Está en la página 1de 14
o = rl E = o >>>> LAVADO DE MANOS El agua y el jabén eliminan a un sinfin de microbios de nuestras propias manos, por lo tanto; su adecuado y frecuente lavado, reduce el contagio de muchas enfermedades. Entonces, lavémonos las manos después de: - Toser 0 estornudar - Limpiamos la nariz - Visitar 0 atender a una persona - Utiizar transporte publico enferma - Ir al bafio o cambiar pafiales ~Tocar dinero, llaves 0 telefono = Manipular maquinas, equipo y ~ Acariciar animales herramientas - Productos quimicos y combustibles. Y antes de: - Consumir los alimentos. - Tratar una herida - Atender a tus hijos 0 a un enfermo Para lavarnos bien las manos, siguientes pasos: pongamos de 20 a 40 segundos y sigamos los ‘COMO REALIZAR EL LAVADO DE MANOS: Humedezca las manos ey Con los dedos entrelazados —_Frote las palmasde las manos Frote el dorso de los dedos frote el dorso con las palmas. con los dedosentrelazados. con la palma opuesta. Frote con movimiento de Frote la puntadelosdedos —_Enjuague las manos. rotacién los pulgares. contra la palma contraria. 18 at =| a = r o >>>> EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Los EPPs no evitan accidentes, pero, evitan o minimizan las lesiones. Muchas de las lesiones podrian evitarse por el uso correcto del EPP adecuado. MUY IMPORTANTE Cada uno de nosotros debe estar familiarizado con los EPPs necesarios para su ambiente de trabajo y conocer cuestiones basicas, como estas. > Cual EPP se debe usar? : > {Cuales son las limitaciones de cada EPP? > {Cuando se debe descartar el EPP? {Como debe ser el mantenimiento y la conservacion del cer AB Las respuestas son variables, pues cada equipo tiene vida util y especificaciones. diferentes. Vamos a repasar algunos EPPs que tenemos y que debemos utilizar en nuestro trabajo: Casco: Este equipo absorbe el impacto al chocar la cabeza contra algo 0 ser afectado por un objeto en caida. El casco no puede tener grietas, burbujas o algiin otto tipo de dafio Ure Rn atin) estructural. En el caso de que haya de Proteccion Personal alguna averia, debes solicitar uno nuevo. Lentes de seguridad: Los lentes de proteccién son fundamentales para para proteger nuestros ojos contra la proyeccién de particulas, productos quimicos y cualquier otro tipo de impacto. Protectores auditivos: Un ruido con mas de 85 decibeles es perjudicial a nuestros oidos, pues pueden provocar dajios a la audicidn. Por eso, es necesario utilizar los protectores auriculares cuando se trabaja en areas con niveles de ruidos superiores a este limite. Guantes: Existen varios tipos de guantes que pueden ayudar a evitar cortes, escoriaciones, quemaduras y contacto con productos quimicos. Por eso, sélo usar los guantes no es suficiente: es necesario utilizar el tipo adecuado para la tarea que se ejecutara. "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco" 19 Difundamos nuestros PETS El procedimiento escrito de trabajo seguro es un documento que contiene la descripcién especifica de la forma cémo llevar a cabo o desarrollar una tarea de manera correcta desde el comienzo hasta el final, dividida en un conjunto de pasos consecutivos o sistematicos, por tal motivo es mu importante la dfusién el conociendo de todo el equipo de trabajo. | | Dee oe eR ag WT deer) dae aa gs aed) Saeco 4 > >>>>RESIDUOS SOLIDOS Son aquellas sustancias, productos, en estado sdlido o semisdlido que resultan de la actividad del hombre en la sociedad, que se desechan por considerarlos sin valor. Clasificacién de los Residuos - Residuos no peligrosos domésticos; Son residuos que se generan como producto de las actividades diarias de un campamento (cocina, lavanderia, comedor, oficina y dormitorios). - Residuos no peligrosos industriales; Son residuos generados en las actividades productivas, pero que no hayan tenido ninguin contacto con sustancias peligrosas. - Residuos peligrosos: Son residuos que por sus caracteristicas, representa un riesgo significativo para la salud o el ambiente. EI Principio de las 3 Rs. Reducir Cualquier actividad que reduce o elimina la generacién de un residuo dentro de un proceso. La reduccién en la fuente es el componente mas importante de la minimizacién de residuos y consiste en la sustitucién y el control de productos. Reusar Volver a usar el residuo siempre y cuando sea ttl, como en su forma original. Reciclar Significa el re aprovechamiento de los residuos, dandole una utilidad diferente a la que tuvo inicialmente. Residuos del 4mbito municipal Residuos del 4mbito no municipal ti _ Eo "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco” 21 RIESGOS EN EL USO did HERRAMIENTAS MANUALES ECUALES SON LOS RIESGOS MAS COMUNES EN EL USO DE HERRAMIENTAS MANUALES? - Golpes y cortes en manos u otras partes del cuerpo. - Lesiones oculares por proyeccion de fragmentos 0 particulas. - Esguinces por movimientos 0 esfuerzos violentos. - Contactos eléctricos. {QUE PASOS DEBO SEGUIR PARA USAR ADECUADAMENTE > LAS HERRAMIENTAS? (G Paso 1: Elija la herramienta adecuada para el q trabajo a realizar. Paso 2: Inspeccione la herramienta antes de usaria (asegurese que cuente con la cinta de inspeccion actualizada). i y Paso 3: Mantenga el area de trabajo ordenada. No coloque herramientas en el piso. Pongalas sobre una mesa y transpértelas en una caja o cinturon portaherramientas, Nunea lleve herramientas en su bolsillo. Paso 4: Use los EPP adecuados para la tarea. Paso 5: Utilice las herramientas de acuerdo a los fines para los que fueron disefiadas, Nunca use herramientas hechiza. A AA BAA A i ER A, AE, “ERE "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco" 22 >>>> Difusion de Incidente - Medidas Correctivas Caida de carga izada Petters ces Bren) El Operador de Gi en el tren 1, se encontraba trasladando paquetes del material 400411 angulos hacia la ubicacién de box de contingencia, al momento de Imantar dos paquetes, por fuerza de atraccién de Iman un tercer paquete queda limantado, para que este tercer paquete se desimante, el operador utilizo bot6n de tipping. posterior @ ello el operador procedié avanzar por el lado lateral de la cabina, es abi donde los 2 paquetes se desprenden a la mitad de la mesa de evacuacion, causando dafos en baranda. isaac ste ake) ore Peete Core pore) < . Difusion del Been dennceaed Inciderte suscitado para evitar sttuaciones similares. Evaluar todos los peligros yriesgos para la actividad arealzar Evitar el uso de equipos distractores (celulares), prohibido escuchar miisica. Evitar el exceso de confianza para generar errores de juicio en le toma de decisiones por que puede lWevar a evaluar adecuadamente las dficutades de la tarea o ser adverso a posibles rlesgos. ‘Tener comunicacién fluida mediante radio con el operador nivel cero. Cumplir con la cartila répida de operacién (funcionamiento de botones de control de mando). Respetar el limite maximo de la carga de las erias ‘magnéticas,5 TN. El operador de gria debe _acomodar ‘adecuadamente los paquetes de la mesa de produccién aseguréndose la correcta distribucién. del_mismo en los imanes, posteriormente se procederé al almacenamiento del mismo en los. 2balletes 0 en el boxde contingencia. 3. Prohibido realizar actividades ajenas 2 lo indicado por el ider de grupo y/o operaciones "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco" 29 a x =| = es al e PUNTOS CIEGOS 29>) EN LOS EQUIPOS INFLUENCIA NEGATIVA. Todos hemos escuchado hablar de los “Puntos ciegos", y hoy lo reforzaremos mencionando, que son zonas alrededor del equipo, donde se tiene poca o ninguna posibilidad de ser observado de forma directa por el operador del equipo , por lo tanto si en esas areas se encuentra un peatén, es muy posible que este no sea visto por el operador y pueda ocurrir un atropellamiento. LAMALA INFLUENCIA DE ALGUNAS PERSONAS ‘Todos hemos escuchado hablar de los “Puntos ciegos", y hoy lo reforzaremos mencionando, que son zonas alrededor del equipo, donde se tiene poca o ninguna posibilidad de ser observado de forma directa por el operador del equipo , por lo tanto si en esas areas se encuentra un peatén, es muy posible que este no sea visto por el operador y pueda ocurrir un atropellamiento. ~ toy are wae Tractor de oruga . . . ' > Cargador frontal Beovaiers . . ' . . t Motoniveladora ' . 4 "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco" 24 cTENEMOS UNA VIDA PLASTICA? Hoy en dia el hombre vive rodeado de objetos plastics que en siglos anteriores no eran necesarios para la vida cotidiana. Pero te has preguntado ¢Cual es su ? Los plasticos son de dos tipos: de origen vegetal y de origen sintético. Casi todos los plasticos que nos rodean son de origen sintético, por que es un material mas barato, por eso es que hasta nos regalan bolsas de plastico por no costar tanto. Para la fabricacién de plasticos sintéticos se requieren grandes cantidades de energia. Ademas de eso estos plasticos estan compuestos de sustancias derivadas del petréleo, que pueden tardar en degradarse mas de medio siglo. {Dénde crees que van a parar las bolsas y objetos de plastico que usamos todos los dias? Estudios ambientalistas afirman, que los océanos son el principal destino de todos los desechos plasticos que se generan en todo el mundo y rapidamente se estan llenando de botellas de agua, bolsas, y desechos de todo tipo. El plastico no es biodegradable. Si se descompone, se convierte en polimeros que son altamente nocivos para la salud de cualquiera que los ingiera. Para ser mas claros, el plastico nunca se desintegra, se puede hacer mas y mas pequefio, hasta convertirse en pequenias particulas veneno-sas que ingresan a los ecosistemas y al interior de los seres vivos. Entonces qué hacer?... “Reduce tu consumo de plastico: por ejemplo compra pan en bolsas de tela, compra botellas retornables 0 de vidrio y no aceptes tantos empaques de plastico en los supermercados, *No permitas que tus residuos de plasticos se vayan con el resto de la basura. Coloca todos tus residuos de plasticos en los tachos de color blanco dentro de tu Institucién y si estas fuera existen en supermercados tachos enormes donde puedes colocar todas tus botellas de plastico. © ~ =| ra = eS o >>>) LA COOPERACION. Cuando Ustedes se detienen a pensar durante unos momentos acerca de la prevencion de acci-dentes, posiblemente la primera cosa que les viene a la mente es que es una area en la que todo el mundo (alta gerencia, supervisores, empleados, etc.) trata de conseguir la misma cosa: en pocas palabras, no tener accidentes. Para tener un programa efectivo de seguridad y obtener este objetivo de "no accidentes’, cualquier compajiia independientemente de su tamajio, tiene que contar con la cooperacion total de todo su personal. Hay realmente dos clases diferentes de cooperacién que necesitan practicar para conse-guir ese objetivo. La primera clase la podriamos llamar cooperacién de grupo. Esta clase de cooperacién tiene que ver con grupos de personas discutiendo o tratando intereses y problemas comunes, y tratando de buscar soluciones y correcciones que satisfagan lo mejor posible a un ntimero mayor de personas. Donde mejor se manifiesta esta forma de trabajar y solucionar problemas en conjunto es en las reuniones. La segunda clase la podriamos nominar “cooperacién individual”. Esta clase de cooperacién con-siste en un individuo que trabaje con otros individuos para desarrollar un trabajo de equipo real con el objeto de conseguir realizar un trabajo bien hecho y realizarlo con eficiencia y seguridad. Si todos nosotros practicamos un poco més la cooperacién y el trabajo en grupo, daremos un gran paso adelante hacia el mejoramiento de la seguridad en nuestro lugar de trabajo. “Por mi familia y mi faturo. Yo trabajo Seguro” >>>> HOJA MSDS Recordemos que como exigencia de seguridad, los fabricantes e importadores de materiales peligrosos, debe identificar y evaluar los riesgos de sus productos e informar de éstos al usuario final por medio de etiquetas en los envases y la hoja de seguridad (MSDS). Esta hoja nos proporciona informacién valiosa relativa principalmente al almacenamiento, uso y limitaciones del material, riesgos fisicos y de salud, requerimientos de equipos de proteccién personal y procedimientos para emergencias. Antes de trabajar con un producto o agente quimico, revisemos la hoja de seguridad correspondiente, ésta debe contener la siguiente informacion: Por ejemplo para el caso del acetileno entre las principales informaciones se tiene: - Nombre comercial como aparece en la etiqueta (acetileno). - Caracteristicas fisicas y quimicas (gas disuelto, incoloro y con olor a ajos). - Riesgos fisicos (extremadamente inflamable). - Riesgos de salud (a la inhalacién de elevadas concentraciones puede causar asfixia; a bajas concentraciones puede tener efectos narcotizantes. Los sintomas pueden incluir; dolor de cabeza, nauseas y pérdida de coordinacién. Al contacto con los ojos y la piel, este gas es invitante). - Rutas principales de ingreso al organismo (por contacto con la piel, por inhalacién). - Si el material causa o no causa cancer, o si hay sospecha que pueda causar cancer. - Recomendaciones en cuanto a equipos de proteccion personal (anteojos de seguridad, guantes, mameluco y casco). - Manipulacién y almacenamiento (mantenerse en un lugar seco y fresco, separar de los gases oxidantes o de otros materiales oxidantes durante el almacenamiento). - Medidas de lucha contra incendio (el fuego puede iniciarse a cierta distancia de la fuga y se puede utilizar todos los extintores conocidos. La exposicién al fuego puede causar rotura 0 explosion de los recipientes). - Procedimientos para emergencias y primeros auxilios (al inhalar, retirar a la victima a un rea no contaminada, mantener a la victima caliente, en repose, llamar al médico y aplicar respiracién artificial si para de respirar. Al contacto con la piel y ojos, quitar la ropa contaminada, lavar la zona afectada con abundante agua durante por lo menos 15 minutos). - Fecha en que se elaboré la hoja de seguridad o la ultima actualizacién de la misma. - Nombre, direccién y numero de teléfono del fabricante 0 importador, que es quien pude proporcio-nar informacién adicional. jAntes de trabajar con un producto o agente quimico, revisemos la hoja de seguridad (MSDS)! “Por mi familia y mi far. Yo trabajo Seguro” re es =| ry = es o CUENTA HASTA TRES ****** >>>? ANTES DE ACTUAR DEFINICIONES : La exposicion del trabajador a peligros mecanicos no identificados y controlados, en maquinas y equipos, genera riegos tales como el aplastamiento, cizallamiento, corte, punzonamiento, abrasion, arrastre, enganche, atrapamiento o alguna combinacién de los anteriores; puede producir accidentes muy graves. t desorden, generalmente — tienen un récord de accidentes muy pobre. —T 1 yy Nuestra gerencia cree que si tenemos el area limpia y ordenada { nuestras posibilidades de tener un récord de accidentes bueno se mejoran grandemente. Yo también creo esto y espero que cada uno de ustedes lo crea también. a = >>>> EL ESTRES EN EL TRABAJO La naturaleza del trabajo esta cambiando con la rapidez de un torbellino. Tal vez ahora mas que nunca, el estrés causado por el trabajo, representa una amenaza para la salud de los trabajadores. El estrés de trabajo se puede definir como las nocivas reacciones fisicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos, 0 las necesidades del trabajador. El estrés de trabajo puede llevar a la mala salud y hasta la herida. &Cudles son las causas del estrés en el trabajo? - Las condiciones del trabajo (trabajo pesado, descansos, tumos y horas, etc.); Las caracteristicas del trabajador frente a las condiciones del trabajo (relaciones interpersonales, ambiente laboral, falta de apoyo, etc.); Elestilo de direccién, (politicas, Participacién y comunicacién.); Preocupaciones por inseguridad y falta de oportunidad; Condi-ciones ambientales (ruido, contaminacién, problemas ergonémicos.) - Sefiales de aviso tempranas del estrés de trabajo: Dolor de cabeza, alteraciones de descanso, dificultad de concentracién, mal genio, estomago descompuesto, descontento con el trabajo y moral baja. - Como reducir el estrés: Descansando lo suficiente todos los dias, lleve una dieta sana, practique ejercicios adecuados, hable de sus preocupaciones con algtin amigo, pase mas tiempo con su familia, conozca sus limitaciones fisicas y emo-cionales, fijese metas alcanzables, sea organizado (siga un horario razonable), dediquese a algun entretenimiento sano. "La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco" at 30 “La Seguridad no es negociable, mi vida tampoco"

También podría gustarte