Está en la página 1de 1

¿Cuál es el problema que se presenta?

● ¿Cuál es el modo que proponen resolverlo las y los diferentes actores

institucionales?

● ¿Qué dicen al respecto los/as estudiantes?

● ¿Qué dice el profesor Charly? ¿Y la profesora Ana, la directora y el asesor

pedagógico?

● ¿Consideran que hay entre ellas/os malentendidos, confusiones o malas

intenciones?

El problema que se presenta tiene que ver con la ética profesional el docente pretende transmitir
el conocimiento “Nadie repite” dice la alumna le suben las alumnas

Los diferentes actores profesionales tratan de resolverlo siguiendo los problemas sociales menos
alumnos menos subvención la profe

Un trabajo para que subiera la nota. Pierde n la subvención cuando abandona la escuela. El 1% va
la universidad el resto no. Creando mano de obra barata. A nadie le interesa que los alumnos
en5tren a la universidad. Embarazo adolescente

no basta con que un/a profesor/a lo piense, lo desee: la

responsabilidad pedagógica es un asunto institucional. Es la institución escolar la que ha de

sostener el compromiso. En ese caso, las y los profesores deberán “hacer que la escuela sea

escuela” generando estrategias para que el mundo —la matemática, la lengua, la

música…— “hable” a las y los estudiantes. En todos los casos, en todos los contextos, en las

condiciones que sean, aun cuando

… la salud del niño empiece a desvanecerse y amenace la muerte, a él el álgebra, la

gramática y la pintura le parecen importantes [...] tiene días buenos y malos: pero algo es

seguro: la escuela le abre el mundo, la escuela le permite dejar su enfermedad atrás

(Simons y Masschelein, 2014, p. 89).

También podría gustarte