Está en la página 1de 3

Consulta pública del Catálogo Nacional de

Monumentos Históricos Inmuebles

Nombre:
Tipo y subtipo de ficha: INMUEBLE CIVIL
Clave de ficha: I-09-02001

Fachada, 2018.

Croquis de localización.

LOCALIZACIÓN
Entidad Federativa
Ciudad de México
Municipio / Alcaldía
Cuauhtémoc
Localidad / Colonia
Cuauhtémoc

Vialidad Calle República de Brasil

Número exterior 46
Asentamiento humano Colonia - Centro

Otra localización
Sin información

La imagen muestra el inmueble consultado, para ver los inmuebles catalogados del
mismo Municipio / Alcaldía acceda a la sección de Localización de la página
web.https://catalogonacionalmhi.inah.gob.mx/consulta_publica/detalle/90270

IDENTIFICACIÓN
Clasificación Monumento Histórico
Uso Original
Categoría Arquitectura Religiosa
Género Edificio de arquitectura religiosa
Tipo Arquitectónico Convento
Nombre Original y/o Tradicional Sin información
Nombre Actual Sin información
Uso Actual
Categoría Arquitectura Doméstica
Género Vivienda unifamiliar / vivienda plurifamiliar
Tipo Arquitectónico Casa habitación
Patrimonio perdido
No

ASPECTOS LEGALES
Régimen de propiedad Propiedad privada - Persona Física
Folio Real RPMZAH Sin información Declaratoria de Monumento Histórico No
Folio y Denominación ZMH
3HZM00000059 Zona de Monumentos Históricos denominada Centro Histórico de la Ciudad de México (11/04/1980)
Listado en Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos Sí
Ubicado en la Zona de Monumentos Históricos Sí
Sitio Inscrito en la lista de patrimonio Mundial UNESCO
Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco: 1987, Criterio ii-iii-iv-v

Página 1/3 Fecha de consulta: 11/01/2024


Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto
Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante
actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de
consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS
Consulta pública del Catálogo Nacional de
Monumentos Históricos Inmuebles

INFORMACIÓN HISTÓRICA
Época de construcción XVIII
Intervenciones XIX
Información histórica
El predio formó parte del conjunto conventual de Santo Domingo, que ocupaba toda la manzana. Como resultado de las leyes de Reforma, los dominicos fueron
exclaustrados en 1859, con lo que comenzó la destrucción de este conjunto; los terrenos fueron fraccionados y vendidos a particulares, como fue el caso del que nos
ocupa.

El edificio fue modificado en los siglos XIX y XX.

En esta casa murió el historiógrafo D. Carlos Ma. de Bustamante el 21 de septiembre de 1848 y el poeta Manuel Gutiérrez Nájera.
Preexistencia de otras épocas
Existe preexistencia: No

FUENTES CONSULTADAS
Orales
Sin información

Documentales
González Ángulo, Jorge y Yolanda Terán Trillo, Planos de la ciudad de México 1785, 1853 y 1896 con un directorio de calles, México, INAH, 1976.

INAH, Departamento de Catálogo, Monterrosa Prado, Mariano, (coord), Inventario de Monumentos Históricos de la Ciudad de México, inédito, México, INAH, 1974.

INAH, Dirección de Monumentos Coloniales, Catálogo de construcciones de la Ciudad de México y de las Delegaciones del Distrito Federal, cuya inspección, protección
y conservación son de interés público, México, INAH, 1956.

Prieto Inzunza, Eugenia, (coord), et. al., Catálogo Nacional Monumentos Históricos Inmuebles Centro Histórico de la Ciudad de México, México, INAH, DDF, 1988.

Hemerografía

Diario Oficial de la Federación, D.D.F., Decreto por el que se declara una Zona de Monumentos Históricos denominada Centro Histórico de la Ciudad de México, 11 de
abril de 1980.

Inscripciones
PLACA: "Al esclarecido poeta Manuel Gutiérrez Najera quien murió en este lugar. Homenaje de El Buen Tono S.A. MCMXXVI".

MONOGRAFÍA
No

DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
Sin información

CARACTERÍSTICAS FORMALES Y MATERIALES DE INMUEBLES


Partido arquitectónico
Partido arquitectónico Poligonal

Fachada principal
Materiales predominantes del acabado Aplanado
Descripción del acabado
Sin información

Estructura vertical / Muros


Materiales predominantes Piedra, Tezontle
Ancho 0.80 mts.
Descripción
Sin información

Estructura horizontal / Entrepiso


Materiales y sistemas constructivos predominantes Viga de madera, tabla
Forma de entrepiso Plana

Altura aproximada (MTS)


Altura aproximada Sin información
Descripción
Sin información

Techumbre
Materiales y sistemas constructivos predominantes Concreto
Forma de techumbre Plana

Página 2/3 Fecha de consulta: 11/01/2024


Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto
Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante
actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de
consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS
Consulta pública del Catálogo Nacional de
Monumentos Históricos Inmuebles

Altura aproximada Sin información


Descripción
Sin información

Pisos y pavimentos
Materiales y sistemas constructivos predominantes Sin información
Descripción
Sin información

Escalera principal
Materiales predominantes Sin información
Forma Sin información
Descripción
Sin información

Elementos relevantes del inmueble


Descripción
Sin información

FECHA DE ELABORACIÓN / FECHA DE ACTUALIZACIÓN


Fecha de elaboración / actualización de la ficha 07/11/2018

Fecha de elaboración / actualización de la ficha 07/01/1984

Centro de documentación de la CNMH


PLANOTECA DEL AHJE
En proceso

ARCHIVO HISTORICO JORGE ENCISO


En proceso

FOTOTECA CONSTANTINO REYES-VALERIO


En proceso

Página 3/3 Fecha de consulta: 11/01/2024


Esta ficha contiene la información que se encuentra en la Base de Datos del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, la cual constituye una herramienta de trabajo que el Instituto
Nacional de Antropología e Historia utiliza para la identificación de inmuebles con valor patrimonial, asimismo es un instrumento de soporte técnico, documental y académico, en constante
actualización, que permite formular y promover programas para la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico edificado. La utilización de este material es únicamente con fines de
consulta.
© INAH - DERECHOS RESERVADOS
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte