Está en la página 1de 1

1.

De los modelos de negocio vistos para el comercio electrónico, ¿cuál es el


que más encaja con eBay?

En el caso de eBay, podría adaptarse a ambos modelos de negocio, tanto B2B


como B2C. Pero se adapta mucho más al B2C.

En el primer modelo de negocio (B2B), la empresa permite a todos las empresas


comprar bienes y servicios entre ellas a través de la plataforma de eBay. La
empresa ofrece una gama de productos para pequeñas empresas como por
ejemplo, muebles para una oficina.

En el segundo modelo de negocio (B2C), podemos hablar sobre que en eBay


destaca como principal función proporcionar una plataforma en línea donde todos
los vendedores que desean hacer llegar y ofrecer sus productos a consumidores o
clientes finales. Este modelo de negocio es el que más se adapta a la empresa de
ebay dado a que la mayoría de transacciones que se llevan a cabo en la plataforma
son entre empresas y consumidores finales.

2. En este caso, para los ciberdelincuentes, ¿los ordenadores de eBay han sido
el blanco o, por el contrario, han sido un instrumento? Razona la respuesta.

En el presente artículo se menciona ampliamente que eBay fue víctima de un


ciberataque en el que unos ciberdelincuentes obtuvieron un acceso no autorizado a
información de los miles de clientes que tiene eBay como por ejemplo, direcciones
de correo electrónico o contraseñas cifradas.

En este caso, considero que los ciberdelincuentes han utilizado los ordenadores
como un instrumento para obtener información. Por lo tanto, lo que realmente les
interesaba a estos ciberdelincuentes era la información valiosa que se podía obtener
a través de los ordenadores.

3. Escoge qué herramienta le recomendarías a eBay para no volver a sufrir un


robo de datos, y justifica tu elección.

En este caso, para evitar o minimizar un robo de datos masivo, la empresas podría
utilizar herramientas y medidas de seguridad diversas y variadas. pero, bajo mi
punto de vista la mejor herramienta sería la autentificación en dos factores como por
ejemplo han implementado empresas como Instagram.

Este es un método de seguridad que requiere que todos los clientes y usuarios
necesiten proporcionar dos formas de autentificación antes de acceder a su cuenta.
Es decir, después de acceder a la plataforma con su contraseña, debería de
ingresar un código de verificación que se puede enviar a su teléfono móvil o correo
electrónico.

También podría gustarte