Está en la página 1de 6

Ing.

Yolanda Ojeda Castro

CREMA NOCTURNA ANTIMANCHAS, BLANQUEADORA, ANTIACNE


Ing. Yolanda Ojeda Castro
Ing. Yolanda Ojeda Castro

FORMULACIÓN
Materia Prima o insumos Gramos

Manteca de karite 7.2 gramos

Hidrolato de arroz y de rosa mosqueta 40 g lo necesario para llegar a una


consistencia pastosa

Almidon de Maiz 2.6 g

Óxido de zinc 1.4 g

Cera de abejas 1.2 g

Cera lannete N 2g

Dióxido de titaneo 1.2 g

Aceite de coco 1.1 g

Aceite de rosa mosqueta 2g

Acido Ascorbico ( vitamina C) 0.2 g ( caso necesario)

Ácido Salicílico 0.5

Vitamina E 0.3

Fragancia 0.5

Algas diatomeas 1g

PREPARACIÓN
1. Se pesan todas la materias primas e insumos tanto de la fase de oleosa como la
fase acuosa, los conservantes y oxidantes
Ing. Yolanda Ojeda Castro

1. El óxido de Zinc y el dioxido de titanio se microtexturiza en un mortero hasta tener


una consistencia extrafino
2. Luego se prepara el hidrolato de arroz o rosa mosqueta o de ambas, primero se
lava el arroz bien ( 100 g en 200 gramos de agua) y se lleva a una cocción a fuego
lento por un lapso de 10 minutos, luego se saca del fuego se filtra y se deja enfriar.
El hidrolado de rosa mosqueta, se licua la rosa mosqueta y se pone agua hervida y
se realiza una infusión se filtra con una coladora y se deja enfriar ( fase acuosa)
3. Se lleva a baño Maria a una temperatura baja ( menor a 40 ºC) la manteca de karité,
cera de abeja,aceite de coco y la cera lannete N, hasta su fusión ( sólido a líquido)
4. Luego se añade los aceite de rosa mosqueta a la preparación anterior ( Fase oleosa
y emulsionantes))
5. Se unen las dos fases la fase oleosa con la fase acuosa y se empieza a agitar
vigorosamente hasta tener una consistencia pastosa y uniforme
6. Se adiciona el ácido salicílico y se agita
7. Luego se mide el Ph debe estar entre 5,5 a 4.5, en caso que no este de debe añadir
ácido ascórbico
8. Posteriormente se adiciona el óxido de zinc, dioxido de titanio, Almidon de maiz, y
las algas diatomeas y se agita vigorosamente hasta la desintegración de grumos
9. Y luego se adiciona el conservante el euxyl y se agita
10. Por ultimo se adiciona la fragancia y la vitamina E a la preparación anterior se agita
ya ya esta terminada la crema aclarante

ELABORAR UNA CREMA ACLARANTE DIURNA


FORMULACIÓN: Aproximadamente 100 gramos de crma
Materia prima/ Insumo Función Cantidad

Aceite de almendras Aceite de almendras, un 5 gramos


ingrediente noble, que
favorece en la apariencia de
tu cutis

Aceite de rosa mosqueta Es un aceite regenerador e 18 gramos


hidratante más potente para
la piel. Ayuda a la eliminación
de manchas, cicatrices y
estrías. Contiene omega 6,
omega 3 y linoleico y
antioxidantes y vitaminas
como la vitamina A.

Manteca de Karite Es antioxidante: gracias a 3 gramos


las vitaminas A y E
(tocotrienoles), la
Ing. Yolanda Ojeda Castro

manteca de karité protege


de los radicales libres y,
por tanto, del
envejecimiento. Es
antiinflamatorio: ideal
contra el acné, la
psoriasis y otros
problemas de la piel
como la dermatitis.
Agua de arroz o de rosa Hidrolato blanqueador 90 gramos o hasta tener
consistencia pastosa

Cera lanette N ( cereal 10) Emulsionante 10 gramos

Oxido de zinc Es antiséptico, astringente, 2 gramos


desodorante, protector,
antiinflamatorio y protector
solar. El óxido de zinc actúa
emparejando el color de la
piel en esta formula

Euxyl (conservante) Dosis 1.5


recomendada 0.5-2% gramos

vitamina E Antioxidante.La vitamina E 1 gramos


ayuda a mejorar
visiblemente el tono y la
textura de la piel y reduce al
mismo tiempo el aspecto de
la piel opaca y las manchas
oscuras

Esencia o francia le da un fragancia a las 1 gramo


cremas

Ácido ascórbico ( vitamina Antioxidante.Piel más 0.2 gramos


C) luminosa y un tono
unificado evita el
envejecimiento de la piel
previene arrugas.
Regulador del PH
:
PREPARACIÓN
11. Se pesan todas la materias primas e insumos tanto de la fase de oleosa como la
fase acuosa, los conservantes y oxidantes
12. El óxido de Zinc se microtexturiza en un mortero hasta tener una consistencia
extrafino
13. Luego se prepara el hidrolato de arroz o rosa mosqueta o de ambas, primero se
lava el arroz bien ( 100 g en 200 gramos de agua) y se lleva a una cocción a fuego
lento por un lapso de 10 minutos, luego se saca del fuego se filtra y se deja enfriar.
Ing. Yolanda Ojeda Castro

El hidrolado de rosa mosqueta, se licua la rosa mosqueta y se pone agua hervida y


se realiza una infusión se filtra con una coladora y se deja enfriar ( fase acuosa)
14. Se lleva a baño Maria a una temperatura baja ( menor a 40 ºC) la manteca de karité
y la cera lannete N, hasta su fusión ( sólido a líquido)
15. Luego se añade los aceite de almendras y el aceite de rosa mosqueta a la
preparación anterior ( Fase oleosa y emulsionante))
16. Se unen las dos fases la fase oleosa con la fase acuosa y se empieza a agitar
vigorosamente hasta tener una consistencia pastosa y uniforme
17. Luego se mide el Ph debe estar entre 5,5 a 4.5, en caso que no este de debe añadir
ácido ascórbico
18. Posteriormente se adiciona el óxido de zinc y se agita vigorosamente hasta la
desintegración de grumos
19. Y luego se adiciona el conservante el euxyl y se agita
20. Por ultimo se adiciona la fragancia y la vitamina E a la preparación anterior se agita
ya ya esta terminada la crema aclarante

También podría gustarte