Está en la página 1de 1

Unidad 3 Trigonometría

Resolución de triángulos

1. Halla el valor del lado desconocido en cada triángulo.

a) b) c) d)

2. Calcula el valor de x e y en cada caso.


a) b)

Resolver un triángulo es hallar la medida de cada lado y cada ángulo.


1. En este caso conocemos un ángulo y dos lados. Aplicamos el teorema del
coseno para hallar el valor del lado opuesto, y, una vez que conozcamos los
tres lados, aplicamos el teorema del seno para hallar los otros dos ángulos:
b 2 = 16 + 49 − 2 ⋅ 7 ⋅ 4cos100º = 74,72 ⇒ b = 8,64 m
8,64 4 4 sen100º
= ⇒ sen Aˆ = = 0,456 ⇒ Aˆ 27º 7′ 12′′
sen100º sen Aˆ 8,64
Cˆ = 180º − (100º + 27º 7′ 12′′) = 52º 52′ 48′′
2. Dados tres lados de longitudes a = 9 cm, b = 3,6 cm y c = 3 cm, resuelve el triángulo que forman.
Conocemos los tres lados, podemos aplicar el teorema del coseno para hallar los ángulos:
92 = 3,62 + 32 − 2 ⋅ 3,6 ⋅ 3 ⋅ cos Aˆ ⇒ cos Aˆ = −2,73
Como el valor del coseno de un ángulo ha de estar comprendido entre −1 y 1, esta solución no es válida. Este
triángulo no se puede construir ya que la medida de uno de los lados es mayor que la suma de los otros dos.

3. Resuelve los siguientes triángulos.


a) c) e)

b) d) f) Tres lados:
a=2m
b=1m
c=1m

Unidad 3│Trigonometría Matemáticas I 1º Bachillerato

También podría gustarte