Está en la página 1de 175

PROBLENAS

orpenanos Bi)
POR TEMAS ANOS
Examenes es Admisión
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


twitter.com/calapenshko
. 1365 - 2020)
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE: INGENIERÍA

mn | 660 twitter.com/calapenshko

PROBLEMAS ordenados por temas

Pedro Pariona Mendoza

Química 2 -3- UNI (1965 -2020 |)


QUÍMICA, UNI, Problemas ordenados por temas (1965 - 2020)

E Autor-Editor: PEDRO PARIONA MENDOZA


Av. César Vallejo N.?” 300, Independencia

1a. edición - Febrero 2020 mmmmemrno mornqpeno apro mo

Tiraje: 1000 ejemplares

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL


PERU N* 2020-02554

Se terminó de imprimir en Febrero del 2020.


Impreso en talleres gráficos de Amautas Editores. _:. ,
Av. César Vallejo N.” 300, Independencia - Lima. -

Pedidos al por mayor y menor:


Teléfono: 990014389

Sugerencias y críticas a:

E-mail: amautas_pGOhotmail.com

Química 2 -4- UNI (1965 -2020 1)


INDICE

ESTADÍSTICA DE PROBLEMAS DE QUÍMICA EN LA


UNI 196520201 5% 503 ens sex ns sun sas Eee 3 Po

a.
17. MASAS EQUIVALENTES .................. -10-
18. SOLUCIONES 66 Ll des dos 60 E has a -14-
19. UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
REE -23-
20. CINETICA QUÍMICA: 26% vos 565 nén sus su ue - 38 -
21. EQUILIBRIO QUÍMICO .................... -41-
22. ACIDOS Y BASES() sos sos ses ma 0 a -57.-
23. ÁCIDOS Y BASES (II): Equilibrio iónico - Buffer
5 ON OE O (EH VOR E O BOS UE A - 66-
24. ELECTROQUÍMICA : sio só vi ves pen cr. -73.-
25, PILAS ELECTROQUÍMICAS................ - 88 -
26. QUÍMICA ORGÁNICA: CARBONO,
HIDROCARBUROS y si só pe en sz sa - 98 -
Química 2 -F- UNI (1965 -2020 1)
A TORERO - 109 -
28. FUNCIONES OXIGENADAS .............. -112-
29. FUNCIONES NITROGENADAS, ISOMERÍA .. - 121 -
30. CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, VITAMINAS >
E - 126 -
31, PETRÓLEO , ATP TED... o 132-
32. QUÍMICA APLICADA ........o.o.oooooooo... - 135-
33. CONTAMINACIÓN, ECOLOGÍA, NUEVAS
TECNOLOGÍAS ........o.ooooooommmmo.o.. -14l1- «€

CLAVES DE RESPUESTAS: ................ - 151 -

BIBLIOGRAFÍA. .......oooocccccccoo
ooo - 160 -

Química 2 -6- UNI (1965 -2020 1)


ESTADÍSTICA DE PROBLEMAS DE QUÍMICA
EN LA UNI: 1965 - 2020 1
QUÍMICA UNI tt Preg. | %Total
ESTADO GASEOSO 118 7
ESTEQUIOMETRÍA 111 7
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN 101 6
ELECTROQUÍMICA A 5
EQUILIBRIO QUÍMICO 86 5
NOMENCLATURA INORGÁNICA 85 5
TABLA PERIÓDICA 69 4
QUÍMICA ORGÁNICA: HIDROCARBUROS 69 4
FUNCIONES OXIGENADAS 59 4
ÁCIDOS Y BASES (1) 58 3
HIBRIDACIÓN, GEOMETRÍA MOLECULAR 57 3
REACCIONES QUÍMICAS 54 3
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA 53 3
CONTAMINACIÓN, ECOLOGÍA, NUEVAS 52 3
TECNOLOGÍAS
MATERIA, ENERGÍA 51 3
SOLUCIONES 48 3
ESTADO SÓLIDO Y LÍQUIDO 47 3
PILAS ELECTROQUÍMICAS 43 z
ENLACE QUÍMICO 41 2
TEORÍA ATÓMICA, PARTÍCULAS 39 2
CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS, VITAMINAS 38 2
ÁCIDOS Y BASES (11) 37 2

Química 2 -?- UNI (1965 -2020 1l)


QUÍMICA APLICADA 35 2
COMPOSICIÓN CENTESIMAL 31 2
MASAS EQUIVALENTES 30 2
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 29 2
FUNCIONES NITROGENADAS, ISOMERÍA 28 2
NUBE ELECTRÓNICA, NÚMEROS CUÁNTICOS | 27 2
SIU, DENSIDAD, PRESIÓN, TEMPERATURA 17 1
HIDROCARBUROS CÍCLICOS, AROMÁTICOS 17 1
CINÉTICA QUÍMICA ss ad ol TA 1
PETRÓLEO a 14 1
QUÍMICA NUCLEAR 13 1
TOTAL DE PREGUNTAS (1965 - 20201) 1659 | 100

Química 2 -8- UNI (1965 -2020 1)


IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


QUÍMICA:
Examenes de
admisión
UNI:
1965- 2020 (1)
twitter.com/calapenshko

uímica 2 | -9- UNI (1965 -2020 1)


17. MASAS EQUIVALENTES
Problema 843. UNI1965 1 A) 5 B)7
Determinar el peso atómico de un C)9 D) 11
elemento sabiendo que su valencia es 3 E) Ninguno de estos valores
y que 10 gr de él producen 30 gr de
cloruro. Problema 847. UNI1967 >,
Peso atómico del cloro: 35,5 ¿Cuál de las siguientes expresiones
definiría mejor el peso equivalente?
A) Resulta mayor que 90 A) El peso de un átomo expresado en
B) 90 gramos.
C) 60 as il
B)*- El- peso” de: una sustancia que
D) Resulta menor que 60 - desplaza 2 gramos de hidrógeno.
C) El peso de una sustancia que se
Problema 844. UNI1t966 243 combina con 11,21 de oxigeno
Cuando se efectúa la reducción completa medido a condiciones normales.
de 5,6 gr de un óxido metálico por acción D) Elpeso de sustancia que reacciona,
del hidrógeno, se constata la formación directa o indirectamente con 1 mi,
de 1,8 gr de agua. ¿Cuál es el de hidrógeno.
equivalente del metal? E) El peso de sustancia capaz de
A) Entre 15 y 25 gr. liberar 35,5 gramos de Cl.
B) Menos de 15 ar.
C) 30 gr. Problema 848. UN11971 20%
D) 40 gr. ¿Qué peso en gramos tienen 12
E) Más de 40 gr. equivalentes químicos del H,SO,¿?
Peso atómico: S = 32; O=16;H=1
Problema 845. UNI1966 7
Se ataca completamente 0,4 g de metal A)588g .B)289g C)49g
con un ácido y se producen 89,6 mL de D) 1156 g E) 98 g
hidrógeno medidos a condiciones
Problema 849. UNI1975 7
f:

normales ¿Cuál es el peso equivalente


del metal? ¿Cuál es el peso equivalente de un metal,
si 5 gramos de él forman 7 gr, de su
A) 20 B) 50 C) 200 Óxido?
D)40 E)Entre 100
y 199 A)6 gr. B)8gr C) Más
de 8 gr
D)2gr E)4gr
Problema 846, UNI1967. 01
El óxido de aluminio contiene 53% en Problema 850. UNI1978. 1
peso de aluminio. ¿Cuál es el peso En un experimento de laboratorio se
equivalente de este metal?. encontró que 0,562 g de aluminio se
combinaron con 0,500 g de oxígeno.

Química 2 - 10- UNI (1965 -2020 1)


NA AAA

Calcule el equivalente del aluminio. Problema 854. UNI1982-1 5


A)8,00g B)4,555g C)8,99g9 Una muestra de calcio metálico puro que
D)126g E)27 y pesaba 1,135 gq fue convertida
cuantitativamente en 138 g de CaO puro.
Problema 851. UNI1979 33 Si se toma el peso del oxigeno como
Hacen falta 0,107 calorias para o 1" 16,0; el peso atómico del calcio será:
C la temperatura de 1 g de metal Z. El A)20,8 B)218 C)39,8
óxido del metal está compuesto por D) 40,8 E) 41,8
22,55% de oxigeno y 7745% del metal en
peso. Halle el peso atómico de Z. Problema 855. UNI 1983-1. ENE EN
A)53,48 B)54,96 C)65,26 Se trata 1 000 g de una uenlra de
D) 56,36 E)57,45 dicloruro de europio, EuCl, con un exceso
NrTATA de nitrato de plata acuoso, recobrandose
Problema 852. UNI1980 Www.ai todo el cloruro en la forma de 1 280 g de
¿Cuántos gramos de hierro pueden AgCl. El peso atómico del Eu es :
obtenerse de 2 000 gr de Fe,0Oy cuando (P.A. Cl= 35,5; Ag = 107,8)
reacciona con hidrógeno? A)813 B)9,2 C)112,3
Pesos atómicos: Fe =55,85 ; O= 16. D) 142,5 E) 153,0
A)1 399g B) 1250g
C) 14319 D) 1 180gy Problema 856. UNI1983-1.. 33
E) 850 g Calcular cuántos gramos de hidrógeno se
De

desprenderán si reaccionan 6,50 g de


Problema 853. UNI1980. ¿3 zinc con un exceso de ácido clorhídrico.
¿Cuál es él enunciado correcto para la P.A. del Zn = 65,0; H= 1, 008; Cl =35
definición del calor especifico del agua?
A) 0,4032 B) 0,2016 C) 0,1050
A) Es la cantidad de calor necesaria D) 2,000 E) 1,530
para elevar la temperatura de un
mol de agua un grado Celsius. Problema 857. UNI1983-11.- 23%
B) Es la cantidad de calor necesaria El peso en gramos de sulfato de cobre
para elevar la temperatura de un que se obtiene de la reacción de 6,35 gr
gramo de agua, un grado Celsius. de cobre metálico con un exceso de ácido
C) Es la cantidad de calor necesario sulfúrico es: Peso atómico: Cu = 63,5
para hervir un gramo de agua a la A)6,35 B)9,80 C)31,90
presión de una atmósfera. D) 15,95 E) 22,30
D) Es la cantidad de calor que es
necesario extraer a un mol de agua Problema 858. UNI1984-1. 33
para transformarla de liquido a
Según la Ley de Dulong y Petit, ¿cuál es
sólido. el peso atómico del magnesio, si
E) Es la cantidad de calor que da al
sabemos que su calor específico es 0,25
ambiente un gramo de agua cuando
pasa de liquido a sólido. A 2as Abd
D) 49,6 E)58,1
Química 2 - 11 - UNI (1965 -2020 |)
Problema 859. UNI1985-1. 0 A)2,17 B)435 C)651
En el óxido de calcio CaO, ¿cuál es el D)8,69 —E)10,86
peso equivalente del calcio si su peso
atómico es 40 y el del oxigeno 16? Problema 863. , UNI 1989... 7]
Una expedición científica trae de un
AJO B)18 C)20 planeta X una muestra de un mineral que
D)23 E)56 resulta ser el óxido de un metal M,
desconocido en la tierra. Si análisis de
Problema 860. UNI1985-1. 2% 1,820 g de la muestra arroja un contenido

A"
Cuando se tratan 0,5 g de un metal M con de 0,320 g de oxigeno, ¿cuál será el peso
un exceso de un ácido A se liberan 190 atómico del metal desconocido,
ml de hidrógeno H, (medidos a asumiendo que la fórmula mínima del
condiciones normales), ¿cuál es el peso óxido de MO»?
hn pra .—k me
equivalente de dicho metal?
“FAJ16 ' B)75 C)150
A)8.0g B)197g C)29,59 D)300 E)35
D) 38,69 E)59,09
Problema 864. UNI1994-1 1
Problema 861. UNit986 7 Determinar la cantidad de óxido a obtener
En un recipiente X sé tiene 0,1 dm? de en la reacción de 12 g. de un metal de
agua a 38*C y en un recipiente Y, 200 masa equivalente igual a 54 y.
cm? de agua a 27"C. El agua liquida M+10,MO
posee un calor específico de 1 cal/g*C y 2
una densidad de 1 g/cc. Respecto a la
temperatura ambiente: 20”C, se puede A) 13,779. B)2009.
afirmar que: C) 28,0 g.
D) 15,529. E) 10,23 q.
A) elcontenido calórico en el recipiente
X es mayor que en el recipiente Y.
B) el contenido calórico en el agua del Problema 865. UNI1994-1 “1
recipiente Y es de 200/27 cal. Una muestra de 0,5250 q. del compuesto
C) el contenido calórico en el agua del MCI) se convierte en 0,5 g. de cloruro de
p*

recipiente X es de 380 calorías. plata (AgC!). ¿Cuál es el peso atómico del


D) el contenido calórico en el agua del elemento M?
recipiente Y es de 540 calorías.
E) los contenidos calóricos de ambos A)79,6 B)115,0 C)130,6
recipientes son iguales. D)230,0 E)239,6

Problema 862. UNI1988 1 Problema 866. UNI1996-1 “|


¿Cuántos gramos de hidrógeno se El estaño (Sn) y el oxigeno 70) se
obtienen al reaccionar 100 g de sodio con combinan para formar dos óxidos
agua? diferentes, uno contiene 78,8% de Sn y el
otro 88,1% de Sn, en peso. Calcular el

Química 2 -12- UNI (1965 -2020 1)


NETA AAA
" . TIPA
ñ RATA
mm AAA
7

mi il il

peso equivalente del Sn en cada uno de molar es 152 g/mol.


los óxidos. Masa atómica: O = 16 uma.

A) 12,2 y 24,4 B)29,7 y 14,8 A)7,2 B)144 C)21,6


C) 29,73 y 59,2 D) 31,0 y 15,5 D) 28,8 E)36,0
E) 31,0 y 62,0
Problema 870. UNI 2002-11%
Problema 867. UNI 1998-13 Determine el valor de "x" sabiendo que el
¿Cuántos equivalentes-gramos del ácido peso equivalente del ácido triprótico
A

existen en 150 ml de solución H¿SO4, H¿YO, es 32,7.


3M? Masa atómica: H=1,0=16,Y=31

A) 4,50 B) 0,45 C) 0,38 A) 1 B) 2 C)3


D) 0,90 E) 9,00 WwWw.a! autaD)4ro.0cE)S
Problema 868. UNI2001-1.. 4 Problema 871. UNI 2007-1133
A partir de 1,4 g de óxido del metal El óxido de un metal contiene 71,47% en
divalente M se obtienen 2,5 g de masa del metal. Calcule la masa
carbonato de dicho metal, de acuerdo a equivalente de dicho metal.
las siguientes reacciones químicas (sin Masa atómica del oxigeno = 16
balancear).
MOis) + HCliac) MClatac) + H20(0) A)10 B)20 C)40
MClotac) + Na,CO tac) e MCOs4s) + D)80 E)100
NaCliac)
Calcule la masa atómica del metal M. Problema 872. UNI 2014-1033
Masas atómicas: El análisis de un óxido de cobalto indica
H= 1; C0=12;0 =16; Na=23; O = 35,5 que contiene 73,4 % en masa de cobalto.
¿Cuántos miliequivalentes (meq) del
AJ10 B)20 C)30 óxido habrán en 5 g de éste?
D)40 E)50 Masa atómica: O = 16
1 eq = 1000 meq
prosa
Problema 869. UNI2001-1. 2 A)63,31 B)166,25 C) 249,38
Calcule el peso equivalente del elemento D) 332,50 E) 498,50
E que el forma el óxido E,0, cuya masa

Química 2 - 13- UNI (1965 -2020 1)


18. SOLUCIONES
Problema 873. UNI1966. 23% A) Es5N
¿Qué cantidad de amoniaco podrá B) Es2M
obtenerse a partir del calentamiento de Cc) Tal solución es
una mezcla que contiene 2 moles de aproximadamente 5M
cloruro de amonio y cantidad suficiente de D) Contiene 10 equivalentes

q*
hidróxido de sodio? químicos por litro de solución.
E) Contiene 5 gr. de sal por litro
A) 44,8 L a condiciones normales. de solución.
B) 179
C) 0,5 moles o
Problema-876r00:UNI 1966 1 07
D) 1,5 moles De acuerdo! a la siguiente ecuación
E) Más de 3 moles química:
MnO, + 2CINa + 2H,S0,
Problema 874. UNI1966 2253 —— SO¿Mn + SO¿Na, + HO + Cl,
Se hace reaccionar una mezcla de ¿En qué caso obtendriamos la mayor
monóxido de carbono e hidrogeno con el cantidad de cloro?
exceso mínimo de oxigeno necesaria
para que se forme anhídrido carbónico y A) Porreacción completa de 100 ml de
agua líquida. Medidos los volúmenes, ácido sulfúrico 18 M.
todos en las mismas condiciones de B) Cuando se obtenga 100 q de sulfato
presión y temperatura, se constata que el de manganeso (M = 51).
volumen del anhídrido carbónico C) Cuando se obtenga 18 g de agua.
resultante es un tercio del volumen de la D) Por reacción completa de 200 g de
mezcla de los tres gases y una reducción - solución acuosa de sal al 30% (M =
volumétrica equivalente a dos tercios del 58,5)
volumen de la mezcla inicial. ¿Cuál es la E) Por reacción completa de 1 mol-g
composición volumétrica de dicha mezcla de cloruro de sodio.
inicial?
Problema 877. UNI1967
EA
PEL
p*

A) 40 % de H, B)40% de CO ¿Qué cantidad de una solución de


C) 50 % de CO D) 30 % de CO Na(OH) con (M = 40) al 84% se neesita
E) 30 % de H, para neutralizar 100 litros de una solución
de HCL (M = 36,5) al 60% ?
Problema 875, UNI1966 1 D=1,4
Disponemos de una solución acuosa de
cloruro de calcio (M = 111) al 40 %, cuya A) Unos 80 kg
gravedad especifica es 1,4. Indicar cual B) Unos 110 kg
pregunta tiene respuesta afirmativa. C) Unos 70 kg
D) Unos 75 kg
E) Ninguno de los valores
Química 2 -14. UNI (1965 -2020 1)
enteriores. clorhídrico concentrado, d = 1,18
contiene 8,25 gr de ácido puro. ¿Cuál es
el porcentaje en peso de dicha solución?
Problema 878. UNI19688 2.3
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es A) Entre 19 y 13%
correcta? B) Entre 24 y 27 %
C) Entre 28 y 31%
A) Existe una sal ácida del anión D) Entre 32 y 35 %
permanganato. E) Entre 36 y 39 %
B) Existe una sal ácida del anión
fosfito. Problema 882. UNI1969. 24
C) Un anión tiosulfato queda Si un mol de un compuesto oxigenada de
neutralizado con un catión aluminio. nitrógeno produce 14 gramos de
D) Un catión calcio se neutraliza. con nitrógeno, y este peso constituye
dos aniones oxigeno. aproximadamente el 25% del peso del
E) Existe una sal trisódica del anión compuesto, ¿Cuál fórmula será la
permanganato. correcta?

Problema 879. UNI1g68 ¿255 A) N¿0s B) NO, C)N¿O


¿Cuántos litros de solución décimo molar D) NO, E) NO
de H,SO, se necesitan para disponer de
4,9 gramos de este ácido puro? (M = 98) Problema 883. UNI1969 43
Si echamos 2,3 gramos de Seo (Peso
AJ0,49 BJ0O2 C)1 atómico = 23) en un litro de agua. ¿Qué
DJO5 E)2 es lo que sucede?

Problema 880. UNI1969 7 A) Elsodio simplemente se disuelve en


Con respecto a las “soluciones” indique el agua.
usted cuál afirmación es la correcta: B) Seforma 2,3 moles de hidróxido de
A) Para que sean saturadas deberán sodio.
mantenerse a alta temperatura. C) Queda óxido de sodio en solución.
B) Los gases son más solubles en D) Se desprenden 0,1 gramos de
agua caliente que en agua fría. hidrógeno.
C) Sise conservan encerradas en un E) Nada; el sodio es insoluble en el
recipiente, a temperatura constante, agua.
gradualmente depositan el soluto.
D) La solución de sustancias Problema 884. UNI1973 2%
insolubles se llama: "sobresaturada” Se disuelven 180 gramos de soda
E) Una solución es una fase cáustica NaOH en 400 gramos de agua.
homogénea. La densidad de la solución resultante es
ara de 1,34 gr/cm?. Calcular la concentración
Problema 881. UNI1969 nd de esta solución en tanto por ciento en
Un análisis muestra que 20 cm? 3 de ácido peso.

Química 2 -15- UNI (1965 -2020 l)


IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


Pesos atómicos: Na = 23;0=16;H=1 Problema 888. UNI 1990 LN
* E EN

Indique cuál de las siguiente;


A) 3,10% B)45,0% C)31, 04% proposiciones no corresponde a la
D) 40,04% E) 4,51% definición de “Solución”.

Problema 885. UNI1984-1. -! A) ácido sulfúrico


¿Cuál de los siguientes pares de B) agua pesada
compuestos se asemejan al agua como C) bronce
solvente? D) aire:
E) salmuera
A) CH¿OH y CóHs
B) CáHg y CCla Problema 889. UNI1992 “1!
C) CCl, y CH¿OH AAA
Un fabricante de baterias encuentra que
D) CH¿OH y NHggs) su diseño requiére aproximadamente 1,8
E) NH Y CCl,
litros de ácido sulfúrico al 30,2% (en
peso) d = 1,22 g/cc. ¿Cuántas baterías
podrá preparar con una damajuana de 60
Problema 886. UNI 1985 "o No
naa | litros de ácido sulfúrico al 96% (en peso),
¿Cuántos gramos de azúcar deben cuya densidad es 1,84 g/cc?
disolverse en 60 g de agua para dar una
solución al 25%? A) menos de 70 B) entre 70 y 90
C) entre 90 y 100 D) entre 110 y 140
A)15,0g B)20g C)41,69 E) más de 140
D)120g E)259
Problema 890. UNI1994-1 3]
Problema 887. UNItg8g ¿Qué cantidades de nitrato ético y
Precise la proposición incorrecta acerca nitrato de cinc hay que tomar para
de los diferentes tipos de soluciones obtener disoluciones con el mismo
mencionadas a continuación: contenido de ¡ones nitrato.
l, Hidrógeno en paladio; (asumir disociación completa en ambas
Il.
Agua de mar; sales).
ll.
Mercurio metálico en plata P. moleculares:
(amalgama); Fe(NO3)3: 241,85
IV, — Cloruro de magnesio en cloruro de Zn(NOz,2: 189,40
sodio;
V. — Aleación de plata y cobre. A) 241,85 y 189,4
B) 483,7 y 378,8
A) | es solución de gas en sólido. C) 120,93 y 94,7
B) Il es solución de sólido en líquido. D) 483,7 y 568,2
C) Ill es solución de líquido en sólido. E) 362,77 y 284,1
D) IV es solución de sólido en liquido.
E) Ves solución de sólido en sólido. Problema 891. UNI1994-11%
37
Se añade 12 g. de bromuro de potasio

Química 2 -16- UNI (1965 -2020 l)


E

puro (KBr) a 180 kg. de una solución que contenían 0,5 g de cafeina. Calcular el
contiene KBr al 10% en peso. coeficiente de partición de la cafeína entre
Hallar el tanto por ciento en peso de KBr el CHCI, y el H¿0.
de la solución final.
A) 1,12 C) 1,32
A)9,89 B)7,14 C)10,7 D) 1,38 E) 1,50
D) 15,62 E)9,37
Problema 895. UNI1998-1 3%
Problema 892. UNI1995-1. Se tienen dos soluciones de HCl de
Se tienen los siguientes datos sobre la concentraciones diferentes. La solución A
solubilidad de cierta sustancia: contiene 36% en peso de HCI y la
TC 20|30|40|70|80 solución B 5,5% en peso de HCI.
¿Cuántos gramos de la solución B deben
Sg/100mL agua | 10|20|30|60/651: > mezclarse con 250 g. de la solución A
si se tienen 43 g. de ésta y se disuelven para obtener una solución al 25% en peso
en 100 g. de agua a 60*C y luego se deja de HCI?
enfriar hasta 35*”C. ¿Cuántos gramos de
esta sustancia cristalizarán? A) 50 B) 100 C) 141
D) 191 E) 210
A)20 B)18 C)15
D)8 E) no cristaliza nada Problema 896. UNI 2000-1553
Calcular los gramos de hidróxido de sodio
Problema 893. UNI1996-1 2] (NaOH), y los mL de agua
Calcular cuántos mililitros de solución de respectivamente, que se requiere para
H2504 al 35%, con densidad igual a 1,25 preparar 240 g de una solución de
g/cm”, se necesita para atacar 125 hidróxido de sodio al 25% en peso.
gramos de una muestra que contiene Peso molecular
80% de óxido de calcio. NaOH = 40 y densidad H¿0 = 1 g/ MI
Según la reacción:
H¿SOy¿ + CaO + CaSO, + H¿0 A) 50 y 150 B)75y 125
Pesos atómicos: S = 32, Ca = 40 C) 60 y 180 D) 115
y 135
E) 90 y 150
A)500 B)400 C)300
D)200 E)600 Problema 897. UNI 2000-13
Se prepara una solución acuosa
Problema 894. UNI1996-1. 2 disolviendo 70 g de CuSO,¿:'5H,0 en un
Una solución que contiene 2,0 g. de litro de agua. Calcular el porcentaje en
cafeína en 200 ml de cloroformo (CHCIz), peso de CuSO, en la solución.
se coloca en un embudo de decantación Pesos moleculares:
y se agita con 100 ml de agua. Separadas | H20 = 18; CuSO¿'5H,0 = 249,5
las fases, se elimina la fase orgánica
(CHCI) y los 100 ml de la fase acuosa A)3,72 B)3,91 C)4,00
son evaporados, encontrándose que D)4,17 — E)4,36

Química 2 - 17- UNI (1965 -2020 |)


|| hi |
Problema 898. UNI2001-M 5% A) Glicerinayy) : electrólito
Calcular la masa, en gramos, de nitrato B) KClis) : electrólito
de sodio NaNO,, que debe mezclarse con C) Cy2H220116 [Azúcar]: electrólito
agua para preparar un litro de solución al D) Etanol, : electrólito
5% en masa. La densidad de la solución E) LiBrys, :no electrólito
es 1,03 g/mL.
Problema 902. UNI 2005-1 :
A)25,7 B)346 C)515 La disolución del bromuro de potasio
D)68,7 E)85,0 (KBr) en agua produce:
Números atómicos: K = 19; Br = 35
Problema 899. UNI 2001-1331
Señalar las propiedades paa que A) Átomos neutros
caracterizan a las partículas coloidales. B) Aniones y cationes
l. Fácilmente sedimentan “"""""* a auf? CyProtonesy electrones
ll... Presentan movimiento Browniano. -D) Moléculas neutras
MM. — Dispersan la luz que incide sobre E) lones poliatómicos
ellos.
Problema 903. UNI 2006-11.“
A) | B) II C) II Dadas las siguientes proposiciones
D)lly lll E)1,1 y referidas a los coloides:
() La espuma está formada por gotas
Problema 900. UNI 20041. 2057 de líquido dispersadas en un gas.
¿Qué alternativa contiene las () , El humo es un aerosol sólido.
proposiciones correctas? () La niebla está formada por gas
h. Una mezcla es una combinación de disuelto en un liquido,
dos o más sustancias que ven Indique la secuencia correcta, después de
alteradas sus propiedades fisicas y determinar si la proposición es verdadera
químicas. (V) o falsa (F):
Il. Una solución es una mezcla
homogénea de un único soluto en A) VVV B) VVF C) VFV
un disolvente líquido. D) FVF E) FFV
Las fases están separadas por
fronteras llamadas interfases. Problema 904... UN12007-1.. "7
Señale la alternativa que prosenta | la
A) Sólo! B) Solo Il C)l yl secuencia correcta, después de
D)Iy lll E)l, y determinar si las proposiciones son
verdaderas (V) o falsas (F):
Problema 904. UNI 20041. 05% l. El tamaño de partícula de las
En relación al comportamiento de la suspensiones es mayor que la de
solución obtenida al disolver algunos los coloides.
solutos en medio acuoso, señale la ll. Los coloides presentan el efecto
alternativa que contiene la proposición Tyndall mientras que las soluciones
correcta: no.

Química 2 UNI (1965 -2020 |)


Il. Las soluciones son sistemas dispersión de un gas en un líquido.
homogéneos y las suspensiones Son correctas:
son heterogéneos.
A) Solo! B)Sólo ll C) Sólo l!l
A)FVV B)VFF C)VWW D) ly lll E)! yi
D)FFF E)FVF
Problema 908. UNI2010-1. 233
Problema 905. UNI 2007-1153 Señale la alternativa que presenta la
Dadas las siguientes proposiciones secuencia correcta, después de
referidas a la solubilidad de sales en determinar si la proposición es verdadera
agua: (V) o falsa (F):
l. La solubilidad siempre aumenta con l, Las sustancias ¡iónicas tienden a
el aumento de temperatura. disolverse en solventes polares.
IL. Laadición de un ión común siempre lost La solubilidad de un sólido soluble
aumenta la solubilidad de sus sales. en agua, a una temperatura
Ill. Las sustancias iónicas son solubles definida, es mayor cuando el sólido
en solventes polares. se encuentra más pulverizado.
A) Solo! B) Solo Il : C) Solo II! Ill. La solubilidad de un gas en un
D)Iyll Ejlyll líquido aumenta al aumentar la
temperatura.
Problema 906. UNI 2008-12
Dadas las siguientes proposiciones
referidas a coloides: D)FVVY E)FVF
l, Sólo existen coloides en el estado

Il.
liquido.
Los coloides hidrofílicos se Problema 909. — UNI 201421233
En un recipiente se tienen 135 g de una
conforman de partículas de tamaño solución acuosa saturada de KBr, a50*C,
adecuado dispersadas en agua. y 30 g de la misma sal sin disolver. Se
IN. El efecto Tyndall ocurre por la agrega 10 g de agua mientras es agitada
precipitación del coloide. y calentada cuidadosamente hasta los
Indique las correctas. 100 *C, evitando la pérdida de agua.
¿Cuántos gramos de la sal permanecerán
A)Solo!1 B)Sólo Il * C) Sólo 11 sin disolver? Utilice la siguiente curva de
D)lyll E)lyi solubilidad del KBr en agua.
A

100
Problema 907. UNI 2008-11...
Dadas las siguientes proposiciones

LA
5 (q Sal'i00 g aqua!

referidas a coloides:
l Dispersan la luz. :
ll... Es posible diferenciar, a simple
vista, la fase dispersa de la fase 25

dispersante. NC)
IN. Un ejemplo de coloide es una 50 100
le

Química 2 -19- UNI (1965 -2020 1)


dll ll
BaSO, a20*C = 2,4x107 g/10 g H¿0
A)27,0 B)20,7 C)12,7 Masas atómicas:
D)2,7 E)0,7 Ba= 137,3: S =32:0=16

Problema 910. UNI 2012-1235 A) 2,33x10?


La solubilidad de una sustancia en un B) 2,09x107?
líquido depende de la naturaleza del C) 2,410?
soluto, del solvente, de la temperatura y D) 4,8107
de la presión. E) 5,0x107
Al respecto, marque la alternativa |

correcta: Problema 912. UNI 2015-1717]


Una tableta antiácida de 3,0 gramos
A) La solubilidad de los gases en los contiene NaHCO;. Si una solución
liquidos varia inversamente ton tá” 'atuUosa, preparada'a partir de una tableta,
presión parcial del gas que se requiere 35 mL de una solución de HCl
disuelve. 0,15 M para consumir toda la base
B) La solubilidad de NaCl en agua presente, determine el porcentaje en
aumenta conforme aumenta la masa de NaHCO, en dicha tableta.
temperatura. Masas atómicas: H=1, C=12, O=16,
C) La solubilidad del COz¿, disminuye Na=23
con el aumento de su presión sobre
el líquido en el cual se disuelve. A)125 B)14,7 C)16,7
D) Los cuerpos que al disolverse D) 18,55 E)19,7
desarrollan calor son menos
solubles en frio que en caliente.
E) las variaciones de la presión
Problema 913. UNI 2016-1. >“!
atmosférica producen grandes A

Se requiere conocer la concentración de


cambios en la solubilidad de los
una solución acuosa de NaCN . Para ello,
sólidos en los líquidos.
10 mL de la solución de NaCN se hacen
reaccionar completamente con 40 mL de
AgNO, 0,250 M, de acuerdo a la reacción:
Problema 911. UNI 2014-1023 ABisc) + 20N20) — Ag(CN)acc)
Si hacemos reaccionar 5x10* moles de
H¿SO, con 1x10* moles de BaCl,, se ¿Cuál es la concentración molar (mol/L)
obtiene BaSOy¡s, de acuerdo a la de la solución de NaCN?
siguiente ecuación:
AJO0,5 B)10
125 sac) + BaClaac) —— BaSO4ís) +
C) 1,5
(ac)
¿Cuántos gramos del producto obtenido D)2,0 E)25
quedará sin disolver al intentar
solubilizarlo en 100 gramos de agua a 20 Problema 914, UNI2017-11
0? La solubilidad del KNO, en agua, en
Solubilidad del función de la temperatura, se muestra en
el gráfico. Al hacer un experimento se
Química 2 -20- UNI (1965 -2020 1)
nr AAA

observa que en 200 g de agua se de una solución concentrada de NaCl 4,2


disuelven coma máximo 100 g de la sal, M.
¿cuál será la temperatura de saturación
(en *C) a la cual se hizo el experimento? A) 0,10 B) 1,35 C) 2,70
D) 3,40 E) 4,20
200+

O,S | Problema 918. UNI 2018-11 2233


S Se presentan las curvas de solubilidad en
A agua correspondiente a las sustancias
A
EA sólidas A y B. Al respecto, indique la
alternativa que presenta la secuencia
correcta luego de determinar si las
20 20 5 30 100 T("C)
proposiciones dadas son verdaderas (V)
A) 90 B) 80 comme o falsas (F).
D) 60 E) 40 S 14 ;
( es) A
T00 g agua |
Problema 915. UNI20181. ¿3%
La fracción molar de amoniaco (NH) en
una solución acuosa 12 M es 0,245.
¿Cuál es la densidad de la solución
(q/mL)? ¡ B
Masas atómicas: H=1;N=14;0=16
A)0,20 B)046 C)0,66 T("C)
D)0,72 E)0,87 l. El proceso de disolución de B es
exotérmico.
ll. El valor p representa una solución
Problema 916. UNI20181
diluida para A.
A partir de ácido nítrico concentrado
IL. El valor q representa una solución
(densidad 1,420 g/mL y 69,8% en masa
saturada para B.
de HNO,) se desea preparar ácido nítrico
diluido (densidad 1,098 g/mL y 19% en
masa de HNO3). ¿Qué volumen (en mL)
A)VVY B)VVF C)VFF
de ácido diluido puede prepararse,
D)VFV E)FFF
diluyendo con agua, 100 mL del ácido
concentrado?
Problema 919. UNI20191 ¿4%
Masas atómicas: H = 1; N = 14;O= 16 Durante el fenómeno de la disolución
pueden desarrollarse una serie de
A)175 B)275 C)375 interacciones intermoleculares. ¿Cuáles
D)475 E)575 ' de las siguientes son posibles?
Il, Puente de hidrógeno.
ll. lon-dipolo.
Problema 917. UNI12018-11. 2.3
ll. Dipolo-dipolo inducido.
Calcule el volumen de agua (en litros)
requeridos para preparar 2,8 L de
A) Solo! B)Solo Il C) Solo ll
solución diluida de NaCl 0,15 M, a partir
Química 2 - dl- UNI (1965 -2020 1)
|
|
D)lyll E)1, ll yl Il. A30*“Cla sal B es más soluble que
de
Problema 920. UNI 2019-11 e $ !l..— Con un aumento de temperatura
En el siguiente gráfico se muestra la aumenta la solubilidad de las sales
solubilidad de tres sales en agua en ByC.
función de la temperatura. Ill. La disolución de 45 g de la sal A en
= 3 100 g de agua a 30 *C, forma una
L 100 solución insaturada.
3 $0 =
ubilidadíg de sal en 100g

B A) Solo! B)Solo Il C) Solo III


D)! y! E)Il, Il y 11
1]

Pra paa e "qye A


T
17]
> ep 4

10 20 30 40 50 60 70 80 90
Temperatura(*C)
Al respecto, ¿cuáles de las siguientes
proposiciones son correctas?

Química 2 - 22- UNI (1965 -2020 Il)


19. UNIDADES QUÍMICAS DE
CONCENTRACIÓN
C) 100
"PE
Problema 924. UNI1965 35 A) 4,9 B) 9,8
¿Cuántos gramos de nitrato de plata tiene D) 0,0098 E) 9800
cinco centimetros cúbicos de solución
decinormal de esta sal? Problema 925. UNI1968 3
Ag = 108 ¿Cuál es la molaridad (o la normalidad)
de una solución de ácido sulfúrico al 30%
A) 0,080 B) 0,085 yd=1,2?
C) 0,090 DO -¿¿ A) Menos de 7N
BIN =>
Problema 922. UNI1966 3 C)3M
¿Cuántos miliequivalentes, y de qué D) Ninguna de las otras respuestas
producto quedará en exceso cuando se E) Menos de 3M
haga reaccionar 40 mL de ácido
clorhídrico 0,12 N con 50 mL de hidróxido Problema 926. UNI1968.. 233
de potasio 0,08 M ? Calcular cuántos cm? de ácido clorhídrico
concentrado (al 38%, M = 36,5; D = 1,20
A) 0,4 ma. del ácido gricm?) se necesitan para preparar 19
B) 0,4 meq. de la base litros de una solución 0,02 N de este
C) 0,8 med. del ácido ácido.
D) 0,8 meq. de la base A) 35 cm? B) Aprox. 30 litros
E) Ninguno de los valores anteriores C) Aprox. 30 cc. D) Entre 40 y 80 cc.
E) Entre 90 y 100 cc.
Problema 923. UNI1967 .. 2
Si se necesita para determinada reacción Problema 927. UNI1969 13
quimica 33 gr de sulfato de cobre. ¿Qué Disponemos de 250 mL de ácido sulfúrico
volumen deberemos tomar de una 2M. ¿Qué afirmación es correcta?
solución de esta sal al 15% cuya A) Podría prepararse, usando sólo 100
gravedad especifica es de 1,1? mL; 1 L de ácido 0,8 M.
B) Podria prepararse, usando sólo
A) 500 mi B) 400 ml C) 300 ml 100 mL; 1 L de ácido 0,5 M.
D) 200 ml E) 100 ml C) Este ácido corresponde a un ácido
1N.
Problema 924. UNI19688 _. 3|D) Podría prepararse, usando los 250
¿Cuántos gramos de H,SO, puro mL; Y L de ácido 1 N.
contiene un litro de solución décimo molar | E) Podría prepararse, usando los 250
de este ácido (Py = 98)? mL; 1 L de ácido 1 N.

Problema 928. UNI 1970115: 2008


Química 2 =- 23 - UNI (1965 -2020 |)
¿Cuántas moles de ácido sulfúrico hay en Se disuelven 180 gramos de soda
60 ml de una solución 4 normal, de este cáustica NaOH en 400 gramos de agua.
ácido.? La densidad de la solución resultante es
de 1,34 gr/cm?.
A) Más de un mol. Calcular la molaridad de la solución.
B) Entre 0,8 y 1,0 mol. Pesos atómicos: Na = 23; O = 16; H = 1
C) Entre 0,6 y 0,8 mol
D) Entre 0,5 y 0,1 mol A) 10,4 molesf/litro
E) Ninguna de las otras cuatro B) 1,04 moles/litro
respuestas. C) 0,104 moles/litro
D) 1,00 moles/litro
¡A
Problema 929. UNI 1970 aa E) 7,75 moles/litro
¿Cuántos gramos de H,SO, puro
contienen 100 mililitros de solución
36 Problema 9337 0:UN1 1974 1
normal de este ácido? ¿Cuántos gramos de alcohol etílico están
(M = 98) disueltos en 32 ml de una solución
acuosa 0,85M?
A)3,6Xx98 B)1,8X98 Pesos atómicos: C = 12; O=16;H= 1
C) 360 x 98 D) 0,36 X 98
A)1,0gr B)2,1gr C)0,5 gr
E) 3,6
D) 1,7 gr E)1,3gr
Problema 930. UNI 1974 E Mi

Una cierta cantidad de solución de


Problema 934. UNI 1975. 208
hidróxido de bario tiene un volumen de Una solución de ácido sulfúrico. cuya
100 mililitros y contiene 17,14 miligramos densidad es 1,066 gr/L contiene 10% en
de Ba(OH), ¿Cuál es su normalidad? peso de H,SO¿. ¿Cuál es la normalidad
de la solución?
A) 0,0200 N (Pesos atómicos: H = 1; S = 32; O =16)
B) 0,0010 N
C) 0,0020 N A) 2,176 B)1,088 C)0,100
D) 0,0040 N D)0,106 E)20,4
E) 0,0060 N
Problema 935. UNI1979
Problema 931. UNI1972. 005] Calcular la cantidad en gramos de NaOH
Se tiene 49 gr de ácido sulfúrico en 250 que se necesita para preparar 5 L de una
moles de solución solución.
(Pesos atómicos: S = 32; O = 16;H=1) 0,1 molar.
Calcular la molaridad (11) de la solución. Pesos atómicos: Na = 23; O=16

A)2M B)1M C) 0,5M A) 40 B) 30 C)20


D)0,25M E) 4M D) 10 E)5

Problema 932. UNI 1973... A


uy
Problema 936. UNI1980 100 e

Química 2 -24- UNI (1965 -2020 l)


E A A AA AAA A A A

¿Cuál será el volumen en mililitros de una C¿H¿COH + NaOH +» H,0 +


solución 0,4 N de ácido sulfúrico que Na(C¿H,CO;)
contiene 2,5 gr de H,SO4¿? Se necesitaron 18 ml de NaOH a 0,12 M
Dato : P.M. (H,SO4) = 98,0 para neutralizar 25 ml de solución de
ácido butírico. Halle la normalidad del
A)51,0 B)63,7 C)102,0 ácido.
D) 127,5 E)250,0 .
A) 43x10" ¿B) 64x10%
Problema 937. UNI1980 Cc) 86x10* D) 92x10" 3 E) 107x107
Si se disuelven 8,96 g de H¿SOy (PM =
98) en agua suficiente para hacer 396 ml Problema 941. UNI1983-1M. 34
de disolución. ¿Cuál será la molaridad de Si se añade tres litros de HCl a 2 litros de
esta solución? HCl 15 M,. Hallar la normalidad
resultante, considerando que el volumen
A)0,23M B)0,34M C) 0,98 M final es 5 litros.
D) 1,00 M E) 4,60 M
A)J18 B)30 C)37
Problema 938. UNI1981 D)42 E)50
500 ml de amoniaco medidos a 765 mm
Hg y 20*C fueron absorbidos en 750 ml Problema 942. UNI1984-117 3353
de agua. Asumiendo que el cambio de Si se tienen 0,9 moles de ácido sulfúrico
E]

volumen es despreciable. en un volumen de 500 ml. ¿Que


¿Cuál es la normalidad de la solución? normalidad representa?
Peso Molecular NH; = 17
A)0,45N B)0,90N C)1,80N
A)0,009 B)0,014 C)0,028 D)3,60N E)7,20N
D)0,056 E) 0,084
Problema 943. UNI 1985-1-
a
h qe A

Problema 939. UNI 1982-11 - ..-e ES ¿Qué volumen de H,SO,y 0,3 Molar será
¿Cuál es el volumen de ácido sulfúrico necesario para neutralizar 3C ml. de
0,1 N necesario para neutralizar 2,10 gr NaOH 0,2N?
de hidróxido de calcio ? ; La ecuación de la reacción (sin balancear)
Pesos atómicos : Ca=40;0=11;H=1 es:
HaSOstac) + Na0Hiac —= H20 44) +
A) 0,25 ml B) 250 ml C) 1,00ml Na2SO 420)
D) 259 ml E) 567 ml
donde (ac) = acuoso, (0)= liquido
Problema 940. UNI 1982- Mo q
El ácido butírico es el reeconaa de del A) 5 mil B) 10 ml C) 15 ml
olor rancio de la mantequilla alterada; D) 20 ml E) 25 ml
éste puede determinarse por extracción
de una muestra pesada de mantequilla y Problema 944, UNI 1985-1503
titulando con NaOH : Sabiendo que una solución acuosa de

Química 2 -25- UNI (1965 -2020 1)


|

hidróxido de sodio NaOH es 0,1 molar y D)5,05 E)0,38


su densidad 1,043 g/ml. ¿Cuántos
gramos de hidróxido de sodio NaOH hay Problema 948. - UNI 198511. 3
en 50.5 g de dicha solución. Una solución concentrada de ácido
clorhídrico contiene 35,20% en peso de
A)0,25 B)0,19 C)0,50 HCI y su densidad es 1,175 g/cc. Calcular
D)5,05 E)0,38 el volumen en litros del ácido, necesario
para preparar tres litros de una solución 2
Problema 945. UNI1985-1. 7 normal.
El ácido nítrico comercial HNO, es de Peso atómico del Cl (35,5)
15,5 Molar y su densidad es 1,409 g/ml. A)105 B)1,13 C)0,53
¿Cuáles su contenido de agua expresado D) 1,70 E)0,72
en porcentaje en peso?
Problema
949." 9'UNI 1985112 0%
e e aa

A) 50,0% B) 65,0% C) 78,5% ¿Cuántos gramos de ácido oxálico (Peso


D) 30,7% E) 21,8% mclbcular = 90) se necesita para preparar
2 litros de una solución 2N?
Problema 946. UNI1985-1.
Se hacen reaccionar 30 ml. de NaOH 0,5
A) 360: B)180 C)120
molar con 45 ml de HC!I 0,3 molar. D) 90 E) 45
Indique la proposición falsa.
La ecuación de la reacción es:
Se desea preparar 150 mi de una
solución 1/3 M de sacarosa, a partir de la
donde: (ac) = acuoso (8) = liquido mezcla de otras dos soluciones de
azúcar, una con 228 g de sacarosa por
A) la solución resultante tiene litro (1) y la otra con 57 g de sacarosa por
carácter básico. litro (11). ¿Qué volumen de cada una de
B) la solución resultante tiene las soluciones se deberán tomar para
ligero sabor ácido. preparar la solución deseada?
C) se han formado 0,0135 moles Dato: Peso molecular de la sacarosa =
de NaCI. 342.
D) hay un exceso de 0,0015 A) 100 ml. de (1) y 50 ml. de (11).
moles de NaOH B) 75 ml. de cada una.
E) todo el HCI ha reaccionado C) 50 ml. de (1) y 100 ml. de (II).
D) 80 mi. de (1) y 70 ml. de (11).
Problema 947. UNI 1985-|- e E) noes posible preparar la solución
Sabiendo que una solución acuosa de 1/3 M.
hidróxido de sodio NaOH es 0,1 molar y
su densidad 1,043 g/ml. ¿Cuántos Problema 951. UNI1989
00
gramos de hidróxido de sodio NaOH hay Una solución acuosa de ácido sulfúrico,
en 50,5 g de dicha solución. de densidad 1,066 g/cc, contiene 10% en
A)0,25 B)0,19 C)0,50 peso de H,SO,. Calcula la normalidad de

Química 2 -26- UNI (1965 -2020 l)


dicha solución. BaCl, = 208,2
Pesos Atómicos: H = 1; O = 16; S = 32 A)0,215 M B)0,115M
C)0,171 M
A) 1,09N B)2,18N C)2,97 1 D) 0.025 M E) 0,342 M
D) 3,05 N E) 4,36 N
Problema 955. UNI 1992:
Problema 952. UNI 1989 - ES AS su Calcular el porcentaje en peso de 4ds
Teniendo en cuenta las siguientes fórmico (HCO¿H) en una solución 1,1
proposiciones: molar si la densidad de la solución es
id

l Una muestra de una disolución 0,10 1,012 g/ml.


M (molar) que tiene un volumen de A)3 B)5 C)8
0,5 litros contiene 0,2 moles de D) 12 E) 15
soluto.
ll... Un componente de una disolución Problema 956.20UNI 1993-1123
presente en menor cantidad que el ¿Qué peso en gramos de :;
mayor componente es llamado un Na,CO7.10H,0 se deberá tomar para
soluto. preparar 250 mL de solución de
ll. La mormalidad es el número de Carbonato de sodio que reaccione
equivalentes de soluto contenidos exactamente con 500 ml. de HCI 0,1N?
en 1 (un) litro de disolvente. Pesos Atómicos:
Precise cuál de las alternativas incluye Na = 23; C = 12; O= 16;H =1
la(s) proposición(es) correcta(s):
A)0,20 B)1,43 C)7,15
AJlyll B)lyHl C)l, ly D) 14,3 E)28,6
D) solamente |! E) Il y lll
Problema 957. UNI1993-1.. 23
Pr PP Se mezclan 500 ml. de una solución de
Problema 953. UNI 1991 a H¿S0O,, cuya densidad es 1,11 y 15,9% en
Se mezcla una solución de ácido fosfórico peso de ácido, con 500 mil. de otra
al 10% en agua (d = 1,089 g/ml) con una solución de H¿SO, con densidad 1,82 y
solución 5,1N del mismo ácido, en la 97% en peso. Calcular la molaridad de la
proporción de 1 : 2 en volumen. Calcule la solución resultante:
molaridad de la mezcla resultante.
Peso Atómico: P=31;0=16;H=1 A) 1,48M B)4,95M C)7,25 M
D) 9,90M E) 14,8M
A)17M B)1,1M :C)2,8M
D)15M E)44M
Problema 958. UNI1993-11. 3%
Problema 954. UNI1991 23 ¿Cuál es el volumen de hidróxido de
¿Cuál es la molaridad de una solución calcio Ca(OH), 0,25M que se requiere
preparada disolviendo 16,0 gramos BaCl, para neutralizar una solución de 50 ml. de
en agua suficiente para obtener 450 ácido nítrico HNOy 0,2M?. La ecuación de
mililitros de solución? Peso molecular del la reacción es;

Química 2 - 27- UNI (1965 -2020 1)


Ca(OH)aíac; + HNOz¡ac) A)5,43x 10% B)0,25
+ Ca(NO3)a1ac) + H201 C) 5,43 D) 6,88
A)0,04/ B)0,020 C)0,090 E) 250,000
D)0,010 E)0,034
Problema 962. UNI1996-1 7
Problema 959. UNI 1993-11. Se desea preparar 500 ml de una
Se toman 0,50 g. de una mezcla de disolución 6,8 M de HCl a partir de una
cloruros y se disuelve en agua. Para disolución 8M. ¿Qué volumen de agua, en
precipitar completamente los cloruros de litros, se debe utilizar?

Gr
la muestra como cloruro de plata AgC! se A)0,025 B)0,050 C)0,075
necesitan 23 ml. de una solución de D) 9.088 E) 0,115
nitrato de plata AgNO, 0,15 M. ¿Cuántos
gramos de AgCl precipitaran..y..qué Problema 963. _ UNI1996-11 00 303
porcentaje en peso de ión cloruro hay en A Un recipiente de 1 litro de mezcla 0,5
la mezcla? moles de N¿0O, y 0,1 moles de NO,, a una
Pesos Atómicos: Ag = 108; Cl = 35,5 determinada temperatura,
estableciéndose el siguiente equilibrio.
A) 0,495 g; 32,5% N20atg) — 2NO 210)
B) 0,122 g; 24,4% Si la concentración final de NO,, en el
C) 0,495 g; 24,4% equilibrio es 0,3 M, ¿cuál(es) de la(s)
D) 0,122 g; 32,5% siguiente(s) afirmación(es) es(son)
E) 0,495 g; 20,2% correcta(s)?
l. El valor de la constante de equilibrio
Problema 960. UNI1995-1 “NN es 0,225.
¿Qué molaridad debería tener un litro de Il... La concentración del N,O, en el
solución de KMnO, para que reaccione equilibrio es 0,4 M.
con 30,4 g. de FeSO, en solución; según Ill. Reaccionan 0,4 moles de NO,
la ecuación: inicial. .
5Fe” +MnO¿+8H? 3 5Fe* +Mn” A) | solamente B)ll solamente
C) Ill solamente D) |! y ll
+4H,0 E) | y III
PA(uma): Mn = 54,9; Fe =55,8;S=32,1;
O =16; H= 1;K= 39,1 Problema 964. UNI1997-1 7
r*

Todo el cloruro existente en 40,0 ml de


A) 0,02 M B) 0,04 M
una solución 0,25 M de cloruro de calcio
C)0,12M D)0,20M E)1M
es precipitado con 55,0 ml de una
solución de AgNOz. ¿Cuál será la
Problema 961. UNI 1995-11, 7 concentración de la solución de AgNO,?
¿Cuál es la molalidad del etanol, CH ¿OH, A) 1,0M
en una solución preparada mezclando
B) entre 1,0 y 0,1 M
100 ml de etanol con 316 ml de agua a C) menos que 0,1 M
20"C? La densidad de etanol es de 0,79
D) entre 1,0 y 2,0 M
g/ml y la del agua 1 g/m1 a 20*C. E) más que 2,0 M
PM del etanol = 46 g/mol
Química 2 - 28- UNI (1965 -2020 l)
AAA “nn A

Problema 965. UNI1997-1 1035) de Na¿COy,, y 25 mL de ésta, es


¿Cuántos litros de la solución del frasco l, equivalente a 23,8 mL de otra solución
se deben agregar a los 2 litros de la 0,102N con la que también reacciona el
solución del frasco |l, para obtener una Na,CO,. Calcular la normalidad del ácido
solución de H¿S0O,, 0,8 M? HA.
A)0,091 B)0,119 C)0,191
D) 0,089 E)0,045

Problema 969. UNI 1998-1153


Se adiciona cierto volumen de HCl 12M a
6 L de HCI 6M, ¿Cuántos litros de agua
serán necesarios para obtener finalmente
12 L de una solución de HCl 8M?
a vantsA) 0,5 B) 1,0 C) 1,8

H,SO
+ a H,SO
a á LaS e
0.5M 2M, Problema 970. UNI 1998 - ME E
A) 8 B)7 C)6 ¿Cuántos litros de dióxido de cárbono
D)5 E) 4 (CO,) a condiciones normales de presión
Próbl 966. UNI1997MENIRAZ y temperatura se producirán cuando se
roblema . Es trata un exceso de Na¿COyy,, con 150 mL
¿Cuál será la molalidad de una lución de ácido clorhídrico 2N?
preparada con 50 g de NaSO, x 10 H¿0 La ecuación química del proceso es:
y 50 g de agua? Na2COxísyFHOliac; —P NaCliacy+
CO 219)
A) 4 B)2 C)1
DJ0O,5 E)03 +H20(9
Pesos atómicos:
Na = 23;C = 12;0=16; H=1;
Cl = 35,5
Problema 967. UNI1997-1M 3 AJ0,3 B)168 C)2,24
¿Qué normalidad tendrá una solución de D) 3,36 E)6,72
dicromato de potasio K,Cr¿0,, si 25 ml de
ella reaccionan exactamente con 50 mil de Problema 971. UNI1999-1.. 23
una solución de sulfato ferroso FeSO,, y Un método de obtención de alcohol etílico
a su vez, 50 ml de esta última reacciona C¿H50H es a partir de la glucosa C¿H,706
exactamente con 12,5 ml de una solución y se realiza según la siguiente reacción:
de permanganato de potasio KMnO,, 0,1 CsH1206(ac) Erm.20H3C0H20H
ac)
N. Considerar que todas las reacciones
se efectúan en medio ácido.
+200 yg)
¿Cuántos gramos de glucosa serán
A)0,05 B)0,10 C)0,15 necesarios para preparar 500 ml de una
D)0,20 E)0,25 solución de etanol 1,2 molar?
Pesos atómico: H=1;C=12;0=16
Problema 968. UNI1998-1
Una muestra de 40,8 mL de un ácido HA A) 24 B) 34 C)44
es equivalente a 50 mL de una solución D) 54 E) 64

Química 2 -29- UNI (1965 -2020 |)


Problema 972. UNI1999-1. '' considerando que a dicha temperatura la
Calcular la normalidad de la disolución densidad del ácido sulfúrico H¿SO, puro
que se obtiene al diluir con agua 3,5 L de es 1,8 g/mL y la del agua 1,0 g/mL.
ácido sulfúrico (H¿SO4¿) 4M, hasta obtener Asuma que no hay contracción ni
un volumen final de 28 L. dilatación del volumen en la solución.
AJO05N B)10N C)20N Peso molecular del H,SO, = 98
D)35N E)4,0N
A) 1,42 B) 1,64 C) 1,83
Problema 973. UNI1999-1 250] D)3,28 E)4,92
¿Cuántos gramos de K,Cr¿O, "se
requieren para preparar 200 mL de una Problema 977. UNI2001-1. 73
solución 1,5 N, que al participar en una Calcule la cantidad de agua, en mL
reacción de oxidación- reducción, a requerida para preparar 1,5 de ácido
sulfúrico diliidó H;SO ¿tac 1,25 N a partir
Pesos atómicos: O=16;K=39;Cr= Ss de ácido sulfúrico concentrado (cuya
A)10,7 B)147 C)294 densidad es 1,84 g/mL y contiene 96,4%
D)88,2 E)90,2 en peso de ácido sulfúrico)
Masa molar (g/mol): H¿SO, = 98
Problema 974, UNI 1999-11 0%
Calcular los mililitros de hidróxido “de A) 1250 B)1400 C)1875
sodio (NaOH) 6M y 2M, respectivamente, D) 1500 E) 1448
que deben mezclarse para obtener 500
mililitros de una solución 3M. Problema 978. : UNI 2001-1008
Calcule la fracción molar de etanol
A) 25 y 475 B) 75 y 425 C¿H5¿0H en una solución acuosa que
C) 100 y 400 contiene 40% en peso etanol. Masas
D) 125 y 375 E)230y 270 atómicas: H=1; C = 12; 0=16

Problema 975. UNI 2000-1205 A)0,20. B)0,37 C)0,60


Determinar la molaridad de una solución D)0,63 E)0,80
de cloruro de sodio NaCl que se obtiene
cuando se hace reaccionar 100 mL de Problema 979. UNI2001-1. 0ib

hidróxido de sodio NaOH;ac, 0,25 M con Calcular la normalidad de una ¿bloción


150 ml de ácido clorhídrico HCl;¿c, 0,5 M acuosa de hidróxido de sodio, NaOHia
, asumiendo que el volumen de la mezcla si se sabe que 50 mL de dicha base
se mantiene a 250 mil. reacciona completamente con 12,5 mL de
una solución acuosa de ácido sulfúrico
A)0,10 B)0,20 C)0,30 1N, H¿SO, 1 N.
D)0,40 E)0,50
A)0,10 B)0,15 C)0,20
Problema 976. UNI 2000-11, 23 D) 0,25 E)0,30
Calcular la molaridad de una solución de A A
ácido sulfúrico 1,8 molal a 25*C,| Problema 980. UNI 2002-13

Química 2 -30- UNI (1965 -2020 1)


AA nn ——Á A il

Calcular el porcentaje en peso de ácido El porcentaje de bicarbonato de sodio


sulfúrico (H,SO4), de una solución diluida (NaHCO3), presente en un antiácido
(densidad = 1,21 g/mL), que se prepara estomacal, se determinó mediante una
agregando a 176 mL de agua, 40 mL de titulación con HCI 0,1M . Se usó 16,5mL
ácido sulfúrico concentrado al 96 % en de HCI, neutralizándose 0,302 gq del
peso y cuya densidad es de 1,84 g/mL. antiácido. Determine dicho porcentaje,
La reacción de neutralización es la
A)18,4 B)23,3 C)27,0 siguiente:
D)28,3 E)29,5 NaHCOy + HCI ¿ H¿COy + NaCl
Masas molares: Na = 23; Cl = 35,5
Problema 981. UNI2002-1. O=16; C=12;H=1
¿Qué volumen, en Litros, de H,SO¿ 2M A) 19,9% B)33,9% C) 45,9%
es necesario para disolver el 390: es 20 9 D) 64,7% 70, 3%
de cinc? Vw,a
ZNis) + H2SO aíac) — ZnSO gar) + Hato: Problema 985. UNI 2003-11. 23
Masas Atómicas: Calcular la molaridad y la molalidad,
Zn=654;H=1;S=32;¡0=16 respectivamente, de una solución de
sacarosa, C¡2 Hz2 041, al 30% en peso,
A) 0,0765 B)0,1524 C) 0,6542 cuya densidad es 1,1 g/mL.
D) 1,5291 E) 6,5402 Pesos atómicos (uma): H=1, C=12 y O
=16
Problema 982. UNI 2002-1103 A) 0,96 y 1,25 B)1,12 y 3,38
Calcular la molaridad de una solución C)1,20y0,60 D)2,24 y 2,24
acuosa de etanol formada por 5 g de E) 3,30 y 1,50
etanol y 225 q de agua, cuya densidad es
0,98 g/mL. Problema 986. UNI 2003-11, 0
Pesos moleculares: etanol == 46; agua = ¿Cuántos mililitros de NaOH 0,8M se
18 necesitan para neutralizar completamente
A)2,34 B)0/46 C)0,23 la mezcla constituida por 20 mL de HCI
D)0,08 E)0,02 0,1M y 10 mL de H,SO, 0,1M ?

Problema 983. UNI 2003-1. >, A)5 B)7 C)9


Calcular la molaridad de la disclución que D) 12 E) 30
resulta al mezclar lentamente con
agitación constante 10mL de ácido Problema 987. UNI2003-11-. 5
sulfúrico H2SO (ac) 36N, con 90mML de El nitrato de plomo, en solución acuosa,
agua. reacciona con el cloruro de potasio,
Asumir que no ocurre contracción de también en solución, según se indica en
volumen, la siguiente ecuación:
A) 1,8 B) 3,6 C) 4,9 PD(NO3)a(ac) + 2KCliac) “> PDClo¡s) +
D) 9,8 E) 10,2
¿Qué volumen, en mL, de nitrato de
Problema 984. UNI 2003-1. ea plomo 1M se requiere para que reaccione

Química 2 - 31- UNI (1965 -2020 1)


1 |
l

Ml É
completamente con 10mL de cloruro de PbSO,, que se forman cuando se agrega
potasio 2M? un exceso de sulfato de sodio, Na,SO,
Pesos atómicos: C=12; O =16; Cl=35,5; 1M a 200 mL de una solución de nitrato
K=39; Pb=207. de plomo, Pb (NO), 0,5 M, de acuerdo a
la siguiente reacción:
A) 2,5 B)5,0 C)7,5 Pb(NO3)21ac) + Na2SO fac) +
D)10,0 E)12,5 PbSO ys) +2NaNOzgac)
Datos: Masas molares:
Problema 988. UNI2004-1 (abs Pb(NO4), = 331,0 ; Na¿SO, = 142,0;
Calcule la densidad (en g/mL) del ácido PbSO, = 303,0 ; NaNO, = 85,0
acético, CH¿COOH, al 99,8% en masa de
soluto, cuya molaridad es 17,4. A) 0,1 B) 0,2 C) 0,5
Masa molar: CH¿COOH = 60 D)10' EJ15
A)0,65 B)099 CI US" "7
D)1,36 E)1,74 Problema 992. UNI 2005-15!
La densidad de una solución de ácido
Problema 989. UNI 2004-11. 205
cedo
sulfúrico es 1,2 y g/mL. Si esta solución
Calcule cuantos mililitros de solución de es 3,5M, calcule el porcentaje en masa de
ácido sulfúrico, H2SOgíac al 96% en H,50,4 en la solución.
masa, de densidad 1,8 g/mL, se deben Masas atómicas: H=1;0=16;S=32
utilizar para preparar 5L de una solución A)11,6 B)155 C)18,6
de H2SO arac) 0,1 N. D)20,5 E)28,6
Masa molar: H¿SO, = 98 g/mol
A)12,2 B)142 C)17,3 Problema 993. : UNI 2006-1005]
D)24,5 E)28,4 Se tiene 0,50 L de una solución de ácido
sulfúrico, H2SO, 1M, a la cual se le
Problema 990. UNI2004-11 1537
ES modifica la concentración con los
La reacción de 20 mL de cloruro de bario, siguientes cambios sucesivos: adición de
BaCliac ) 0,45M con 14 mL de carbonato 0,30 L de agua, gasto de la mitad del
de sodio, Na2COsíac; 0,35M, producen volumen total de la solución y adición de
0,49 g de carbonato de bario, BaCOyys,. 0,60 L de agua. ¿Cuál esla concentración
Determine el porcentaje de rendimiento molar final de la solución?
de la reacción.
Masas molares: A)0,25 B)0,50 C)0,60
Na,CO, = 106 g/mol D) 0,70 E)0,75
BaCO, = 197 g/mol
BaCl, = 208 g/mol Problema 994, : UNI 2006-17]
El vinagre está constituido por agua y
A) 51 B) 61 C)71 ácido acético, CH¿COOH. Al neutralizar
D) 81 E) 91 completamente 5 mL de vinagre se usan
exactamente 30 mL de NaOH 0,1M.
Problema 991. UNI 2005-1208 Determine la molaridad del ácido acético
Calcule las moles de sulfato de lomo, en dicho vinagre.

Química 2 -32- UNI (1965 -2020 1)


pr —=——rok A RA A A A AAA A

A)0,30 B)0,60 C)0,70 CsH:206 = 180; H¿0 = 18


D)0,90 E)1,20
A) 200 B) 250 C) 360
Problema 995. UNI 2006-1133 D)450 E)600
Calcule la molaridad de una solución de
hidróxido de sodio, NaOH;a¿) que se Problema 999. UNI 2009-11. 333
prepara disolviendo en agua 49,92 g de Calcule la concentración molar (mol/L) de
Na0H¡s, hasta obtener 0,66 L de los iones hidronio, H¿0*, en una solución
disolución. preparada, mezclando 450 mL de una
Masa molar: NaOH = 40 g/mol solución acuosa de HCl 0,03M con 350
mL de una solución acuosa de NaOH
A)2,08 B)6/04 C)12,08 0,035M.
D) 18,25 E) 24,86
:t:A) 4,20 x 407 B) 1,25 x 107
Problema 996. UNI 2007-1338) C) 1,35 x 107 D) 1,45 x 10?
¿Cuántos gramos de hidróxido de calcio, E) 1,56 x 10?
Ca(OH),, se requiere para preparar 2
litros de solución acuosa de Ca(OH), Problema 1000. UNI 2009- Mo ; a
0,5N ? Dadas las siguientes proposiciones
Masa molar: Ca(OH), = 74 g/mol referidas a la solubilidad del sulfato de
sodio (Na,S0,) en agua.
A) 17 B) 27 C) 37 l. Si se enfria una solución saturada
D) 47 E) 57 de 80 *C a 20 *C se podría disolver
24 g más de la sal por cada 150 y
Problema 997. UNI 2008-1 A de de agua.
Calcule el volumen (en mL) de H,SO, Il. A 20*C una solución insaturada
concentrado, cuya densidad es 1,84 g/mL tiene una concentración menor que
y 98% de concentración en masa, 120 g de la sal por cada 200 g de
necesario para preparar 100 mL de agua.
solución acuosa de H,SO, 2N. Ill. A40*C una solución sobresaturada
Masa molar atómica (q/mol): tiene una concentración mayor que
H=1, O=16, S=32 3,70 molal, Considere la densidad
del agua =1 g/cm?.
A) 2,7 B) 5,4 C)7,8
D) 10,6 E) 18,4 Datos: Masas molares atómicas:
H=1;0=16; Na = 23; S = 32
Problema 998. UNI 2009- | TS Solubilidad del sulfato de sodio
(g Na,SO,/ 100 g H,0):
¿Qué masa (en gramos) de glucosa,
C6H;205, debe disolverse en 180 mL de 200 | 40" | soc
agua para que su fracción molar sea 0,2? 60 53 44
Densidad del agua = 1,0 g/mL.
A) Sólo! B) Sólo Il C) Sólo11!
Masa molar (g/mol): D)lyll E),y
Química 2 -33- UNI (1965 -2020 1)
Problema 1004. UNI 2010-11. 5
=P
densidad = 1,18 g/mL
Calcule el volumen, en mL, de una Ya que es un producto controlado, la
solución concentrada de etanol al 98,5% policia necesita saber cuál es su
en masa cuya densidad es 1,6 g/mL, que concentración, pero expresado como
se debe utilizar para preparar 50 mL de normalidad (eq/L) ¿Qué valor de
una solución acuosa de etanol 2,74 M. normalidad le corresponde a este ácido?
Considere que los volúmenes de etanol y Masa molar HC = 36,5 g/mol
agua son totalmente aditivos.
Masa molar de etanol, C¿H¿OH = 46 A)5,82 B)11,63 C)15,62
g/mol D)17,45 E)23,26

A)2 B)3 C)4 Problema 1005. UNI 2012-Il


D)5 E)6 ¿Cuántos gramos de hidróxido de potasio
KOH, se necesitan para preparar 100 mL
mr mo.

Problema 1002. UNI 2010-17 de-una solución de KOHyag, 1,0 M?


Calcule la normalidad de una solución Masas atómicas: H =1;0= 16; K= 39
acuosa de hidróxido de sodio, NaOHyag),
si se sabe que 50 mL de dicha solución AJ)0,556 B)1,12 C) 5,60
se neutraliza con 12,5 mL de una solución D) 11,20 E)22,40
acuosa de ácido sulfúrico, H2SO gar)
0,5M,
e
Problema 1006, UNI 2012 - Maza
A)0,10 B)0,/15 C)0,20 Se mezclan volúmenes iguales de ¿Clio
D)0,25 E)0,30 0,2M, NaCliac) 0,3 M y CaClorac)
0,5 M
¿Cuál es la, concentración final (en mol/L)
Problema 1003. UNI 2011- 17 de los ¡ones cloruro (Cl-)?
Se mezcla una solución de ácido
sulfúrico, H¿SO, , al 15 % en masa A)0,33-' B)0,50 C)0,75
(densidad=1,25 g/mL) con 15 mL de D) 1,00 E)1,50
H2SOy 3,0 M, para obtener 80 mL de una
nueva solución. Determine la molaridad Problema 1007. UNI 2014-11 *
de esta nueva solución. La policía forense sospecha que la
muerte de una persona es por
Masas atómicas: H=1,0=16,S = 32. envenenamiento con LSD (dietilamida del
ácido lisérgico droga alucinógena). Una
A)0,18 B)2,12 C)3,18 forma de detectar LSD es el test de Erlich,
D) 4,00 E)4,24 que requiere una solución de HCl 3,25 M.
El ácido clorhídrico concentrado que está
Problema 1004. UNI 2012-1257 en el laboratorio es 12,1 M. Si se
Una fábrica de reactivos químicos venda necesitan 100 mL de HCl 3,25 M.
ácido clorhídrico concentrado, HCl), ¿cuántos mL de HCl concentrado deben
con las siguientes especificaciones: diluirse?
molalidad = 15,4 mol/kg Masas atómicas: H=1 ; Cl =35,5

Química 2 -38- UNI (1965 -2020 1)


A)13,4 B)20,2 C)26,9 utilizan el hipoclorito de sodio como
D)33,7 E)40,4 ingrediente activo. Para prepararlo se
agregan al reactor 50 mL de hidróxido de
Problema 1008. UNI 2014-11,2 sodio 6M y luego se hace burbujear cloro
Se disuelven 710 litros de amoníaco gaseoso, por espacio de 10 minutos,
gaseoso, a 20 *C y 1 atmósfera de obteniendose todo el NaCIO posible.
presión, en 2 kg de agua. Calcule la ¿Qué volumen (en L) de gas cloro,
molalidad (mol/kg) de la solución medido a condiciones normales, se
amoniacal. consumió?
R=0,082 2tm.L Clot) + 2NaOHiac) — Nac lOíac) *
molK
Densidad del agua = 1 g/mL.
AJO9 B)1,7 C)34
A) 3,7 B)7,4 0148.21 autonya 3". EJ5,1
D) 29,2 E) 59,2
Problema 1012. UNI 2016-1. “4%
Problema 1009. UNI 2014-I E
En un matraz se prepara una > lución: de
Se tiene una cierta sustancia con los
KC? disolviendo 5 gramos de sal en agua
siguientes datos de solubilidad:
suficiente para obtener un volumen final
T(*C) | 20 |30 | 40 | 50 60 de 0,5 litros de solución.
S 8 12 | 18 | 20 24 Indique la alternativa que presenta
S: (g/100 mL agua) correctamente la concentración de la
Si se disuelven 45 g de la sustancia en solución en unidades de porcentaje en
200 g de agua a 60 *C y se deja enfriar masa-volumen (% m/V), molaridad (M) y
hasta 45 *C, ¿cuántos gramos de esta normalidad (N), respectivamente.
sustancia cristalizan? Masa atómica: K = 39; Cl = 35,5
A) 3 B)7 C) 19
D) 26 E) 38 A) 0,5; 0,067; 0,134
B) 0,5; 0,134; 0,134
UNI 2015-17? C) 0,5; 0,134; 0,067
Problema 1010.
D) 1,0; 0,067; 0,134
Determine el volumen (en mL) de ácido E) 1,0; 0,134; 0,134
nítrico al 15% en masa y de densidad
1,0989 g/mL, que debe emplearse para
preparar 480 mL de solución 0,992 M en
Problema 1013. UNI 2016-11. 3
Un técnico de laboratorio, para no
HNOS.
Masa molar del ácido nítrico = 63 g/mol desperdiciar material, hace la siguiente
mezcla; 47,6 mL de Ba(OH), 0,0562 M,
A)120 B)152 C)182 23,2 mL de Ba(OH), 0,1 M y 1,65 g de
D)192 . E)200 hidróxido de bario sólido. Luego de
mezclarlas adecuadamente, ¿cuál es la
concentración molar (mol/L) de los iones
Problema 1011. UNI 2015-1M. Ba?* y OH, respectivamente? Considere
Numerosos blanqueadores de lavanderia
que la disociación es completa.

Química 2 - 33- UNI (1965 -2020 1)


E]
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


Masa molar Ba(OH), = 171,35 g/mol
Problema 1017. UNI 2019-1: :
A)0,12;0,24 B)0,21;0,42 La lejía es una solución utilizada en la
C) 0,34 ; 0,68 desinfección y como sacamanchas. Una
D)0,34;0,75 E)0,66;0,18 lejía tiene una concentración al 5% en
masa de hipoclorito de sodio (NaClO),
Problema 1014. UNI 2017-13 Determine la molaridad (mol/L) de un
La sanguina seca (pintura roja) contiene, galón de dicha lejía si tiene una densidad
como pigmento, aproximadamente el 63% de 1,11g/mL.
en masa de óxido férrico, ¿cuántos Masa molar NaCUO = 74,5 g/mol
mililitros de ácido clorhídrico 2 M se
requieren para que todo el pigmento
A)0,74 B)1,11 C) 1,48
contenido en 10 g de sanguina reaccione
totalmente con el ácido?
me o le e PIR:28. EJ2.98
Masas atómicas:
Fe=56; Cl=35,55;0=16;H=1
Problema 1018. UNI 2019-11 57
Fe20ys) + HCliac) — FeClarac, + H20L,
El ácido acético puro, CH¿COOH, es un
líquido que tiene una densidad de 1,049
A) 20 B) 40 C)79 g/mL a 25 *C. Calcule la concentración
D) 118 E) 137 molar de una solución que resulta al
mezclar 10 mL de ácido acético con
Problema 1015. UNI 2017-1331 suficiente cantidad de agua para obtener
¿Cuántos gramos de sulfato de cobre 125 mL de solución.
pentahidratado, CuSO¿.5H,0, serán Masa molar de CH¿COOH = 60 g/mol
necesarios para preparar 250 mL de una
solución 0,1 M de CuSO, ? A) 0,40 B) 0,70 C) 0,85
Masa atómica: D) 1,40 E) 2,40
Cu=635;S5=32;0=16; H=1

A)399 B)512 C)6,24


Problema 1019. UNI 2020-10
Una solución de NaOHac; 0,5 M se utiliza
D)8,75 E)10,23 para neutralizar 50 ml. do HCliac) 0,8 M.
Calcule el volumen, en mL, utilizado de
Problema 1016. UNI 2017-1029 NaOHac):
Una solución preparada mezclando 5. ggde
tolueno, C,Hg, con 225 g de benceno, A) 20 B) 80 C) 100
CóHg, tiene una densidad de 0,976 g/mL. D)120 E)200
Calcule la molaridad del tolueno en dicha
solución. Problema 1020. UNI 2020-1. ea
Masas molares (g/mol):
Se mezclan 50 mL de NazSO grac) 2,0 M
tolueno = 92; benceno = 73
con 100 mL de NazPO gag) 1,0 Mo Halle la
concentración (mol/L) de los iones Na* en
A)0,05 B)0,/11 C)0,15
la solución resultante.
D)0,23 E)0,26

Química 2 -36- UNI (1965 -2020 !)


A)0,33 B)0,67 — C)1,33 Masas atómicas:
D)2,33 E)3,33 H=1;C=12;N=14;0=16

Problema 1021. UNI 2020-13 A)0,21 B)280 C)3,54


La solubilidad de la urea, CO(NH))»; en D)5,84 E)9,50
etanol, C¿H5¿0H, es de 16,8 g por 100 mL
de etanol a 25 *C. Si la densidad del
etanol es de 0,79 g/mL, ¿cuál es la
molalidad (mol'kg) de una solución
saturada de urea en etanol?

WwWWwW.amautas:

Química 2 - 37- UNI (1965 -2020 |)


20. CINÉTICA QUÍMICA
Problema 1022. UNI1985I1. .:- AV =K [A] 1B] B) V = K [C] (D]
Señale el enunciado falso relacionado C) V = K [AJ[B] D)V = K [C] [D?
con la velocidad de una reacción química. E) V=k [A[B1
[C](D]
A) cambia con el incremento de
temperatura.
B) depende de la naturaleza de Problema 1025. UNI1989 1
los reactores. Los tres factores más importante en el
C) varía con el empleo de aumento de la velocidad de las
catalizadores. Aa ¿bea Tecciones químicas son:
D) es menor al inicio de la A) temperatura, viscosidad, densidad.
reacción. B) presión, volumen, catalizador.
E) depende de la concentración C) tensión superficial, presión catalizador,
de los reactantes. D)temperatura, densidad, concentración.
E) concentración, temperatura,
Problema 1023. UNI1986 0% 3 | catalizador.
El peróxido de hidrógeno, H,O,, se
descompone en agua y oxigeno en Problema 1026. UNI1993-1 353
presencia de dióxido de manganeso, Para el siguiente proceso exotérmico:
MnO, que actúa como catalizador, según
la siguiente reacción:
2H,0, Mn» MnO, 2H,0 + O, Indique cuáles son las condiciones que
favorecen la formación de N,Os:
Se colocaron en un reactor 136 q. de
H20) y 200 g de MnO,. ¿Cuántos gramos A) disminución de la presión y de
de MnO, quedaron al final de la reacción? la temperatura.
Pesos atómicos: B) disminución de la
H=1;0=16;
Mn = 55 temperatura, sabiendo que la
variación de presión no
A) 26 B) 64 C) 113 afectará el equilibrio.
D)174 E)200 C) aumento de la presión y
disminución de la

lema 1024. UNI 1987. 7:73]


temperatura.
Prob
Si "V” es la velocidad de una reacción D) aumento de la presión y de la
temperatura.
química y "K”" es la constante de
velocidad de esta reacción, E) disminución de la presión y
¿cuál es la
expresión para la velocidad de la aumento de la temperatura.
siguiente reacción?
ir e Problema 1027. UNI1994-1 tia
21
Química 2 -38- UNI (1965 -2020 Il)
En cuántas veces se incrementará la D)75cm E) 90 cm
velocidad de la reacción:
es ¿ANOgy Oagay d 2N
9 ag) Problema 1030. UNI19991. 33
Si el volumen del recipiente en el cual se De las siguientes proposiciones
realiza dicha reacción disminuye 3 veces. referentes a la velocidad de una reacción,
indicar la correcta.
A) 9 B) 15 C)21
D) 27 E) 33 A) Los factores que afectan la
velocidad de reacción son
Problema 1028. UNI 1995-11 >; principalmente la naturaleza y
De las siguientes variaciones, cuál(es) concentración de los reactantes, la
favorecerá(n) el incremento en la temperatura y la presencia de
producción de amoníaco, NHx¿y, La catalizadores.
ecuación que representa la formación de B):1 Las velocidades de las reacciones
este gas por el proceso Haber es la no se pueden determinar
siguiente: experimentalmente en el
laboratorio.
Nao) + 3Ha(o) == 2NHagg) + Calor C) Los procesos que ocurren con
soluciones iónicas concentradas
Il. Aumento de la concentración de Na. son las más lentas que las que
$. — Disminución de la concentración de ocurren con soluciones moleculares
H». diluidas. :
tl Incremento de la temperatura D) La cinética química tiene por objeto
Iv, Disminución de la presión del predecir el rendimiento de las
sistema. reacciones químicas.
V. Disminución del volumen del E) En el equilibrio, la velocidad de la
recipiente de reacción. reacción directa es mayor que la
velocidad de la reacción inversa.
A)Sólol B)lyll C)!, ll y V
DilyV. EjllyIv Problema 1031. UNI 2002-1102 T=

En la reacción:
Problema 1029. UNI1995-11 ...] 2NO (q) + Oa(g) — 2NO 21g)
Dos gases Á y B cuya relación de sus
pesos moleculares es de 9 : 1, se colocan ¿Cómo cambiará la velocidad de
uno a cada extremo de un tubo de vidrio reacción, si el volumen del recipiente en
de 1 m. de longitud. Calcular a qué que se realiza la reacción se reduce a la
distancia del extremo donde se coloca, el tercera parte?
gas más ligero se encuentran dichos A) Disminuirá 3 veces
gases, si se colocan al mismo tiempo. 8) Disminuirá 27 veces
— —_—
C) Crecerá 3 veces
D) Crecerá 9 veces
E) Crecerá 27 veces

A)10cm B)25cm C)50 cm

Química 2 UNI (1965 -2020 |)


Problema 1032. UNI2003-1
4 ei hi 20

Problema 1034. UNI 2005-I . :


Para el sistema: Dadas las siguientes proposiciones sobre
la velocidad de una reacción que emplea
catalizador positivo.
l. La energía de activación es menor
¿Cuáles de las siguientes proposiciones tanto para la reacción directa como
favorece la producción de F¿Xe,¿,? para la reacción inversa.
l, Aumento del volumen del rociplamtá: IL. La velocidad de la reacción inversa
ll. Disminución de la temperatura. aumenta al igual que la velocidad
1ll. Disminución de F.. de la reacción directa.
ÍA En esta reacción química debe
A) | B) II C) Il balancearse también la sustancia
D)ly!ll E)l, ly que actúa como catalizador.
Sóñ verdáderas” ””
Problema 1033, UNI2003-11 >? a

Marque la proposición correcta: A) Sólol| B)SóloIl C) Sólo lIl


A) Unareacción endotérmica tiene una D)lyll Ejllyll
energía de activación negativa.
B) Un catalizador aumenta el Problema 1035. UNI 2016-11 "1
rendimiento de una reacción en Dadas las siguientes proposiciones
equilibrio, porque aumenta la relacionadas a la rapidez de la siguiente
velocidad de la reacción a favor de reacción:
los productos. A + 2B —- productos
C) Una reacción reversible indica que Se puede afirmar correctamente que:
la velocidad de la reacción directa |. Rapidez de reacción: r = 2k[A][B]
es igual a la velocidad de la ll... La rapidez de reacción es
reacción inversa. constante hasta que se alcanza el
D) La velocidad de una reacción se equilibrio.
define como la disminución de la IA En el equilibrio, la rapidez de
concentración de un reactante y el reacción neta es cero.
aumento de la concentración de un
producto, ambos respecto al tiempo. A) Solo! B) Solo Il
E) A mayor energía de activación C) Solo lll D)ly!ll E) y!
mayor velocidad de reacción.

Química 2 -%0- UNI (1965 -2020 1)


e ——_——
A AAA A A e A

a E da "il E — a E ==

21. EQUILIBRIO QUÍMICO


Problema 1036. UNI1980 . :.=* Para determinar la constante de equilibrio
A 450*C las presiones parciales de H,, del yoduro de hidrógeno gaseoso a
la, y HI en equilibrio, son 425"C, se mezclan yodo gaseoso e
repectivamente:0,10 atm, 0,10 atm y 0,80 hidrógeno, obteniéndose las condiciones
atm. Hallar la constante K del proceso: iniciales (antes de la reacción) y finales
Halg) + ta(g) 2Hi(g) en equilibrio (después de la reacción que
se indican en la siguiente tabla:
A)0,/64 —B)2,00 MEZCLA INICIAL MEZCLA FINAL
C)32,25 D)64,00 EJ 80,0030 EN EQUILIBRIO
«Concentraciones | Concentraciones
Problema 1037. UNI 1982- mM 3 en milimoles/ litro | en milimoles/ litro
Para, la reacción reversible A + B=
E AB,
en el equilibrio, las concentraciones a | 042 | 040 | 04 | (42 | 040
molares de A, y AB son: 0,5 y 0,5 y 1,0 75098 |113367| 0 7378 | 45647 | 13544
respectivamente. El valor de la constante
de equilibrio K, será :
¿Cuál es el valor de la constante de
equilibrio?
A)0,25 B)10 C)20
D) 4,0 E) 0,5
A)544 B)s4 Cc)?
54,4
Problema 1038. UNI 1982.11. 3
lia— E
4

Setiene el siguiente sistema en equilibrio: D) EJO

Na(g)+ 3Haíg -— 2NHgg)


l, Si se le agrega más hidrógeno
gaseoso, al restablecerse el
Problema 1040. UNI 1983-11 303
Se introduce en un recipiente de 6 litros a
equilibrio encontramos más Hay)
1260*K un mol de agua y 1 mol de CO, el
más NHa¡g, Y Menos Nay, que
45% del agua reacciona con el monóxido.
originalmente.
Halle la constancia de equilibrio (Kc).
Il. Si se le agrega un catalizador las
cantidades de las sustancias en
A) 0,82 B) 0,74 C) 0,67
equilibrio no se verán afectadas.
D)0,552 E)0,44
IN. Las presiones elevadas favorecen
la producción de NH.
Es (son) verdadera(s) : Problema 1041. . UNI 1984-1.-
Se tiene el siguiente sistema en prin
A) sólo| B) sólo |! C) sólo Ill NO ato) ES 2NOxí0) (Kay = 1)
D) | y Ml E)!, Il y 11 l Un aumento en la presión desplaza
TAR el equilibrio hacia la izquierda,
Problema 1039. UNI1983-1 ES Il. Al colocar 6 moles de N¿0 (¿en un

Química 2 - Bl - UNI (1965 -2020 |)


Li
1]
matraz de 1 litro y dejar que Problema 1044. UNI19851. E

reaccionen hasta que se Un recipiente de dos litros de capacidad,


establezca el equilibrio, se a temperatura ambiente (25*C) contiene
halla que se han producido 2 en equilibrio 0,8 moles de monóxido de
moles de NO.. carbono, 0,5 moles de cloro y 1,2 moles
IN. Una disminución en la presión hace de fosgeno, según la ecuación siguiente:
que aumente la constante de COg, + Clarg)9 COCI 210)
equilibrio. ¿Cuál será la constante de lio y
Es (son) verdadera(s): sus correspondientes unidades a dicha
A) sólo! B)sólo ll C) sólo lll temperatura”?
D)lyll E)1,11, 11 Asumir comportamiento ideal de los
gases.
A) 12 L/mol B)12molL
Problema 1042. UNI 1984 LS “UP TCT6 MONT" D)6L/mol
En el equilibrio, 400 mL de cloroformo -=E) 8 L/mol
contienen 0,28 moles de NO, y 1 112x10%
moles de NO, a 8*C. Halle la constante Problema 1045. UNI 1988
de equilibrio a esta temperatura para la Al reaccionar a 100”C, 1 mol de ácido
reacción: (en mol/L). acético CH¿COOH con 1 mol de alcohol
N,04 «— 2NO, etílico, C¿H¿OH, se forman 2/3 mol de
acetato de etilo, CH¿COOC,¿Hs, y 2/3 mol

dl
A) 4x10* B) 8, 2x10% — c)1,.02x10* de agua, H20, según la siguiente
D) 1,12x10* E) 4x10* ecuación:
CH¿COOHq + C¿H5OH¡9 ==
Problema 1043. UNI 1985-1 CH¿COOC Has) + H200)
Se hacen reaccionar H, y |, para dar HI Calcular la constante de equilibrio a
gaseoso. ¿De cuál de las siguientes 100*C(Kg)
magnitudes dependerá el valor de Kp
cuando se haya alcanzado el equilibrio? A) 0,25 B) 0,40 C) 2,25
Nota: Para una reacción en fase gaseosa: D) 4,00 E)8,00
aB + bB <= cC

Kp = Po
o
Problema 1046. UNI1990 5%
cs pl A altas temperaturas, el agua se
descompone parcialmente según:
Donde:
2H20(9) — 2Hajg) + 210)
Kp = constante de equilibrio
si para una determinada cantidad de
Pi = presiones parciales
vapor de agua en un recipiente cerrado a
I[=A,B,C
3,000C, se encontraron las siguientes
A) la concentración inicial de H,
presiones parciales en el equilibrio:
B) la temperatura
Pio = 13,36 atm. P,, = 2,56 atm.
C) la presión final del sistema
D) el volumen de la vasija de Po, = 1,28 atm.
reas ción. ¿cuál será la constante de equilibrio K
E) la concentración inicial de Hl para la descomposición de agua a
Química 2 - 0- UNI (1965 -2020 l)
pe pr E RA TA E A

3,000*C? de A, y 0,40 moles de B en un recipiente


de 2,0 litros, ¿cuál es la concentración
A)0,047 B)0,240 C)4,167 molar en el equilibrio de A y D
D) 9,301 E)21,270 respectivamente?

Problema 1047. UNI1992 : 2133 A) 0,015 y 0,185 B) 0,100 y 0,100


En el siguiente sistema en equilibrio C) 0,035 y 0,165 D) 0,130 y 0,070
indique cuál de las siguientes E) 0,000 y 0,200
proposiciones es falsa:
Nata)+ Ozíg) + Calor 2 2NO¡g) Problema 1050. UNI1993. 1.03
En un recipiente de un litro se mezclan
A) esuna reacción endotérmica. 0,080 moles de H¡¿, con 0,080 moles de
B) las variaciones de presión no l2(g) a una temperatura dada.
alteran el equilibrio. 4,23 ¿Cuál será el número de moles de Hl;,
C) Kp=Kc formado luego de alcanzar el equilibrio?
D) la refrigeración del sistema Hago +12 — 2Hlg
donde se realiza la reacción Kc = 60,150
favorecerá el rendimiento.
E) la disminución de la A) 0,245 moles B) 0,127 moles
concentración de NOy¿) C) 1,127 moles D) 0,080 moles
desplazará la reacción hacia E) 0,040 moles
la derecha.
Problema 1051. UNI19942 (3
Problema 1048. UNI1992 1. Dos amigos que están preparándose para
La disociación del cloruro de nitrosilo, ingresara la UNI, encuentran que para el
CINO, en óxido nítrico, NO, y cloro, Cl», sistema gaseoso en equilibrio
tiene lugar en un recipiente cerrado a H2+1) — 2HIl, Kp
227"C: aumenta con un aumento de temperatura.
2CI NO 2 2NO + Cl, Entonces ellos concluyen que:
Las concentraciones molares de los tres 1 Ko 2P.,
gases en el punto de equilibrio son:
[Cl NO] = 0,0156; [NO] = 0,00586;
Pr, Pr,
ll... La reacción es exotérmica
[Cl,] = 0,00293
ll. —Kpes adimensional.
Hallar la constante de equilibrio, Kc, a
es(son) correcta(s).
227"C.
A)1,72x10% B)9,77x10” A)lyll B)lylV Cj)sólo
ll
C)1,11x107 — D)6,21x10? D) Illy IV E)! yl
E) 4,13x10*

Problema 1049. UNI1993-1 +7 Problema 1052. UNI1994 1177


Señale la(s) proposición(es) correcta(s)
La constante de equilibrio Kc de la
de las mencionadas a continuación
reacción siguiente A +B -—- C+D es igual
a 144 a 28*C. Si se colocan 0.40 moles analizando la siguiente reacción
: : exotérmica:

Química 2 - 43 - UNI (1965 -2020 |)


L AUS
25029 y + Oz) — 25039) + A temperatura es 50; PM (1,); = 254.
| se aumente la temperatura, el Haro) + lag) — 2Hlig)
equilibrio desplaza hacia la derecha. A) 114 B) 229 C) 344
ll. Si se disminuye la temperatura, el D) 458 E) 932
equilibrio se desplaza hacia la
izquierda. Problema 1055. UNI1995-11 5%
l. Si se aumenta la temperatura, el En un matraz de 2 L, se introduce una
equilibrio se desplaza hacia la mezcla de A, B, C y D; luego de sellarlo
izquierda. se produce la reacción:
W. Las variaciones en la temperatura
no influyen en el equilibrio.
Ag) + 2B(g, — Cíg + 3D(g) Kc=5,0
Transcurrido cierto tiempo, el análisis de
una pequeña parte de la muestra indica
A) | B) Il C) Ill que el número de moles de A, B, Cy D
D) IV E)! yl a sorrrespectivamente 8,0; 0,5; 0,5 y 4,0,
Indicar la(s) afirmaciones correctas:
Problema 1053. UNI1995-1. l, La presión total disminuye con el
Una de las reacciones indeseables en el tiempo.
proceso de fabricación del amoniaco está ll... La mezcla no está en equilibrio pero
representada por la siguiente reacción lo alcanzará consumiendo C y D.
exotérmica. La mezcla no está en equilibrio pero
4NHagg) + 3029) — 2N2(9) + 6H20y) lo alcanzará consumiendo A y B.
Tomando exclusivamente los conceptos A)sólol B)sólo!l C) sólo lll
dados en los principios de Equilibrio D)IyIll E)ly!
Químico de LE-CHATELIER, señalar el
procedimiento acertado para disminuir el Problema 1056. UNI 1996-1053
rendimiento de dicha reacción química. Las substancias A y B, reaccionan de
acuerdo a la siguiente ecuación:
A) aumentar la presión y..la : 2A(g) + Bag) 2ABig) + calor
temperatura. Después de la reacción los reactantes y el
B) disminuir la presión y la producto se encuentran en equilibrio a
temperatura. una determinada temperatura y presión,
C) aumentar la presión y bajar la en una cámara cilindrica provista de un
temperatura. émbolo como se ilustra en la figura.
D) aumentar el volumen y bajar la
temperatura.
E) disminuir la presión y aumentar la A, B,, AB
temperatura.

¿Qué ocurrirá si se comprime el sistema


Problema 1054. UNI1995-1 7 desplazando rápidamente el émbolo hacia
Calcular el número de gramos de H la derecha?
formados al mezclar 508 g. de |, y 6 gr. A) no ocurre nada
de H, en un recipiente. de 1L y a una|g) disminu ye la temperatura y
temperatura de 443"C, K, a esta aumentan las concentraciones deA

Química 2 - 44 - UNI (1965 -2020 l)


¡AE A A A AA AA KA AAA

y Ba. siguiente reacción:


C) sólo aumenta la concentración de 2NO (9, — 2N0(y) + O2(g)
B».
D) aumenta la temperatura y la Si en el equilibrio se encuentran 0,003
concentración de AB. moles de NO, ¿cuál será la presión total
E) aumentan proporcionalmente las de la mezcla, en atmósferas?
concentraciones de todos los R = 0,082 L.
componentes y la temperatura. mol.K
pr

Problema 1057. UNI1996- II: A) 9 B)5 C)2


En un recipiente de volumen variable ese D) 1 E) 0,5
produce la siguiente reacción exotérmica:
250(6) + Ooíg) — 2S03í9g) + calor Problema 1060. UNI1997-1 3
Indicar que factores desplazarán», el Con respecto a la constante de Saliobrio
equilibrio hacia la derecha. de una reacción, ¿cuál o cuáles de las
siguientes proposiciones son verdaderas?
A) Aumento de la temperatura y de Su expresión matemática, no es
aumento de la presión. afectada por las sustancias sólidas.
B) Disminución de la temperatura y Il. Silos coeficientes estequiométricos
disminución del volumen. de la reacción se duplican, su valor
C) Aumento de la temperatura y se eleva al cuadrado.
aumento del volumen. !Il.. Solamente tiene significado en los
D) Adición de un catalizador. sistemas gaseosos.
E) Disminución de la temperatura, IV. — El cambio de temperatura no afecta
aumento de volumen. su valor.

Problema 1058. UNI1996-11 7] AJlyll B)lyll C)llyIV


La constante de equilibrio para la D)Ily lll E)l,yM
reacción:
CO(g) + H20(gy— COa1g) + Haro) Problema 1061. UNI1997-11:3
es 9. Si en un recipiente cerrado se En un recipiente cerrado se coloca yoduro
introduce 1 mol de CO, 1 mol de vapor de de hidrógeno Hl(g) y se calienta hasta
agua y se deja establecer el equilibrio, 423"C. Una vez establecido el equilibrio,
¿cuántas moles de CO se tendrán? la concentración de este gas es de 4,015
mol/L. Determinar la concentración de
A)0,25 B)050 C)0,75 hidrógeno H, en el equilibrio (en mol/ L) a
D)10 EJ15 dicha temperatura.
La ecuación química del proceso es:
Problema 1059. UNI1996-1M. 7]
2558 2Hlig) ea Hato) sb lata) Kc - 0,018

En un recipiente de 2 litros se loa una


mezcla de volúmenes iguales de NO, y A) 0,54 B) 0,27 C) 0,29
O,, a 27*C y 1 atmósfera. La mezcla se D) 0,35 E) 0,40
calienta a 327%C produciéndose la

-05- UNI (1965 -2020 1)


METE
Química 2
Problema 1062. UNI 1997- Il. Problema 1065. UNI1998-1l
Un estudiante preparó una disolución de En un recipiente cerrado de volumen V,
ácido fórmico HCOOH; 0,10M y midió su se tiene el siguiente equilibrio a
pH a 25*C con lo cual dedujo que la determinada presión y temperatura:
concentración de H* era de 4,2x10% M. 50219, + NOzíg, — SO3g) + NO(g)
¿Cuál será la constante Ka, para el ácido Si en el equilibrio se tienen 0,8 mol de
fórmico a esta temperatura? SO, 0,3 mol de NO, 0,6 mol de SO, y 0,2
mol de NO,, por litro se deben introducir
A) 1,76: 10% B) 1,76 x 107 al recipiente para aumentar la
C) 4,20 x 10", D) 4,20 x 10% concentración del NO a 0,5 mol?
E)8,40x 10*
A)0,24 —B)0,62 C) 1,36
Problema 1063. UNI 1998 - E ta D)2,15 E)3,14

siguiente sistema gaseoso en equilibrio: Problema 1066. UNI1999-1 y

E
25019) + Oz(g) =— 250319) entonces se La reacción exotérmica, en Soul:
tiene que: N20 49) 9 Narg) + 2019)
A) Las velocidades de las reacciones El equilibrio se desplazará a la derecha
directa e inversa permanecerán cuando
iguales. l Se introduce un catalizador.
B) La velocidad de la reacción directa Il. — Se aumenta la temperatura.
se hará 4 veces mayor que la de la II. Se disminuye la presión.
inversa. Determinar la proposición correcta.
C) El equilibrio no se desplazará.
D) El equilibrio se desplazará a la A) Sólo | 'B) Sólo || C) Sólo 111
izquierda. D)! y Il E)1! y Il
E) El equilibrio se desplazará a la
derecha. Problema 1067. UNI 1999-1130
Se introducen en un reactor de 10 litros
Problema 1064. UNI 1998-11. 5] | de capacidad, ciertas cantidades de los
En un recipiente de 1,0 litro de capacidad, gases H, y N,, haciéndolos reaccionar a
se introducen 2 moles de amoníaco 500* C, de acuerdo a la siguiente
gaseoso el cual se disocia parcialmente a ecuación:
temperatura elevada, de acuerdo a la Nag) + SHag — - 2NHag
siguiente ecuación: Si una vez alcanzado el equilibño se
2NHa(g) — Nag) + 3Hyg) encuentran en el recipiente 1,13 moles de
Si en el equilibrio hay 1,0 mol de NHy y 6,02 moles de N, y 4,20 moles de
amoníaco gaseoso, ¿cuál será el valor de H). Calcular el valor de la constante de
la constante de equilibrio Kc? equilibrio K. para la reacción dada.
A)0,14 B)0,28 C)0,44
A) 27/16 B)3/2 C)1,0 D)0,75 E)0,95
D)3/4 E)27/64 AP
Problema 1068. UNI1999211 27
Química 2 - 46. UNI (1965 -2020 Il)
uc A ES A FAA A pr AF

Calcular la constante de equilibrio K, del reacción:


ácido fórmico HCOOH, si una solución de CO (9) + H20(9, — Hatg) + COz1g)
dicho ácido 1,08x10M , tiene pH de
2,88. Indicar la proposición verdadera:
Dato: log 1,3 =0,12
A)Kp=1 B)Kp=Kc C)Kp> Kc
A) 1,9 x 10” B)1,8x 10* D) Kp < Kc E) Kp / Kc = 2
C)1,6x 10
D)1,8x 10% E)258 Problema 1072. 1
de EN Con respecto a la siguiente Sacaón een
Problema 1069. UNI 1999- II equilibrio:
El proceso Haber para la producción Nata) + Ozí9) + Calor 2 2N0Oy)
industrial del amoniaco NH, se basa en ¿Cuál de las siguientes alternativas
la siguiente reacción exotérmica: rw, 5 fundamenta correctamente el incremento
Na(g) + 3Ha(g) — 2N Hg) de la concentración de NO(x) ?
¿Cuál o cuáles de las siguientes
proposiciones son verdaderas? A) La adición de un catalizador.
Il Al disminuir la presión disminuye el B) El aumento de la presión.
contenido, 1 2 amoniaco. C) El aumento del volumen del recipiente,
ll. El enfriamiento aumenta el D) La sustracción de N, del sistema.
contenido del amoniaco. E) El incremento de la temperatura.
IL. Si mediante un dispositivo se retira
algo de amoniaco, la reacción se Problema 1073. UN12000-11. 223
desplaza hacia la derecha. Si la constante de equilibrio Ko, para la
reacción PClsg, == POlag) + la es
A) Sólo | B) Sólo 1! C) ly 1,05 a 450 K, ¿cuál será el valor de K, a
D)! y 111 E) 1, 1 y 111 la misma temperatura?
Dato: R = 0,0821 atm. L / mol. K
Problema 1070. UNI 1999-11 +
A 22*C, el N¿O 4¡p) se descompone según A) 1,4 10% B)2,8 x 10*
la siguiente reacción: C) 4,2 x 107
N2Oaíg) — 2NO
219) D)5.6x 10% E)7,8x 10%
Si en un recipiente, se introducen 0,8
moles de N¿0 y, y Se espera que alcance Problema 1074. UNI2004-1 EH
el equilibrio. indicar la concentración final Se colocan 8 moles de dióxido de
del N¿O4(g)- 3 nitrógeno NO,;¿, en un recipiente de 2 y
Dato: a22*C K¿(N204(g))= 4,66% 10" al alcanzar el equilibrio se encuentra que
se ha asociado el 25% de la cantidad
A)0,15 B)0/03 C)0,06 inicial, de acuerdo a la ecuación:
D)0,77 E)1,54 2NO(9, — N20aíg)
Luego, se introduce al ten 2 moles de
Problema 1074. UNI 2000-17 tetraóxido de dinitrógenmo, N20Da¡g)
Para la constante de equilibrio de la manteniendo la temperatura constante.

Química 2 = E)- UNI (1965 -2020 1)


Calcule la cantidad, en moles, de NO, y Kc = 5,1 a830 *C
N>04, respectivamente, cuando se
restablece el equilibrio del sistema. A)0,35 B)069 C)0,83
D)2,80 E)4,40
A) 2,24; 1,12 B) 6,00 ; 1,00
C) 6,00; 3,00 Problema 1078. UNI2001-1. '
D)8,23;1,88 E) 10,64;3,76 Para el sistema en equilibrio
N2Oátg) == 2NO yg) i Kp = 0,113 a 25*C
Problema 1075. UNI2001-1. +. Calcule la presión parcial del tetraóxido
Calcule la relación Kc/Kp a 1000 K para la de dinitrógeno, N¿0O4, en el equilibrio a 25
siguiente reacción: *C, si en esta condición se encuentra que
la presión parcial de dióxido de nitrógeno,
R: Constante universal de los gases NO, es de 0,52 atm.
A

A) 1/R B) 100/R C) 1000/R A)0,11 atm B)0,45 atm


D) 100R E) 1000R C) 2,39 atm
D) 3,40 atm E) 4,60 atm
E
Problema 1076. UNI2001-1 +23
Señale el cambio que ocurre en el Problema 1079. UNI2002-1. 2% dd

sistema cuando se agrega ¡ones Fe fe, al Calcular las presiones parciales (en atm.)
sistema en equilibrio siguiente: en el equilibrio del n-butano y del t-butano
respectivamente que se establecen al
Fe te) + SON 2) == FeSsCN feo
colocar 1,20 atm. de n-butano a 25*C, en
un recipiente, según el proceso de
A) Aumenta la concentración del ¡ón isomerización siguiente:
tiocianato SCN ja, CH¿CH¿CH2CHsíg)
— (CH3)3CH
yg)
B) Disminuye la cantidad de ¡ón Kc =2,5a25*C,
tiocianato SON io)
C) Disminúys la concentración de A) 0,02 y 1,18 B)0,15 y 1,05
FeSCN **(10) C) 0,34 y 0,85
D)0,66 y 0,34 E)1,09y0,11
D) No ocurre ningún cambio en el
sistema.
E) La constante de equilibrio del
Problema 1080. UNI2002-1 >"
sistema aumenta.
Señale cuales de los siguientes sistemas
en equilibrio son afectados con una
variación de presión
Problema 1077. UNI 2001-11. 5213
Calcular la concentración de dióxido de
de
carbono, en el equilibrio, en mol/L, que se
obtiene al hacer reaccionar 28 g de
ll. FexOg) + qa — 50 + H20/0)
monóxido de carbono, CO , con 18 g de
agua, H¿0 en un recipiente de 1L a 830
A) Sólo | B) Sólo | C) Sólo |
D)! y Il E) | y IM
”C, según la ecuación:
CO(g) + H20O(g, CO 29) + Harg)
Química 2 -08- UNI (1965 -2020 l)
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


> A o —= AAA

Problema 1081. UNI 2002-14 edy 4,484,


Calcular la constante de equilibrio Ko del E) El valor de Kc para la reacción:
ión, fluoruro, F, si la constante de 1
2 PClsig) —
+. 1 3 Clagy*
1
2 Clato) ¡85 1 446.
disociación del ácido fluorhídrico, HF, es
6,0x 10*
Fl+ H20 3 HF + 0H Ky=2 Problema 1084, UNI 2003-1153
Para el sistema:
A, r107 B)1,7x107? PClsig) — POL ag) + Clajg)
c)6,0x10* Kc = 0,050, a 2500 *C
D)6,0x10% — E)6/0x10% En cierta mezcla en equilibrio a 250*C, se
encontró que [PCI,] = 3[PCIz]
Problema 1082. UNI 2002-11 :' 3 ¿Cuál es la concentración de equilibrio
Las constantes de equilibrio de las del Cl)?
siguientes rele a25*Csom'.2 11117) 0,0060: B) 0,0167 C)0,0196
2 3K,= -27 D) 0,0505 E) 0,1548
— 2H y
HS (ac) —$ ac) estr K, =1,0x10" Problema 1085. UNI 2004-1153
Determine la constante de equilibrio de la
Para . +3
siguiente reacción a la misma + 3Ha(g) — CHatg) + H20;
temperatura: El volar de Kc és 0,176 a 1 500*C.
H2S ac) — H lo * HS ao) Calcule el valor de K, a la misma
A)0,11x 107 B)9,5x 10 temperatura.
C) 0,11 x 10% D)9,5 x 10* R = 0,082 atm.L. mol” A
E)0,11 x 10* A) 5,00 x 10 B) 8,30 x 10%
C)1,76 x 107 D) 2,67 x 107
Problema 1083. UNI2003-1. 24 E) 3,73 x 10?
La constante de equilibrio, Ko, de la
reacción: Problema 1086. UNI 2004-1124
POlsto) —— PClag) + Cla(g) es 0,05 a Al mezclar 5 moles de Na con 2
250* NS moles de NO»¿¿, en un recipiente de un
¿Cuál es la proposición verdadera? litro, ocurre la reacción en fase gaseosa
Dato: R = 0,082 atm.L'mol.K siguiente:
N2Oa1g
== 2NO(g)
A) El valor de Kp de esta reacción es | Si en el equilibrio la concentración de
1,025. NOȒg, es 4 moles/L, indique si las
B) El valor de Kc para la reacción: proposiciones son verdaderas (V)
o falsas
PClaíg) + Clog) == POlsig): eS 2. (F) en el orden en que se presentan:
C) El valor de Kp para la reacción|l, Las concentraciones de N20O¿(g)Y
invertida de la indicada en el NO>fg) Son iguales.
enunciado es 1,016. Il, Reaccionan 2 moles de N2O yg)
D) El valor de Kc para la reacción: Ill... Se producen 2 moles de N¿0
¿q
1
—PCIl —.
== 1
—POlaroy+t 1
—Cl , es
2 2 AN A A)VVE B)VFV C)FVV

Química 2 -49- UNI (1965 -2020 l)


D)FVF. E)VFF C)5,27 x 10% D)1,80 x 10*
E) 3,60 x 10*
Problema 1087. UNI 2005-11
Cuando el tiocianato de hierro (ll) Problema 1090. UNI 2005-11 +7]
[Fe(SCN)3] se disuelve en agua se Para el equilibrio:
produce una solución de color rojo debido 250 2í9) + Ox19) ES 250x1g) + calor
a la presencia del ión FeSCN*? quien Indique la alternativa que contiene la
sufre la siguiente reacción: proposición correcta:
FeSCN/¿, = Fei, + SCN¡,,
+2 -3 -

(rojo) (amarillo (Incoloro) A) Si se adiciona Oy, al sistema, el


pálido) equilibrio se desplaza hacia la
¿Qué sucederá cuando a la solución en izquierda.
equilibrio se le agrega algo de ¡ones B) A mayor temperatura, el valor de la
tiocianato (SCN') ? a yo me
“117 cofistánte
dé equilibrio aumenta.
C) -Si se' adiciona un catalizador
A) El color rojo de la solución positivo, la cantidad de SOy3¡g,
disminuye en intensidad. aumenta.
B) La solución toma un tinte D) Al duplicar el volumen del
amarillento recipiente, el equilibrio se desplaza
C) La solución se torna incolora. hacia la derecha.
D) El color rojo de la solución se E) A menor temperatura se produce
intensifica mayor cantidad deSOy(g)'
E) No se produce ningún efecto
Problema 1091. UNI 2006-17
Problema 1088. UNI 2005-11 15 En un recipiente cerrado de 3 litros se
En el siguiente sistema en equilibrio: tiene inicialmente 1 mol de A y 2 moles de
Ag) + Bis) — 2Cig) B, que se mantiene a temperatura
Se tiene confinado en un recipiente de 5 constante, estableciéndose la siguiente
litros 2 moles de C, 1 mol de A y 3 moles reacción:
de B. Calcule el K.. Aíg) + 3Big, — 2Cgg) ]
Luego de alcanzado el equilibrio se tiene
A)0,20 B)0,80 C)0,96 0,60 mol de A y algo de B y C. Calcule la
pi”

D) 1,30 E)4,00 constante de equilibrio, Kc

Problema 1089. UNI 2005-11 293 A) 0,55 B) 0,74 C) 8,33


Para la reacción: Nay, + 3H ¡q 2NHago) D) 9,38 E) 18,75
la constante de equilibrio, K. es 3,6x10
Determine el valor de K, para la siguiente Problema 1092. UNI 2006-1.]
en
reacción: NHygg) — 1 3 0) A una determinada temperatura, se tiene
3 2) E 22 encerrado en un recipiente de 2 litros; 0,4
moles de Xey, y 0,8 moles de Fa(g)
estableciéndose la siguiente reacción:
A)2,77x 10% B)5,55x 107 Xe(g) +2 Fog) — CeFapg)
Química 2 UNI (1965 -2020 l)
Alcanzado el equilibrio, se determinó un Il. Cuando se agrega COj¡g) el
grado de reacción de 0,5. ¿Cuántas equilibrio se desplaza hacia la
moles adicionales de F,¡,, se debe añadir izquierda.
a los 0,8 moles de Fay, para que el grado ll. Cuando se aumenta la presión,
de reacción sea de 0,757 agregando un gas inerte (a
temperatura y volumen constantes)
A)0,40 B)0,/49 C)0,54 el equilibrio se desplaza a la
D)0,67 E)0,72 derecha.
IN... Cuando se aumenta la temperatura
Problema 1093. UNI 2006-11 el equilibrio se desplaza a la
Sobre el equilibrio químico: derecha.
l, Las reacciones químicas directa e A) VWF B) FFF C) VVV
inversa ocurren a igual velocidad. D) FFV E) VFV
ML En los equilibrios homogéneos |:211ta2-p2010101,00%
_.
are
solamente participan sustancias Problema 1096. UNI2007-11- 23
gaseosas. En un recipiente cerrado de 0,50 L se
Ill. En los equilibrios heterogéneos deja que 3,75x10* moles de NzOg(g)
participa por lo menos, una alcance el equilibrio a temperatura
sustancia sólida. constante, según la reacción:
Es(son) correcta(s): N2O (9 =— 2NO gggy; Kc = 4,61:10%
Determine el número de moles de NO ¿¡y)
A) Sólo! B)SóloIl C)lyll presente en el equilibrio.
D)lylll E)llyI A)0,30 B)0,32 C) 0,34
D)0,36 E)0,38
Problema 1094. UNI2007-1.
Para la reacción; 2 Ox¡g, — 3 Oaígy, 13 Problema 1097. UNI 2007-11 5
constante de equilibrio Kc es 25,4x10"' a Se tienen las siguientes reacciones en
1727 *C, ¿Cuál será el valor de K, a la equilibrio:
misma temperatura? Sis + O29)— 3020) K cl
R = 0,082 atm . L/mol . K

a 211x108 B42x 10%


0

c)36x 101% D)42x10**


ba

IM. 250
(q) + Ozíg, — 28039) Ke3
E) 5,1 x 107
¿Cuál es la alternativa que tiene la
expresión correcta de Kcz?
Problema 1095. UNI2007-1. 24 A) 2K., 8 Ka
Para el sistema en equilibrio:
Calor + CaCOsís) A— Ca0(s) HE COa(0)
02 Ko.
Señale la alternativa que presenta la
C) Ka D) Ko + Kio
secuencia correcta, después de 2K,,
determinar si la proposición es verdadera E) Koo - 2K41
(V) o falsa (F):

Química 2 - 5 - UNI (1965 -2020 1)


Problema 1098. UNI 2008-1 4
ocurre es:
Para el sistema en equilibrio CO (y) + 2 Hat) — CH30H y)
En el equilibrio, a 700 K, la presión total
Na(g) + 3H:g) — 2NHagg)
calcule Kc conociendo que la del sistema es 7 atm. Si se forman 0,06
composición volumétrica de la mezcla es: moles de CH¿OH, ¿cuál es la constante
NHz = 60%, H,= 10% y N, = 30% y la de equilibrio Kc?
presión total es 20 atm a 27* C, Constante universal
R = 0,082 atm.L / mol.K de los gases = 0,082. 2tmM.L
mol.L
A)4,9x 10% B)4,9x 10?
C) 9,2 D) 181,5 A)60,0 B)144,3 C)289,8
E) 1815,5 D) 306,1 E) 937,5
Problema 1099, UNI 2008-11 *7W.2+[ Proóblema”110251"UNI 2009-11.
Para la siguiente reacción en equilibrio: En un recipiente de 10 L se introduce una
Gi) + Eg — Dig) mezcla de 4 moles de nitrógeno y 12
la presión total del sistema, en el moles de hidrógeno, elevándose la
equilibrio, es 2,8 atm a 500% C. Si la temperatura del mismo hasta 1 000 K.
constante de equilibrio a esta temperatura Transcurrido un tiempo se establece el
es 1,8, calcule la presión parcial del equilibrio:
compuesto D, en atm. 3Ha(g) + Na(g) — 2NHagg)
En estas condiciones se determina que el
A) 1,0 B) 1,8 C)2,3 N¿ ha reaccionado en un 11,5% molar,
D) 2,8 E) 5,0 Calcule las concentraciones (en mol/L) de
Ha N2 y NH¿ en el equilibrio,
Problema 1100. UNI 2008-11 25% respectivamente.
Dada la siguiente reacción en equilibrio:
A) 1,062; 0,354; 0,092
SOgg) + NO[g) — SO2(g) + NO(9) B) 1,062; 0,092; 0,354
Si se extrae cierta masa de NO¡¿, y
simultáneamente se adiciona una C) 0,354; 1,062; 0,092
cantidad de NO,;,, para restablecerse el D) 0,092; 0,354; 1,062
equilibrio ocurre lo siguiente: E) 0,359; 0,092; 1,062
I. Disminuye la concentración de SOx1g)
Il. Aumenta la concentración de SO) Problema 1103. UNI 2009-11. 1
III. Aumenta la concentración de NO;a) Para la siguiente reacción en equilibrio a
Son correctas: 25*C:
Cis) + H2O(g, + 131,29 kJ/mol — CO ¡gy +
A) Solo| B) Sólo 1! C) Sólo 111 2(9)
D)I y! E) Il y 111 Señale la alternativa que presenta la
secuencia correcta, después de
Problema 1101. UNI2009-1.. "7 determinar si la proposición es verdadera
En un reactor de 2 litros se introduce Hagy) (V) o falsa (F):
y 0,1 moles de CO¡y, La reacción que l. Un incremento de la temperatura

Química 2 - 52. UNI (1965 -2020 1)


A ITA A > A E
nr

desplaza el equilibrio hacia los el volumen del reactor provoca sobre las
productos. siguientes reacciones en equilibrio,
IL. Sise aumenta la cantidad de C¿,, el indique la alternativa correcta que
equilibrio no es afectado. muestra el desplazamiento del equilibrio
Il.. Si se incrementa la cantidad de ocasionado.
H20(g), el equilibrio se desplaza
hacia los productos. SISTEMA DESPLAZAMIENTO DE
LA REACCIÓN

A) VVF. B)FVWWY C)FVF


D) VFV- E)VWW A) N204(g) -— 2NO(9) ——.

B) Na(g) + Oz) -— 2NOgg)


Problema 1104. UNI2010-1 +3 C) SO2íg) +3 O21gy— SO03(g)


——A

Dada la siguiente reacción en equiaro a


D) Na(g) + Hg 2NHa(g)

|
500 *C: "Www.a
Nao) + 3Hao) .—
— 2NH3yg) AH? = -92
E) Cs) FH20¡g) == COjg) + Haro) —
kJ/mol
indique la alternativa que considera
Problema 1107. UNI 2011-13
Á una determinada temperatura se
el desplazamiento correcto del
colocaron 137, 32, gramos de PCly¡¿) y 2
equilibrio debido a los siguientes
moles de Cliza) en un recipiente cerrado
cambios:
de 2,5 litros. Cuando se estableció el
l, Aumento de la temperatura.
equilibrio sólo quedaron 96,124 gramos
ll. Disminución de la presión.
Ill. Adición de un catalizador
de PCI. Determine la constante de
equilibrio para la reacción.
A) —-; no hay desplazamiento; — PCla(g) + Clag) * POls(g)
B) -—; — no hay desplazamiento Masas atómicas: P = 31, Cl = 35,5
C) +; + no hay desplazamiento
A)0,252 B)0,630 C)1,795
D)3,967 E)8,095
E) No hay desplazamiento; +; —-

Problema 1105. ' UNI 2040-11. Problema 1108. 1:


Al mezclar 8 moles de SO>¡¿, con 4 moles Para la siguiente ecuación Quimica en
de Ozíg) a 240 kPa de presión, reacciona equilibrio:
el 80% de cada reactante y se forma 250x109) + O2í9, — 250x¡g) + calor
SOxjg Calcule la presión total, en kPa, Indique la alternativa que favorecerá la
parido la reacción llega al equilibrio. formación de SOzyg)
SOx19) + OZ(q, — SO o) (sin balancear)
A) Aumentar la temperatura
A) 64 B) 128 C) 160 B) Aumentar la presión
D) 176 E) 198 C) Añadir un catalizador
D) Aumentar el volumen
Problema 1106. UNI 2010-1223 E) Retirar parte del Oy)
En relación al efecto que un aumento en

Química 2 UNI (1965 -2020 1)


Problema 1109. UNI 2012-1008 C) E =0,500, A= 0,500
Para la siguiente reacción en equilibrio: D) E = 0,950; A= 0,050
A 4 E) E = 0,033; A = 0,967
NO 219) == NO(g) + 70 29)
Señale la alternativa correcta Problema 1112. UNI 2014-15
En un recipiente de 1,00 L se colocan 2
A) K, = K¿/ ¡RT B) K, = K(RT)? moles de NHy¡gy A 300 *C el gas se
C)K, =K./ /(RTI disocia según la reacción
D)K, =K¿/RT E)K,=K,/RT 2 Nay) — 3Hayg) + Na(g)
Si en el equilibrio se halla 1,00 mol de
NHagg), calcule el valor de Kc.
Problema 1110, UNI 2012-17:
Para la reacción en equilibrio: A)0,26 B)0,559 - C)0,75
NH¿Clis) E NHsta) + HO y" =="
"1%" DY1,69" E) 2,00
¿En cuáles de los siguientes casos el
equilibrio Problema 1113. UNI2015-1 >]
químico es desplazado hacia la derecha?
La hemoglobina participa en una serie de
|. Si disminuye la presión parcial del reacciones, siendo una de ellas ,
Nao):
Il. Agregando NH,Cl,., al sistema. HDH (ac) + Oz(g) HbOzíac) + H (ac)
donde Hb representa la hemoglobina y
Ml. Si se agrega un catalizador.
HDO, la oxihemoglobina
(la hemoglobina
luego de capturar el O,). El pH normal de
A) Solo | B) Solo Il O)!y Il la sangre es 7,4. Si disminuye el pH de la
D)! y ll E), Il y 111 sangre, ¿qué se producirá?

A) ¡Aumenta la capacidad de la
Problema 1111. UNI 2014-1. hemoglobina para transportar el
Los derivados del ciclohexano, como e oxigeno.
metilciciohexano, en estado puro B) El equilibrio no se altera ya que el
presentan el llamado equilibrio ion H* es un catalizador.
conformacional entre las estructuras E y C) Disminuye la capacidad de la forma
A: acida de la hemoglobina (HbH”)
pm” x K, = 0,053 (25 *C) para transportar el oxigeno.
D) El equilibrio no se altera ya que el
O»(g) NO participa de la constante de
E A CH,
equilibrio
En el caso del metilciclohexano, ¿cuál es E) Aumenta la cantidad de
la fracción molar de cada una de las oxihemoglobina.
estructuras presentes en el equilibrio a 25
"0? Problema 1114... UNI 2017-1008
Se tiene una mezcla de tetróxido de
A) E = 0,967; A= 0,033 dinitrógeno y de dióxido de nitrógeno en
B)E=0,050; A = 0,950 equilibrio, a 0”C y 1 atm, de acuerdo a la

Química 2 -54- UNI (1965 -2020 l)


FF a A + , AL A LA .
dia a a A AAA EA

reacción: D)0,071 E)0,116


Si en esas condiciones la presión parcial Problema 1117. UNI 2018-11. 2%
del N¿04(q) es 0,8 atm, determine el valor Para el sistema en equilibrio a 298 K
de la constante Kc. 250219 + Ogg, — 25039)
Calcule el valor de Kc, sabiendo que a
A) 2,2 x 10” B) 1,1 x 10? 298 K las presiones parciales, en el
C)5,0 x 10% D)2,5x 107 equilibrio, de los gases SO, O, y SOy son
E)5,0 x 107 2; 1,5 y 3 atm, respectivamente.
R=0,082 2tnL
Problema 1115. UNI 2017-17] K-mol
Para la reacción:
2N0 ¡gy + Bag) -— 2BrNO2) A) 8,2 B)183 C)29,58
Kc = 0,21 a 350 *C. wWww.a! /12a1ut2D)36,61.0.E)73,2
En un balón rigido de 1 L se introducen
0,1 moles de NO¡¿, 0,2 moles de Bra¡y) Y Problema 1118. UNI2019-1 ¿235%
0,2 moles de BrNO,,, a 350 *C. Al Dadas las siguientes proposiciones
respecto, ¿cuáles de las siguientes referidas a las siguientes reacciones que
proposiciones son correctas? ocurren a igual temperatura:
L Al reaccionar, el sentido de la Pio (y ++ QQ, == Ri )
reacción es hacia la derecha Kon ÓN
obteniéndose más Brayy)-
— No + Y)
Ml. A 350 qe Kp de la reacción es e Fo
4, qx107 ¿Cuáles de las siguientes proposiciones
1 Una vez alcanzado el equilibrio, si son correctas?
se adiciona un gas inerte, el sistema |. Para la reacción:
se desplaza hacia la derecha. 2Pigy + 209, == 2Rg) + la constante
de equilibrio es: Kay = %, 651x108 a la
A) Solo! B) Solo Il C) Solo 1! misma temperatura.
D)lly lll Ejl, Mya Il. Para la reacción:
Pig) + Mig == Y , la constante de
Problema 1116. UNI 20181221 equilibrio es: Kegy * Kay a la misma
Para el siguiente sistema en AS temperatura.
Nata) + 3Hx; — 2NHagg Il... Elvalor de la constante de equilibrio
Calcule "al valor de e consiante de Kepa varía si cambia la temperatura.
equilibrio Kc del sistema a 500 *C, si las
presiones parciales en el equilibrio son: A) Solo! B)Solo ll C) Solo lll
Na, 0, 432 atm; Ha, 0,928 atm; NHa, D) lyll E)l,llylll
2, 24x107” atm.
R=0,082 2tmL Problema 1119. UNI 2019114
33
molK En un reactor químico de 5 L se tiene una
mezcla en equilibrio formada por 3,22 y
A)0,043 B)0,058 C)0,067 de NOBr; 3,08 g de NO y 4,19 de Bro.

Química 2 - 55- UNI (1965 -2020 1)


Calcule el valor de Kp para el sistema en E) 2,0x10”
equilibrio a 100,4 *C:
2NOBFr¡g, === 2NOjg, + Braga) Problema 1121. UNI 2020-11,
Masas molares (q/mol): Indique las condiciones que favorecen la
NOBr = 109,9; NO = 30; Br, = 159,8 mayor producción del alcohol metílico
R = 0,082 atm.L/mol.K industrial de acuerdo a la reacción:
CO(gy+2Ho¡g) == CH30H ig) +22 kcal/mol
A)2 B)3 0)4 l, Un aumento de la temperatura del
D)5 E)6 reactor.
Il. Un aumento de la presión en el
Problema 1120. UNI 2019-11“ sistema.
En un recipiente de 5 L se introduce una IN. Retirar el CH¿OH conforme se
mezcla de 2 moles de N,¡¿, y 6 moles de produce.
Hara) Nevándose a cabo la "siguiente"
reacción química a una determinada ==A)solo! B)sololl C)solo lll
temperatura: D)Iy lll E)ll
y ll
Na(g) + SHag, == 2N Hao)
Si al llegar al equilibrio se determina que
hay 0,46 moles de NHxyy, determine el
valor de Kc a la misma temperatura.

A) 1,2x107* B) 1,2107
c)2,0x10? — D)2,0x10*

Química 2 UNI (1965 -2020 1)


A AAA A AO "Mera Po

22. ÁCIDOS Y BASES (1)


Teorias (Svant Arrhenius, Bronsted Lowry, Lewis), determinación cualitativa,
cuantitativa (autolonización del agua, pH)

Problema 1422. UNI1977.; AJO,7 B)17 C)78


Se llama anfótero a la sustancia que: D) 10,9 E)12,3
A) Puede tomar diferentes números de
moléculas de agua. Problema 1126. UNI1984-1 33
B) Puede emitir radiaciones alfao De acuerdo a la teoria de Bronsted -
radiaciones beta. Lowry, ¿cuál de los equilibrios no
C) Puede absorber o dar calor... = involucra una reacción ácido base?
D) Puede actuar como un ácido o
como una base según las A) HON + KOH *= H,0 + KCN
circunstancias.
E) Puede variar de color desde el
8) NH,¿? + NH, + H*
violeta al verde. C) NaHCO) + H¿0 * H¿CO, + NaOH
D) ALOH)," + H20 = Al(OH)y + H*
Problema 1123. UNI1982-1 223 E) HCI + AgNOy + AgClI + HNOz
En el siguiente sistema doblemente
conjugado:
Problema 1127. UNI 1985-1 pos
H70 + NH¿ = NH¿ + OH Enea
Si una solución tiene un pH= 8, 5, se
¿Cuál de las alternativas agrupa a las que ésta es:
sustancias que se comportan como A) oxidante B) reductora
ácidos de Bronsted-Lowry? C) ácida D) básica
A) NH, y NH¿ B)H20 y NH¿ E) neutra
C)H,0Oy OH” D) NH, y H¿0
E) NH, y OH” V Problema 1128. UNI 1985-1: 253
Una solución de 20,0 ml de HCI 0,50 N se
Problema 1124. UNI 1983-11-03 diluye con agua hasta 100 ml. Calcule el
El pH de una disolución es 4,5 ¿Cuál es valor de pH después de la dilución.
la concentración del ión hidrógeno en la
solución? A) 1,00 B) 2,50 C) 3,00
A) 3,06x10"* B) 3,16x10% D) 3,50 E) 4,00
C) 3,26x107 D) 3,06x107*
E) 3,16x10* Problema 1129. UNI1986.. 3
En la reacción en medio acuoso:
Problema 1125. UNI1983-11. 7 HCIO, + H¿SO¿ == CIO¿ +H,SO¿
Calcular el pH de una solución 0, 02M de podemos afirmar que:
hidróxido de sodio.

Química 2 - 57- UNI (1965 -2020 |)


A) El ácido sulfúrico está actuando C) ácida D) oxidante
como un ácido. E) reductora
B) El ácido perclórico es más fuerte
que el ácido sulfúrico. Problema 1133. UNI1988 .
C) La mezcla no conducirá la corriente Calcular el pH aproximado de una
eléctrica. solución 0,02N de HCI.
D) Si el ácido sulfúrico estuviese puro, Dato disponible: log 20 = 1,301
conduciria bien la corriente
eléctrica. A) 0,3 B) 1,7 C) 2,0
E) Elión CIO, es la base conjugada D) 12,0 E) 12,3
del H,SO,.
Problema 1134. UNI1989 3
Problema 1130. UNI 1986 aer
e
a
El pH de la solución que resulta de
¿En cuál o cuáles de las siguientes mézclar-10 ml. de NaOH 1 M con 10 ml.
reacciones, el agua actúa como una de CH¿O00H 1 M está com prendido
base? entre los siguientes valores:

. H¿0 + CH¿COO” == CH¿COOH + OH” A)1y3 B)4y5 C)5


y 6
Il. H¿O + CN == HCN + OH' D)8y10 E)12y14
III. H¿O + NH¿ 2NH¿ + OH" Datos:
Kyo =10x 10%
IV, H¿0 + H¿PO,¿ — H¿O” + H,POG
KCH¿COOH = 1,8x10*
V. H¿0 + HSO; 22 H¿0* + SO;
Problema 1135. UNI1990 TR FEA
A)l,lly B)llyV C)IVyV En la siguiente reacción ácido-base,
D) sólo V E)! y!l
cuáles son las bases Bronsted-Lowry?
amauta CH¿COOH + H¿0 == CH¿COO' + H¿0*
Problema 1131. UNI 1987.23
Indicar en cuál de los siguientes A) HO y H¿O*
conjuntos, un compuesto no es B) CH¿COOH y H¿0*
considerado como ácido de Arrhenius: C) CH3COOH y CH¿COO'
D) CH¿COO' y H¿0
A) HCI, HNOy, CH¿COOH E) H20 y CH¿COO'
B) H¿SO4, NH, HCI
C) NH¿, CH¿COOH, HNO, Problema 1136. UNI1993-1' 07
D) HCIO,, HF, HCI ¿Cuál de las siguientes sustancias al
E) NH, HCI, H¿SO, disolverse en el agua da una solución de
pH<7?

Problema 1132. UNI 1987: ¿220000


A) NaNOs B) K,CO, C) NaCl
D) K¿SO¿ E) NH¿Cl
Si una solución tiene un pH = 4,3; se dice
que ésta es:
A) neutra B) básica
Problema 1137. UNI1993-| e

Química 2 UNI (1965 -2020 1)


B Ly [A

En la siguiente reacción indicar: ¿cuáles Se tiene una solución preparada con 40


son las especies químicas ácidas, según ml de NaOH 0,2M y 60 ml de HCl 0,15 M,
Brónsted y Lowry? ¿Cuál es el pH de la solución?
CO, +H,0 == HCOy +0H
A) 1,0 B) 2,0 C)5,0
D)12,0 E)13,0
A)CO¿ yHCO¿ B)COj, yHzO
Problema 1143. UNI1995-1.
C) H,O y OH D) H20 y HC O; Identifique las conjugadas Acidohaso de
la siguiente reacción por definición de
E)CO¿ y OH
Brónsted-Lowry
NH, + H20 pra NH¿ + OH
Problema 1138. UNI1993-11. 7
Determinar en pH de una solución acuosa A) ácido + base: base conjugada +
de ácido clorhídrico HCI 0,01 M. ácido conjugados.
B) ácido + base ácido conjugado
A)3 B)1 C)4 +base conjugada.
D)2 E)7 C) base + ácido ácido conjugados
+base conjugada.
Problema 1139. UNI1994-1 ] D) base + ácido base conjugada +
¿Cuál de las siguientes especies ácido conjugado.
químicas no es un ácido según Bronsted E) ácido + base base + ácido
y Lowry? conjugado.

A) HF
D) SO, E) CH¿COOH Escriba las moléculas siguientes €en orden
decreciente de acidez.
Problema 1140. UNI1994-1. 23 l. HF
¿Cuál de los siguientes compuestos es Il AH
un ácido, de acuerdo a la teoría de Lewis: MM, HCI
Datos de electronegatividad:
A)NCla B)PF3 C)PHz EN?
= 4,0 EN, =2,5
D)NH¿ E)BF; ENc E 3,0 EN = 2,1

Problema 1141. UNI 1994-1020 A) l- 11-11 8) Hi - 11 -1


El pH de una disolución es 4,5. ¿Cuál C) 11 - 111 - 1 D) 1 - 111- 11
debe ser el pH de otra disolución en la E) IH- 1-11
cual [H*] sea 10 veces mayor?
Problema 1145. UNI 1995-15 554
A)0,90 B)1,58 C)2,16 ¿En cuál o cuáles de las siguientes
D)3,16 E)3,50 reacciones, el agua actúa como una
base?
Problema 11442. UNI1995-1 73 !) H,0 + NHa — NHa + OH

Química 2 -59- UNI (1965 -2020


BE
1)
II) H¿0+ H¿PO, + H30” + H2POs A) SO, y óxidos de nitrógeno
IN). H,0+HSO, == H,0*+S0¿ B) Oy e hidrocarburos
IV) H20 + CN 2 HCN + OH C) CO, y metano
V) H¿0 + CH¿COO” 3 CH¿000H + OH D) Fe y compuestos de plomo
E) CO y vapor de agua
A)! y ll B)IVyWV C)l yl
D) sólo V E)1,!l y ll Problema 1149. UNI1999-1 “7
¿Cuál será el pOH de la solución obtenida
Problema 1146. UNI1996-1 1 al mezclar 12 mi de NaOH 0,01 M y 8 mL
¿Cuál es el pH de una solución preparada de HCI 0,02 M?
por la mezcla de 100 ml de HCI 0,005M,
con 400 ml de NaCl! 0,02M? A)2,7 — B)1,7 C)6,2
D)7,0. E)11,3
B) 1,7
== pep om 22d nds e ep

A) 1,0 C) 2,3
D) 3,0 E) 4,0 Problema 1150. UNI 1999-1009
Para las reacciones siguientes:
Problema 1147. UNI1998-1 7 HON ac) + H20(9, == ON cy + H30 no)
Se hace reaccionar 100 mL de ácido CH3NHagg) + H20j == CH3NH gíac) +
sulfúrico H¿SO, 3,6N con 150 mL de
OH ac)
hidróxido de calcio, Ca(OH), 2N. La
ecuación química es: Determinar las proposiciones verdaderas
H25O ¿íac) + Ca(OH)arac) + (V) o falsas (F) según corresponda en el
orden que se presentan:
CaSOgys, + 2H20(0)
Il. El cianuro de hidrógeno HCN es
Indique verdadero (V) o falso (F) según
una base.
corresponda:
ll... El agua se comporta como un
l, La solución final es ácida.
anfótero.
$. — Enla reacción se forman 20,4 g. de
lll. Las «siguientes especies se
CaSO,.
'. comportan como bases: CN' ,
El reactivo limitante en la reacción
CH¿NH, y OH.
es el H¿SO,.
IV, IV. Las siguientes especies se
Queda un exceso de 0,03 moles de
comportan como ácidos: HCN ,
HSOs.
V. El pH de la solución final es mayor
H¿0*
y CH¿NH)
de 7.
A)VVVF B)VFFV C)FVVF
D)FVFV E)FFFV
A) VVVVF B)FFFFF C) VVFVF
D) VFVFF E) FVVFV
Problema 1151. UNI 1999-11]
Problema 1148. UNI 1998-1772 En un recipiente se mezcla las siguientes
soluciones: 10 mL de HCI 0,5M, 10 mL de
¿Qué contaminantes químicos de la
H2504 0,5M y 15 mL de NaOH 1,0M.
atmósfera son responsables de la
Calcular el pH de la solución resultante.
denominada "lluvia ácida”?
A) 3 B) 4 C)5

Química 2 UNI (1965 -2020 l)


pr” a + A A A a e e]

D)6 E)7 D) El pH aumenta en 4


E) El pH aumenta en 5
Problema 1152. UNI 2000-11. 3
Calcular el pH de una solución acuosa de Problema 1158. UNI2002-11 7
hidróxido de sodio, NaOH, 0,01 M Se adiciona un trocito de sodio de 0,23
B) 2 C) 12 gramos a suficiente volumen de agua muy
A) 1
D) 10 E) 14 fria y se deja en reposo para que
reaccione todo el metal, de acuerdo a la
Problema 1153. UNI 2001-13 siguiente reacción:
Indicar el o los ácidos de Brónsted-Lowry Na;s) + H20;¡s — NaOHac) $+ Y Hag)

presentes en el equilibrio siguiente: ¿Cuántos mililitros de HCI 0,05 M se


deben agregar a la solución de hidróxido
de sodio para obtener una solución de pH
NH sgao) + H20(p) == Nhg(g) + H3O ápao igual a-77
Masas atómicas:
A) Sólo H¿0? B)Sólo NH ; Na=23;¡0=16;H=1;CI=35,5
C) H¿O* y NH¿ D) Sólo H¿0 A) 1000 B)400 C)200
E) H,0 y NH, D)100 E)50

Problema 1154. UNI 2002-1237 Problema 1157. UNI 2003-11: 33


Se mezclan 400 mL de una dolución: de Para la siguiente reacción Adobe, (El
NaOH 0,75 M, con 600 mL de una HF es un ácido débil):
solución de H¿SOy 0,25 M. Indique las HE (9) + H20(97 — H50 uo) +F (ao)
proposiciones que son verdaderas (V) y La teoria de Bronsted-Lowry establece
las que son falsas (F) con relación a la que:
mezcla anterior, según corresponda en el A) El HF es el ácido conjugado del
orden presentado. H¿0
l El PH de la mezcla es 3. B) Elión F es una base más fuerte
Il. La mezcla tiene carácter ácido. que el H,0.
IN. La concentración de OH' en la C) ElH,0 es una base más fuerte que
mezcla es 107 M. el ión F
A)VWWY B)VVF C) VFV D) ElHz0O es un ácido más débil que el
D)FFV' E)FFF HF
E) El HO actúa como un ácido,
Problema 1155. UNI2002-11..
0
¿Cómo cambiará el pH del agua pura si Problema 1158. UNI 2004-11:+ q
en 10 L de esta sustancia se disuelven Al mezclar 400 mL de HCl¡¿¿XN con 600
10 moles de NaOH sólido? (Considerar mL de NaOH¡¿¿) de igualdad normalidad,
que no se altera el volumen de 10 L al el pH de la solución resultante es 13.
añadir el NaOH) Determine la normalidad X de cada
A) No cambia el pH solución.
B) El pH aumenta en 2 A)0,1N B)0,/2N C)0,5N
C) El pH aumenta en 3 D)10N E)5,0N

Química 2 - 61- UNI (1965 -2020 |)


A) 1 B) 3 C)5
Problema 1159. UNI 2004-11. Pi D)7 E)9
Indique con verdadero (V) o MalbaEs
según corresponda, cada una de las Problema 1163... UNI 2008-13
siguientes proposiciones, en el orden Dada la siguiente reacción ácido-base de
establecido. Brónsted-Lowry:
Il. El H¿PO, es un ácido de Arrhenius HCIO (ae) FO H3NHoaci—
Ml. El amoniaco NH, es una base de CH¿NH* sas *ClO" (ac)
Arrhenius Indicar la alternativa correcta:
IM. El HCI es un ácido de Brónsted- A) El HCIO es. elácido
Lowry conjugado.
A) FFF B)FFV C)VFV B) El CH¿NH, es la base
D)VVF — E)WVVV

IUN 2005-1000
o «mos conjugada.

*- Cp El CH¿NH, es la base.
Problema 1160. Mn -D) ElCIO es el ácido conjugado.
Para la siguiente reacción ácido-base: E) El CH¿NHy y elCiO
NHsíac) + H20(9) NHgtac) + O Hao)
constituyen un par conjugado.
Dadas las proposiciones:
Il. Las especies NH; OH” forman un Problema 1164. UNI2008-1.
par conjugado ácido-base.
Calcule la concentración del ácido
ll. Lasespecies H¿0;N Ha forman un clorhídrico en el estómago de una
persona, en g/L, si el pH promedio del
par conjugado ácido-base jugo gástrico es 2.
Ill. El agua reacciona como un ácido. Masas molares atómicas (g/mol) :
Según Brónsted-Lowry, son correctas: H=4:;Cl|=35,5
A)sólol B)sólo ll C) sólo lll A)0,36 B)0,72 C)1,80
D)lyll E)l,1l y D) 3,65... E) 4,20
Problema 1161. UNI 2005 - 11% Problema 1165. UNI 2008-11 55
Calcule el pH de una solución al de Utilizando la definición de
hidróxido de calcio, Ca(OH), 0,05M, a 25 Brónsted-Lowry, indique cuál de las
En
siguientes especies químicas puede
A) 1 B)5 C)9
actuar como ácido y como base.
D) 11 E) 13
A) HCO; B)NH¿ C) CO,
Problema 1162. UNI 2007-11 E D) co” E) SO,
Calcule el pH de la solución que resulta al
reaccionar 0,001 moles de cloruro de Problema 1166. UNI 2009-10 0%%
hidrógeno gaseoso, HCl; con 1 L de Se mezcla 10 mL de una solución acuosa
solución de hidróxido de sodio, NaOhHacy de HC! 0,1N con 5 mL de una solución
1,0x10% N. Considere que el volumen acuosa de NaOH 0,05M. El pH de la
final no varía y log 9,9 =1 solución resultante es:
Dato : Log 2 = 0,30
Química 2 UNI (1965 -2020 1)
A)13 B)18 C)23 Se adiciona 0,39 gramos de potasio
D)2,7 E)3,1 metálico a 10 litros de agua (neutra).
Determine a 25 *C en cuántas unidades
Problema 1167. UNI 2009-11.7 aumenta el pH del agua después de
Señale cuál de las especies químicas se producirse la siguiente reacción:
4

comporta como un ácido de Lewis.


Kgs) + H2019 — KO Hao) + Pag)
A)H B)CH, C)AICI, Masas atómicas: H=1;0=16;K= 39
D)NH¿ E) A) 3 B) 4 C)5
D) 6 E)7
Problema 1168. UNI 2010-11... 3
dina

¿Cuáles de las siguientes especies Problema 1172. UNI 2015-11 53


pueden actuar como ácidos de Lewis?:, Se han planteado varias definiciones de
l. Fe?** ácidos y bases. Al respecto señale la
ll. :0= C=0: alternativa que presenta la secuencia
m É Br:]” correcta, luego de determinar si la
proposición es verdadera (V) o falsa (F).
A)Solol B)Solo ll C) Solo lll Números atómicos: H= 1; B=5; N=7 ;
D)!, 11 E) !, 1 y 1 F=9
lL. El ion NH¿” es un ácido de
Bronsted-Lowry.
Problema 1169. UNI 2012 eE
Il. El BF, es una base de Lewis.
Indique las bases conjugadas de las
Il... De acuerdo a la definición de
especies químicas HS y HCO, en Arrhenius el agua se comporta
solución acuosa respectivamente. como ácido o como base.

A)S*yco; B) HS y co? AJFFV B)FVF C)VFF


C) "OH y H¿0” D) S” y H,COz D)VFV E)VVV
E) H¿S* y H¿CO,
pei EN

Problema 1173. UNI 20171:


Problema 1170. UNI 2014-11 A 25 ”C, el agua de lluvia puede E a
Un estudiante preparó 400 mL de. una tener un pOH de hasta 12. En este caso,
solución de HCIO, 0,0075 M y luego ¿cuántas veces mayor es la
sobre éste adicionó 600 mL de una concentración de ¡ones hidronio de esta
solución de HCI 0,012 M. Calcule el pH agua con respecto al agua neutra?
de la solución resultante.
nl p ; C)5
A)1 B)2 03
D)4 E)5 pio Ej10*?

Problema 1171. UNI 201521 777 Problema 1174. UNI 20147-1

Química 2 - 63- UNI (1965 -2020 1)


141]

Dada la siguiente tabla de constantes de ¿Cuál es el to” del crack?


ionización ácida a 25 *C:
Ácido Ko Ms 0%
HCIO, 1,1x10* No
HN 1,9x10*
HBrO 2,1107
¿Cuáles de las siguientes proposiciones
son correctas?
l. Al HBrO le corresponde la base 3%
conjugada más estable. Crack”: forma neutra de la cocaína.
Il. — HCIO, es el ácido más reactivo.
Ill. La base conjugada de HN¿esN , y Problema 1177. UNI2017-1
es la base conjugada más débil. ¿Cuáles de las siguientes especies
a a
se comporlan como bases de Lewis?
A) Sólo | B) Sólo Il C) Sólo ll l. BF3 — 11. CH¿- ÑH> lll. CH,= CH)
D)! y Il E), Il y 111
A) Solo | B) Solo Il C) Solo II!
Problema 1175. UNI 2017-11 . D) | y Ml E) Il y 11
El 19 de junio de 1964, en USA, un gran
número de activistas de los derechos Problema 1178. UNI20194
civiles protestó ingresando a nadar a la Dada la siguiente reacción en medio
piscina de un hotel que se declaraba acuoso:
abiertamente segregacionista. El
HSO oc +CN zoo == HON fac) + SO ino
propietario del hotel, con el propósito de
Señale la alternativa que corresponda a
expulsar a la turba, agregó 2 garrafas (de
un par conjugado ácido-base según
un galón cada una) de ácido clorhidrico
raid
concentrado 12,1 M en la piscina (de
20000 galones de capacidad y totalmente
llena de agua). ¿Cuál fue el pH final en la A) HSO; y HON
piscina? B) CN y so7
C) HSOz y CN
A)Entre0y1 B)Entre 1 y 2
C)Entre2y3 D)Entre 3 y 4 D)HSO; y so?
E) Entre 4 y 5 E) HCNy SO 7
Problema 1176. UNI 2017-11:3 Problema 1179. UNI 2020-1. 2
La policía forense cree que una botella de Para la reacción de nitración del benceno
aceite contiene crack disuelto. Para se requiere de la presencia de los ¡ones
verificar esto le agregan HCltac) Para NO 3. Para obtener a estos iones es |
formar la sal de cocaína soluble en agua
necesario, previamente, hacer reaccionar
al reaccionar con el sitio básico de la
al ácido sulfúrico con el ácido nítrico
estructura. Luego se agrega NaOH.) que
anhidros: |
permite precipitar y separar el crack.
H¿SO, + HNO, === H¿NO 3 + HSO7 |
Química 2 - 6%. UNI (1965 -2020 l)

Respecto a la reacción presentada,


analice el valor de verdad (V o F) de las A) VW B)WVVF C)FWW
siguientes proposiciones e indique la D)FVF — E)FFF
alternativa que presenta la secuencia
correcta.
Il. HNOy actúa como el ácido en la
reacción directa.
ll. La base conjugada del H,SO, es
HSO4.
HI. Tanto el H¿SO¿ como HNO;,
trabajan como ácidos.

Química 2 - 65. UNI (1965 -2020 1)


23. ÁCIDOS Y BASES (11): Equilibrio iónico -
Buffer |
Indicadores colorimétricos, titulación o valoración, neutralización. Hidrólisis de
sales.
A)IH!=10% JOH]= 10
hit Fx

Problema 1180. UNI 1980 Ae


A

Señala cuál de los siguientes enunciados B)[H*|=10? JOH]=107


es incorrecto: C) [H*] = 10 [OH] = 107"
A) Elagua se disocia en ión H* OH en D)/¡H*| = 10% JOH]= 10
muy pequeña cantidad. E) 1H]: =10 ¡OH = 10?
B) Un mol de base débil, en solución
acuosa produce un moL.de.jones. Problema. 1184. oo UNI1983-1 > 0%
OH. De la Siguiente lista escoja un “Acido
C) Durante la neutralización ácido base triprótico:
se forma agua. A) H,SO¿ B)HCI C) H¿C054
D) Una solución 1N de ácido débil se D) H¿COz E) H¿PO,
neutraliza con una solución 1N de
base fuerte, cuando se mezclan Problema 1185. UNI 1991 pa
volúmenes iguales. Se ha encontrado que una disolución de
E) En una solución acuosa de ácido ácido acético 0,400 molar está 0,67%
débil existen moléculas de ácido sin ionizada. Calcule la concentración de los
disociarse. iones acetato.
A) 5,41 x 10% M B) 2,68 x 107 M
Problema 1181. UNI1981 "4 C)3,97 x 10? M D) 2,51 x 10M
¿Cuál de las siguientes sustancias es un E) 0,397 M
indicador a ácido base ?
A) Acetona B) Fenol Problema 1186... UNI1994 1
C) Fenolftaleina D) Naftaleno Tomando como base el experimento
E) Nitrobenceno mostrado en la siguiente figura, calcular la
concentración normal del ácido.
Problema 1182. UNI1981 2% ler. Paso
Bureta
¿do, Paso Jar. Paño

Al sumergir una tira de papel, tornasol en O mi |


pi O rm
una solución ácida, este toma el color:
A) Amarillo B) Azul A -
C) Marrón D) Rojo q :
E) Verde 2 Al os |
W=50 mil
Problema 1183. UNI1982-1 02% ta] ta]
Cuando una solución acuosa tiene un pHi > AM —+- AÑ
= 7. ¿Cuál es la concentración de sus o el TO io
iones H* y de sus lones OH”?.

Química 2 =66 - UNI (1965 -2020 1)


A) 0,05 B) 0,04 C) 0,03 la amina tiene una concentración de ¡ones
D) 0,02 E) 0,01 OH” igual a 10% M ¿Cuál es el pH de la
solución y cuál el valor de la constante de
Problema 1187. UNI1994-11. disociación K,,, respectivamente?
Al disolver ciertas sales en agua se
espera de ellos reacción, ácida, alcalina o A) 4; 2,50x107 ,B) 10; 1,25x10*
neutra. Señalar cuál de las siguientes C) 10; 2, 50x10"
proposiciones es incorrecta. D) 10; 1,2510? E) 4; 2,50x10”

A) NaCl en solución es neutra.


B) NH,¿Cl en solución es alcalina. Problema 1191. UNI1998-1l.-.7
C) Na(CH¿CO00O) en solución es ¿Cuál o cuáles de las siguientes
alcalina. afirmaciones es (son) correcta (s)?
D) KNO en solución es neutra: a; h+,1 Un, ácido de Brónsted y Lowry
E) H4BO, en solución es ácida. necesariamente debe ser capaz de
ceder por lo menos un protón.
Problema 1188. UNI 1995-11 ¿451 ll. En la autoprotólisis del agua se
Una disolución acuosa 0,01 N de ácido forman ¡ones oxhidrilo.
monoprotónico tiene pH= 4 si se diluye la Il... Los indicadores ácido-base sólo
cambian de coloración en medio
disolución a la mitad ¿cuál sería la
concentración de iones hidronio, H30”, ácido (pH < 7).
dl!

en mol/lt ?
A)sólo!| B)sólo ll C) sólo !!l
A)5,0x 10% B) 7,1 10% D)lyll E)lyM
c)1x10* D)5,0x 10%
E)7,1* 10% Problema 1192. UNI1998-11:2
Calcular el pH de 100 mL de una solución
0,01 moles de
Problema 1189. UNI1997=1..23 acuosa preparada con
Una disolución acuosa 0,05 M e un NH,¿Cl y 0,02 moles de NH. La reacción
de disociación de la base es:
ácido débil HA, que se disocia según:
AH=A +H NH¿ + H¿0 NHy + OH
está ¡onizada en 2%. Calcular la Kg = 1,8107
constante de equilibrio y el pH,
respectivamente. A) 2,22 B) 4,44 C) 8,95
D) 9,56 E) 11,78
A) 2,04x10": 2 B)2,04x10*; 3
C) 2,04x10%; 2 '
D) 2,04x10*: 2 E)2,04x10%, 3
Ex

Problema 1193. UNI1999-1 2%


¿Cuál de las siguientes ecuaciones
Problema 1190. UNI 1998-10 corresponde a una reacción de
Cierta amina se comporta en solución neutralización?
acuosa como una base débil
monohidroxilada. Una solución 0,04 M de A) 2HCliac; +Ba(OH)aac) + BaCloay+
Química 2 - 67- UNI (1965 -2020 1)
2H,010) II. ElK, es mayor para los ácidos más
8) 2KCIO ys, -» 2KClj,, + 3020 fuertes.
C) Znís + CUSO 400 + ZnSO qa) + CUys) HL. El producto iónico del agua (K,,) es
D) 20; + Oz) =$ 2CO igual a 1x10%% a cualquier
E) MnOis) + 4HCliac) 9 MnClaac) + Clorg) temperatura.
+ 2H0/ Indique la alternativa que contiene las
proposiciones correctas.
Problema 1194, UNI2000-51
Calcular el pH resultante de diluir 25 mi A) Sólo| B) Sólo Il C) Sólo Ill
de ácido sulfúrico H¿SO yace, 8 * 10" ÍN con D) 1 y 1 E) Il y MI
75 ml de agua.
Nota: Tener presente que en soluciones Problema 1198. UNI 2006-1M '
muy diluidas el ácido sulfúrico H¿SO, está
Calcule la constante de disociación, Ka,
completamente disociado. Dato" Tuy '2=7 de On ácido débil; HA, cuya concentración
0,30. inicial es 0,2M y se disocia en 3,2%.

AJ0,3 B)10 C)20 A) 1 24:10 B) 1,93x10*


D)2,7 E)3,0 C)1 9510" D) 2,02x10*
E) 2,04x10*
Problema 1195. UNI 2001-11. 217
Determinar la constante de acidez deuuna Problema 1199. UNIi2007-1 EN
solución acuosa de ácido benzoico Las constantes de disociación de los
C¿H¿COOH 0,01 N cuyo pH es 3,10. siguientes ácidos débiles en solución
Dato: Log 8,12 = 0,90 acuosa, K,, son:

A)1,8x 10% — B)6,6x10* HF =7,1x 10%; HCN =4/9 x 107:


C)3,6 x 10” HIOy = 1,7 x 107
D)6,2x 10% E)38x107. La fuerza creciente de los ácidos es:

Problema 1196. UNI 2003-15] A) HF, HCN, HIO, B) HIO,, HF, HCN
Para una solución de HCOOH O, 5 Ma25 C) HIO,, HCN, HF D) HON, HIO, ,
”C el pOH es 12. Hallar el valor de K, HF
para el equilibrio a dicha temperatura. E) HON, HF, HIO,
HCOOH + H¿0 == HCOO' + H¿O*
Problema 1200. UNI 2008-1091
A) 2,5 x 10% D)5x 10%, Respecto a una solución acuosa o, 01 M
B) 2,0 x 10% E)2x 10 de CH¿COOH (Ka = 1,8 x 10” a25*C), se
C)8,3x 10* puede afirmar que:
l. El pH es menor que 3.
Problema 1197. UNI 2005-1253 ll. Elgrado de ionización es mayor que
Dada las siguientes proposiciones: 0,02.
Il. ElK, es mayor para las bases más lL. La concentración del ión OH es
débiles. 2,3x10** mol/L
Química 2 UNI (1965 -2020 l)
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


AAA PA AAA
b

Dato: Kw= 1,0 x 107* Al respecto, indique los enunciados


Son correctas: correctos
l Si la solución en equilibrio es
A) Solo! B)Séólo Il C) Sólo Ill amarilla y se agrega suficiente
D)lyll E)llyll cantidad de HC, se tornará
anaranjada.
Problema 1201. UNI2009-1 3 Il. Si la solución en equilibrio es
A 25 *C, se prepara 300 mL de una amarilla y se agrega suficiente
solución, al 23,1% en masa de ácido cantidad de KOH;¿¿, se mantendrá
acético (CH¿COOH), y cuya densidad es el mismo color.
1,03 g/mL. Esta solución se diluye Il. Si la solución en equilibrio es
agregándose 20 mL de agua. ¿Cuál es el anaranjada y se agrega una
pH de la solución final? determinada cantidad de NaCiac) la
,1,+-Solución se tornará amarilla.
Ka(CH¿COOH)=1,8x10% —— wmwvwarhart:
Masa molar: CH¿COOH = 60 g/mol
Log 6,54 = 0,82 A) Solo| B) Solo 1
C)! y! D)lylll E)1, My
A)2,07 B)2,18 C)3,28
D) 4,37 E)4,46 Problema 1204. UNI 2014-1153
Se tienen las siguientes especies
Problema 1202. UNI 2014-1305 conjugadas y valores de Ka
correspondientes:
El fenol (Ooh) es un compuesto
Ka
orgánico que tiene como una de sus
HA A 1,0x10*
características el ser un ácido débil con
una constante de acidez Ka = 107”, H,B HB” 1,0x10*
Calcule el pH de una solución acuosa de H,E H,E 1,0x10*
fenol de concentración 0,01 M,
Al respecto, ¿cuáles de las siguientes
proposiciones son correctas?
A)2 B)3 C)4
D)5 E)6 l. H,¿E' es una base más débil que A
ll, HB es un ácido más fuerte que HA.
ll. Concentraciones molares iguales de
Problema 1203. UNI 2011-13 HA y H4E, producirán valores de pH
El ión dicromato, CrzO%.,, en medio idénticos.
acuoso se encuentra en equilibrio con el
ión cromato, CrOfa. Cuando la A)Sólol B)Sólo!ll C)Sólo lll
concentración de Cr, Oña , esla mayorse
D)lyll E)! llyi
tiene una solución anaranjada, mientras
Problema 1205. UNI 2012-1353
que si la concentración del Cr,Of,,, es la Calcule el pH después de la adición de 49
mayor,la solución es amarilla mL de solución de NaOH 0,10 Ma 50 mL
+ 2-
de una solución de HCl 0,10 M durante
amarillo anaranjado una titulación ácido — base.

Química 2 - 69- UNI (1965 -2020 |)


NaOHac) «+ HCliac) -) NaClac) + H20s) D)lylll E)ll yl

A)4 B)3 C)2 Problema 1208. UNI 2015-51. :


D)1 E)0 Una sal de acido orgánico NaA es
totalmente soluble en agua. El anión A' en
Problema 1206. UNI 2012-11... * contacto con el agua re:
reacciona según:
Se tiene una muestra de agua destilada A (ac)+ H20(9 — HAac)+ “OHiac)
(pH=7). Se le agrega una pequeña ¿Cuál es el pH de una solución 0,1 M de
cantidad de ácido acético puro NaA?
(CH¿COOH). Luego de agitar la mezcla, Tenga en cuenta que:
se comprueba que el pH disminuyó a 3. Al AH H'Lao)+ Aleo)
A K, =2,5x10%
respecto, ¿cuáles de las siguientes H20
1) HU jac)+ "OHac) Ko=1, 0x101
proposiciones son correctas? log
2 = 0,31
e os

l El cambio de pH se debe a la A)4,69 B)6,69 C)7,31


ocurrencia de un fenómeno D)9,31 E)10,00
químico.
Il. — Al disminuir el pH, disminuye la Problema 1209. UNI 2016-1. “|
concentración de ¡ones H”. En la siguiente reacción en equilibrio a
MN. Al final, en la mezcla la 500 *C:
concentración de iones H* es 0,001 2NOC0A y) — 2NOg) + Claro)
mol/L.
Si la disociación de 1,00 mol de NOCÍ en
un recipiente de 1 L en el equilibrio fue del
A) Solo! B)Sololl C) SoloIll
20%, determine Kc.
D)Ily lll E) yin
A) 9, 86:10” B) 6,25x10”
Problema 1207. UNI 2015- Mo ARE C)2, 51107 D) 1,98x10
La siguiente reacción en equilibrio ocurre E)6,25x10”
en un recipiente cerrado de volumen V a
una temperatura T: Problema 1210. UNI 2016-11. **
Aaa) + Bag) =—2ABig AH<0 A. 25 *C, la constante ge ionización del
Indique cuales de las siguientes
agua (Kw) es 1,0x107* , mientras que a
proposiciones son correctas:
45 *C es igual a 4, 0x10" s. , por lo que
l Si se duplica el volumen del
podemos afirmar correctamente que:
recipiente la constante Kc también
l, A 45 *C el pH del agua es mayor
se duplica.
que a 25 *C.
Il. Siel grado de reacción es 0,5 y las
II. A45*C el agua ya no es neutra.
concentraciones iniciales de A, y B»
MM. La[OH'] en el agua es mayora 45
es Cy, entonces Kp =2.
“C que a 25 *C.
". Si se duplica la temperatura, el
equilibrio se desplaza ala izquierda.
A) solo! B)solo ll C)solo lll
D)Iylll E), 1 yl
A) Solo Il B) Solo Il C)1
y II
Química 2 - 70 - UNI (1965 -2020 l)
Problema 1214. UNI 2016-1 + hasta completar 100 mL. La solución
El ácido tricloroacético tiene una obtenida se titula con una solución
constante de acidez K, = 0,302. Calcule acuosa de HCI 0,5 M, en presencia de un
la constante de ¡ionización básica, K,, del indicador ácido-base. Determine el
ion tricloroacetato. porcentaje en masa (%) de cocaina en la
a O ar o muestra analizada, si el gasto de HC?,
Ml LM... para llegar al punto final, fue de 8 mL.
Gl —C—C—OH A
Masa molar de la cocaína = 303 g/mol
cl cl
Ácido tricloroacético lon tricloroacetato A) 12,1 B) 24,2 C) 48,4
D) 75,8 E) 87,9
A) 1,00 x 10% B) 3,02 x 10,
C)3,31 x 10% D)5,19 x 10* Problema 1214. UNI 2018-1103
E)8,02 x 10 e En + un! laboratorio de análisis, un
estudiante preparó un litro de solución
Problema 1212. UNI2018-1.. acuosa de ácido fórmico (HCOOH) 0,10
La concentración adecuada de HCl en el M. Luego, utilizando un instrumento
jugo gástrico de una persona sana es llamado pH- -metro, midió la concentración
8x10 M; una concentración mayor de ¡ones H*, resultando éste 107 3Ma25
produce "acidez estomacal”. Suponga que Gs Calcule los gramos de HCOOH que
usted tiene acidez estomacal y que su no se han ¡onizado.
estómago contiene 1,00 L de HCl 0,12 M. Masa atómica: H=1,C=12,0=16
El médico le receta tomar leche de
magnesia, que contiene 425 mg de A)2,55 B)4,555 C)5,25
Mg(OH), por cada 5 mL de la suspensión. D)7,55 E)9,15
Calcule el volumen de leche de magnesia
(en mL) que debe tomar para llegar a la Problema 1215. UNI2019-1
concentración adecuada de HCI en el
La jonización del H,S en medio acuoso se
estómago. Reacción sin balancear: produce mediante las siguientes
HOliac) + Mg(OH)arac) e MgCloíac) +
reacciones:
H201s HaSiac)
=$
== H (ac) HS
-
(nc) Kat il jas
=
A
=P
Masas atómicas:
24,3, 0=16;H= 1; Cl=35,5
M=g HS; (ac) ==
AÁAAAK<2 (uo) +5
+ is Kaz = 1,0x10

¿Cuál es la concentración molar (mol/L)


A) 1,2 B) 2,4 C) 13,7 de los iones H' en una solución acuosa
D) 27,4 E)32,6 de H,S 0,1 M?
Problema 1213. UNI 2018-11. 7 A) 1,0x107 B)1,0x107
C)1,0x107 — D)1 0x10*
Ñ

En el aeropuerto se encuentra un paquete


de droga, la cual se sospecha que es EJ T; 0x107”
cocaína (sustancia monobásica). Para
determinar el porcentaje de cocaína, se Problema 1216, UNI 2019-11¿3
disuelven 10 g de la muestra en agua
A 100 mL de una solución de HCL pas, 1,0
Química 2 y UNI (1965 -2020 |)
M se le adicionan 100 mL de solución de
NaOH 0,5 M. ¿Cuál es el pH de la mezcla
resultante?

A)log2 B)log3 C)log 4


D)log5 E)log6

== pep am A q AA a A A se
al

Química 2 - 72 - UNI (1965 -2020 1)


perro do a a pr rl . A A a a

24. ELECTROQUÍMICA
Problema 1217. UNI1966. 3 A)1 ar B) 10 gr C) 1 kgr
Tenemos dos celdas conectadas en serie D) 0,1 gr E) 100 gr
con los siguientes electrolitos:
Agua acidulada y SO, Cu (M =159,5) Problema 1220. UNI 1967 PEO
Por ellas pasan 965 culombios en 100 ¿Cuántos m* de cloro, medidos a
segundos. Con estos datos digase ¿cuál condiciones normales se podrán obtener
de las siguientes expresiones es falsa? por la electrólisis de 1000 kg de solución
de cloruro de sodio (M = 58,5) al 6%?
A) Si el tiempo de electrólisis hubiera
sido 200 segundos se habría +A) Entre 11y 20 litros
producido el doble de hidrógeno y - B) Entre 21 y 30 litros
oxigeno. C) Entre 31 y 40 litros
B) En la segunda celda sedes D) Mas de 40 litros
159, E) Menos de 11 litros
compondrán: (0,01x > a )grs. de
sulfato de cobre. Problema 1221. UNI 1967. 23053
C) Se ha utilizado una corriente de Indicar cuál es, entre los O aipales el
9,65 amperios. valor más aproximado de amperios de
D) La primera celda produce 0,01 corriente eléctrica necesaria para separar
gramos de hidrógeno. por electrólisis 16 gr de oxigeno en 1
E) La primera celda produce 0,01 eq millón de segundos.
de oxigeno.
AJO2. B)20 C)0/02
Problema 1218. UNI1966 003 D)200 E)2
¿Cuántos gramos de cloro se han
formado por electrólisis del CiNa, si se Problema 1222. UNI1968. 0
han obtenido 40 gr de hidróxido de sodio? ¿Qué tiempo se necesitará para que una
corriente de 273 amperios produzca
A) 35,46 B)70,92 C)17,73 30000 litros de H¿ seco en condiciones

D) 36,43 E) 72,92 normales?

Problema 1219. UNI1967 - =% A) Aproximadamente 1,00 hr


Conociendo que el peso atómico de la B) Aproximadamente 10 or
plata es 108; cuál es el peso más C) Aproximadamente 10% seg.
aproximado de este metal que queda D) Aproximadamente 10 seg.
depositado en el cátodo de una celda E) Aproximadamente 10' seg.
electrolítica, donde circularon 9650
coulombios, durante 10 segundos.

Química 2 - 73 - UNI (1965 -2020 |)


Ain
Problema 1223, UNI1968 5 ¿A qué cantidad de corriente equivale en
se hace pasar una corriente de 3 Amp. A Faraday, considerando que un Faraday
través de soluciones de sulfato de cobre es igual, aproximadamente, a 96500
(M = 159,6) y de nitrato de plata (M = 170) culombios?
por espacio de 10 hr. ¿Cuál de los
siguientes resultados es correcto? A) 300 Faraday
B) 0,311 Faraday
A) Ninguna de las otras respuestas. C) 3,00 Faraday
B) Se deposita un poco más de 1 D) 50 Faraday
equivalente de cobre. E) 0,0311 Faraday
C) Se deposita un poco menos de 1
Problema 1227. UNI1973
+]
equivalente de plata.
D) Se deposita un poco más de 2 ¿Cuántos gramos de sodio se obtienen
equivalentes de plata. ““"""""”"”7 pof el pasó de dicha corriente?
E) Se deposita un poco menos de 1 (Peso atómico del sodio: 23)
equivalente de cobre,
E) a
A) 0,715 gramos
ol

Problema 1224. UNI1968 *> E na B) 0,358 gramos


Se deseca 1,23 de sulfato de magnesio C) 7,15 gramos
(M = 120, para el sulfato de anhidro) D) 35,8 gramos
hasta perder toda su agua de E) 6900 gramos
cristalización y resulta al final, un peso de
0,60 g. ¿Con cuántas moléculas de agua Problema 1228. UNI1973 3
cristaliza el sulfato? ¿Cuántos moles de cloruro (Cl,) se
desprenden?
A)con3 B)con5 C)con7
D)con8 E)con2 A) 0,0311 moles
-B) 0,0156 moles
Problema 1225. UNI1974 | C) 0,311 moles
Una corriente de 25 miliamperios circula D) 1,56 moles
por 60 segundos en una solución de E)1 mol
CaCl,. ¿Cuántos átomos de Ca se
depositarán? Problema 1229. UNI 1973 5
Exprese el número de moles anterior en
A) 3,5 x 10% átomos gramos, tomando como peso atómico del
B) 9,36 x 10*? átomos cloro igual a 35,5
C) 4,68 x 107? átomos A) 1,11 gramos
D) 7 x 10% átomos B) 35,5 gramos
E) 2,3 x 10%4tomos C) 5,6 gramos
D) 11,1 gramos

Problema 1226. UNI1973 128%


E) 0,56 gramos
boda

Química 2 - 74. UNI (1965 -2020 l)


O A e o —a a
nr
4

> a

Problema 1230. UNI1974 - 3 D) 16,32 E)6,80


¿Cuántos gramos de aluminio: se
depositarán electroliticamente a partir de Problema 1234. UNI1979. 3
una solución que contiene Al'**, en una Se electroliza durante un cierto tiempo
hora, por una corriente de 10 amperios? una disolución de sulfato de níquel. En el
Nota: Un equivalente de electricidad es cátodo se depositan 2,088 g de níquel, en
igual al 96 500 Coulombios. el ánodo se desprenden 0,422 lts. de
Peso atómico de Al = oxigeno medidos sobre agua a 14”C y
766 torr. Si el níquel actúa como divalente
A) 3,37 gr B)3,58 gr C) 3,80 gr en el sulfato de níquel, calcular el peso
D) 3,17 gr E) 3,91 gr atómico exacto de este metal.
a: |
La presión de vapor del agua a 14*C es
Problema 1231. UNI1975 023 5 12, 0 HE:
¿Cuántas horas se necesitarán para que
una corriente de 3 amperios A) 28, 43 B) 29,30 C)86,86
descomponga electroliticamente 18 D) 58,68 E)57,84
gramos de agua?
Dato: 1 Faraday = 96 500 columbios Problema 1235. . UNI 1980:
= 26,8 Amp x hora El metal sodio se obtiene comaniilaenta
por el electrólisis del NaOH fundido.
A)J36 B)6 C) 53,6 Calcular el peso en gramos de sodio
D) 17,9 E)8,95 formado en 690 s en una celda
electrolítica por la que pasa una corriente
Problema 1232. UNI 1977. de 965 amperios, siendo el peso atómico
En la electrólisis de una solución “de del sodio 23.
CuSO,, se hace circular una corriente de Dato : 1F = 96 500 €
10 amperios por espacio de una hora.
Calcular cuánto cobre se podrá depositar. A) 186,5 g B) 158,7 g C) 120,39
Peso atómico del Cu = 63,57. D)920g E) 48,09

A) 635,7 gr B) 28,7 gr C) 11,86 gr Problema 1236. UNI1981'


D) 0,523 gr E) 6,42 gr ¿Cuántos gramos de cobre metáfico. se
pueden formar al pasar una corriente de
Problema 1233. UNI1978. 53 9,65 amperios a través de una solución
¿Cuántos amperios se requieren. para de CuSO4,durante una hora.
depositar sobre el cátodo de una celda P.A. de Cu = 63,5; F = 96,500 C.
electrolítica 10,0 g de oro por hora, de
una solución que contiene una sal de oro A)2,00 B)0,968 C)11,43
trivalente. D)20,0 E)3,93
P. A. (Au) = 196,95
1 Fd = 96500 Cb Problema 1237. UNI1982-15
03
¿Qué intensidad de corriente (amperios)
A) 65,7 B)7,5 C)4,08 necesitamos para depositar 90 g de

Química 2 -.75- UNI (1965 -2020 1)


aluminio en 5 horas?. Problema 1244. UNI1984-I .:;
(P.A.: Al= 27) Se utiliza una corriente de 10 amperios
durante 4866 s para realizar un niquelado,
A)27,0. B)364 C)48,2 utilizando una solución de NiSO,. Debido
D)53,6 E)60,8 a que en el cátodo, además de
depositarse Ni se forma H,, el rendimiento
Problema 1238. UNI 1982-11: de la corriente con relación a la formación
Por el paso de 96 487 coulombios a de Ni, es del 60%. Determinar cuántos
través de una solución de cobre se gramos de Ni se depositan en el cátodo.
producen Cu y O,. Determine el peso en P. A.: Ni = 58,7
gramos de Cu y 0 producido
respectivamente. A)8,88 B)14,74 C)16,25
(1 F = 96 487 coulombios) D) 17,76 E) 29,46
(P.A.::Cu=6350=16,0) — comia”
Problema 1242. UNI1986 +:
A) 31,75 y 8 B) 31,75 y 16 Se electroliza durante un cierto tiempo
C) 63,5 y 8 D) 63,5 y 16 una disolución de sulfato de un metal “M"
E) 63,5 y 32 designado MSO,. En el cátodo se
depositan 2,088 g. del metal M y en el
Problema 1239. UNI1982.11 3 ánodo se desprenden 0,422 litros de
Cuando se electroliza una disolución oxígeno medidos sobre agua a 14”C y
acuosa de NaCl ¿Cuántos faradays 766 mmHg. Calcular el peso atómico de
hacen falta en el ánodo para producir M.
0,025 mol de Cl,, gaseoso. Presión de vapor del agua a 14*”C = 12
mmHg.
A)0,030 B)0,040 C)0,050
D)0,060 E)0,070 Pesos atómicos: O = 16:5S= 32

Problema 1240. UNI1983-1. 3 A)29,38 B)36,21 C)44,45


Elija la respuesta correcta: en una D)58,77 E)62,91
electrólisis de agua con un poco de ácido
sulfúrico, en los electrodos se obtiene: Problema 1243. UNI1986 33
Las reacciones que se producen por la
A) El oxígeno y el hidrógeno se aplicación de la corriente eléctrica se
recogen en el cátodo. realizan en:
B) En el cátodo se recoge SO, y en el
ánodo O,. A) pilas o celdas galvánicas
C) En el cátodo se recoge oxigeno y B) acumuladores
en el ánodo hidrógeno. C) celdas electrolíticas
D) En eel cátodo se recoge O, y en el D) extinguidores
ánodo el SO,. E) caloriímetros
E) El oxígeno se obtiene en el ánodo,
y el hidrógeno en el cátodo. Problema 1244, UNI 1987513
Química 2 -76- UNI (1965 -2020 1!)
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


Calcular la intensidad de la corriente que D) 0,0798 E) 0,0815
se necesita para descomponer 13,45 g de
cloruro cúprico en disolución acuosa en Problema 1248. UNI1993-1.. 1
un tiempo de 50 minutos. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones
(P.A.: Cu = 63,5) son correctas?
A) 6,4 amper l. En la electrólisis del cloruro de
B) 8,7 amper sodio fundido se forma cloro
C) 12,9 amper gaseoso en el ánodo y sodio
D) 17,4 amper metálico en el cátodo.
FA

E) 3,86 amper IL. En la electrólisis del cloruro de


sodio en solución acuosa se forma
Problema 1245. UNI1990- 3 cloro gaseoso en el ánodo e
Calcular el tiempo en minutos para que hidrógeno gaseoso en el cátodo.
todo el cobre de 30 mL de una solución lll.sEn- la. electrólisis del cloruro de
de CuSO4, 5N se deposite en el cátodo, sodio fundido se forma hidróxido de
por el paso de una corriente de 3 sodio acuoso, que, porevaporación,
amperios. da hidróxido de sodio sólido.
1 Fd = 96500 Cb IV. En la electrólisis del cloruro de
A)5 B)8 C) 10 sodio en solución acuosa se forma
D) 12 E) 15 oxígeno en el ánodo y iones
pes,
oxhidrilo en el cátodo.
Problema 1246. UNI1991 205 A)llylll B)llly IV C)lyll
¿Cuál es la intensidad de la corriente que D)llyIV E)lyIV
en 96,5 segundos deposita 1,20 mg de
Ag? Problema 1249. UNI 1993=11:.
¿3%
Peso Atómico: Ag = 108 Se tiene una celda de concentración
1 Faraday = 96 500 Coulombios como la indicada en la figura [ Cu**], =
A) 0,011 A B) 0,220 A 0,05M y [Cu'*]¿ = 1,0 M. Se agrega 0,049
C) 8,80 A moles de sulfuro de sodio (Na,S) en la
D) 21,20 A E) 84,65 A semicelda A, consumiéndose totalmente
para formar 0,049 moles de sulfuro de
Problema 1247. UNI1991 3001 cobre insoluble (CuS). Determinar el
Se dispone tres cubas electrolíticas en potencial de la celda en estas
serie, cuyos respectivos electrolitos son
AgNOz, CuSO, y FeCl,.
Cuando en la primera cuba se depositan
0,054 g. de plata, ¿cuántos gramos de
A PA

cobre se depositará en la segunda? CU Gus


Pesos Atómicos de:
e

Ag = 108,0; Cu= 63,5; Fe = 55,8


0,05M 1M
A) 0,0093 B) 0,0159
C) 0,0318
a

Química 2 -77- UNI (1965 -2020 1)


A) 0,038 V B) -0,077 V
C) 0,088 V D) 0,00 V Problema 1254, UNI1996-1M 1
E) -0,05 V Una solución acuosa de un sal de platino
se electroliza pasando una corriente de
Problema 1250. UNI 1993-11: 2,50 Amperios durante 2 horas,
Indique quién conduce mejor la corriente produciéndose 9,112 gramos de Pt
eléctrica. metálico en el cátodo. ¿Cuál será la carga
de los ¡ones platino en dicha solución?
A) agua azucarada Peso atómico: Pt = 195 uma
B) alcohol
C) solución de NaCl A) +1 B) +4 C) +3
D) kerosene D) +2 E) +5
E) ácido acético
Problema 12557 ""UNI1997-1 5%
a e

qm

Problema 1251. UNI1994-1 ...i ¿Cuál (es) de la(s) aleteo


¿Qué volumen de oxígeno en litros a proposición(es) es (son) correcta(s)?
C.N., se obtendrá por electrólisis del l. Las soluciones conductoras de la
agua, empleando 19,3 amperios durante corriente eléctrica se llaman
5 horas? electrolitos.
A) menos de 15 litros. !lL. En una celda electrolítica, la
B) entre 15 y 25 litros. cantidad de electrones consumidos
C) entre 25 y 35 litros. en el cátodo puede ser diferente a
D) entre 35 y 45 litros. la cantidad de electrones liberados
E) más de 45 litros. en el ánodo.
Il. Cambiando la concentración de
Problema 1252. UNI 1994 - lo a electrolito pueden variar también los
Hallar el volumen del oxigeno F productos de la electrólisis.
condiciones normales que se desprende
al electrolizar agua por el paso de 5 A)sólo!l B)sóloll
Faradays. C) sólo Ill D) sólo! y lll E)l,yI

A)7L B)14L C)28L Problema 1256... UNI1997-11


D)42L E)56L Determinar los gramos de plata que se
depositan, durante la electrólisis de una
Problema 1253. UNI1996-1. 1 solución de nitrato de plata AgNOz, con
Una corriente de 5 amperios fluye una corriente de 0,25 amperios durante
exactamente 30 minutos y deposita 3,05 24 horas.
g de Zn en el cátodo. Hallar el peso eq—gr Peso Atómico: Ag = 107,8
del cinc.
Dato: 1 Faraday = 96 500 coulombios A)48,2 B)121 C)24,1
D)72,3 E)8,0
A)31,5g B)31,9g
C)32,7g D)30,8g E)JN.A. Problema 1257. UNI1998=1 40]
Química 2 - 78- UNI (1965 -2020 1)
E de
e nr A

La electrólisis de un cloruro metálico A) 9,3 B)28,3 C)30,3


fundido produjo 2,6 gq del metal y 0,820 L D)33,3 E)43,3
de Cloíg) a 27"C y 1 atm. ¿Cuál será el
metal? Problema 1261. UNI 1999-11: 03
Pesos Atómicos: Se electroliza una solución acuosa de
Li¡=6,94; Na=23; K=39 sulfato de cobre (11) usando electrodos de
Mg = 24,3; Ca=40; Fe=56 cobre, aplicando una corriente de 10
R = 0,082 (atm-L) / (mol-K) amperios durante 48,25 minutos.
Indicar, cuáles de las siguientes
A) Li 8) Mg C) Na proposiciones son correctas:
D) K E) Ca l, Se depositan 0,30 moles de cobre
en el cátodo.
Problema 1258. UNI1998-1. 13] ll... Se disuelven 0,15 moles de cobre
¿Cuál será la eficiencia de un proceso 212-del ánodo.
electrolítico en el que se obtuvo 20 g de lll. La concentración de la solución de
cinc, de una solución de ZnSO,, sulfato de cobre (11) no cambia.
utilizando una corriente de 20 A durante 1
hora? A) Sólo| B) Sólo l O)!
y !l
PA (Zn) = 65,4 uma D)! y 11! E) 1! y 111
A) 25% B) 40% C) 60% Problema 1262. UNI 2000-15
D) 75% E) 82% Se electrolizan 120 g de una disolución de
K,S0jy al 13% en peso durante 2 horas,
Problema 1259. UNI 1998- E AS con una intensidad de corriente de 8A,
Si se descompone una cierta cantidad de descomponiéndose parte del agua
agua por electrólisis con una corriente de presente en H, y O,. ¿Qué porcentaje en
8 amperios durante 10 minutos, ¿cuántos peso de K,SO, tendrá la solución al final
litros de Ha¡g, medidos en condiciones de la electrólisis?
normales de presión y temperatura se Peso atómico: H=1;0=16
desprenderán en el cátodo? 1 Faraday = 96 500 Coulombios
1 Faraday = 96 500 coulombios A)136 B)156 C)16,6
D)183 E)20,9
A)0,20 B)056 C)1,12
D)2,22 E)3,24 Problema 1263. UNI 2000-13
¿Cuánto tiempo, en segundos, debe
Problema 1260. UNI1999-1 77 transcurrir para que una corriente de 120
Calcular el peso equivalente da un A deposite en el cátodo 5 g de hierro (Fe)
elemento, si cuando se aplica una de una solución de cloruro de hierro (111),
corriente de 9,65 amperios durante un FeCl,? 1 Faraday = 96 500 Coulombios ;
tiempo de 5 minutos se deposita un Peso atómico: Fe = 56
gramo de dicho elemento. A)25,4 B)96,5 C) 155,4
1 Faraday = 96 500 C D)215,4 E)235,5

Química 2 - 79. UNI (1965 -2020 1)


Pin
be
A) VVWV B)VVF. C)VFV
db
Problema 1264. UNI 2000- Mt ER

Calcular los kilogramos de cinc puro que D)VFF E)FFF


se pueden obtener, si se cuenta con 30
celdas electroliticas dispuestas en Problema 1267. UNI 2002-11 551
paralelo, por las que pasan 1000 A través de una celda electrolítica que
amperios durante 24 horas de electrólisis. contiene CaCl, fundido se hace pasar una
Peso atómico del cinc: Zn = 65,4 corriente de 0,5 A durante 64 minutos.
A)26,86 B)29,23 C)438,49 ¿Qué cantidad de calcio, en g, se
D) 1753,96 E) 878,32 depositará en el cátodo?
F = 96500 C
Problema 1265. UNI2001-1. 7 Masas Atómicas: Ca = 40 ; Cl = 35,5
¿Cuántos gramos de calcio se
d A)0,15 B)0/20 C)0,25
"2 DJ0,33" “'EJo,40
a

electrolítica que contiene cloruro de calcio


fundido CaCl,¡, si se suministra una
corriente de 0,452 amperios durante 1,5 Problema 1268. UNI2003-1.
horas? Con los datos:
Masa atómica: Ca = 40 Mg “Mg; E” =-2,71 V
A)0,50 B)0,75 C)1,00 Cd? *"ICd; E? =-0,40 V
D) 1,45 E)1,60 Pb /Pb; E*=-0,13 V
¿Cuáles de las siguientes proposiciones
Problema 1266. UNI 2002-]. +. e son verdaderas?
ral

En relación a la celda electrolítica, l Al colocar una placa de Mg en una


mostrada en la figura, que contiene solución acuosa de Pb(NOz), la
cloruro de sodio fundido, determine las placa pierde masa.
proposiciones verdaderas (V) o las falsas Il. La pila Mg/Mg?" // Pb?*/Pb es la que
(F) y marque la alternativa que produce el mayor voltaje.
corresponda: IL. Si sometemos una placa de Pb a
l. En el ánodo ocurre la formación de una solución acuosa de Cd(NO»),
cloro gaseoso Clog) no pasa nada.
ll.. Enla celda ocurre sólo la oxidación. A)! B)!1 Cc)!
NN. — En el cátodo se deposita el sodio. D)lyll E)l, yin
Bateria
e — ¡e Problema 1269. UNI2003-1
Por una celda electrolítica que contiene
oro trivalente, circula cierta cantidad de
corriente eléctrica, la que deposita 1,32
gramos de oro. En otra celda, conectada
en serie con la primersimultáneamente
2,16 gramos de un cierto metal
monovalente. Calcular la masa molar del
metal monovalente.
NaCl! fundido Masa molar del Au = 197

Química 2 UNI (1965 -2020 |)


A A cr a

A)53,7 B)107,4 C)163,6 en la solución.


D)216,3 E) 324,7 Datos: Masa atómica: Pt = 195,0
1 Faraday = 96 500 coulombios
Problema 1270. UNI 2003-11 3 A) +1 B) +2 C) +3
En la electrólisis del agua se produLe D) +4 E) +5
oxigeno, O», en el ánodo e hidrógeno, H»
en el cátodo. ¿Cuántos electrones Problema 1274. UNI 2005-11; 423
estarán involucrados en la producción Calcule la intensidad de corriente, en
electrolítica de 16 gramos de 2 07? amperios, que se requiere durante 1 hora
Carga del electrón: 1,60x10 "Coulombos 4 minutos 12 segundos para
A)6x 10% B)12x10% electrodepositar 3,2 g de cobre a partir de
C)18x 10% — D)24x 10% una solución acuosa de cloruro cúprico,
E) 36 x 10% CuCl,.
Datos: 1 faraday= 96500 C
Problema 1274. UNI 20041 E Masas atómicas: Cl = 35,5 ; Cu = 63,5
¿Cuántos gramos de agua H,O se A)0,1 B) 0,5 145
descomponen electrolíticamente, D) 2,5 E) 3,2
mediante la aplicación de 241250
coulombios, según el proceso siguiente: Problema 1275. UNI 2006-1122
2H20¡1
electrólisis
e 2H 219) + O219)
¿Qué intensidad de corriente en
amperios, se requiere aplicar durante 44,9
Masa atómica: H=1;0=16
minutos para producir 1,33 g de cobre a
1 Faraday : 96 500 C.
C)11,2 partir de una solución de cloruro de cobre
AJ28 B)J56 (11)? 1 faraday = 96 500 C
D) 22,5 E) 45,0
Masa molar atómica: Cu = 63,5 g/mol
A) 0,5 B) 1,3 C)1,5
Problema 1272. UNI2004-11. AL > D) 2,3 E) 2,5
¿Cuántos litros de hidrógeno, Hate» 2
condiciones normales, se producen al
Problema 1276. UNI 2006-11, 3%
hacer pasar una corriente de 3 amperios
Dadas las siguientes proposiciones
a través de agua acidulada durante 2
horas? relacionadas con el proceso de corrosión:
1 Faraday = 96 500 coulombios
() Elestaño en contacto con el hierro
se reduce.
Masas atómicas: H = 1;0O= 16
() Un trozo de hierro confinado en un
A)0,90 B)1,779 C)2,50
recipiente saturado de vapor de
D)3,70 E)5,00
agua y libre de O, no se corroe.
() El zinc en contacto con el hierro se
Problema 1273. UNI 2005-13 oxida.
Una solución acuosa de una sal de Potenciales estándar de reducción:
platino se somete a electrólisis con una
Fei) + 20 + Fe e” =-0,44V
corriente de 2,68 amperios durante 120
minutos. Como resultado de la electrólisis 2H70,y+2e" + Ho¡gy+ 20H.) E* =-0,83V
se producen 9,75 g de platino metálico en Sm, + 2e” + Sn) e” =-0,14V
el cátodo. Indique la carga de ión platino
Química 2 - 81- UNI (1965 -2020 I)
Zné, +28" + Zn) e* =0,76V al pasar una corriente de 2 amperios
Señale la alternativa que presenta la durante 3 horas 21 minutos?
secuencia correcta, después de La reacción de electrólisis es:
determinar si la proposición es verdadera 2H20( -— Ogg) + 4Ha(g)
(V) o falsa (F): 1 Faraday = 96 500 Coulomb
A)VVWV B)VVF C)VFF Masas atómicas: H=1;0=16
D)VFV E)FFF A) 2 B)4 C)6
D)8 E) 10
Problema 1277. UNI2007-1. 3
Calcule el tiempo, en horas, necesario
Problema 1280. UNI 2008-| “1
para electrodepositar 4,5 g de cobre, Calcule la intensidad de comente, en
Cufs, a partir de una solución acuosa de amperios, que se debe aplicar para
sulfato cúprico, CuSO ac) si $6 £mplea. depositar 25,4 gramos de cobre en el
una corriente de 2 amperes. cátodo de”imná “celda electrolítica, que
Datos: 1 Faraday = 96 500 C contiene una solución de CuCly¡,.), en un
Masas atómicas: tiempo de 50 minutos.
Cu=635;S=32;0=16 Masa molar atómica (g/mol): Cu = 63,54
A) 0,6 B) 0,9 C) 1,9 A)8,55 B)128 C)25,7
D) 3,8 E)7,6 D) 51,4 E) 77,1

Problema 1278. UNI 2007-| e Problema 1281. UNI2008-11 ' “


Se electroliza una solución acuosa de La cantidad de carga necesaria para
NaOH produciéndose su descomposición electrodepositar 8,43 g de un metal M a
en los electrodos. Señale la alternativa partir de una solución que contiene ¡ones
que representa la reacción principal en el M?* es 14475 C. Indique que metal es M.
ánodo. Datos: 1 F = 96 500 C/mol
A) 2H20 (5 + 2e —E Hato) + 20H “(ae
Masa atómica: Ni = 58,7; Fe = 55,8;
Mn = 54,9; Co = 58,9; Cd = 112,4
E* =- 0,83 V
A)JNI B) Fe C) Mn
B) 20H"... (ec) — >%%9 + H¿O/y + 20" D) Co E) Cd
= - 0,40 V
Problema 1282. UNI 2009-11.
2) ne —- 2929) + 20H "70,+ 2e Indique en qué casos ocurrirán
reacciones espontáneas:
=-1 5 V
D) Na* (a) + e —— Nas) , Se sumerge un alambre de hierro
en una solución 1,0 M de CuSO atar)
E*==2,71 V Se sumerge un trozo de zinc en una
E) 2H", + 20 —
ll.

Hato) solución 1,0 M de CuSO qrac


E”=0,0 V tn. Se sumerge una placa de cobre en
una solución de FeSO ¿gary 1,0 M
Problema 1279. 5903 ¡Es Datos: Potenciales estándali vóllqa?
0 heal

¿Cuántos gramos de oxigeno se ere a Fe)= -0,44


producen durante la electrólisis del agua ECu? */Cu)= +0,34

Química 2 UNI (1965 -2020 1)


e(Zn” / Zn) =-0,76 1 faraday = 1 F= 96 500 C
A) Sólo! B) Sólo Il C) Sólo lll Constante universal de los gases:
Dilyll Ejllyllil R=0,082 2tm.L
: mol.K
Problema 1283. UNI2010-1. 1] A)0,03 B)0,18 C)0,22
D)0,37 E)0,42
sd

Se sumerge un tomillo de hierro en una


solución acuosa de sulfato de cobre,
CuSO4tacy tal que como se ilustra en la Problema 1285. UNI 2010- || os
figura. Al cabo de un tiempo, ¿cuáles de Una solución acuosa de una sal de platino
las siguientes proposiciones son se electroliza pasando una corriente de
correctas? 1,5 amperios durante 1,5 horas,
h, La masa total de los sólidos produciéndose 4,09 g de platino metálico,
disminuye. ¿Cuál es el estado de oxidación del
IL. La concentración de.Cu?* -platina en la solución inicial?
permanece constante. Masa molar atómica: Pt = 195,09 g/mol
Ml. El tornillo se corroe. 1 Faraday = 96 500 C
Dato: Potenciales estándar de reducción: A) +1 B) +2 C) +3
e* (Fe?* /Fe) = -0,44 V D) +4 E) +5
e? (Cu? /Cu) = +0,34 V
Masa molar atómica (g/mol): Problema 1286. UNI 2011-11.
Fe = 55,8; Cu = 63,5 Cuando se pasan 0,5 amperios durante

] y 20 minutos, por una celda electrolítica que


contiene una solución de sulfato de un
metal divalente, se deposita 0,198 gramos
2+ ] de masa en el cátodo, ¿cuál es la masa
Ciao)
atómica del metal?
qe Dato: 1 faraday = 96 500 coulomb
SO atac) tornillo A)319 B)63,7 C)95,6
de hierro D) 127,4 E)159,3
a
Problema 1287. UNI 2011-11: a
A) Sólo! B)Sólo Il C) Sólo lll CLA

Las piezas de acero común (como


D)lyll E)tyll
tuercas y pernos) se recubren de una
capa delgada de zinc, para su uso
Problema 1284. UNI2010-1.- 4d

industrial. Indique cuáles de las siguientes


Calcule el volumen, en litros, de cloro razones explica la función de esta capa:
gaseoso, Clot) que se forma en l Permite que el acero tenga una
condiciones normales, si durante una mayor resistencia a la corrosión.
hora se pasa un amperio a través de una ll... El zinc se reduce más fácilmente
solución acuosa concentrada de cloruro que el hierro.
de sodio, NaCl¡¿c) contenida en una celda IM. El zinc constituye un ánodo de
electrolítica. sacrificio.
Masa molar atómica (g/mol):
Datos: Ez. =70,76 V
Cl = 35,5; Na = 23
Química 2 UNI (1965 -2020 1)
Etre
o E
q -0,44 V 1F = 96 500 C
A)1,74 B)31W47 C)6,94
A)lyll B)lyM C) Il y 1
D) 10,41 - E) 13,88
D) Sólo Il E) Sólo 11!
Problema 1288. UNI 2012-11 + Problema 1291. UNI 2014-13)
La figura representa de modo muy
Se electroliza una disolución acuosa que
esquemático una celda de combustión
contiene K,SO¿ al 10% en masa,
que usa hidrógeno como combustible. En
empleando una corriente de 8 amperios y
la figura se presentan las alternativas,
durante 6 horas. Calcule la cantidad de
¿cuál es la alternativa que señala la zona
agua descompuesta, en gramos.
anódica de la celda?
Masas atómicas: H=1,0=16
Constante de Faraday= 96 500 Coulomb
A)48,34 B)96,68 C)99, 4
D) 108,42 E) 124,34 o

Problema 1289. UNI 2012-11 24%


Las siguientes cuatro celdas electrolíticas
que operan con ácidos y electrodos
Hao)
inertes, se encuentran conectadas en
serie:
Celda 1 2 3 á

Electrolito| HX.., HYiua | HZ | HaWise; Problema 1292. UNI 2014-11.


Cuando se produce la electrólisis ¿Cuántos coulomb serán necesarios para
simultánea en las cuatro celdas, se depositar electrolíticamente una capa de
genera Hg, en cada una de ellas. cromo metálico de 0,35 mm de espesor
La cantidad de H»¿¿, generada en las sobre una estructura de un automóvil que
celdas es: tiene un área total de 0,35 m?, si se usa
A) Igual en todas las celdas. una solución de cromato en medio ácido
B) En la celda 2 es el doble de la celda 1. de concentración adecuada?
C) En la celda 4 es el doble de la celda 2. Masa atómica: Cr = 52
D) En la celda 3 es el triple de la celda 1. Densidad del cromo metálico = 7,20
CG:

E) En la celda 2 es 3/2 de la celda 3. glom”

Problema 1290. UNI 2014-1353


En un proceso de cincado se sorialos a A) 1,64 x 10 B) 3,42 x 10?
electrólisis el ZnCÍ, fundido haciéndose C)7,82x 10% D)9,82»x 10%
pasar una corriente de 34, hasta que se E) 12,75x 10%
depositan 25,14 g de Zn metálico.
Determine el tiempo en horas que demoró
Problema 1293. UNI 2045-1Í
el proceso electrolítico.
El magnesio metálico se AO
Masas atómicas:
industrialmente por electrólisis de sus
Zn=65,4; Cl = 35,5
sales fundidas. ¿Cuántos coulombs se
Química 2
Ar
-. 28- UNI (1965 -2020 |)
il q IN
1
tdi ¡ lil |
A => =... A A A tod

requieren para obtener 1,2 g de magnesio D)! y! E)!


y 11
metálico a partir de MgCl y)?
Masa molar Mg = 24 g/mol Problema 1296. UNI 2016-Il...
Dadas dos celdas electrolíticas
A) 1930 B)4825 conectadas en serie, una contiene una
C) 9 650 solución acuosa de AgNO, y la otra una
D) 19 300 E) 96 500 solución acuosa de FeCl,. Si en la
primera celda se deposita en el cátodo
Problema 1294. UNI 2016-1. | 2,87 y de Ag;sy ¿cuántos gramos de Fes,
La misma carga eléctrica que depositó se depositarán en la segunda celda?
2,158 g de plata, de una solución de Ag”, Masas atómicas: N=14; O=16; Cf = 35,5;
se hace pasar a través de una solución Fe = 56; Ag = 107,9
de la sal del metal X, depositándose
11314 g del metal correspondiente.- ILLA) 0,50---By0,92 C)1,00
Determine el estado de oxidación del D)1,50 E) 2,76
metal X en la sal.
Masas atómicas: Ag = 108; X = 197 Problema 1297. UNI 2017-15
A) 1 B) 2 C)y3 La corrosión de un metal, es un proceso
D) 4 E)5 espontáneo a temperatura ambiente. Al
respecto, ¿cuáles de las siguientes
Problema 1295. UNI 2016-11 —: Fatal proposiciones son correctas?
A continuación se muestran diferentes A La corrosión implica un proceso de
piezas de hierro, conectados, o no, a oxidación-reducción.
otros metales. ¿En cuáles de los 3 casos Il. En algunos casos, la corrosión del
ocurrirá corrosión en el hierro? metal forma una capa protectora
E” (V): Fes" +t2e —Fe -0/44 que disminuye el proceso de
a Zn” +2e — Zn -0,76 _corrosión.
Mg” +2e —Mg -2,37 lll El daño estructural por efectos de la
l a. corrosión tiene una alta repercusión
5 económica.
Mg A) Solo | B)! y Ill
JOTA DEMeÑA C) Solo 111 D)! y Il
1 rlhesraso E) 1, 1l y ll

Fe] Problema 1298. UNI2017- 11%]


E El proceso Hall se usa para obtener
eii aluminio a partir de la bauxita purificada
Mo En la parte final del proceso se hace una
(asia) electrólisis de Al 7. Determine la masa
hierro (en g) de aluminio producido al hacer
pasar a través de la sal fundida una
A) Solo! B)Solo Il C) Solo Ill corriente eléctrica continua de 30 A
durante 5 h.

Química 2 - 85 - UNI (1965 -2020 l)


1AAA AAA + AAA AAA A E APA
. :A .A A
: —ÉÁ

Masa atómica: Al = 27. aluminio con gaseosa debería corroerse


A)75,54 B)50,36 C)37,77 más rápidamente. Por lo tanto, las latas
D) 25,18 E)13,98 de gaseosa deberían hacerse de hierro.
Sin embargo, esto no ocurre así, ¿Cuáles
Problema 1299. UNI2018-1 + la razón por la “cual ese proceso de
La siguiente tabla presenta algunos corrosión no se observa en las latas de
valores de potencial REDOX estándar: aluminio?
Semirreacción E? (V)
MY 0) +28 — Mgis, -2,36 A) Debido a la capa de óxido de
ZN lao) +28” — Znis) -0,76
aluminio (A0,O,) que se forma en la
superficie del metal y lo protege.
2H (ac) +28” — Hors) 0,00 B) El potencial de oxidación del
Bra +28. — 2BF to) +1,07 aluminio es muy bajo,
Clrg) + 207 — 20 io HN 0)+: El aluminio es pintado con alguna
capa de barniz.
En condiciones estándar, ¿cuál de las
especies mostradas es el mejor agente
D) Se forma carbonato de aluminio
insoluble, Al¿(COz)3 sobre el metal
reductor?
y lo protege.
E) El líquido de una gaseosa no es un
A) M9 (ac, B) M9;s) C) Haro) medio corrosivo.
D) Clot, E) CU io)
Problema 1302. UNI2019-1 1
Problema 1300. UNI 2018-11 =>: Dadas las siguientes proposiciones con
Se arman en serie dos celdas respecto a la electrólisis de una solución
electrolíticas que contienen soluciones de ¡oduro de potasio (KI), ¿cuáles son
acuosas de AgNOz y CusSO,, correctas?
respectivamente. ¿Cuál es la masa (en g) l Se produce ¡odo (1,) en el cátodo.
de plata que se deposita en la primera Il. La reacción se lleva a cabo de
celda si en la segunda celda se depositan manera espontánea.
6 g de Cu? IN.
La solución que rodea al cátodo
Masa atómica: Cu = 63,5; Ag = 108 cambia a fucsia con la adición de
fenolftaleina.
A) 10,2 B) 12,0 C) 20,4 Potencial estándar de reducción (V)
D) 24,0 E) 40,8 EXK'IK) =-2,93
E*(0»,,/H,0) = +1,23
Problema 1304. UNI2019-1 2 E*(1a/17) = +0,54
E*(H,0 / H,) = — 0,83
Un estudiante analiza los potenciales de
reducción del aluminio y hierro:
A) Solo! B)S3Solo!l C) Solo Ill
A+ 3 Al E=-1,66V D)Iylll E)l,
ll yl
Fe? + 2e” — Fe o=-0,44 V
De su análisis deduce que el aluminio
debería corroerse más fácilmente que el
hierro y, siendo así, una lata hecha de

Química 2 - 36 - UNI (1965 -2020 I)


e a

electrólisis del agua es: La electrólisis del agua acidulada produce


2H20 (9) O Oaíg) + 4H tac) + de” Hagy ¿Cuál es la carga eléctrica
necesaria (en Coulomb) para obtener 5,6
Si se recogen 0,076 L de 02 a 25 *C y
755 mmHg, ¿qué carga eléctrica L de Haig) medido a condiciones
(Faraday) tuvo que pasar a través de la normales?
solución? R=0,082 2tm:L
mol
-K
R = 0,082 atm.L/mol.K
F = 96 500 Coulomb/mol e.
1 F = 96 500 C/mol

A) 0,0035 B) 0,0062 C) 0,0123 A) 24 125 B) 48 250


D) 0,0242 E) 0,0361 C) 96 500 D)110 125
E) 245 500

Problema 1304. UNI! 2020 17 F48l Pa e n=. 20

Química 2 - 87 - UNI (1965 -2020 1)


A A

25. PILAS ELECTROQUÍMICAS


molar de nitrato de plata?
Problema 1305. UNI1984-1 Dato: Ag' +e -— Ag E” = 0,799 V
ear

Una batería de 12V contiene 6 pilas de 2V


conectadas en serie, cada una contiene A) 0,086 Volts. B)0,177 Volts.
una media celda de plomo sumergido en C) 0,622 Volts. D) 0,799 Volts.
una solución de ácido sulfúrico E) 0,976 Volts.
medianamente con centrada y una media
celda de óxido de plomo (IV) comprimido Problema 1308. UNI 1988
sobre una placa de plomo sumergido en ¿Cuál es el potencial normal (E”) en
la mis ma solución. voltios para la reacción:
De las siguientes conclusiones : ¿Mp + 2H = Zn" + Hajg)?
l. El grado de descarga puede Dato: Zn”* + 2 = ZN(s)
determinarse midiendo la densidad E = -0,76 volt.
del ácido sulfúrico.
ll. Los electrodos de esta batería A)-0,38 B)-0,76 C)0,0
descargada se habrán convertido D)0,38 EJ0,76
en sulfato de plomo.
ll. Siala batería se le aplica una f.e.m. Problema 1309. UNI1992 7
de 15V se presentará una reacción Según la tabla de potenciales estándar:
de hidrólisis. Fe "+e Fe” E =+0,771V
es(son) correcta(s)
A) sólo! B)sólo ll C) sólo lll
Fate ZIF. E=+285V
D)IyIl E)l, Il yM ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?
Problema 1306. UNI19851 37777
Calcular el potencial de la celda galvánica A) el ión Fe'** es un agente
normal (pila), cuya reacción es: oxidante más enérgico que el
2Ag* + Znys, = Zn” + 2A9,s, Fr.

Datos: -B) el ión F es un agente más


Zn** + 2e= ZIMis) E”=-0,76 V oxidante que el ión Fe**
Ag* + e-= AQ. E”= +0,80 V C) el F, es un agente oxidante
más enérgico que el ión
A) -0,72V_ B)+0,04V C)+1,16V Fe”.
D) +1,56V E) +2,32V D) elión Fe** es un agente más
oxidante que el ión F”.
Problema 1307. UNI 198511 22 E) el F, es un agente reductor.
Calcular el potencial de un electrodo de A ta

plata sumergido en una solución 0,001 Problema 1310. UNI 1994-11 A Za

Química 2 -83- UNI (1965 -2020 1)


a A A AA A A PP

La celda de óxido de plata-cinc que se Datos:


emplea en los aparatos auditivos y en los Cu io) +2e" Cuís, E” = 0,337 v
relojes eléctricos se basa en las Cu fs+ e” CU joo, E = 0,153 v
siguientes medias reacciones.
Zn' “(ac) + 20- + ZN) Fe dy +20 Fes E” =-0,440 v
=-0, 763V Fe io +30 Fes) = -0,037 v |
Ag20(s) + H20 41) + 2e 3 24945) + 20Hiac)

E” = 0,344V
Indicar en el orden que se menciona: A) Cu faz)+ F6(s)== Cu) + F8 (ás
¿Qué sustancia se oxida y cuál se reduce B) 3Cu q * 2Fe(s, — 3CU(s) + 2Fe (an)
$
en la celda durante la descarga? C) 2Cu to Fes== 2CU joo, + Fe fahaa
D) 3Cu? ON Fes 3CU jac) + F8 oo)
A) Ag, Zn B) Zn, Ag
C)Zn,H¿O D)Agz0,Zn.... E) 2Cu fs) + Fes, — 2CU jac, + FO fac)
A p-- de
E) Zn, Ag¿0 :
nl
Problema 1313. UNI 199641 AS
Problema 1311. UNI1995-1. 0 De las siguientes proposiciones eli las
En la siguiente expresión de la celda verdaderas:
galvánica: l En una celda de concentración la
Cu | CuSO, (1.0M) || AgNO; (1,0M) | Ag semicelda que contiene el electrolito
Indicar la(s) proposición(es) correcta(s). más diluido es el cátodo.
p El potencial estándar de esta celda Ill.. El puente salino de una celda
es 0,462 V. galvánica (o voltaica) evita la
ll... El electrodo de cobre es el cátodo. - acumulación de cargas eléctricas
Ill. Los cationes se dirigen hacia el netas en las semiceldas.
electrodo de Ag. III... En una celda galvánica se genera
Datos: corriente eléctrica de modo
Cu” +2e =* Cu” £*=0,337 V -espontáneo.
Ag +e Ag? e€*=0,799V
A)! y Il B)ll yl C)jlyll
A) | B)! C)1, 1 D) sólo Il E) sólo |
DJ, EY
Problema 1314. UNI1996-1. AS
Problema 1312. UNI 1995-1177] Se considera una celda galvánica
Se tiene una solución de sulfato de cobre formada por una lámina de cobre
(CuSO, 5H,0), de color azul sumergida en una solución de CuSO, 1,0
característico, en el cual se introduce un M y una lámina de plata sumergida en
clavo de hierro dejándose reaccionar una solución de AgNO, 1,0 M. El cable
suficientemente. Como producto de la conductor y el puente salino completan el
reacción el clavo se disuelve en el líquido circuito. Indicar la proporción incorrecta:
y el color azul desaparece formando un Datos:
sólido. Indique la ecuación química que Cu*+ 20 => CUís) + €” = 0,337 volt.
represente la reacción. Ag'+e. Ag), 2” = 0,799volt.

Química 2 - 89- UNI (1965 -2020 |)


A) el potencial de la celda es 0,462 Problema 1316. UNI1999-11.%]
voltios. Un pequeño motor requiere para su
B) el electrodo de cobre es el ánodo. funcionamiento una corriente constante
C) enel lado del electrodo de plata se de 1 amperio. Si una pila galvánica, tal
produce la oxidación. como se muestra en la figura, funciona
D) los electrones fluyen del electrodo durante una hora, ¿qué cantidad de
de cobre al electrodo de plata. cobre, en gramos, se reducirá en el
E) el cátodo incrementa su masa y el cátodo?
ánodo la disminuye.

Problema 1315. UNI1996-11. |


Se tiene la siguiente celda qslvánica:
resistencia
ARA
Alambre
conductor
Puente salino

A)1,2 B)36 C)48


D)6,3 E)956

Problema 1317. UNI2000-1 ]


En base a los siguientes potenciales
El puente salino contiene KCl¿¿, y los estándar de reducción a 25*C:
potenciales normales de reducción son Ag (0) +e + Ags; E” = +0,7991 V
AQja:) + € — AQís : E” = +0,80 Y H9 ae), + 28” 9 Hgs) ; E” = +0,8537 V
Za) +28 —+ ZNj9) E” =-0,76 V Determinar el potencial normal de la pila:
Considerando el orden en que se AQ) JAS ¡ac! HO fe)! Hgys) y la reacción
presentan las siguientes proposiciones, que tiene lugar, respectivamente.
indique verdadero (V) o falso (F), según A) 0,0546V ;
corresponda.
l. Los cationes potasio K+ del puente As) + 2H9 (ao) — AQ ac, + 2H9/5)
B) 0,0546V;
salino fluyen hacia la solución de
nitrato de plata AgNOsyac. Hg E(uc) + 24945) >) H9;s) + 249 +,(ne)

ll. En cualquiera de estos estados el C) 0,6528V;


electrón se mueve siguiente una Hg loc) + AY inc) "? H9s) + AQ;s)
órbita circular alrededor del núcleo. D) 0,7991V;
Ml, Los electrones pueden alcanzar
niveles de mayor o menor energía H9 (us) + 2A9/5) =P 2A9 ¿ao + H91s)
cuando absorben o emiten una
E) 0,8537V;
cantidad definida de energía. -— HQ(s) + AQjs) =9 HO isc) +A9 fo)
Ajlyll B)lyll C)jlyll
D)sólol E)sólo ll Problema 1318. UNI2004-11 7
Una celda galvánica en la que ocurre la

Química
papal
2 - Y pee! ! | m4
A
sl cr ciclo dd lcd

siguiente reacción, en medio ácido: una celda de combustión:


2- A+ h Ha ' Oxtg) =$ Calórica
Crz0 T(ac) * H2C20áíac) Cr (ac) + COatg)
ll H2O(gy: Oafg) + Eléctrica
Tiene un potencial de celda £* =1,81 V,
bajo condiciones estándar. Determinar el
HL. Hato» Oa(g) =» Eléctrica
Son correctas:
potencial de reducción estándar de la
A) Sólo | B) Sólo I! C) Sólo 11
semicelda CO, / H¿C704
D)! y Il E)!y 11!
Dato:
Cra0 Fiao) +14H jac) +68 2CF io)+
Problema 1322. UNI 2006-18M
7H20¡0
Calcule el potencial de la siguiente celda
e” =+1,33V
en voltios:
d+ d-
A) -0,48 V B)-0,16 V C)0,16 V F€ ís) | Fe jac, 1711 CUjac, 1m) 1 CUis)
D) 0,24 V E) 0,48 V a partir
de las semirreacciones;
meo
Fed De Fez" 2%=-0,44V
Problema 1319. UNI2004-11, Cuy) +28 9 CUjs, £%=0,34V
Calcule el potencial, en voltios, de la
siguiente celda a 25 *C. A)-0,78 B)-0,20 C)-0,10
Zn/Zn**(0,1M)! H” (0,1MY Ha (9,1 atm) D)+0,10 E)+0,78
Potenciales de reducción:
Znj,, +20 — Zn); E” = -0,76V Problema 1323. UNI 2007-11. +
2Hj2., + 2€ — Haggy¡ E” = 0,00V Dadoslos siguientes potenciales estándar
de reducción: Ag'/Ag : 0,80 V y Fe'/Fe:
A)-0,76 B)-0,38 C)-0,25 -0,44V, señale la alternativa correcta,
D)+ 0,38 E)+0,76 respecto a la formación de la celda
galvánica:
Problema 1320. UNI 2006-1.: :] A) El potencial de la celda será
y 0,36 V.
Una celda galvánica está formada por las
B) ElAg, se reduce en el cátodo.
siguientes semiceldas:
Al*(0,5M) | Al y Fe*(0,5M), Fe*?(0,5M)| C) La oxidación ocurre en el
cátodo.
Pt
Determine el potencial de la celda, en D) El Fe'? se reduce en el
voltios, a 25 *C, en base a los siguientes
cátodo.
E) Enla semicelda con potencial
potenciales estándar:
más positivo se produce la
A? Al E” =-1,66 V
Fe? | Fe”? E* =0,77 V oxidación.
A)-2,45 B)-2,43 C)2,43
D) 2,45 E) 3,97 Problema 1324, UNI 2008-12
Dadas las siguientes proposiciones
Problema 1321. UNI 2006-11 3 referidas a celdas galvánicas.
Dadas las siguientes proposiciones Il. El Pb es el reductor más fuerte
referidas a la relación correcta entre respecto del Ni y Cu.
reactantes y tipo de energía obtenida en Il. En la celda galvánica formada por

Química 2 - 91- UNI (1965 -2020 l)


A A AE ETA Mi — AA A A A

electrodos de níquel y plomo, se utilizan los llamados "zinques”


en sus respectivas soluciones (bloques de cinc), los que se adhieren a
molares, el níquel es el ánodo su estructura de acero, por debajo de la
y el plomo es el cátodo. línea de flotación. Al respecto, ¿cuáles de
ll. ElNi'é es más oxidante que el Cu*?, las siguientes * proposiciones son
Potenciales estándar de reducción (E): correctas?
Ni” ac +2e" Ni, E” =-0,25 V l, Durante el proceso de la corrosión
se forman celdas galvánicas.
Cu (ac) + 2e -) Cuís) E” =+ 0,34 V
ll. — Los zinques actúan como ánodo.
Pb'*2, + 20" =d Pbys, E* =-0,13 V IN. El zinque presenta un potencial de
Son correctas: oxidación mayor que el del acero.
A) Solo| B) Solo Il C) Solo 1!
D) !! y 1 E) !, 1 y 111 A) Sólo! B)Sólo Il C) Sólo ll
D)L y II ,..E)1, 1 y In
Problema 1325. UNI 2008-11.
Dadas las siguientes proposiciones Problema 1328. UNI2010-1
referidas a la siguiente celda galvánica Calcule el potencial estándar, en voltios,
Shysy/ Ss) (1M)//Cr, 03... (1M).
cri: (1MY a 25"C del par Co** / Co, si el potencial
estándar para la celda siguiente es 0,126
Pl) V.
, El Sn¡¿, es la especie que se oxida.
Il. El Pt, cumple la función de ánodo. Cds, / Cd” (1M) // CO”* (1M) /Cojs,
Il... La celda galvánica genera 1,47 Datos: E* (Cd?* / Cd) = -0,403 V
voltios.
Datos: A)-0,126 B)-0,193 C)-0,238
E* (Sn** /Sn)=- 0,14V D) -0,277 E)-0,403
E* (Cr,0?/ Cr) =+ 1,33 V
Son correctas:
Problema 1329. UNI 2014-11 3
A) Solo! B)Sólo ll C) Sólo Ill Se construye una celda galvánica, a partir
D)lyll. E)1, yHl
de las siguientes semirreacciones de
reducción, cuyos potenciales estándar se
indican.
Problema 1326. UNI2009-1. | E?

Calcule el potencial, en voltios, de la


siguiente celda galvánica:
CrO ino) +4H20/1+3%+ Cr(OH)y.y* 5" Hize, -0,13V
Fe(OH)a¡s) + 3-4 Fes)+ 30 Hao) -0,80V
Age (1MY/AGys)
Respecto a dicha celda galvánica:
Datos: e* (Ag” /Ag) = 0,80V l, Ocurrirá la disminución de la
A)0,10 B)0,20 C)0,40
concentración de los iones crof",
D)0,80 E)1,60 NL. El hierro metálico actuará como
agente oxidante.
Problema 1327. UNI 2009-11 35% ll. — Elión cromato se reducirá.
Son correctas:
Para proteger los buques de la corrosión

Química 2 -92- UNI (1965 -2020 1)


ls ad

A) Solo! B) Solo ll l, La celda genera electricidad a


C)lyll D)lylll E)1,1 yl través de una reacción espontánea.
ll... La celda utiliza electricidad para
Problema 1330. UNI 2012-1 , +'! provocar una reacción no
Dados los siguientes valores de espontánea.
potenciales estándares de reducción a 25 ll. En la celda, los electrones fluyen a
“C: través del puente salino.
A)VWVV B)VFV C)VFF
Cuiso) + € Y CUís) 0,52 V
DFFV EJFFF

Indique, cuáles de las siguientes Problema 1333. UNI 2014-81. -.


proposiciones son verdaderas: Se tiene los siguientes potenciales
L El Cu' se oxida con mayor facilidad estándar de reducción a 25 *C:
que el Cu?* menors Ag te >Ag..0.. +0,8V
Il. La reacción 2CUy,, => Cul, +Cuo Fes" +28 >Fe - 0,44 V
es espontánea a 25 *C Zn? + 28 > Zn - 0,76 v
ll. El potencial estándar de la reacción: Al respecto, indique cuáles de las
2 Cujae, + 2e + 2Cu;,, es 0,52 V. siguientes proposiciones son correctas,
l. Un clavo de Fe en una solución de
AJI y! B)I yl C)lyHl
Ag' se oxida.
D) Solo ll E) Solo Ill
Il. El Fe?* se reduce más fácilmente
que Ag”.
Problema 1331. UNI 2012-11 3 Il. El Zn se oxida más fácilmente que
Un estudiante sumerge 2 electrodos, uno el Fe.
de Cu y otro de Zn en un vaso con agua AY iy! B)lyHl C)HyM
de caño; los conecta a un pequeño foco D) Solo Il E) Solo 1!!
LED y observa que éste se enciende.
Indique cuáles de las siguientes
Problema 1334. . UNI 2015- IS 5008
proposiciones son correctas:
Se le ha pedido a un estudiante fabricar
l. El agua cumple la función de
una pila que genere el mayor potencial
electrolito.
posible. El alumno cuenta con los
Il. Ladiferencia de potencial que se ha
siguientes metales y sus soluciones
generado es negativa.
respectivas de concentraciones1 Ma 25
El foco enciende porque se forma
*C.
una celda galvánica.
CuyCu'? (10M) Aly At'* (1,0 M)
Ayu Byiyi cymyim [ZnyZn""(10M) AgyAg' (1,0M)
D) Solo I! E) Solo ll Datos:
Ebutc. =+0,34 VW E“ =-1,66 V
Problema 1332. UNI 2014- 1 4 | Ep: = 0,76 V E“so ap + 0,80 V
Respecto a la celda galvánica, indique la | ¿Qué pila le recomendaria?
secuencia correcta después de A) Cu - Al B)Zn- Cu
determinar si la preposición es verdadera C) Ag -Zn D) Al - Ag
(V) o falsa (F):

Química 2 - 93- UNI (1965 -2020 l)


E) Ag - Cu corresponden a métodos para una debida
protección del hierro para su uso
Problema 1335. UNI 2015-11 industrial?
Un habilidoso joven logra construir una l Alearlo con determinados metales,
pila galvánica usando naranjas, tomates como el cromo y níquel, para
o papas, logrando medir los potenciales convertirlo en un material muy
obtenidos, de acuerdo al siguiente resistente a la corrosión.
esquema. Il. Cubrirlo con una delgada capa de
otro metal, como el cobre, para
evitar la formación del óxido.
IN. Conectandolo adecuadamente a
una pieza de cinc o magnesio, que
se oxida más fácilmente y convierta
+. al hierro en "zona catódica”.
Se observó que las celdas obedecen E”: Fe?” /Fe = -0,44V; Zn?'/Zn = -0,76V;
esencialmente las mismas leyes que las Cu**/Cu = +0,34 V; Mg?*/Mg = -2,37 V
celdas galvánicas formales. Ademas; A) Solo! B)Solo !l C) Salo II!
1) Cuando se usan electrodos de Zn y D)I yl E)1,11yH
Cu, el Zn se oxida.
II) Cuando se usan electrodos de Zn y Problema 1337. UNI 2016-17
Pb, el Pb se reduce. Los valores absolutos de los potenciales
III) Cuando se usan electrodos de Pb y de reducción de dos metales son:
Cu, el Pb se oxida.
¡Expo! = 0,30 V y [Era ! 0,40 V
Al respecto, ¿cuáles de las siguientes
proposiciones son correctas? Cuando se conectan las medias celdas de
l. El líquido en el interior de los X e Y los electrones fluyen de Y hacia X.
productos usados actúa como Cuando X se conecta a la semicelda de
solución electroliítica. hidrógeno los electrones fluyen del
ll. Solo pueden determinarse los hidrógeno a X. ¿Cuáles son los signos de
potenciales de reducción de 2 los potenciales de X e Y respectivamente,
metales. y cuál es el valor de la fuerza
lll. El potencial de oxidación de la serie electromotriz de la celda formada por X e
de metales usados es: Zn > Pb > Y (en V)?
Cu A) +; +; 0,10 B) +; -;0,70
C)-;-;0,10 D) - ; +; 0,70
A) Solo! B)Solo!!l C) Solo lll E) -;-;0,70
D)! y II E) 1, Ml y 1
Problema 1338. UNI 2016-11.2
Problema 1336. UNI 2015-1137 Se desea guardar para el día siguiente,
El hierro es el metal de mayor uso en un recipiente metálico, Ni (uo) 1,0 M
industrial, pero también es uno que se recientemente preparado. Indique de
corroe muy fácilmente. Por ello debe qué material metálico debe estar hecho el
protegerse de la corrosión. ¿Cuáles de recipiente para no contaminar la solución
las siguientes proposiciones preparada. E” (en V):
Química 2 -4- UNI (1965 -2020 1)
013 qee ppp
y |
ll me | pl hill al ol A
1
A la
e TR A A

Zn? /Zn=-0,763 AP*/Al=-1,66 galvánica. Las reacciones que ocurren


Ma?*/Mg=-2,370 Fe” /Fe=-0,44 son:
Ag'/Ag=+0,799 Ni'?/Ni=-0,28 Ánodo:
A) Mg B) Zn C) Fe 2Ha(9) + 40H ic) 2 4H20 9 + de
D) Al E) Ag Cátodo:
O2(0) + 2H,01) + 4e —- 40H (a0)
Problema 1339. UNI 2017-1 *]
¿Qué volumen (en L) de H»¡g), medido a
Una posible solución a la contaminación condiciones normales, debe consumirse
relacionada alos gases emanados porlos para que funcione un motor eléctrico que
motores de los autos es el uso de celdas requiere una corriente de 8,5A durante
de combustible H, - O». Al respecto, 3 horas?
¿cuáles de las siguientes proposiciones Suponga que no existen pérdidas
son correctas? por resistencias.
l. En la celda se producen reacciones| "tFaraday=96 580€
de oxidación-reducción. A)2,66 B)5,33 C)7,98
ll. La celda produce agua como D) 10,65 E) 21,30
producto.
La celda produce principalmente
ll.
Problema 1342. UNI20181 27
energía térmica. EAS

Se necesita almacenar una solución


A)lyll B)lyHl Cjlyll
D) Solo Il E) Solo 11! acuosa de Cu**(1 M) a 25 *C. ¿Qué
recipiente metálico recomendaría para
almacenar dicha solución?
Problema 1340. UNI 2017 -1,.CU Potencial estándar (V):
Dada la siguiente información de
potenciales estándar de reducción, en
ES m0 =+0,340, Efmp2,”-0,763
voltios: Ex.“ag =+0,800,, O o =— 0,440
E” (AY ac) /A9ís;) = +0,80 Eo =-0,137, — Efana "1,676
E” (Cu es /Cursy) = +0,34
E? (Ni*(uc) Ns)= -0,28 A) de zinc. B) de plata.
Indique la representación abreviada de la C) de hierro. D) de estaño.
celda galvánica que puede construirse y E) de aluminio.
que genere el mayor potencial (en
voltios). Problema 1343, UNI 2018-11 23 E e de

A) Ag isyA9, *(1M) 1 Cul "(1M)/Cuys) Respecto a la celda:


B) Ag s/Ag'! (1M) || Ni? “(1M)/Ni (s) Pts) /Hago,1 atm) /H(ac,1m) VA” (ac, 1m /AQ(s)
C) CuísyyCus ¿(1M) Il Ag (1MYAS (S) ¿Cuáles de las siguientes proposiciones
D) Cujs Cul *(1M) | Ni "(1MJNI (S) son correctas?
E) Ni:y Nió*(1M)[| Ag "(AMYAQ:<, Il. E* dela celda es +0,125 V,
Il. Elion Ag” oxidará al Hargr
Problema 1341. UNI2017-11. 054 Ill. El Hop) es el agente oxi ante.
La celda de combustible de hidrógeno y Considere las siguientes celdas:
oxigeno funciona coma una celda Pts) /Hato,1 atm) 1H jac,1m) (Cu oy

Química 2 -95- UNI (1965 -2020 l)


Ez +0,337 Yo respecto a este fenómeno, determine la
Cu¡s/Cu tac 1my/Ag (ac.1M/A9is) secuencia correcta después de
E” = +0,462 V determinar si las proposiciones son
verdaderas (V) o falsas (F):
A) Solo | B) Solo I C) Solo 111 l. El zinc se corroe en presencia de
D)! y Il E)!, Il yl una solución de Cufll).
Ml. La barra de plomo no se corroe
Problema 1344. UNI20191 7
pr

cuando se coloca en una solución


La fuerza electromotriz de una celda de Fe(ll).
galvánica es independiente de: IIl.. La barra de cobre se corroe cuando
se coloca en una solución de Fe(ll).
A) Naturaleza de los electrodos. Potenciales estándar de reducción (en
B) Concentración de los cationes. voltios):
C) Concentración de los aniones. E*,(Zn” Zn) = 0,76
D) Temperatura del sistema. E*(Cu**/ Cu) =+0,34
E) Volumen de los electrólitos. E* (Fe** Fe) = - 0,44
E” (Pb?* /Pb) =- 0,13
Problema 1345. UNI 2019-1150
La corrosión es el deterioro
A) VVV B) VFV C) VVF
electroquímico de un material debido a la D) FFF E) FVF
interacción de éste con su entorno. Con

Química 2 -96- UNI (1965 -2020 l)


D)H y lll Ej1, 1 y
Problema 1346. UNI 2019-II A Problema 1347. UNI 2020-1
Se tiene las siguientes reacciones
globales en las celdas galvánicas A y B, Se construye una celda electroquímica
respectivamente: colocando un electrodo de zinc en 1,0 L
CL tao) + l2(5) (Celda A) de disolución de ZnSO, 0,2M y un
Clay) +21 a) electrodo de cobre en 1,0 L de disolución
Ni¡sy+2C8 fe —Ni (so +2Ce (4, (Celda B)
de CuCl, 0,1 M, Determine la
A continuación se presentan las concentración final de Cu** (en mol/L) en
siguientes proposiciones:
esta celda si la corriente producida es de
. El voltaje de la celda A es mayor 2,0 A durante 1 800 s. Considere que los
que la de B.
volúmenes de las disoluciones no
Il. En la celda A la reacción de
cambian.
oxidación de los ¡ones yodo. es -pE*Cu?/0u)= -+0,34 V
espontánea.
IM. El cátodo de la celda B es inerte.
E*(Zn**/Zn) =- 0,76 V
1 F = 96 500 C/mol
Potenciales estándar de reducción (en
voltios)
A) 0,03 B) 0,08 C)0,10
E*(Cl, / CO)= +1,359 D) 0,13 E) 0,18
E*(l, / 1) = +0,536
EXI, / Ni)= -0,280
E“(Ce* *¡ce? *)=+1,610
Son correctas:

A)Solol B)Solo ll C) Solo Ill

Química 2 -97- UNI (1965 -2020 1!)


po a A AE PA > r = Pr AAA

26. QUÍMICA ORGÁNICA: CARBONO,


HIDROCARBUROS
Nomenclatura, hidrocarburos acíclicos, parafínicos, alcanos, alquenos, alquinos,
alqueninos.

Problema 1348. UNI1965 1


rr]

C) Nitrato de etilo C¿H¿NO,


¿Cuál de las siguientes fórmulas está D) Antraceno C;4Ha,
bien escrita? E) Fenantreno Cy¿H;2

A) CH¿- CO - CH-CHz Problema 1352. UNI1966 53


B) (CH), - C- CH,- CH," | La fórmula del cloral o tricloro- acta!
C) Cl¿C= CH - (CH)s- A debido o tricloroetanal es:
D) CH, - CO - CH,
A)C Cl¿-CO-CH, B)CCl,-CH-0O
Problema 1349. UNI1965 ¿34 8 | C)C Cl: CH-OH D)CCI,COOH
¿Cuál de las siguientes fórmulas E) C Cl¿+
O - CH,
corresponde al nombre escrito?
Problema 1353. UNI1966 1
A) Acido Enanoico: CH¿COOH ¿Cuál de las fórmulas siguientes
B) Butilamina:CH¿CH¿CH¿CH,CH¿NH, pertenece al orto cresol?
C) Pentadieno:

O Os
2,3011 CH,OH-CH=C=CH-CH,
D) Acetato de etilo: CH¿COOO,H,

Problema 1350. UNI 1966


¿Cuál es el nombre que corresponde a la
siguiente fórmula?
CH, . COCH,
Dí, >0s, OH

A) Metiloximetil. B) Metano-oximetano.
C) Etanona-metano.
:E
D) Oxipropano. E) Propanona. Problema 1354. UNI1966 ' 7
¿Qué nombre corresponde a la siguiente
Problema 1351. UNI1966 2] fórmula?
Indique cuál fórmula corresponde al CH3 . CH) . NH. CoH5
nombre adjunto:
A) Butilamina — B) Dimetilamina dimetil
A) Oxileno C¿H¿(OH) C) Dietilamina D) Butano nitrógeno 2
B) Acido oleico C¿¿H3¿COOH E) Nietruro dietilico

Química 2 - 98- UNI (1965 -2020 1)


IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


bal ¡ ll bh h bh
ProsHH
dd

e mm es e

A) Fenol Cs¿H¿OH
sa

Problema 1355. UNI 1967 Y


¿Cuál de las siguientes afirmaciones es B) Acido pícrico C¿H,0H(NO,]),
falsa?. C) Tolueno C¿HsCH4
D) Acido oxálico CH,(COOH),
A) Los hidrocarburos parafinicos se E) Acetato de etilo C¿H¿0¿C2Hs
representan por la fórmula general
Problema 1359. UNI 1967
CoHan+2:
B) La oxidación de un carbón primero La fórmula del ácido acético es:
da un alcohol.
C) La oxidación de un alcohol primario A) H,CO,
produce un aldehido. B) H.. COOH
D) El trimetil 2, 2, 4 pentano es un C) CH; . CH, . COOH
isómero del heptano. D) CH¿O . Ha
E) La gasolina también puede. ---1.E) gh COPH:
producirse por cracking del petróleo. e hier
Problema 1360. UNI1968 A a|
de al
el

Problema 1356. UNI1967 | ¿| ¿Que nombre corresponde a la formula


¿Qué se observa cuando se burbujea COOH , COOH . COOH ?
etileno por una solución diluida de
permanganato de potasio a la cual se le A) Propanoldioico
ha añadido carbonato de sodio?. B) Trihidróxipropano
C) Dimetanoico metanol
A) Producción de olor D) ácido óxalico
desagradable. E) ácido tartárico
B) Desprendimiento de un gas
sofocante. Problema 1361. UNI1968 33
C) La solución de un colo ¿Cuál es la formula de ácido láctico o
púrpura. +11 propanol 2 oico?
D) La solución se vuelve
incolora. A) CH, . OH. CH, . COOH
E) No se produce reacción. B) COOH . CH). OH. COOH
C) CH,. CO . COOH
Problema 1357. UNI1967 > D) CH¿. CHOH . COOH
La trifenil amina tiene como fórmula: E) CH, . OH. COOH
A) (CóHs)¿NO B) (CgH5)3N Problema 1362. UNI1968 23
C)(CgHslaNz D)(C6H4)2N3 La combustión completa de un litro de
E) (Cg¿H3)3Na metano demanda un volumen de oxigeno,
en litros, de:

Problema 1358. UNI1967 5 A) 0,5 B)2 c)1


¿Cuál de los siguientes nombres D) 4 E)5
pertenece a la fórmula adjunta.?

Química 2 UNI (1965 -2020 1)


TI AA AAA n_n

Ma
Problema 1363. UNI1968 A) CH, COONa + NaOH
¿Cuál de los siguientes compuestos B) CH¿OH + NaH
contiene más carbono, por unidad de C) CHCOOH + CO
peso? D) CH¿Cl + NaOH
E) CH¿COCH;, + H,0
A) Etano
B) Cloroformo (triclorometano) Problema 1368. UNI1969 |
C) Metano ¿Cuál es la fórmula del propanoldioico?
D) Óxido carbónico
E) Anhidrido carbónico A) C¿Hjg - OH . (00H),
B) CH - CH) . OH - C(OOH),
Problema 1364. UNitg6eg | + C) COOH . CH. OH. COOH
E!
¿Qué nombre corresponde a la fórmula D) COOH - COOH . CH). OH
CH, . OH. CHOH . COOH2vwv.21 ars E) CH3: CH; €. OH. DOH

A) Propanodiol 1, 2, oico Problema 1369. UNI1972 2%


B) Dimetanol 1, 2, metanoico Elija el grupo que reaccione mejor con el
C) Dimetanol 1, 2, metiloico Permanganato de Potasio:
D) Trihidroxipropanol
E) Propanol oico 1, 2, 3. A) Dietilamina y butanal
B) Tolueno y cloruro de etilo
Problema 1365. UNI1968 Ap
A
7e C) Ciclohexano y propano
La fórmula del ácido cianhídrico es: D) 1-propanol y 2 penteno
E) Clorobenceno y etanol
A)CH¿.CN B)CNH
C) CN (OH), D)CNOH Problema 1370. UNI1972. 1%
E) NH) . CH, Elija el grupo que reaccione mejor con el
Ácido Clorhidrico:
Problema 1366. UNI1969 "337
¿Cuál de las siguientes sustancias A) Propano y etanol
enrojecería al papel de tornasol? B) Ácido pícrico y octano
C) 2-penteno y 1-butino
A) CH,CI-CHy D) Acido fórmico y Naftaleno
B) CH¿CH,OH E) Butanodiona y sacarosa
C) (C00H),
D) CH¿COCH, Problema 1371... UNI1973 27
E) (C¿H5)2NH Indique el producto orgánico principal que
se obtiene en las reacciones siguientes:
Problema 1367. UNI1969 5]
¿Cuál de las siguientes ecuaciones sin 2CH¿Cl + Na —-
balancear corresponde a la obtención del
metano? A) CH,CH, B) CH,
C) CH, e CH,

Química 2 - 190- UNI (1965 -2020 Il)


E) CH¿OH A) Benceno
B) Propanona
Problema 1372, UNI1973 ¿ C) Butano
Del producto orgánico obtenido antes en D) Ácido pícrico
la reacción con cloro, por acción de la luz. E) 2 penteno

A) CH¿CH¿CH,CI B) CH3Cl Problema 1377. UNI 1975 ÑE,


C) CH¿OCI D) CH¿CH,CI Deshidratando el alcohol etílico con ácido
E) CH,Cl sulfúrico se obtiene etileno (gas).
¿Cuántos litros de etileno obtendremos
Problema 1373. UNI 1973 | en condiciones normales (0 *C y 1 atm) a
Del producto obtenido en la pregunta partir de 10 gramos de alcohol ?
anterior, al reaccionar con KOH en una Pesos atómicos: C = 12;0=16;H=1
solución acuosa caliente. TE ELIuias pora. cor
A)4,5L B)5/0L C)8,0L
A) CH¿CH¿K B)CH¿CH¿0H D)4/9L E)5/2L
C)CH¿OH D) CH¿CH¿CH¿OH
E) CH¿OHCH¿0H Problema 1378.: UNI1977 "5%;
Una de las caracteristicas generales de
Problema 1374. UNI1973 1% los compuestos orgánicos es que:
Del producto orgánico obtenido en la
pregunta anterior, al reaccionar con ácido A) Están formados por moléculas
acético: donde los átomos están unidos por
enlaces covalentes.
A) CH¿CO,K B)(CH¿CO»),CoHj B) - El carbono, hidrógeno y oxigeno
C) CH¿CO¿CH¿CH; forman parte de todas sus
D) HCO,CH,CH, E) CH¿CH¿CO¿CH, estructuras.
C) - El enlace iónico es lo que une sus
Problema 1375. UNI1973 1%] D)
átomos.
Al arder producen siempre
¿Cuál de las siguientes fórmulas
amoníaco.
pertenece a un hidrocarburo etilénico?
E) Se descompone con facilidad
cuando absorben oxigeno.
A) CH; - CO - CH,
B) CH = CH Problema 1379. UNI1977_ 03
C)CH = C-CH, ¿Cuál es el nombre del siguiente
D) CH, = CH - CH, compuesto?
E) CH; - CONH - C¿Hz CH, = CH - CH = CH - CH2- CHg

Problema 1376. UNI1974 —.;:: A) Hexadieno


¿Cuál de los siguientes compuestos B) 1,3 hexadieno
reacciona más rápido con el bromo? C) 3,5 hexadieno
D) Iso pentadieno

Química 2 - 101- UNI (1965 -2020 1)


r=oR >" A
"

E) 3,4 hexadieno
A) 1,3, 3, 4 - tetrametil pentano.
Problema 1380. UNI1977 77 B) 1, 2, 3, 4 - tetrametil pentano.
Dos diferencias entre los hidrocarburos C) 2, 3, 4, 4 - tetrametil pentano.
saturados y los no saturados son: D) 2, 2, 3, 4 - tetrametil pentano.
E) Ninguna de las anteriores.
A) Los saturados son poco activos a
bajas temperaturas; los no Problema 1383. UNI1981 ]
saturados reaccionan por adición. ¿Qué afirmación es correcta para los
B) Los saturados son siempre compuestos:
coloreados; los no saturados están CH, H CH,
formados de cadenas cerradas. |
H=—C= C— CH, y CH=C=C=—H
C) Los saturados son siempre gases; !
los no saturados sólo existen a H
bajas temperaturas.
D) Los saturados sólo se pueden A) Son isómeros estructurales.
obtener por sintesis, los no B) Son isómeros ópticos.
saturados entran en la fabricación C) Son isómeros geométricos.
de pinturas. D) Son compuestos diferentes,
E) Los saturados pueden sustituir a los pero no isómeros.
metales en los complejos; los no E) Se trata del mismo compuesto.
saturados no existen en la
naturaleza. Problema 1384. UNI 1982-!1:
Por hidrólisis el carburo de calcio de
acetileno. ¿Cuál es la ecuación que
Problema 1381. UNI11977. 3 representa esta reacción?
El nombre oficial del compuesto:
CH), = CHC(CHa)3 es: A) CaCOy + CaO + CO»
B) CH, -CH -CH, +H20 +» CH; -CH, -
A) 1,1 - dimetil - 3 - buteno CH¿0H :
B) Isopropilacetileno C) CaC, + 2H¿0 3 Ca(OH), + CH)
G) 2 - metil - 1 - buteno D) |[Ca(H20)6]** + 4NH; »
D) 3,3 - dimetil - 1 - buteno [Ca(H20),(NHg)a [+ 4H,0
E) Ninguno de los anteriores E) CO, a H20 > H2CO 380)

Problema 1385. UNI19821M. 3


Problema 1382. UNI1978 7 Indique cuál de los siguientes
Marque la nomenclatura correcta de la hidrocarburos alifáticos es un dieno
siguiente fórmula estructural: conjugado.

CH,— CH —CH —C— CH,


da
B) CH,=C=C-CH,
| | C) CH, - CH= CH - CH;
CH, CH, CH,
Química 2 - 102- UNI (1965 -2020 l)
Ls
, de 57 a
A —_
A

D) CH; - CH, - CH, - CHy C) el benceno es un hidrocarburo


E) (CHa) - O - CHz aromático.
D) el acetileno es un compuesto
Problema 1386. UNI1989 3 -— insaturado.
¿Cuál de las siguientes reacciones se E) los carbonos del doble enlace del
produce con los alcanos? etileno tienen hibridación sp.

A) oxidación, con permanganato de Problema 1389. UNI1993-11.


potasio. El metano, etano y los hidrocarburos
B) hidratación, con agua y ácido. saturados superiores son inertes frente a
C) cloración, con cloro en presencia de la mayoría de los reactivos. Indicar cuál
luz. de la opción u opciones siguientes son
D) reducción, con hidrógeno y níquel incorrectas:
E) —bromación, con agua de bromo en Li El nrbexano..es atacado por el
la oscuridad. permanganato de potasio en frio.
Il... Elpropano reacciona fácilmente con
Problema 1387. UNI1t992 15] el hidróxido de sodio para formar
Para el etileno (C,H¿) y el acetileno alcoholes.
(C,H») indique la proposición correcta: Ill. Elmetano reacciona con el oxígeno
a una temperatura adecuada.
A) a diferencia del etano (C¿H¿)
presentan reacciones químicas A)! B) 111 C) Il, 111
caracteristicas con el bromo liquido D)1, 11 E) 1, 11, 111
y con permanganato de potasio.
B) sólo presentan enlaces moleculares Problema 1390. UNI1993-11 53]
sigmas, o, en su estructura Sobre la base de la tetravalencia del
molecular. átomo de carbono, señale el compuesto
C) son compuestos isómeros. donde la hibridación de algún carbono es
D) a diferencia de los hidrocarburos sp”:2
que constituyen el petróleo, son
más densos que el agua. A) CH¿CH¿CH¿ B) CH¿CH2CH = CH,
E) son compuestos orgánicos C)CH¿CH¿OH D) CH = CH
saturados. E) CHCl,
Problema 1388. UNI1993-1. 7] Problema 1391. UNI1994-1 0
¿Cuál de las siguientes proposiciones es Indicar en forma ordenada si
incorrecta? proposiciones siguientes son verdaderas
A) si hay presencia de oxigeno en la (V) y/o (F), respectivamente:
fórmula molecular, el compuesto k La representación espacial de
podría ser un alcohol. carbono tatraédrico más aceptada
B) silafórmula molecular contiene sólo fue la que propuso Van't Hoff es
carbonos e hidrógenos el como un tetraedro regular.
compuesto es un hidrocarburo. Il... El carbono tetraédrico se puede

Química 2 - 103- UNI (1965 -2020 1!)


EST PATA, ARE AA AAA — RA A RÁ A AAA A ' ]

enlazar como enlace simple


enlace doble, enlace triple y A) los alquenos son isómeros de los
enlace cuádruple. cicloalcanos de igual número de
ll. Los tipos de carbono, según la carbonos.
posición y número de hidrógenos B) alquinos y dienos son hidrocarburos
que contienen, pueden ser primario, insaturados.,
secundario, terciario cuaternario. C) los radicales alquilo (R-) tienen
fórmula general C,Hop.;.
A)F,V,F B)V,V,V C)V,F,F D) los alcanos se obtienen del petróleo
D)V,F,V E)F,V,V y/o del gas natural.
E) la hidrogenación catalítica de los
Problema 1392. UNI1995-1. * alquinos es una reacción de adición.
¿Cuál es la relación correcta del átomo de
carbono hibridizado para formar enlaces Problema 1395..... UNI 1996-11. 3
carbono-carbono. ¿Cuál de los siguientes hidrocarburos
h. sp? a) enlace triple necesita mayor cantidad de oxigeno por
II. sp? b)enlace doble mol, para una combustión completa?
Ml. sp c)jenlace simple
es: A) ciclopentano
B) benceno
A)la llc lllb B)lallb Illc C) n-pentano
C)lb lla lle D)lc lib Illa D) penteno
E) lc lla lllb E) pentino

Problema 1393, UNI1995-1 Problema 1396. UNI1996-11,


Indique en forma ordenada si las Indique cuál(es) de los siguientes
afirmaciones siguientes son verdadera (s) enunciados son incorrectos:
(V) o falsas (F): . La reacción de conversión del
l. En una serie homóloga las gratito en diamante, es
moléculas de cada miembro difieren endotérmica.
del precedente y del siguiente en C(grafito) + C(diamante), AH? = 1,87 Kj
número constante de átomos. Il. El negro de humo se forma cuando
Il. Sólo los alcanos constituyen los se queman los hidrocarburos en un
hidrocarburos alifáticos. medio que posea abundante
Il. Los hidrocarburos cíclicos son oxígeno.
llamados también hidrocarburos IM, El grafito es un sólido suave,
aromáticos. resbaloso, que tiene un brillo
metálico, conductor de la
A) FVF B) FFF C) VVV, electricidad.
D) VFF E) FVV A) sólo! B)sóloll C) sólo lll
D)lyll E)tyti
Problema 1394. UNI1996-1 7
.=

PAE
Indicar la alternativa incorrecta: Problema 1397. UNI 1997 5f PRE

Química 2 - 109- oa -2020 |)


DE | "A 44
ps) á
e |
a 8 osohdalll hal dll, 0 ble

¿Cuál o cuáles de las siguientes Problema 1401. UNI2000-1M


reacciones son correctas, a condiciones Determinar las proposiciones verdaderas
ambientales? (V) o falsas (F) según corresponda, en el
|, CH¿CH¿CH¿CHy + NaOH orden que se presentan:
+ CH¿CH¿CH¿CH¿0H + NaH I. Los alcanos prepaian enlaces simples.
ll. CH, = CHaa) + Bra) —) BrCH, - CH.,Br
lll. CH = CHg) + HCl) $ CH, = CHCI
1
Il. Las olefinas presentan dobles enlaces.
PP A) todas B)!yll
C)il
y HI. D)Iy lll” E)sólo!! 1
NL. Hidrocarburos acetilénicos
Problema 1398. UNI1998-1. contienen enlaces triples.
En el metano CH,, se cumple la ===
tetravalencia y saturación del átomo de Antas io2o
carbono. ¿Qué momento dipolar tiene el A)VWY B)VWWVF C)FWV
metano en Debye? D)FVF — E)FFF

A)0,000 B)0,87 C) 1,55 Problema 1402... UNI 2002-12


LAA

D)2,02 E)2,60- Determine las proposiciones verdaderas


(V) o falsas (F), según correspondan, en
, Problema 1399. UNI1998-11 APA1
a itidabiad el orden que se presentan.
¿Cuál de las siguientes sustancias l. El tolueno y el etilbenceno son
orgánicas tienen orbitales híbridos sp? isómeros.
Il. El fenol tiene la formula C¿H; - OH.
A) alcanos B) alquenos lll. El naftaleno y la naftalina son
GC) alquinos D) cicloalcanos compuestos diferentes.
E) benceno
A) FFF B) FVF C) FWW
Problema 1400. UNI1999-1: D) FFV E) VFV
¿Cuántos carbonos primarios,
secundarios, terciarios y cuaternarios, Problema 1403. UNI2003-1.%)
» respectivamente, hay en la siguiente ¿Cuál es la nomenclatura correcta del
estructura? siguiente compuesto?
CH, SH, rá
|
CH, 0H —CH,—C —CH,—CH,
CH, CH,—CH, CH,—CH — CH,

A)1,1,2,5 B)1,2,5,0 A) 5 - isopropil - 3,3 - dietiloctano


C0)5,2,1,1 B) 4 - isopropil - 6,6 - dietiloctano
D)5,2,2,0 E)5,1,1,2 C) 3,3 - dietil - 5 - isopropiloctano
D) 2 - metil - 3 - propil - 5,5 - dietilheptano
E) 3,3 - dietil - 5 - propil - 6 - metilheptano

Química 2 - 105- UNI (1965 -2020 l)


A A A A

Problema 1404, UNI 20041. 733 D)! y ll


¿Cuál es el nombre del siguiente E) Il y 11
compuesto orgánico?
CH)= CH- CH)- CH- CH)- CH, Problema 1407. UNI 2006-1. +;
Relacione las dos columnas:
CH =CH, 1. Polimero
2. Copolimero
A) 3 - etil - 1,4 - hexadieno 3. Plástico
B) 3 - etil - 1,5 - hexadieno
a. Sustancia que fluye y se moldea.
C) 3 - metil - 1,5 - hexadieno
b. Repetición de un monómero a lo
D) 4 - etil - 1,5 - hexadieno largo de una macromolécula.
E) 4 - etil - 1,4 - hexadieno c. Producto de la polimerización de
más de un tipo de monómero.
Problema 1405. UNI 2004- Lag 29 Señale la relación correcta:
¿Cuáles de las siguientes estructuras
representan el mismo compuesto? A) 1a; 2b; 3c
CH, CH, B) 1b; 2c; 3a
l
l. H,— CH 0) 1c; 2b; 3"
H, D) 1a; 2c; 3b
CH, CH, E) 1b; 2a; 3c
17]
Il. CH,—CH,— CH— CH—CH,
Il. CH, CH —CH, Problema 1408. UNI2007-1 3
Respecto al compuesto 4 — metil - 2 =-
CH, CH,
pe
pentino, la alternativa que presenta las
proposiciones
IV. CH—=CH, correctas es:
CH, CH—CH, l, Es menos reactivo que el 4 — metil —
2 — penteno
CH, Il. Su menor reactividad se debe a la
presencia de dos enlaces tipo pi
AJlyll B)LyM C) Il y MM (Tr).
D) Il y IV E) Ill
y IV II. Su fórmula estructural es:
H H H
Problema 1406. UNI 2005-11.
ind Eee de
Dada las siguientes sustancias: 1 ]
l. 2,2 - Dimetilbutano H me H
ll. — 2-Metilpentano
H
IN. 2,3 - Dimetilpentano
que la alternativa que contiene los A) Solo | , B) Solo Il C) Solo II
isómeros de nula global C¿H,y . D)lyll E)! yn
A) Sólo | Problema 1409.
8) Sólo 1 UNI 2009-1 3
Indique la secuencia correcta AOS
C) Sólo 111 de

Química 2 = 106- UNI (1965 -2020 1)


HA KA A AKI
A A A A

determinar si las siguientes proposiciones A El compuesto A tiene menor


son verdaderas (V) o falsas (F): temperatura de ebullición que el
l El punto de ebullición de la serie de compuesto B.
alcanos normales aumenta con la Il. Cualquier carbono del compuesto Á
longitud de la cadena. se hibrida en sp.
Il. El cis-2-buteno es más polar que el Il... En el compuesto B el doble enlace
trans-2-buteno. está constituido por un enlace O y
El 4-penten-2-ol presenta un enlace Tr.
únicamente carbones secundarios
A)VWWV B)VFV C)VVF
A) VVF B) VFF C) FFV D) FVF E) FFV
D) VVV E) FVF
Problema 1412. UNI 2011 - TA A

Problema 1410. UNI 2009-34 [ ¿Cuántos carbonos terciarios y cuántos


Dada la siguiente estructura química: carbonos con hibridación sp? : se
CH,— CH, presentan respectivamente en el
compuesto mostrado?
CH, =CH— cH —cH=0
CH, CH, —CH— CH, ll
¿Cuál es el nombre correcto? CH,—CH—CH, —C —NH,
cl
A) 5- propil -3, 6 - dimetil - 1, 4 -
hexadieno
CH,
B) 5- propil - 5 - etil - 3 - etil - 1, 4-
pentadieno
C) 5- isopropil - 3, 6 - dimetil - 1, 4-
A)2
y3 B)2y2 C)1y3
D1y2 E)3y3
hexadieno
D) 1- etil - 1 - propil - 3 - etil - 1, 4-
Problema 1413. “UNI 2012-14. 5
pentadieno
E) 5 - etil - 3, 6 - dimetil - 1, 4 - heptadieno Identifique el nombre correctamente
escrito, según las normas de la
nomenclatura lUPAC.
Problema 1411. UNI 2009-11 02
Dado el compuesto Á: A) 2, 6, 6 — trimetilheptano
H cl
B) 3-metil-3-buteno
>= E C) 3-etil-6, 6-—dimetilheptano
ar H
D) 3—pentino
y el compuesto B:
eL Cl E) 3—metil-2—pentanol
C= cÍ
H7 H
Señale la alternativa que presenta la Problema 1414. UNI 2012-1103
secuencia correcta, después de A continuación se representan las
determinar si la proposición es verdadera estructuras lineo-angulares para 3
(V) o falsa (F): hidrocarburos isómeros de fórmula global

Química 2 = 107- UNI (1965 -2020 1)


hidrógeno en la estructura del compuesto

MEN
5-bromo-4-metil-2-hexeno

p
Q R
A)7 B)9 C)11
A partir de ello, ¿cuál de las siguientes
D) 13 E) 15
afirmaciones es la correcta?
Problema 1416. UNI 2020-13
A) En el hidrocarburo P las fuerzas Los átomos de carbono se pueden
intermoleculares son más intensas. clasificar como primarios, secundarios,
B) El hidrocarburo Q tiene el mayor terciarios y cuaternarios. Según esta
punto de ebullición. clasificación, determine el número de
C) En el hidrocarburo R las fuerzas átomos de carbonos secundarios
presentes en la siguiente estructura:
dipolodipolo son más importantes
que las fuerzas de London. o QHy 0.e CH,
|
D) Por su forma geométrica, el CH,—CH—CH,—CH-CH,—CH-CH,
hidrocarburo Q desarrolla fuertes
interacciones de London.
E) Los 3 hidrocarburos presentan igual
punto de ebullición. A)1 B)2 C)3
"EEN D)4 EJ5
Problema 1415. UNI 2015-1303
Indique el número de átomos de

Química 2 - 108- UNI (1965 -2020 1)


Mas | ñ gp pan 1 ¡Pr
mi Ñ
| elo tna 1l lyual "hi bli ! A

AAA A A AAA
A SÓ

27. HIDROCARBUROS CÍCLICOS,


AROMÁTICOS
Propano, butano, ciclo alcanos - alquenos - alquinos. Regla de Huckel.
Arenos (Benceno, tolueno, cumeno, estireno), heterociclicos.
Halogenación, nitración, sulfonación, Friedel

Problema 1417. UNI1967 .. 2d] Indicar


la ecuación química correcta para
¿Cuál es el principal componente del gas la hidrogenación del propano. Asimismo
natural? indique cuántos moles de hidrógeno
A) Gases ligeros de petróleo... serian necesarios para saturar 2 moles
B) Monóxido de carbono. "| de:propano: "> “=--
C) Butano
D) Propano A) CH2= CH»+ Ha Ni CHy
- CH;
E) Metano 2 moles
B) CH, =CH-CHz + H2 _Pt_, CHy3-CH)
Problema 1418, UNI1969 4 -CH3 2 moles
¿Cuál de las siguientes sustancias C) CH3- CHz Calor, CH), = CH)
+ Ha
contiene más de un grupo metilo? 3 moles
A) Tolueno B) Orto cresol p) CH=Q—CH,+H, Pd cH- CH=CH,
C) Meta cresol D) Para xileno CH, CH,
E) Acetamida 1 mol
E) CHz- CH= CHz+ Hz Calor,
Problema 1419. UNI 1979 - mi UD CH3-CH-CH;s
¿Cuál de los siguientes compuestos no my mol.
representa un hidrocarburo aromático?
A) Benceno B) Fenol Problema 1422. UNI1982- L
C) Naftaleno D) Ciclohexano De las siguientes ecuaciones escoja
E) Tolueno aquella que expresa la combustión del
butano.
Problema 1420. UNI1980 1-20] A) CH; -
El gas natural consiste principalmente en 4H,0
una mezcla de: B) CH; - CH), - CH) - CH¿ + 4C + 5H,
A) Metano y vapor de agua C) 2CH,-CH,-CH¿-CH3+130),
B) Oxigeno, metano e hidrógeno 8C0,+10H,0
C) Propano y ciclohexano CH
D) Benceno, hidrógeno y vapor de agua c - « CH, - CH, ¿ CH, -
E) Metano, etano, propano y butano EE Lo CHy = CHy - CHANIA

Problema 1424. UNI1980 1.153] 5) Ch- CH - CHy + 2H => 3CHa


Química 2 - 109 - UNI (1965 -2020 I)
Problema 1423. UNI1993-1 3353
¿Cuál de los nombres asignados a cada A) ly ll B)IlylY C)ll yl
molécula es el correcto? D)llyIV E) lll y Iv
CH,
A) | Problema 1426. ' UNI1994-1 3
CH,— CH, —CH— CH,
De los enunciados:
3 - metilbutano
Ho a CH, A Los cicloalcanos tienen por fórmula
B) ye =CL ; trans-2-buteno general: CrHan
H Il. El benceno es el cicloalcano más
C)CH,-C = C - CH; ; propino estable.
El cicloalcano más simple es el
Qe ; p- diclorobenceno cicloetano.
E) <S>—m,; anilina es verdadero:

Problema 1424. UNI 1993-1 A) sólo | B) sólo 11


¿Cuántos enlaces a y cuántos enlaces
Tr C) sólo III D) sólo 1 y ||
E) sólo Il y 111
existen en el cumeno, compuesto
antiguamente empleado como aditivo de
la gasolina para elevar su indice de Problema 1427. UNI 1994-11,
octano? Marque la proposición correcta. El
polietileno es:

A) un isómero de etileno
B) un polímero del etileno
Cumeno C) un ácido orgánico
A) 11 enlaces ou y 3rr D) un hidrocarburo cíclico
B) 12 enlaces au y 6rr E) un hidrocarburo aromático
C) 14 enlaces o y 3rr
D) 15 enlaces o y 3rr Problema 1428. UNI1995-1.
E) 21 enlaces o y 3rr Indique con V (verdadero) o con F (falso),
my
respecto a los derivados aromáticos del
Problema 1425. UNI 1993-11 ' . - )| benceno, marcarla combinación correcta:
Señale cuáles de los pares de|! Anilina
compuestos indicados en las opciones | !!. Tolueno
son aromáticos: lll, Fenol
CH, IV. — Ciclohexano
V. — Nitrobenceno

Ó A) FVFVF B)VVFFF
| Tolueno Il Ciclohexano C) VWWFF D)FFFFF E) VVVFV

Ó Problema 1429. UNI 1996-1177


'
Ill Ciclohexeno IV Naftaleno
¿Cuál será el cicloalcano ea

Química 2 - 110 - UNI (1965 -2020 1)


A

combustión completa de 0,1 mol, produce siguientes son verdaderas:


7,2 g de agua? l Experimenta reacciones de adición
y de sustitución.
A) ciclopropano B) ciclobutano Il... Muestra la reactividad y
C) ciclopentano D) ciclohexano comportamiento químico de un
E) cicloheptano alqueno.
!IL. Es totalmente miscible con los
Problema 1430. UNI1998-1...- 3 disolventes orgánicos comunes.
El nombre del siguiente compuesto es:
CH, A)! y I B) II C)!l y HI
D)1 E)l y 111
Problema 1433. UNI 2008-11, :]
A) benceno BpfenOl | Se dan las siguientes moléculas:
a) 1,2-dicloroetano.
C) xileno D) tolueno
b) trans-dibromoetileno.
E) metilciciohexano
c) ciclohexano.
iS Indique cuáles de las siguientes
Problema 1431. UNI 2001-1173 proposiciones son verdaderas:
Señalar cuáles de los siguientes l. La molécula en a posee 2 isómeros
compuestos son aromáticos: geométricos.
h. Benceno ll La molécula en b es polar.
Ill.. Ciclohexeno ll. Los átomos de carbono de la
IN. Fenol molécula en c tienen hibridación
sp?.
A)! B) II C)!, ll
D)I y! E) !, Il y 111 A)! y ll B) Il y IM C)!
y II
-D) Solo II. E) Solo 11!
Problema 1432. UNI 2003- 19884
Respecto a las características del
Benceno, cuales de las proposiciones

Química 2 - M1- UNI (1965 -2020 l)


AAA A a o ps AA Ak

28. FUNCIONES OXIGENADAS


Alcohol, Éter, aldehido, cetona, ácido carboxílico, éster.

Problema 1438. UNI1966 7


— eb |

Ea na!
Problema 1434. UNI1965..:5 ¿Cuál de los siguientes compuestos
¿Qué es la glicerina? necesita la menor cantidad de aire para
quemarse completamente?
A) Una sustancia orgánica
nitrogenada. A) 1 mol de Benceno.
B) Un éster orgánico. B) 1 mol de Butano.
CG) Un polialcoho!l. WWw.a «+ CE) 1.mol de Exadiino 2,4.
D) Un triglicérido. D) 2 moles de alcohol etílico.
E)1 mol de Cicloexano.
Problema 1435. UNI 1966 od
La fórmula del propanotriol o glicerina Problema 1439. UNI 1967
La fórmula de la acetona es:
A) CHz . COOH , CH (OH),
B) COOH , CH. OH. CH), OH A)H-CO-H B) CH¿- CO -H
C) CH, OH . CHOH . CH, OH C)CH¿-O-CHy D) CH, E CO En CH,
D) COOH . CHOH . COOH E) CH; - CH, - CO - H
E) CH, . OH, CH) OH

Problema 1436. UNI 1966 157 Problema 1440. UNI19688 >


¿Cuántos moles de etanol pueden El peso molecular del etanol o alcohol
formarse con la fermentación de 900 etílico es:
gramos de glucosas? (M = 180)
A) 25 B) 12 C) 10 A) 30 B) 46 C) 58
D) 17 E) 30 D) 34 E) 44
Problema 1437. UNI 1966 40d¿| Problema 1441. UNI1969 E
¿Cuál de las siguientes funciones no ¿Cuál de los siguientes nombres no
tiene a continuación el grupo funcional pertenece a la fórmula adjunta?
correspondiente?
A) EterR-0-R A) Ácido fórnico HCOOH
B) EterR-O-R' B) Ácido acético CH¿COOH
C) Aldehido H-C =0 C) Ácido oxálico (COOH)»
D) Ester R COO Na D) Alcohol etílico C,H¿OH
H — N — RCO E) Acetona CH¿CO,
E) Amida ,
a TA
Problema 1442, UNI1969. 2
Química 2 = 152= UNI (1965 -2020 y
' 4 ' p
AA A id cts ei

Si al quemar cierto peso de acetona y oxigeno.


(M=58) se ha producido 6,72 litros de B) Se producen durante la
CO», medidos a condiciones normales. fermentación.
¿Qué volumen teórico de oxígeno, C) Se encuentran en las bebidas
medido a las mismas condiciones, se alcohólicas.
habrá empleado? D) Contienen nitrógeno.
E) Pueden convertirse en
A) 89,6 litros B) 10,08 litros cetonas por oxidación.
C)8,96 litros D) 1,008 litros
E) Ninguno de los valores anteriores Problema 1447. UNI1972. 1
Elija el grupo (par de compuestos
Problema 1443. UNI1970 071 orgánicos que se indican en cada caso)
¿Qué nombre corresponde a la fórmula que reaccione a con el hidróxido de
CH: CHOH + CH) + CH3 ?7, ¿| sodlo,: MOS cota
A) Metil metanol etilo A) Ds pentanos y 1- butino
B) Metil hidroximetil B) Octano y dietiléter
C) Butanol 2 C) Ácido acético y fenol
D) Butanal 2 D) Nitrobenceno y anilina
E) Etanol etano E) Propanona y etanol

Problema 1444. UNI1970 1] Problema 1448. UNI 1973 AS


¿Cuál es la fórmula del propano triol 1 tz; ¿cuál de las funciones indicadas no
37 corresponde al grupo funcional?
A) CH, * CH), + C(OH)y
B) CHOH - CO - CH + OH Función Grupo funcional
C) CH,O - CHO - CHO A) Alcohol ¿CH30H
-
D) C¿H,(OH) | B) Cetona COH
E) CH¿0H + CHOH - CH¿0H C) — Ácido y“cooH
D) Aldehido - CHO
Problema 1445. UNI1974 0 Ej) Amina - NH,
El acetato de octilo es un ester que tiene
olor parecido a la naranja. ¿Cuál es su Problema 1449. UNI1974.
fórmula? ¿Cuál de los siguientes compuestos
reacciona mejor con el NaOH?
A) CH¿COOC¿Hja B)HCOOC¿H;3 A) Nitrobenceno B) Ácido Acetico
C) CH¿COOC¿H¡, D)CH¿COOC¿Hys5 C) Etanol D) Acetona
E) HCOOC¿H;ys E) Metilamina

Problema 1446. UNI1972 1 Problema 1450. UNI1974. 2


Elija en cada caso el concepto más Escriba la fórmula del 2 - metil -1 butanol:
exacto: Alcoholes secundarios son las A) CH¿CH¿CH(CH3¿)CHO
sustancias que: B) CH¿CH¿CH(CH3)CH0H
A) Contiene carbono, hidrógeno C) CH¿CH¿COH(CH3)CH¿0H

Química 2 - 113- UNI (1965 -2020 !)


D) CH¿CH¿COH(CH3)CHO C) CH¿CH¿CO,CH,
E) CH¿CH¿CH(CH) - O - CHy D) CH¿CH¿CHOHCH;
E) CH¿CH,CO,CH,
Problema 1451. UNI1974 2071
¿Qué compuesto se convierte fácilmente Problema 1455." UNI11984 033
en el ácido carbólico respectivo, por ¿Cuál de los siguientes compuestos no es
oxidación con permanganato de potasio? un alcohol?
A) CH¿CH,CH¿CH.,Br
B) CH¿CH¿CH¿CH¿NH, A) CH¿CH¿0H B) CH¿CHOHCH,
C) CH¿CH¿CH¿CHa C) (O-OH D)CH,CH,CHCH
D) CH¿COCH,CH,
E) CH¿CH,CH¿CHO
E) CH) - CH(CH»)¿CH¿0H

Problema 1452. UNI 1978 WWw.ai Problema-1456,,


.., UNI 1982-1233
Se dan los siguientes compuestos, ¿cuál
Señale el enunciado Incorrecto:
reacciona con el sodio metálico?.
A) La sacarosa es un carbohidrato.
B) El fenol, C¿H¿0H, es un
A) Acetato de etilo B) Hexano
hidrocarburo.
C) Metanol D) 2-butino
C) El alcohol etílico C¿H¿OH, tiene su
E) Eter etílico
punto de ebullición inferior al del
etano CH;
D) El benceno es el principal miembro
Problema 1457. UNI1984-1 3 7
ER

de los hidrocarburos aromáticos. Señale el grupo formado por una serie


E) El octano tiene su punto de homóloga:
ebullición superior al del propano. A) Etilamina ; etanol; etanal
B) 1-pentanol; 2-pentanol; 3-pentanol
C) Benceno; ciclohexano; ciclohexeno
Problema 1453. 6UNI1980 —*
D) Orto-diclorobenceno; meta
¿Cuál es el grupo funcional de los ácidos
-diclorobenceno; para
carboxílicos”?
-diclorobenceno

A) R=C
1 B)
1
R=C—O
E)
'
Ácido propanoico; ácido butanoico;
ácido pentanoico.

O O Problema 1458. UNI1985-1


Il Il
C) —C-0H D) —Cc-— Indique cuál es la estructura correcta para
el alcohol n-propilico.
OH
E) -OH |
A) CH,-CH=CH,
Problema 1454, UNI1981 H
Se dan las siguientes fórmulas, ¿cuál B) CH,-CH,-CÍ
representa un éster?
Yo
r O
A) CH¿CH¿COCH, Cc) CH;CH7G
B) CH¿CH = CHCH,,

Química 2
A
- 119-
sa (pen ll pue
UNI (1965 -20201)
IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


D) CH; - CH) - CH) - OH C) hidratación D) oxidación
E) CH; - O - CH; - CH, E) hidrólisis

Problema 1459. UNI1985-1. | Problema 1462. UNI 1988


Indique cuál de las siguientes Se hace reaccionar el etileno con ácido
proposiciones es la correcta: sulfúrico concentrado, y posteriormente
os CH,CH, con agua, el producto que resulta será:
A) c=cl » es un miembro de A) sulfato de etilo
H4 H B) sulfato ácido de etileno
los alquinos C) alcohol etílico
B) el etanol CH¿CH,- OH es un álcali D) ácido acético
debido a que contiene oxhidrilo OH. E) acetaldehido
C) el gas natural es de gran
importancia como combustible y
consiste principalmente de octanós.
Problema 1463.0::1NI 1993-1+
¿Cuál de las siguientes series de
D) los siguientes compuestos son
compuestos sufre reacciones de
isómeros:
oxidación con mayor facilidad en el medio
CHy - CH, - O - CHy (metil etil éter)
CH,—CH —CH, ambiente?
| (2- propanol) A) los alcanos.
OH B) los aldehidos.
E) el benceno, un compuesto C) los haluros de alquilo.
sumamente tóxico, tiene la fórmula D) los ácidos carboxilicos.
clásica: E) los alcoholes.
¿CHCHa

CH,
Nx /
CH,
Problema 1464. UNI 1993-11. 2
CH,—CH, ¿Cuántos gramos de etanol C¿H¿OH
pueden obtenerse al hidrolizar 19,14 g. de
Problema 1460. UNI1985 Iliana acetato de etilo CH¿O0O0OCH,CH3?. La
De las siguientes reacciones incompletas ecuación del proceso es la siguiente:
señale cuál representa una reacción de CH¿000CH,CHs Tn H¿0 —)
esterificación: =+ CH¿OO0H + CH¿CH,0H
Pesos atómicos: C= 12;0=16;H=1
A) CHy CH2 NH + CH OH => A)9,57 B)440 C)23,0
B) CH CH), CO) H + CH OH D)100 E)46,5
C) CHy CH) CH), Cl + KOH =»
D) Cg H¿OCHy + H,SO,y =» Problema 1465. UNI1993-=)-
E) CH CH, COCHy + N, Hy =+ Indique en cuál de las opciones las dos
proposiciones indicadas son correctas:
Problema 1461. UNI1987 |, CH¿O0OCH¿CH,) es un éster
El proceso químico que invierte la Il. CH¿CONH) es una ámina
esterificación en sus reactantes, se I1.CH¿CH¿0H es un éter
denomina: IV, CH¿000H es una cetona
A) hidrogenación B) reducción A)lylV B)lyll ChllyHil

Química 2 - 115- UNI (1965 -2020 l)


A APP TT AE PATA Ar TE AAÁAA
A

D)llly IV E) ll y IV D)VFF. — E)FVF

Problema 1466. UNI1994-1 31 Problema 1469. UNI1996-1/ 1


De las siguientes afi irmaciones, son ¿Cuál es el nombre del compuesto?
verdaderas:
E Un halogenuro de alquilo primario
es aquél que tiene un átomo de
halógeno unido al carbono número 7
uno de un grupo alquilo. CH,CHCH,
IL. Unalcohol secundario es aquél que A) 2-metil-4-isopropil tolueno
tiene dos grupos OH en su B) p-isopropil benceno
estructura. C) o-isopropil benceno
Il. Un grupo alquilo terciario es aquél D) m--isopropil tolueno
que tiene su átomo central unido a |. - . _E) 1-propil-3 metril benceno
átomos de carbono de una
estructura carbonada. Problema 1470. UNI1996-11. 7
W. Los aldehidos son funciones ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente
primarias. compuesto:
A) sólo 11
C) II, 1 y Iv
B) 1, !l y 1
D) sólo 111, IV 1d
CH, — C=CH— CH=CH— CH=CH,
E)|, Ml y IV
A) 1, 4 - pentadieno
Problema 1467, UNI1994-11 "3 B) 6 — metil - 1, 3, 5-— heptatrieno
Indique la relación incorrecta respecto a C) 2, 4- dimetil - 4 — etil - 1-
los grupos funcionales oxigenados: hepteno
A) RCO¿H : ácido carboxílico D) 3 —- etil - 1 — hexeno
B) RCHO : alcohol E) 3 — propil - 1 - hexeno
C)RCOR : cetona
D) ROR : éler Problema 1474. UNI 1997-13
E) RCOLR : éster Indicar el tipo de alcohol que
corresponde, según el orden en que se
Problema 1468. UNI 1995-1 1 presentan:
Considerando
alcoholes,
la
señale
química de los
las proposiciones
í
R—-C—OH
'
R=C—O0H
"
R=6=0H
Verdaderas (V) y falsas (F): |
R A H
l, Todos los alcoholes son solubles en
A) terciario, primario, secundario
agua.
B) secundario, primario, terciario
IL. Los alcoholes se combinan con los
C) primario, secundario, terciario
ácidos orgánicos formando ésteres.
D) secundario, terciario, primario
El etanol en contacto con el aire y a
E) terciario, secundario, primario
temperatura ambiente se inflama
formando CO, y H¿0.
Problema 1472. UNI 1998 - 7 a
A) VFV B)VWY C)FFV
¿Cuantos enlaces o (sigma) y enlaces
Química 2 - 116- UNI (1965 -2020 1)
|
EA

Tr(pi), respectivamente tiene el siguiente Problema 1475, UNI1999-1. |


compuesto? ¿Cuál de las siguientes estructuras
representa una cetona?

e
O e
o
z A) R=0H B) R=Á C) RÁ
| | OH R
pSSc D) R=0-R E)R £
| Mo=R
H
A) 2,2 B)7,2 C) 10,2
D) 17,2 E) 19,2 Problema 1476. UNI1999-11. 4
¿Cuál..es.
e
el. grupoid -
funcional de los
Problema 1473. UNI1 998 1 EE ésteres?”
¿Cuál es la estructura correcta para el O ds
O
B) R=CÍ
És
alcohol! n-butilico? A) R=CSho
OH
|
OH R
A) CH, CH CH, CH,
Í
O
B) CH, CH, OCH, CH, OH c) R=C*N D) R-O—R
C) CH, CH, CH, CH, OH H
¿O Ó
D) CH, CH, CH, O. Ej RO a
OR
pe
H

E) CH,-0=0H, Problema 1477. UNI 2000-13


¿Qué compuestos se producen por la
OH
oxidación de alcoholes secundarios?
A) Esteres B) Aldehidos
Problema 1474. UNI 1998-11 2 C) Ácidos carboxílicos
De los enunciados siguientes, ¿cuáles o D) Cetonas E) Éteres
cuáles son correctos?
l La propanona y el propanol son
isómeros.
Problema 1478. UNI2003-11. >>) al

Il. Los alcoholes al reaccionar con los | Nombrar correctamente el siguiente


ácidos carboxílicos dan éteres, cias" 6
IN. Los aldehidos y cetonas son 1
compuestos carboxílicos. Se - OcH 08, GH=CH dd
NW. La oxidación de los alcoholes CH, CH
primarios produce cetonas. Á, Ne
A)! yl B)l y! C)lllyIlV : t

D) sólo! E) sólo ll! A) 2,2 -Metil-4-Isopropil-6 -Octen-3- ona

Química 2 - 117 - UNI (1965 -2020 1)


e lat dl ii as de A AA AÁ A di AAA

B) 2,2 -Metil -4 -propil -6 - Octen- 3- ona Identifique el compuesto orgánico que


C) 2,2 -Dimetil -4 -propil -6- Octen-3-ona produce 8,8 g de dióxido de carbono y 5,4
D) 2,12 -Dimetil -4 -isopropil -6 - g de agua cuando se queman 4,6 g de
Octen-3-ona dicho compuesto.
E) 2,2 -Dimetil -4 -Isopropil -6 - Masas atómicas: *
Octen-3-ona H=1,0;C=12.0;0=16,0
A)H-COOH - ácido fórmico
-u
Problema 1479. UNI2004-11 757 B) CH¿OCHz éter dimetilico
Indique los grupos funcionales que O
contiene la glucosa, cuya fórmula de h
cadena abierta es:
C) CH, a acetaldehido
pa q pe eN H

D) CH¿CH¿CH¿0H n-propanol
HO
- CH) - CH - CH - CH -CH+/CHO anta E) HCHO: formaldehido
A) Ácido carboxilico y éter
B) Amida y aldehíido Problema 1483. UNI 2006-1773
C) Alcohol y cetona
¿Cuál de las siguientes estructuras
D) Éter y cetona corresponde a un éster?
E) Alcohol y aldehido HOMhH H H

ES
Pol LI ZL
Problema 1480. UNI 2004-11 33
H H HH 0—H
¿Cuáles de las siguientes proposiciones
corresponden a la reacción? HI O H HH H
O O PR 1 LR]
Il Il C) Aa HD) da
CH,C = 06, H;,, - NaOH,,, == CHC - ONa,.,- C, H.OH,,
H H HH H

l. La reacción se conoce como HHAH_ÁAOA,

saponificación. Lp]
E) eE
ll. Uno de los reactantes es el acetato
de etilo y uno de los productos es el H oH ! OH
alcohol etílico.
lll. El CH¿O00ONAa es un éster. Problema 1484. UNI 2006-11.“
AJl y! B)IyM C)ll yl Indique la alternativa que contiene las
D)!, ll y 1 E) Sólo II proposiciones correctas:
O
Problema 1481. UNI 2005=1 "| x 4
l Eter: R-C
Respectivamente, ¿cuántos alcoholes y
éteres pueden tener la misma fórmula OH
global C¿H¿¿0? ll. Aldehíido: R-O-R'
AJ2 y 2 B)2 y3 C)3
y1 O
D)3 y 4 E) 4 y 3 IN. — Cetona: CNI
R-C-R
Problema 1482. UNI 2005-1
a tapa os
Toa A

Química 2 - $113 - UNI (1965 -2020 1)


HR | ' | A
1

| ¡ Ja: lod ! lil bh úl hdi anó dad


ci. A e ce

A) Sólo! B) Sólo1! C) Sólo III. ARCO" BR"


D)Iyll o E)llyl
5h 9.
Problema 1485. UNI 2008-11-11]
¿Qué hibridación le corresponde al átomo C)R=Ó—R" DIR e
£ “0,

de carbono del grupo carbonilo en la


es0
s SR:
propanona?
Números atómicos: H=1;C=6;0=38 ER.E =R

A)sp —,B) sp* £) sp?


Ped!
D) sp y sp* E) sp” y sp Problema 1488. UNI 2012- lo pS
Indique la secuencia correcta después de
Problema 1486. UNI 2009-11 1 determinar si la proposición es verdadera
El aroma y el sabor, características de las] -(V) -0” falsa (FP sobre las siguientes
naranjas, se deben en parte al éster especies químicas:
acetato de n-octilo. Marque la estructura
que corresponda a este compuesto. H=C=C=H
e ATESRER
A OA
1
o H OH H H
4
A) OH, =C l
0) (Y)
La sustancia Y se llama eter
OCH,(CH,),CH,
¿7 Il.
dimetílico.
La sustancia X es constituyente del

B) CH,CH,> 0 lll...
pisco.
Las especies químicas mostradas
> OCH.(CH, )¿CH, - 'son isómeros de posición.
A
O A) VVF B) VFV C) FVV
E) FFV
c)cH -e D) FVF

OCH,(CH ¿CH
pe
Problema 1489. UNI 2014-1.
Respecto a los compuestos orgánicos,
D) CHACH)SCHC indique si las siguientes proposiciones
OCH,CH, son verdaderas (V) o falsas (F).
l. En el etino, los átomos de carbono
ye
están unidos entre si mediante un
E) CH4CH))¿CHC enlace O y dos enlaces Tr.
N OCH;, ll. Cuando un grupo hidróxilo (OH)
está unido a un carbono saturado,
el grupo funcional resultante es un
éster.
Problema 1487. UNI 2011-1../ El dimetiléter y el etanol son
Ml.
¿Cuál de las siguientes estructuras
isómeros de función
representa un éter?

Química 2 - 119- UNI (1965 -2020 1)


pre PAE ESE ARTE

AJFVFE B)FFV C)FFF


D)VFF E)VFV Problema 1492... UNI20191 3
¿Cuál de los siguientes compuestos
Problema 1490. UNI 2014-11. representa a un aldehido?
Represente la estructura del compuesto
cuyo nombre no contiene error. O
t propanal |

'l. 4-butanol
A) CHyCH7CH7-C - OH
ll. — 1-butanona
O Ñ
B) CH; CH-CH-C CH,
A
OH H CH,
C) O D) H
ON e 4 6) CHCHCH¿-C -CH,
E) OA
OH
|D) CH;y ñC-H
Problema 14914. UNI 2017-1373
La siguiente reacción representa la E) C-H
formación del acetato de etilo, que ocurre
mediante una serie de equilibrios. ¿En
cuál de las estructuras se presenta la
función éter?

0H
¿ "HE pa e z |
| E=OH +CH,CH,OH =,CH,—C=
OH
9 O-CH,CH, '

(A) (C)
HE, o
== C-OCH,CH, + 0
o? Sp
O)

Química 2 - 120 - UNI (1965 -2020 !)


29. FUNCIONES NITROGENADAS,
ISOMERIA
AMINAS, AMIDA, NITRILO, ISOMERÍA, ESTEREOISOMERÍA.

Problema 1493. UNI1970 ¡| Problema 1496. UNI 1982-11 53


¿Cuál es el nombre del compuesto cuya Diga cuál, entre los compuestos
fórmula es CH,= CH-C-N? siguientes presentan isomerismo cis
“trans.:
A) Propano nitrilo ,
B) Nitrobenc eno
B)
C)
Propano
Propeno
amida
amida
f vr
|“—=T)A)2 1,-butino
buteñd—" D) Ciclohexeno
D) Propeno nitrilo E) Metilciclohexano
E) Propino amina.
7 : E
Problema 1497... UNI1983-1 03%
Problema 1494. UNI 1973 157 Espa ¿id ¿A cuántos isómeros representa la
Se conocen como amidas a: siguiente fórmula global, C¿H¿Cl ?

A) Los cuerpos en que el nitrógeno A) 2 B)3 C)4


tiene sus tres enlaces en un sólo D)5 EJ6
carbono.
B) Los cuerpos resultantes de la Problema 1498. UNI 1983-11 7: A
sustitución de algunos de los Se tiene los compuestos siguientes:
hidrógenos del amoniaco por a) 1 -propanol b)propano
radicales ácidos. c) metil etil éter d) 2 -butanol
C) Los cuerpos oxihidrocarburos que e) propeno
contienen el grupo CO divalente. Señale el grupo formado por isómeros:
D) Los que tienen la molécula formada
de la unión de dos grupos ácidos A)a,c B)b,c C)a,b
por medio de un oxigeno. D) a, d E)c, e
E) Ninguna corresponde.
Problema 1499. UNI1984-Il
Problema 1495. UNI1974 :., Existen cinco metilpentanoles (isómeros):
Elija la respuesta que representa un par ¿Cuál de los si guientes compuestos
de isómeros: origina un sólo alqueno, el 4 -metil -1
-penteno, por deshidratación en medio
A) Ácido acético y ácido fórmico ácido?
B) Alcohol etílico y éter etílico
C) Benceno y nitrobenceno A) 4-metil -2 -pentanol
D) 1-propano y 2-propanol B) 2-metil -3 -pentanol
E) Butano y pentano

Química 2 - 121- UNI (1965 -2020 l)


C) 2-metil -2 -pentanol Identifique los correspondientes isómeros:
D) 4-metil -1 -pentanol l 2,3 - dimetilbutano
E) 3-metil -2 -pentanol ll... 3-metilpentano
IL n-hexano
Problema 1500. UNI1985 11323 IV. 2,3 - dimetilpentano
¿Cuántos isómeros corresponden a la
fórmula global C¿H¿0? A)! y! B)llyIV C)jll, 11, IV
D) 1,1 , 111 E) ll ya
A)2 B)3 C)4
D)5 E)6 Problema 1505. UNI 1995-11...)
¿Cuál o cuáles de los guientes
compuestos orgánicos presentan
Problema 1501. UNI1986 2372 isomerismo geométrico cis-trans:
¿Cuántos pentanos isómeros (fórmula listo A-penteno>*:
global C¿H,»,) existen? l.. 2-butino
A) 2 B)3 C)4 lll. 2-buteno
D)5 E) 6 IV. 1,2-dicloroeteno

Problema 1502. UNI1990 -=30% A)l yn B) 11! y IV


Elija la amina secundaria con cinco C)!, My IV
átomos de carbono. D) Il, ly IV E) sólo |!

A) ciclopentilamina Problema 1506. UNI1996-1.. 1]


B) n-hexilamina Indique la opción correcta:
C) dietilamina l. Se llama grupo funcional a la parte
D) trimetilamina de una molécula orgánica que
E) etil, n-propilamina contiene un grupo determinado de
átomos en un arreglo especial, que
Problema 1503. UNI1994-11 573 tiene la responsabilidad del
Después comportamiento química similar de
del análisis cualitativo a un
todas las moléculas que lo poseen.
compuesto orgánico, se determinó
además del carbono e hidrógeno la IL. Alformaldehido se le conoce con la
presencia de nitrógeno, ¿cuál de las denominación de metanal.
alternativas correspondería al NL. La fórmula de la etilamina es
compuesto? CH¿CH¿NH>.
A) una amida A) sólo | B) sólo Il C) sólo 11
8) una ámina D)ly lll E)l, yin
C) aminoácidos Drop
D) amoniaco Problema 1507. UNI 2000 -=1 1
E) falta información Calcular el peso molecular de una amida
que tiene dos grupos de metilo enlazados
Problema 1504. UNI1995-1. ."1|al átomo de nitrógeno y un grupo etilo

Química 2 - 122 - UNI (1965 -2020 !)


1 h

| ira ls! ¡ himah ah sl il


il
ii a. Ml

enlazado al carbono del carbonilo, marque la alternativa que relacione


Pesos atómicos: correctamente Nombre - Fórmula.
H=1;C=12;N=14,0=16
A) Aromático: O)
A) 87 B)101 C)111 B) Amina: RNH,
D)115 E)122 C) Amida: R¿N
D) Ester: R - 3 -R
Problema 1508. UNI 2000-1
i 1 «
¿Cuántos isómeros tiene la fórmula E) Alcohol: RC - OH

Problema 1513. UNI2010-1..


Ay1 B)2 C0)3 Señale la alternativa que presenta la
D)4 E)5 secuencia correcta, después de
detérmingesi la proposición es verdadera
e
Mio
"or

Problema 1509. UNI2002-1)'] (V) o falsa (F):


¿Cuántos isómeros de cadena abierta l Entre el 2-cloropentano y el
tiene el compuesto orgánico (alqueno) 3-cloropentano se presenta
cuya fórmula es C;H,y ? isomería de posición.
Entre el n - octano y el 2, 2, 4-
A)2 B)3 C)4 trimetilpentano se presenta isomería
D)5 E)6 de cadena.
HL Entre el benceno y el etino se tiene
Problema 1510. UNI 2002-11 % isomería de función.
¿Cuáles de los siguientes compuestos
presentan isomería de cadena y posee a A) VWV B) VFV C) VWF
la vez, al menos un átomo de carbono
D) FVWV E) VFF
terciario?
l. 3 — metil hexano Problema 1514, --UNI 2010-1144
ll. 2,3-— dimetil pentano Se dejan caer por separado dos chorros
IN. 1,4-pentadieno de líquido muy finos, correspondientes a
cis-1, 2-dicloroeteno y trans-1,
A) Sólo | B) Sólo | C) Sólo 111 2—dicloroeteno. Si a cada chorro se le
D)! y Il E) 1, 1 y 11 acerca una varilla cargada eléctricamente,
¿qué se observaria?
Problema 1514. UNI2007-1...00%
A) Ninguno de los dos líquidos
¿Cuántos isómeros tiene el e
es afectado por la varilla.
de fórmula global C¿H44?
B) Solo el chorro del isómero
A) 1 B) 2 0)3 trans es afectado por la
varilla.
D)5 E)7 C) Ambos chorros son curvados
por efecto de la varilla.
Problema 1512. UNI 2008-1. ES D) Secomprueba que el isómero
Respecto a las funciones orgánicas

Química 2 - 123- UNI (1965 -2020 l)


A si a A

trans es una molécula Problema 1517. UNI2047-1 0003


polar. Se presentan los triclorobencenos
E) Solo el chorro del isómero cis isómeros:
es afectado por la varilla. Cl cl
“q > y
EA
Problema 1515. UNI 2015-11”
Tomando en cuenta el concepto de
Cl el
isomería y con respecto a los siguientes | Il 111
compuestos Electronegatividad: C = 2,5, Cl =3,0
1. C¿H¿COOH Ordene los tres isómeros en orden
2. CH¿CH¿OH creciente a su momento dipolar,
3. H,C=CHCI
¿Cuáles de las siguientes proposiciones A) M<IM. B)M<I<I
son correctas? C)ji<IM<I.— D)ll<ilI<1
l. El compuesto 1 presenta isomería E) lll < Il <1
geométrica.
Il... El CH¿-O-CH, y el compuesto 2 son Problema 1518. UNI20181. '
isómeros de función. Teniendo en cuenta la química orgánica,
IL... El compuesto 3 presenta isomeria indique ¿cuáles de las siguientes
geométrica. proposiciones son correctas?
l. El compuesto 3—metil-1-—butino
A) Solo! B) Sololl tiene 11 enlaces sigma y 2 enlaces
C) Solo Ill D)! yl E) Il y 11 pi.
II. . El compuesto aromático C¿H¿Cl,
Problema 1516. UNI 2016-17 tiene 2 isómeros.
Indique el número de ¡sómeros ll. La hibridación de ambos carbonos
estructurales de todos los alcoholes cuya en la molécula BrHC = CHBr es sp?.
fórmula molecular es C¿H;g0O
A) Solo | B) Solo ll
A) 2 B)3 C)4 C) Solo I11 D)I yl
D)5 E) 6 E) 1! y 111

Química 2 - 120- UNI (1965 -2020 1)


cm

i E Ñ
2 5 2 las cl. cl as tl bl

secuencia correcta después de


Problema 1519. UNI 2018-11... determinar si las proposiciones son
Indique cuáles de las siguientes verdaderas (V) o falsas (F):
proposiciones son verdaderas: l. Los alcanos presentan isomería de
l. El n-hexano posee 5 isómeros. cadena
Ill. El compuesto lll. El 1,2-dimetilciciobutano y el
CH5-(CH72)-CH = C(CH3)a 1,3-dimetilciciobutano son isómeros
posee 2 isómeros geométricos. geométricos.
El compuesto 1. El etanol y el éter metilico son
CH¿ -CH = CH — CH no posee isómeros de función.
isomería geométrica.
A)FFV B)VFF — C)FVF
A) Solo! B) Solo Il C) Solo 11! D) VW E)VFV
D)lyll Ely 2 We
ad IUit2s-peor corn

Problema 1520. UNI 2019-11 5


Los compuestos orgánicos presentan
isomería. Al respecto, indique la

Química 2 - 125- UNI (1965 -2020 l)


- A a SL dd ds e dE e E —— A O
, A

30. CARBOHIDRATOS, PROTEÍNAS,


VITAMINAS
Monosacaridos, disacaridos, polisacaridos, aminoácidos (valina, leucina,
lisina), alcaloides.

Problema 15214. UNI1965 2% ¿A qué se llama "azúcar invertida”?


¿Qué cosa es celulosa?
A) Auna mezcla de glucosa y levulosa
A) Un derivado nitrogenado. o fructosa.
B) Un carbohidrato de elevado peso B).. Á una mezcla de sucrosa y maltosa.
molecular, C) A una mezcla de lactosa y sucrosa.
C) El único componente de la madera. D) A una mezcla de fructuosa y
D) Un éster orgánico. maltosa.
E) A una mezcla de glucosa y lactosa,
Problema 1522. UNI1965 7157
Indicar la sentencia que no sea correcta. Problema 1525. UNI1968 1
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la
A) La celulosa es asimilable por incorrecta?
el organismo humano.
B) La glucosa y lafructuosa A) La fórmula (CHx)¿N pertenece a la
tienen la misma fórmula trimetil- amina.
global. B) Losxilenos son derivados metilados
C) El rayón es un derivado de la del benceno.
celulosa. C) La ebonita es un derivado del
D) El almidón es un ejemplo de caucho.
polisacárido. D) La levulosa es un carbohidrato.
E) La nitrocelulosa existe libre en la
naturaleza.
Problema 1523. UNI 1967 : a

¿Cuál de los siguientes compuesto Problema 1526. UNI 1969


contiene oxigeno? ¿Cuál de las siguientes fórmulas tiene el
nombre correspondiente?
A) Ferrocianuro potásico
B) Sulfocianato potásico A) CH¿NHCHz metal amina
C) Cianamida cálcica B) CHz= CH - CO - COOH butanoico
D) Cianuro potásico ona 2
E) Celulosa C) CHy¿-CHy-OH orto cresol
D) CH¿OCH propanona
Problema 1524. UNI 1967 a E) C¿H¿CH(CHa)» trimotil etano

Química 2 - 126 - UNI (1965 -2020 l)


Problema 1527. UNI1971 08 Problema 1530. UN1981. 20
Si yo tuviera que explicarle a mi La sacarosa es un:
hermanita qué es un polímero, le diría:
A) Polisacárido B) Monosacárido
A) Es una sustancia liquida C) Holigosacárido
B) Es un compuesto de peso molecular D) Disacárido E) Trisacárido
grande que se ha formado de la
combinación de una gran cantidad Problema 1534. UNI1981 2127
de moléculas simples. Indicar cuál de las siguientes ecuaciones
C) Es lo que sirve para hacer aviones. químicas es la correcta para la
D) Es una mezcla de varias sustancias fermentación de la fructuosa.
en proporción variable.
E) Es una sustancia jugosa. |
A) CsH1905 Enzima 2CH¿COH + H,COz
Problema 1528. UNI1979 0551
. darth
4 | 'B)C¿H,¿0¿Erizimá 2CH¿CH¿0H+C0O>+0,
Señale el enunciado incorrecto: C) CóH12010 Enzima 2CH,COOH+
2H,CO,
A) La sacarosa es un carbohidrato. D) CH; pO¿Enzima 2CH¿+CHO+2C0, +H,
B) La celulosa es un polisacárido.
E) C¿H,¿O¿Enzima 2C,H¿OH + 200,
C) La glucosa es un anillo de 6
carbonos.
UNI1981
D) El acetato de celulosa se utiliza Problema 1532.
La glucosa es el monosacárido que se
como fibra llamada rayón.
E) El almidón puede ser hidrolizado encuentra más ampliamente distribuido
por enzimas. en la naturaleza su fórmula es:

a A) C12H74012 B)CgH:1006
Problema 1529. UNI1980 ariavti C)C12H206 D)CóH1206
Indicar el enunciado falso respecto a las | E) CóH1006
proteinas. di
Problema 1533. 1UNI1981 —.*
A) La queratina es una proteína que | Marque la expresión incorrecta:
se encuentra en los cabellos.
B) Las proteinas son péptidos de| A) La grasa, la proteína y los
pesos moleculares elevados. carbohidratos, constituyen el
C) La albumina de huevo es una alimento básico del ser humano.
proteína soluble. B) Por degradación enzimática del
D) La hemoglobina es una proteina almidón se obtiene el alcohol etílico.
globular. C) Por hidrólisis de la sacarosa se
E) La proteina Fibroina es soluble en obtiene la glucosa y la fructuosa.
agua. D) Alos carbohidratos también se les
llama hidrocarburos.
E) Los monosacáridos tienen la

Química 2 - 127 - UNI (1965 -2020 l)


Ro pr EA A

fórmula global C,(H20), Problema 1538. UNI 1984-11


La maltosa es un disacárido que Eso
conformado por:
Problema 1534. UNI 1982- (a 8Ey A) Glucosa y galactosa
¿Cuál de los siguientes cabohtiralos es B) Glucosa y sacarosa
considerado un polisacárido? C) 2 moléculas de glucosa
D) 2 moléculas de fructuosa
A) Glucosa B) Sacarosa E) Glucosa y fructuosa
C) Celulosa D) Fructosa
E) Lactosa Problema 1539. UNI 1985-13
Es un monómero del almidón:
Problema 1535. UNI 1982-11 5254
El compuesto siguiente : A) sacarosa B) amilosa
CH¿OH CHOHCHOHCHOHCHO >: 11172 0) amilopectina D) glucosa
corresponde a: E) glucosa

A) Un Hipido B) Un ester Problema 1540. UNI1985-11 3


C) Un aminoácido D) Un éter Señale el grupo formado exclusivamente
E) Un carbohidrato por aminoácidos:

Problema 1536. UNI1983-1 2003 A) glucosa, cafeina, fenol


Cuando se trata la celulosa con ácido B) triptofano, cocaína, 2” aminoetanol
sulfúrico y ácido nítrico se puede obtener C) naftaleno, anilina, tolueno
un compuesto trinitrado, el cual se conoce D) lisina, triptofano, tirosina
con el nombre de: E) cafeina, morfina, lisina

A) Piroxilina Problema 1541. UNI 1985 Il ,


B) Algodón pólvora Los componentes más abundantes del
C) Viscosa pan son:
D) Dinamita
E) Acetato de celulosa A) proteinas
B) carbohidratos
Problema 1537. UNI1984-1 7 C) sales
Que afirmación es correcta para: D) grasas
H¿N" CH¿CONHCH, COO” E) vitaminas

A) Es una proteina Problema 1542. UNI1988 |


B) Es una vitamina ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
C) Es una unidad peptidica correcta? Las proteinas son:
D) Es un dipéptido
E) Es la glicina, un aminoácido A) Monómeros formados por ácidos y
natural. aminas enlazados mediante enlaces
covalentes.

Química 2 - 128- UNI (1965 -2020 1)


1d el | ¡hol
pee 4 go E |
IA ll il | ld
e
Ñ sd
rl tg 10 Edit

B) Polimeros formados por moléculas E) la glucosa es una aldohexosa.


de glucosa enlazados mediante
enlaces por puentes de hidrógeno. Problema 1546. UNI1990 "3
C) Monómeros formados por alcoholes Indique cuál de las siguientes
y ácidos con puntos de fusión muy proposiciones es la correcta:
elevados. A) la fórmula del almidón es
D) Polímeros formados por (CgH,05)n
aminoácidos enlazados mediante B) los glúcidos son compuestos de
enlaces peptídicos. fórmula general C.HnOzm
E) Polímeros formados por la C) la sacarosa o azúcar de caña tiene
policondensación de alcoholes y por fórmula C¿7H7404y
ácidos, D) la celulosa es un polisacárido que
responde a la fórmula (C¿H+g0g)n
Problema 1543. UNI1987 yvww.al El ¿Ja glucosa se obtiene
Una de las sustancias que producen los industrialmente por hidrólisis de la
carbohidratos con ácido sulfúrico fructuosa.
concentrado es:
A) monosacáridos Problema 1547.. UNI1990 %
B) polimeros glucosídicos Indique cuálles) de la(s) siguientes
C) carbón afirmaciones es(son) correcta(s):
D) dextrina l. El colágeno se encuentra en los
E) cetosas tendones.
IL. La queratina se encuentra en los
Problema 1544. UNI1987 LN músculos.
Indicar cuál es el producto que resulta al 111. La fibroina se encuentra en los
reaccionar la Glicina (un aminoácido), con pelos y uñas.
una solución acuosa de KOH. A)!, ly!
A) CH, (NH) cooH" KOH B) | y Il solamente
B) CH¿ CHO" k* C) | solamente
C) CH; (NH, ) OO K D) Ill solamente
D) CH, CH, NH¿ K* E) ninguna anterior.
E) CH, (NH) CH, OK"
Problema 1548. UNI 1991 A
Problema 1545. UNI 1989 3 | Todas las vitaminas K (K,, Ko, Kz, Ka),
Marcar la afirmación falsa: tienen una estructura derivada de:
A) el almidón y la celulosa son
ejemplos de polisacáridos. 'C9 JO
B) las aldosas son polihidroxialdehido.
C) los polisacáridos contienen varias
c) JOMÓO
unidades de monosacáridos.
D) los polisacáridos son polimeros que
se hidrolizan produciendo un sólo E) aer
tipo de monosacáridos.

Química 2 - 129- UNI (1965 -2020 l)


A A A o A ÉÁ

Problema 1549. UNI1994 1 Problema 1553. UNI1995-1. |


El cuerpo humano obtiene la mayor parte Respecto a los hidratos de carbono,
de su contenido de nitrógeno de: indique las proposiciones verdaderas:
l. Los hidratos de carbono OU
A) las grasas —B)las proteinas. carbohidratos, tienen dentro de su
C) los azúcares constitución, moléculas de agua.
D) el almidón — E)las vitaminas Il. Los carbohidratos contienen H y O
en la proporción de 2 : 1.
Problema 1550. UNI1993-1: 3377 IN. Los monosacáridos son azúcares
Elija la opción donde las dos simples.
proposiciones son correctas: A) | B)1, 11 y 1
L La sacarosa (C¡7H»20,,) es un O), 1 D) 11, 1 E) Il
polisacárido.
Il. El almidón (C¿H,y05)n"
es un Próblema15543:1 UNI 1995-11 50
monosacárido. Elija la opción correcta:
A glucosa (C6H+208) es un 1. La sacarosa es un disacárido que
monosacárido. se encuentra en la caña de azúcar.
MV. — El azúcar de mesa es la fructosa. 2. Por hidrólisis de la sacarosa se
V. — El papel es básicamente celulosa. obtiene glucosa y celobiosa.
A)!, V 8), 1 C)I,V 3. La glucosa y fructuosa son
D) ll, IV E)! IV monosacáridos.
4, — Alhidrolizar la maltosa se obtiene la
Problema 1551. UNI11994-1 1] glucosa.
Indique la especie que no es un 5. La maltosa es un hidrato de
carbohidrato. carbono que se encuentra en la
leche.
A) almidón B) algodón
C) glicerol D) glucosa A) VVVWVF B) VEFVF
E) galactosa C) VFFVF D) VVFFV E) VFVFV

Problema 1552. UNI1994-11 77 Problema 1555. UNI2008-11 |


De las siguientes afirmaciones: Indique la alternativa que señala algunos
L Los monosacáridos se caracterizan grupos funcionales presentes en la
porque no se hidrolizan. siguiente estructura, correspondiente a un
IL. Lasacarosa, la maltosa y la lactosa dipéptido
son disacáridos. . HO H O
11... Las hexosas pueden ser aldosas o l | 11
cetosas.
HN—C —C —N—C —C — OH
Son verdaderas: R, HOR,
A) sólo | B) sólo Il
C) sólo | y Il D) sólo Il y 1! A) amina, amida, aldehido
E) l, Il y 11 B) amina, cetona, aldehido
C) amida, cetona, alcohol

Química 2 - 130 - UNI (1965 -2020 1)


D) amina, cetona, ácido carboxilico celulosa.
E) amina, amida, ácido carboxílico B) Lalactosa es un disacárido.
C) La celulosa es un disacárido.
Problema 1556. UNI 2012-11. ¡3 D) El almidón puede hidrolizarse
Dadas las siguientes proposiciones a glucosa.
referidas a los polímeros: E) La glucosa es un
l. Son sustancias moleculares polihidroxialdehido.
formadas por la unión de
monómeros. Problema 1558. UNI2018J 3*
Il. Sonsustancias moleculares de baja Los polímeros son macromoléculas
masa molecular formadas por unión formadas por la unión repetida de una o
de dos o más moléculas diferentes. varias moléculas por enlaces covalentes.
Il. El polietileno es un polímero que Al respecto, ¿cuáles de las siguientes
tiene como unidad el monómero, | | proposiciones san correctas?
CH, — CH l. Dependiendo de su origen, los
| polimeros pueden ser naturales o
CH, sintéticos.
ñ
Son correctas:
ll... Las moléculas que se combinan
para formar los polímeros se
B) Solo || C) Solo 111 denominan celdas unitarias.
A) Solo |
E) Il y 11 ML. Las reacciones de polimerización
D)! y !!
pueden ser divididas en dos
grandes grupos: adición y
Problema 1557. UNI 2014 - (10554 condensación.
Indique cual de los siguientes enunciados
es incorrecto: A) Solo! B)Solo Il C) Solo lIl
D)ly lll E)l,IyI
A) La glucosa es la unidad —.

estructural del almidón y: la

Química 2 - 131- UNI (1965 -2020 1)


Ex AA AP —Á q o q— AAA AAA AAA AA

31. PETRÓLEO
Refinación, topping, gas natural, gasolina, octanaje, cracking,
Isomerlzación.

Problema 1559. UNI1979 7] E) Gasolina de alto octanaje y


¿Cuál de los siguientes enunciados es alquenos para elaborar

C
falso? polímeros.
A) Gas Natural: mezcla de
hidrocarburos saturados volátiles, Problema 1561. UNI 1984-1 +:
cuyo componente principal es el ¿Cuál de las siguientes proposiciones es
metano y se usa como combustible. incorrecta? >
B) Bencina: solvente orgánico obtenido A) El caucho natural está formado por
a partir del petróleo por destilación polímeros del isopreno.
y tiene como componente principal B) Uno de los constituyentes
al benceno. principales del gas natural es el
C) El octanaje de la gasolina aumenta metano.
al aumentar las ramificaciones de C) El petróleo es una mezcla de
las cadenas carbonadas de los hidrocarburos,
hidrocarburos, la insaturación o la D) La gasolina es una mezcla de
ciclación, también puede aumentar hidrocarburos de puntos de
utilizando aditivos como el plomo ebullición de 85 a 200*C.
tetraetílico. E) La gasolina de mayor octanaje (95
D) Hidrocarburos: compuestos que en octanos) es una mezcla de
su estructura solamente contienen hidrocarburos lineales saturados.
carbono e hidrógeno.
E) Olefinas: hidrocarburos insaturados, Problema 1562. UNI1985-1,
isómeros de los Ciclo-alcanos ¿Cuál de los siguientes productos no es
químicamente más reactivos que un constituyente del crudo del petróleo?
los alcanos. Ú
"
A) kerosene B) petróleo diesel
Problema 1560. UNI 1982-11 dai, C) eter de petróleo
Marca la respuesta correcta : D) glicerina E) asfalto
Los diferentes tipos de craqueo a que se
somete alguna fracción de la destilación Problema 1563. UNI19851 | 7
del petróleo es con el objeto de obtener : A continuación, se está considerando
algunas de las fracciones más livianasdel
A) Querosene y asfalto. petróleo; señale cuál de ellas es la más
B) Gas combustible y gasolina. pesada.
C) Proteínas y gasolina. A) gas licuado
D) Grasas lubricantes y gasolina B) eter de petróleo
de alto octanaje.

Química 2 - 132 - uN (1965 -2020 1)


Pt | s| ! y pp
pere
|
! ho hd | | limáll aid ) | hata

Da cl dl caia

C) kerosene al cracking del petróleo:


D) gasolina para avión A) es el proceso en el cual se
E) gasolina para automóviles degradan las moléculas de
hidrocarburos pesados del petróleo
Problema 1564. UNI1987 ': 5 para obtener hidrocarburos más
Para mejorar la cantidad de la gasolina se livianos.
usan algunas técnicas o procesos. Indicar B) es la separación de los productos
cuál de los siguientes procesos no es volátiles del petróleo por acción de
aplicable. la temperatura.
A) Cracking térmico C) es un tratamiento térmico que
B) Cracking catalitico involucra varias operaciones de
C) Isomerización destilación fraccionada debajo de
D) Alquilación los 300*C.
E) Deshidrogenación D) --es..el. proceso que consiste en
—"Tagfegar
agregar cie
ciertos compuestos
denominados "antidetonantes” a la
Problema 1565. UNit988 03
gasolina.
Las principales fracciones obtenidas del
petróleo a bajas temperaturas (menores E)
es el proceso a través del cual se
separan todos los componentes
de 150*C) son:
naturales del petróleo.
A) gas oil, querosene. ra
B) eter de petróleo, gasolina Problema 1568. UNI1991. 2
C) asfalto, gasolina. La refinación del petróleo consiste en:
D) aceites lubricantes, éter de
petróleo A) la separación por destilación
E) alquitrán e impermeabilizantes. fraccionada de los compuestos
orgánicos y conversión de algunos
Problema 1566. UNI1989 amaut de ellos en otros.
El proceso de cracking del petróleo B) el bombeo del petróleo crudo a los
tanques de almacenamiento.
consiste en:
A) la polimerización de las fracciones C) la adición de nuevos componen tes
para optimizar la calidad del
ligeras del petróleo.
petróleo crudo.
B) la pirólisis de hidrocarburos de
elevado peso molecular. D) la filtración del petróleo crudo antes
de ser transportado a la torres
C) la separación del gas natural
fraccionadoras para su destilación.
disuelto en el petróleo.
D) la destilación fraccionada de los E) la combustión completa de algunos
componentes del crudo para evitar
hidrocarburos livianos.
la contaminación del mismo.
E) la eliminación de compuesto
sulfurados disueltos en el petróleo.
A

Problema 1567. UNI1990 : «| Problema 1569. UNI1992 7


¿Cuál de las siguientes proposiciones,
Indique la proposición correcta, referente

Química 2 = 133- UNI (1965 -2020 1)


TR

referentes al petróleo, no es correcta? Problema 1574. UNI2004-1 3]


A) es una sustancia homogénea con En relación al octanaje de gasolina,
propiedades físicas constantes. determine las proposiciones verdaderas
B) es un combustible natural de (V) o falsas (F) y marque la alternativa
hidrocarburos saturados. que corresponda.
C) es una fuente natural de ,. El tetraetilo de plomo se utiliza
hidrocarburos saturados. como antidetonante.
D) es una materia prima fundamental Il... Lagasolina de 90 octanos contiene
para la industria petroquímica. 90% de n-octano.
E) la fracción que destila entre 200” y Ill. La gasolina de 97 octanos contiene
300*C se denomina kerosene. mayor porcentaje de hidrocarburos
ramificados que lineales.

Problema 1570. UNI 1993 ww.ay|


dr > :4:2A) VVV: ¿B)VVF C)VFV
Indique la proposición falsa en lo que D) VFFE. E)FFF
respecta a una gasolina.
Problema 1572... UNI 201121.
A) el tetraetilplomo es un Dadas las siguientes proposiciones:
antidetonante. L El gas licuado de petróleo en
B) los compuestos de plomo en la nuestro pais tiene un alto contenido
gasolina son contaminantes del de propano e isómeros del butano.
aire. IL. Las fracciones de la destilación del
C) las gasolinas también se obtienen petróleo utilizadas como
por craqueo catalítico de combustible de aviación son la brea
hidrocarburos de elevado peso y el alquitrán de petróleo.
molecular. MM. Un indicador de la calidad de la
D) los hidrocarburos de la gasolina gasolina es el octanaje.
tienen puntos de ebullición Son correctas:
suficientemente bajos como para
que pueda transformarse en vapor A) Solo! B) Solo ll
en el motor. C) Solo !Il D)l y lll E)! 1 yt
E) las gasolinas contienen solamente
octano y heptano normales en
proporciones definidas.

Química 2 - 134- UNI (1965 -2020 1)


Ú A
—— al Á M

32. QUÍMICA APLICADA


A) Cu B) Au C) Ag
Problema 1573. UNI1965 7 ña D)Zn EJPt
¿Cuál de los siguientes metales es el mas
fácilmente oxidable? Problema 1577. UNI1t969 3
¿Cuál de las siguientes sustancias, es
A) Plomo B) Sodio combustible?
C) Oro D) Fierro
A) CIO B) SH,
Problema 1574. UNI 1966 RIAS
atyiepE
PT h ES
C)SO¿Naz D)CH¿COONa
¿Cuál de las siguientes expresiónes.es 128)
CO NH do:
correcta?

A) El carborundo es el carburo Problema 1578... UNI1970 3


de silicio. ¿Cuál de las siguientes propiedades
B) El CO, es insoluble en el caracteriza al flúor, al estado gaseoso?
agua.
C) El CiO, es sólido volátil. A) Esun gas inerte e incoloro.
D) El cuarzo es un carbonato B) No tiene afinidad con el
natural. hidrógeno.
E) Los mármoles son óxidos C) Es divalente y tetravalente.
básicos del silicio. D) Se combina con el hidrógeno
: en la oscuridad,
Problema 1575. UNI1968 Am Eds did de 1
3 E) Es inodoro y no se combina
¿Cuál de las siguientes sentencias es > E con los metaloides.
correcta?
A) Los cloruros de plata, oro y cobre
son insolubles. Problema 1579. UNI 1974 A
7
B) El mármol puede descomponerse | El carbón de palo es un adsorbente muy
térmicamente perdiendo su agua de | eficiente. ¿Por qué?
hidratación.
C) El yeso necesita del CO, del aire| A) Reacciona químicamente con
para fraguar. compuestos orgánicos.
D) Elsodio debe guardarse bajo agua.| B) Por que tiene en su composición
E) Los aceros tienen un contenido de moléculas orgánicas de diversas
carbono menor que el fierro fundido. estructuras.
C) Es capaz de arder aún sin el
Problema 1576. UNI1969 1 oxígeno.
¿Cuál de los siguientes elementos no se | D) Es capaz de arder en presencia del
encuentra en estado natural? oxigeno.

Química 2 - 135 - UNI (1965 -2020 I)


IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


AAA

E) Es capaz de atraer y mantener en C) A temperaturas elevadas, el


su superficie a cierto tipo de oxígeno puede combinarse con la
moléculas. mayoría de los otros elementos
para formar óxidos.
Problema 1580. UNI1974. PT D) La atmósfera contiene un 23,08%
Una de las propiedades, que caracteriza en peso de oxigeno.
al azufre al estado puro, es que: E) El oxígeno se puede obtener por
descomposición del HgO.
A) No es soluble en el agua.
B) Es amargo. Problema 1583. UNI1975 1
C) Reacciona con el agua dando ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
oxigeno. falsa?
D) Esjabonoso al tacto.
E) Es de fuerte color rojo.,+,. - A) +- El Mg también descompone el agua
en frío.
Problema 1581. UNI1974. 8 B) El contenido creciente de C en un
acero le confiere mayor dureza.
Escoja el concepto que cree es correcto: C) El ácido sulfúrico puede atacar al
A) El petróleo es esencialmente una Cu en condiciones especiales.
mezcla de hidrocarburos. D) El CO es un gas muy venenoso.
B) Todas las sustancias orgánicas E) El Na descompone el agua en frio.
deben poseer, por lo menos, o

carbono hidrógeno, oxigeno y Problema 1584. UNI 1977 E


nitrógeno. ¿Por qué actúa el ozono como agente
C) Una función química es el conjunto oxidante más fuerte que el oxigeno
de sustancias que se caracterizan ordinario?.
por tener un elemento común.
D) El oro es más duro que el hierro, A) Porque el ozono reacciona con el
E) Por metalurgia se entiende la agua dando un ácido fuerte
aplicación que se da a los diversos mientras que el oxigeno no puede
metales. hacer esto.
B) Porque el ozono arde y el oxigeno
Problema 1582. UNI1975 7 ordinario no puede arder.
Indique ¿cuál de las siguientes C) El ozono es un compuesto que
afirmaciones con respecto al elemento contiene flúor y oxigeno por lo que
oxigeno no es correcta? su acción oxidante es mayor que la
del oxigeno sólo.
A) La solubilidad del oxigeno en el gas D) Porque el ozono se descompone
es muy grande, motivo por el cual con facilidad dando O, y oxigeno
los peces pueden vivir en los rios, atómico de gran reactividad.
lagos y mares. E) Ninguna de las razones anteriores
B) A temperatura ambiente el oxigeno
es poco activo. Problema 1585. UNI1977. 3
Química 2 - 136 - UNI (1965 -2020 !)
Problema 1588. UNI1980 3
¡ti
¿Qué afirmación es correcta?
¿Qué afirmación es incorrecta?
A) El oxígeno es menos denso
que el nitrógeno. A) La molécula de agua está formada
B) La molécula de nitrógeno es por enlaces covalente.
más estable que la de B) Elalquitrán, es la fracción sólida del
oxigeno carbón o hulla.
C) La molécula de oxigeno es C) El alquitrán, es una mezcla de
explosiva. -— compuestos orgánicos
D) La molécula de nitrógeno es principalmente.
explosiva. D) El alquitrán, se obtiene por la
E) El nitrógeno es un gran destilación seca de la hulla.
combustible. E) El agua es un compuesto
aos ¿inorgánico
91::
Problema 1586. UNI1978 ¡1
Indique Ud, qué afirmación es correcta: Problema 1589. UNI19814 1
Señale el nombre correcto del proceso
A) Elcloro tiene poder decolorante por que se utiliza en la producción del ácido
su acción oxidante. sulfúrico.
B) Eldiamante se usa como electrodos A) Convertidor Bessemer
en galvanoplastia, en lugar de B) Altos Hornos
grafito, por su mayor dureza. C) Crisol abierto
C) Los ¡ones calcio, sodio y potasio le D) Cámaras de plomo
dan dureza al agua. E) Cámaras electrolíticas
D) La máxima densidad del agua
corresponde al hielo. Problema 1590. UNI1981 .:
E) El SiO, es un sólido volátil. Todos los gases nobles estables se
obtienen a partir del aire líquido a
Problema 1587. UNI1978 0 excepción del:
El método comercial de la obtención del B) He C) Ne
A) Ar
oxigeno es: D) Kr E) Xe
A) Acción del calor sobre el Clorato de Problema 1591. UNI1982-1| : Ea
2 Cl
potasio. Se conoce como ácido sulfúrico fumante
Calor
u oleum al:
B) Acción del calor sobre ciertos A) H¿S0, en ebullición
óxidos metálicos por ejemplo: B) H¿S0O, que contiene SO, disuelto
2HgO Cato, 2Kg + Oxga) C)H¿SO, que contiene SO, disuelto
C) Electrólisis del agua. D) SO, disuelto en agua
D) Destilación fraccionada del aire. E) SO, disuelto en agua
E) Acción del agua sobre el peróxido
de sodio. Problema 1592. UNI 1982-11 05,
2Naz O, + 2H,0 — 4Na” + 40H” + Op¡g) De las siguientes proposiciones sobre el

Química 2 - 137- UNI (1965 -2020 l)


VIDRIO: gasolina es una reacción química.
l. Vidrio soluble: Es el silicato de sodio E) La temperatura a la cual una
producto de la reacción entre sustancia cambia del estado líquido
hidróxido de sodio y sílice. al estado gaseoso se conoce como
ll. — Vidrio-Ordinario: Es el vidrio que se temperatura de ebullición.
obtiene al fundir una mezcla de
arena y carbonatos de sodio y Problema 1596. UNI1984-11.
calcio a 1500 *C. El agua para ciertos usos industriales
NN. — Los vidrios no son cristalinos y sus requiere ser ablandada. Indique cuál(es)
espectros de difracción de rayos X de los siguientes tratamientos de un agua
son semejantes a los de los dura, no disminuye o elimina la dureza.
líquidos. l, Destilación
Es (son) verdadera (s): Il. — Eliminación de Ca y Mg
A) sólo! B)sólo!!l C)sóloll!. Il: *> Eliminación de oxigeno
D)! y! E)!, MM y 1 IV. Eliminación de las particulas de
arena
Problema 1593. UNI1983-1 32%] V. — Eliminación del ron carbonato
Aguas duras son las que se caracterizan
por tener: Alyll B) Il
y 11!
A) Barro en suspensión (turbias). C) Ill solamente D) IV solamente
B) Exceso de sales de calcio y E) lll, IV y V
magnesio,
C) Exceso de sales de sodio. Problema 1597. UNI 1985-1 A
D) Exceso de sales de fierro, Respecto a las propiedades del ácido
E) Mucho gas carbónico disuelto. sulfúrico H,S0O,, indique cuál de las
siguientes proposiciones es falsa:
Problema 1594, UNI 1984-1 A A) Alcalentarse a ebullición desprende
Indicar cuál de los siguientes óxidos, no abundante cantidad de vapor de
se considera componente del cemento. anhídrido sulfuroso SO,.
A)Zno B)SiO, C)Ca0O B) Al diluirse en agua produce un
D) Al,Oz E)Fe,0O, fuerte desprendimiento de calor.
C) Puede absorbergrandes cantidades
Problema 1595. UNI1984-1 7 de anhidrido sulfúrico, SO..
Señale la proposición incorrecta: D) Es miscible con el agua en todas
proporciones.
A) La fórmula del etanol o alcohol E) —Esun líquido claro, denso y oleoso.
etílico es CH¿CH¿0H.
B) La sal común o de mesa está Problema 1598. UNI1985NW 7
compuesta principalmente de ¿Cuál de las siguientes variedades de
cloruro de sodio, NaCl. carbón es artificial?
C) Los constituyentes principales de la A) antracita B) coque
gasolina son los hidrocarburos. C) hulla D) lignito
D) La destilación fraccionada de la E) turba

Química 2 - 133
po)
-
' pH
UNI (1965 -20201)
Problema 1599. UNI1987 —.:¿ D) NaCIO E) CO,
Marque la afirmación incorrecta:
A) Una proporción alta de C en el Problema 1603. UNI 2015-] ..::
acero lo vuelve duro y quebradizo. Respecto a los pollmeros, relacione
B) El hierro dulce tiene una proporción adecuadamente las siguientes columnas
baja de C, (aproximadamente: e indique las alternativas correctas:
0,2%) y Il. Copolimero a)A
C) Sider-Perú posee hornos eléctricos Il. Homopolímero — b)-A-A-A-A
para obtención de acero. Il. Monómero c) -A-B-A-B-
D) El proceso Bessemer es mucho
más rápido que el proceso A) la, llb, lllc B) lb, lla, Íllc
Siemens-Martin. C) lc, lla, lllb— D)Ib, llc, Illa
E) El templado del acero consiste en _ E) lo, llb, lla
calentarlo entre 600*C y 900*C, “y |] uta POr, cora o
luego enfriarlo E Problema 1604. UNI 2016-11. |:
Acerca de los polimeros, ¿cuáles de ls
Problema 1600. UNI1989 siguientes proposiciones son correctas?
¿Cuál de las siguientes proposiciones no Il. El etileno (CH, = CH,)y el estireno
corresponde al uso que se da las algas ((3)) son monómeros.
marinas? !l. El caucho es un polímero natural.
A) obtención de sustancias para la tl. Un ejemplo de polímero sintético es
preparación de coloides. el polipropileno.
B) como forraje de animales.
C) enla alimentación humana. A) Solo! B)Solo ll C)! y lll
D) obtención de aceites comestibles. -D)ILylll E)l, yin
E) como fuente de polisacáridos.
Problema 1605. UNI 2018- ". 208
Problema 1601. UNI 1993 -1liznti Con respecto a los anolubos de
Indicar el elemento ubicado en el IV grupo carbono, indique la secuencia correcta
de la Tabla Periódica que se usa en la después de determinar si la proposición
fabricación de dispositivos electrónicos en es verdadera (V) o falsa (F).
el estado puro, mientras que algunos de y Su estructura electrónica es similar
sus compuestos se emplea como material a la del grafito.
principal en la industria de construcción. ll Presentan estructuras tubulares con
A) Si B) Ti C) Hf capacidad de conducir la corriente
D) Ge E) Zr eléctrica.
IM. Son utilizados como materiales
Problema 1602. UNI1999-1Il.: 54 adsorbentes.
¿Con qué compuesto químico se puede
tratar al agua para potabilizarla, A)FW B)FFV C)FVF
eliminando microorganismos? D)VFV. E)VVV

A) FeCl¿ B)Al,(SO4)z C) NH¿CI | Problema 1606. UNI 2018-0200

Química 2 - 139 - UNI (1965 -2020 l)


AAA poo TEA Ap
ld

Respecto alos procesos biotecnológicos, Los polímeros son grandes moléculas


indique la alternativa que contiene la constituidas por una unidad fundamental
secuencia correcta, luego de analizar si (monómero) que se repite. Respecto a los
las siguientes proposiciones son tipos de polímeros, y siendo A y B dos
verdaderas (V) o falsas (F): monómeros, indique la relación correcta
l. La biotecnología empieza con entre las columnas.
procesos tan sencillos como la l. Homopolimero
elaboración del pan. ll Copolimero
IL. La biorremediación implica el uso IL. En bloque
de organismos muertos para a. -A-B-A-B-A-B=-
disminuir la contaminación. b. -A-A-A-A-A-A-
ll. La mayoría de los procesos utilizan Cc. “A-A--A-B-B-B-
enzimas, las cuales provienen de
organismos vivos, + A)l= a, 1 -b, 111 -c
B)!-c, Il-b, lll-a
A) VVV B) VFV C) FFV C)I-a,ll-c,!M-b
D) VVF E) FFF D)!-b, II =c, lll-a
E)! -b, Il- a, III -c
Problema 1607. UNI 2019-1353 FE

Química 2 - 100- UNI (1965 -2020 l)


33. CONTAMINACIÓN, ECOLOGÍA, NUEVAS
TECNOLOGÍAS
Problema 1608. UNI 1997-1103 A) Sólo| B) Solo Il C) Solo Ill
¿Cuál de las siguientes fuentes D) y 1 E) Il y 11
contribuye en mayor grado a la
contaminación atmosférica de las Problema 1611. UNI2004-11 0%
ciudades más pobladas? En relación a la disminución de la capa de
ozono, indique si las proposiciones son
A) Procesos industriales verdaderas (V) o falsas (F)
B) Quema de combustibles en la “hp dd Produce la lluvia ácida.
plantas térmicas “Ocásiona cáncer a la piel.
C) Eliminación de desechos sólidos ll. Los clorofluorocarbonos afectan la
D) Transporte capa de ozono.
E) Incendios urbanos A)FVF — B)FWWV C) VFF
D)VFV E)VVF
Problema 1609. UNI 2004-10)
En relación al efecto invernadero, indique Problema 1612. UNI 2004-11 223
la alternativa que contiene las Con respecto a la lluvia ácida, indique si
proporciones correctas: las proposiciones siguientes son
A Produce la destrucción de la capa verdaderas (V) o falsas (F).
de ozono. Il. Se debe principalmente alas
!l. Aumenta la temperatura de la emisiones de óxidos de azufre y de
atmósfera terrestre. nitrógeno.
M. Deteriora los metales y materiales IL. Provocan deterioro enla vegetación
de construcción. y acidificación de suelos, ríos y
lagos.
A) Sólo! B)SoloIl C) Solo l1l La lluvia ácida puede absorber
D)lyll E)ll yl todas las radiaciones solares de alta
energía.
Problema 1610. UNI2004-1 | 3
En relación a los compuestos A)VFF. B)VWVF C)VW
clorofluorocarbonos, indique. ¿Cuáles de D)FVF E)FFF
las siguientes proposiciones son
correctas? Problema 1613. UNI 2005-11. “;
l. También se denominan freones, Los compuestos artificiales conocidos
tales como el CFCI,. como clorofluocarbonos (CFC) han sido
Il. Sonlos causantes de la destrucción prohibidos por su acción destructiva sobre
de la capa de ozono. la capa de ozono. El principal efecto que
1. Son los responsables de la lluvia trae la perforación de la capa de ozono
ácida. es:

Química 2 - 141- UNI (1965 -2020 l)


A) Disminución del oxigeno lluvia o por disolución en los
atmosférico a valores incompatibles océanos.
con la vida.
B) Posibilidad que el vapor de agua de A) WWW B) VFV C) FVV
la atmósfera aumente D) FVF E) FFF
incontrolablemente.
C) Incremento de la intensidad de las Problema 1647. UNI 2006-11 3]
radiaciones ultravioletas que llegan Señale los procesos que son fuente de
a la superficie terrestre. contaminación del aire:
D) Enfriamiento gradual del planeta l. Producción de cemento.
hasta que toda el agua se congele. IL. Una caída de agua que acciona un
E) Incremento significativo de las horas molino.
de luz solar en todo el mundo. ll Incineración de desechos sólidos.
ts , q

Problema 1614. UNI 2005-11.2 A) Sólo | B) Sólo Il C) Sólo ll


¿Cuál de los siguientes gases es el D)Iy lll E)llyl
principal responsable del "efecto AE

invernadero”? Problema 1618. UNI 2007-1


Dadas las siguientes proposiciones sobre
A) Ha B) CO C)N> aspectos ambientales:
D)CO, —E)NH;, , La generación de smog.
IlL.. El calentamiento global de la tierra.
Problema 1615. UNI 2006-1. 53 lll.. La destrucción de la capa de ozono.
¿Cuál de las siguientes sustancias tiene Son fenómenos químicos
mayor efecto destructivo sobre la capa de
ozono? A) Solo| B) Solo II! C)! y 1
D) Il y 111 E)l y II
A)CCl, B)SO, C)CFCI
D)CO, E)HF Problema 1619. UNI 2007-1 emi
ATAR
de .2

Dadas las siguientes proposiciones


Problema 1616. UNI 2006-11 3 referidas a los beneficios del tratamiento
Dadas las proposiciones referidas a los de los residuos orgánicos:
clorofluorocarbonos, señale la alternativa p Obtención de energía.
que presenta la secuencia correcta, ll. Producción de fertilizantes,
después de determinar si la proposición NN. Evita la producción de smog
es verdadera (V) o falsa (F): fotoquímico.
() Sonpotencialmente menos dañinos Indique las correctas.
para la capa de ozono que los
hidrofluorocarbonos. A) Solo| B) Solo Il C) Solo 111
() Se fotodisocian para generar D)! y! E) y 111
átomos de cloro que reaccionan con
el ozono. Problema 1620. UNI 2007-17
() Se eliminan de la atmósfera con la Respecto a la corrosión del hierro, indique

Química 2 = 142- UNI (1985 -2020 1)


Aló ajo | PE E ió ir] ps
MP ATAN?

| | cel ¡ dal ¡ hal 5l le il, da


LAA A a 8 A ud LE po

si las siguientes proposiciones son D)lyll E)lyll


verdaderas (V) o falsas (F):
l. La formación de herrumbre en el | Problema 1623. UNI 2007-1 OA
hierro se considera que es de Una celda de combustible produce
naturaleza electroquímica. corriente eléctrica mediante la reacción
IL. El hierro siempre se oxida en el química de dos o más reactantes, en un
agua, a menos que ésta no sistema similar al de una celda galvánica.
contenga O, disuelto. ¿Cuáles de las siguientes pueden ser
IN. Una forma de proteger al hierro es reacciones anódicas en una celda de
recubrirlo con cinc. combustible?
l. 2Ho¡g) + 40H ae, 9 4H20(1) + 4e”
A) VVV B)VFV. C)VFF Il. CHagg, + 80H ino + COzigy* 6H201)
D)FFV E)FFF
+88.
Problema 1621. UNI 2007- ¡o 255 | MTC Haig *0 m0 q)
JAALE
+ 3C0z(0)
¿Cuáles de las siguientes aplicaciones +20H ,,(20) 1208
corresponde a la biotecnología?
l. La degradación de contaminantes A) Solo| B) Solo Il C) Solo 1!
orgánicos de las aguas residuales. D) Il y MI E)1, 1l y 11
Il. Generación de energía en celdas de
combustibles. Problema 1624. UNI 2008 -|- ci
Ill. Obtención de gas combustible a En cada una de las siguientes
partir de desechos orgánicos. proposiciones se relaciona la posible
solución respecto al problema ambiental.
A) Solo | B) Solo Il C) Solo 111 l. Celda de combustible - gases de los
D)! y l E) | y 11 motores de combustión
Ill. Uso de insumos biodegradables -
Problema 1622. UNI 2007- Il ¡43132! .«eutroficación
Dadas las siguientes proposiciones IM. Agricultura orgánica -
referidas a problemas ambientales: Contaminación de suelos
l, El calentamiento global en las Son correctas:
últimas décadas tiene relación
directa con el aumento de las A) Solo | B) SoloIl C)Solo II
emisiones de CO, a la atmósfera. D)! y! E)!, !l y 11
ll. La destrucción de la capa de ozono
en la estratósfera produce el smog Problema 1625. UNI 2008-1 “''*
fotoquímico. Dadas las siguientes proposiciones
IL El Protocolo de Kyoto establece las referidas a la corrosión del hierro:
pautas para el control de las l, Disminuye en ambientes de menor
emisiones que afectan la capa de porcentaje de humedad relativa.
ozono. ll. Se forma más herrumbre en zonas
Son correctas de menor concentración de
A) Solo! B)Solo ll C) Solo III oxigeno.

Química 2 - 143 - UNI (1965 -2020 1)


lll. Se deteriora perdiendo electrones. Ill. Las nanopartículas presentan
Son correctas: propiedades fisicas diferentes de
A) Solo | B) Solo 1 C) Solo 11! las macroparticulas.
D) | y 11l E) Il y 11 Son correctas.
A) Solo | B) Sólo Il C) Sólo Ill
D)lyll EJl Ilya
qt

Problema 1626. UNI 2008-1:


Dadas las siguientes proposiciones
referidas a nuevas tecnologías: Problema 1629. UNI2009-1 73
l. La energía eólica aprovecha la En las siguientes proposiciones se
fuerza del mar. presenta la relación causa - efecto que
IL En el cristal liquido su estructura afectan el equilibrio ecológico.
cambia y es reversible dependiendo l. Pesticidas - eutroficación de las
del potencial aplicado. aguas.
ML En las centrales nucleares la 1.¿+> Vapor de agua - efecto invernadero
energía se obtiene a partir de la lll. Oxigeno molecular - destrucción de
fusión nuclear. la capa de ozono
Son correctas: Son correctas:

A) Solo | B) Solo 1! C) Solo 111 A) Sólo! B) Sólo Il C) Sólo Il


D)! y Il E)l y! D)lyll EJlyM

q
Problema 1627. UNI 2008-11 +7 Problema 1630. UNI2009-1 03
Respecto a los ecosistemas, sulle de Dada las siguientes proposiciones
las siguientes proposiciones son referentes a la lluvia ácida:
correctas? E Está asociada a la emisión de
l. Son sistemas en equilibrio de gases de muchas industrias.
elementos bióticos y abióticos, ll. La tostación de sulfuros metálicos
ll. El desierto es un ecosistema. es una fuente potencial de lluvia
lll. Un acuario es un ecosistema. ácida.
MN. — Afecta a la capa de ozono.
A) Solo| B) Sólo Il C)! y! Son correctas:
D) Il y Ml E) !, Il y IM
A) Sólo| B) Sólo 1 C) Sólo 111
Problema 1628. UNI 2008-!I y D) ! y Il E) Il y 111
Dadas las siguientes proposiciones
referidas a nuevas tecnologías: Problema 1631. UNI2009-1
l. El plasma está constituido por Indique cuáles de las siguientes
núcleos de átomos y electrones proposiciones son correctas:
libres. E El plasma consiste en un gas de
ll. El uso de biocombustibles, como particulas cargadas negativamente.
alternativa a los combustibles ll. Los superconductores se
fósiles, reduce la emisión de gases caracterizan por tener una
que provocan lluvia ácida. resistencia eléctrica muy pequeña.

Química 2 - 144- UNI (1965 -2020 1)


Il. Las propiedades delos Dadas las siguientes proposiciones:
nanomateriales son diferentes a las A El vapor de agua es considerado un
del mismo material a escala gas de efecto invernadero.
macroscópica. ll. La eutrofización es causada por el
A) Sólo Il B) Sólo Ill C)!
y Il exceso de fosfatos y nitratos en las
D)IIy lll EJl yl aguas.
El. ozono es generado
Problema 1632. UNI2009-1. 1 espontáneamente en la troposfera.
Referente a la celda de combustión son correctas:
hidrógeno- oxigeno, indique la secuencia
correcta después de determinar si la A) Sólo | B) Sólo ll C) Sólo 11
proposición es verdadera (V) o falsa (F): D)! y! E) | y MI
l. Produce gases de efecto
invernadero. EZ | Problema 1635»), UNI 2010-11:
Il En el cátodo se produce la Dadas - las siguientes proposiciones,
reducción del oxigeno. referidas a la superconductividad de una
La reacción global en la celda es sustancia, ¿cuáles son correctas?
4 h Permite el flujo sin fricción de los
Hago) + 70219)9 H20p electrones.
Il. Para dicha sustancia, la
A) FFF B) FVV C) VFV superconductividad se produce a
D) VW E) VFF cualquier temperatura.
Permitiria el ahorro de energía en
Problema 1633. UNI 2009-11 03 muchos componentes eléctricos.
Dadas las siguientes proposiciones
relativas a los problemas globales de A) Sólo | B) Sólo Il C) Sólo II
contaminación: D)lyll Ejlyi
l. Entre los principales causantes de
la disminución de la capa de ozono Problema 1636. UNI 2010-1'
están algunos refrigerantes y Referente a las celdas de combustible,
disolventes. ¿cuáles de las siguientes proposiciones
Il.. El efecto invernadero siempre ha son correctas?
sido dañino para la Tierra. k Son dispositivos que generan
La lluvia ácida es causada,
en energía mediante reacciones
parte, por el dióxido de azufre que electroquiímicas.
se genera en la quema de ll. Producen energía termoeléctrica.
combustible fósiles. Ill. Uno de los tipos de celda funciona
Son correctas: mediante la reacción entre CH¿ y
O».
A) Sólo | B) Sólo |! C) Sólo ll A) Sólo | B) Sólo Il C) Sólo Ill
D) 1 y 111 E) 1, 1 y ll D)ly lll E)y Il

Problema 1637. UNI 2010-11 "2


DIA

Problema 1634. UNI 2010-|:..


fecal
a A
Hi dea

Química 2 - 1495- UNI (1965 -2020 1)


El Perú está siendo afectado obtener celulosa.
sensiblemente por el calentamiento lN. — Losdesechos orgánicos pueden ser
global, existiendo algunos indicadores procesados para la obtención de
que prueban este hecho, entre los cuales gas combustible.
podemos mencionar:
l. La fusión de los glaciares. AJl yl B)! y Il C) I y 111
ll. La formación de la Corriente del D) Solo| E) Solo |l
Niño.
Problema 1640. UNI 2014-11. 3
a

IN. — Formación del smog fotoquímico en


las ciudades. Dadas las siguientes estrategias para
Son correctas: reducir la concentración de gases de
A) Solo! B)Solo ll C) Solo lll efecto invernadero;
D)Iylll E)!l,1l yHl l Aumentar la producción energética
:¿+ proveniente. de las instalaciones
Problema 1638. UNI2010-1 2 4| solares.
Señale la correspondencia correcta, ll... Detener la deforestación en el
respecto mundo.
al desarrollo de la biotecnología y sus Il. Adoptar sistemas de captura y
aplicaciones: almacenamiento de dióxido de
Biotecnología Aplicaciones carbono.
I. Industrial a. Chicha de jora Son adecuadas:
Il. Tradicional b. Manipulación
genética A) Sólo! B) Sólo! C)!yll
Ill. Médica c. Plásticos D)lly lll E)l1 yin
biodegradables
poo T7 Ta
Problema 1641. UNI 2012-13:
A) l-a ; II-b ; lll-c Dadas las siguientes proposiciones
B) I-c ; ll-a; 11-b referidas a la nanotecnología:
C)I-b ; ll-a; IMl-c l, Los nanotubos de carbono son
D) La; ll-c; lll-b mucho más fuertes que el acero y
E) I-b ; ll-c; lll-a mucho más ligeros que éste.
Il. La nanotecnología ha creado
Problema 1639. UNI 2011-17] materiales más útillies con
El reciclaje de materiales es una propiedades únicas.
alternativa que la industria puede aplicar ll. — Los nanotubos de carbono pueden
con ventajas económicas. Al respecto, usarse para almacenar hidrógeno.
indique cuáles de las siguientes Son correctas:
proposiciones son verdaderas:
l. El reciclaje de materiales involucra A) Solo! B)Solo Il C) Solo!
el uso de mayor energía que la D)Ily lll E)l, yn
utilizada para obtener la misma
cantidad de materia prima nueva. Problema 1642. UNI 2012-17]
ll. El reciclalee de papel permite Los problemas ambientales, y en general

Química 2 - 146- UNI (1965 -2020 l)


| |
did loa ita ll 5 bl ed

la contaminación, se presentan por la Problema 1644, UNI 2014-11 - AN


introducción de sustancias dañinas al ¿Cuál de las siguientes alternativas NO
ecosistema. En la columna izquierda se constituye una posible solución para
mencionan 3 problemas ambientales y en disminuir la contaminación ambiental?
la columna derecha 3 posibles
contaminantes. Determine la relación A) Reutilización de materiales de vidrio.
correcta problema ambiental B) Reciclaje de materiales de plástico.
contaminante. C) Reciclaje de materiales celulósicos.
|. Lluvia ácida D) Combustión de residuos orgánicos
Il. Efecto invernadero ' de la basura.
III. Agujero en la capa de ozono E) Empleo de compuestos
a) SO,, NO, biodegradables.
b) cloro-flurocarbonos
€) CO», HD virgin
A) |l-a, lI-—b, lll-c B) |-b, lla, 11l-=c
| Problema1645:0%0N1 2014-1000
Respecto a los materiales modernos
C) |-c, Ilha, Ill-b D) |-<c, 1I-b, lll-a mencionados, indique la secuencia
E) l-a, ll-c, Ill-b correcta después de determinar si la
proposición es verdadera (V) o falsa (PF):
Problema 1643. UNI 2012-1005] E Los cristales liquidos pertenecen a
El ozono en la estratóstera se está un estado de agregación especial
agotando, según datos científicos de los de la materia, ya que tienen
últimos años. propiedades de liquidos y sólidos.
Uno de los factores responsables es su Los polímeros son macromoléculas
reacción con el óxido nítrico (NO), formadas por la unión de moléculas
proveniente de la reacción entre los más pequeñas llamadas
gases nitrógeno y oxigeno en los motores monómeros.
de los aviones. Al respecto, ¿cuáles de IN. El plasma está formado por
las siguientes proposiciones son moléculas altamente energizadas.
correctas? AJVVV B)VFV C)VVF
l. La reacción del ozono con el óxido DFFVW EJFFF
nítrico es provocada por la radiación
ultravioleta. Problema 1646. UNI 2014-1l ..;
ll. Elagotamiento de la capa de ozono Respecto al fenómeno del calentamiento
en la estratósfera no permite el global ¿cuáles de las siguientes
ingreso de radiación infrarroja en la proposiciones son correctas?
atmósfera. l. El calentamiento global genera que
Una mezcla de nitrógeno y oxigeno el agua de los lagos y rios libere el
puede ocasionar el desgaste de la
oxigeno disuelto que contienen
capa de ozono. haciéndolos inadecuado para la
vida acuática.
A) Solo| se ptr C) Solo lll IL. El principal responsable de este
27 Ly ly fenómeno es el SO, junto con el
vapor de agua.

Química 2 - 197 - UNI (1965 -2020 1)


PA PR A A A

ll. Elconsumo de combustibles fósiles la destrucción de contaminantes


agrava este fenómeno. orgánicos.
A) y! B)Il y! C)1L,1 yl El uso de mercurio en reemplazo
D)Solo!l E)lylll del cianuro para la extracción del
oro.

Problema 1647. UNI 2015-1 +7 A)solo! B)solo ll C) solo lll


Además del calentamiento global, el D)lyll E)! ym
cambio climático que se produce,
actualmente en el planeta, Implica Problema 1650. UNI 2016-1
cambios en otras variables como: Existe un gran consenso en que la
E Lluvias y sus patrones. nanotecnología nos llevará a una
Il. Cobertura de nubes. segunda revolución industrial en el siglo
IN. — Corrientes oceánicas. XXI. Al respecto, indique la alternativa
A) Solo! B)SoloIl C) Solo 11! - que - contiene - la. secuencia correcta,
D)lyll E), yl después de verificar si las proposiciones
son verdaderas (V) o falsas (F).
Problema 1648. UNI 2015- Il de l. Permite trabajar y manipular
En relación a los principales problemas estructuras moleculares.
ambientales globales, ¿cuáles de las ll. Es una técnica que se aplica a nivel
siguientes proposiciones son correctas? de nanoescala.
, Los clorofluorocarbonos son los IA Se utiliza para crear materiales y
principales responsables de la sistemas con propiedades únicas.
contaminación ambiental por smog A) VVY B)VVF C)VFV
fotoquímico. D)FVV E)FVF
ll. Lalluvia ácida es un fenómeno que
se produce principalmente por la Problema 1654. UNI 2016-11 3!
emisión de gases de efecto ¿Cuáles de los razonamientos siguientes
invernadero provenientes de son correctos y permitirá disminuir la
los
vehículos automotores y su contaminación ambiental?
reacción con el agua del ambiente. l. La basura doméstica abandonada
lll. Los desperdicios industriales en las calles contamina, por lo
calientes, descargados a las tanto, es mejor quemarla.
corrientes de agua, producen IL Obtener energía de celdas de
contaminación térmica. combustible es un proceso menos
A) Solo! B)Solo!l C) Solo Ill contaminante.
Dl yl E) | y IM 5 Para las operaciones de limpieza es
mejor usar detergentes
Problema 1649. UNI 2016-1 | biodegradables.
¿Cuáles de las siguientes tecnologías AY! My 1H B)H y 111 C) | yHl
pueden ser consideradas limpias? D) Solo Il E) Solo lll
l. El proceso de desinfección de las e]
Problema 1652. UNI 2017=1
E
AR
aguas empleando cloro. AA

Il. Elempleo de microorganismos para Una de las preocupaciones a nivel

Química 2 - 193- UNI (1965 -2020 l)


á A :

Ja vi
FA aida
A 1 de
ld a
Ni — ur

mundial es el calentamiento global muchas sustancias disueltas, entre ellas


originado por las actividades del hombre. oxigeno que es necesario para los peces
Al respecto, señale la alternativa que y otras formas de vida acuática. ¿Qué
presenta la secuencia correcta después ocurrirá si en el agua dulce se vierten
de determinar si las proposiciones son materiales biodegradables”?
verdaderas (V) o falsas (F). l. Al oxidarse, las sustancias
l El calentamiento global es biodegradables consumen oxigeno.
consecuencia del aumento de la Il. Unexceso de estos materiales en el
temperatura en la atmósfera agua puede disminuir la
terrestre. concentración del oxigeno,
Il.. Elcambio climático que ocurre en la ocasionando la muerte de los
Tierra está relacionado peces.
principalmente al impacto de los Ill. Eluso de materiales biodegradables
-: -- 1 siempre afectará el ecosistema del
gases de efecto invernadero...
ll. El término efecto invernadero se e aga dulce. _
refiere a la retención del calor en la A) Solo! B)Solo!l C) Solo lll
atmósfera por parte de una capa de D)! y ll E)!,ll y 11
gases en la atmósfera, como por
ejemplo el dióxido de carbono, el Problema 1655. UNI 2018-11
vapor de agua y metano. En relación a las fuentes de
A)JVVV B)VFV C)VFF contaminación ambiental, ¿cuáles de las
DFFV E)FFF siguientes fuentes pueden, en general,
contaminar las masas de agua?
Problema 1653. UNI 2017-1714] E Los desagúes domésticos.
Respecto al recurso agua, ¿cuáles de las IL. El drenaje de tierras fertilizadas
siguientes proposiciones son correctas? artificialmente.
h. El agua nunca se encuentra pura en El agua caliente proveniente de las
la naturaleza, debido a la facultad -- calderas industriales.
que tiene para disolver o dispersar A) Solo! B)Solo Il C) Solo III
diferentes sustancias. D)! y ll E)!, Il y 1
Il. El agua de lluvia recolectada, en la
azotea de una vivienda, en un Problema 1656. UNI 2018-11 1773
recipiente esterilizado, es agua Respecto al problema de la destrucción
pura. de la capa de ozono ¿cuáles de las
ll. La contaminación de las aguas con siguientes proposiciones son correctas?
materia orgánica biodegradable h El debilitamiento o destrucción de la
disminuye la concentración de capa de ozono se debe a la
oxigeno disuelto. presencia de radicales libres como
A)Solo!l B)Solo ll Cl» y Br-.
C) Solo li D)I y ll. E)l, ll yl Il. La siguiente reacción química
contribuye a la destrucción de la
Problema 1654. UNI2017-11 ' -! capa de ozono:
El agua dulce (rios, lagos, etc.) contiene 203íg, + Luz UV — 30gíg)

Química 2 - 149- UNI (1965 -2020 l)


e

Ill. Otros causantes de los agujeros en determinar si la proposición es verdadera


la capa de ozono son los pe o falsa (F).
compuestos CFC (clorofluoro l. El SO, y el NO, generan la lluvia
carbonos). ácida.
A) Solo | B) Solo ll C) Solo lll Il. Los CFCs contribuyen al aumento
D)!
y 111 E) 1, ll y 1 del efecto invernadero.
IL. El CO, absorbe la radiación
Problema 1657. UNI 2019-11 an infrarroja.
Respecto a la lluvia ácida, palas la A)VFF — B)VVV C) FFF
secuencia correcta después de D)VFV E)FWV
determinar
si las proposiciones dadas son
verdaderas (V) o falsas (F): Problema 1659. UNI 2020-17
? Los óxidos de azufre y los de Dadas las siguientes Proposiciones
nitrógeno originan las lluvias ácidas. respecto a los cristales líquidos, ¿cuáles
Il. Todos los gases expulsados por las son correctas?
industrias al estar en contacto con l. Se usan ampliamente en pantallas
el agua de lluvia se transforman en de dispositivos electrónicos.
lluvia ácida. IL. Constituyen un tipo especial de
A La lluvia ácida es corrosiva tanto estado de agregación de la materia
para metales como materiales de que presentan propiedades de las
construcción calcáreos. fases líquida y sólida.
A) VVV B)VVF C)VFV IN. Presentan propiedades físicas
D)FFV E)FVF anisotrópicas. ;
A) solo! B)sololl C)lyll
Problema 1658. UNI 2020-1 + 7 D)Ilylll E)1, 11 y!
Con respecto a la contaminación del aire,
indique la secuencia correcta, después de

Química 2 - 150- UNI (1965 -2020 l)


OXxySU93dR|L9/U109"193J1M]
o
A
<lolajoljwlaol<iojolojalajaljwjojojajajwjojojajoja|ja Á Il
.. un
(O
293 O
sis
3 winmloloalol aboa|m|is+limio|nlol|olol|=|aimi=+|miuo|rn|o|alo —
En RiniRinmlololtoolo0ol0o|0ml0ololoaloslalaolaolalalolalao|a ia io —
Y e co fos [cop oo | O
¡ojo joofo0jo0|co foo oo joo [os [oo |cojo9 [oa |oo[oo|co|cofeo[co[ Z
ma
a
SS %
YN
>
"=
| | a | [OJO
¡o¡Aiajojuj¡aja[am|OJO|X|jOV|AXJAOJO|AJA|AXJO :
a , | co.
> 2 ñ
a SS (laloleolnlouinialololulala|<lmio|niolalo|=|alm|=|nm
A mtnlio|mimimfinlmim|o|wolw|w|o|ojulwo|o|[RiRinRin|R
E
ms coloo0lo0lo00l00l|o00jo0|c00l|o00|o00|00l 000000 |o0|o0| os |oo|oo|oo|oo|oo|oo|oo| o
S 3 ol<lololwilxilolo
Y e
eN
ml<+limlolniol|al|o o
+|<+|<+|<+|<+|<|<=|m 9
col 0o0|00|o00|00l|00|00 | E
5
O
y f »
J ) »
oajui<I|¡a|Q|TX ¡am TX O|TX|[Xf[Oj|¡Q [0 | |¡L 0 | O AX O aj O uw|O —
=
O
A
winioj|a ol [aim <+|mfuoi|niaol|a o aia mi + [mi w|rnio|aa
S|R|R|R|o|oo eo o ajajajaja ajaoajajajalaja aia as !
apojopaja aaa a aaa ajajaja aaa aaa aa Sl Lo
0 SÉ 3
alalO|O|a|[O|OajoalO|a|O|O|O|a|A|a|TX ¡O ajaj jO|ja|ajOa|<X E S=
0 —
S
=Alalm|=+|imlo|nilol|alol|=alalmi=+|imnlwol|nilol|aiola|almi=!|m 0 F
Mmfnlolio | mimlin|min|Dlwo|wowlolwoiolwioloiRininiRiR|A a. z
olololalolalolololojolojiolo | alolalola|olno la ino a A ==
3
(Ú .
olwlolalol<|<lwi<lolaol<lalwlolalajalalalmimjojmaju| .2 ES
O
wDiR|o|m|O|A| Ami + in w|Ri|o]|a|O| A |a]mi< in] || os a o O
alada led led mAAAaAAaAaAAlaAlaAl lil dl lo SR SIS LN "
olololololololololololo|lololololo lolo lolo a aia 5
alalojojolajajojwjalojaojojujwjojojajwjolmjojajmja| =
a
eN
o
A lailmi=s|miuoinlol|aol lo | “|almi=+limno|n|ol|al|o| la |m|=<+|in S_
Ol|O | |O|O|O|l|O]| OOO! AA A] Al Al Al Al Al A Al Al AN ASA NOS E
alolololalololalolololololoolololololololalaia|a E
3

ti]:1!
O
A a ll | lsal, ll bl | ál |
h '

1001 | c |1026| c |1051| D |1076| B


1002 | D |1027| D |1052| C |1077| B
1003| B |1028| D |1053| A |1078| C
1004| B |1029| D |1054| D |1079| C
Sa 1005| C |1030| A |1055| E |1080| B
1006 | B | 1031| E |1056| D |1081| A
1007 | C |1032| B |1057| B |1082| D
1008 Cc 1033 |;.D...1:1058 )--A-9.| 1083 B
1009 | B |1034| D |1059| C |1084| B
1010| C |1035| C |1060| A |1085| B
1011 | C |1036| D |1061| A | 1086 | B
1012 | E |1037| D |1062| B |1087| D
e 1013| B |1038| A |1063| E |1088 | B
1014 | D |1039| A |1064| A |1089| C
1015| Cc |1040| C |1065| B [1090 | E
1016| D |1041| A |1066| C |1091| E
1017 | A |1042| D |1067| B. [1092 | B
1018| D |1043| B |1068| B |1093| A
1019| B |1044| D |1069| E |1094| D
a 1020 | E |1045| D |1070| D |1095| E
1021 | C |1046| A |1071| B |1096| D
1022 | C |1047| D |1072| E |1097| B
1023| E |1048| E |1073| B |1098| E
1024| C |1049| A |1074| D |1099| B
1025| E |1050| B |1075| E |1100| C

Química 2 - 153 - UNI (1965 -2020 1)


A

1101| C [|1126| B |1151| E |1176| A


1102 | A |1127| D |1152| C .|1177| E
1103 E |1128| A |1153| C |1178| D
1104| C |1129| B |1154| D |1179| D
1105| D |1130| C |1155| D |1180| B -
1106 | D |1131| B |1156| C |1181| C
1107 | B |1132| C |1157| B |1182| D
1108 | B | 1133./...B.../ 1158 |...C... | 1183 | B
1109 | D |1134| E |1159| C |1184| E
1110| A | 1135 E -|1160| C |1185| B
1111 | D |1136| E |1161| E 1186 | D
1112| D |1137| D |1162| B |1187| B
1113| C |1138| D |1163| C. |1188| B a
1114| A |1139| D |1164| A |1189| B
1115| B | 1140 E 1165| A |119 | C
1116| B | 1141 E [|1166| A' |1191 | D
1117| D [11422 | B |1167| C |1192| D
1118| E |114| C |1168| D |1193| A
1119| A |1144| C |1169| B |1194]| D
1120| D |1145| C |1170| B |1195| B 3
1121| E |1146| D |1171| B |1196| B
1122| D |1147| B |1172| C |1197| B
1123| B |1148| A |1173| D |1198| E
1124 | E 11499 | E |1174| B |1199| E
1125 | E 1150| € |1175| C |1200| E

Química 2 - 154 - UNI (1965 -2020 1)


1201] B | 1226] eE |1251] B |1276] A
1202 | E |1227| A |1252| C |1277| C
1203| c |1228| B |1253| Cc |1278| B
1204 | D |12290| A |1254| B |1279| A
105| Bb |1230| A |1255| D |1280 | Cc
1206| c |1231| D.[1256| c |1281| E
1207 | B |1232| c |1257| D |1282| D
1203 | D | 1233 |...C.-| 1258. |--E..| 1283 | €
1209 | B |1i234| E |1259| B |1284 | E
1210| c |1235| B [1260] D |1285| D
21| c [1236 c |1261| E |1286| B
1212 | c |1237| D |1262| A |1287| B
1213| A |1238| A |1263| D |1288| A
1214 | B |1239| c |1264| B |1289| A
1215| B |12400| E |1265| A |12900| C
1216| c |1241| A [|1266| Cc |1291| A
1217 | a [12422 | D |1267| E [1292 | D
1218 | a [|1243| c |1268| E |1293| c
1219| B |1244| a |12690| B [12904 | c
1220| A |1245| B |1270| B |1295| c
1221| a [|1246| A |1271| D |1296| A
1222 | B |1247| B |1272| c |1297| E
1223| E |12488| c |1273| D |1298| B
1224| c |1249| c |1274| D |1299| B
1225| c |1i250| c [1275| c |1i300| c

Química 2 - 155 - UNI (1965 -2020 l)


A dd

twitter.com/calapenshko

1301 A 1326 D 1351 C 1376 E


1302 C 1327 E 1352 B 1377 D
1303 C 1328 D 1353 D 1378 B
1304 B 1329 D 1354 C 1379 A
1305 3 1330 C 1355 A 1380 D
1306 D 1331 B 1356 E 1381 D
1307 a 1332 Cc 1357 B 1382 D
1308 E 1333 |” B | 1358 | 'B” | 1383 E
1309 Cc 1334 D 1359 E 1384 C
1310 E 1335 E 1360 A 1385 A
1311 Á 1336 E 1361 D 1386 C
1312 A 1337 B 1362 B 1387 A
1313 B 1338 E 1363 A 1388 E
1314 C 1339 A 1364 D 1389 A
1315 A 1340 É 1365 B 1390 B
1316 A 1341 D 1366 C 1391 D
1317 B 1342 B 1367 A 1392 D
1318 A 1343 B 1368 C 1393 D
1319 E 1344 E 1369 C 1394 C
1320 C 1345 C 1370 D 1395 C a
1321 C 1346 D 1371 C 1396 E
1322 E 1347 B 1372 A 1397 E
1323 B 1348 C 1373 B 1398 A
1324 B 1349 B 1374 E 1399 Cc
1325 D 1350 E 1375 D 1400 C

Química 2 - 156 - UNI (1965 -2020 |)


AN | 44 Já pu] ¡1 ds pl
( edit lala! | Manli 4h yl UM )N]

14101 | a |14926| A [1451] E |1476| E


1402 | C |1427| E |1452| C |1477| D
14903 | c |1428| E |1453| c |1478| E
o 14104 | B |149029| B |1454| A |1479| E
1405| B |1430| D |1455| D |1480| A
1406 | D |1431| C |1456| A |1481 | E
1407 | B |1432| B |1457| E |1482| B
1408 | E | 1433 |'E-=4-1458-“D-"4 1483 | C
1409 | A |1434| c |14a59| pD |1484 | Cc
1410| E |1435| Cc |1460| B |1485| B
1411 | B |1436| Cc |1461| E |1486| Cc
Le 1412 | A |1437| D |1462| c |1487 | C
1413| E |1438| D |1463| B |1488 | A
1414 | A |1439| D |1464| D |1489| E
1415| D |14400| B |1465| A |1490 | C
1416 | E [1441 | E |1466 | E |1491| C
1417 | C | 1442 | C. | 1467 | B. |1492 | D
1418 | D |1443| Cc |1468| E |1493| D
119| D |1444| E |1469| D |1494| B
- 1920| D |1is4as | c |1470| B |1495| D
14921 | B |14466| E |1471| A |1496| Cc
1422 | Cc |l1447 | € [1472| D |1497| B
14923| E |1s48 | B |1473| Cc |1498| A
14924 | E |1i4409l| B |1474]| D |1499| D
14925| A |1450| B |1475| C |1500| B

Química 2 - 157- UNI (1965 -2020 1)


IT Sl
El Elm EMO Me
Team Calapenshko,
MOJO O (Up
lo too EUR e TS
Alto MENOR

Nuestro Grupo Calapenshko hace el mejor esfuerzo para


digitalizar este libro, y así usted estimado lector pueda obtener
Em ae o ee o lolrod

Este proyecto llega gracias a las donaciones que se pudo


A IEA le Ao
MODO SCAN+100 5.0.

0 po
no debe ser coleccionado, este libro debe ser destruido
analíticamente, así que te invito a leerlo.

NASA
MEN

ASS
Este texto fue digitalizado y terminado el:

05 de Julio del 2021 11:03am


twitter.com/calapenshko
1501 B 1526 C 1551 C 1576 E
1502 D 1527 B 1552 E -.| 1577 B
1503 B 1528 Cc 1553 D 1578 D
1504 D 1529 E 1554 B 1579 E
1505 B 1530 D 1555 E 1580 A
1506 E 1531 E 1556 A 1581 pl
1507 B 1532 D 1557 Cc 1582 A
1508 C 1533 |. . .D.../ 1558 |..D...| 1583 B
1509 D 1534 C 1559 Cc 1584 D
1510 D 1535 E 1560 E 1585 B
1511 D 1536 B 1561 E 1586 A
1512 B 1537 D 1562 D 1587 D
1513 Cc 1538 C 1563 Cc 1588 B
1514 E 1539 D 1564 E 1589 D
1515 B 1540 D 1565 B 1590 B
1516 Cc 1541 B 1566 B 1591 B
151/ E 1542 D 1567 A 1592 E
1518 ¡a 1543 Cc 1568 A 1593 B
1519 A 1544 Cc 1569 A 1594 A
1520 E 1545 D 1570 É 1595 D
1521 B 1546 A 1571 Cc 1596 E
1522 A 1547 Cc 1572 D 1597 A
1523 E 1548 C 1573 B 1598 B
1524 A 1549 B 1574 A 1599 Cc
1525 E 1550 E 1575 E 1600 E

Química 2 - 158 - UNI (1965 -2020 1)


AA
i

1601| A | 1626 | B | 1651 | B


1602| D | 1627 | E | 1652 | A
1603| E | 1628 | E | 1653 | D
1604| E | 1629 | B | 1654 | D
1605| E | 1630 | D | 1655 | E
1606| B | 1631 | D | 1656 | D
1607| E | 1632 | B | 1657 | c
1608| D | 1633 |..D..| 1658.| ..B O
16091 Bb | 1634 | D | 1659 | E E
1610| D | 1635 | E e
1611| B| 1636 | D D
1612| B | 1637 | A G
1613| c | 1638 | B E

1614| D | 1639 | c E
1615| C | 1640 | E S
1616| D | 1641 | E E
1617| D | 1642 | E d
1618| E | 1643 | A' 2
1619| D | 1644 | D 3
1620| A | 1645 | C
1621| E | 1646 | E
1622| A | 1647 | E
1623| E | 1648 | c
1624| E | 1649 | B
1625| D | 1650 | A

Química 2 - 159 - UNI (1965 -2020 1)


_— a E, — _— o mm e AAA

BIBLIOGRAFÍA
OCAD - Universidad Nacional de Ingeniería
SOLUCIONARIOS UNI: Desde 1984 hasta el año 2020

COTOS PÉREZ, G.
EXÁMENES DE ADMISIÓN UNI, 1980 - 1991. Editorial Gómez, Lima 1991, pp.
464
COLECCIÓN REUNIÓN DE PROFESORES
Editorial Horizonte Latinoamericano
EXÁMENES DE ADMISIÓN UNI, 1972 - 1985. SOLUCIONADOS. Lima, 1985,
pp. 680. A Li

Editorial Gómez - COLECCIÓN NOBEL


EXÁMENES DE ADMISIÓN UNI, 1991 - 2009. Lima 2009, pp. 1075

Editorial Lumbreras, Asociación Fondo de Investigadores y Editores


SOLUCIONARIO UNI 1995-2005. MATEMÁTICA. Lima, 2005, pp. 502
SOLUCIONARIO UNI 2000-2008. MATEMÁTICA. Lima, 2010, pp. 454

RODRÍGUEZ DE LOS RÍOS, Rolando


CONCURSOS DE ADMISIÓNA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
(1965 - 1975). Lima 1977, 2da. Edición, pp. 446.

RUIZ ARANGO, Isidoro


ARITMÉTICA UNI, Exámenes de admisión UNI (1970-1999). Editorial Coveñas.
Lima 1999, pp. 367.

SOLUCIONARIOS UNI academia CÉSAR VALLEJO


http:llacademiacesarvallejo.edu.pe/solucionarios/
Solucionario 2010-11 hasta el 2020-l

SOLUCIONARIOS UNI academia SACO OLIVEROS


http://www.sacooliveros.edu.pe/index.php/academias/solucionarios/uni
Solucionario 2009 hasta el 2020-1

SOLUCIONARIOS UNMSM - Trilce


www.trilce.edu.pe/solucionarios/uni/
Solucionario 2011-11 hasta el 2020

Química 2 - 160 - UNI (1965 -2020 1)


twitter.com/calapenshko
ETE |
Lógico Matemático (1*-2*)
Aritmética (3* a 6”)
Álgebra (32 6")
Razonamiento Matemático (1 a 6”)
Razonamiento Verbal (1 a 6*)
Comunicación Integral
Ciencia y Ambiente :
Personal Social h
Inglés twitter.com/calapenshko

il Aritmética 3 Razonamiento Verbal


in :
“3 Álgebra í Lenguaje
él Geometría td Historia del Perú
Trigonometría ¿1 Historia Universal
- Raz. Matemático - E Economía Política
l Física El Geografía
E Química El Psicología
sl Botánica El Filosoffa-Lógica
fl Zoología $ Educación Cívica
El Anatomía

Olimpiadas Nacionales de Matemática


Inicial: 3-4-5 años
Primaria: 19 a 69 grado
Secundaria: 1% a 59

Guías de clase y cuadernos


de trabajo para.1: E. Privadas
Primaria: 19 a 6% grado
Secundaria: 1% a 0

AA
rat o) l07E 9 lo] HT
AE SA

También podría gustarte