Está en la página 1de 3

La investigación social

Ciencias Sociales IV

Mtro. Salvador Soriano Soriano

Nombre: Johaft Pizaña Ordóñez

Grupo: 4 A

Fecha: 5 de Marzo del 2023


1. ¿A qué se le llama SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
¿Cuál es su característica?
Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se
necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y
políticos del mundo moderno.
Una de las características de la 'sociedad del conocimiento' es la
transformación radical de la estructura económica de la 'sociedad
industrial', de un sistema productivo basado en factores materiales
hacia un sistema económico en que los factores simbólicos y basados
en conocimiento son dominantes.
2. Las TICs, ¿han modificado el comportamiento social?
La evolución y el desarrollo de las TICs supone para todo un mayor
acceso a la información y un acelerador social, que amplifica la
comunicación entre los usuarios. Estos hechos propician la aparición
de nuevos hábitos sociales y de consumo.
Las TICs impactan en todos los ámbitos de la vida humana por las
características que aportan a la sociedad del conocimiento, y por todas
las posibilidades que brindan al desarrollo de nuevas formas de
organizarse, comunicarse, educar, enseñar y aprender y con ello la
transformación y evolución de la misma sociedad.
3. Enlistar 5 descubrimientos u objetos novedosos que
están modificando el comportamiento social.
1. Aparatos inteligentes (celulares, computadoras, tablets, etc)
2. Inteligencias artificiales
3. Métodos de transporte
4. Nanotecnología
5. Internet
4. ¿Cuál es la importancia del conocimiento científico?
Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la
sociedad:
genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra
calidad de vida. La ciencia debe responder a las necesidades de la
sociedad y a los desafíos mundiales.
5. ¿Qué importancia tiene desarrollar la investigación
social?
La investigación social es indispensable para alcanzar un mayor
conocimiento del contexto actual y para aportar ideas, prácticas y
elementos para la innovación en la acción social y en las políticas
públicas.
6. Lista de cinco temas sociales que le parecen que
deben revisarse desde la investigación.
1. Comunicación
2. Sociología
3. Nutrición
4. Economía
5. Desarrollo

También podría gustarte