Está en la página 1de 1

ESCUELA NAVAL DE CADETE ALMIRANTE PADILLA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS

TALLER DE FÍSICA MECÁNICA PROFESOR: JULIO C. ARRIETA P.

TEMAS: VECTORES EN EL PLANO (EQUILIBRIO DE FUERZAS) Y MOV. RECTILINEO*

1. Hallar las componentes rectangulares de cada vector, dadas su magnitud y dirección:


a. ‖A‖ = 5; Ɵ = 30° b. ‖B‖ = 10; Ɵ = 140° c. ‖C‖ = 12; Ɵ = 250° d. ‖D‖ = 5; Ɵ = -45°

Represente los vectores anteriores en un mismo plano cartesiano y realice la descomposición rectangular de
cada vector gráficamente

2. Represente cada uno de los vectores siguientes en un plano cartesiano y


determine su magnitud y dirección
a. ‹ 2,6 › b. ‹ -3,4 › c. ‹ -4,-6 › d.‹ 5,-5 ›

3. Tres fuerzas de 300N, 200N y 400N actúan sobre un objeto simultáneamente a -30°, 60 y
135° respectivamente con el eje positivo de la x.
Hallar la magnitud y dirección de la Fuerza Resultante (FR) y de la Fuerza Equilibrante (FE)
del sistema de fuerzas anterior.
Represente cada una de las fuerzas en el plano cartesiano y realice la descomposición
rectangular gráficamente antes de empezar a resolver.
4. Para cada uno de los casos siguientes, aplique el método del paralelogramo para obtener
la magnitud y dirección del Vector Resultante: (En el ejercicio b. considere Ɵ = 30°)

a.
b.

5. Para cada uno de los sistemas en equilibrio, hallar la magnitud de las Fuerzas de Tensión
TCA y TCB que debe ejercer cada cuerda para sostener en cuerpo.

Referencia: Cálculo y geometría analítica. Ron Larson, Bruce H. Edwards.


Volumen I. Novena edición. Cap. 11.

También podría gustarte