Amparo Contra Leyes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El caso descrito presenta una clara afectación a los derechos de las empresas

petroleras, en particular aquellas que ya cuentan con permisos para actividades


en el mercado de hidrocarburos. En este contexto, el tipo de amparo que las
empresas podrían utilizar para impugnar la reforma a la Ley de Hidrocarburos
sería el "amparo contra leyes".
Este tipo de amparo se interpone cuando se considera que una ley o normativa
viola los derechos fundamentales establecidos en la Constitución. En este
caso, las empresas petroleras podrían argumentar que la reforma a la Ley de
Hidrocarburos afecta sus derechos adquiridos legalmente, generando
incertidumbre y otorgando una excesiva discrecionalidad a la Secretaría de
Energía en la regulación de la capacidad mínima de almacenamiento de
hidrocarburos y en la gestión de los permisos.
La justificación de esta propuesta se basa en la protección de los derechos de
las empresas petroleras, en particular el derecho a la seguridad jurídica y a la
protección de la inversión. La reforma propuesta podría ser considerada como
una violación a estos derechos al generar incertidumbre y otorgar
discrecionalidad sin parámetros establecidos en la ley, lo que podría afectar
negativamente la operación y el desarrollo de las empresas en el mercado de
hidrocarburos.
Las fuentes de conocimiento utilizadas para esta propuesta incluyen la
información proporcionada en el caso, que describe claramente la afectación a
los derechos de las empresas petroleras debido a la reforma a la Ley de
Hidrocarburos. Además, se considera la normativa legal aplicable en México,
en particular la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley
de Amparo, que establecen los fundamentos legales para la interposición de un
amparo contra leyes en casos de violación a los derechos fundamentales.

También podría gustarte