Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA AMBIENTAL
INFORME DE LABORATORIO

INFORME DE SUELO, MANEJO Y CONSERVACIÓN: PRÁCTICA


SOBRE LA TEXTURA Y DETERMINACIÓN DE ARENAS, LIMOS
Y ARCILLAS DE UN SUELO
Díaz, Liz1. Galeano, Dilan 2. Calderón, Luisa3. Moreno, Carlos4.
Universidad de Cundinamarca
Suelos y conservación
Docente: Drigelio Morales Garzón.

Resumen Bibliografía
En la práctica realizada se determinó el porcentaje del
contenido de limo, arena y arcilla que obtenía una
muestra de suelo tomada en la Universidad de
Cundinamarca, seccional Girardot, junto al bloque
académico. También, se llevó a cabo diferentes análisis
para esta muestra, como lo fue la toma con el pH-metro,
donde se obtuvo un pH de 8.27 indicando ser alcalino
(suelo básico) y una temperatura de 26°C. Finalmente,
durante los análisis en el laboratorio se pudo concluir
que había …% de limo, …% de arcilla y …% de arena,
siendo este el mayor contenido de la muestra, indicando
en el triángulo textural que es un tipo de suelo ...

Objetivos

Objetivo general:

 Determinar el porcentaje de limos, arcillas y arenas


de una muestra de suelo tomada en la Universidad
de Cundinamarca, mediante el método de
Bouyoucos.

Objetivo específico:

 Clasificar el tipo de suelo según el triángulo textural


con base en los porcentajes obtenidos en los
análisis de laboratorio.
 Comprender la importancia de la textura del suelo
en relación con sus propiedades físicas y químicas.
 Aprender a utilizar equipos de laboratorio
específicos para la separación y medición de
partículas de suelo.

Introducción

MARCO TEÓRICO

Metodología
Como primer paso, escogemos el lugar indicado para
tomar la muestra que vamos a analizar. Seguido a esto,
con ayuda de un barreno hacemos un agujero y
sacamos la muestra de suelo que queda en dicha
herramienta, luego, la pasamos a una bolsa para ser
llevada al laboratorio.

Una vez en el laboratorio, tamizamos la muestra con


ayuda del tamiz N°… y procedemos a pesarla. En la
balanza manual, pesamos 400g de suelo…

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

1
Liz Danna Díaz Torres, Universidad de Cundinamarca, seccional Girardot.
2
Sandra Camila Ávila Borja, Universidad de Cundinamarca, seccional Girardot.
3
Diana Carolina Jiménez Rozzo, Universidad de Cundinamarca, seccional Girardot.
4
Diana Carolina Jiménez Rozzo, Universidad de Cundinamarca, seccional Girardot.

También podría gustarte