Está en la página 1de 4

La Fitorremediación y como ayuda a los

suelos del Perú

I.E: Sor Ana de los Angeles

Docente:Teresa Rosa Pano

Grado: 4to
Sección: G

Integrandes:
Imanol Jaramillo Mendoza
Takeshi Rondon Benites
Ismael Suarez Mendoza
Ricardo Ramirez Abarca
La fitorremediación y como ayuda a los
suelos del Perú

Resumen:
La fitorremediación es un proceso natural que utiliza plantas
para eliminar, degradar o inmovilizar contaminantes del suelo,
agua o aire. Las plantas absorben los contaminantes a través
de sus raíces y los transforman en compuestos menos tóxicos
o los acumulan en sus tejidos. Es una alternativa sustentable
para la descontaminación ambiental.
En este informe abordaremos sobre la cura de la
contaminación en los suelos del Callao y el Perú,
experimentamos como este método ayuda a reducir la
contaminación de metales pesados y la regulación del ph.
Además de que este método será importante a futuro ya que
es eco amigable y es una investigación clave para saber si
realmente algo tan simple como las plantas puede ayudar a
mejorar los estragos hechos por los humanos.
Introducción:
- Tenemos plantas muy poco comunes dentro de la fauna peruana como
la ´Wigandia urens Kunth´ es un arbusto llamado vulgarmente ´ortiga
mayor´. Además que se les puede llegar a encontrar hasta los 800
m.s.n.m.
MAS INTRODUCIONFFFFF

antecedentes:
varios informes hablan de la fitorremediación, Incluso hay una tesis de
PAPUICO HUAYTA, Karito Zulma que habla de la Fitorremediación por
eso nos anima a compartir todo el conocimiento de lo investigado

palabras claves

Fitorremediación - Proceso que utiliza las plantas para descontaminar


suelos, aguas, etc.

PH-El pH (potencial de hidrógeno) medida de la acidez o alcalinidad .


Se expresa en una escala de 0 a 14 , 7 es neutral, por debajo de 7 es
ácido y por encima de 7 es alcalino

Ecoamigable - Ecoamigable es un término que se utiliza para un


producto o proceso que es suave y recomendable con el medio
ambiente

También podría gustarte