Está en la página 1de 1

FILOSOFÍA MORAL. UNIDAD 1. Tema 1.

Introducción

DOCENTE: Begoña Arrieta


ACTIVIDAD: Obligatoria
FECHA DE ENTREGA: 12/11/2021

Cortina, A. (Dra.): 10 palabras clave en Ética, Verbo Divino, Estella, 1994; pp. 9 – 16

Preguntas – Cuestiones:

1. ¿Cómo se relacionan la moral y la ética? ¿En qué se asemejan y en qué se diferencian?


2. ¿En qué consiste la ética como saber práctico y cómo se diferencia de otros saberes
que no son prácticos?
3. ¿En qué se diferencia la ética de otros saberes prácticos como la técnica, la política, la
economía y la religión?
4. ¿De qué se ha ocupado y se ocupa la ética?

Camps, V. Breve historia de la Ética, RBA, Barcelona, 2013; pp. 15 – 34

Preguntas – Cuestiones

1. ¿Por qué afirma la autora que el éthos homérico, recogido en los poemas, no se puede
considerar propiamente una reflexión ética?
2. ¿Qué introduce la sofística en la filosofía griega para que se produzca el inicio
de la reflexión ética y qué pregunta clave se hace la sofística?
3. ¿Cuáles son los interrogantes que plantea el mito de Prometeo en el
“nacimiento” de la ética y qué implica cada uno de ellos?
4. ¿Cuál es la tesis de Sócrates en ética?
5. ¿Cómo se alcanza la excelencia según Sócrates?

También podría gustarte