Está en la página 1de 128

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

ALUMNA: STEFANNY MONSERRAT GUERRERO SERRANO.

MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

MAESTRA: LIC. TOMASA MAYO GONZÁLEZ.

ACTIVIDAD: UNIDADES DE LA 4 A LA 11. UNIDAD 4 (EL DERECHO DE LOS


TRATADOS), UNIDAD 5 (EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO
INTERNO), UNIDAD 6 (SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL), UNIDAD 7
(EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS MARES), UNIDAD 8 (EL ESPACIO
ULTRATERRESTRE Y LAS ZONAS POLARES), UNIDAD 9 (LA INMUNIDAD
JURISDICCIONAL Y LOS PRIVILEGIOS DE LOS ESTADO), UNIDAD 10 (LOS
ÓRGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA
POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO), UNIDAD 11 (EL ACTO ILÍCITO Y LA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO), UNIDAD 12 (DERECHO
INTERNACIONAL DE LOS ASILADOS Y REFUGIADOS), UNIDAD 13 (LOS
MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y LA APLICACIÓN
FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL), UNIDAD 14 (LAS
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES).

LICENCIATURA: DERECHO.

SEDE: COSOLEACAQUE, VERACRUZ.

CUATRIMESTRE: TERCERO.

FECHA: 23/ JULIO/ 2023.

P á g i n a 1 | 128
ÍNDICE

ÍNDICE………………………………………………………………………………….. 2-7
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………… 8

UNIDAD IV: “EL DERECHO DE LOS TRATADOS”


TEMAS
4.1 DEFINICIÓN DE TRATADO…………………………………………………………9
4.2 TIPOS DE TRATADOS………………………………………………………………10
4.3 LA CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS……………………………………….11-12
4.3.1. NEGOCIACIÓN……………………………………………………………… 12-13
4.3.2. ADOPCIÓN DEL TEXTO…………………………………………………………13
4.3.3. AUTENTICACIÓN DEL TEXTO…………………………………………………13
4.3.4. MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO……………………………... 14-15
4.3.5. LA ADHESIÓN A UN TRATADO……………………………………………..15-16
4.4 ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA CELEBRACIÓN DE UN
TRATADO………………………………………………………………………………... 16
4.5 LAS RESERVAS…………………………………………………………… ……17-18
4.6 LAS DECLARACIONES INTERPRETATIVAS……………………………………19
4.7 ENTRADA EN VIGOR DE UN TRATADO…………………………………….19-20
4.8 LA INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS………………………………... 20-21
4.9 ENMIENDA Y MODIFICACIÓN DE UN TRATADO…………………………...21-22
4.10 EFECTOS DE LOS TRATADOS……………………………………………... 23-26
4.11 NULIDAD DE LOS TRATADOS…………………………………………….…26-27
4.12 TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS………………………………………. 27-29
4.13 SUSPENSIÓN DE UN TRATADO……………………………………………….. 29
4.14 DEPOSITO DEL TRATADO……………………………………………………….30

P á g i n a 2 | 128
UNIDAD V: “EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO”
TEMAS
5.1 NORMAS EJECUTABLES (SELF- EXECUTING) Y NORMAS NO
EJECUTABLES (NON SELF- EXECUTING)………………………………….......30-32
5.2 LAS TESIS MONISTAS……………………………………………………............ 32
5.3 LAS TESIS DUALISTAS…………………………………………………………… 32
5.4 LAS TESIS CONCILIADORAS……………………………………………………..33
5.5 EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO………………………………………… 33-34
5.5.1. ARTÍCULO 133 CONSTITUCIONAL………………………………………...... 34
5.5.2. LEY PARA LA CELEBRACIÓN DE TRATADOS…………………………...34-37
5.5.3. LA JERARQUÍA DE LOS TRATADOS EN MÉXICO……………………... 37-39

UNIDAD VI: “SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL”


TEMAS
6.1 EL ESTADO SOBERANO COMO PRINCIPAL SUJETO DEL DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO………………………………………………………. 39-40
6.1.1. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL ESTADO………………………… 40-41
6.1.2. RECONOCIMIENTO DE ESTADOS……………………………………….. 41-42
6.1.3. RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS…………………………………… 42-44
6.1.4. IGUALDAD DE LOS ESTADOS……………………………………………. 44-46
6.2 SUJETOS ATÍPICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL…………………..46-47
6.2.1. LA SANTA SEDE………………………………………………………………48-49
6.2.2. CIUDAD DEL VATICANO…………………………………………………….49-50
6.2.3. LA SOBERANA ORDEN DE MALTA…………………………………………….50
6.2.4. BELIGERANTES, INSURRECTOS Y MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN
NACIONAL……………………………………………………………………………50-51
6.3 LA SUBJETIVIDAD DEL INDIVIDUO………………………………………………51
6.4 LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES……………………………………….52

P á g i n a 3 | 128
UNIDAD VII: “EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS MARES”
TEMAS
7.1 MAR TERRITORIAL……………………………………………………………..52-53
7.2 AGUAS INTERIORES…………………………………………………………...53-55
7.3 ZONA CONTIGUA Y ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA……………………..55-56
7.4 PLATAFORMA CONTINENTAL Y ALTA MAR…………………………………56-57
7.5 ESTRECHOS Y CANALES INTERNACIONALES……………………………57-58
7.6 PRINCIPIOS Y LIBERTADES DEL MAR………………………………………….59

UNIDAD VIII: “EL ESPACIO ULTRATERRESTRE Y LAS ZONAS POLARES”


TEMAS
8.1 LÍMITES ENTRE EL ESPACIO AÉREO Y EL ESPACIO
ULTRATERRESTRE…………………………………………………………………60-61
8.1.2. RÉGIMEN JURÍDICO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE……………...61-62
8.1.3. UTILIZACIÓN DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE………………………….62
8.1.4. INSTRUMENTOS Y PRINCIPIOS INTERNACIONALES QUE COMPONEN
EL DERECHO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE……………………………..62-63
8.2 EL ÁRTICO……………………………………………………………………….63-64
8.2.1. LA ANTÁRTIDA………………………………………………………………..64-65

UNIDAD IX: “LA INMUNIDAD JURISDICCIONAL Y LOS PRIVILEGIOS DE LOS


ESTADOS”……………………………………………………………………………65-66

UNIDAD X: “LOS ÓRGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES


INTERNACIONALES Y LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO.
TEMAS
10.1 EL JEFE DE ESTADO……………………………………………………………...67
10.2 EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES…………………………..68
10.3 LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES……………………….68-69
10.4 LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES……………………………70
P á g i n a 4 | 128
10.5 LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO………………………………………70-71
10.6 LOS 7 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE
MÉXICO……………………………………………………………………………….72-77
10.6 EL PAPEL DE MÉXICO………………………………………………………..77-78

UNIDAD XI: “EL ACTO ILÍCITO Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL


DEL ESTADO”
TEMAS
11.1 EL ACTO ILÍCITO INTERNACIONAL: CONCEPTO………………………........78
11.1.1. ELEMENTOS DEL ACTO ILÍCITO INTERNACIONAL…………………...79-80
11.1.2. EL FACTOR TEMPORAL……………………………………………………….81
11.2 LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA RESPONSABILIDAD……..81-82
11.3 ACTOS CAUSANTES DE PERJUICIOS O DAÑOS JUSTIFICABLES……….83
11.4 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE SUS PODERES Y
ÓRGANOS……………………………………………………………………………83-85
11.5 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE LOS
PARTICULARES……………………………………………………………………..85-86
11.6 FORMAS DE REPARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL………………………………………………………………………..87
11.6.1. RESTITUCIÓN…………………………………………………………………..87
11.6.2. INDEMNIZACIÓN…………………………………………………………...87-88
11.6.3. COMPENSACIÓN……………………………………………………………….88
11.6.4. SATISFACCIÓN………………………………………………………………… 88

UNIDAD XII: “DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ASILADOS Y


REFUGIADOS”
TEMAS
12.1 CONCEPTO DE ASILO……………………………………………………….88-89
12.1.2. REQUISITOS PARA LA EXISTENCIA DEL ASILO……………………..89-91

P á g i n a 5 | 128
12.1.3. TIPOS DE ASILOS…………………………………………………………..91-92
12.1.4. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES RELATIVOS AL ASILO………92-93
12.2 CONCEPTO DE REFUGIADO………………………………………………..93-94
12.2.1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES RELATIVOS A LA PROTECCIÓN
DE LOS REFUGIADOS……………………………………………………………...94-95
12.2.2. EJEMPLOS HISTÓRICOS DE REFUGIADOS EN EL SIGLO XX……..95-96
12.3 LA EXTRADICIÓN………………………………………………………………….96

UNIDAD XIII: “LOS MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


Y LA APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL.
TEMAS
13.1 MEDIOS DIPLOMÁTICOS………………………………………………………...97
13.1.2. LA NEGOCIACIÓN……………………………………………………………...97
13.1.3. LOS BUENOS OFICIOS Y LA MEDIACIÓN………………………………….98
13.1.4. LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL……………………………………...98
13.1.5. LA CONCILIACIÓN……………………………………………………………...98
13.2 MEDIOS JURÍDICOS………………………………………………………………99
13.2.1. EL ARBITRAJE INTERNACIONAL……………………………………..100-101
13.2.2. LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA…………………………101-103
13.2.2.1. ANTECEDENTES…………………………………………………………...103
13.2.2.2. ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS (CONSULTIVA Y
CONTENCIOSA)………………………………………………………………….103-107
13.2.2.3. PROCEDIMIENTO……………………………………………………..108-109
13.2.2.4. EL CASO AVENA MÉXICO VS EUA…………………………………109-110
13.3 LA APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL…………..110
13.3.1. USO DE LA FUERZA…………………………………………………………..111
13.3.2. RETORSIÓN………………………………………………………………111-112
13.3.3. REPRESALIAS…………………………………………………………...112-113
13.3.4. AUTODEFENSA……………………………………………………………….113

P á g i n a 6 | 128
13.3.5. BLOQUEO PACIFICO……………………………………………………113-114

UNIDAD XIV: “LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES”


TEMAS
14.1 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)………………….115
14.1.2. ANTECEDENTES………………………………………………………...115-116
14.1.3. LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS 1948……………………………..116
14.1.4. ESTRUCTURA…………………………………………………………………117
14.1.4.1. ASAMBLEA GENERAL……………………………………………………...117
14.1.4.2. CONSEJO DE SEGURIDAD……………………………………………….117
14.1.4.3. CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL………………………………………118
14.1.4.4. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA………………………...118
14.1.4.5. LA SECRETARIA GENERAL Y EL SECRETARIO……………………….118
14.1.5. APORTACIONES Y ACTUALIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS………..119
14.1.6. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL……………………………………….119
14.2 LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)……………120
14.2.1. ANTECEDENTES………………………………………………………..120-121
14.2.2. LA CARTA DE LA OEA………………………………………………….121-123
14.2.3. LA ASAMBLEA GENERAL……………………………………………………123
14.2.4. LA REUNIÓN DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES
EXTERIORES……………………………………………………………………..123-124
14.2.5. LOS CONSEJOS…………………………………………………………124-125
14.2.6. EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO………………………………125
14.2.7. LA COMISIÓN Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS…………………………………………………………………………125-126
14.2.8. SECRETARIA GENERAL………………………………………………..126-127
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….128

P á g i n a 7 | 128
INTRODUCCIÓN
Posteriormente para dar inicio a esta investigación recopilamos información de
diferentes fuentes para establecer los conceptos de derecho público y privado de
manera clara y concisa, así mismo estableceremos ejemplos y situaciones para
mejorar su comprensión de los hechos. Verificaremos de manera práctica qué es el
derecho público y el derecho privado; de igual manera cómo es que se desarrolla
en la sociedad actual a través de diferentes aspectos. ¿Qué tan importante es el
derecho internacional en la vida?, ¿Cuál es su principal función?, deducir los
diversos aspectos en los que interviene.
El Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa del estudio
del llamado derecho de gentes o derecho que regula la situación jurídica de las
personas en el ámbito internacional.
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados,
establece los derechos y deberes de los Estados en la comunidad internacional;
determina las competencias de cada Estado y reglamenta las organizaciones e
instituciones de carácter internacional.
El objeto de estudio del derecho internacional privado son sus normas internas.
Estados en materia civil, tratados, convenios y acuerdos internacionales entre
naciones y el papel de las agencias Normativa internacional sobre
derechos de la persona.

P á g i n a 8 | 128
UNIDAD IV: “EL DERECHO DE LOS TRATADOS”

4.1. DEFINICIÓN DE TRATADO.


Un tratado internacional es una norma jurídica de naturaleza internacional,
vinculante y obligatoria para los Estados que lo suscriben, normalmente escrita por
sujetos de derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede
constar de uno o varios instrumentos jurídicos y siendo indiferente su denominación.
Como acuerdo implica siempre la concurrencia mínima de dos personas jurídicas.
Por ejemplo, los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con
sus límites de países para no tener problemas con sus territorios.

Lo más común es que tales acuerdos se realicen entre Estados, aunque pueden
celebrarse entre Estados y organizaciones internacionales. Los primeros están
regulados por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969;
los segundos, por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones
Internacionales de 1986.
Los acuerdos entre empresas públicas de un Estado y Estados no son Tratados
internacionales. La Corte Internacional de Justicia tuvo la oportunidad de
pronunciarse acerca de esta cuestión en el caso Anglo-Iranian Oil (1952). Irán había
firmado un acuerdo con la empresa Anglo-Iranian Oil para la explotación de los
recursos petrolíferos. Este acuerdo tenía dos caras: era un acuerdo de concesión y
al mismo tiempo tenía la naturaleza de un Tratado entre Irán y el Reino Unido. Esta
tesis no fue aceptada por la Corte Internacional de Justicia porque los Tratados
internacionales solo pueden tener lugar entre estados y porque los acuerdos con
empresas se rigen por las normas del derecho internacional privado.
Los tratados internacionales deben realizarse por escrito, aunque pueden ser
verbales. En este último caso, no se regirían por la Convención de Viena de 1969.
Su denominación es indiferente pues, si se dan las condiciones anteriores, nos
encontramos ante un Tratado internacional independientemente del nombre que
reciba

P á g i n a 9 | 128
4.2 TIPOS DE TRATADOS.
Los tratados pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:

• Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales,


políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de
extradición,...
• Según el número de Estados que formen parte del tratado: bilaterales (entre
dos Estados); multilaterales (entre más de dos Estados, pudiendo ser, a su
vez generales o restringidos; los primeros tienen vocación de universalidad,
los segundos están limitados a un número reducidos de estados, por motivos
militares, geográficos, económicos,)
• Según las partes, los tratados pueden ser: entre Estados, entre Estados y
organizaciones internacionales o entre organizaciones internacionales.
• Según la posibilidad de hacerse parte del tratado sin haber participado en su
negociación, los tratados pueden ser: abiertos o cerrados, en este caso no
admiten nuevos miembros, por lo que la adhesión de un nuevo miembro
requiere la celebración de un nuevo tratado.
• Según la duración, los tratados pueden ser:
• De duración determinada, pasado un plazo se extinguen.
• Prorrogables, bien expresa o tácitamente, es frecuente la cláusula de
prórroga tácita por períodos determinados, salvo denuncia expresa dentro de
un término preestablecido.
• De duración indeterminada, salvo denuncia del mismo.
• Según el tipo de obligaciones creadas tendremos: tratados-ley (establecen
normas de aplicación general que jurídicamente se encuentran en un
pedestal superior a las leyes internas de los países firmantes) y tratados-
contrato (suponen un intercambio de prestaciones entre partes contratantes).
• Por su forma de conclusión, podemos encontrar: tratados concluidos de
forma solemne y tratados concluidos de forma simplificada que luego son
enviados por el poder ejecutivo al poder legislativo para opinión y aceptación.

P á g i n a 10 | 128
4.3 LA CONCLUSIÓN DE LOS TRATADOS.
Los libros de texto de derecho internacional público enseñan que la conclusión de
los tratados atraviesa por tres fases: la negociación, la firma y la ratificación. Desde
ahora se advierte que éstos son los momentos principales, pero existen en realidad
otras etapas o subfases durante el proceso de celebración. Los ejemplos son
variados. La firma puede estamparse con un carácter provisional sujeta a
confirmación, de ahí las figuras de la rúbrica y de la firma ad referéndum. Asimismo,
en las convenciones multilaterales alumbradas en una conferencia internacional, el
texto suele votarse para su adopción antes de la firma. En este sentido, la
Convención de Viena relativa a las organizaciones internacionales, específicamente
previene dos posibilidades para ello: la adopción del texto de un tratado debe
efectuarse por consentimiento de todos los Estados y de todas las organizaciones
internacionales o, según el caso, de todas las organizaciones participantes en su
elaboración. Esto es, se contempla como regla, en principio, la unanimidad de los
agentes participantes, pero la práctica diplomática ha enseñado que es ilusorio
alcanzar la unanimidad y por ello deja a las partes negociadoras determinar el
procedimiento y el porcentaje de votos. Si no existe acuerdo al respecto, o alguna
otra fórmula concertada, prevalece la regla de dos tercios de los participantes y
votantes para la adopción de un tratado en una conferencia internacional.
En esta misma línea de subfases, debe tenerse presente que la ratificación
comprende por regla general una aprobación legislativa interna. En nuestro caso, la
aprobación está encomendada al Senado y la ratificación propiamente dicha, que
se realiza en el plano internacional y manifiesta la voluntad final del Estado para
obligarse, es responsabilidad del presidente de la República. En el orden interno, y
teniendo en mente el sistema mexicano, se requiere la promulgación y la publicación
del mismo con el fin de imprimirle plena eficacia jurídica. La Ley sobre Tratados de
1992 aclara lo siguiente: "los tratados para ser obligatorios en el territorio nacional
deberán haber sido publicados previamente en el Diario Oficial de la Federación".
Por otra parte, la entrada en vigor del instrumento puede ocurrir en una fecha
posterior a la ratificación, puesto que es posible pactar una fecha adelante en el
tiempo para este efecto o, en el caso de las convenciones multilaterales es común
sujetarlas al depósito de un número determinado de ratificaciones. Así, acuerdos

P á g i n a 11 | 128
internacionales de primerísimo relieve han tardado lustros para entrar en vigor a
partir del depósito de la primera ratificación realizada por un Estado.
Son diversos los momentos del procedimiento de maduración de un tratado, sin
embargo, los presentes comentarios se ajustan a las tres fases clásicas enunciadas
al principio: negociación, firma y ratificación. Nuestra carta magna no las regula por
separado, y se refiere únicamente a la celebración de los tratados a cargo del
presidente de la República y de su aprobación por parte del Senado. Sin embargo,
la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, ley suprema de la Unión,
distingue y regula estas fases y otros aspectos de la compleja mecánica de la
contratación entre los sujetos de derecho internacional; acontece lo mismo, pero en
forma menos pormenorizada, con la Ley mexicana sobre Tratados de 1992.

4.3.1 NEGOCIACIÓN.
La negociación comprende el inicio de los contactos entre las partes interesadas, el
señalamiento de la materia objeto del tratado, su acotamiento temático, la redacción
del texto, tarea de elevada complejidad en el laborioso camino de allanar posiciones
e intereses naturalmente contrapuestos. Ciertos tratados, como la Convención de
las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, tardó nueve años de negociaciones,
transcurrir dificultoso que pone en evidencia la complejidad del proceso.
La dificultad de la negociación se observa en la determinación del idioma o los
idiomas que asumirán valor probatorio, lo que conlleva complicaciones para
homogeneizar o armonizar términos jurídicos en lenguas distintas y a menudo
pertenecientes a sistemas jurídicos de extracción diferente. En un entorno
internacional de disparidades fácticas y de niveles de poder desiguales, cada
palabra y cada frase, pueden dar pie a interpretaciones elásticas y disparatadas.
En esta fase inicial se siembran los cimientos normativos de un régimen
convencional futuro. La negociación de un tratado culmina con la adopción del texto,
pero al adquirir su vigencia en caso de esclarecimiento necesario, la voluntad de las
partes o el fin del tratado son escudriñados por el intérprete en los trabajos
preparatorios y en los documentos preliminares. La negociación mantiene,
consecuentemente, una importancia mayor a la ya de por sí relevante finalidad de
concluir un texto.
De ahí que, al elaborarse un texto, sea imprescindible darle autenticidad y no dejarlo
al arbitrio de los negociantes que podrían estarlo modificando en todo su contenido.
Esto no excluye la posibilidad de que, firmado el tratado, durante su aprobación
legislativa o al momento de ratificarse, se introduzcan modificaciones o reservas
sujetas a la autorización de los demás Estados, o bien, que se decida el rechazo
total del texto acordado en un principio. Lo cierto es que la elaboración del texto

P á g i n a 12 | 128
demanda autenticidad, que ocurre con la firma y anuncia el propósito del Estado de
proseguir en la confección jurídica del acuerdo.
En nuestro sistema constitucional, la negociación es atribución del presidente de la
República, aunque, como se anticipó, no se utiliza este término. Entre las facultades
y obligaciones del presidente de la República se encuentra: "Dirigir la política
exterior y celebrar tratados internacionales, sometiéndolos a la aprobación del
Senado". Debe subrayarse que es una facultad propia del Ejecutivo federal y no es
compartida con otro poder, como lo previene la Constitución norteamericana que en
su artículo 2o., segunda sección, inciso 2, al referirse a las atribuciones del
presidente de los Estados Unidos, señala: "tendrá facultad, con el consejo y
consentimiento del Senado, para celebrar tratados, con tal de que den su anuencia
dos tercios de los senadores presentes...". El consejo del Senado implica la
participación de esta cámara en la fase negociadora, lo que limita el libre accionar
del Ejecutivo en la etapa preliminar de las negociaciones. En México, desde el
Constituyente del 1857, a propuesta de Zarco, se rechazó la posibilidad de control
legislativo durante esta fase. Resulta obvio que en virtud de la importancia de ciertos
tratados y las demandantes presiones de la opinión pública, las negociaciones son
sometidas a escrutinio público, sin embargo, jurídicamente hablando es ésta una
atribución exclusiva del Ejecutivo, a la luz de los antecedentes y del texto
constitucional. Cabe reiterar que la participación del Senado en México es a
posteriori de la negociación y de la firma.

4.3.2. ADOPCIÓN DEL TEXTO.


La "adopción" es el acto oficial en el que se establecen la forma y el contenido de
un tratado. Por lo general, la adopción del texto de un tratado se efectúa por
consentimiento de todos los Estados participantes en su
elaboración. Normalmente, los tratados negociados dentro de una organización
internacional se adoptan mediante una resolución del órgano representativo de la
organización, cuya composición se corresponde más o menos con el número de
Estados que participarán en el tratado. Los tratados también se pueden adoptar en
conferencias internacionales, convocadas específicamente, con el voto favorable de
dos tercios de los Estados presentes y votantes, a menos que esos Estados
decidan, por igual mayoría, aplicar una regla diferente.
[Art. 9, Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969]

4.3.3. AUTENTICACIÓN DEL TEXTO.


La "autenticación" es el procedimiento por el cual se establece como auténtico y
definitivo el texto de un tratado. Una vez que un tratado ha sido autenticado, los
Estados no pueden cambiar unilateralmente las disposiciones. Si los Estados
P á g i n a 13 | 128
participantes en la elaboración del tratado no han convenido un procedimiento para
la autenticación, el tratado será autenticado mediante la firma, la firma ad
referéndum o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el texto.
[Art. 10, Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969]
4.3.4. MANIFESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO.
Formas de manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado.
➢ El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá
manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituyan un
tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en
cualquier otra forma que se hubiere convenido.
➢ Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la firma.
➢ El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestará
mediante la firma de su representante: a) cuando el tratado disponga que la
firma tendrá ese efecto; b) cuando conste de otro modo que los Estados
negociadores han convenido que la firma tenga ese efecto; o c) cuando la
intención del Estado de dar ese efecto a la firma se desprenda de los plenos
poderes de su representante o se haya manifestado durante la negociación.
2. Para los efectos del párrafo l: a) la rúbrica de un texto equivaldrá a la firma
del tratado cuando conste que los Estados negociadores así lo han
convenido; b) la firma "ad referéndum" de un tratado por un representante
equivaldrá a la firma definitiva del tratado si su Estado la confirma.
➢ Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante el canje
de instrumentos que constituyen un tratado. El consentimiento de los Estados
en obligarse por un tratado constituido por instrumentos canjeados entre ellos
se manifestará mediante este canje: a) cuando los instrumentos dispongan
que su canje tendrá ese efecto; o b) cuando conste de otro modo que esos
Estados han convenido que el canje de los instrumentos tenga ese efecto.
➢ Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la
ratificación, la aceptación o la aprobación. I. El consentimiento de un Estado
en obligarse por un tratado se manifestara mediante la ratificación: a) cuando
el tratado disponga que tal consentimiento debe manifestarse mediante la
ratificación; b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores
han convenido que se exija la ratificación; c) cuando el representante del
Estado haya firmado el tratado a reserva de ratificación; o d) cuando la
intención del Estado de firmar el tratado a reserva de ratificación se
desprenda de los plenos poderes de su representante o se haya manifestado
durante la negociación. 2. El consentimiento de un Estado en obligarse por
un tratado se manifestará mediante la aceptación o la aprobación en
condiciones semejantes a las que rigen para la ratificación.
➢ Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la
adhesión. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se
P á g i n a 14 | 128
manifestará mediante la adhesión: a) cuando el tratado disponga que ese
Estado puede manifestar tal consentimiento mediante la adhesión: b) cuando
conste de otro modo que los Estados negociadores han convenido que ese
Estado puede manifestar tal consentimiento mediante la adhesión; o c)
cuando todas las partes hayan consentido ulteriormente que ese Estado
puede manifestar tal consentimiento mediante la adhesión.
➢ Consentimiento en obligarse respecto de parte de un tratado y opción entre
disposiciones diferentes. 1. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 19 a
23, el consentimiento de un Estado en obligarse respecto de parte de un
tratado solo surtirá efecto si el tratado lo permite o los demás Estados
contratantes convienen en ello.

4.3.5. LA ADHESIÓN A UN TRATADO.


La adhesión (en inglés: accession) es el acto mediante el que un Estado que no ha
firmado un tratado expresa su consentimiento para ser parte en el mismo,
depositando un instrumento de adhesión. La adhesión tiene los mismos efectos
jurídicos que la ratificación, aceptación o aprobación
La Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados establece en el artículo
2.1: se entiende por "ratificación", "aceptación", "aprobación" y "adhesión", según el
caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace constar en el
ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.
La adhesión tiene las mismas repercusiones jurídicas que la ratificación, pero los
procedimientos son distintos; en el caso de la ratificación, el Estado primero firma y
luego ratifica el tratado; mientras que en el procedimiento de la adhesión implica
una única medida, no precedida del acto de la firma, consistente en el depósito de
un instrumento de adhesión.
El tratado en cuestión puede disponer las condiciones en las que puede ocurrir la
adhesión y su procedimiento. Lo habitual es que la adhesión se emplee
generalmente por los Estados que desean expresar su consentimiento en obligarse
por un tratado cuando el plazo para la firma ya se ha cerrado. Un Estado puede
expresar generalmente su consentimiento en obligarse por un tratado mediante el
depósito de un instrumento de adhesión en poder del depositario o custodido del
tratado.
Tanto la ratificación como la adhesión requieren dos medidas:
➢ Que el Parlamento, el Senado, la Corona o el jefe de Estado o Gobierno, o
una combinación de todos ellos, del país acepte adoptar las obligaciones
pertinentes del tratado de conformidad con los procedimientos
constitucionales adecuados.

P á g i n a 15 | 128
➢ Que se prepare el instrumento de ratificación o adhesión, esto es, una carta
oficial sellada donde se explique la decisión, firmada por la autoridad
responsable del Estado, y se deposite ante el Secretario General de las
Naciones Unidas en Nueva York.
La Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados, en el artículo 77,
establece las funciones del depositario. El secretario general de las Naciones
Unidas, en virtud del artículo 102 de la Carta de las Naciones Unidas, tiene la función
de depositario, examina si se cumplen los requisitos formales, registra los textos y
notifica todos los actos pertinentes a las partes interesadas. Muchos tratados
multilaterales modernos contemplan la adhesión, incluso durante el periodo en que
están abiertos a la firma.

4.4. ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA CELEBRACIÓN DE UN TRATADO.


En México, la Constitución Política es la norma suprema a que deben ajustarse
todas las demás normas, incluyendo la Convención de Viena o tratado de tratados.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1332 de la Constitución, las leyes
federales y los tratados son ley suprema de la nación y tienen, por tanto, la misma
jerarquía; además de establecer la jerarquía legislativa en el sistema jurídico
mexicano, esta disposición define el nivel en el cual deben de considerarse los
tratados, con respecto al resto de la normatividad. De ahí que en todo caso un
tratado pueda modificar una ley federal, como lo señalan, por ejemplo, el Código
Civil Federal (artículo 12), el Código Penal Federal (artículo 6) y el Código Fiscal de
la Federación (artículo 1).
La Constitución mexicana vigente hace referencia a los tratados o convenciones
internacionales en los artículos 15, 18, 76, fracción I; 89, fracción X; 104 fracción I;
117 fracción I y 133. La celebración de un tratado se integra en nuestro derecho
público interno por la concurrencia de dos voluntades, como son la del presidente y
la del Senado, tomada la de este último por la mayoría de votos de los presentes.
El artículo 15 constitucional, restringe las facultades del poder Ejecutivo y del
Senado para celebrar tratados. En cuanto al artículo 18, en su último párrafo, prevé
la celebración de tratados para efecto de llevar a cabo el llamado intercambio
internacional de reos de nacionalidad mexicana o extranjeros. De igual manera el
artículo 89 constitucional, habla de las facultades del presidente con respecto a la
celebración de tratados. En cuanto al Senado sus facultades se encuentran
establecidas en el artículo 76. fracción I. Por su parte, el artículo 117 en su fracción
I dispone la prohibición de los Estados para la celebración de tratados. Esta
prohibición a las entidades federativas resulta congruente con la naturaleza jurídica
del Estado federal mexicano, ya que los Estados miembros carecen de personalidad
jurídica para actuar como sujetos del derecho internacional. De acuerdo con nuestro
sistema jurídico, el Ejecutivo federal puede celebrar tratados internacionales, y tales

P á g i n a 16 | 128
tratados sólo requieren de la aprobación del Senado, sin que sea necesaria la
intervención de otro órgano para que el presidente pueda ratificarlos o adherirse a
ellos en el ámbito internacional.

4.5 LAS RESERVAS.


La reserva (en inglés: reservation) es una declaración de voluntad de un Estado que
va a ser Parte en un Tratado, formulada en el momento de su firma, de su ratificación
o de su adhesión (o en el de su aceptación o aprobación) con la finalidad de no
aceptar íntegramente el régimen general del Tratado (excluyendo de su aceptación
determinadas cláusulas o interpretándolas para precisar su alcance respecto del
Estado autor de tales declaraciones) y que, una vez aceptada expresa o tácitamente
por los demás contratantes o algunos de ellos, forma parte integrante del Tratado
mismo. Las reservas no deben ser incompatibles con el objeto y el fin del tratado.
Además, un tratado puede prohibir las reservas o solo permitir que se formulen
determinadas reservas.
En la época de la Sociedad de las Naciones, la aceptación de las reservas se
sometía a la unanimidad de las partes; paralelamente, en el Sistema Interamericano
las reservas eran permitidas sin necesidad de aceptación por parte de todos los
estados. Esta regla fue presentada y acordada en la Convención de la Habana; la
objeción a una reserva no impedía que el estado formulante llegase a ser parte del
tratado y cada estado decidía sobre la aceptación de la reserva y la calidad de
miembro del estado que la formulaba: para el estado que la aceptaba, se
consideraba a aquél que planteó la reserva como parte del tratado. Esa situación
rigió hasta principios de la década del setenta, cuando comenzó la aplicación de la
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Cuando se trata de tratados bilaterales, si alguna de las partes estima que alguna
de las cláusulas no debería ser aplicada, lo que debe hacer es renegociar el Tratado.
Las reservas también se denominan declaración, entendimiento, declaración
interpretativa o manifestación interpretativa; aunque cualquiera que sea su
denominación, siempre declaración hecha con objeto de excluir o modificar los
efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación al declarante
es una reserva.
Generalmente, cuando se formula una reserva a un tratado debe incluirse en el
instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión o anexarse a él, y
(en este último caso) debe ser firmada separadamente por el jefe del Estado, el jefe
del Gobierno o el ministro de Relaciones Exteriores o una persona que tenga plenos
poderes con tal fin expedidos por una de las autoridades mencionadas.
Según el artículo 2.1.d) de la Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados
de 1969 se entiende por «reserva» una declaración unilateral, cualquiera que sea
P á g i n a 17 | 128
su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o
aprobar un Tratado o adherirse a él con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
Las reservas, por lo tanto, tienen únicamente sentido respecto de los tratados
multilaterales. Pues, como afirma la Comisión de Derecho Internacional, las
reservas a los tratados bilaterales no plantean problema alguno, porque equivalen
a una nueva propuesta que hace que se reanuden las negociaciones entre los dos
Estados. Si llegan a un acuerdo, aceptando o rechazando la reserva se celebrará el
tratado; de lo contrario no se celebrará.
La reserva aparece en el siglo XIX con la aparición de los tratados multilaterales.
Su fundamento teórico consiste en que si la soberanía estatal permite a un Estado
lo más no ratificar un Convenio que ha firmado o no formar parte del mismo en
contra de su voluntad debería permitirle lo menos excluir una determinada cláusula
o darle un alcance específico.
Las declaraciones interpretativas, por las que los Estados que las formulan declaran
que aceptan determinadas condiciones solemnes dentro de ciertos límites o con
ciertas modalidades, atribuyéndolas un sentido determinado y no otro. Esta clase
de reservas no fue admitida por la generalidad de la doctrina, llegándose a
considerarlas reservas impropias.
A modo de ejemplo: los Estados A, B, C y D firman un Tratado. En el momento de
la prestación de su consentimiento, el Estado D hace una reserva a un artículo del
tratado. La reacción de los demás Estados puede ser diferente:
A acepta la reserva, en cuyo caso se aplicará entre A y D, el Tratado con el contenido
según la reserva.
B hace una objeción simple a la reserva, en cuyo caso se aplicará el Tratado entre
B y D, excepto la parte de la reserva.
C hace una objeción cualificada a la reserva; en este caso el Tratado no se aplicará
entre C y D.
El artículo 19 de la Convención de Viena prevé que podrán formularse reservas en
el momento de firmar un tratado o de ratificarlo, aceptarlo, aprobarlo o adherirse a
él. Si una reserva se formula en el momento de la firma simple (es decir, la firma
sujeta a ratificación, aceptación o aprobación), constituye una simple declaración y
debe confirmarse formalmente por escrito cuando el Estado exprese su
consentimiento en obligarse.
Las reservas hechas por un Estado pueden ser retiradas total o parcialmente en
cualquier momento, salvo que el tratado disponga otra cosa y no se exigirá para su
retiro el consentimiento del Estado que la haya aceptado, según la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados.

P á g i n a 18 | 128
4.6 LAS DECLARACIONES INTERPRETATIVAS.
El término “convención” (o convenio) puede tener un significado tanto genérico
como específico.
a) Convención como término genérico: en el apartado a) del párrafo 1 del artículo
38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia se hace referencia a las
“convenciones internacionales, sean generales o particulares” como fuente de
derecho, además de la costumbre internacional y los principios generales del
derecho internacional, y como fuente secundaria las decisiones judiciales y las
doctrinas de los publicistas de mayor competencia. El uso genérico del término
“convención” abarca todos los acuerdos internacionales, de la misma forma que el
término genérico “tratado”. El derecho positivo también se suele denominar
“derecho convencional”, para distinguirlo de otras fuentes de derecho internacional,
como el derecho consuetudinario o los principios generales de derecho
internacional. Por consiguiente, el término genérico “convención” es sinónimo del
término genérico “tratados”.
b) Convención como término específico: mientras que en el siglo pasado el término
“convención” se empleaba habitualmente para los acuerdos bilaterales, actualmente
se utiliza en general para los tratados multilaterales formales con un gran número
de partes. Normalmente cualquier miembro de la comunidad internacional, o un gran
número de Estados, pueden ser parte de una convención. Los instrumentos
negociados bajo los auspicios de una organización internacional suelen
denominarse convenciones o convenios (por ejemplo, el Convenio sobre la
Diversidad Biológica de 1992, la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar de 1982 o la, Convención de Viena sobre el derecho de los tratados
de 1969). Lo mismo ocurre con los instrumentos aprobados por un órgano de una
organización internacional (por ejemplo, el Convenio de 1951 de la Organización
Internacional del Trabajo relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de
obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor, aprobado
por la Conferencia Internacional del Trabajo, o la Convención de 1989 sobre los
Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas).

4.7 ENTRADA EN VIGOR DE UN TRATADO.


Se entiende por entrada en vigor el momento en el que un tratado adquiere plena
eficacia jurídica, esto es, pasa a ser obligatorio y es susceptible de aplicación, en
los términos previstos por sus disposiciones, entre unos contratantes a los que a
partir de entonces se llama partes, (el momento en que comienza su vigencia).

P á g i n a 19 | 128
Regulación de la entrada en vigor de los Tratados Internacionales:
Convención de Viena.
La entrada en vigor de los tratados se encuentra regulada en el artículo 24 de la
Convención de Viena, que establece como regla general (art 24.1) el respeto de la
voluntad de los negociadores expresada en el tratado o en un acuerdo aparte,
simultáneo o posterior. Si los negociadores no se pronuncian el tratado entrará en
vigor, según la regla residual de la Convención de Viena tan pronto como haya
constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por
el tratado. Pero si se hace un análisis de la puesta en práctica de esta regla no se
aplica de hecho, ya que todos contienen cláusulas expresas acerca de su entrada
en vigor. Hay que señalar que se pone en práctica un mecanismo, que es el umbral
mínimo, para que la entrada en vigor sea lo más rápida posible, este consiste en lo
siguiente: un umbral bajo facilita una rápida entrada en vigor que puede ser ejemplar
y estimulante para el resto de Estados en los que aún no ha entrado en vigor el
tratado, esto es lo que ocurre con los con los principales convenios del Derecho
Internacional Humanitario.
Tratados bilaterales: Consentimiento y entrada en vigor.
En los tratados bilaterales suele darse una simultaneidad entre el perfeccionamiento
del consentimiento y la entrada en vigor, pues los sujetos son contratantes y partes
al mismo tiempo. En cambio, en los tratados multilaterales es normal que exista una
separación entre el perfeccionamiento del consentimiento y la entrada en vigor.
Mientras hay un goteo de contratantes a la espera de pasar a ser partes.

4.8 LA INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS.


La interpretación de un tratado puede ser efectuada por diversos sujetos o
entidades, atribuyéndoseles diversos efectos jurídicos en cada caso. Así, la
interpretación puede ser realizada por los propios Estados partes de un tratado
(todos ellos en conjunto), sea en el tratado mismo o en un acto posterior. A esto se
le conoce como interpretación auténtica y sus efectos jurídicos no se limitan a las
partes del tratado, sino que también son oponibles a terceros (efectos erga omnes).
La interpretación de un tratado también puede ser efectuada por un órgano
jurisdiccional internacional, cuando las partes en un litigio le reconocen competencia
para resolver una controversia existente entre ellas. En tal caso, la interpretación
efectuada por el tribunal surtirá efectos jurídicos para las partes en cuestión y sobre
la materia objeto de litigio. De igual modo, la labor de interpretación de un tratado
puede ser hecha por los diversos órganos de un Estado (Poder Ejecutivo, Poder
Legislativo, Poder Judicial, Tribunal Constitucional, entre otros). En este caso, la
P á g i n a 20 | 128
interpretación, conocida en doctrina como interpretación unilateral, sólo surtirá
efectos jurídicos en el Derecho interno de aquel de Aréchaga: “Las normas jurídicas
relativas a la interpretación de los Tratados constituyen una de las sanciones de la
Convención de Viena que fueron adoptadas por la conferencia sin voto disidente
alguno y, por consiguiente, pueden ser considerados como declaratorios del
Derecho en vigor. Los cuatro artículos dedicados a la interpretación de los tratados
están basados en la jurisprudencia establecida por la Corte Internacional de Justicia
y destilan la esencia de ciertos principios fundamentales que pueden considerarse
como reglas de Derecho Internacional sobre el tema y no meramente directivas
generales, aplicables a todos los tratados, cualquiera sea su naturaleza o
contenido”. De igual forma, la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia ha
afirmado reiteradamente que: “Según el Derecho Internacional consuetudinario, que
ha encontrado su expresión en el artículo 31 de la Convención de Viena sobre
Derecho de los Tratados, un tratado debe ser interpretado de buena fe conforme al
sentido ordinario que haya de atribuir a sus términos en su contexto y a la luz de su
objeto y fin”.

4.9 LA ENMIENDA Y MODIFICACIÓN DE UN TRATADO.


La enmienda, modificación, suspensión, nulidad y terminación son problemas de
especial transcendencia en los Tratados y no de simple interpretación o aplicación.
La enmienda y modificación afectan a la letra y al espíritu del tratado. La suspensión,
nulidad y terminación afectan a la vida misma del tratado, entrañando
respectivamente:
o En el caso de la suspensión, una desvinculación temporal por las Partes de
las obligaciones dimanantes del Tratado.
o En el caso de la nulidad y terminación, una desvinculación definitiva del
Tratado.
En la Convención de Viena se reglamenta la cuestión relativa a la enmienda y
modificación de los Tratados, considerando la enmienda como un proceso de
revisión abierto a todos los Estados contratantes y la modificación como un proceso
reservado solamente a un grupo de ellos.
La enmienda de los Tratados
La Convención de Viena contiene una reglamentación clara sobre esta materia, que
se concreta en una regla general aplicable a los Tratados bilaterales y multilaterales
y en unas reglas específicas relativas a la enmienda de estos últimos.
Regla general. La regla general está contenida en el art. 39 del Convenio de Viena
y prevé la posibilidad de enmienda de todos los Tratados, con la única condición de
que sea por acuerdo entre las Partes. El procedimiento para llevarla a cabo, salvo
P á g i n a 21 | 128
que se estipule otra cosa, será el mismo que el empleado para la celebración de los
Tratados y su entrada en vigor.
Reglas específicas. Las reglas específicas sobre la enmienda de los Tratados
multilaterales son las siguientes:
▪ Atenerse a lo que disponga el Tratado sujeto a la enmienda.
▪ A falta de estipulación expresa, se notificará la propuesta de enmienda a
todos los Estados contratantes, quienes podrán participar en la decisión
sobre las medidas que haya que adoptar con relación a la propuesta o en las
negociaciones y en la celebración de cualquier Acuerdo de enmienda.
▪ Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el Tratado original podrá
serlo del Tratado enmendado.
En cuanto a la obligatoriedad del Acuerdo anterior o no enmendado y del nuevo
Acuerdo se distingue entre:
✓ Aquellos Estados que sean partes en el Acuerdo no enmendado o principal,
pero que no den su consentimiento en obligarse en el nuevo Acuerdo,
seguirán rigiéndose en sus relaciones mutuas por el Acuerdo primitivo.
✓ Aquellos Estados que sean partes en el Acuerdo no enmendado o principal,
y además den su consentimiento en obligarse por el nuevo Acuerdo, se
regirán en sus relaciones mutuas por el Acuerdo en su forma enmendada y
en sus relaciones con los que no hayan dado su consentimiento por el
Acuerdo en su forma original.
✓ Aquellos Estados que lleguen a ser Partes en el Acuerdo después de la
entrada en vigor de la enmienda se regirán por el Acuerdo en su forma
enmendada, salvo en sus relaciones con los Estados que no hayan aceptado
la enmienda, con que se regirán por el Acuerdo en su forma original.
La modificación de los Tratados
Dos o más Estados Partes en un Tratado multilateral podrán modificarlo
concluyendo otro que reglamente sus relaciones mutuas. Se trata de la creación de
un régimen especial que estará sometido a las rigurosas condiciones siguientes:
a. Que esté prevista en el propio Tratado.
b. Que sin estar prohibida por el propio Tratado:
➢ No afecte a los derechos u obligaciones de las demás Partes.
➢ No sea incompatible con el objeto y el fin del Tratado.
c. Que las partes interesadas notifiquen a las demás partes la intención de
celebrar el Acuerdo y la modificación del Tratado que en tal acuerdo se
disponga.

P á g i n a 22 | 128
4.10 EFECTOS DE LOS TRATADOS.
Efecto general: La obligatoriedad y su fundamento.
Los acuerdos internacionales son una fuente del Derecho internacional mediante la
cual se crean derechos y obligaciones que, debido a su origen, se conocen como
derecho convencional.
La norma pacta sunt servanda implica que la actitud de buena fe ha de prevalecer
durante la ejecución de un Tratado en vigor. Esta norma satisface una necesidad de
seguridad jurídica y ha sido transmitida a través del tiempo como una verdad
evidente y universalmente aceptada.
El art. 26 del Convenio de Viena, según el cual “todo tratado en vigor obliga a las
Partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”, consagró la norma pacta sunt
servanda como regla general en lo relativo a los efectos generales del Tratado (su
obligatoriedad entre las Partes), conectándola con el principio de la buena fe, básico
en las tareas de interpretación y ejecución de los tratados.
Efectos específicos
A) En el tiempo
Debemos hacer referencia a los efectos específicos de los tratados ratione temporis,
es decir, cuáles son los momentos inicial y final en que un Tratado empieza o deja
de producir sus efectos.
Si el momento inicial suele coincidir con la entrada en vigor, el término final de los
Tratados, es decir, aquel en que deja de ser aplicable y, consiguientemente, deja
también de surtir sus efectos, salvo excepciones, suele estar previsto en el propio
Tratado. Lo normal es que se estipulen por un plazo determinado (cinco, diez o más
años) o bien por tiempo indefinido, salvo denuncia expresa. También dejan de surtir
efectos por otras causas (nulidad, terminación y suspensión).
B) En el espacio
Tenemos que hacer igualmente referencia a los efectos específicos de los tratados
ratione loci, es decir, cuál es el espacio físico o territorial al que alcanzan los efectos
del Tratado.
El principio general en esta materia, que reconoce la Convención de Viena en su
art. 29, es el de la obligatoriedad en “la totalidad del territorio” de cada una de las
Partes, entendiéndose por tal el territorio terrestre, las aguas interiores, el mar
territorial y el espacio aéreo. No obstante, esta regla general puede sufrir
excepciones:
P á g i n a 23 | 128
➢ Existen casos en que un Tratado no se aplica a determinadas partes del
territorio estatal, a dependencias insulares, a colonias dependientes, etc.
➢ El Tratado puede tener una aplicación fuera del territorio de los Estados
Partes, ya sea porque contiene estipulaciones respecto a terceros Estados,
ya sea porque se pretende regular un espacio que se encuentra fuera de la
jurisdicción de los Estados (alta mar, espacio ultraterrestre, etc.).
➢ Determinados tratados pueden tener también efectos fuera del territorio del
Estado cuando en ellos se prevé que obligarán a los Estados parte respecto
de las personas que se encuentren bajo su jurisdicción, ya sea en su territorio
o fuera de él. Es el caso, por ejemplo, de la aplicación de los tratados de
derechos humanos ratificados por un Estado en los territorios sometidos a
ocupación de ese Estado.
C) Respecto de otros Tratados
Otro tema que debemos revisar es el de los efectos de los Tratados ratione
materiae, consistente en determinar, primero, la compatibilidad e incompatibilidad
entre un Tratado anterior y otro posterior sobre la misma materia y, segundo, en qué
medida los efectos del primero pueden quedar limitados por el segundo.
Para la exposición seguiremos el mismo orden del art. 30 de la Convención de
Viena, diferenciando cuatro supuestos:
• Supuesto contemplado en el art. 30.1 del Convenio de Viena.
• Supuesto excepcional del art. 103 de la Carta de las Naciones Unidas El art.
103 de la Carta de las Naciones Unidas establece que “En caso de conflicto
entre las obligaciones contraídas por los Miembros de las Naciones Unidas
en virtud de la presente Carta y sus obligaciones contraídas en virtud de
cualquier otro Convenio internacional, prevalecerán las obligaciones
impuestas por la presente Carta”.
• Supuesto contemplado en el art. 30.2 del Convenio de Viena
• El art. 30.2 del Convenio de Viena establece que “Cuando un tratado
especifique que está subordinado a un tratado anterior o posterior o que no
debe ser considerado incompatible con ese otro tratado, prevalecerán las
disposiciones de este último”.
• Supuesto contemplado en el art. 30.3 del Convenio de Viena
• Un tercer supuesto es el de dos Tratados sucesivos sobre la misma materia
entre las mismas Partes, si el segundo no prevé que su conclusión
determinará la terminación o suspensión del primero. En este caso se
aplicarán las normas del Tratado anterior sólo en la medida en que sean
compatibles con el Tratado posterior. Se trata de una aplicación parcial del
principio lex posterior derogat priori.
• Supuesto contemplado en el art. 30.4 del Convenio de Viena
• Se plantea un cuarto supuesto cuando las Partes en los dos tratados no son
las mismas. De acuerdo con el art. 30.4 de la Convención:
P á g i n a 24 | 128
• En las relaciones entre los Estados que sean Partes en ambos tratados, se
aplica la regla que rige en el supuesto c) anterior.
• Las relaciones entre un Estado Parte en ambos tratados y otro que sólo sea
Parte en uno de ellos se regirán por el tratado en el que los dos Estados sean
Partes.
D) Entre las Partes y respecto de Estados terceros
Otro problema que se suscita es el de los efectos de los Tratados ratione personae.
Debemos plantearnos si los tratados sólo producen efectos respecto a las partes en
el mismo o si crean derechos u obligaciones para terceros Estados.
Los Tratados producen plenos efectos entre las Partes. Sólo las partes pueden
limitar estos efectos mediante una estipulación en el propio Tratado o por medio de
las reservas. Por “Parte” debemos entender aquel sujeto internacional que ha
consentido en obligarse por el Tratado y con respecto al cual el Tratado está en
vigor.
Un problema especial es el relativo a si los Tratados pueden producir obligaciones
y derechos respecto a terceros Estados. Se entiende por terceros Estados aquellos
que no son Partes en un Tratado.
La regla general está formulada en el art. 34 de la Convención de Viena, que
establece que “un Tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado
sin su consentimiento”. No obstante, esta norma general o principio admite las
siguientes excepciones:
A. Tratados que establecen obligaciones para terceros Estados.
➢ En principio, no es posible crear obligaciones para terceros Estados, salvo
que se den determinadas condiciones:
➢ Que las Partes en el Tratado tengan la intención de crear una obligación
para el Tercer Estado.
➢ Que el Tercer Estado acepte de forma expresa y por escrito la obligación.
B. Tratados que creen derechos a favor de terceros Estados.
➢ Por excepción a la regla general, pueden crearse derechos a favor de
terceros, siempre que se cumplan determinados requisitos:
➢ Que exista la disposición en el Tratado. Se entiende en forma expresa.
➢ Que los Estados Partes hayan tenido intención de conferir un derecho a un
tercer Estado, a un grupo o a todos los Estados.
➢ Que el tercer o terceros Estados asientan al beneficio concedido.
➢ Que el Tercer Estado cumpla las condiciones que para el ejercicio del
derecho se estipulen en el Tratado o que posteriormente se establezcan
sobre la base del mismo.

P á g i n a 25 | 128
Tratados como origen de una costumbre
Un efecto especial de los Tratados es la posibilidad de que a través de ellos se creen
costumbres internacionales. El art. 38 de la Convención de Viena establece que “Lo
dispuesto en los arts. 34 a 37 no impedirá que una norma enunciada en un tratado
llegue a ser obligatoria para un tercer Estado como norma consuetudinaria de
Derecho internacional reconocida como tal”.
Referencia a la cláusula de Nación más favorecida
Esta cláusula es una institución mediante la cual el Estado que la otorga se obliga
a extender al Estado beneficiario de la misma todas las ventajas que concedió o
concederá en el futuro a un tercer Estado (llamado el Estado más favorecido) en los
mismos términos que a este último y sin que sea preciso ningún nuevo acuerdo para
ello. La cláusula tiene un contenido variable y relativo, ya que el beneficio concedido
depende de los que se hayan concedido o concedan al Estado más favorecido y
depende también de que se mantengan o no o de que varíen o no los beneficios
otorgados.

4.11 NULIDAD DE LOS TRATADOS.


En el régimen de la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados
se puede distinguir entre causas de nulidad absoluta, en las que no cabe la
confirmación o convalidación del tratado nulo y causas de nulidad relativa o
anulabilidad, respecto de las que es posible esa confirmación o convalidación.
La nulidad absoluta. La nulidad absoluta se da en los siguientes casos:
a) Cuando el consentimiento en obligarse ha sido conseguido por coacción (art.
51 del Convenio de Viena).
b) Cuando la celebración del Tratado se ha conseguido por la amenaza o el uso
de la fuerza, con violación de los principios del Derecho internacional
contenidos en la Carta de las Naciones Unidas (art. 52 del Convenio de
Viena).
c) Cuando el Tratado en el momento de su celebración esté en oposición a una
norma imperativa (ius cogens) del Derecho Internacional General (art. 53 del
Convenio de Viena). Este mismo artículo, en su párrafo segundo, define la
norma de ius cogens del siguiente modo: “Para los efectos de la presente
Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una
norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en
su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo

P á g i n a 26 | 128
puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional
general que tenga el mismo carácter”
La nulidad relativa o anulabilidad. La nulidad relativa o anulabilidad supone la
existencia de una causa de nulidad del Tratado, pero respecto del que cabe la
posibilidad que se vea convalidado por un acuerdo expreso entre las partes o por
un comportamiento tal que equivalga a una aquiescencia.
Las causas de nulidad relativa son las siguientes:
a) La manifestación del consentimiento en violación manifiesta de una norma
de importancia fundamental del Derecho interno relativa a la competencia
para celebrar Tratados.
b) Cuando el representante del Estado tenía una restricción específica de sus
poderes para manifestar el consentimiento del Estado.
c) En caso de error sobre una situación que sea base esencial del
consentimiento, siempre que el Estado que lo alega no contribuyera con su
conducta al error o las circunstancias fueran tan evidentes que estuviera
advertido de él.
d) En los casos de dolo, entendiéndose por tal el que deriva de una conducta
fraudulenta de otro Estado negociador.
e) En los casos de corrupción del representante de un Estado, efectuada directa
o indirectamente por otro Estado negociador.

4.12 TERMINACIÓN DE LOS TRATADOS.


Al contrario de los casos de nulidad, el origen de la extinción de los Tratados no está
en ningún vicio de consentimiento o en su incompatibilidad con normas esenciales
del Derecho internacional, sino, generalmente, en situaciones sobrevenidas cuando
el Tratado conserva aún su validez o en decisiones de las Partes, posteriores a su
entrada en vigor.
La extinción o terminación de los Tratados puede ser debida a causas muy variadas.
Para el estudio de este apartado, diferenciaremos varios supuestos.
A) Circunstancias contempladas en la Convención de Viena como causas de
terminación.
Conforme a las disposiciones del propio Tratado (art. 54.a del Convenio de Viena):
a) Por consentimiento de todas las Partes, después de consultar a los demás
Estados contratantes.
b) Por denuncia, siempre que conste la intención de las Partes en autorizarla o
se deduzca de la naturaleza del Tratado. Normalmente todo Tratado
incorpora una cláusula de denuncia unilateral que suele incluir las siguientes

P á g i n a 27 | 128
condiciones basadas en el principio de la buena fe y en el respeto al resto de
Partes en el Tratado:
➢ Notificación expresa al depositario o, en su ausencia, al resto de Partes en el
Tratado.
➢ Preaviso de un cierto plazo temporal.
➢ Explicación de los motivos de la denuncia.
c) Por abrogación tácita. Cuando todas las Partes celebren posteriormente otro
Tratado sobre la misma materia y conste o se deduzca la intención de las
Partes de regirse por el tratado posterior. También en los casos en que los
Tratados sean incompatibles o no aplicables simultáneamente.
d) Violación grave. Como consecuencia de una violación grave del Tratado se
faculta a la otra Parte en los Tratados bilaterales y a las otras Partes
unánimemente en los multilaterales para darlo por terminado.
e) Imposibilidad de cumplimiento. Por imposibilidad de subsiguiente
cumplimiento, como consecuencia de la desaparición o destrucción
definitivas de un objeto indispensable para dicho fin.
f) Cambio fundamental de circunstancias. Por un cambio fundamental de las
circunstancias existentes en el momento de la celebración del Tratado no
previsto por las Partes. Esta causa es conocida como cláusula rebus sic
stantibus y ha sido objeto de un amplio desarrollo y debate doctrinal. En este
caso deben darse las siguientes condiciones:
✓ Que la existencia de dichas circunstancias constituya una base esencial del
consentimiento.
✓ Que dicho cambio tenga por efecto modificar radicalmente las obligaciones
que aún deben cumplirse.
✓ Que el Tratado no establezca una frontera.
✓ Que el cambio de circunstancias no resulte de una violación de la Parte que
lo alega.
g) Norma de ius cogens. La aparición de una nueva norma imperativa del
Derecho internacional general (ius cogens) hará que todo Tratado existente
que se oponga a la misma se convierta en nulo y se dé por terminado.
B) Circunstancias excluidas en la Convención de Viena como causas de
terminación.
Conforme a las disposiciones de la Convención de Viena, no son causas de
terminación de un Tratado:
a) La reducción del número de Partes hasta un número inferior al necesario
para la entrada en vigor (art. 55).
b) La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares (art. 63).
C) Circunstancias no contempladas en la Convención de Viena como causas
de terminación.

P á g i n a 28 | 128
El término final. Es causa de terminación la llegada al término final, cuando el
Tratado haya sido estipulado para una duración determinada. No obstante, esta
causa puede considerarse englobada en la determinación conforme a las
disposiciones del Tratado, prevista en el art. 54.a) de la Convención.
La guerra. La guerra, como causa de terminación de los Tratados, ha sido una
cuestión discutida y que ha dado origen a una amplia bibliografía.

4.13 SUSPENSIÓN DE UN TRATADO


Por su naturaleza, la suspensión es de orden temporal. El Tratado durante un cierto
tiempo deja de producir efectos jurídicos, pero permanece en vigor. En esto se
diferencia claramente de la extinción. Es incorrecto hablar de una extinción
temporal, pues el Tratado permanece válido y lo que ocurre es una suspensión
temporal de alguno o de todos sus efectos y entre todas o alguna de sus Partes.
Según la Convención de Viena, la suspensión se puede presentar sola o como una
alternativa a la terminación:
a) Casos de suspensión simple
o Cuando el tratado así lo prevea.
o Cuando todas las partes lo consientan, previa consulta con los demás
Estados Contratantes.
o Por medio de un acuerdo entre dos o más Partes, siempre que esté previsto
en el Tratado o no esté prohibido por él.
o Como consecuencia de un acuerdo sobre la misma materia. Para que el
tratado originario o primero quede suspendido es necesario que se
desprenda así del Tratado posterior o conste de otro modo.
o Por Guerra. La guerra puede suspender también la aplicación de los
Tratados, en las condiciones señaladas para el cambio fundamental en las
circunstancias o la imposibilidad temporal de cumplimiento.
Por estado de necesidad. En estado de necesidad, en las condiciones señaladas
para la imposibilidad temporal de cumplimiento.
b) Casos en que la suspensión se presenta como una alternativa a la
terminación.
✓ Cuando haya habido una violación grave por una de las Partes. En estos
casos se puede pedir la suspensión total o parcial.
✓ Por la imposibilidad temporal de cumplimiento.
✓ En los casos de haber sobrevenido un cambio fundamental de
circunstancias.

P á g i n a 29 | 128
4.14 DEPOSITO DEL TRATADO
Cuando un tratado ha sido concertado, los instrumentos escritos que aportan la
prueba formal del consentimiento en obligarse por el tratado, así como las reservas
y las declaraciones se ponen bajo la custodia del depositario. Salvo que el tratado
disponga otra cosa, los instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o
adhesión harán constar el consentimiento de un Estado en obligarse por un
tratado. En el caso de los tratados que no engloban más que a un número reducido
de Estados, el depositario será el gobierno del Estado en cuyo territorio se ha
firmado el tratado. A veces, se nombra como depositarios a varios Estados. En los
tratados multilaterales, normalmente se nombra como depositario a una
organización internacional o al secretario general de las Naciones Unidas. El
depositario debe recibir todas las notificaciones y documentos relacionados con el
tratado, custodiar el texto original, comprobar que se han cumplido todas las
formalidades, registrar el tratado y notificar a las partes de todos los actos que les
puedan interesar.
[Arts. 16, 76 y 77, Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969]

UNIDAD V: “EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO INTERNO”


5.1 NORMAS EJECUTABLES (SELF- EXECUTING) Y NORMAS NO
EJECUTABLES (NON SELF- EXECUTING).

NORMAS NON-SELF EXECUTING


El nombre de estas normas deriva del inglés Non- self executing que quiere decir
no ejecutables por sí mismas, no autoejecutables o no autoejecutivas. Las normas
non-self executing se refieren a normas que por su naturaleza no pueden ser
aplicadas inmediatamente, sino que requieren de un acto o de un desarrollo
legislativo posterior para poder darles aplicación. Este tipo de normas no ejecutables
por sí mismas, como dice Loretta Ortiz Ahlf, son disposiciones programáticas que
no pueden ser ejecutadas sin una acción legislativa del Estado y que consagran
derechos que debido a su naturaleza o a la fraseología del Estado carecen de
exigibilidad inmediata debido a la ausencia de normas internas o de otras medidas
complementarias del Estado que las hagan efectivas y les den aplicación. Se trata
como dice Mathias Herdegen de disposiciones de un tratado que deben ser
desarrolladas a través de medidas internas para poder ser aplicadas por las Cortes
y autoridades nacionales, como por ejemplo las disposiciones sobre simples
obligaciones de emprender un esfuerzo o las cláusulas generales de dar una
especial consideración o de promoción. Esto ocurre, según señala Michel Virally, ya

P á g i n a 30 | 128
que algunos sistemas constitucionales exigen que antes de poder aplicar como
derecho interno cualquier disposición de un tratado (aun cuando éste ya haya sido
ratificado con la aprobación del Poder Legislativo) debe ser incorporado al derecho
interno mediante la correspondiente legislación. Éste es un sistema dualista en el
que los tribunales del ordenamiento jurídico interno solo aplican la legislación interna
aprobada para poner en vigor el tratado y no el tratado mismo, y pueden hacerlo
únicamente en tanto dicha legislación esté vigente. Esta es la situación en el Reino
Unido por lo menos formalmente. La doctrina judicial distingue entre tratados que
son directamente aplicables como derecho y tratados que no son directamente
aplicables, y cuando una Corte sostiene que un Tratado es del grupo non-self
executing está actuando de un modo nacionalista en “protección” del sistema legal
doméstico frente a la influencia de las normas jurídicas de carácter internacional.
Generalmente la doctrina judicial ha permitido cierta discrecionalidad para
determinar que tratados son self-executing y cuales non-self executing. Ello ha
hecho que las cortes o tribunales nacionales ejerciten a menudo su discrecionalidad
en el sentido de considerar a muchos tratados en la categoría de no directamente
aplicables (non-self executing); sin embargo, las cortes o tribunales transnacionales
o internacionales se han inclinado en catalogar a la mayoría de los tratados dentro
de la categoría de aplicables directamente (self executing).

NORMAS SELF- EXECUTING


La denominación de estas normas proviene del inglés self-executing que quiere
decir: ejecutables por sí mismas, autoejecutables o autoejecutivas. El tema de las
normas self- executing usualmente se refiere a las normas contenidas en los
tratados internacionales (derecho convencional), aunque también puede referirse a
otro tipo de normas contenidas en otros instrumentos también de índole nacional
(Constituciones). Se consideran normas self-executing aquellas que por su misma
naturaleza pueden ser aplicadas directa e inmediatamente sin necesidad de ningún
acto legislativo posterior. Así la estipulación de un tratado se considera ejecutable
por sí misma (self-executing) cuando es susceptible de una aplicación inmediata y
directa sin que sea necesaria una acción jurídica complementaria para su
implantación o exigibilidad. De esta manera, como señala Loretta Ortiz Ahlf, se
considera que hay autoejecutividad cuando la disposición o norma respectiva ha
sido redactada de tal forma que de ella surge una regla que los tribunales y órganos
judiciales internos puedan aplicarla en cualquier caso concreto de su conocimiento.
De esta manera y siguiendo a César Sepúlveda los tratados autoejecutivos self-
executing serán aquellos que en su cuerpo contienen normas que pueden
recibirse como leyes internas sin necesidad de que se dicten otras normas para
transformarlas en ordenamientos domésticos. Se aplican directamente como
derecho local, sin necesidad de legislación complementaria.

P á g i n a 31 | 128
De esta manera una norma convencional es ejecutable por sí misma cuando esa ha
sido la intención de los Estados parte, teniendo la intención de conceder un derecho
definido y exigible por el individuo que solicita la aplicación de dicha norma en su
favor ante un juez u otra autoridad. Ejemplo de estas normas son las cláusulas de
la nación más favorecida, los tratados con normas sobre libertad de establecimiento,
extradición, doble tributación y sobre todo las normas relativas a derechos humanos.
El mismo Jiménez de Aréchega señala que existe una presunción a favor del
carácter ejecutable de las disposiciones convencionales pues se ha considerado
que la disposición de un tratado es ejecutable por sí misma “a menos que contenga
una estipulación expresa de ejecución por medio de una ley o pertenezca a una
categoría excepcional de tratados a los que no se puede por su propia naturaleza
dar efecto como derecho ex propio vigore”. Es por ello que, como señala Michel
Virally, muchas de las Constituciones modernas actualmente disponen que los
tratados debidamente celebrados tendrán la vigencia del derecho interno y
obligarán directamente tanto a las personas como a los tribunales. Este tipo de
disposiciones convierten a los tratados celebrados por el Estado en una fuente
también del derecho interno.

5.2 LAS TESIS MONISTAS.


Estas proclaman la unidad de ambas ramas jurídicas en un solo sistema jurídico.
Actualmente predomina entre los monistas la posición de dar prioridad al derecho
internacional sobre el derecho interno, sin que ello obste para que algunos autores
sostengan lo contrario.

5.3 LAS TESIS DUALISTAS.


Sostiene esta tesis que tanto el derecho internacional como el derecho interno son
dos ordenamientos jurídicos con absoluta separación, entre los cuales falta toda
relación sistemática. Las fuentes de ambos derechos son completamente
diferentes: una es la voluntad común de los Estados; la otra es la legislación interna.
Esta teoría puede sintetizarse expresando que existen diferencias entre un orden
jurídico y otro: 1) En cuanto a las fuentes, porque uno se genera por el proceso
legislativo interno y el otro surge de la costumbre y de los tratados; 2) Por lo que se
refiere a las relaciones que regulan, pues el derecho internacional rige relaciones
entre Estados, miembros de la comunidad internacional; por su parte, el interno
regula la de los individuos, y 3) También en lo que respecta a la sustancia, pues el
derecho interno es la ley de un soberano sobre los individuos y el derecho
internacional es un derecho entre los Estados, mas no por encima de ellos.

P á g i n a 32 | 128
5.4 LAS TESIS CONCILIADORAS.
Estas tesis parten, al igual que las monistas, de la unificación de ambos sistemas
jurídicos (internacional e interno), pero se diferencian en que las relaciones entre
ambos son de coordinación y no de subordinación. Ahora bien, por lo que se refiere
al sistema de incorporación del derecho internacional al derecho interno, son los
propios derechos internos los que establecen en última instancia si se requiere o no
un acto especial de incorporación. De esta forma, hay Estados que incorporan
automáticamente el derecho internacional al derecho interno. Por el contrario, otros
Estados incorporan al derecho interno las normas del derecho internacional, previo
acto especial de incorporación mediante alguna norma. Así, con respecto a lo
anterior podemos decir que la integración de las normas internacionales en el
sistema interno plantea, fundamentalmente, tres problemas:
1. En primer lugar, es preciso determinar los procedimientos técnicos mediante los
que las normas internacionales pasan a formar parte del derecho interno (el tema
de la incorporación).
2. Después, y una vez incorporado ese derecho internacional en el orden interno,
hay que determinar el rango que a las normas internacionales corresponde, en el
esquema del derecho de cada Estado (el tema de la jerarquía).
3. Por último, encontramos el tema referente a la cuestión de la aplicación por los
órganos del Estado de las normas internacionales ya incorporadas al sistema
jurídico interno.

5.5 EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO.


Presentación del sistema jurídico de los Estados Unidos Mexicanos
México, cuyo nombre oficial es los Estados Unidos Mexicanos, es una República
Federal integrada por 31 estados y un distrito federal. El sistema legal mexicano es
básicamente de derecho civil y sus normas están codificadas.
La Constitución mexicana establece que las materias que no estén expresamente
reservadas al Estado Federal serán competencia de los estados de la Federación,
tales como el derecho civil y el de familia.
La jerarquía de las normas es la siguiente:

P á g i n a 33 | 128
➢ Constitución
➢ Tratados Internacionales
➢ Legislación
De acuerdo con el artículo 89X de la Constitución, el presidente tiene el poder y el
deber de conducir la política exterior y celebrar tratados internacionales que deben
ser ratificados por el Senado.
El artículo 133 de la Constitución dispone que la Constitución, las leyes emanadas
del Congreso de conformidad con la misma, y todos los tratados ratificados por el
Senado, serán la ley suprema de la tierra; y los jueces en cada estado estarán
sujetos a ellas, con independencia de la existencia de normas contrarias en las
constituciones y las leyes de los estados de la federación.

5.5.1 ARTICULO 133 CONSTITUCIONAL.


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Titulo Séptimo Prevenciones Generales
Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen
de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que
se celebren por el presidente de la República, con aprobación del Senado, serán
la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha
Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda
haber en las constituciones o leyes de los estados.

5.5.2. LEY PARA LA CELEBRACIÓN DE TRATADOS.


LEY SOBRE LA CELEBRACION DE TRATADOS
Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular la celebración de tratados y
acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional. Los tratados sólo podrán
ser celebrados entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios
sujetos de derecho internacional público. Los acuerdos interinstitucionales sólo
podrán ser celebrados entre una dependencia u organismos descentralizados de la
Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, la fiscalía general de la
República y uno o varios órganos gubernamentales extranjeros u organizaciones
internacionales.
Artículo 2o.- Para los efectos de la presente Ley se entenderá por:
I.- “Tratado”: el convenio regido por el derecho internacional público, celebrado por
escrito entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos
de Derecho Internacional Público, ya sea que para su aplicación requiera o no la
P á g i n a 34 | 128
celebración de acuerdos en materias específicas, cualquiera que sea su
denominación, mediante el cual los Estados Unidos Mexicanos asumen
compromisos. De conformidad con la fracción I del artículo 76 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados deberán ser aprobados por
el Senado y serán Ley Suprema de toda la Unión cuando estén de acuerdo con la
misma, en los términos del artículo 133 de la propia Constitución.
II.- “Acuerdo Interinstitucional”: el convenio regido por el derecho internacional
público, celebrado por escrito entre cualquier dependencia u organismo
descentralizado de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, la fiscalía
general de la República y uno o varios órganos gubernamentales extranjeros u
organizaciones internacionales, cualquiera que sea su denominación, sea que
derive o no de un tratado previamente aprobado. El ámbito material de los acuerdos
interinstitucionales deberá circunscribirse exclusivamente a las atribuciones propias
de las dependencias y organismos descentralizados de los niveles de gobierno
mencionados que los suscriben, así como de la fiscalía general de la República.
III.- “Firma ad referéndum”: el acto mediante el cual los Estados Unidos
Mexicanos hacen constar que su consentimiento en obligarse por un tratado
requiere, para ser considerado como definitivo, de su posterior ratificación.
IV.- “Aprobación”: el acto por el cual el Senado aprueba los tratados que celebra
el presidente de la República.
V.- “Ratificación”, “adhesión” o “aceptación”: el acto por el cual los Estados
Unidos Mexicanos hacen constar en el ámbito internacional su consentimiento en
obligarse por un tratado.
VI.- “Plenos Poderes”: el documento mediante el cual se designa a una o varias
personas para representar a los Estados Unidos Mexicanos en cualquier acto
relativo a la celebración de tratados.
VII.- “Reserva”: la declaración formulada al firmar, ratificar, aceptar o adherirse a
un tratado, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del tratado en su aplicación a los Estados Unidos Mexicanos.
VIII.- “Organización Internacional”: la persona jurídica creada de conformidad con
el derecho internacional público.
Artículo 3o.- Corresponde al presidente de la República otorgar Plenos Poderes.
Artículo 4o.- Los tratados que se sometan al Senado para los efectos de la fracción
I del artículo 76 de la Constitución, se turnarán a comisión en los términos de la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para la
formulación del dictamen que corresponda. En su oportunidad, la resolución del
Senado se comunicará al presidente de la República. Los tratados, para ser

P á g i n a 35 | 128
obligatorios en el territorio nacional deberán haber sido publicados previamente en
el Diario Oficial de la Federación.
Artículo 5o.- La voluntad de los Estados Unidos Mexicanos para obligarse por un
tratado se manifestará a través de intercambio de notas diplomáticas, canje o
depósito del instrumento de ratificación, adhesión o aceptación, mediante las cuales
se notifique la aprobación por el Senado el tratado en cuestión.
Artículo 6o.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, sin afectar el ejercicio de las
atribuciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,
coordinará las acciones necesarias para la celebración de cualquier tratado y
formulará una opinión acerca de la procedencia de suscribirlo y, cuando haya sido
suscrito, lo inscribirá en el Registro correspondiente.
Artículo 7o.- Las dependencias y organismos descentralizados de la Administración
Pública Federal, Estatal o Municipal y la fiscalía general de la República, deberán
mantener informada a la Secretaría de Relaciones Exteriores acerca de cualquier
acuerdo interinstitucional que pretendan celebrar con otros órganos
gubernamentales extranjeros u organizaciones internacionales. La Secretaría
deberá formular el dictamen correspondiente acerca de la procedencia de
suscribirlo y, en su caso, lo inscribirá en el Registro respectivo. La fiscalía general
de la República se coordinará con la Secretaría de Relaciones Exteriores para la
celebración de los acuerdos interinstitucionales que se relacionen con sus
atribuciones.
Artículo 8o.- Cualquier tratado o acuerdo interinstitucional que contenga
mecanismos internacionales para la solución de controversias legales en que sean
parte, por un lado, la Federación, o personas físicas o morales mexicanas y, por el
otro, gobiernos, personas físicas o morales extranjeras u organizaciones
internacionales, deberá:
I.- Otorgar a los mexicanos y extranjeros que sean parte en la controversia el mismo
trato conforme al principio de reciprocidad internacional;
II.- Asegurar a las partes la garantía de audiencia y el debido ejercicio de sus
defensas; y
III.- Garantizar que la composición de los órganos de decisión asegure su
imparcialidad.

Artículo 9o.- El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos no reconocerá cualquier


resolución de los órganos de decisión de los mecanismos internacionales para la
solución de controversias a que se refiere el artículo 8o. cuando esté de por medio
la seguridad del Estado, el orden público o cualquier otro interés esencial de la
Nación.

P á g i n a 36 | 128
Artículo 10o.- De conformidad con los tratados aplicables, el presidente de la
República nombrará, en los casos en que la Federación sea parte en los
mecanismos internacionales para la solución de controversias legales a los que se
refiere el artículo 8o. a quienes participen como árbitros, comisionados o expertos
en los órganos de decisión de dichos mecanismos.
Artículo 11.- Las sentencias, laudos arbitrales y demás resoluciones jurisdiccionales
derivados de la aplicación de los mecanismos internacionales para la solución de
controversias legales a que se refiere el artículo 8o., tendrán eficacia y serán
reconocidos en la República, y podrán utilizarse como prueba en los casos de
nacionales que se encuentren en la misma situación jurídica, de conformidad con el
Código Federal de Procedimientos Civiles y los tratados aplicables.

5.5.3. LA JERARQUÍA DE LOS TRATADOS EN MÉXICO.


Esta propuesta tiene como finalidad disponer una mayor participación del Congreso
de la Unión en la celebración de los compromisos internacionales del país.
El problema que se pretende corregir proviene de lo siguiente. El artículo 133
constitucional dispone la llamada jerarquía de leyes y establece que la Ley Suprema
de la Nación son la propia Constitución, las leyes que emanen de ella llamadas
leyes reglamentarias y los tratados internacionales. Sin embargo, no obstante, su
alta jerarquía, el tratado internacional se crea legislativamente de manera más
sencilla que la ley más modesta. Esto porque requiere la ratificación de una sola
cámara por mayoría simple.
Así las cosas, si el tratado tiene una jerarquía casi como la de la Constitución
debiera pasar por un proceso congresional casi como el de la reforma constitucional,
lo cual tiene que aprobarse por las dos cámaras, con mayoría calificada y con
aprobación de las legislaturas de los estados.
Por eso se propone que la ratificación del tratado internacional sea bicameral y
calificada, sólo distinguiéndose de la constitucional en la aprobación local.
Esta reforma garantiza que una disposición del presidente de la República con la
ratificación de sólo una de las cámaras se sobreponga a las leyes aprobadas por
ambas cámaras e incluso a las aprobadas por los legislativos de los estados,
cancelando con ello el peligro de una supresión del federalismo legislativo.
En diversas ocasiones se ha insistido en la necesidad de otorgar al Congreso de la
Unión la facultad de aprobar tratados internacionales, facultad, actualmente
reservada, de manera exclusiva, al Senado de la República.
Históricamente la facultad de aprobar los tratados internacionales residía en el
Congreso, posteriormente con la Constitución de 1857 se suprimió la Cámara de
Senadores y dicha facultad pasó a la Cámara de Diputados. Más tarde, en 1874, se
P á g i n a 37 | 128
reinstaló la Cámara de Senadores y la aprobación de tratados se le otorgó como
facultad exclusiva.
No existe una razón sólida para sustentar la aprobación de tratados internacionales
como una facultad exclusiva de la Cámara de Senadores. Se ha dicho que resulta
de una copia del sistema norteamericano.
En este sistema se previa una determinada mayoría del Senado para la aprobación
de un tratado internacional. Con el paso de los años, este sistema trajo mayores
conflictos que beneficios, motivo por el cual posteriormente se reformó la legislación,
permitiéndosele al Senado, en materia de tratados internacionales, emitir una
simple opinión. A ello se aunó la idea de que la celebración de tratados
internacionales corresponde a la esfera de soberanía cedida a la Federación por
parte de los estados, motivo por el cual corresponde a los representantes de las
entidades federativas, los senadores, el tener injerencia en materia de tratados
internacionales.
Independientemente de sus razones históricas, la aprobación de los tratados
internacionales como facultad exclusiva de la Cámara de Senadores no se justifica
hoy en día.
Los tratados internacionales otorgan derechos e imponen obligaciones, afectando
así la esfera jurídica de los gobernados. Más aún, según lo reconoce nuestra
Constitución en su artículo 133, estos junto con la Constitución y las leyes que
emanan del Congreso conforman la Ley Suprema de la Unión.
Al considerarse a la Constitución y a las leyes emanadas del Congreso como Ley
Suprema, se prevén ciertos mecanismos de control en su proceso de formación,
proceso en el cual se da la intervención de ambas Cámaras. En relación a los
Tratados Internacionales, en donde únicamente se da intervención al Senado, nos
encontramos frente a un fuerte desequilibrio. Ello resulta básicamente de dos
factores. El primero, que no se da intervención a los diputados como representantes
de la sociedad mexicana, sociedad que se verá afectada de la participación de
México en un tratado internacional. Segundo, que dichos instrumentos jurídicos
otorgan derechos, pero también imponen obligaciones, que tienen la misma
jerarquía que las leyes emanadas del Congreso, resultando su suscripción y
aprobación más sencilla que la de una ley.
Lo anterior nos lleva también a suponer que, en algún momento, dado el dispositivo
constitucional actual y la jerarquía de los tratados internacionales, mediante la
suscripción y aprobación de un tratado, se pueda, de manera constitucional,
imponer alguna obligación contraria a una ley o bien, dejar de cumplir alguna ley.
Además de lo anterior, si se considera a los Tratados Internacionales como Ley
Suprema de la Unión, se cae en una aberración jurídica al ser la aprobación facultad

P á g i n a 38 | 128
exclusiva del Senado, puesto que toda ley, forzosamente, debe ser aprobada por
ambas Cámaras.

UNIDAD VI: “SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL”.


6.1 EL ESTADO SOBERANO COMO PRINCIPAL SUJETO DEL DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO.
Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en
el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma, sino que
delega dicho poder en sus representantes. La Soberanía significa independencia,
es decir, un poder con competencia total. Este principio señala que la Constitución
es el fundamento o la base principal del ordenamiento jurídico, por lo que no puede
existir norma que esté por encima de esta.

Conceptualmente, el término remite a la racionalización jurídica del poder político,


o sea, la transformación del poder de hecho en poder de derecho. Históricamente
el concepto aparece junto con el Estado moderno en el siglo XVI para describir el
poder estatal único y exclusivo sujeto de la política.

Norberto Bobbio resume que el concepto político-jurídico del término “sirve para
indicar el poder de mando en última instancia en una sociedad política y, por
consiguiente, para diferenciar a ésta de otras asociaciones humanas, en cuya
organización no existe tal poder supremo, exclusivo y no derivado”. Así, la idea de
poder supremo define a la soberanía y su presencia es inherente a la aparición del
Estado. Con las revoluciones burguesas el concepto pasó de la idea del poder
supremo del Estado a la del poder supremo de la voluntad general del pueblo o la
nación.
Entre las principales características que describen a la Soberanía es que es
absoluta, perpetua, indivisible, inalienable e imprescriptible. Es absoluta porque
define a un poder originario que no depende de otros ni está limitada por las leyes,
es perpetua porque su razón trasciende a las personas que ejercen el poder y a
diferencia de lo privado es imprescriptible e inalienable.

Otra descripción del término se puede entender desde tres ópticas de su carácter:
1) limitada, 2) absoluta y, 3) arbitraria. La primera concibe la soberanía como Locke,
la cual tiene límites naturales en el contrato del que surge (Constitución) y por el
pueblo, de quien es un mandatario; la segunda, pregonada por Hobbes y Rousseau,
contempla que el poder soberano no tiene límites jurídicos pero su poder obedece

P á g i n a 39 | 128
a una racionalidad técnica o moral (voluntad general); y la tercera que considera
que el Poder Soberano es la expresión en ley del interés del más fuerte.

Según la Constitución Política en México, la Soberanía reside “esencial y


originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye
para beneficio de éste”. También abunda que “el pueblo ejerce su soberanía por
medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por
los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus regímenes interiores,
en los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las
particulares de cada Estado y de la Ciudad de México”.

6.1.1. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL ESTADO.


Describe a la máxima organización política que se presenta en Europa a partir del
siglo XIII, la cual centraliza el ámbito de las relaciones políticas en un territorio, con
un mando político dominado por una estructura burocrática que ostenta el
monopolio legítimo de la coacción y coerción.

Estructura que da vida al conjunto de instituciones políticas modernas y de las que


se desprenden el Sistema Político, Régimen, Gobierno y Administración Pública.
Herman Heller lo define como la “estructura económica, jurídica y política de
dominación, independiente en lo exterior e interior, con medios de poder propios,
que organiza la cooperación social territorial con base en un orden legítimo”. Para
Max Weber, el Estado es una organización que cuenta con el monopolio de la
violencia legítima.

El Estado tiene cuatro elementos básicos y generales: 1) posee gobierno (poder


político), 2) tiene un pueblo (como nación); 3) ostenta territorio; y, 4) está regulado
con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la
división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Es importante señalar que el politólogo Norberto Bobbio considera que la


complejidad para estudiar el concepto radica en que éste puede ser analizado desde
la historia de las instituciones políticas o desde la historia de las doctrinas que
diversos estudiosos del tema han hecho. Asimismo, considera que existen
argumentos para considerar que el Estado surgió desde la antigüedad, con la
disolución de la comunidad primitiva basada en vínculos de parentesco y la
aparición de la civilización y sus diversas formas de dominación política; y otro punto
de vista considera que es únicamente producto de la modernidad y del estado
particular de organización política que se derivó del declive de las organizaciones
políticas medievales, dónde al principio se establecen monarquías absolutas y
después se dio paso a organizaciones delimitadas por el derecho y la división de
P á g i n a 40 | 128
poderes.

También se considera que el concepto está ligado al tema de límites al poder. Al


interior, se considera que el derecho y la división de poderes establecen su
demarcación; hacia afuera, el tope es la soberanía de los estados en la comunidad
internacional. Algunos observadores contemporáneos han destacado que la
globalización y la aparición de las organizaciones internacionales, después de la
segunda guerra mundial, han puesto entredicho las características básicas del
Estado; por otra parte, al interior las crisis de gobernabilidad en las sociedades
contemporáneas suelen ser descritas como parte de la crisis del Estado al interior.

6.1.2. RECONOCIMIENTO DE ESTADOS.


El reconocimiento de un Estado es un acto discrecional que realiza un Estado frente
a una realidad externa preexistente, es decir, el reconocimiento por parte de otros
Estados no es una condición necesaria para la existencia de un Estado, siendo
únicamente una declaración de voluntad de mantener unas relaciones de
cooperación.
El reconocimiento implica que entre el Estado reconocido y el que reconoce se
establece un mínimo de cooperación activa. El reconocimiento se desarrolla dentro
de los límites implícitos de su naturaleza discrecional, voluntaria y relativa;
produciendo efectos exclusivamente entre los Estados que reconocen y el
reconocido, ya que como se ha dicho, el reconocimiento es a discreción de cada
Estado, no influyendo en las relaciones con terceros Estados.
La relatividad del reconocimiento sirve como protección ante la utilización con fines
políticos del reconocimiento, como por ejemplo el reconocimiento en casos de
guerra civil o de movimientos de liberación colonial. La utilización del reconocimiento
con fines políticos es una práctica muy extendida y en ningún caso determina la
existencia o inexistencia de un Estado, que produce por sí misma efectos jurídicos.
Aunque el reconocimiento no determina la existencia de un Estado, las relaciones
de cooperación plenas si que requieren de un reconocimiento mutuo, además, el
reconocimiento de un Estado refuerza su personalidad jurídica internacional, incluso
respecto de aquellos Estados que no le reconozcan.
Con el desarrollo de las relaciones internacionales y su paulatina
institucionalización, surgen nuevas cuestiones en torno al reconocimiento de
Estados, surge la cuestión de si la admisión de un país en organizaciones
internacionales como la ONU implica un reconocimiento por parte del resto de
miembros; la realidad indica que la inclusión de Estados en organizaciones
internacionales no implica su reconocimiento, dado que de lo contrario se estaría

P á g i n a 41 | 128
vulnerando el principio de discrecionalidad, no siendo viable por tanto una
institucionalización del reconocimiento a través de organizaciones internacionales.
Otra cuestión es el reconocimiento interesado realizado por únicamente un país,
normalmente, con objeto de influenciar en la realidad política exterior, ejemplo de
ello es el «Estado chipriota turco», reconocido únicamente por Turquía o los
Bantustanes creados artificialmente por Sudáfrica para sustentar el apartheid.

En algunos casos la discrecionalidad para reconocer no existe, en ocasiones en las


que órganos internacionales desaconsejan reconocer determinadas situaciones de
hecho, como por ejemplo la invasión de Kuwait por Irak, considerada nula por el
consejo de seguridad de la ONU (resolución 662 de 9 de agosto de 1990). Por tanto,
el reconocimiento y su discrecionalidad puede estar condicionada por la
concurrencia de situaciones anti jurídicas como el uso ilícito de la fuerza armada
(proscrito por la resolución 2526 de la asamblea general).

6.1.3. RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS.


En las relaciones internacionales se entendería que el cambio de gobiernos por la
vía constitucional no representa ningún problema y lo que exige a los demás
miembros de la comunidad internacional es una continuidad en sus relaciones
internacionales y un respeto a las autoridades así elegidas. Pero no es así cuando
hay una ascensión al poder por la vía no constitucional; ante tal situación, la doctrina
y práctica del derecho se plantean el “reconocimiento de gobiernos”
En términos generales, el reconocimiento de gobierno podemos definirlo como la
manifestación de voluntad que hace un Estado o grupo de Estados mediante la cual
verifica la constitucionalidad de un gobierno o no, y que tiene como efecto la
continuidad o no de las relaciones entre los Estados.
Por ser el reconocimiento un acto político de carácter unilateral (aunque puede ser
de carácter colectivo, como ahora sucede con la Unión Europea), en algunos casos
puede estar supeditado a condicionamientos, lo que trae cierta perversión política
en esta práctica. Es por eso que, en el siglo pasado, uno de los brillantes
diplomáticos de nuestro país, don Genaro Estrada, expuso la doctrina que lleva su
apellido: doctrina Estrada.
Si bien esa doctrina era vaga y resultó en su aplicación inconsistente (quizá estaba
en su esencia serlo) ahora es útil recordarla para constatar que ya desde el siglo
pasado México le había puesto “el cascabel al gato”, pues se había dado cuenta de
que el reconocimiento puede ser una práctica que se presta a la manipulación, en
la intensa política internacional, y en ese sentido parece que las cosas no cambian.

P á g i n a 42 | 128
Pero hay que subrayar que, pensamos, aquí no se está reviviendo la doctrina
Estrada, que murió hace rato con los gobiernos panistas.
Por otra parte, el caso de Venezuela tiene esos componentes de manipulación
política alrededor del reconocimiento. Nos encontramos ante una situación difícil,
complicada para nuestro continente, y otra vez, como fue en algún momento de la
historia de nuestro país, en un momento muy delicado.

Precisamente ahora, el único gobierno legalmente elegido en Venezuela es el de


Nicolás Maduro; la oposición no quiso participar en las elecciones, alegando
innumerables vicios en la preparación de las elecciones. El hecho es que millones
votaron a Maduro.
Ahora bien, la acción del Grupo de Lima, ahora con Estados Unidos, lo único que
ha venido haciendo es servir de grupo de presión para que Maduro renuncie a la
Presidencia, y en un último momento ha servido para darle cauce a la auto elección
de Juan Guaidó como presidente, lo que a todas luces es ilegal.
En efecto, el autoproclamado presidente invoca a la Constitución, en los artículos
233 y 333; pero de una lectura simple de ellos se puede desprender que para nada
tiene fundamentación su postura. Analicemos sólo el artículo 233, que es el
detonante de un cambio de presidente.
De acuerdo con el artículo 233, las faltas absolutas del presidente o presidenta de
la República son las siguientes:
o Su muerte,
o Su renuncia, o
o Su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de
Justicia;
o Su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta
médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con
aprobación de la Asamblea Nacional;
o El abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional;
o La revocación popular de su mandato.
Como se ve, ninguna de estas causas se ha dado en el caso de Venezuela con
Nicolás Maduro.
Ahora bien, respecto al reconocimiento que hacen varios Estados a Juan Guaidó,
en América sobresalen Estados Unidos, Canadá y los latinoamericanos: Colombia,
Argentina, Brasil, Perú, Paraguay, Chile, Costa Rica, Guatemala, Ecuador Honduras
y Panamá. Por otra parte, a Nicolás Maduro lo siguen considerando presidente
decenas de Estados, entre los que sobresalen: China, Rusia, Irán, Turquía, México
y Uruguay; la Unión Europea, cauta, se mantiene en observación.

P á g i n a 43 | 128
Evidentemente se está produciendo con Venezuela una tensión internacional en
donde las grandes potencias del siglo XXI se enfrentan como en los viejos tiempos
de la Guerra Fría.
Además, al interior de Venezuela se está dividiendo más a la población y la pone en
el precipicio de una guerra civil o una invasión de los Estados Unidos. Desde el
punto de vista del análisis de las relaciones internacionales, es posible prever que
Estados Unidos busque un nuevo escenario de guerra, después de sacar su ejército
de Siria, en donde supuestamente venció a ISIS, por eso no es descabellado pensar
que ese escenario de guerra pueda ser Venezuela.
Es por eso que la postura diplomática de México ahora es fundamental. En buen
momento nuestro país se hizo a un lado de la corriente dominante del Grupo de
Lima, que más que ser un grupo que busca resolver el conflicto que existe en el país
sudamericano, parece avivarlo. Por eso la iniciativa de las últimas horas, hecha
junto con Uruguay, abre en este momento una rendija en donde está un hilo de luz
en la oscuridad del conflicto venezolano.
En efecto, después del rápido reconocimiento de Donald Trump, vía mensaje de
Twitter, a Juan Guaidó, la histeria entre los críticos al gobierno del presidente
mexicano se manifestó, exigiendo que el gobierno de AMLO reconociera a Guaidó,
alegando los derechos humanos; y es precisamente que para proteger a la
población venezolana es necesario que la disputa por el poder se resuelva por vías
pacíficas y democráticas y no en un baño de sangre como se vislumbra. De ahí la
importancia de la mesura y la sabiduría con que actúe el gobierno actual.

6.1.4. IGUALDAD DE LOS ESTADOS.


Los Estados, en ejercicio de su soberanía, pueden optar por solicitar visados a
nacionales de terceros Estados, basándose en criterios de seguridad nacional y
como herramienta para conducir su política migratoria.
A este respecto, la Asamblea General de las Naciones Unidas dispuso mediante
Resolución 2625 (XXV) “Declaración sobre los principios de derecho internacional
referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas” del 24 de octubre de 1970, lo
siguiente:
Todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales derechos e iguales
deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las
diferencias de orden económico, social, político o de otra índole.
En particular, la igualdad soberana comprende los elementos siguientes:
a) los Estados son iguales jurídicamente;

P á g i n a 44 | 128
b) cada Estado goza de los derechos inherentes a la plena soberanía;
c) cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás Estados;
d) la integridad territorial y la independencia política del Estado son inviolables;
e) cada Estado tiene el derecho a elegir y a llevar delante libremente su sistema
político, social, económico y cultural;
f) cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe sus obligaciones
internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.
En ese orden de ideas, Colombia como Estado soberano y en el marco de su política
migratoria en materias como la expedición de visas y el registro de extranjeros, ha
reglamentado esta situación mediante el Decreto 4000 de 2004, que prevé en lo
pertinente:
Artículo 1. Es competencia discrecional del Gobierno Nacional, fundado en el
principio de la soberanía del Estado, autorizar el ingreso y la permanencia de
extranjeros al país.
Corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección del
Protocolo y del Grupo Interno de Trabajo que el ministro de Relaciones Exteriores
determine, de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de la República,
según el caso, otorgar, negar o cancelar visas.
Los requisitos para el otorgamiento de todas y cada una de las clases y categorías
de visas se establecerán y modificarán mediante resolución Ministerial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores podrá, mediante acto administrativo, ampliar
o limitar la facultad concedida a las Misiones Diplomáticas y a las Oficinas
Consulares para expedir visas.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales, el ingreso, permanencia
y/o salida de extranjeros del territorio nacional, se regirá por las disposiciones de
este decreto y por las políticas establecidas por el Gobierno Nacional.
Por otra parte, es preciso señalar que en la actualidad obran los siguientes
instrumentos internacionales vigentes en materia migratoria con la República de
Argentina, “Acuerdo entre Colombia y Argentina relativo a la supresión de visado en
pasaportes diplomáticos y oficiales”, suscrito en Bogotá el 12 de septiembre de 1964
y el Canje de Notas para la supresión reciproca de la obligación para visa para el
ingreso como turista y sobre otorgamiento de facilidades a sus nacionales, que
viajen al otro país para ejercer actividades de índole cultural-, Bogotá D.C. 27 de
marzo de 1969.
Conforme con lo anterior, jurídicamente resultaría viable proceder a iniciar
negociaciones dirigidas a la suscripción de un instrumento internacional en el que
se manifieste por los Estados la reciprocidad pretendida, o dado que ya obra este
P á g i n a 45 | 128
trato frente a los colombianos por parte de la República de Argentina, se sugiere
que en coordinación con la Dirección de Asuntos Consulares se proyecte un acto
administrativo.

6.2 SUJETOS ATÍPICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL.


Los sujetos atípicos son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las
relaciones de derecho internacional, pero no cumplen con alguno de los requisitos
esenciales de un Estado Soberano, es decir, territorio, población y gobierno. Es así
que, encontramos gran cantidad de sujetos atípicos, los cuales explicaré a
continuación. Primeramente, encontramos a los Estados con subjetividad jurídica
internacional parcial. Esta subjetividad se puede reconocer de manera excepcional
a miembros de una confederación, federación o Estado vasallo. Podemos hablar de
una subjetividad jurídica parcial cuando se limita al ordenamiento jurídico que le
otorga dichas facultades. Los demás Estados de la comunidad internacional deben
reconocer estas facultades a través de un tratado o reconocimiento constituido.

También podemos encontrar a los Mini-Estados soberanos, que son los Estados
que cuentan con un territorio reducido, escasa población, o que tienen un número
reducido de recursos naturales. Es por esta situación que aun cuando tienen un
territorio definido, un gobierno y una población, no cuentan con capacidad plena
para establecer relaciones internacionales para lo cual necesitan del apoyo de otro
Estado. Otro Estado atípico es la Santa Sede, que es la reunión de del Romano
Pontífice y de los organismos superiores de la Curia Romana, dicho de otra forma,
la Santa Sede se compone de las congregaciones, tribunales y oficios de los cuales
el Sumo Pontífice se vale para gobernar a la Iglesia Católica. Este sujeto atípico
puede participar en la celebración de tratados y algunos otros negocios jurídicos
internacionales con otros Estados en materia religioso-administrativa.

El Estado de la Ciudad del Vaticano es otro sujeto atípico. Cuenta con un territorio
de 44 hectáreas, otorga la nacionalidad de acuerdo con los cargos eclesiásticos de
su población y funge como el asiento territorial de la Santa Sede. A diferencia de la
Santa Sede, no cuenta con representación diplomática, pero sí puede realizar
tratados y ser miembro de organismos internacionales. La Santa Sede se encarga
de sus relaciones diplomáticas y tampoco cuenta con funcionarios para relaciones
consulares. Por su parte, la Soberana Orden de Malta realiza actividades
estrechamente vinculadas con la misión humanitaria, cuenta con representación en
96 países. La Orden de Malta es un sujeto atípico neutral, apolítico e imparcial en
el plano de la política internacional, actuando como mediadora cuando algún Estado
requiera de su intervención para la solución de conflictos.
P á g i n a 46 | 128
También está el caso de los beligerantes e insurrectos. El reconocimiento de
beligerancia se otorga a un grupo rebelde que domina una parte importante del
territorio en un Estado y que ejerce un dominio efectivo. El grupo rebelde se
constituye en un movimiento insurreccional en conflicto con el Estado central,
además de que puede ser reconocido como beligerante por terceros Estados.
Cuando obtienen este reconocimiento, decimos que adquieren subjetividad jurídica
internacional temporal.
De cierta forma, los insurrectos constituyen una aproximación a los beligerantes,
con la diferencia que los insurrectos sólo poseen algunos elementos materiales para
la rebelión sin contar con el dominio del territorio. Los insurrectos sólo gozan de
subjetividad internacional si consiguen apoyo territorial, y de obtenerlo se
transformarían en beligerantes.

Un movimiento de liberación nacional es un sujeto atípico que se distingue de otros


por los objetivos que persigue, los cuales son la lucha por su autodeterminación y
por quienes lo integran, que por lo general son integrantes de poblaciones
indígenas, además de que su lucha es contra un régimen gubernamental racista u
ocupaciones extranjeras o ilegales.

Son también sujetos atípicos las colonias y los territorios autónomos. Debemos
entender que el colonialismo se refiere al movimiento por el cual un Estado ha
incorporado a su territorio y régimen interno a terceros países, a diferencia que los
territorios autónomos el Estado metropolitano retienen las relaciones o la defensa
siendo el preámbulo a una independencia pacífica.

Las empresas transnacionales son empresas de carácter privado de alcance


internacional constituidas por actos internos de los Estados. Se pueden denominar
transnacionales o multinacionales, puesto que tienen representación en diversos
países. Se pueden considerar como sujetos atípicos por el carácter híbrido entre lo
público y lo privado de las actividades que desarrollan, además de las operaciones
económicas mixtas sobre la base de sus acuerdos que designan el derecho que
aplican y la posibilidad de acudir ante instancias internacionales.

Estos son algunos ejemplos o formas de clasificar los sujetos atípicos de acuerdo
con lo establecido por la doctrina. Finalmente, es importante destacar la
trascendental participación de los sujetos atípicos en las relaciones internacionales
sin demeritarlos por la falta de alguno de los elementos que integran a los sujetos
típicos del derecho internacional.

P á g i n a 47 | 128
6.2.1. LA SANTA SEDE.
La Santa Sede (en latín: Sancta Sedes) también conocida como Sede Apostólica,
Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes es la sede del obispo de
Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes
episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y
habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana. La Santa
Sede es a su vez la expresión con la que se alude al papa y a los organismos de la
curia romana, que lo asisten en su responsabilidad al frente de la Iglesia católica.
El papa se sirve de la Curia y tramita por medio de ella los asuntos eclesiales, por
lo que esta realiza su labor en nombre y bajo la autoridad del sumo pontífice, para
el correcto funcionamiento de la Iglesia y el logro de sus objetivos. La Curia Romana
está compuesta por un grupo de instituciones, entre las que se encuentran la
Secretaría de Estado, los dicasterios, los organismos de justicia y organismos
económicos, y otras oficinas.
La Curia Romana tiene la función de ayudar al papa en su gobierno de la Iglesia
universal y de las Iglesias particulares; no tiene, sin embargo, una misión pastoral
específica para la diócesis de Roma, por lo que para las necesidades espirituales
de la diócesis existe el vicariato de Roma, frente al que se sitúa el cardenal vicario,
que gobierna el territorio italiano de dicha diócesis con potestad vicaria del sumo
pontífice. Para el territorio concreto de la Ciudad del Vaticano, dentro de la misma
diócesis, existe otro vicariato a cuyo frente se encuentra un vicario general.
La personalidad jurídica de la Santa Sede le permite mantener relaciones
diplomáticas con otros Estados, firmar tratados y enviar y recibir representantes
diplomáticos, algo que se remonta a varios siglos atrás. Ya desde finales del
siglo XV comenzó a recibir con cierta estabilidad enviados diplomáticos, y en el
siglo XVI empezaron a constituirse representaciones permanentes. En la
actualidad, además, participa en organismos internacionales como las Naciones
Unidas.
La Santa Sede posee plena propiedad y soberanía exclusiva sobre la Ciudad del
Vaticano, un Estado establecido en 1929, tras la firma de los Pactos de Letrán, con
el objeto de ser instrumento de la independencia de la Santa Sede y de la Iglesia
católica respecto a cualquier otro poder externo. De forma abstracta, además de ser
la Santa Sede el supremo gobierno y representación de la Iglesia, también lo es de

P á g i n a 48 | 128
la Ciudad del Vaticano. Otros territorios fuera de la Ciudad del Vaticano también
cuentan con estatus de extraterritorialidad en favor de la Santa Sede.

6.2.2. CIUDAD DEL VATICANO.


El Estado de la Ciudad del Vaticano es una ciudad-estado independiente situada
dentro de Roma, en Italia. El Vaticano es también la Santa Sede de la Iglesia católica
y es un Estado eclesiástico o sacerdotal-monárquico gobernado por el Papa.
Se convirtió en el Estado más pequeño del mundo al independizarse de Italia con el
Tratado de Letrán. Una de las fuentes de dinero más importantes para la economía
del Vaticano es el turismo. Los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro son
atracciones muy populares. Solo los Museos Vaticanos atrajeron a 4,3 millones de
personas en 2007.
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín:
Status Civitatis Vaticanæ; en italiano: Stato della Città del Vaticano), o simplemente
el Vaticano, es un Estado soberano sin salida al mar, cuyo territorio es un enclave
dentro de la ciudad de Roma, en Italia. Es uno de los seis micro-Estados europeos,
y también es el Estado soberano más pequeño del mundo en extensión y población.
Su forma de gobierno, de acuerdo con la clasificación internacional, es la de una
teocracia organizada como una monarquía absoluta.
La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,49 km² (49 hectáreas) y una
población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de
ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el más pequeño
del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su
superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que
lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del
Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma
de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de
Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.
La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia
católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se
utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a
su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia
y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de derecho internacional. En
rigor, es la Santa Sede y no el Estado del Vaticano la que mantiene relaciones
diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien

P á g i n a 49 | 128
da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa
Sede.
La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia
católica, por lo que puede considerarse la única teocracia y la última monarquía
absoluta de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el
secretario de Estado.
El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano
fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, siendo el único
caso en que se extiende a un Estado (país) completo.

6.2.3. LA SOBERANA ORDEN DE MALTA.


La Soberana Orden de Malta es una de las más antiguas instituciones de la
civilización occidental y cristiana. Como orden religiosa de la Iglesia católica desde
1113 y sujeto de derecho internacional, la Soberana Orden de Malta mantiene
relaciones bilaterales con más de 100 Estados y con la Unión Europea, así como
una misión permanente de observación ante Naciones Unidas.
Es neutra, imparcial y apolítica. Actualmente, la Orden de Malta está presente en
120 países con proyectos médicos, sociales y humanitarios en favor de los
necesitados. Día tras día, sus proyectos sociales de amplio espectro ofrecen un
apoyo constante a las personas olvidadas o excluidas de la sociedad.
La misión principal de la Orden es ayudar a las personas víctimas de conflictos
armados y desastres naturales, ofreciendo asistencia médica, atendiendo a los
refugiados y distribuyendo fármacos y material básico de supervivencia.

6.2.4. BELIGERANTES, INSURRECTOS Y MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN


NACIONAL.
Las Comunidades beligerantes o Insurrectos beligerantes son grupos insurrectos
sujetos de Derecho Internacional, a los que se ha reconocido el estatuto jurídico de
beligerantes; ello implica la existencia de una Guerra civil en la cual dichos
insurrectos acceden al poder, desconociendo a la autoridad gobernante, y
controlando, además, una porción del territorio determinado, poseen un gobierno
propio, una fuerza militar y persiguen un fin político.
Cabe señalar que es el poder central quién les otorga el estatuto jurídico de
beligerantes, con el cual adquieren cierto grado de subjetividad internacional al
constituirse en alguna medida como sujetos de Derecho Internacional, liberándose
así el Estado de “Responsabilidad Internacional” por los actos cometidos por ellos
(mientras el Estado no los declare beligerantes, tiene la obligación de controlar a

P á g i n a 50 | 128
sus súbditos). Este reconocimiento tiene el efecto de dar a los terceros Estados la
posibilidad de acusar a dicha comunidad por los daños sufridos ante las
organizaciones internacionales pertinentes. Antes del reconocimiento, los terceros
Estados deben observar prescindencia, o sea la posibilidad de ayudar abierta o
encubiertamente al Estado o a la comunidad beligerante. Luego del reconocimiento
los terceros Estados deben observar neutralidad.
El levantamiento en armas de parte de la población contra el gobierno establecido
es un asunto de jurisdicción interna si dicho gobierno controla la situación y
responde por los daños causados a otros estados.

6.3 LA SUBJETIVIDAD DEL INDIVIDUO.


El concepto de subjetividad fue estigmatizado esencialmente por el culto a la
"objetividad", al objeto, y a la neutralidad, dentro del paradigma positivista. En el
rechazo al concepto, sobre todo a los aspectos afectivos implicados en su definición,
también incluyó la tradición racionalista de la cultura occidental.
En el momento actual, ante la emergencia de nuevos paradigmas epistemológicos
en el desarrollo de la psicología (constructivismo, construccionismo social y
hermenéutica), la subjetividad vuelve a ser preterida a partir de las posiciones de la
postmodernidad, las que se han expresado en el construccionismo social. Este
rechazo obedece a razones totalmente diferentes a las expresadas por el
positivismo y el racionalismo. En el caso del pensamiento postmoderno la
subjetividad se rechaza por su sentido ontológico, en su status de forma constitutiva
de una realidad susceptible al conocimiento.
El postmodernismo ha pasado de una crítica a los conceptos rígidos y mecanicistas
de objeto y esencia, dominantes en el positivismo, a un relativismo y agnosticismo
absolutos, los cuales cuestionan la capacidad del conocimiento para entrar en
contacto con lo real, con lo cual entra en crisis el propio concepto de epistemología.
En nuestra definición rescatamos el concepto de subjetividad desde una perspectiva
histórico - cultural, y no lo definimos como una esencia estática e intrapsíquica,
sustancializada en ciertas formas concretas de la psique humana, sino como un
proceso que representa una forma diferente de constitución de lo real, caracterizada
por la constitución de sistemas simbólicos, de significación y de sentido en los que
aparece constituida la experiencia humana
La subjetividad no la agotamos en ninguna de sus formas constitutivas particulares,
sino que la vemos como un sistema complejo, dentro del cual estas formas
constitutivas pueden tener una significación diferente partiendo de la historia
diferenciada de cada sujeto individual y de las propias diferencias culturales. Estas
se expresan en formas diferentes de constitución de la subjetividad social.

P á g i n a 51 | 128
6.4 LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Un organismo internacional u organización intergubernamental (OI) se define como
"todo grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un Estado
particular, y que adopta una estructura orgánica permanente". También puede
usarse el término organización internacional, sin embargo esta última denominación
podría interpretarse como abarcando genéricamente cualquier organización
(incluidas aquellas privadas) con integrantes, objetivos, o presencia internacional,
mientras que lo que se designa como organismo internacional siempre es de
naturaleza pública. Para evitar posibles confusiones, algunas veces se usan los
términos organismo internacional gubernamental u organismo internacional público.
Cabe destacar que no todas las organizaciones internacionales buscan la
integración y cooperación en todas sus dimensiones económica, política y social.

UNIDAD VII: “EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS MARES”


7.1 MAR TERRITORIAL.
El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía,
de igual forma que en las aguas interiores de su territorio. Según la Convención
sobre el Derecho del Mar de 1982, el mar territorial es aquel que se extiende hasta
una distancia de doce millas náuticas (22,2 km) contadas a partir de las líneas de
base desde las que se mide su anchura.
De acuerdo a los datos tomados de la Organización de las Naciones Unidas, los
siguientes países reclaman mares territoriales de más de doce millas náuticas:
Benín, Somalia, El Salvador, Estados Unidos y Perú países que reclaman un mar
territorial de 200 millas náuticas; Togo que reclama 30 millas y las Filipinas que
reclama un rectángulo de más de 12 millas en torno al archipiélago.
A inicios del siglo XVII, basado en principios de derecho romano, Hugo Grocio
postuló la «doctrina del mar libre» en su obra Mare liberum (Mar Libre), según la
cual los mares no podían ser sujetos de apropiación, porque no eran susceptibles
de ocupación, como las tierras, y por ello debían ser libres para todos («libertad de
los mares»).

P á g i n a 52 | 128
Sin embargo, en el siglo XVIII Cornelius van Bynkershoek logró sentar el principio
según el cual el mar adyacente a las costas de un país quedaba bajo su soberanía.
La extensión de esta franja marina cercana al borde costero quedó entregada, en
general, a la capacidad de control que el Estado podía ejercer sobre ella. Por ello,
el criterio utilizado para fijar su anchura fue la posibilidad de control desde la costa,
que permitió el surgimiento de la norma de las tres millas marinas, basada en la
«regla del alcance de la bala de cañón» (de Ferdinando Galiani).
En el siglo XX muchos Estados expresaron la necesidad de extender el mar
territorial, con el fin de proteger los recursos pesqueros y mineros y aplicar medidas
de control y fiscalización para evitar la contaminación del área.
Esta situación fue reconocida por la Sociedad de las Naciones y por la Conferencia
de La Haya sobre codificación del derecho internacional de 1930. En esta
conferencia no se logró ningún acuerdo para establecer la anchura para el mar
territorial, aunque se reconoció la existencia de una zona contigua, de una extensión
máxima de doce millas marinas.

7.2 AGUAS INTERIORES.


Las aguas interiores son el espacio marítimo más próximo a la superficie terrestre
del Estado ribereño, que se encuentra siempre en contacto con la misma. Dicho
espacio se configura como una columna de agua que se define y delimita
residualmente por referencia al mar territorial. Así, la Convención de Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 menciona a las aguas interiores en su art.
2.1 en el que declara que «la soberanía del Estado ribereño se extiende más allá
de su territorio y de sus aguas interiores»; y en su art. 8, en el que establece que
«las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar territorial forman parte
de las aguas interiores del Estado». En consecuencia, las aguas interiores son
aquella columna de agua que se sitúa entre la superficie terrestre del Estado y el
comienzo del mar territorial. Es un espacio distinto del mar territorial, aunque estén
en contacto con él.
La anchura de las aguas interiores no está delimitada con carácter general y puede
variar dependiendo del trazado de las líneas de base a partir de las cuales se
comienza a medir el mar territorial. El trazado de dichas líneas corresponde al
Estado ribereño, que deberá realizarlo empleando uno de los dos sistemas de
trazado definidos en la Convención y que permite diferenciar entre dos categorías
de líneas de base, a saber: la «línea de base normal» y la «línea de base recta».
Por «línea de base normal» se entiende la «línea de bajamar a lo largo de la costa,
tal como aparece marcada mediante el signo apropiado en cartas a gran escala
reconocidas oficialmente por el Estado ribereño» (art. 5), y consiste, por tanto, en
una delimitación basada en criterios naturales.

P á g i n a 53 | 128
Por el contrario, la «línea de base recta» es una línea artificial que puede ser trazada
por el Estado ribereño para unir ciertos puntos de la costa en aquellos «lugares en
que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que haya una franja
de islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata» (art. 7.1).
Igualmente, se podrán trazar líneas de base recta para cerrar la desembocadura de
un río y para cerrar las bahías tal y como son definidas por la Convención.
En definitiva, las líneas de base recta permiten al Estado ribereño realizar un trazado
homogéneo de sus líneas de base teniendo en cuenta las peculiaridades de una
costa especialmente recortada. Se trata de un sistema comúnmente empleado por
los países nórdicos, en atención a la existencia de los fiordos, y que se ha extendido
con carácter general a todos los Estados.
No obstante, ha de tenerse en cuenta que el trazado de las líneas de base recta
modifica el trazado natural del mar territorial, permitiendo al Estado ribereño
convertir en aguas interiores una columna de agua que hasta ese momento sería
mar territorial. Por ello, la Convención impone ciertas condiciones al Estado ribereño
para trazar líneas de base recta, a saber: i) sólo podrá trazar líneas de base rectas
en los casos en que las zonas de mar situadas dentro de las citadas líneas estén
«suficientemente vinculadas al dominio terrestre», es decir, a la tierra; ii) el trazado
de las líneas rectas «no debe apartarse de una manera apreciable de la dirección
general de la costa» (art. 7.3); iii) no podrán trazarse líneas de base recta tomando
como punto de apoyo elevaciones que emerjan únicamente en baja mar, salvo que
sobre las mismas se hayan construido faros u otras instalaciones permanentes que
estén en todo momento sobre el nivel de las aguas, y iv) en el tema de las bahías
la línea de base recta que encierran la bahía no podrá tener en ningún caso una
extensión superior a veinticuatro millas marinas. Por su parte, los puertos están
sometidos a un régimen especial que permite situarlos siempre dentro de las aguas
interiores; y a tal fin, de conformidad con la Convención, «las construcciones
portuarias permanentes más alejadas de la costa que formen parte integrante del
sistema portuario se considerarán parte de ésta» (art. 11), lo que permite utilizarlas
como puntos de apoyo a los efectos de trazar las líneas de base recta.
El trazado de líneas de base normales o rectas depende, pues, de criterios técnicos
que son definidos por la propia Convención de 1982 y que, en lo esencial, dependen
de la propia morfología de la costa. Por ello, la Convención permite que los Estados
ribereños utilicen un sistema mixto de trazado de líneas de base que integre tanto
líneas de base normales como líneas de base recta, en atención a las distintas
configuraciones de sus costas. Esta potestad ha sido ejercida por España, cuya Ley
10/1977, de 4 de enero, que lleva por título «Reglamentación española sobre su
mar territorial», contempla la posibilidad de que se empleen tanto líneas de base
normales (de bajamar escorada) como líneas de base recta, siendo competencia
del Gobierno establecer estas últimas.

P á g i n a 54 | 128
Las aguas interiores forman parte integrante del territorio soberano del Estado y por
ello el Estado ribereño ejerce la plenitud de su soberanía sobre las mismas, sin
ningún tipo de limitación, ni siquiera las que se aplican en el mar territorial a efectos
de la navegación.

Este régimen de soberanía plena tan sólo encuentra una excepción en aquellos
supuestos en que el trazado de líneas de base recta tenga como consecuencia
«encerrar como aguas interiores aguas que anteriormente no se consideraban
como tales», en cuyo caso en las aguas encerradas los buques extranjeros, a los
efectos de la navegación, gozarán del derecho de paso inocente típico del mar
territorial.

7.3 ZONA CONTIGUA Y ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA.


Una zona económica exclusiva (ZEE), según la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar de 1982, es una zona del mar en la que un Estado
soberano tiene derechos especiales en relación con la exploración y el uso de los
recursos marinos, incluida la producción de energía a partir del agua y el viento.
Se extiende desde la línea de base hasta las 200 millas náuticas (mn) o millas
marinas (mm) de la costa del Estado en cuestión. En el uso coloquial, el término
puede incluir la plataforma continental. El término no incluye ni el mar territorial ni la
plataforma continental más allá del límite de las 200 millas náuticas
(370,4 kilómetros). La diferencia entre el mar territorial y la zona económica
exclusiva es que el primero confiere plena soberanía sobre las aguas, mientras que
el segundo es un mero «derecho de soberanía» que se refiere a los derechos del
Estado costero por debajo de la superficie del mar. Las aguas superficiales, como
puede verse en el mapa, son aguas internacionales.
También denominada mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde
el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 millas náuticas
(370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura
de este.
En general, la zona económica exclusiva de un Estado es un área más allá del mar
territorial y adyacente a él, que se extiende hacia el mar hasta una distancia no
superior a 200 millas náuticas (370 km) desde su línea de base costera. La
excepción a esta regla se produce cuando las zonas económicas exclusivas se
solapan, es decir, cuando las líneas de base costeras de los Estados están
separadas por menos de 400 millas náuticas (740 km). Cuando se produce un
solapamiento, corresponde a los Estados delimitar la frontera marítima real. Por lo

P á g i n a 55 | 128
general, cualquier punto dentro de un área de superposición se sitúa por defecto en
el estado más cercano.

7.4. PLATAFORMA CONTINENTAL Y ALTA MAR.


La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa
y con profundidades inferiores a 200 metros. Su amplitud desde la costa es variable,
desde escasos metros hasta cientos de kilómetros. Es la continuación submarina
de los continentes, es decir, su basamento geológico está constituido por corteza
continental. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran
importancia económica.
El agua que la cubre suele contener vida marina en abundancia y la mayor parte de
la pesca se realiza en esta zona. Aquí se encuentra la cuarta parte de la producción
mundial de petróleo y gas procedente de las rocas que se encuentran debajo.
La alta mar o aguas internacionales constituye todas las partes del mar no incluidas
en la zona económica exclusiva, aguas interiores de un Estado, ni en las aguas
archipelágicas de un Estado archipelágico.
En su art. 87 la CONVEMAR proclama el principio de que: “La alta mar está abierta
a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral. La libertad de la alta mar se ejercerá
en las condiciones fijadas por esta Convención y por las otras normas de derecho
internacional. Comprenderá, entre otras, para los Estados ribereños y los Estados
sin litoral:
➢ La libertad de navegación;
➢ La libertad de sobrevuelo;
➢ La libertad de tender cables y tuberías submarinos;
➢ La libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el
derecho internacional;
➢ La libertad de pesca;
➢ La libertad de investigación científica.
Por otra parte, se establece que la alta mar será utilizada exclusivamente con fines
pacíficos (art. 88) y que ningún Estado podrá pretender legítimamente someter
cualquier parte de la alta mar a su soberanía.
Por estas y otras razones, se puede concluir que la naturaleza jurídica de la alta mar
es la de "patrimonio común de la humanidad".

P á g i n a 56 | 128
Al amparo de lo antes mencionado se han dado casos muy particulares de evasión
de leyes de los gobiernos establecidos, ya que estos no poseen jurisdicción alguna
en esta zona, por ejemplo, el barco clínica de abortos Aurora, o los casinos flotantes.

7.5 ESTRECHOS Y CANALES INTERNACIONALES.


Descubre los principales canales y estrechos más importantes, ellos conforman las
rutas de comercio marítimo internacional. Conoce las diferentes características que
los hacen únicos.
El comercio marítimo internacional, representa casi el 80% de toda la carga que se
transporta. Esta carga se mueve en buques, los cuales, aprovechan las corrientes
marinas. Dando lugar a las principales rutas de navegación.
Estas rutas, cuentan con canales y estrechos, que funcionan como atajos. Lo cual
representa ahorros en costos y tiempos logísticos.
La diferencia esencial entre un canal y un estrecho es su anchura. El canal suele
ser un camino de agua angosto que atraviesa la tierra, como el canal de Panamá o
el de Suez.
Un estrecho es una masa de agua (más ancha y grande) rodeada por dos tramos
de tierra, como el estrecho de Gibraltar o Malaca.
Aquí te presentamos los más importantes canales y estrechos para el comercio
marítimo de mercancías a nivel global
Canal de Panamá
Es una de las obras de ingeniería más grandes en América Latina. Conecta a los
dos océanos más importantes del mundo: el Atlántico y el Pacífico.
Su importancia es tal, que 144 rutas marítimas cruzan por aquí, por lo que, ve pasar
al año aproximadamente 13,000 embarcaciones.
Para Panamá representa casi un 3% de su PIB, por lo que es una fuente importante
de ingresos.
Una de sus debilidades, es que depende mucho de las lluvias que haya durante el
año. Por ejemplo, durante el 2020 estuvo en una crisis severa, debido a las sequías
del 2019.

P á g i n a 57 | 128
Canal de Suez
Este canal ha sido el foco de atención después del varamiento del Ever Given y las
dificultades logísticas que esto ha representado a nivel global. (Ve nuestra nota)
Este canal es el principal medio de conexión entre Oriente y Occidente.
Por sus aguas, navegan anualmente 1.2 millones de toneladas de carga. Es de gran
importancia porque facilita que la carga marítima de medio oriente llegué a Europa
sin tener que rodear el continente africano.
Dentro de las mercancías más importantes que pasan por este canal, se encuentra
el petróleo. Se calcula que más de dos millones de barriles de crudo transitan el
Canal de Suez.
Además, es paso para el 12% de toda la carga que se mueve a nivel mundial, lo
cual lo convierte en una arteria principal para el comercio internacional.
Estrecho de Malaca
Se encuentra ubicado entre el océano Índico y el Pacífico. En su punto más estrecho
justo frente a Singapur, tiene una anchura de 2.7 KM.
Lo navegan 87,000 barcos anualmente y esto representa el 25% del comercio
mundial, ¡Es impresionante!
Desafortunadamente, debido al alto nivel de congestionamiento que llega a tener,
existen actividades de piratería y los países de la zona se encuentran estudiando
rutas alternas.
Estrecho de Gibraltar
Su misión es la de comunicar al mar Mediterráneo con el océano Atlántico. Favorece
la continuación natural para la mayor parte de la carga que llega desde Medio
Oriente, por el canal de Suez. Adicionalmente por este estrecho, transita la
mercancía originada en el mar Mediterráneo con destino al norte de Europa y
América.
Su paso, vigila el traslado de todo tipo de carga desde: Aceite de oliva, grúas torre,
tapetes decorativos, hasta insumos médicos y más dentro de contenedores de
carga.
Por sus aguas transitan más de 100,000 embarcaciones cada año. Lo que se
traduce en el 10% del volumen total de carga a nivel global.
Debido a su ubicación estratégica podría considerarse una de las principales rutas
marítimas en la logística internacional.

P á g i n a 58 | 128
7.6 PRINCIPIOS Y LIBERTADES DEL MAR.

La libertad de los mares constituye uno de los dos pilares fundamentales sobre los
que se ha basado el Derecho Internacional del Mar desde el inicio de la Edad
Moderna. La historia reconoce al dominico español Francisco de Vitoria la
paternidad de la formulación del principio a través de su famoso ius
communicationem.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar celebrada en


Ginebra en 1958 aprobó la Convención sobre alta mar (B.O.E. núm. 309, de 27 de
diciembre de 1971), que representa la codificación de las reglas vigentes en el
Derecho Internacional consuetudinario. La Convención de 1982 (B.O.E. núm. 39,
de 14 de febrero de 1997), ha reproducido, en esencia, los preceptos consagrados
en Ginebra respecto a las libertades clásicas en alta mar, con las lógicas
matizaciones derivadas, fundamentalmente, de la creación de la zona económica
exclusiva, sobre todo en relación al derecho de persecución (véase esta voz).

La Convención de 1982 dedica su Parte VII al alta mar dividida en dos secciones,
con un total de 35 artículos, del 86 al 120, ambos inclusive. Conforme al artículo
87, «la alta mar está abierta a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral. La
libertad de la alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por esta convención y
por otras normas de Derecho Internacional. Comprenderá, entre otras, para los
Estados ribereños y los Estados sin litoral: a) la libertad de navegación; b) la
libertad de sobrevuelo; c) la libertad de tendido de cables y tuberías submarinos,
con sujeción a las disposiciones de la Parte VII; d) la libertad de construir islas
artificiales y otras instalaciones permitidas por el Derecho Internacional, con
sujeción a las disposiciones de la Parte VI; e) la libertad de pesca (véase esta
voz), con sujeción a las condiciones establecidas en la sección 2; f) la libertad de
investigación científica, con sujeción a las disposiciones de las Partes VI y XIII. 2.
Estas libertades serán ejercidas por todos los Estados teniendo debidamente en
cuenta los intereses de otros Estados en su ejercicio de la libertad de la alta mar,
así como los derechos provistos en esta Convención con respecto a las
actividades en la zona».

En consecuencia, el principio de la libertad de los mares se fundamenta en la


ausencia de competencias estatales exclusivas; esta noción de libertad se
conforma, por propia definición, con las limitaciones que impone la libertad de los
demás Estados. Las competencias estatales, en todo caso, son sólo de carácter
personal dirigidas a los propios nacionales, con las excepciones en caso de
piratería, transporte de esclavos o derecho de persecución.

P á g i n a 59 | 128
UNIDAD VIII: “EL ESPACIO ULTRATERRESTRE Y LAS ZONAS POLARES”
8.1 LIMITES ENTRE EL ESPACIO AÉREO Y EL ESPACIO ULTRATERRESTRE.
Los Estados reconocen la existencia de un espacio aéreo y de un espacio
ultraterrestre, que si bien, han sido regulados internacionalmente, no se ha llegado
a determinar precisamente cuáles son sus límites físicos. La importancia de la
delimitación entre ambos espacios reside en la diversidad de sus regímenes
jurídicos. En efecto, mientras en el espacio aéreo impera el principio de soberanía,
en el espacio ultraterrestre predomina el principio de libertad. El espacio aéreo está
sometido a soberanía estatal completa y exclusiva, mientras que el espacio
ultraterrestre no.
La falta de una definición o delimitación del espacio aéreo puede dar lugar a una
incertidumbre jurídica respecto al derecho a aplicar: el Derecho Aeronáutico o el
Derecho Espacial. Ni la Convención de París de 1919, ni el Convenio sobre Aviación
Civil Internacional (Convenio de Chicago de 1944) definen o señalan los límites de
soberanía o las fronteras. Así el Artículo 1º del Convenio sobre Aviación Civil
Internacional (Convenio de Chicago de 1944), ratificado por nuestro país establece
la soberanía plena y exclusiva de los Estados en el espacio aéreo situado sobre su
territorio, mientras que el Artículo 2º del citado instrumento se refiere a los límites
horizontales de la soberanía estatal, pero no a los verticales.
Tampoco el Tratado sobre los principios que gobiernan las actividades de los
Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y
otros cuerpos celestes, conocido como Tratado del espacio de 1967, delimita el
espacio aéreo, ya que no se definen los límites del espacio ultraterrestre. Desde
1983, el tema de la delimitación entre ambos espacios, viene siendo estudiado en
la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos
(COPUOS por sus siglas en inglés).
La Sub-Comisión de Asuntos Jurídicos de dicho organismo, en su 43º período de
sesiones celebrado en Viena del 29 de marzo al 8 de abril de 2004, fue de la opinión
de que la definición y delimitación del espacio ultraterrestre continuaba siendo un
tema importante, en consideración de la existencia de diferentes regímenes
jurídicos y de los continuos avances tecnológicos, teniendo en cuenta los principios
de soberanía y libertad que los diferencia. Doctrinariamente se han establecido
límites al espacio aéreo y al espacio ultraterrestre en base a criterios técnicos y
científicos, los cuales han fracasado al igual que los criterios jurídico-políticos a los
que se arribaría mediante una delimitación convencional.
Los criterios técnicos o científicos más conocidos se basan en la composición de la
atmósfera, la densidad del aire como elemento de sustentación de las aeronaves,
la delimitación tomando en cuenta la órbita de un satélite artificial de la tierra, la
Línea Von Karman (100-118 km de altura) y la delimitación en función de los efectos
de la gravedad, entre otros.
P á g i n a 60 | 128
La fijación de una altura para ubicar el plano divisorio entre los dos espacios irá
cambiando con los adelantos tecnológicos, salvo que se tome una altura
determinada y se resuelva por la vía convencional.
Al no existir criterios tecnológicos y científicos uniformes, y dado que los mismos no
brindaban certidumbre en la fijación de la frontera, muchos autores desecharon esta
forma de delimitación y se inclinaron a buscar una solución normativa, intentando
lograr un criterio jurídico de delimitación por la vía de un acuerdo internacional.
Para los criterios jurídico-políticos, lo importante no son tanto los límites entre los
espacios aéreo y ultraterrestre, sino la extensión de la soberanía en sentido vertical,
tendiendo a determinar el concepto de frontera aérea en relación con el principio de
soberanía de los Estados en el espacio aéreo. Las posiciones relacionadas con la
extensión del poder estatal respecto del espacio aéreo van desde la tesis de la
soberanía extendida hasta al infinito llegando a aquella que se inclina por la
abolición del principio de soberanía, ya que entiende que la navegación aérea exige
la necesidad de la libertad del aire, puesto que a medida que nacen nuevos Estados,
se multiplican los espacios aéreos sometidos a soberanía, lo que complicaría la
navegación aérea en cuanto se negasen permisos de sobrevuelo que obligarían a
las aeronaves a tomar otras rutas.

8.1.2. RÉGIMEN JURÍDICO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE.


El Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos
celestes ("Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre") es un tratado que forma la base
del Derecho Internacional acerca del espacio ultraterrestre.
Los esfuerzos de las Naciones Unidas por reservar el espacio ultraterrestre para
fines pacíficos comenzaron en 1957, unos meses antes del lanzamiento del primer
satélite artificial a la órbita terrestre. Las Naciones Unidas estudiaron las primeras
propuestas para prohibir el uso del espacio para fines militares y el emplazamiento
de armas de destrucción en masa en el espacio ultraterrestre a finales de la década
de 1950 y a principios de la década de 1960.
El Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos
celestes entró en vigor en 1967, una vez examinado por la Comisión sobre la
Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos y la Asamblea General.
En concreto, prohíbe el emplazamiento de armas nucleares o de cualquier tipo de
armas de destrucción en masa en el espacio ultraterrestre y el estacionamiento de
dichas armas en cuerpos celestes. También establece los principios básicos
relacionados con el uso pacífico del espacio ultraterrestre.

P á g i n a 61 | 128
Esto supone que la exploración y el uso del espacio ultraterrestre deben llevarse a
cabo en beneficio e interés de todos los países y que la Luna y otros cuerpos
celestes no pueden ser objeto de apropiación nacional o reivindicación de
soberanía.

8.1.3. UTILIZACIÓN DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE.


La exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, desde las
cercanías de la Tierra hasta el espacio profundo, constituye una herramienta
importante de la inserción internacional del país en el ámbito de la investigación
científico-tecnológica del espacio exterior, así como en la participación en la
instrumentación de misiones interplanetarias, en el marco de la cooperación
internacional asociativa.
En este sentido, el Plan prevé el desarrollo de Tecnología de Navegación Global
apoyada en satélites conformada por los sistemas de aumentación que proveen
prestaciones que las constelaciones no pueden proveer por sí mismas, así como la
colaboración, mediante propuestas científico tecnológicas, en iniciativas
internacionales de misiones robóticas y humanas a otros planetas tanto del sistema
solar como fuera del mismo.
La CONAE participa en las Redes del Espacio Lejano de la Agencia Espacial
Europea y la Agencia de Lanzamiento y Control de China como Agencia de
aplicación en los acuerdos internacionales sobre las actividades espaciales en la
Argentina. Asimismo, coordina para la comunidad científica de nuestro país el uso
del tiempo disponible de observación de antenas de seguimiento de misiones
interplanetarias instaladas en nuestro territorio.
Apoyar dichos proyectos, así como participar en desarrollos de sistemas y
componentes para misiones interplanetarias, representará un beneficio para la
comunidad científica argentina y para los programas de cooperación espacial
internacional, incorporando al país dentro de las Naciones Exploradoras del Espacio
Ultraterrestre.

8.1.4. INSTRUMENTOS Y PRINCIPIOS INTERNACIONALES QUE COMPONEN


EL DERECHO DEL ESPACIO ULTRATERRESTRE.
Ante el espectacular desarrollo de las actividades estatales en el espacio
ultraterrestre, se iniciaría una intensa y progresiva reglamentación jurídico
internacional. En los años cincuenta se comienzan a elaborar construcciones
jurídicas bajo denominaciones diversas de la mano de diferentes autores e institutos
científicos, entre los que se encuentra el Institut de Droit International.

P á g i n a 62 | 128
Desde finales de los años 50 hasta finales de los años 70 se elaboró un importante
paquete de instrumentos internacionales. Entre la abundante normativa creada,
destacamos la siguiente:
Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos
celestes - Londres, Moscú, Washington, 27 de enero de 1967.
Convenio sobre responsabilidad internacional por daños causados por objetos
espaciales - Londres, Moscú, Washington, 29 de marzo de 1972.
Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos
celestes - Nueva York, 5 de diciembre de 1979.
La anterior regulación debería haber ido ampliándose y concretándose a medida
que los avances de la ciencia y la tecnología espaciales siguen permitiendo alcanzar
resultados que poco a poco han ido convirtiendo la ciencia ficción en realidad. En
este sentido, Gutiérrez Espada ha señalado que frente a la rapidez y “volumen” del
éxito alcanzado en sus primeras etapas por el Derecho del espacio, se va a producir,
a partir fundamentalmente de 1979, una ralentización del proceso de producción
normativa y, por tanto, una situación de crisis de esta “rama” del Derecho
Internacional Público, tal como lo demuestra el hecho de que a partir de esa fecha
no se haya alumbrado en esta materia sino Declaraciones de Principios contenidas
en Resoluciones puramente recomendatorias de la Asamblea General de las
Naciones Unidas.

8.2 EL ÁRTICO.
El Ártico es una región polar ubicada en la parte más septentrional de la Tierra. El
Ártico está formado por el Océano Ártico, los mares adyacentes y partes de Alaska
(Estados Unidos), Canadá, Finlandia, Groenlandia (Dinamarca), Islandia, Noruega,
Rusia y Suecia. La tierra dentro de la región ártica tiene una capa de nieve y hielo
que varía estacionalmente. El permafrost (hielo subterráneo permanentemente
congelado) contiene predominantemente tundra sin árboles. Los mares árticos
contienen hielo marino estacional en muchos lugares.
La región ártica es un área única entre los ecosistemas de la Tierra. Las culturas de
la región y los pueblos indígenas del Ártico se han adaptado a sus condiciones frías
y extremas. La vida en el Ártico incluye zooplancton y fitoplancton, peces y
mamíferos marinos, aves, animales terrestres, plantas y sociedades humanas.
Clima actual del Ártico
El Ártico se caracteriza por inviernos fríos y veranos frescos. Su precipitación viene
principalmente en forma de nieve y es baja, y la mayor parte del área recibe menos
de 50 cm. Los fuertes vientos a menudo levantan nieve, creando la ilusión de
P á g i n a 63 | 128
nevadas continuas. Las temperaturas medias de invierno pueden bajar hasta -40 °
C, y la temperatura más fría registrada es de aproximadamente -68 ° C. Los climas
costeros árticos están moderados por influencias oceánicas. Tienen temperaturas
generalmente más cálidas y nevadas más intensas que las áreas interiores más
frías y secas.
El Ártico se ve afectado por el calentamiento global actual, lo que provoca la
contracción del hielo marino de la zona. Además, provoca la disminución del hielo
en la capa de hielo de Groenlandia y la liberación de metano en el Ártico a medida
que se derrite el permafrost. El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia
está relacionado con la amplificación polar. Debido a la migración hacia los polos de
las isotermas del planeta, la región ártica se está reduciendo actualmente.
Hablamos de alrededor de 56 km por década durante los últimos 30 años como
consecuencia del calentamiento global.
El estudio
El estudio es el primero que ha combinado observaciones de indicadores de clima
físico como la masa de nieve, con impactos biológicos como la falta de coincidencia
en el momento de floración de las flores y el funcionamiento de los polinizadores.
Estos indicadores climáticos son esenciales en la información que aportan, dado
que capturan la esencia de un sistema. Por ejemplo, la extensión del hielo marino
en un mes determinado resume los efectos de la temperatura del aire, los vientos,
el calor de los océanos y otras variables. De hecho, Walsh asegura que nunca se
había reunido tantos indicadores del Ártico en un solo estudio.

8.2.1. LA ANTÁRTIDA.
La Antártida, también denominado Continente Antártico o Antártica, es un continente
que circunda el Polo Sur. La definición más común comprende como Antártida los
territorios al sur del paralelo 6.
Es el continente más elevado de la Tierra, con una altura promedio de 2.000 metros
sobre el nivel del mar (msnm). Alberga alrededor del 80% del agua dulce del planeta.
Es también el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra, el de
temperatura promedio más baja y el de elevación sobre el nivel del mar promedio
más alta.
0º S, que coincide con la zona bajo el Tratado Antártico. Atendiendo más a la
geografía física, el límite estaría en la Convergencia Antártica, incluyendo por
ejemplo las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (cerca del continente
americano). Tiene una forma casi circular de 4.500 km de diámetro y presenta dos
pronunciados entrantes que forman una angosta península en forma de "S",
proyectada sobre el extremo austral de Sudamérica.

P á g i n a 64 | 128
El monte Erebus es un volcán activo de la Antártida situado en la costa oriental de
isla de Ross. Su elevación es de 3.794 msnm. El punto más alto del continente es
el Macizo Vinson, con 4.892 msnm.
La mayor parte de la Antártida se encuentra cubierta por un gigantesco inlandsis
(calota o capa de hielo); el espesor promedio del hielo que cubre el continente es
de 2.500 m; el máximo espesor registrado es de 4.776 m, en la Tierra Adelia
(69°54′S 135°12′E, 135.2), lo que equivale a casi 5 km de hielo sobre algunos
lugares de la estructura rocosa de la Antártida. Al inlandsis o calota glaciar de la
Antártida corresponde aproximadamente el 90% de la criosfera del planeta Tierra.
En ciertas zonas, la calota glaciar supera ampliamente los límites del continente,
formando extensas barreras sobre las grandes bahías del Océano Glaciar Antártico.
Las más importantes son la barrera de hielo de Ross, la barrera de Ronne, la barrera
de Filchner y la barrera de Larsen A (la Barrera de hielos Larsen B literalmente se
fundió en el 2002 debido al calentamiento global). En ciertas zonas de contacto del
límite exterior de las mencionadas barreras se forman zonas de aguas oceánicas
superficiales relativamente cálidas, llamadas polinias. Este fenómeno se debe a la
surgencia de las corrientes cálidas que se sumergen en la Convergencia Antártica,
pero que, al chocar con las barreras, se encuentran forzadas a resurgir. De las
polinias, la más conocida es la ubicada en el Mar de Weddell.

UNIDAD IX: “LA INMUNIDAD JURISDICCIONAL Y LOS PRIVILEGIOS DE LOS


ESTADOS”.
El Estado goza, dentro de su ámbito territorial, de exclusiva jurisdicción sobre todas
las personas físicas y jurídicas, aunque admiten la realización en su territorio de una
serie de actos de otros Estados. La evolución de la inmunidad territorial y de
jurisdicción estatal se desarrolla, paradójicamente, al calor del proceso contrario.
Los denominados Estados modernos de Occidente, vertebrados en torno al
concepto de la monarquía absoluta de derecho divino de los siglos XVI y XVII
hicieron la guerra entre sí por diferentes causas y motivos que encontramos en la
crónica de ese periodo histórico, pero precisamente porque el rey de un Estado era
"hermano" del monarca de otro, jamás tuvieron en miras ingerir en los asuntos
internos del Estado vecino. Tal estado de cosas, en la dinámica internacional
registra un quiebre notorio con la aparición en escena de Napoleón Bonaparte y su
vocación, a fin a sus inclinaciones imperialistas y expansionistas, de instalar un
proceso de internacionalización de los principios políticos y jurídicos de la revolución
francesa, los cuales, debidamente adaptados al cesarismo propio de esta época, no
dejaron de ser el eje central de su política interna y externa. Caído en desgracia el
Gran Corso, tras la batalla de Waterloo, en 1815, retornaron a sus tronos los
monarcas "legítimos", cuyos representantes en el famoso Congreso de Viena, y a
través de la denominada "Santa Alianza" estructuraron por primera vez el principio

P á g i n a 65 | 128
de inmunidad precisamente por el hecho de pactar internacionalmente que
cualquier modificación del statu quo imperante en cada Estado, debía ser reprimida
y repelida mediante la intervención de los otros. Ejemplo claro de esta política
internacional lo constituye la expedición de los "cien mil hijos de San Luis" mediante
la cual Carlos IX de Francia recurre en auxilio de su pariente Fernando VII,
invadiendo España para garantizar el poder absoluto del monarca frente a los
intentos de sancionar una constitución de tinte liberal y democrático. Es así
entonces que desde esta óptica la inmunidad de cada Estado en orden a decidir sus
propios asuntos internos dentro de su territorio, nace a partir de una experiencia de
política internacional. Existen excepciones a la jurisdicción territorial que son las
inmunidades y los tratamientos especiales otorgados a Estados extranjeros,
impuestos desde antiguo por el derecho internacional consuetudinario y, en la
actualidad mediante convenciones multilaterales.
El tema de la inmunidad jurisdiccional de los Estados adquiere cada vez mayor
importancia en la medida que el Estado participa más en relaciones internacionales
privadas de naturaleza comercial e industrial y de que aumenten las necesidades
estatales en materia financiera y tecnología que lleva a los países a recurrir a la
contratación con entidades extranjeras; surge cuando existe una disputa sobre la
cual el Tribunal local tiene jurisdicción por la materia pero no puede ejercerla porque
una de las partes es un Estado soberano que tiene una excepción en razón de la
persona. La inmunidad jurisdiccional del Estado puede definirse como el atributo de
todo Estado soberano, que impide que otros Estados ejerzan jurisdicción sobre los
actos que realice en ejercicio de su potestad soberana, o bien sobre los bienes de
los cuales es titular o utiliza en ejercicio de dicha potestad soberana. Así, la
inmunidad de jurisdicción se invoca por los Estados cuando ante un tribunal nacional
se presenta una demanda contra un Estado extranjero o contra un organismo que
le es dependiente, también cuando existe la pretensión de adoptar una medida
coactiva, como la ejecución de una sentencia contra los bienes pertenecientes a un
Estado situados en territorio de otro Estado. El Estado extranjero no está exento de
cumplir con la ley del Estado territorial pero no puede ser sometido a la jurisdicción
de sus tribunales La Inmunidad o excepción de jurisdicción como se pudiera
denominar más acertadamente no es sino una consecuencia del principio de
igualdad de los Estados. Un Estado no es competente para juzgar si las leyes
internas de otros o su aplicación son o no adecuadas.

P á g i n a 66 | 128
UNIDAD X: “LOS ÓRGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES Y LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO.
10.1 EL JEFE DE ESTADO.
El jefe de Estado es la autoridad suprema de un Estado. Representa su unidad y
continuidad ante el Estado mismo e internacionalmente.
Las funciones específicas de los jefes de Estado varían de acuerdo con el sistema
político de cada Estado. Al ser la máxima personificación del Estado, su título
determina de por sí la forma de gobierno estatal de que se trata. Principalmente se
agrupan en dos, o bien una monarquía si es un monarca, o bien una república si es
un presidente.
Tipos de sistemas
➢ En regímenes democráticos
➢ En un sistema presidencialista, el jefe de Estado (el presidente) es también
el jefe de Gobierno, siendo la cabeza del poder ejecutivo del país.
➢ En un régimen semipresidencialista, como en Francia, el jefe de Estado (el
presidente) es elegido por sufragio universal. En cambio, el jefe de Gobierno
(el primer ministro) depende del Parlamento.
➢ En un régimen parlamentario, el jefe de Estado (que no tiene poder ejecutivo
alguno) puede ser un presidente elegido por el parlamento o un monarca
hereditario. En este último caso, normalmente es un rey, pero también puede
ser un príncipe, como en el caso de Mónaco, un emperador como en Japón
u ostentar otro título nobiliario. En cambio, el jefe de Gobierno (llamado
usualmente primer ministro, presidente del Gobierno o canciller) es elegido
por el parlamento del que depende.
Las funciones del jefe de Estado varían de acuerdo a la forma de gobierno que
establece la Constitución de cada país. Es decir, tiene competencias diferentes
según el ordenamiento de cada Estado.
o En los casos en que el cargo es electivo, por lo general su legitimidad es
equiparable al del jefe de Gobierno, y la constitución suele otorgarle ciertas
atribuciones o poderes. Existen casos muy especiales, tanto en el sistema
de elección, como en sus atribuciones, como en el caso de Ciudad del
Vaticano.
o En los casos en los que el cargo no es electivo, sus funciones pueden ser
meramente representativas y con un poder básicamente simbólico (en
monarquías parlamentarias como España, Países Bajos, Dinamarca,
Noruega, Suecia o Reino Unido), o puede reunir gran cantidad de poderes
(Marruecos o ciertos países asiáticos).

P á g i n a 67 | 128
10.2 EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES.
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como misión conducir la política
exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la
atención a los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación
internacional del Gobierno de la República.
La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene como visión hacer de México un país
con una presencia constructiva en el mundo, a través de una política exterior
responsable y activa que promueva el cumplimiento de las Metas Nacionales desde
una institución fortalecida e innovadora.
Para tal efecto, la Secretaría cuenta con las siguientes unidades administrativas:
o Subsecretaría de Relaciones Exteriores
o Subsecretaría para América del Norte
o Subsecretaría para América Latina y el Caribe
o Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos
o Oficialía Mayor
o Consultoría Jurídica
o Agencia Mexicana de Cooperación Internacional

10.3 LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES.


Los agentes diplomáticos son las personas a las que se les inviste de la capacidad
para ejercer las funciones diplomáticas actuando en nombre del Estado. Se trata de
una institución esencial para las relaciones internacionales que, por ello, ha sido
objeto de regulación en el Derecho Internacional desde épocas remotas. En la
actualidad la regulación internacional de los agentes diplomáticos se encuentra
recogida en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, en la
que España es parte.
Bajo la denominación de agente diplomático se incluye a una diversidad de
categorías administrativas cuya existencia depende tanto de la Convención de
Viena de 1961, como del Derecho Internacional consuetudinario y del Derecho
Interno del Estado que envía. En este sentido, los agentes diplomáticos suelen
clasificarse en jefe de misión (con sus diversas denominaciones), ministros,
ministros consejeros, consejeros y secretarios; siendo cada vez más frecuente el
empleo de otras categorías –como agregados– vinculadas al ejercicio de funciones
sustantivas concretas. Sin embargo, con independencia de esta calificación, el
régimen jurídico aplicable a todos ellos es idéntico, no estableciéndose más
diferencia que la que distingue entre el jefe de misión (y encargado de negocios, en
su caso) y el resto de agentes diplomáticos.

P á g i n a 68 | 128
Para el ejercicio de sus funciones con eficacia y libertad, los agentes diplomáticos
son beneficiarios de una serie de privilegios e inmunidades que disfrutan, en tanto
que agentes diplomáticos y, por consiguiente, en tanto que órganos del Estado, que
es el verdadero titular de los mismos. A la luz de la Convención de Viena, los
privilegios se concretan en la libertad de circulación y tránsito por el territorio del
Estado receptor (art. 26), la exención de ciertos impuestos y gravámenes
personales o reales (art. 34) y la exención del derecho de aduanas sobre objetos
para uso del agente diplomático y su familia (art. 36). Por lo que se refiere a las
inmunidades, éstas se concretan en la inviolabilidad, no pudiendo ser objeto de
detención o arresto (art. 29); la inmunidad de jurisdicción penal, civil y administrativa
(art. 31), y la exención en el Estado receptor de cualquier prestación personal, de
todo servicio público y de las cargas militares de toda índole (art. 35). Los miembros
de la familia de un agente diplomático que formen parte de su casa gozarán de estos
privilegios e inmunidades siempre que no sean nacionales del Estado receptor.
Asimismo, gozarán de estas inmunidades y privilegios los miembros del personal
administrativo y técnico de la misión, y los miembros de sus familias que formen
parte de sus respectivas casas, siempre que no sean nacionales del Estado receptor
ni tengan en él residencia permanente, a excepción de la inmunidad de la
jurisdicción civil y administrativa que únicamente se extenderá a los actos realizados
en el desempeño de sus funciones. Por lo que se refiere a los miembros del personal
de servicio de la misión que no sean nacionales del Estado receptor ni tengan en él
residencia permanente, gozarán de inmunidad por los actos realizados en el
desempeño de sus funciones, y de exención de impuestos y gravámenes sobre los
salarios que perciban por sus servicios y de la exención de disposiciones de la
Seguridad Social.
Las funciones del agente diplomático pueden ser muy diversas, dependiendo tanto
de la categoría que posea, como del tipo de misión diplomática en la que tenga que
desarrollar su trabajo. El inicio de las funciones del agente diplomático se producirá
a partir del momento en que se comunique su llegada al Estado receptor. El fin de
las funciones del agente diplomático, se puede producir por muy diversas causas
vinculadas esencialmente con el poder de organización del Estado que envía; sin
embargo, ha de llamarse la atención sobre la potestad que tiene el Estado receptor
de provocar el fin de la misión de un agente mediante la calificación como persona
non grata, lo que obliga al Estado que envía a removerle de sus funciones en la
misión.
Jefe de repartición consular, designado en un Estado extranjero, a quien
corresponde velar por los intereses de los nacionales de su país ahí residentes o en
tránsito, ejerciendo funciones notariales y comerciales, fiscalizando y autenticando
documentos.

P á g i n a 69 | 128
10.4 LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es una de las diecinueve
secretarías de Estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal,
conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder
ejecutivo federal con funciones de ministerio de asuntos exteriores.
Es la encargada de diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en
materia de relaciones exteriores. Lo anterior incluye, coordinar al resto del
gabinete cuando, en el ámbito de sus propias responsabilidades, se traten de
asuntos fuera del país; hacer valer los principios gubernamentales en las
relaciones internacionales, que están marcados por el párrafo X del artículo 89
constitucional; representar al gobierno mexicano en los foros y organismos
mundiales y regionales; dirigir el servicio exterior, y las embajadas, consulados,
oficinas de negocio y misiones permanentes; operar los procesos de
documentación para mexicanos que viajan al exterior y aquellos de naturalización
para extranjeros residentes; encabezar cualquier tipo de negociación que trate de
controversias o acuerdos vinculados a los límites territoriales; colaborar con la
Fiscalía General de la República en los procesos de extradición.
Su más directo antecedente fue la Secretaría de Estado y del Despacho de
Relaciones Exteriores e Interiores, fundada el 8 de noviembre de 1821. Fue hasta
1867 cuando adquirió su actual nombre, aunque durante la etapa de transición
posrevolucionaria volvió a llamarse Departamento del Exterior.

10.5 LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO.


La Política Exterior de México
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 establece que la política exterior
tiene como objetivo nacional aprovechar los beneficios que ofrece un mundo
globalizado para impulsar el desarrollo interno y proyectar los intereses de México
en el exterior, con base en la fuerza de su identidad nacional y su cultura; y
asumiendo su responsabilidad como promotor del progreso y de la convivencia
pacífica entre las naciones.
La Secretaría de Relaciones Exteriores conduce, de manera responsable y activa,
la política exterior que dirige el presidente de la República bajo la guía de los
principios constitucionales y con la orientación de los objetivos estratégicos
planteados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Como cabeza de sector, la Secretaría de Relaciones Exterior tiene por mandato de
la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la responsabilidad de
promover, propiciar y asegurar la coordinación de acciones en el exterior de las
dependencias y entidades del Ejecutivo Federal y, sin afectar el ejercicio de las
atribuciones que a cada una de ellas corresponda, conducir la política exterior, para
P á g i n a 70 | 128
lo cual intervendrá en toda clase de tratados, acuerdos y convenciones en los que
el país sea parte.
La Secretaría de Relaciones Exteriores dirige, en términos de la Ley del Servicio
Exterior Mexicano, a los cuerpos diplomático y consular de nuestro país para brindar
protección a los mexicanos en el exterior y debe coadyuvar a la promoción
económica, cultural y turística del país a través de sus embajadas y consulados, así
como intervenir en lo relativo a comisiones, congresos, conferencias
internacionales, participar en los organismos e instituciones internacionales de que
el Gobierno mexicano forme parte; así como intervenir en las cuestiones
relacionadas con los límites territoriales y aguas internacionales.
La política exterior tiene como misión apuntalar el desarrollo económico y social de
México. Responde a los objetivos de nuestro país, defiende los derechos humanos
e intereses de los mexicanos en el exterior y se ocupa de reposicionar
constructivamente a México en el escenario mundial y regional.
FUNDAMENTO JURÍDICO
De conformidad con:
o La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus
artículos 26 y 89, fracción X;
o La Ley General de Planeación en sus artículos 22, 23, 27, 29, 30 y 31;
o La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en sus artículos
9 y 28;
o La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en sus
artículos 24, 25 y 27;
o La Ley de Información Estadística y Geográfica en sus artículos 15,
22, 23 y 24; y
o Lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se
presenta el Programa Sectorial de Relaciones Exteriores 2007-2012.
La estimación de los recursos para la ejecución del presente programa estará
determinada en los Proyectos de Presupuesto que anualmente sean presentados
por la dependencia y quedarán sujetos a la disponibilidad de recursos.
Los instrumentos y responsables de la ejecución del Programa se determinan
conforme a las facultades y atribuciones del Reglamento Interior de la Secretaría de
Relaciones Exteriores y en su carácter de coordinadora sectorial.
Las prioridades sectoriales se concretan en las metas que se establecen en este
Programa Sectorial y, para su logro, los esfuerzos de la Secretaría de Relaciones
Exteriores tienen como marco los objetivos, estrategias y líneas de acción que aquí
se presentan.

P á g i n a 71 | 128
10.6 LOS 7 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO.
Solución pacífica de controversias.
El arbitraje ha sido utilizado por México, las californias, el Chamizal e isla de la
pasión. Cumplió puntualmente con sus obligaciones. Ha concluido tratados en los
cuales las diferencias que surjan deben ser sometidos a un tribunal de arbitraje, el
primero fue el TLCAN.
Por primera vez México ha recurrido a un procedimiento judicial internacional para
resolver una controversia jurídica, en enero de 2003 presento una demanda ante la
Corte Internacional de Justicia de la Haya, argumentando la violación por parte de
E.U.A. de las obligaciones impuestas por la Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares.
La corte decidió a favor de México en marzo de 2004, reafirma la facultad del estado
para proteger a sus nacionales cuando sus derechos han sido violados por un tercer
estado que no cumple con los principios del debido proceso con extranjeros que son
arrestados y sometidos a juicio sin la protección consular.
No intervención.
México ha demostrado un sometimiento a las vías pacíficas de controversias. La
Carta de la ONU estipula que es una obligación de los estados miembros que
arreglen sus diferencias “de manera que no se pongan en peligro ni la paz y la
seguridad internacionales ni la justicia”. Así como lo señala en el art. 33
1. Las partes en una controversia cuya continuación sea susceptible de poner en
peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales tratarán de
buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la
mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o
acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección.
2. El Consejo de Seguridad, si lo estimare necesario, instará a las partes a que
arreglen sus controversias por dichos medios
Cooperación internacional para el desarrollo.
Uso de la fuerza
Una serie de injerencias injustificadas en nuestro país nos llevó a integrarla como
unos de los principios, así como en tratados multilaterales, la no intervención
consagrada en la Carta de la Organización de Estados Americanos estipula: Art. 19
Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir, directa o
indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de
cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino
también cualquier otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la

P á g i n a 72 | 128
personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que lo
constituyen.
La Corte Internacional de Justicia se pronunció de igual manera en 1986. El derecho
convencional en los tratados multilaterales, la practica continua, así como las
decisiones de la Corte Internacional de Justicia y la resolución de la Asamblea
General de la ONU ratifican la vigencia de un derecho internacional que prohíbe la
intervención.
La lucha por la paz y la seguridad internacionales.
Es una forma fundamental que se vincula en forma íntima con la soberanía estatal
y su independencia. Guarda relación con la competencia legal y política de un
pueblo para definir su naturaleza y la forma de su gobierno.
En México se remonta desde la formación del estado nación, ante la comunidad
internacional con la proclamación de la independencia y sentimientos de la nación,
donde el pueblo genuinamente decida su destino sin sujeción a potencias
extranjeras y con capacidad para formar propiamente su gobierno.
Para complementar este sistema, existen un cumulo de tratados, declaraciones y
decisiones judiciales que definen la vigencia en las relaciones entre los estados y el
seno de la comunidad internacional.
"La política exterior de México, fundada en la limpia tradición de sus principios
y en su conducta internacional, debe concentrarse principalmente en tres
finalidades”:
Mantener intactas la soberanía y la independencia del país;
Buscar cooperación entre nuestras amistades internacionales para acelerar el
progreso económico, social y cultural de México sobre bases mutuamente
ventajosas, y cooperar nosotros mismos, en la medida de nuestras posibilidades
prácticas, al desarrollo de todos los países que pudieran requerir nuestra ayuda;
Contribuir sin límite al logro de toda buena causa que favorezca el mantenimiento
de la paz y la seguridad internacionales".
Auto determinación de los pueblos
Es el primer principio rector de la conducción de la política exterior, Las finalidades
de la política exterior de México han sido definidas por el presidente López Mateos
en su V Informe ante la Nación:
La elaboración de principios de una política exterior permite definir los códigos de
conducta que un estado habría de cumplir en su comportamiento exterior,
proporcionan un marco de referencia para determinar estrategias, objetivos e
intereses.
P á g i n a 73 | 128
Y no solo en México, sino que es un factor internacional en las economías
domésticas de Latinoamérica por ello, México se ha interesado en la conformación
de un orden económico internacional justo y estable. Carta de Derechos y Deberes
Económicos de los Estados (1975) y la realización de la Reunión de Cancún. (1981)
en la que participaron 22 jefes de estado con la idea de resolver los problemas que
afectaban al sistema económico.
Pero las distintas crisis que ha sufrido México ilustran la manera en que los factores
externos influyen en los intereses mexicanos. 1994 se presentó un desequilibrio en
la balanza de pagos que trajeron una economía débil además de una necesidad de
acudir a un auxilio internacional. Es por ello que una de las finalidades de la política
exterior es atraer más mercados, atraer volúmenes de inversión foránea o suscribir
acuerdos regionales de libre comercio.
Desde hace unos años México ha tenido una participación mayor en los asuntos
políticos y económicos internacionales, ahora se conoce más de las ventajas que
se pueden tener en una relación internacional.
Ahora se habla de un mundo más globalizado, de las influencias que recibe del
exterior que muchas veces condicionan el comportamiento político, económico y
cultural.
El respeto a los derechos humanos es uno de ellos y que atañen a la comunidad
internacional. El combate al narcotráfico es una cuestión de salud pública, la
corrupción y la seguridad nacional. Uno de los temas que tienen gran relevancia son
los créditos internacionales contratados por México desde inclusive el inicio de su
vida independiente.
En 1956, Jorge Castañeda señalaba, “México no tienes intereses directos de
carácter político, territorial, estratégico o siquiera económico allende sus fronteras,
como ocurre con todas las grandes potencias, no ejerce hegemonía sobre otras
regiones ni tiene intereses propios y directos que proteger en las zonas que hoy son
foco de tensión internacional.”
Tiempo después habría que revisar dicha declaración, México y en particular el
sistema internacional ha sufrido una transformación, esa transformación ha
significado que México ahora tenga intereses directos que proteger, aunque no sean
iguales a los atribuidos a las grandes potencias.
4o. México ha sabido resolver admirablemente el problema de sus fuerzas armadas,
que quedan reducidas a un contingente casi simbólico destinado a garantizar al país
contra la agresión exterior a mantener el orden interior y asegurar la estabilidad de
las instituciones; pero el ejército no constituye en la vida política mexicana un grupo
de presión México es uno de los pocos países en que el ejército es una institución
al servicio del pueblo y no una institución que utiliza al pueblo para sus propios fines.

P á g i n a 74 | 128
Desde 1988 como resultado de un consenso político, se reformo el art 89
constitucional fracción X, surgió la necesidad de reconocer y validar los 7 principios
que guardan la esencia de los intereses nacionales. Asimismo, son parte del
derecho internacional aceptado por los estados y asimilados por el orden jurídico
mexicano.
3o. El respeto por el derecho internacional, probado por el hecho de que en los
arbitrajes principales a que México se ha sometido (el de las islas Clipperton, el de
los fondos piadosos de California, y el del Chamizal)
Igualdad jurídica de los estados
Circunstancias que explican en gran manera su posición internacional
Es clave en la defensa del derecho internacional para México, como elemento de la
soberanía. Es de mucha ayuda ante las desigualdades de capacidad militar y
económica ya que se contrapone a las desigualdades de poder. Aquí descansa la
naturaleza de la ONU que no se constituye como una organización supranacional
sino se basa en una igualdad de los estados miembros, una igualdad ante la ley.
Pero, la igualdad ante la ley no trae una igualdad de derechos y obligaciones, por
ejemplo, los 5 miembros del Consejo de Seguridad permanentes tienen
responsabilidades especiales, como el veto que puede bloquear el proceso de toma
de decisiones del consejo, su deber es mantener la paz y la seguridad internacional,
deber que le fue delegado por los estados miembros.
México ha impulsado instituir un sistema de rendición de cuentas por parte de los
miembros de dicho consejo a fin de comprobar, tal vez, por la asamblea general que
los poderes de las 5 potencias se ejerzan con responsabilidad en beneficio colectivo
y no para obtener ventajas por parte de su estado.
Los estados miembros se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza
contra la integridad territorial o a la independencia política de un estado. El art 51
de la carta rige la excepción al uso de la fuerza en legítima defensa.
Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima
defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las
Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las
medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las
medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa
serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en
manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente
Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin
de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.
d) El "Tratado de Tlatelolco" de 1967

P á g i n a 75 | 128
e) El "Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares", igualmente ya
mencionado.
f) La "convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el
almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxicas y sobre su
destrucción", firmado el 10 de abril de 1972; también por México, que depositó los
instrumentos de ratificación el 8 de abril de 1974.
g) La "Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas
convencionales que pueden considerarse excesivamente nocivas, firmada el 10 de
abril de 1981, por treinta y cuatro países, entre ellos México y ratificada por México
el 11 de febrero de 1982.
h) El "Tratado sobre prohibición de emplear armas nucleares y otras armas de
destrucción en masa en los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo", del 11 de
febrero de 1971, del que México estuvo sin formar parte hasta fines de 1983.
México se había negado a firmar a mediados de 1984 es la "Convención sobre la
prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u otros
fines hostiles", del 18 de mayo de 1977.
a) El "Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases
asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos", firmado en Ginebra el
17 de junio de 1925 al que México prestó su adhesión el 15 de marzo de 1932.
b) El "Tratado por el que se prohíben los ensayos con armas nucleares en la
atmósfera, el espacio ultraterrestre y debajo del agua", firmado en Moscú el 5 de
agosto de 1963 por las tres potencias (EE.UU. URSS y Gran Bretaña) y por México
el 8 de agosto de ese año, y depositados los instrumentos de ratificación el siguiente
27 de diciembre.
c) El "Tratado sobre los principios que deben de regir las actividades de los Estados
en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros
cuerpos celestes', abierto a la firma el 27 de enero de 1967, firmado por México ese
mismo día y depositados los instrumentos de ratificación el 31 de enero del año
siguiente.
1o. México es un país que no tiene ambiciones territoriales
Del 15 al 22 de marzo de 1965, se celebró en México la reunión de la comisión
preparatoria para la desnuclearización de América Latina finalmente firmado el día
14 de febrero de 1967 y ratificado el 20 de septiembre, por México.
El Tratado para la no proliferación de las armas nucleares, México lo firmó el 26 de
julio de 1968, y depositó la ratificación el 31 de enero de 1971. También debemos
recordar que México es favorable a que se extienda la prohibición de realizar
pruebas nucleares para incluir también a las subterráneas.

P á g i n a 76 | 128
Según México ha manifestado en diversas ocasiones. El desarme debe ser
universal y completo En la tercera Asamblea General, México propuso fue
aceptado que se dirigiera un llamamiento a todas las potencias para que
zanjaran sus diferencias y establecieran, sobre una base de comprensión, una
paz duradera.es importante referirse a una declaración hecha por la
delegación de México, el 15 de abril de 1953, en respuesta a una propuesta de
Polonia
La carta de naciones unidas es el primer tratado de carácter universal que estipula
“desarrollar las relaciones amistosas entre las naciones basadas en el respeto del
principio de la igualdad de derechos y de libre determinación de los pueblos”.
México es un estado libre y soberano, el derecho a su libre determinación es una
cuestión política esencial y ha actuado de manera activa en contra de la
intervención, un impulsor del movimiento de descolonización.

10.6 EL PAPEL DE MÉXICO.


Desde el punto de vista de las funciones máximas del Estado, se distinguen
tradicionalmente la legislación, la ejecución y la jurisdicción. Los órganos
instituciones que las desempeñan son los órganos soberanos del Estado, ubicados
en su máxima jerarquía. Sin embargo, más recientemente las Constituciones
comenzaron a asignar funciones análogas en relevancia a las tradicionales, a
instituciones no soberanas, las que asumen la figura de la autonomía constitucional.
De tal forma, nos encontramos en presencia de órganos constitucionales
autónomos. Esto es:
Órganos caracterizados por la competencia para ejercer en grado supremo un
complejo de funciones públicas; la idoneidad para frenar, controlar y equilibrar a los
otros órganos con responsabilidades igualmente supremas; por lo tanto, la
Constitución los coloca al menos en un lugar de relativa igualdad e independencia
con respecto a estos órganos.
Los órganos constitucionales autónomos son establecidos directamente por la
Constitución, participan en la formación de la voluntad estatal pero no son
soberanos. Desde un punto de vista etimológico, autonomía es una palabra de
origen griego que alude a la potestad de darse leyes a sí mismo, esto es, de darse
las propias normas. Aunque la palabra autonomía es polisémica, institucionalmente
siempre alude a la capacidad de darse un ordenamiento jurídico.
La autonomía de la que hablamos tiene una doble dimensión: estos órganos son
autónomos respecto de las demás instituciones de gobierno para crear normas sin
la participación de aquéllas. Desde luego, normas o regulaciones asociadas con sus
funciones específicas, cuyos ejes fundamentales fueron establecidas por la
Constitución y las leyes secundarias. Al mismo tiempo pueden darse ordenamientos
P á g i n a 77 | 128
internos para organizarse y estructurarse de la forma más adecuada a fin de
cumplimentar sus objetivos. En este sentido, los órganos constitucionales
autónomos: “Tienen la gran ventaja de poder decidir autónomamente su forma de
gobierno o gobernanza corporativa, definir el conjunto de materias específicas de
decisión, y las normas de procedimiento para validar la coerción institucional y
técnica de las decisiones”.
La autonomía, como se puede apreciar, es una forma de división de poderes, puesto
que supone la distribución de funciones más allá de las tradicionales y de los
órganos (soberanos) encargados de llevarlas a cabo. Por tanto, cada órgano
autónomo se constituye en torno a una atribución y del área de competencia que se
genera alrededor de ellos. Sin embargo, los órganos autónomos no están
subordinados y no dependen de los órganos tradicionales, lo que implica una
situación de independencia relativa. Están en estrecha relación con aquéllos, con
los que colaboran, antes los que rinden cuentan y a cuyo control están sujetos. Por
ello, la autonomía no supone separación o independencia absoluta respecto de los
órganos soberanos.
Sin embargo, los órganos constitucionales autónomos pueden serlo en distintos
grados, según se observen sus diferentes dimensiones constitutivas. El hecho de
ser establecidos por la Constitución, con independencia de los otros poderes del
Estado (autonomía orgánica y funcional), el establecimiento puntual de atribuciones
(autonomía técnica), la capacidad de regularse a sí mismos (autonomía normativa),
la posibilidad de establecer sus necesidades presupuestales y administrativas
(autonomía financiera y administrativa), y el establecimiento de un sistema detallado
de relaciones y de controles que la relacionen con otros órganos gubernamentales
(coordinación y control), definen a la autonomía plena.

UNIDAD XI: “EL ACTO ILÍCITO Y LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL


DEL ESTADO”.
11.1 El acto ilícito internacional: Concepto.
Los actos como asalto, agresión física, detención ilegal, violación, delitos sexuales,
entrada ilegal, robo/apropiación, y otros actos similares constituyen actos ilícitos.
Los actos ilícitos son actos voluntarios que infringen y violan los derechos de una
víctima. Normalmente, la violación o infracción también es un acto criminal. La
mayoría de los actos ilícitos cometidos contra una víctima pueden ser violentos y
resultar en graves lesiones personales, o la muerte por negligencia de una persona
inocente. Si otra persona lo ha dañado intencionalmente a usted o a su propiedad,
usted tiene derechos que lo protegen.

P á g i n a 78 | 128
11.1.1. ELEMENTOS DEL ACTO ILÍCITO INTERNACIONAL.
Elemento subjetivo o elemento de la atribución del hecho ilícito internacional
Consiste en la posibilidad de atribuir el hecho o comportamiento a un sujeto
determinado. Ese hecho puede ser una acción o una omisión. Cuando hablamos de
atribuir, hablamos de imputar a un Estado una conducta reputada de ilícita según el
Derecho Internacional.
Según Vedross, el problema consiste en determinar si el comportamiento del órgano
únicamente puede ser imputado al estado cuando ha incurrido en el supuesto ilícito
de modo culposo, intencionada o negligentemente, o si, por el contrario, la simple
violación objetiva del Derecho Internacional por un órgano del Estado hace incurrir
a éste en responsabilidad.

El comportamiento de los órganos estatales es atribuible al Estado, según el artículo


4.1 del Proyecto de artículos de la Comisión de Derecho Internacional, cualquiera
que sea la posición del órgano en la organización del Estado, superior o
subordinada. Además, es indiferente la naturaleza de las funciones ejercidas por el
órgano o el carácter internacional o interno de esas funciones.

Además de responder por los hechos de sus órganos actuando en el ejercicio de


sus competencias, el Estado responderá también:
➢ Por la conducta de entidades públicas territoriales u otras entidades que
estén facultadas por el Derecho interno del Estado para ejercer atribuciones
del poder público.

Por la conducta de órganos puestos a disposición del Estado por otro Estado
o por una Organización Internacional.

Por la conducta de órganos del Estado o de personas o entidades facultadas


para ejercer atribuciones del poder público que actúen excediéndose en su
competencia con arreglo al Derecho interno o contraviniendo las
instrucciones concernientes a su actividad.

Por otra parte, se considera hecho del Estado el comportamiento de una


persona o de un grupo de personas, si actúan de hecho por instrucciones o
bajo la dirección o el control de ese Estado al observar ese comportamiento.

Salvo en este supuesto, los comportamientos de los particulares no se


considerarán como hechos del estado.

Si los comportamientos de los particulares no pueden ser tenidos por hechos


del Estado a los efectos de la responsabilidad internacional, a fortiori no
P á g i n a 79 | 128
podrán serlo los hechos realizados por movimientos insurreccionales en su
condición dotados de un aparato institucional propio, distinto y paralelo al
Estado en cuyo territorio están establecidos. Por ello, son capaces de incurrir
en responsabilidad internacional.
Elemento objetivo o elemento de la violación del hecho ilícito internacional
Consiste en que, mediante el hecho o comportamiento, se viole una regla de
Derecho Internacional de la que derive una obligación de acción o de abstención a
cargo del sujeto en cuestión. Hablamos de una violación de una obligación
internacional. Puede ser una obligación simple, que conlleva a una reparación, o
una violación de una obligación grave de normas de ius cogens, que conlleva a
reparación y a una sanción internacional.

Una obligación internacional es la exigibilidad de una conducta de acción u omisión


impuesta por la norma de Derecho. Entonces, habrá violación de la misma por parte
de un Estado cuando un hecho de este no está en conformidad con lo que de él
exige esa obligación. La esencia de la ilicitud es el contraste entre el
comportamiento adoptado por el Estado y el que jurídicamente debería haber
tenido.

Esa obligación internacional que es violada, puede ser consecuencia de un hecho


ilícito contra una obligación de origen consuetudinario como convencional. Además,
dicho hecho debe contrariar la obligación que esté en vigor al tiempo de la
realización de este respecto del sujeto responsable. Y el distinto contenido de la
misma es irrelevante al efecto de calificar de internacionalmente ilícito un hecho,
aunque dependiendo del tipo de hecho, se le aplicará un régimen distinto de
responsabilidad.

En cuanto al daño, hay que decir que puede ser un factor decisión a la hora de medir
el alcance de la responsabilidad y que en ciertos casos no basta el simple
comportamiento para que haya violación de una obligación internacional, sino que
se requiere un acontecimiento exterior de carácter perjudicial. La Comisión de
Derecho Internacional estima que el daño es inherente a toda violación de una
obligación internacional.

La Comisión de Derecho Internacional estima además que el supuesto del ejercicio


abusivo de un derecho está englobado en el elemento objetivo del hecho ilícito
internacional, representado por la violación de la obligación derivada de una norma
que tendría por efecto limitar el ejercicio por el estado de sus derechos o
competencias prohibiendo su ejercicio abusivo.

P á g i n a 80 | 128
11.1.2. EL FACTOR TEMPORAL.
El factor temporal tiene relevancia en dos planos: el de la condición de la vigencia
de la obligación internacional respecto del Estado y el de la determinación del
momento y la duración de la violación de la obligación internacional en los distintos
tipos de hechos ilícitos internacionales.

11.2 LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA RESPONSABILIDAD.


Los elementos esenciales son:
Existencia de un acto u omisión que viola una obligación establecida por una regla
de derecho internacional vigente entre el Estado responsable del acto u omisión y
el Estado perjudicado por dicho acto u omisión.
El acto ilícito debe ser imputable al Estado como persona jurídica.
Debe haberse producido un perjuicio o un daño como consecuencia del acto ilícito.
Estos elementos han sido confirmados por la práctica del Estado, la jurisprudencia
y la doctrina como requisitos esenciales para el nacimiento de la responsabilidad
internacional.

CUESTIÓN DE LA CULPA
La precedente relación de elementos constitutivos se complementa con un
elemento subjetivo adicional: la falta o culpa del Estado. Otro criterio sostiene que
lo relevante no es la actitud psicológica de los individuos como órganos del Estado,
sino la conducta objetiva del Estado: el Estado es responsable por la violación de
sus obligaciones sin necesidad de identificar una falla psicológica en sus agentes.
Para determinar la responsabilidad internacional, un Estado se considera
responsable, por errores de juicio de sus agentes, aun si dichos errores se han
cometido bona fide y están libres de cualquier elemento de malicia o negligencia
culpable. La responsabilidad del Estado no requiere la existencia de un acto de
malicia, negligencia o descuido por cualquier agente individual; puede consistir en
un defecto general o falla en la estructura del Estado o su administración pública, y
estar separado de toda intención subjetiva. Puede radicar en la "insuficiencia" de
los poderes legales del gobierno.

P á g i n a 81 | 128
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERNACIONAL EN RELACIÓN CON LA
CULPA
Después de determinar la existencia de una obligación jurídica basada en ciertos
principios generales y bien reconocidos, la Corte llegó a la conclusión de que era
posible que dichas autoridades previnieran a las embarcaciones. La prueba es de
importancia decisiva en materia de responsabilidad, ya que siempre es de difícil
producción por la parte perjudicada. El traslado de la carga de la prueba del
demandante al demandado o el establecimiento de presunciones que tienen el
mismo efecto, son instrumentos importantes usados por el derecho interno para
promover la evolución del derecho de la responsabilidad con base en los conceptos
del riesgo o de la responsabilidad absoluta.

TEORÍA DEL RIESGO


Significa que quien por su propio placer o utilidad introduce algo peligroso a la
sociedad, es responsable de cualquier accidente que de ello se derive, aun cuando
no se le pueda imputar culpa o negligencia alguna. Esta teoría ha sido incorporada
a la legislación nacional de muchos países en relación con los accidentes del trabajo
y se aplica a otras actividades peligrosas. En el derecho internacional, la teoría del
riesgo se aplica no como principio general de responsabilidad, sino en aquellos
casos que han sido previa y claramente definidos por las convenciones
internacionales. Un rasgo común a todas estas aplicaciones de la doctrina de la
responsabilidad absoluta es que las actividades que causan, o que es probable que
causen el daño, son peligrosas, pero no ilícitas.

DOCTRINA DEL ABUSO DEL DERECHO


La responsabilidad surgida de las pruebas nucleares debe resolverse por aplicación
de la doctrina del "abuso del derecho". Existe la duda si es aplicable en estos casos.
En el laudo dado en el caso Trail Smelter (1935), se declaró que "ningún Estado
tiene derecho de usar o de permitir el uso de su territorio de tal modo que cause
daño por razón del lanzamiento de emanaciones en o hacia el territorio de otro".
Cuando no existe el derecho ya no es posible hablar del abuso del derecho. Si el
principio que prohíbe el abuso del derecho ha sido aceptado como norma de
derecho internacional, entonces cualquier abuso de un derecho constituirá una
violación de dicha regla y será un acto ilegal que dará lugar a responsabilidad.

P á g i n a 82 | 128
11.3 ACTOS CAUSANTES DE PERJUICIOS O DAÑOS JUSTIFICABLES.
Existen circunstancias en razón de las cuales un acto que causa perjuicios o daños
puede ser justificable.
CONSENTIMIENTO, LEGÍTIMA DEFENSA, REPRESALIAS Y OTRAS
SANCIONES
I. Consentimiento. En el derecho internacional, muchas violaciones de los derechos
de un Estado pueden resultar legitimadas por su consentimiento. Debe prestarse
con anterioridad o simultáneamente a la violación. Si es retroactivo constituiría una
renuncia al derecho de reclamar la reparación, estaría viciado por error, coacción o
fraude.
II. Legítima defensa. El derecho internacional reconoce que ciertos actos,
normalmente ilegales, en defensa propia son legítimos y no dan lugar a la
responsabilidad.
III. Represalias y otras sanciones. La aplicación de una sanción autorizada es un
acto legítimo que no da lugar a la responsabilidad del Estado por las pérdidas que
ocasione.

DOCTRINA DE LA NECESIDAD
Si un Estado, por la necesidad de salvarse de un peligro grave e inminente que no
ha ocasionado y que no puede evitar de otro modo, comete un acto que viola un
derecho de otro, no da lugar a su responsabilidad internacional. Ese peligro tiene
que ser de tal índole "que llegue a amenazar la existencia del Estado, su estatuto
territorial o personal, su gobierno o su forma de gobierno, o limite o aun haga
desaparecer su independencia o su personalidad internacional". De acuerdo con los
principios generales de derecho no existe responsabilidad si el evento dañino ocurre
independientemente de la voluntad del agente del Estado y como resultado de forcé
majeure.

11.4 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE SUS PODERES Y


ÓRGANOS.
Puede surgir de actos u omisiones de sus órganos, cualesquiera que sean las
funciones que desempeñen.

P á g i n a 83 | 128
ÓRGANOS LEGISLATIVOS
La posición de los órganos legislativos no difiere de los otros órganos del Estado.
En la Conferencia de Codificación de La Haya, todos los Estados aceptaron el
principio de que un Estado incurre en responsabilidad internacional "como
resultado, bien de la promulgación de una legislación incompatible con sus
obligaciones internacionales, o bien de la falta de legislación necesaria para el
cumplimiento de dichas obligaciones". La legislación interna no proporciona una
medida adecuada del cumplimiento, por parte del Estado, de sus obligaciones
internacionales. No basta promulgar una buena ley, pero fallar en su aplicación; y a
la inversa. Cuando la ley causa daño directo a un Estado, su mera aprobación puede
servir de base para una queja, aun ante un órgano judicial.

ÓRGANOS EJECUTIVO Y ADMINISTRATIVO


Un Estado incurre en responsabilidad por cualquier acto contrario al derecho
internacional cometido por cualquiera de sus agentes o por los funcionarios del
Estado; por el jefe del gobierno, un ministro, un funcionario diplomático o consular,
o cualquier otro funcionario.

ACTOS NO AUTORIZADOS Y ULTRA VIRES DE LOS FUNCIONARIOS


No existe responsabilidad directa del Estado, sólo responsabilidad por falta de
prevención o de represión, cuando el agente no ejercita ninguna de sus funciones
o atribuciones oficiales ni trata de establecer ninguna relación ostensible entre su
acción y su cargo oficial: cuando no existe "apariencia de procedimiento oficial". El
elemento más convincente de una autoridad de actuar en nombre del Estado, es el
uso de medios puestos a la disposición de los funcionarios por razón de sus
funciones. Los motivos que inspiran al agente del Estado, no son pertinentes para
atribuir la responsabilidad al Estado o al individuo. Para que el Estado pueda ser
considerado responsable, no basta que el agente haya dado a entender que actúa
en ejercicio de su autoridad oficial, también se exige que su actuación no sea
notoriamente ajena a sus funciones que la parte perjudicada pueda evitar
equivocarse sobre ello y que mediante el uso de una diligencia razonable haya
podido eludir el perjuicio.

ACTOS DEL PODER JUDICIAL


Los principios de la separación y de la independencia del poder judicial en el
derecho interno y del respeto por las sentencias judiciales, influyen en la forma como
la responsabilidad del Estado se aplica a los actos u omisiones de los órganos
judiciales. La responsabilidad no se produce por la aplicación errónea o por violación
P á g i n a 84 | 128
de una regla de derecho interno, aunque cause daños a un extranjero. Para que
exista responsabilidad del Estado, se necesita una violación manifiesta del derecho
internacional.

DENEGACIÓN DE JUSTICIA
Existe denegación de justicia "cuando un fallo no puede obtenerse dentro de un
tiempo razonable", existe una "defi de justice" cuando, el fallo se ha dictado en forma
manifiestamente contraria al derecho". Es una negativa a permitir a los sujetos de
un Estado extranjero que reclamen o afirmen sus derechos ante tribunales
ordinarios, y al distinguir entre el caso de dicha denegación y el de un fallo injusto y
parcial. El resultado desfavorable de un proceso no es nunca, una denegación de
justicia. Es la negativa a dar acceso a los extranjeros a los tribunales nacionales
para la protección de sus derechos.

ESTADOS CONSTITUTIVOS DE LOS ESTADOS FEDERALES


El Estado federal es responsable de la conducta de sus subdivisiones políticas y no
puede evitar esa responsabilidad alegando que sus poderes constitucionales de
control sobre ellas son insuficientes para exigir el cumplimiento de las obligaciones
internacionales.

11.5 RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE LOS PARTICULARES.


RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS INDIVIDUALES DE LOS
PARTICULARES
Dentro de un Estado, pueden efectuarse actos que afectan adversamente los
derechos de otros Estados. La complicidad entre ofensor y el Estado no existe, en
el caso más corriente de dejar de impedir o castigar el acto, sólo en el caso
excepcional de que las autoridades realmente conozcan previamente el acto que se
va a intentar, o actúen como instigadores del delito. De acuerdo con la
jurisprudencia, puede haber responsabilidad del Estado en casos en que no se
puede aseverar o probar la complicidad y podría inferirse sólo en virtud de una
ficción. La base de la responsabilidad del Estado por los actos de los individuos
consiste en que el Estado deja de cumplir su deber internacional de impedir el acto
ilícito o de someter al ofensor a la justicia. La soberanía territorial entraña el derecho
exclusivo de desplegar las actividades del Estado y tiene como corolario un deber:
la obligación de proteger dentro de su territorio, los derechos de otros Estados,
especialmente la integridad e inviolabilidad, junto con los derechos que cada Estado
puede reclamar para sus nacionales en territorio extranjero.

P á g i n a 85 | 128
VIOLENCIA DE LAS TURBAS
Los principios referidos rigen la responsabilidad de los Estados en relación con los
daños causados por personas privadas, individualmente o en grupo. A ningún
gobierno se le puede hacer responsable por el acto de los grupos de hombres
sublevados, cometidos en violación de la autoridad de éste, cuando el gobierno
mismo no ha cometido infracción alguna contra la buena fe ni ha demostrado
negligencia al reprimir la insurrección. Al gobierno no puede considerársele un
asegurador de vidas y propiedades. La no-responsabilidad de ningún modo excluye
el deber de emplear vigilancia. Queda comprometida la responsabilidad del Estado
si se puede probar evidentemente que el gobierno o sus agentes actuó en
complicidad con los autores de los disturbios.

DAÑOS SUFRIDOS POR LOS EXTRANJEROS DEBIDO A INSURRECCIONES Y


GUERRAS CIVILES
Los gobiernos no son responsables por los daños o pérdidas por actos para reprimir
la rebelión y restaurar el orden. Es una aplicación analógica de la no-
responsabilidad por los daños por actos de guerra, no obstante, será responsable
de los efectos de la discriminación contra los extranjeros. El Estado será
responsable cuando las medidas que se hayan tomado excedan manifiestamente
las necesidades de la situación. Hay una excepción general y es cuando los
revolucionarios se convierten en el gobierno del Estado. El fundamento radica en
que a los insurgentes victoriosos se les impide repudiar su responsabilidad so-
pretexto de que el daño fue causado por ellos como individuos privados. Los
insurgentes que han tenido éxito son retroactivamente responsables de sus propios
actos y de los del anterior gobierno legítimo, de acuerdo con el principio de la
continuidad de la personalidad del Estado.

NATURALEZA Y ALCANCE DE LA REPARACIÓN POR UNA INFRACCIÓN DE


UNA OBLIGACIÓN INTERNACIONAL
Un Estado cumple la obligación que le incumbe como resultado de su violación de
una obligación internacional, resarciendo el daño causado. "Reparación" es el
término genérico que describe los diferentes métodos a disposición del Estado para
cumplir o liberarse de tal responsabilidad. El incumplimiento de un compromiso
entraña la obligación de efectuar una reparación adecuada. La naturaleza de la
reparación puede consistir en una restitución, indemnización o satisfacción.

P á g i n a 86 | 128
11.6 FORMAS DE REPARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL.
La responsabilidad internacional del Estado genera la obligación de reparación,
pero esto no obsta a que el Estado deba cumplir con la obligación originalmente
violada. Para hacerse cargo del daño que ha ocasionado el Estado con su conducta
violatoria de derechos humanos, el Derecho Internacional Público ha desarrollado
una serie de modalidades de reparación. En los casos de derechos humanos, este
es el punto de partida para determinar las formas en que se busca reparar a las
víctimas.
Las modalidades de reparación son: restitución, compensación, satisfacción y
garantías de no repetición. Cada uno de estos remedios, concordados con el
alcance propio del sistema de derechos humanos, es el que motivará el estudio de
este curso.
Analizaremos respecto de cada modalidad de reparación, el alcance del remedio y
las particularidades que adquiere en materia de protección de derechos humanos.
Además, abordaremos las discusiones que surgen en la jurisprudencia de la Corte
Interamericana, que es la instancia jurisdiccional internacional que más ha
avanzado en materia protección jurisdiccional de los derechos humanos.
Durante estos años de trabajo contencioso, la Corte Interamericana ha dado un
contenido y alcance a los remedios internacionales que están directamente
vinculados con las distintas violaciones de derechos humanos que se producen en
la región. Dentro de estas, las garantías de no repetición alcanzan un rol esencial
en la jurisprudencia de la Corte. Por ello, prestaremos especial atención a las
medidas que la Corte ha denominado “Actuaciones en el Ámbito Interno” y que dicen
relación con la obligación de los Estados de investigar y sancionar las violaciones
que la Corte ha considerado “graves”.

11.6.1. RESTITUCIÓN.
El propósito es restablecer la situación que hubiera existido de no haber ocurrido el
acto u omisión ilícitos, mediante el cumplimiento de la obligación que el Estado dejó
de cumplir; la revocación del acto ilícito; o la abstención de una actuación inicua
adicional.

11.6.2. INDEMNIZACIÓN.
Los daños se refieren a las afectaciones sufridas por alguien en su persona,
propiedad o bienes. Por otro lado, los perjuicios hacen referencia a las ganancias
legítimas que se dejan de obtener o los gastos ocasionados por la acción u omisión
de otra persona.

P á g i n a 87 | 128
En términos legales, estos conceptos juntos implican una compensación que busca
restituir o reparar, en la medida de lo posible, los daños y perjuicios causados.
Los daños y perjuicios pueden surgir en diversos contextos legales, como en casos
de responsabilidad civil, incumplimiento de contratos, negligencia, agravios o daños
causados por productos defectuosos, entre otros.
En México la indemnización por daños y perjuicios es obligatoria sin importar que el
daño se realice de forma ilícita o no.
El artículo 1910 del Código Civil Federal dice que aquel que cause daño a otro de
manera ilícita o contraria a las buenas costumbres tiene la obligación de repararlo,
a menos que pueda demostrar que el daño fue resultado de la culpa o negligencia
inexcusable de la víctima.

11.6.3. COMPENSACIÓN.
En algunos casos, se ha impuesto una forma moderada de sanción para inducir al
gobierno que incurrió en el acto ilícito a mejorar su administración de justicia. No
llega más allá del concepto de la responsabilidad civil y no implica la responsabilidad
penal.

11.6.4. SATISFACCIÓN.
Es adecuada para el perjuicio no material o daño moral a la personalidad del Estado.
La Corte Permanente de Arbitraje declaró: "Si una potencia dejara de cumplir sus
obligaciones hacia otra potencia, la determinación de este hecho, especialmente en
un laudo arbitral, constituye por sí misma una grave sanción".

UNIDAD XII: “DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ASILADOS Y


REFUGIADOS”
12.1 CONCEPTO DE ASILO.
La figura del asilo se refiere a una práctica mediante la cual un Estado garantiza la
protección, el amparo y la asistencia de aquellas personas que han huido de su país
de origen por diversas razones, generalmente relacionadas con la violación de uno
o varios de sus derechos fundamentales.
Aunque suele asociarse al plano netamente político, en realidad se trata de un
recurso más amplio, que también engloba a quienes sufren persecución por
su raza, religión, nacionalidad, pertenecer a un determinado grupo social o por
sus opiniones políticas.

P á g i n a 88 | 128
La petición de asilo se realiza a un segundo o tercer país que ofrezca las garantías
de seguridad y protección que el Estado del que procede el solicitante no está en
condiciones de brindar. Generalmente, este país realiza un estudio pormenorizado
de la solicitud y, al final del proceso, emite un veredicto positivo o negativo.
En la actualidad, las cifras de solicitudes de asilo son directamente proporcionales
a las crisis humanitarias que se registran en algunas regiones, como por ejemplo en
África u Oriente Medio. Diferentes organizaciones humanitarias, entre las que se
encuentra ACNUR, calculan que el año pasado había más de 2 millones de
solicitantes de asilo en el mundo.

12.1.2. REQUISITOS PARA LA EXISTENCIA DEL ASILO.


Documentación:
Identificación:
Certificado de Nacimiento debidamente traducido al idioma inglés, acompañado por
un certificado de traducción.
Copia del pasaporte del aplicante.
Copia del documento de identidad del aplicante.
Documentos de inmigración expedidos con anterioridad al aplicante como:
Forma I-94
Sellado de Visa
Documento de admisión temporal o Parole Document.
Certificado de matrimonio del aplicante si está casado, debidamente traducido al
idioma inglés y acompañado de un certificado de traducción.
Certificados de nacimiento de los hijos menores de 21 años de edad, acompañados
de su certificado de traducción al idioma inglés.

Documentos que permiten probar la persecución:


La lista de los documentos aquí enumerados son sólo un ejemplo de los
documentos que se pueden enviar en soporte de una aplicación de asilo, pero en
ningún momento constituyen una lista taxativa de documentos, otros documentos si
son relevantes y permiten probar la persecución, los cuales pueden obtenerse y
enviarse como prueba.
Records médicos del país de origen (si como resultado de la persecución fue
requerida una intervención médica).

P á g i n a 89 | 128
Evaluación Médica de Médicos autorizados para practicar medicina en los Estados
Unidos (evaluación de cicatrices, o evidencia de daño pasado).
Evaluaciones psicológicas relacionadas con Post Traumatic Stress Disorder (PTS).
Fotos del país de origen (para probar la persecución, el envolvimiento en un partido
o grupo político etc).
Evidencia de arrestos, condenas realizadas en el país de origen donde el daño o el
miedo a un futuro daño existe).
Declaraciones de testigos (que puedan verificar la persecución, o el envolvimiento
político del aplicante)
Otra documentación específicamente conectada con la situación del aplicante.
Documentación que permita probar la conexión causa o motivación para la
persecución:
Documento de Identificación o de membresía mostrando la afiliación a un grupo
determinado y la posición que se ocupa dentro de ese grupo.
Cartas o declaraciones juradas de líderes y miembros de ese grupo.
Publicidad (periódicos, revistas, artículos, panfletos o boletines, comerciales etc.)
Fotos probando el grupo social al que se pertenece, el partido político, el grupo
religioso
Libros o artículos escritos por el aplicante.
Declaraciones juradas o cartas de testigos que puedan verificar la afiliación del
aplicante al grupo social, político y religioso del aplicante.
Certificados de reconocimiento, premios otorgados como resultado del
envolvimiento del aplicante al partido político, grupo social o religioso.
Documentación del gobierno o privada que demuestre el envolvimiento del aplicante
con el grupo político, social o religioso.
Cualquier otra evidencia que sea relevante y creíble que conecte el daño sostenido
o del cual se teme ser víctima en el futuro con una de las causales para aplicar para
asilo, a) raza, b) religión, c) nacionalidad d) opinión política e) miembro
perteneciente a un grupo social particular.
Evidencia de las condiciones actuales del país de Nacionalidad:
Documentación de daño a personas similarmente situadas donde el aplicante
(ejemplo, daño a los miembros del grupo sindical al cual el aplicante pertenece, a
miembros de la entidad religiosa, miembros de la raza étnica minoritaria a la cual el
aplicante pertenece, etc.)
P á g i n a 90 | 128
Documentación de daño o lesión a miembros de la familia del aplicante u otros en
situación similar a la del aplicante.
Evidencia de que las condiciones del país no han mejorado.
Cartas, declaraciones juradas de expertos en política, sociología y religión en el país
de origen.
Reporte sobre los Derechos Humanos, reportes gubernamentales, periódicos y
revistas.

12.1.3. TIPOS DE ASILOS.


Hay dos procedimientos para solicitar el asilo en EE.UU. El proceso de asilo
afirmativo es para personas que no enfrentan ninguna forma de proceso de
expulsión. El proceso de asilo defensivo es para personas que enfrentan alguna
forma de proceso de expulsión. Los procesos de expulsión involucran un dictamen
del gobierno de los EE.UU. ordenando que usted sea expulsado (deportado) del
país.
➢ Asilo Afirmativo: Una persona que no está en proceso de expulsión puede
solicitar el asilo al gobierno de EE.UU., con la oficina de Servicios de
Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), una división del
Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Si la oficina de Servicios de
Ciudadanía e Inmigración de no le concede el asilo, el solicitante entra a un
proceso de expulsión. En esa instancia, el solicitante hacer otra solicitud de
asilo a través del proceso de asilo defensivo durante el cual y puede
comparecer ante un Juez de Inmigración. Puede encontrar más información
sobre el proceso de asilo afirmativo.
➢ Asilo Defensivo: Una persona que está en proceso de expulsión puede
solicitar asilo defensivo con un Juez de Inmigración de la Oficina Ejecutiva
de Revisión de Inmigración en el Departamento de Justicia. Es decir, el asilo
se solicita como defensa contra expulsión de los EE.UU. Puede encontrar
más información sobre el proceso de asilo defensivo.
Las personas entran en un proceso de expulsión después de ser aprehendidos o
detenidos en los Estados Unidos o en cualquiera frontera de EE.UU. sin los
documentos legales requeridos o que hayan violado su estado migratorio. Esto
también aplica para las personas que han sido aprehendidas por Aduanas y
Protección de Fronteras de EE.UU. (CBP) intentando entrar a EE.UU. sin la
documentación adecuada, que están en el proceso de expulsión acelerada, y que
tienen un temor creíble de persecución o tortura.

P á g i n a 91 | 128
En todos los casos tanto en el proceso afirmativo como el defensivo las personas
tienen derecho a un abogado. Sin embargo, a diferencia del sistema de justicia
penal en EE.UU., en casos de inmigración el gobierno no proporciona abogados
defensores, aunque las personas no tengan los medios para contratar a un abogado
por su cuenta.

12.1.4. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES RELATIVOS AL ASILO.


La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, adoptada en el marco
de las Naciones Unidas, constituye la piedra angular del derecho internacional de
los refugiados, junto con el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de1967.

Este último instrumento tuvo por objeto primordial extender el ámbito geográfico y
temporal de la Convención de 1951, de manera a abarcar nuevas situaciones de
desplazamientos forzados ocurridos con posterioridad a la 2ª Guerra Mundial en
distintas partes del globo.

Este último instrumento tuvo por objeto primordial extender el ámbito geográfico y
temporal de la Convención de 1951, de manera a abarcar nuevas situaciones de
desplazamientos forzados ocurridos con posterioridad a la 2ª Guerra Mundial en
distintas partes del globo.

A nivel universal, el derecho a buscar asilo se halla consagrado en el artículo 14 de


la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. A su vez, tanto la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre como la Convención
Americana sobre Derechos Humanos reconocen el derecho al asilo (artículos XXVII
y 22.7, respectivamente).

A parte de estos instrumentos, desde hace algunas décadas se han venido


adoptado a nivel regional o subregional una serie de declaraciones o instrumentos
no vinculantes de suma importancia para la región, que intentan proporcionar una
orientación sobre la manera adecuada de abordar la protección y asistencia de los
refugiados y otras personas necesitadas de protección, adaptándolas a las
necesidades y desafíos propios del contexto regional y temporal. Así, la Declaración
de Cartagena, adoptada en 1984, entre otras innovaciones importantes, expandió
la definición de refugiados contenida en la Convención de 1951 para incluir también
a aquellos desplazamientos originados a causa de circunstancias como la violencia
generalizada, el conflicto interno, la violación masiva de los derechos humanos u
otros hechos que perturben gravemente el orden interno. En 1989 tuvo lugar en
Guatemala la CIREFCA (Conferencia Internacional sobre Refugiados
Centroamericanos), la cual adoptó un documento titulado “Principios y Criterios para
la Protección y Asistencia de los Refugiados, Repatriados, y Desplazados Internos
Centroamericanos en América Latina”.
P á g i n a 92 | 128
En 1994, se aprueba la Declaración de San José, y en 1999 se aprueba la
Declaración de Tlatelolco, las cuales también reflejan una preocupación sostenida
hacia la problemática en la región durante las últimas décadas.

Más recientemente, veinte países de la región adoptaron la Declaración y el Plan


de Acción de México (2004), instrumentos que constituyen un importante marco
regional contemporáneo para la atención a los problemas que suscitan los
desplazamientos forzados, proponiendo una serie de medidas concretas para
brindar protección y asistencia a los refugiados y otras personas necesitadas de
protección. Este instrumento se compone de 2 partes, una de ellas relativa a
medidas de protección, y la otra relativa solución duraderas.

Por su parte, y aunque existen diferencias entre el asilo a nivel interamericano vis a
vis el asilo o refugio reconocido por los instrumentos universales, es importante
señalar que en el ámbito regional se cuenta con una tradición de asilo que precede
a la adopción de los instrumentos universales, y que se remonta hasta incluso antes
de la creación de la OEA en 1948. Esta tradición ha sido plasmada en importantes
instrumentos internacionales que forman parte del acervo jurídico interamericano.
Así, pueden mencionarse los siguientes instrumentos relacionados al tema: Tratado
sobre Derecho Penal Internacional (Montevideo, 1889), Convención sobre Asilo (La
Habana, 1928), Convención sobre Extradición (Montevideo, 1933), Convención
sobre Asilo Político (Montevideo, 1933), Tratado sobre Asilo y Refugio Político
(Montevideo, 1939), Convención sobre Asilo Territorial (Caracas, 1954) y
Convención sobre Asilo Diplomático (Caracas, 1954). Posteriormente, la
Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombres (1948) y la Convención
Americana sobre Derechos Humanos (1969) recogen expresamente el derecho de
buscar y recibir asilo, como ya se ha señalado.

12.2 CONCEPTO DE REFUGIADO.


Los refugiados son aquellas personas que tuvieron que huir de su país de origen a
causa de la guerra, la violencia y la persecución y buscan protección en otro país.
Si tienes miedo de volver a tu país porque tu vida está en peligro, podrías ser un
refugiado.
De acuerdo con la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo
Político, un refugiado es una persona que:
▪ Tiene temor de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad,
género, pertenencia a determinado grupo social, u opiniones políticas.
▪ Se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no tiene la protección de su
país.

P á g i n a 93 | 128
▪ Que ha huido de su país porque su vida, seguridad o libertad han sido
amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los
conflictos internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras
circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público.
Una persona refugiada podría haber vivido de manera directa, o sentirse en riesgo
de vivir a futuro en alguna de las siguientes situaciones:
✓ Extorsión, hostigamiento, acoso, violencia física o sexual por parte de
pandillas o grupos armados:
✓ Por negarse a colaborar o formar parte de éstos.
✓ Por negarse a pagar impuestos de guerra o derecho de piso.
✓ Por negarse a convertirse en pareja de personas vinculadas a grupos
criminales
✓ Por haber sido testigo de un delito cometido por éstos.
✓ Discriminación, amenazas, agresiones físicas por su religión o creencia, sus
ideas políticas, su nacionalidad o etnia.
✓ Golpes, hostigamiento, violencia sexual a causa de su identidad de género,
su orientación sexual o las expresiones de género. Por ejemplo, las personas
lesbianas, gay, bisexuales, transgénero o intersexuales de un colectivo
(LGBTI).
✓ Acoso, amenazas, golpes o violencia sexual por parte de la pareja, ex pareja,
familiares u otras personas.
✓ Ser víctima de ocupación/usurpación de vivienda, despojo de tierra o de otros
bienes.
✓ Haber sido obligado a prostituirse o contraer matrimonio contra su voluntad.
✓ Su vida, libertad o seguridad están amenazadas por conflictos armados,
situaciones graves de violencia e inseguridad.
En México, el organismo encargado de recibir y tramitar las solicitudes de refugio
es la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

12.2.1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES RELATIVOS A LA PROTECCIÓN


DE LOS REFUGIADOS.
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, adoptada en el marco
de las Naciones Unidas, constituye la piedra angular del derecho internacional de
los refugiados, junto con el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de1967.

Este último instrumento tuvo por objeto primordial extender el ámbito geográfico y
temporal de la Convención de 1951, de manera a abarcar nuevas situaciones de
desplazamientos forzados ocurridos con posterioridad a la 2ª Guerra Mundial en
distintas partes del globo.

P á g i n a 94 | 128
Este último instrumento tuvo por objeto primordial extender el ámbito geográfico y
temporal de la Convención de 1951, de manera a abarcar nuevas situaciones de
desplazamientos forzados ocurridos con posterioridad a la 2ª Guerra Mundial en
distintas partes del globo.

A parte de estos instrumentos, desde hace algunas décadas se han venido


adoptado a nivel regional o subregional una serie de declaraciones o instrumentos
no vinculantes de suma importancia para la región, que intentan proporcionar una
orientación sobre la manera adecuada de abordar la protección y asistencia de los
refugiados y otras personas necesitadas de protección, adaptándolas a las
necesidades y desafíos propios del contexto regional y temporal. Así, la Declaración
de Cartagena, adoptada en 1984, entre otras innovaciones importantes, expandió
la definición de refugiados contenida en la Convención de 1951 para incluir también
a aquellos desplazamientos originados a causa de circunstancias como la violencia
generalizada, el conflicto interno, la violación masiva de los derechos humanos u
otros hechos que perturben gravemente el orden interno.

12.2.2. EJEMPLOS HISTÓRICOS DE REFUGIADOS EN EL SIGLO XX.


La eclosión de los refugiados en el mundo tiene lugar en el siglo XX, especialmente
tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917. Ambos
acontecimientos históricos dejaron tras de sí un éxodo de unos cinco millones de
personas que se convirtieron en refugiados entre 1914 y 1922.
Antes de que la figura del refugiado apareciera en la escena mundial, en el siglo
XIX, surgió una forma moderna de migración en masa. Fue posible gracias a la
aparición de los nuevos medios de transporte, los asentamientos coloniales y,
especialmente, por la expansión de Estados Unidos.
De este modo, entre 1846 y 1914, más de 30 millones de migrantes partieron desde
Europa hacia América. Así, durante décadas esta migración fue principalmente libre
y el documento más importante que debía llevar consigo el migrante no era el
pasaporte o un documento de identidad sino un billete de barco.
A finales del siglo XIX y principios del XX, Estados Unidos y otros países quisieron
controlar la inmigración. Empezaron a ser más selectivos sobre quién podía entrar
al país, bajo qué condiciones y con qué derechos. Así, el mundo fue virando hacia
un mayor control de fronteras, que está en la génesis de la figura del refugiado.

P á g i n a 95 | 128
La aparición de la figura del refugiado
Este giro se vio acelerado por la I Guerra Mundial y la revolución rusa de 1917.
Estos dos acontecimientos históricos dieron lugar a las primeras crisis de refugiados
de Europa. En 1923 la segregación de pueblos entre Grecia y Turquía obligó a
traslados en ambas direcciones de 1,7 millones de personas.
Los años de entreguerras también presenciaron el desarrollo de las primeras
normativas e instituciones para gestionar el fenómeno de los migrantes apátridas:
un Alto Comisionado para los Refugiados y la expedición de los pasaportes Nansen.
La Segunda Guerra Mundial: 40 millones de refugiados
Pero esa primera marea humana fue eclipsada por la oleada de miseria que se
produjo durante la II Guerra Mundial y después de ésta. Durante los primeros cuatro
años de guerra, Alemania y la URSS desarraigaron, trasplantaron, expulsaron,
deportaron y dispersaron a unos 30 millones de personas.
En mayo de 1945 había más de 40 millones de refugiados en Europa, sin techo,
desarraigados y huyendo.

12.3 LA EXTRADICIÓN.
Artículo 53. En caso de presentarse una solicitud de extradición de un extranjero
que hubiese solicitado el reconocimiento de la condición de refugiado o de un
refugiado, la Secretaría de Relaciones Exteriores notificará a la Secretaría en un
plazo no mayor a cinco días hábiles, a partir de la fecha en que reciba la solicitud
de extradición.
Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, la Secretaría deberá remitir a la
Secretaría de Relaciones Exteriores, el listado de los solicitantes y refugiados de
conformidad con el reglamento.
En el caso a que se refiere el primer párrafo de este artículo la Secretaría, durante
el procedimiento de extradición, deberá emitir su opinión a la Secretaría de
Relaciones Exteriores, respecto de si la solicitud de extradición es acorde o no con
la salvaguarda del principio de no devolución y, en su caso, las acciones que fuesen
procedentes a su juicio, para cumplir con dicho principio.
Dicha opinión se hará llegar al Juez de conocimiento, por conducto de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, para su consideración, antes de que emita la opinión
jurídica a que se refieren los artículos 28 y 29 de la Ley de Extradición Internacional.
Cuando una solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado se encuentre
pendiente de resolución, la Secretaría deberá resolver sobre el reconocimiento de
la condición de refugiado en un plazo no mayor a diez días hábiles, sin perjuicio de
lo dispuesto por los artículos 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de esta Ley.
P á g i n a 96 | 128
UNIDAD XIII: “LOS MEDIOS PACÍFICOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Y LA APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL”.
13.1 MEDIOS DIPLOMÁTICOS.
La llamada Protección Diplomática es el acto por el cual un Estado decide amparar
a uno de sus nacionales cuando el mismo sufre perjuicio en sus derechos o en su
patrimonio, a consecuencia de una acción u omisión de otro Estado violatorio de las
normas internacionales, tanto de derecho internacional general como de derecho
internacional particular. La doctrina general y la jurisprudencia son contestes en que
para que un Estado pueda otorgar dicha protección es esencial que se cumplan
varios requisitos: a) Que la persona física o jurídica afectada por el hecho tenga un
vínculo jurídico real y efectivo con el Estado que le brinda su protección; b) Que la
parte afectada haya interpuesto y agotado todos los recursos judiciales sin lograr la
reparación del daño causado y ; c) Que el afectado haya actuado transparentemente
y no haya incurrido en un acto ilícito que pudiera justificar en alguna forma una
represalia legítima de parte del Estado. En síntesis, que haya actuado de buena fe
y sin violentar el ordenamiento legal he ingratas memorias dejó a muchas de las
naciones de nuestra región. Se pasó así del uso de la fuerza y de la arbitraria
práctica de la autoayuda a la del uso de una institución revestida de ciertos
requisitos formales y de un examen objetivo por parte de tribunales arbitrales o de
Cortes Internacionales competentes y que con el tiempo ha dado origen a nuevas y
creativas doctrinas y a la elaboración de una vasta jurisprudencia en el ámbito
internacional.

13.1.2. LA NEGOCIACIÓN.
Es el más conveniente, se basa en el contacto directo entre los Estados que motivan
la controversia. Siempre constituye el primer paso en todo proceso de arreglo
diplomático. Incluso la Carta de las Naciones Unidas determina que no puede
someterse un asunto a consideración del Consejo de Seguridad si de manera previa
no se ha hecho uso de la negociación. Consiste en la negociación directa en el
momento en que se presenta la controversia, los países manifiestan su posición
sobre un asunto específico que los enfrenta, procuran llegar a un arreglo en el que
sus intereses no se vean seriamente afectados por las concesiones que tienen que
otorgar; es un método informal y es el método diplomático más antiguo.
Desafortunadamente, es ineficiente para el manejo de controversias complejas.

P á g i n a 97 | 128
13.1.3. LOS BUENOS OFICIOS Y LA MEDIACIÓN.
Se habla de “buenos oficios” cuando un país, al advertir que existe una controversia,
procura aproximar a las partes contendientes por medio de la diplomacia. La
intervención de este tercer país puede darse de manera espontánea o a solicitud de
los países involucrados en la disputa. Los buenos oficios proceden incluso cuando
ya se ha desencadenado un conflicto. El tercer Estado puede exhortar a las partes
a que inicien o reinicien negociaciones, o intenten usar otro método para solucionar
la controversia. La diferencia existente entre los Buenos Oficios y la Mediación es
que en el primero de estos métodos no existe una "propuesta" para resolver la
controversia, solo se intenta aproximar a las partes a que lleguen a una solución.
Por otro lado, en la Mediación puede mediar una propuesta para solucionar el
conflicto, aunque dicha propuesta no es obligatoria para las partes en litigio.

13.1.4. LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL.


Todo procedimiento de solución de conflictos comporta una parte de establecimiento
de los hechos, es decir, una investigación. Lo propio en un procedimiento de
investigación es confiar a un tercero imparcial a la misión de establecer los hechos,
y ceñirse a ellos, que son descritos o interpretados de manera diferente por los
estados, siendo esta divergencia de apreciación la base constitutiva del diferendo.

13.1.5. LA CONCILIACIÓN.
Tiene un aspecto semi-judicial porque se basa en la metodología usada en el
proceso de arbitraje. La comisión encargada de conciliar tiene que elucidar los
hechos, oír a las partes y proponer soluciones que no necesariamente obligan a las
partes, pero la decisión última no tiene el peso de una determinación jurídica. Es
más formal y menos flexible que la mediación; tiene un procedimiento más riguroso
con normas metodológicas, el manejo de las conclusiones es más estricto; si las
propuestas de un mediador no se aceptan, puede formular nuevas opciones hasta
que las partes estén satisfechas. El conciliador tiende a generar un solo informe,
que de no ser aceptado se desecha, con lo que concluye el proceso de conciliación
en un fracaso. Este proceso se debe reiniciar con nuevas reglas y nuevos
conciliadores que satisfagan a las partes. Cuando la disputa versa sobre asuntos
difíciles, la conciliación toma un rumbo parecido al arbitraje, con la única diferencia
de que las partes no están obligadas a aceptar los términos de acuerdo del
conciliador.

P á g i n a 98 | 128
13.2 MEDIOS JURÍDICOS.
El artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas establece como medios para
procurar la solución pacífica de controversias: la negociación, la investigación, la
mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o
acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su elección. Esta norma no hace
mención de los buenos oficios, el cual constituye un medio de bastante aceptación
internacional.
Las partes en conflicto son libres de elegir el medio con el cual se pretenda dar
solución a las controversias. Esa libertad de elección puede convertirse en arma de
doble filo, pues, así como facilita que se elija el medio idóneo para solucionar una
situación conflictiva, una extrema libertad de elección del medio puede provocar el
estancamiento del proceso de solución.
El plan original que estipulaba la participación de un órgano de la ONU para elegir
el medio de solución apropiado, en caso de estancamiento, ha sido suplantado por
lo que en la resolución 2625 de la Asamblea General se ha dado en llamar el
"principio de libre elección de los medios", que se considera como un corolario de
la igualdad soberana de los Estados.
La historia ha demostrado, en la mayoría de las veces, que la solución de
controversias ha sido lograda mediante el ejercicio del poder (de la fuerza) cuando
una parte impone su voluntad a otra. Ese método es jurídicamente ilegítimo, toda
vez que, salvo lo estipulado en el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas,
referido a las acciones que el Consejo de Seguridad debe tomar en caso de
amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o caso de agresión, existe
prohibición del uso de las armas para dar solución a problemas existentes entre los
distintos sujetos del Derecho Internacional (debe tenerse presente que en el artículo
51 del capítulo VII se considera a la legítima defensa como excepción a la
prohibición del uso de la fuerza).
Afortunadamente, también, existen ejemplos de soluciones a controversias logradas
mediante el ejercicio del derecho (por medio de la aplicación de normas jurídicas a
casos concretos), e igualmente, se ha logrado la solución mediante el acuerdo de
las partes, quienes mediante el uso de métodos legítimos han buscado reconciliar
las diferencias en pugna.
Respecto a los medios legítimos de solución de controversias, la doctrina suele
hacer distinción entre los medios diplomáticos y los jurisdiccionales. Los medios
diplomáticos o procedimientos no jurisdiccionales se caracterizan porque la solución
se logra con el acuerdo de las partes. Los medios jurisdiccionales se caracterizan
porque la decisión tiene carácter obligatorio y es dictada por un tercero
independiente quien tiene, o a quien se le otorgó temporalmente, funciones
jurisdiccionales.

P á g i n a 99 | 128
13.2.1. EL ARBITRAJE INTERNACIONAL.
El arbitraje internacional es una fórmula muy eficaz a la que podemos recurrir
cuando tengamos algún conflicto con una empresa extranjera o cuando se
produzcan controversias entre empresas de distintos países.
El arbitraje internacional es una vía extrajudicial sencilla y eficaz, que ofrece la
ventaja de su rapidez frente la justicia ordinaria, donde hay que averiguar
previamente de qué país debe ser el tribunal que juzgue la causa, lo que retrasa
mucho el proceso.
Se trata de un procedimiento voluntario por las dos partes, que alcanzan un acuerdo
para determinar: a qué órgano arbitral van a acudir, cuál va a ser el tribunal y su
sede, cuántos jueces lo van a componer, incluso cuáles van a ser las reglas del
procedimiento.
Está basado en un contrato, el convenio arbitral, que compromete a las partes y es
un tribunal arbitral el que se encarga de resolverlo.
El arbitraje no es una mediación ni una negociación, sino que es un procedimiento
que tiene sus propias normas y que produce un laudo ejecutable y con fuerza de
cosa juzgada, es decir, que tendrá que ser aceptado y no podrá ser recurrido ante
ningún tribunal ordinario.

Regulación
La resolución de controversias comerciales internacionales sienta sus bases en la
Convención de Nueva York de 1958, en la que se establecen normas comunes para
la ejecución de laudos arbitrales en los que concurra algún elemento extranjero,
como pueden ser las normas procesales de otro país. El arbitraje internacional se
puede celebrar en cualquier lugar acordado por las partes y ofrece la ventaja de
tener una gran flexibilidad y autonomía, tanto en la elección de la sede, como las
reglas, el procedimiento o los árbitros.
Uno de los puntos que debemos tener más claros a la hora de recurrir al arbitraje
internacional es la sede que vamos a elegir, ya que el lugar en que se celebre vincula
el arbitraje al sistema jurídico del país en que esté, estableciendo las leyes
nacionales de ese país que serán de aplicación al procedimiento arbitral. Los
tribunales nacionales juegan un papel de apoyo y control sobre el arbitraje, aunque
no todos los estados apoyan el arbitraje de igual manera.
La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
(Uncitral en sus siglas en inglés) es el principal órgano jurídico del sistema de las
Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional.

P á g i n a 100 | 128
Se creó tras reconocer que las disparidades entre las leyes nacionales que regían
en el comercio internacional creaban obstáculos para ese tipo de comercio, y
consideró que Naciones Unidas podría desempeñar un papel más activo en la
reducción o eliminación de obstáculos.
Procedimiento
Previamente al arbitraje, las partes deben haber intentado resolver el conflicto,
dejando constancia escrita de ese trámite previo.
Al establecerse la relación comercial, las partes deben haber firmado el convenio
arbitral, un documento en el que conste por escrito el acuerdo conforme al cual se
obligan a someter a arbitraje todas las diferencias que puedan surgir de su relación
comercial.
El convenio arbitral designará también aspectos importantes como el idioma en el
que se producirá el arbitraje internacional; la sede del mismo, que supondrá la ley
aplicable al arbitraje, según el país en que se celebre; o el número de árbitros y
método.
El órgano arbitral podrá admitir o rechazar la solicitud de arbitraje, exponiendo los
motivos en caso de no aceptarla.
Tras designarse el órgano arbitral, se establece una fecha y un lugar para la
audiencia, que se puede celebrar de manera presencial, por escrito o por
videoconferencia. El arbitraje concluye con una resolución denominada laudo, que
obliga a las dos partes a su cumplimiento y es ejecutivo desde su notificación. En
caso de que una de las partes incumpla el laudo, la otra puede solicitar su ejecución
ante un juez.
El Convenio de Nueva York estableció la ejecución y el reconocimiento de los laudos
internacionales por parte de todos los países intervinientes.

13.2.2. LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.


La Corte Internacional de Justicia (también llamada CIJ o Tribunal Internacional de
Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en
1945, en La Haya, Países Bajos siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte
Permanente de Justicia Internacional.
Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le
sometan los Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones
consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada
por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, o por las agencias
especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea General de acuerdo
con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo).

P á g i n a 101 | 128
El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta,
situada en su capítulo XXV. En virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el
14 de abril de 1978 un Reglamento mediante el cual se determinó la manera de
ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.
Los idiomas oficiales de la Corte son el francés y el inglés.
Pueden recurrir a la Corte, en materia contenciosa, todos los Estados que sean
parte en su Estatuto, lo que incluye automáticamente a todos los Miembros de las
Naciones Unidas. Un Estado que no sea Miembro de las Naciones Unidas puede
llegar a ser parte en el Estatuto de la Corte en las condiciones que en cada caso
determine la Asamblea General, por recomendación del Consejo de Seguridad.
Nauru es el único Estado no Miembro que es parte en el Estatuto. Otros Estados,
no Miembros de las Naciones Unidas y no partes en el Estatuto, pueden
encomendarle casos en las condiciones que establezca el Consejo de Seguridad
según la Resolución 9 del 15 de octubre de 1946. Además, el Consejo puede
recomendar que un litigio se remita a la Corte.
Tanto la Asamblea General como el Consejo de Seguridad pueden solicitar una
opinión consultiva de la Corte sobre cualquier cuestión jurídica. Otros órganos de
las Naciones Unidas y los organismos especializados, con autorización de la
Asamblea General, pueden solicitar opiniones consultivas sobre cuestiones
jurídicas que correspondan al ámbito de sus actividades.
Ninguna persona individual, física o jurídica, podrá recurrir a la Corte, ni en la vía
contenciosa ni en la consultiva.
Solamente los Estados pueden ser parte en los asuntos contenciosos planteados a
la Corte Internacional de Justicia. La jurisdicción de la Corte está limitada a los
asuntos en los que ambas partes han sometido su disputa a la Corte. Cada parte
debe cumplir las obligaciones que le incumban como consecuencia del juicio emitido
por la Corte, el Consejo de Seguridad puede ser invitado a "hacer recomendaciones
o decidir sobre medidas" si así lo estima pertinente.
La Corte está integrada por 15 magistrados elegidos por la Asamblea General y el
Consejo de Seguridad, en votaciones independientes. Se los elige por sus méritos
y no por su nacionalidad, y se intenta que estén representados en la Corte los
principales sistemas jurídicos del mundo. No puede haber dos magistrados que
sean nacionales de un mismo Estado. Los magistrados cumplen mandatos de
nueve años y pueden ser reelegidos. No pueden dedicarse a ninguna otra
ocupación mientras dure su mandato. No pueden tampoco participar en la decisión
de ningún asunto en que hayan intervenido anteriormente como agentes,
consejeros o abogados de cualquiera de las partes, o como miembros de un tribunal
nacional o internacional o de una comisión investigadora, o en cualquier otra
calidad. Un tercio de la Corte es elegido cada tres años. Cada uno de los cinco
miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Francia, el Reino Unido, la
P á g i n a 102 | 128
República Popular de China, Rusia y los Estados Unidos) tiene siempre un juez en
la Corte Mundial.
La elección se realiza a través de un régimen de doble escrutinio. Para que una
persona sea elegida para integrar la Corte, es necesario que haya contado con una
mayoría absoluta de votos en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en el
Consejo de Seguridad.

13.2.2.1. ANTECEDENTES.
El Derecho Internacional es la rama jurídica que regula las relaciones entre Estados
y particulares, siempre que tengan un componente internacional, con el objetivo de
evitar conflictos. Se puede aplicar a dos niveles: en las relaciones que se producen
entre dos o más países y en las relaciones jurídicas de ciudadanos que tengan
carácter internacional.
El Derecho Internacional surge de la necesidad de establecer un marco que
regulase conflictos frecuentes entre países. Por ejemplo, los derechos para explotar
aguas que podían ser dominio de varios territorios o el establecimiento de fronteras.
Los antecedentes del Derecho Internacional se remontan a tratados de paz como el
de Westfalia de 1648, que puso fin a la Guerra de los 30 años en Alemania y a la de
los 80 años entre España y Países Bajos. Más adelante, declaraciones como la de
París de 1853 sobre la guerra en el mar o los Convenios de Ginebra sobre el
derecho internacional en cuestiones humanitarias, han sido muy relevantes para
sentar las bases de este corpus normativo internacional.

13.2.2.2. ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS (CONSULTIVA Y CONTENCIOSA).


1.- La Competencia Consultiva 242
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su función consultiva, tiene por
objeto emitir opiniones sobre la interpretación y alcance de las disposiciones del
Pacto de San José de Costa Rica, o de otras normas de derechos humanos, que
se encuentren en instrumentos internacionales en los que un Estado miembro de la
OEA sea parte. El pedido de una Opinión Consultiva, puede ser realizado por
cualquiera de los órganos principales, de la Organización de los Estados
Americanos.
Asimismo, cualquier Estado Miembro de la Organización, se encuentra habilitado
puede consultar a la Corte en los aspectos señalados; y, además, puede pedir
opiniones a la Corte sobre la compatibilidad de su legislación interna y los
mencionados instrumentos internacionales.

P á g i n a 103 | 128
En relación a la naturaleza de la función consultiva de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, algunos autores destacan que «... La función consultiva que
confiere a la Corte el art. 64 de la Convención es única en el derecho internacional
contemporáneo. Como la Corte ya lo ha expresado en otra oportunidad, ni la Corte
Internacional de Justicia ni la Corte Europea de Derechos Humanos han sido
investidas con la amplia función consultiva que la Convención ha otorgado a la Corte
Interamericana...» 243.
Efectivamente, la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial principal de las
Naciones Unidas, sólo puede recibir pedidos de Opinión Consultiva directamente,
por parte de la Asamblea General de la Organización o del Consejo de Seguridad;
e indirectamente (es decir con la autorización de la Asamblea General), del resto de
órganos y organismos especializados de las Naciones Unidas 244.
De forma tal, que los Estados miembros de las Naciones Unidas, no pueden solicitar
una Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia.
Si comparamos la tarea llevada adelante por el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, veremos que el
desarrollo de las opiniones consultivas ha sido más rico y abundante en el órgano
interamericano 245.
En el sistema europeo, la legitimación activa para solicitar opiniones consultivas,
está restringida al Comité de ministros del Consejo de Europa, y vedada a los
Estados Partes del Tratado de Roma 246.
En cuanto al objeto de una Opinión Consultiva, también es más restringida la esfera
de acción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que aquella que
corresponde a la Corte Interamericana, debido a que el Tribunal Europeo, sólo
puede interpretar la Convención Europea de Derechos Humanos y sus Protocolos
247.
Finalmente, a diferencia del sistema interamericano, un Estado parte del Convenio
Europeo, no puede solicitar al Tribunal Europeo una Opinión Consultiva sobre el
grado de compatibilidad entre su legislación interna, y los instrumentos
internacionales de protección de los derechos humanos 248.
Berta Santoscoy-Noro, considera que a pesar de la amplitud de la función
consultiva, el artículo 64 de la Convención Americana, no permite la posibilidad de
que algún órgano de la OEA pida una opinión sobre la compatibilidad de una ley de
algún Estado miembro y los instrumentos internacionales de derechos humanos «...
A pesar de la vasta competencia de la Corte, el segundo parágrafo del artículo 64
le impone una limitación al indicar que solo los Estados miembros de la
Organización están facultados para solicitar una opinión sobre la compatibilidad de
cualquiera de sus leyes internas y los instrumentos internacionales que describe el
párrafo 1 del mismo artículo...» 249 .

P á g i n a 104 | 128
Las Opiniones Consultivas, no tienen el efecto obligatorio que poseen las sentencias
contra Estados establecidas por la Corte en ejercicio de su función contenciosa; sin
embargo, algunos autores subrayan su importancia «... En la práctica las opiniones
de la Corte pueden gozar de gran autoridad y llenar una importante función como
medio de protección de los derechos humanos, en especial si se tienen en cuenta
las dificultades con que ha tropezado el ejercicio de su jurisdicción contenciosa...»
250 .
Volviendo al sistema interamericano, podemos afirmar inicialmente que dentro de
los alcances de su función consultiva y en el desarrollo jurisprudencial de la misma,
la Corte Interamericana ha fortalecido el objetivo de favorecer el respeto a los
derechos humanos 251.

2.- La competencia contenciosa


En su tarea contenciosa, la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede
conocer en casos contra Estados, y juzgar si éstos han violado alguna disposición
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; sólo la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y los Estados, pueden llevar un caso ante la
Corte 252.
Según Héctor Fix Zamudio, el procedimiento contencioso de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos «... se inspira esencialmente en el establecido para las
controversias sometidas a la Corte Internacional de Justicia y a la Corte Europea de
Derechos Humanos, en cuyos lineamientos procesales existe un paralelismo, que
con algunos matices han sido recogidos por la Convención Americana y por el
Reglamento de la Corte Interamericana...» 253.
En sentido concordante, y citando una de las similitudes, Juan Carlos Hitters
subraya que la facultad de aceptación de la competencia contenciosa de la Corte
Interamericana, tal como sucede en la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal
Europeo de Derechos Humanos, se da a través de la "cláusula opcional», que da a
los Estados la posibilidad de realizar la declaración pertinente en cualquier momento
254.
Para que un Estado sea demandado ante la Corte Interamericana, es necesario que
éste, además de haber ratificado la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, haya hecho una declaración especial de aceptación de la competencia
contenciosa 255.
De los 35 Estados miembros de la OEA; 25 han ratificado el Pacto de San José de
Costa Rica; y, hasta el momento, sólo 17 de los 25 Estados partes del Pacto, han
hecho la declaración de reconocimiento de competencia contenciosa de la Corte
256.

P á g i n a 105 | 128
Héctor Gros Espiell aclara que el sometimiento de un caso a la Corte
Interamericana, no constituye una apelación; ya que el Tribunal «... no actúa en vía
de apelación o como forma atípica de un recurso de casación, de revisión o de
nulidad, sino en ejercicio de una función jurisdiccional propia...» 257.
La víctima o sus representantes, no pueden actualmente ser partes en un caso
contencioso de la Corte Interamericana (no poseen el llamado «locus standi»),
aunque sus abogados actúan como «asesores de la comisión» en los casos. En
efecto, Juan Antonio Carrillo Salcedo y Ana Salado Osuna hacen notar que, desde
el primer caso sometido a la Corte Europea de Derechos Humanos, la Comisión
Europea permitió al abogado de la víctima a intervenir como asesor de su
delegación, y que igual práctica ha sido seguida en el sistema interamericano, desde
el caso Velásquez Rodríguez 258.
Pero en el desarrollo del sistema interamericano, no se ha alcanzado aún un
instrumento como el Protocolo IX Anexo al Convenio Europeo para la Protección de
los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, y menos aún, se plantea
la posibilidad de seguir los pasos del Protocolo XI que, como ya mencionamos,
revoluciona a todo el mecanismo establecido dentro del Consejo de Europa 259.
De la falta de acceso directo del individuo al Tribunal, o de la posibilidad de defender
su caso por sí («locus standi») ante la Corte Interamericana pueden derivarse
situaciones de indefensión; creemos que «... La imposibilidad de la víctima o de sus
representantes de acceder por sí a la Corte Interamericana, ha tenido
consecuencias negativas para la protección a los derechos humanos en el sistema...
La legitimación activa del individuo delante de las jurisdicciones internacionales, en
particular los tribunales de derechos humanos, es un paso necesario para garantizar
la eficacia de cualquier sistema de protección..." 260.
Al menos, tal como el destacado profesor Cançado Trindade afirma al respecto: «...
La preocupación de la Corte en asegurar un proceso equitativo y justo debe
necesariamente abarcar la cuestión de asegurar igualmente alguna forma de locus
standi de las presuntas víctimas (o sus representantes legales) ante la propia Corte,
en casos que ya le hayan sido enviados por la Comisión» 261.
En igual sentido, Juan Méndez sostiene que «... El desarrollo progresivo de la
protección de los derechos humanos en el plano internacional exige que se
considere seriamente la ampliación del ámbito procesal de las víctimas en los
procesos de responsabilidad estatal, como ya lo está haciendo el Consejo de
Europa...».262
Se ha dado un importante paso, con la última reforma integral al reglamento de la
Corte Interamericana, por medio de la cual, en lo que nos ocupa aquí, la víctima o
sus representantes tendrán plena participación en la etapa de reparaciones, hecho
que sucede desde la entrada en vigencia de dicha modificación substancial, el 1 de
enero de 1997.
P á g i n a 106 | 128
Si la Corte Interamericana, concluye que un Estado ha violado alguno de los
derechos o libertades protegidos por la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, dispone que se garantice al lesionado (cuando ello es posible) el derecho
o libertad de que se trate 263.
Asimismo, en su sentencia, la Corte determina que se reparen las consecuencias,
de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos, y
establece el pago de una justa indemnización para la parte lesionada 264.
En cuanto al contenido que puede tener la indemnización que disponga el tribunal,
la propia Corte Interamericana ha sostenido en sus sentencias que «... La
reparación del daño ocasionado por la infracción de una obligación internacional
consiste en la plena restitución (restitutio in integrum), lo que incluye el
restablecimiento de la situación anterior y la reparación de las consecuencias que
la infracción produjo y el pago de una indemnización como compensación por los
daños patrimoniales y extrapatrimoniales, incluyendo el daño moral...» 265 .
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha realizado diferentes
aplicaciones legales del Derecho Internacional, y recurriendo a distintas fuentes
para la determinación de indemnizaciones que contemplen el principio de la
«reparación integral» 266.
La Corte Interamericana, en su función contenciosa, ha dictado muchas
resoluciones y sentencias valiosas; es dable señalar, en este sentido, a las
decisiones tomadas en dos de los casos hondureños (Velásquez Rodríguez y
Godínez Cruz), que han sentado jurisprudencia respecto a muchos aspectos, tanto
procedimentales, como de fondo.
Otro de los fallos técnicamente ricos de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, es la sentencia sobre reparaciones dictada en el caso Aloeboetoe;
particularmente en los aspectos referentes a la determinación de la indemnización,
la aplicación normativa, y los modos de cumplimiento de aquella 267.
La Convención Americana sobre derechos humanos, también determina que la
parte del fallo que disponga indemnización compensatoria, se podrá ejecutar en el
respectivo país, por medio del procedimiento interno vigente, para la ejecución de
sentencias contra el Estado 268.
La disposición citada, en palabras de Víctor Rodríguez Rescia, no tiene analogía
con ninguna otra de la Convención Europea sobre Derechos Humanos, y es la que
«... permite materializar en última instancia el cumplimiento del fallo indemnizatorio
y de allí su viabilidad...» 269.

P á g i n a 107 | 128
13.2.2.3. PROCEDIMIENTO.
Cuando se quiere averiguar el contenido del Derecho internacional procesal cabe la
posibilidad de optar por la vía nominalista o la empírica. En el primer caso, el
Derecho internacional procesal se configura como derecho del proceso
internacional y en el segundo, como parte de la realidad internacional concreta.
No es lugar oportuno para teorizar al respecto y, por ello, asumiendo el riesgo de
simplificar excesivamente la cuestión, puede sostenerse que es un error intentar
reconducir toda la idea del Derecho internacional procesal al proceso internacional,
pues el contenido de esta disciplina, como se podrá apreciar a lo largo de las
páginas que conforman éste trabajo, no se limita única y exclusivamente a éste, si
bien es la piedra angular sobre la que debe de construirse el concepto de Derecho
procesal en general(8) y de Derecho internacional procesal en particular. El proceso
internacional no es el único concepto importante de la disciplina; otros
fundamentales a tener en cuenta son los de jurisdicción internacional y
procedimiento. Por tanto, cuando menos, el Derecho internacional procesal tiene
por objeto de estudio el proceso internacional, el procedimiento (contencioso y
consultivo, en el caso del Tribunal Internacional de Justicia) y la jurisdicción
internacional.
Desde la perspectiva empírica, el Derecho internacional procesal tiene como objeto
de estudio las diferentes normativas que regulan la denominada justicia
internacional en el ámbito de la sociedad internacional en un momento determinado.
Una sola ojeada permite apreciar que las mismas no solamente regulan la institución
del proceso, sino también otros institutos y figuras procesales, tales como la
jurisdicción internacional y los procedimientos. Como puede observarse, ambas
vías, aunque el origen sea diferente, conducen a un resultado idéntico: el Derecho
internacional procesal comprende el estudio de la actividad jurisdiccional
internacional, el estudio del proceso internacional y, por último, el estudio de los
procedimientos internacionales.
Una vez determinado en sentido amplio cuál es el contenido del Derecho
internacional procesal, en función del resultado obtenido, debe establecerse el
contenido concreto, es decir, qué normas pueden ser adscritas en la esfera de dicho
Derecho. Estas son susceptibles de clasificarse en los siguientes grupos:
1.Normas configuradoras de la potestad jurisdiccional internacional.
2.Normas reguladoras de la organización jurisdiccional internacional:
a') Normas relativas a la ordenación de la estructura del órgano jurisdiccional interna
cional.
b') Normas que contemplan el estatuto del personal jurisdiccional.
c') Normas que contemplan el estatuto del personal auxiliar.

P á g i n a 108 | 128
3. Normas relativas a la tutela jurisdiccional.
4. Normas reguladoras del proceso internacional.
Ahora bien, una vez indicado el conjunto de normas integrantes del Derecho
internacional procesal, debe observarse que no todas ellas tienen un carácter
procesal, sino que hay otras de carácter orgánico.
Las normas procesales son las que regulan el ejercicio de la actividad jurisdiccional
que tienen atribuida los órganos judiciales internacionales. Por su parte, las
orgánicas son las que tienen por finalidad la constitución de los órganos judiciales
internacionales y el estatuto jurídico del personal jurisdiccional y del personal
auxiliar.
En consecuencia, las normas contenidas en el Derecho internacional procesal son
las encargadas de regular la estructura y funciones de los órganos jurisdiccionales
internacionales; los presupuestos y efectos de la tutela jurisdiccional y la forma y
contenido de la actividad jurisdiccional.

13.2.2.4. EL CASO AVENA MÉXICO VS EUA.


El Caso México contra Estados Unidos de América, formalmente Avena y otros
nacionales mexicanos, mejor conocido como Caso Avena fue un caso ante la Corte
Internacional de Justicia (CIJ), Organismo Judicial de Naciones Unidas. Fue
decidido el 31 de marzo de 2004. La Corte decidió que Estados Unidos había
violado obligaciones adquiridas bajo la Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares al no permitir la representación de México para asistir a sus ciudadanos
en condiciones de arresto por crímenes en Estados Unidos.
El 31 de marzo de 2004 después de varias negociaciones fallidas e interrumpidas
por parte de México contra Estados Unidos, México decidió llevar el caso a la Corte
Internacional de Justicia y esta rindió su fallo en el caso Avena y otros fallos
nacionales Mexicanos (México c. Estados Unidos). Este fallo definitivo e inapelable
resuelve una controversia sobre la aplicación e interpretación de la Convención de
Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 de la cual tanto México como Estados
Unidos son parte. La presunta transgresión al derecho de notificación consular por
parte de las autoridades judiciales estadounidenses de ciudadanos extranjeros que
fueron condenados a la pena capital cuando México tomo la decisión de demandar
a Estados Unidos de América mediante el máximo tribunal internacional, 45
mexicanos estaban condenados a pena de muerte y 43 ya habían sido ejecutados
en circunstancias infractoras a sus derechos relacionados con la protección
consular.

P á g i n a 109 | 128
El tema de la pena capital es y ha sido motivo de controversia para Estados Unidos
frente a la comunidad internacional, la cuestión se torna particularmente sensible
cuando la pena capital es designada a nacionales extranjeros ya que, además, se
involucran toda una serie de consideraciones ajenas al proceso penal según la ley
interna. En el caso del Estado extranjero, se debe brindar atención consular a los
nacionales arrestados según la convención de Viena, así como informa al país de
donde provengan los nacionales si no sucede así se estaría cometiendo una
infracción al artículo 36 de la Convención de Viena sobre las relaciones consulares.
Dos casos relacionados con las mismas circunstancias y similitudes en sus orígenes
son el caso Breard y el caso La Grand que si bien cerraron su caso de manera
distinta tienen la particularidad de haber presentado la infracción antes mencionada
ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

13.3.LA APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL.


La aplicación forzosa comprende el conjunto de medidas de presión previstas por
el Derecho internacional en orden al cumplimiento efectivo de sus reglas. Así
entendida, la noción de aplicación forzosa aparece delimitada en función de tres
factores: el objetivo, los medios y la reglamentación jurídica.
El objetivo consiste en asegurar la observancia de reglas jurídicas en un sentido
amplio, es decir, abarcando no sólo reglas de obligado cumplimiento, sino también
orientaciones y reglas protojurídicas y, en general, pautas de conducta incorporadas
en textos no vinculantes, pero cuya producción aparece contemplada, directamente
o indirectamente, por reglas jurídicas en sentido estricto. Precisamente, la previsión
o adopción de medidas flexibles para reforzar la efectividad de pautas no
obligatorias es hoy frecuente, constituyendo un rasgo característico de esta materia
en su evolución actual.
Los medios utilizados han de ser medidas de presión, lo que permite distinguir la
aplicación forzosa de ciertas actividades de fomento de la aplicación del Derecho
internacional, por ejemplo, la asistencia técnica para la capacitación del personal a
servicio de la Administración del Estado.
La reglamentación jurídica suele encontrarse en Tratados internacionales o en
resoluciones de Organizaciones de este carácter y con menor frecuencia en el
Derecho internacional general.
En cualquier caso, la aplicación forzosa implica la existencia de una presión
jurídicamente organizada, lo que impide confundirla con la influencia genérica de la
opinión pública o con las coacciones ejercidas al margen del Derecho, por ejemplo,
mediante el recurso irregular a la fuerza armada.

P á g i n a 110 | 128
13.3.1. USO DE LA FUERZA.
El uso de la fuerza por los Estados se regula tanto por el Derecho internacional
consuetudinario como en tratados internacionales. El artículo 2.4 de la Carta de las
Naciones Unidas afirma que:
Aunque en ocasiones se ha interpretado que esta norma sólo prohíbe el uso de la
fuerza dirigido contra la integridad territorial o la independencia política de los
Estados, la opinión más extendida es que estas expresiones sólo pretenden
intensificar el sentido de la disposición, y que el artículo implica una prohibición
absoluta que tiene como únicas excepciones las previstas en la propia Carta de las
Naciones Unidas: la legítima defensa y el sistema de seguridad colectiva atribuido
al Consejo de Seguridad en el Capítulo VII. Esta interpretación es más acorde con
el contexto histórico en el que se redactó la Carta. Su Preámbulo señala
expresamente que uno de los principales objetivos de la Organización de las
Naciones Unidas es "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra
que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos
indecibles".
Se considera en la actualidad que el principio de la prohibición del uso o amenaza
de la fuerza forma parte del Derecho internacional consuetudinario, y tiene como
únicas excepciones los dos supuestos autorizados por la Carta de las Naciones
Unidas. En primer lugar, el Consejo de Seguridad, de acuerdo con los artículos 24
y 25 y el Capítulo VII de la Carta, puede autorizar acciones colectivas para mantener
o restablecer la paz y la seguridad internacionales. En segundo lugar, el artículo 51
reconoce el derecho de legítima defensa al afirmar que "Ninguna disposición de
esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o
colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas".
Algunos Estados defienden la legitimidad de la intervención humanitaria, la toma de
represalias y la protección de los nacionales que se encuentren en el extranjero: se
trata de cuestiones polémicas.

13.3.2. RETORSIÓN.
Una medida de retorsión constituye un acto inamistoso, pero que no es violatorio
del derecho internacional. Ésta es la característica primordial que la diferencia de
las represalias, actos que, en principio, son ilegales conforme al derecho
internacional, pero que están permitidos excepcionalmente como respuesta ante la
violación de un derecho por parte de otro Estado.
Visto que las medidas de retorsión buscan inducir al otro Estado a cesar su acto
ilegal o inamistoso, también pueden entenderse como sanciones. Adicionalmente,
este tipo de medidas son manifestaciones del principio de reciprocidad en sentido

P á g i n a 111 | 128
negativo y suponen un riesgo de posible agravamiento de un conflicto entre dos o
más países.
Las formas más comunes de medidas de retorsión son conocidas porque han
surgido frecuentemente durante los últimos años de la crisis venezolana. Por
ejemplo, la cancelación de visitas de Estado, la llamada a consulta de embajadores
(incluyendo por tiempo indefinido), la declaración de un funcionario diplomático o
consular como persona non grata, la degradación de intercambios diplomáticos, la
limitación de las relaciones, la imposición de sanciones unilaterales, la suspensión
o terminación de un tratado, la falta de reconocimiento internacional de eventos
internos o el retiro de una organización internacional como forma de protesta.

13.3.3. REPRESALIAS.
El acto de castigar a otro por alguna lesión que este último causó. Entre las Líneas
En términos del derecho internacional, una represalia es la toma forzosa, en tiempo
de paz, por el gobierno de un país de la propiedad o territorio que pertenece a otro
país o que pertenece a los ciudadanos del otro país, como reparación destinada a
satisfacer una reclamación.
Las represalias en contextos de derecho internacional se definieron claramente en
el Caso Naulilaa (Portugal c. Alemania), 2 Informes de la ONU de laudo arbitral, en
el contexto del convenio arbitral (véase qué es, su concepto jurídico; y también su
definición como “award” en el derecho anglosajón, en inglés) internacional 1012
(Tribunal arbitral mixto portugués-alemán, 1928): “Una represalia es un acto de
autoayuda… por el estado lesionado, respondiendo, después de una demanda
insatisfecha, a un acto contrario al derecho internacional cometido por el estado
infractor… Su objeto es efectuar una reparación del estado infractor por el delito o
un regreso a la legalidad para evitar nuevos delitos.” La Asamblea General de la
ONU en su Declaración de 1970 sobre los principios del derecho internacional
declaró: “Los Estados tienen el deber de abstenerse de actos de represalia que
impliquen el uso de la fuerza”. Resolución 2625 (XXV).
Existe una buena distinción entre una “represalia legal” y un acto de venganza o
represalia, que siempre son ilegales según el derecho internacional. Si bien las
represalias son actos que normalmente se considerarían ilegales, las circunstancias
pueden llevarlos al ámbito de lo legítimo. Para ser considerado legítimo, se deben
tomar represalias en respuesta a ataques ilegales anteriores. Una represalia es una
forma de defensa propia y solo se puede utilizar como último recurso; debe
ejecutarse con el fin de restablecer un sentido de equilibrio en las relaciones
internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones
geopolíticas en nuestra plataforma) y garantizar el cumplimiento futuro de las
normas legales.

P á g i n a 112 | 128
La noción de proporcionalidad es importante en las represalias. Cualquier respuesta
de un país agravado debe ser proporcional a la lesión que sufrió. Por ejemplo, si un
enemigo usa un arma ilegal como una ojiva química, el concepto de represalia
permitiría el uso de armas que “de otro modo serían ilegales para obligar al enemigo
a que cese su violación previa”.

13.3.4. AUTODEFENSA.
En derecho penal, la legítima defensa, defensa propia o autodefensa es una causa
que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente, eximiendo de
responsabilidad a su autor, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos, permite
reducir la pena aplicable a este último. En otras palabras, es una situación que
permite eximir o, eventualmente, reducir la sanción ante la realización de una
conducta generalmente prohibida.
En otros términos, la defensa propia es el contraataque o repulsa de una agresión
actual, inminente e inmediata con el fin de proteger la integridad o bienes jurídicos
propios o ajenos.
La legítima defensa es un instituto jurídico de carácter universal, y que ha sido
reconocido por todas las legislaciones del mundo, a tal punto que el Papa Juan
Pablo II, en su encíclica Evangelium Vitae (El Evangelio de la Vida), de 25 de marzo
de 1995, la define claramente como El derecho a la vida y la obligación de
preservarla.

13.3.5. BLOQUEO PACIFICO.


Es término inventado por Hautefeuille, el escritor francés de Derecho Marítimo
Internacional, para describir un bloqueo ejercido por una gran potencia con el
propósito de ejercer presión sobre un estado más débil sin una guerra real. Es
innegable que se trata de un acto de violencia y, por lo tanto, de guerra, ya que sólo
puede ser empleado como medida de coerción por las potencias marítimas capaces
de poner en acción fuerzas tan superiores a las que el Estado que resiste puede
disponer que la resistencia es imposible. Entre las Líneas En este sentido, se trata
de un acto de guerra (véase qué es, su concepto jurídico), y cualquier intento de
ejercerlo contra una potencia lo suficientemente fuerte como para resistir sería un
comienzo de hostilidades, y de inmediato pondría en juego los derechos y deberes
que afectan a los neutrales. Por otra parte, dado que el objeto y la justificación de
un bloqueo pacífico es evitar la guerra, es decir, las hostilidades generales y la
perturbación del tráfico internacional con el Estado contra el que se lleva a cabo la
operación, los derechos de guerra no pueden ejercerse de forma coherente contra
los buques que pertenecen a otros Estados distintos de los afectados. Y sin
embargo, si los neutrales no se vieran afectados por él, el efecto coercitivo de tal
P á g i n a 113 | 128
bloqueo podría perderse por completo. La práctica a principios del siglo XX consistió
en limitar la interferencia con ellos a la medida apenas necesaria para llevar a cabo
el propósito de los poderes de bloqueo. Siempre existe la alternativa de convertir el
bloqueo en un acto de guerra (véase qué es, su concepto jurídico). Así se hizo en
1902-3, cuando Gran Bretaña, Alemania e Italia proclamaron el bloqueo de ciertos
puertos de Venezuela y de las bocas del Orinoco. El bloqueo en este caso no fue
pacífico, sino que fue una guerra con todas sus consecuencias para los beligerantes
y los neutrales.
Es habitual referirse a la intervención de Francia, Inglaterra y Rusia en los asuntos
turcos en 1827 como la primera ocasión en que se puso a prueba el valor coercitivo
de los bloqueos pacíficos. Los buques neutrales no se vieron afectados por él. A
esto le siguieron otras medidas coercitivas descritas en los libros de texto como
bloqueos pacíficos. El primer caso, sin embargo, en el que la operación fue
realmente un bloqueo, no acompañado de hostilidades, y que por lo tanto puede ser
llamado propiamente un “bloqueo pacífico”, fue el que en 1837 Gran Bretaña ejerció
contra Nueva Granada. Un súbdito y cónsul británico de nombre Russell fue
acusado de apuñalar a un nativo del país en una pelea callejera (se puede analizar
algunas de estas cuestiones en la presente plataforma online de ciencias sociales
y humanidades). Fue arrestado y, tras permanecer detenido durante algunos meses,
fue juzgado por porte ilegal de armas y condenado a seis años de prisión. El
gobierno británico resintió este tratamiento como “no sólo cruel e injusto hacia el Sr.
Russell, sino también irrespetuoso hacia la nación británica”, y exigió la destitución
de los oficiales implicados y una indemnización de 1.000 libras esterlinas “como
compensación por las crueles lesiones que se habían infligido al Sr. Russell” (State
Papers, 1837-1838, p. 183). El gobierno de Nueva Granada se negó a cumplir con
estas demandas, y el representante británico, actuando bajo sus instrucciones,
llamó a la ayuda de la flota de las Indias Occidentales, pero observó en su
comunicación al oficial naval británico al mando que era deseable evitar las
hostilidades, y tratar de lograr el resultado deseado sólo por un estricto bloqueo.
Esta parece ser la primera ocasión en la que se le ocurrió a alguien que un bloqueo
sin guerra podría servir al propósito de la guerra. Este precedente fue seguido poco
después por otro caso algo similar, en el que desde el 16 de abril hasta el 28 de
noviembre de 1838 el gobierno francés bloqueó los puertos mexicanos, para
coaccionar al gobierno mexicano a aceptar ciertas demandas en nombre de los
súbditos franceses que habían sufrido lesiones en sus personas y daños en sus
propiedades por la insuficiente protección de las autoridades mexicanas.

P á g i n a 114 | 128
UNIDAD XIV: “LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES”.
14.1 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente
como Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de
amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar
problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.1
Su sede está en Nueva York (Estados Unidos) y está sujeta a un régimen de
extraterritorialidad. También tiene oficinas en Ginebra (Suiza), Nairobi (Kenia) y
Viena (Austria).
La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 24 de
octubre de 1945 y se firmó el 25 de junio del mismo año en la ciudad estadounidense
de San Francisco, por 51 países, pocos meses antes del final de la Segunda Guerra
Mundial. En el preámbulo de la Carta se mencionan explícitamente las dos guerras
mundiales.
La ONU se financia por las contribuciones voluntarias de los Estados miembros.
Sus principales objetivos son garantizar el cumplimiento del derecho internacional,
el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos
humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación
internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.
Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados
deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones
periódicas celebradas durante el año. Los principales órganos de la ONU son la
Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, la
Secretaría General, el Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional
de Justicia.

14.1.2. ANTECEDENTES.
Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las
naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. Representantes de 50 países
se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945. Durante los
siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego firmar la Carta de la ONU,
que creó una nueva organización internacional, las Naciones Unidas, que, se
esperaba, evitaría otra guerra mundial como la que acababan de vivir.
Cuatro meses después de la finalización de la Conferencia de San Francisco, las
Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945,

P á g i n a 115 | 128
después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el
Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
Ahora, 77 años más tarde, las Naciones Unidas siguen trabajando para mantener
la paz y la seguridad internacional, brindar asistencia humanitaria a quienes la
necesitan, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional.
Al mismo tiempo, las Naciones Unidas están desempeñando una nueva labor que
sus fundadores no habían previsto en 1945. La Organización se ha fijado objetivos
de desarrollo sostenible para 2030, con el fin de lograr un futuro mejor y más
sostenible para todos nosotros. Los Estados Miembros de la ONU también han
acordado acciones climáticas para limitar el calentamiento global.
Con numerosos avances en el pasado, las Naciones Unidas miran hacia el futuro,
hacia los desafíos que necesitan más que nunca de la ONU para promover
acuerdos globales.

14.1.3. LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS 1948.


La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento
adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A
(III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los
derechos humanos considerados básicos. Debido a la falta de consenso
internacional que existía en ese momento sobre la obligatoriedad de proteger y
respetar los derechos humanos, el documento no logró ser formalizado como un
tratado internacional, obligatorio para los Estados firmantes, y se limitó a una
declaración, que fuera tomada como un ideal orientativo para la humanidad.
Tres décadas después se alcanzó un consenso internacional suficiente para
establecer la obligatoriedad para los Estados de proteger los derechos humanos, al
entrar en vigor los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que, junto con sus
protocolos opcionales y la DUDH, comprenden lo que se ha denominado como
Carta Internacional de Derechos Humanos.
Hasta la fecha son nueve los tratados que conforman el cuerpo básico de
instrumentos internacionales de derechos humanos: derechos civiles y políticos,
económicos y sociales, contra el racismo, contra la discriminación de las mujeres,
contra la tortura, derechos de la niñez, trabajadores migrantes, contra la
desaparición forzada y derechos de las personas con discapacidades.

P á g i n a 116 | 128
14.1.4. ESTRUCTURA.
o Asamblea general.
o Consejo de seguridad.
o Consejo económico y social.
o Consejo de administración fiduciaria.
o Corte internacional de justicia.
o Secretaria.

14.1.4.1. ASAMBLEA GENERAL.


La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la
ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados
sus 193 Estados Miembros. Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la
sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.
Durante sus primeros días se realiza un debate general en el que participan y hablan
numerosos jefes de Estado. La toma de decisiones en la Asamblea General requiere
una mayoría de dos tercios cuando se trata de asuntos de vital importancia; como
aquellos referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los
asuntos presupuestarios. Las decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría
simple. Cada año, se elige a un presidente, que ejerce el cargo durante un año.

14.1.4.2. CONSEJO DE SEGURIDAD.


El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en
la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales.
Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). Cada uno tiene un
voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto. Según la Carta,
todos los Estados Miembros están obligados a adoptar las decisiones del Consejo.
El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la existencia de amenazas
contra la paz o de actos de agresión. Pide a las partes involucradas en un conflicto
que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o
términos de acuerdo. En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a
la imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para
mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. La presidencia del
Consejo de Seguridad rota de forma mensual.
o Programa de Trabajo Diario del Consejo de Seguridad
o Organismos subsidiarios del Consejo de Seguridad

P á g i n a 117 | 128
14.1.4.3. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL.
El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos,
sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan,
su coordinación y la creación de recomendaciones. También vela por el
cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera internacional.
Además, sirve como mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU
y sus agencias especializadas en campos económicos, sociales y
medioambientales, ya que supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos. La
Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para períodos superpuestos
de tres años. Es la plataforma central de las Naciones Unidas para la reflexión, el
debate y el pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible.

14.1.4.4. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA.


El Consejo de Administración Fiduciaria se estableció en 1945 y tenía como misión,
según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar
internacional a los 11 Territorios fideicomisa dos, puestos bajo la administración de
7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la
independencia. En 1994, todos los Territorios fideicomitidos habían obtenido la
autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria
suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año. A través de una
resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la obligación de
reunirse anualmente y acordó reunirse según requiriera la ocasión por decisión
propia o del presidente, o por petición de la mayoría de los miembros de la Asamblea
General o el Consejo de Seguridad.

14.1.4.5. LA SECRETARIA GENERAL Y EL SECRETARIO.


La Secretaría está encabezada por el secretario general y lo conforman decenas de
miles de miembros de personal internacional, que trabajan en distintas estaciones
de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la
Asamblea General y los otros órganos principales. El secretario general es el Oficial
Administrativo jefe de la Organización. El secretario general es el símbolo de los
ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los pueblos del
mundo, en particular los pobres y vulnerables.
El personal de la ONU es reclutado a nivel internacional y local, y trabaja en lugares
de destino y en las misiones de paz en todo el mundo. Pero servir a la causa de la
paz en un mundo violento es una ocupación peligrosa. Desde la fundación de las
Naciones Unidas, cientos de hombres y mujeres abnegados han perdido su vida al
servicio de la causa de la paz.

P á g i n a 118 | 128
14.1.5. APORTACIONES Y ACTUALIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se creó en 1945 con el firme
propósito de fomentar la paz y la seguridad internacional después del horror de la
Segunda Guerra Mundial. Desde su fundación, la ONU ha abordado un sinfín de
áreas de trabajo y se ha organizado en un organigrama complejo. Tiene cinco
órganos principales: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo
Económico y Social, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría General. Sin
embargo, el sistema de Naciones Unidas incluye un amplio número de comités,
agencias, programas y fondos especializados que reportan periódicamente a los
órganos principales. Esta complejidad es posiblemente uno de los mayores retos
que afronta la organización Para tratar de mejorar el funcionamiento de la misma,
el secretario general Antonio Gutiérrez impulsa desde hace años una reforma de la
estructura que busca una mejor integración de los pilares de la ONU: paz, desarrollo
y derechos humanos.
En estos 75 años de búsqueda de la paz y cooperación internacionales, la ONU ha
impulsado marcos legales que sirvan para el entendimiento entre los países. Entre
muchos otros, se pueden mencionar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
de 2017 o la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional. La ONU
también ha facilitado a la comunidad internacional mecanismos de solución pacífica
de disputas, como la Corte Internacional de Justicia, cuyas resoluciones son de
obligado cumplimiento. Todo ello sin dejar de dar importancia a la lucha por el
respeto de los derechos humanos o contra la pobreza.

14.1.6. LA CORTE PENAL INTERNACIONAL.


La Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal de última instancia para el
enjuiciamiento de crímenes graves internacionales, como el genocidio, los
crímenes de guerra y los delitos de lesa humanidad. Su tratado, el Estatuto de
Roma, fue adoptado en julio de 1998. La corte empezó a funcionar en 2003 y
sucedió a los tribunales ad hoc conformados en la década de 1990 para abordar
crímenes atroces cometidos en la antigua Yugoslavia y en Ruanda. A 20 años de la
adopción del Estatuto de Roma, la CPI ha logrado adelantos significativos para que
el mundo reconozca la importancia de que haya justicia. Pero también ha
atravesado retrocesos, y a medida que proliferan las crisis de derechos humanos
asociadas con delitos internacionales, ha quedado demostrado que su mandato es
mucho más necesario y arduo de lo que anticiparon sus fundadores. Para asegurar
su eficacia, la corte y sus países miembros tendrán que probar que están en
condiciones de enfrentar este desafío.

P á g i n a 119 | 128
14.2. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA).
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización
internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril
de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo
multilateral y la integración de América. La declaración de la organización dice que
trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los
derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el
crecimiento sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más
fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la
organización son el español, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en
español, portugués y francés son OEA y en inglés OAS (Organization of American
States).
La OEA tiene su sede en la Casa de las Américas, Distrito de Columbia (Estados
Unidos). También posee oficinas regionales en los distintos países miembros. La
organización está compuesta de 35 países miembros. En el trigésimo noveno
período ordinario de sesiones de la Asamblea General, realizada del 1 al 3 de junio
de 2009 en San Pedro Sula (Honduras), en su Resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-
O/09) señala que la Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava
Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se
excluyó al gobierno de Cuba de su participación en el sistema interamericano,
queda sin efecto en la Organización de los Estados Americanos; a partir de esa
fecha quedó sin efecto dicha exclusión (pero Cuba no se ha reincorporado). La OEA
es uno de los organismos regionales más antiguos y el segundo más extenso
después del Diálogo de Cooperación de Asia.

14.2.1. ANTECEDENTES.
Los propósitos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) son los
siguientes: afianzar la paz y la seguridad del Continente; prevenir las posible causas
de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre
los Estados Miembros; organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión:
procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se
susciten entre el los, y promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo
económico, social y cultural.
Para el logro de sus finalidades la OEA actúa por medio de la Asamblea General; la
Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores: los tres Consejos (el
Consejo Permanente, el Consejo Interamericano Económico y Social y el Consejo
Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura): el Comité Jurídico
Interamericano; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; la Secretaría
General; las Conferencias Especializadas, y los Organismos Especializados.

P á g i n a 120 | 128
La Asamblea General se reúne ordinariamente una vez por año y
extraordinariamente en circunstancias especiales. La Reunión de Consulta se
convoca con el fin de considerar as untos de carácter urgente y de interés común,
y para servir de Órgano de Consulta en la aplicación del Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca (TIAR), que es el principal instrumento para la acción solidaria
en caso de agresión. El Consejo Permanente conoce de los asuntos que le
encomienda la Asamblea General o la Reunión de Consulta y ejecuta las decisiones
de ambas cuando su cumplimiento no haya sido encomendado a otra entidad, vela
por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados Miembros así
como por la observancia de las normas que regulan el funcionamiento de la
Secretaría General, y además, en determinadas circunstancias previstas en la carta
de la Organización, actúa provisionalmente como Órgano de Consulta para la
aplicación del TIAR. Los otros dos Consejos, que tienen sendas Comisiones
Ejecutivas Permanentes, organizan la acción interamericana en sus campos
respectivos y se reúnen ordinariamente una vez por año. La Secretaría General es
el órgano central y permanente de la OEA. La sede tanto del Consejo Permanente
como de la Secretaría General está ubicada en Washington, D.C.
La Organización de los Estados Americanos es la asociación regional de naciones
más antigua del mundo, pues su origen se remonta a la Primera Conferencia
Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., la cual creó, el 14 de abril
de 1890, la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas. Cuando se
estableció la Organización de las Naciones Unidas se integró a él la con el carácter
de organismo regional. La Carta que la rige fue suscrita en Bogotá en 1948 y luego
modificada mediante el Protocolo de Buenos Aires, el cual entró en vigor en febrero
de 1970. Hoy día la OEA está compuesta de treinta y dos Estadas Miembros.
ESTADOS MIEMBROS: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Commonwealth
de las, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica,
Commonwealth de, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala,
Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las granadinas,
Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.

14.2.2. LA CARTA DE LA OEA.


Carta de la Organización de los Estados Americanos (o simplemente Carta de la
OEA) es un tratado interamericano que crea la Organización de los Estados
Americanos. Fue firmada en la IX Conferencia Internacional Americana del 30 de
abril de 1948, celebrada en Bogotá. Entrando en vigencia el 13 de diciembre de
1951.

P á g i n a 121 | 128
Ha sido reformada por:
➢ Protocolo de Buenos Aires (27 de febrero de 1967)
➢ Protocolo de Cartagena de Indias (5 de diciembre de 1986)
➢ Protocolo de Washington (14 de diciembre de 1992)
➢ Protocolo de Managua (10 de junio de 1993)
Países americanos que han firmado la Carta de la OEA (ordenados según año de
ingreso)
o Argentina (1948)
o Bolivia (1948)
o Brasil (1948)
o Chile (1948)
o Colombia (1948)
o Costa Rica (1948)
o Cuba (1948) - Por resolución de la Octava Reunión de Consulta de Ministros
de Relaciones Exteriores (1962) el actual gobierno de Cuba está excluido de
participar en la OEA. Pero el 6 de junio, se derogó el artículo primero de esa
resolución que apuntaba a la exclusión del gobierno de Cuba.
o Ecuador (1948)
o El Salvador (1948)
o Estados Unidos de América (1948)
o Guatemala (1948)
o Haití (1948)
o Honduras (1948)
o México (1948)
o Nicaragua (1948)
o Panamá (1948)
o Paraguay (1948)
o Perú (1948)
o República Dominicana (1948)
o Uruguay (1948)
o Venezuela (1948)
o Antigua y Barbuda (1967)
o Barbados (1967)
o Trinidad y Tobago (1967)
o Jamaica (1969)
o Granada (1975)
o Surinam (1977)
o Dominica (1979)
o Santa Lucía (1979)
o San Vicente y las Granadinas (1981)
o Bahamas (1982)
o San Cristóbal y Nieves (1984)
P á g i n a 122 | 128
o Canadá (1990)
o Belice (1991)
o Guyana (1991)

14.2.3. LA ASAMBLEA GENERAL.


La Asamblea General es el órgano supremo de la Organización de los Estados
Americanos y está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros,
quienes tienen derecho a hacerse representar y a emitir su voto. La definición de
los mecanismos, políticas, acciones y mandatos de la Organización tienen su origen
en la Asamblea General. Sus atribuciones se encuentran definidas en el Capítulo IX
de la Carta que señala, en su artículo 57, que la Asamblea se reunirá anualmente
en la época que determine el reglamento y en la sede seleccionada conforme al
principio de rotación. En circunstancias especiales y con la aprobación de los dos
tercios de los Estados Miembros, el Consejo Permanente puede convocar a un
período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Todos los Estados
Miembros tienen derecho a hacerse representar en ella y a emitir un voto cada uno.

14.2.4. LA REUNIÓN DE CONSULTA DE MINISTROS DE RELACIONES


EXTERIORES.
La Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores se celebra con el fin
de considerar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados
americanos, y para servir de Órgano de Consulta.
Cualquier Estado Miembro puede pedir que se convoque la Reunión de Consulta.
La solicitud debe dirigirse al Consejo Permanente de la Organización, el cual decide
por mayoría absoluta de votos si es procedente la Reunión.
Cuando uno o más Estados Miembros que hayan ratificado el Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) solicitan la convocación de la
Reunión de Consulta de acuerdo con el artículo 13 de dicho Tratado, el Consejo
Permanente, por mayoría absoluta de los Estados que hayan ratificado el TIAR,
decide si la reunión es procedente.
El temario y reglamento de la Reunión de Consulta son preparados por el Consejo
Permanente de la Organización y sometidos a la consideración de los Estados
Miembros. La actuación del Consejo Permanente como Órgano de Consulta se rige
por lo dispuesto en el TIAR.
Si excepcionalmente el ministro de Relaciones Exteriores de cualquier país no
pudiere concurrir a la Reunión, se hará representar por un delegado Especial.

P á g i n a 123 | 128
En caso de ataque armado al territorio de un Estado americano o dentro de la región
de seguridad que delimita el tratado vigente, el presidente del Consejo Permanente
reunirá al Consejo sin demora para determinar la convocatoria de la Reunión de
Consulta, sin perjuicio de lo dispuesto en el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) por lo que atañe a los Estados Parte en dicho instrumento.
El secretario general Adjunto actúa como secretario de la Reunión de Consulta de
ministros de Relaciones Exteriores cuando así lo disponga el Reglamento de la
Reunión.

14.2.5. LOS CONSEJOS.


El Consejo Permanente de la Organización y el Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral, dependen directamente de la Asamblea General y tienen la
competencia que a cada uno de ellos asignan la Carta y otros instrumentos
interamericanos, así como las funciones que les encomienden la Asamblea General
y la Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores.
o Consejo Permanente
El Consejo Permanente de la Organización depende directamente de la Asamblea
General y tiene la competencia que le asignan la Carta y otros instrumentos
interamericanos, así como las funciones que le encomiende la Asamblea General y
la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.
Vela por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados Miembros
y, con tal fin, ayuda de una manera efectiva en la solución pacífica de sus
controversias. Ejecuta aquellas decisiones de la Asamblea General o de la Reunión
de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores cuyo cumplimiento no hayan sido
encomendados a ninguna otra entidad. Vela por la observancia de las normas que
regulan el funcionamiento de la Secretaría General, y cuando la Asamblea General
no estuviere reunida, adopta las disposiciones de índole reglamentaria que habiliten
a la Secretaría General para cumplir sus funciones administrativas. Actúa como
Comisión Preparatoria. Prepara, a petición de los Estados Miembros, proyectos de
acuerdo para promover y facilitar la colaboración entre la OEA y la ONU y otros
organismos americanos. Formula recomendaciones a la Asamblea General sobre
el funcionamiento de la Organización y la coordinación de sus órganos subsidiarios,
organismos y comisiones. Considera los informes de los órganos, organismos y
entidades del sistema interamericano y presenta a la Asamblea General las
observaciones y recomendaciones que estime del caso.

P á g i n a 124 | 128
o Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)
El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) es un órgano de la
Organización que depende directamente de la Asamblea General, con capacidad
decisoria en materia de cooperación solidaria para el desarrollo integral, que se
estableció con la entrada en vigencia del Protocolo de Managua el 29 de enero de
1996 (Capítulo XIII). Cuenta con los siguientes órganos dependientes: la Agencia
Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD), las Comisiones
Especializadas No Permanentes (CENPES), las Comisiones Interamericanas y las
Comisiones Permanentes del CIDI.

14.2.6. EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO.


El Comité Jurídico Interamericano (CJI), con sede en la ciudad de Rio de Janeiro,
es uno de los Órganos a través de los cuales la Organización de los Estados
Americanos (OEA) realiza sus fines. El Comité Jurídico sirve de cuerpo consultivo
de la OEA en asuntos jurídicos de carácter internacional y promueve el desarrollo
progresivo y la codificación del derecho internacional en la región.
Además, tiene por finalidad el estudio de los problemas jurídicos referentes a la
integración de los países en desarrollo del continente y la posibilidad de uniformar
sus legislaciones en cuanto parezca conveniente.
El Departamento de Derecho Internacional sirve de Secretaría Técnica a dicho
Órgano.
El artículo 53, de la Carta de la Organización de los Estados Americanos establece:
“La Organización de los Estados Americanos realiza sus fines por medio de el
Comité Jurídico Interamericano (CJI).” El Capítulo XIV de la Carta, en sus artículos
99 al 105 establece una serie de normas sobre dicho Órgano Consultivo. Por otro
lado, el Comité Jurídico tiene un Estatuto, el que fue aprobado por resolución de la
Asamblea General,AG/RES.89 (II-O/72), en 1972, y un Reglamento, a cuyo texto
original aprobado en 1972 fueron añadidas las enmiendas aprobadas en 1976,
1986, 1987 y 1991, por el propio Comité Jurídico Interamericano (CJI).

14.2.7. LA COMISIÓN Y LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS


HUMANOS.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados
Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos
humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros
independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en
Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una
P á g i n a 125 | 128
institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos
(SIDH).
El SIDH se inició formalmente con la aprobación de la Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre en la Novena Conferencia Internacional
Americana celebrada en Bogotá en 1948, en el marco de la cual también se adoptó
la propia Carta de la OEA, que proclama los "derechos fundamentales de la persona
humana" como uno de los principios en que se funda la Organización.
El pleno respeto a los derechos humanos aparece en diversas secciones de la
Carta. De conformidad con ese instrumento, "el sentido genuino de la solidaridad
americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este
Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de
libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos
esenciales del hombre". La Carta establece la Comisión como un órgano principal
de la OEA, que tiene como función promover la observancia y la defensa de los
derechos humanos y servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia.
La CIDH realiza su trabajo con base en tres pilares de trabajo:
➢ el Sistema de Petición Individual;
➢ el monitoreo de la situación de los derechos humanos en los Estados
Miembros, y
➢ la atención a líneas temáticas prioritarias.
A través de este andamiaje, la Comisión considera que, en el contexto de la
protección de los derechos de toda persona bajo la jurisdicción de los Estados
americanos, es fundamental dar atención a las poblaciones, comunidades y grupos
históricamente sometidos a discriminación. En forma complementaria, otros
conceptos informan su trabajo: el principio pro personae según el cual la
interpretación de una norma debe hacerse de la manera más favorable al ser
humano la necesidad de acceso a la justicia, y la incorporación de la perspectiva de
género a todas sus actividades.

14.2.8. SECRETARIA GENERAL.


La Secretaría General es el órgano central y permanente de la Organización de los
Estados Americanos. Ejercerá las funciones que le atribuyan la Carta, otros tratados
y acuerdos interamericanos y la Asamblea General, y cumplirá los encargos que le
encomienden la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de
Relaciones Exteriores y los consejos.

P á g i n a 126 | 128
La Secretaría General desempeña además las siguientes funciones:
a) Transmitir ex oficios a los Estados miembros la convocatoria de la Asamblea
General, de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores,
del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y de las Conferencias
Especializadas;
b) Asesorar a los otros órganos, según corresponda, en la preparación de los
temarios y reglamentos;
c) Preparar el proyecto de programa-presupuesto de la Organización, sobre la
base de los programas adoptados por los consejos, organismos y entidades
cuyos gastos deban ser incluidos en el programa-presupuesto y, previa
consulta con esos consejos o sus comisiones permanentes, someterlo a la
Comisión Preparatoria de la Asamblea General y después a la Asamblea
misma;
d) Proporcionar a la Asamblea General y a los demás órganos servicios
permanentes y adecuados de secretaría y cumplir sus mandatos y encargos.
Dentro de sus posibilidades, atender a las otras reuniones de la
Organización;
e) Custodiar los documentos y archivos de las Conferencias Interamericanas,
de la Asamblea General, de las Reuniones de Consulta de ministros de
Relaciones Exteriores, de los consejos y de las Conferencias Especializadas;
f) Servir de depositaria de los tratados y acuerdos interamericanos, así como
de los instrumentos de ratificación de los mismos;
g) Presentar a la Asamblea General, en cada período ordinario de sesiones, un
informe anual sobre las actividades y el estado financiero de la Organización,
y
h) Establecer relaciones de cooperación, de acuerdo con lo que resuelva la
Asamblea General o los consejos, con los Organismos Especializados y otros
organismos nacionales e internacionales.

P á g i n a 127 | 128
CONCLUSIÓN
A través de la presente investigación pudimos analizar y deducir que tanto el
derecho internacional público; como el privado se dividen en diferentes áreas, lo
cual no deja de tener importancia en el mundo político, ya que las normas
establecidas son un estado, cada una de las cuales es un factor esencial a seguir
en ambos aspectos, tanto el derecho internacional público como el derecho
internacional privado son derechos supranacionales, que poseen gran relevancia
en la actualidad, dada la globalización del derecho y los sistemas de integración que
generan cada día nuevas y distintas categorías jurídicas supranacionales y nuevas
jerarquías que modifican las jerarquías tradicionales; para conocer los derechos
supranacionales debemos regresar al derecho romano y a su aplicación, tanto a
nacionales como a extranjeros, además de reconocer la gran influencia del derecho
natural sobre estos. sin embargo, también nos refleja el comportamiento de los
individuos antes de las nuevas evoluciones en curso de la soberanía y las
constituciones establecidas, en conclusión el derecho internacional juega un papel
importante en la vida cotidiana de las personas o grupos sociales y es relevante
para cualquier país o nación que tenga relaciones internacionales que deben regirse
por las normas que rigen ese país; es la base fundamental sobre la cual pueden
tener lugar el comercio y los tratados internacionales entre las potencias mundiales.

P á g i n a 128 | 128

También podría gustarte