Está en la página 1de 1

VIDEO 1: ¿Por qué adoptar las TIC y las TAC en la Educación Superior?

Sociedad de la información se caracteriza por encontrarse interconectada por las


innovaciones tecnológicas que permiten que la información fluya de manera instantánea
desde y de cualquier parte del mundo.

La globalización es un proceso histórico que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más
interconectado en ese sentido se dice que este proceso ha hecho del mundo una aldea global.

¿Por qué adoptarlas?

Porque se están buscando mayores competencias y habilidades ligadas a las TIC para ingresar
al mercado laboral.

El aprendizaje ecológico es aquel que se mueve constantemente con los cambios del
conocimiento.

-Conectivismo: conexiones las cuales requieren que quienes aprenden e interactúen con los
elementos que se extienden las prácticas de aprendizaje más allá de las salas de clases y que
permiten las experiencias en la vida real.

-Teorías del caos, las redes, la complejidad y la autoorganización concibe al aprendizaje como
un proceso y no un fin como algo que fluye y cambia constantemente

Sistema de ecología del aprendizaje

La información de otra persona va a ser la actualización para tu propia información y todo este
proceso de redes de información de conexión y sobre todo del conocimiento se permite no
solamente con el desarrollo de las TIC y de las TAC sino de apropiarse las de adoptarlas y de
aplicarlas para generar un aprendizaje significativo en los estudiantes y así ellos puedan
desarrollar competencias significativas para su desempeño laboral

Integración

Los docentes deben tener una apertura al cambio, obligándolos a incluir elementos en sus
procesos educativos y adaptarlos a la realidad para desarrollar su creatividad en la formulación
de metodologías de aprendizaje que diseñen espacios colaborativos e interactivos de
formación.

VIDEO 2: Las TIC en la enseñanza y aprendizaje

También podría gustarte