Está en la página 1de 1

 .

Requiere diagnóstico médico

Después de recibir el diagnóstico por el médico de atención primaria se le deriva al


paciente para tratar el lupus a un reumatólogo (especialista en artritis y otras
enfermedades que causan inflamación en las articulaciones).

Los síntomas de esta enfermedad varían, aunque mayormente se produce fatiga, dolor en las
articulaciones, sarpullidos y fiebre. También en ocasiones o periodos pueden salir exacerbarse
(brotes) y luego de ellos una mejoría.

Las personas pueden sufrir:

Áreas de dolor: músculos

Tipos de dolor: agudo en el pecho

Todo el cuerpo: anemia, fatiga, fiebre o malestar

Piel: erupciones escamosas o erupciones rojas

Pelo: caída del pelo o caída del pelo del cuero cabelludo

Boca: sequedad o úlceras

También comunes: ansiedad, articulación rígida, dolor de cabeza, erupción facial, fenómeno de
Raynaud, hinchazón, pérdida de peso, retención de agua, sangre en la orina, sensibilidad a la luz o
trastorno depresivo mayor

También podría gustarte