Está en la página 1de 3

SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA

El Capitalismo es el sistema económico en el cual el capital está en poder de


personas privadas, y donde el trabajo se cumple con objetivo a la
recompensa material y en función de un régimen de libre contratación y
competencia.
Es considerado un sistema económico en el cual la propiedad privada cumple
un papel fundamental, ya que este es el primero de sus principios básicos, se
da entrada a la libertad de empresa y de elección, se considera el interés
propio como motivación dominante, la competencia, el sistema de precios o
de mercado y un reducido papel del gobierno.
En la propiedad privada, el Capitalismo establece que los recursos deben
estar en mano de las empresas y personas particulares; de esta manera, a los
particulares se les facilita la administración, el uso, empleo y control de los
recursos que utilicen en sus labores productivas.
A finales de la Segunda Guerra Mundial, los sistemas económicos comunistas
se extendieron por China y por toda Europa oriental. Sin embago, al finalizar
la Guerra fría, a finales de la década de 1980, los países del bloque soviético
empezaron a adoptar sistemas de libre mercado, aunque con resultados
ambiguos.
La mayor prueba que tuvo que superar el capitalismo se produjo a partir de
la década de 1930. La Gran Depresión fue, sin duda, la más dura crisis a la
que se enfrentó el capitalismo desde sus inicios en el siglo XVIII.
La mayoría de los países capitalistas, después de la guerra, lograron un
crecimiento constante, con tasas bajas de inflación y crecientes niveles de
vida.

Los Postulados más relevantes del Sistema Capitalista son:


 Búsqueda de ganancia, el objetivo del productor no es asegurar la
satisfacción de las necesidades, sino realizar la mayor ganancia
monetaria posible.
 Apropiación privada de los medios de producción, estos medios son
detentados por hombres que dirigen la empresa y no realizan las
tareas de ejecución reservadas a subordinados
 Asalariados.
 Libertad económica, libre competencia y libertad de trabajo.
 División del trabajo.
 Crédito

El principal objetivo de los países capitalistas consiste en garantizar un alto


nivel de empleo, al mismo tiempo que se pretende mantener la estabilidad
de los precios. Es sin duda un objetivo muy ambicioso, pero a la vista de la
flexibilidad del sistema capitalista, no solo resulta razonable sino, también,
asequible.

Lista de países que representan el capitalismo


1- Estados Unidos
2- Francia
3- Japón
4- Alemania
5- Italia
6- Suecia
7- Holanda
8- Reino Unido
9- Bélgica
10- Suiza
11- Sudáfrica
12- Brasil
13- México
14- Colombia
15- Luxemburgo

También podría gustarte