Está en la página 1de 30

UEGP N°74

Instituto de Educación Moderno Integral


"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Índice
PROGRAMA ......................................................................................................................................................... 4
Recta numérica y orden de los enteros ............................................................................................................... 8
Módulo. Enteros opuestos y consecutivos .......................................................................................................... 8
Adición y sustracción ........................................................................................................................................... 9
Sumas algebraicas ............................................................................................................................................... 9
Supresión de paréntesis ...................................................................................................................................... 9
Multiplicación y división .................................................................................................................................... 10 2
Potenciación de enteros .................................................................................................................................... 10
Propiedades de la potenciación ........................................................................................................................ 11
Radicación de enteros ....................................................................................................................................... 11
Propiedades de las raíces .................................................................................................................................. 12
Expresiones algebraicas ..................................................................................................................................... 12
Lenguaje coloquial y simbólico ...................................................................................................................... 12
Ecuaciones ..................................................................................................................................................... 14
Ecuaciones con potencias y raíces ................................................................................................................. 16
Inecuaciones .................................................................................................................................................. 16
Funciones y proporcionalidad ........................................................................................................................... 17
Ejes cartesianos ............................................................................................................................................. 17
Interpretación de gráficos ............................................................................................................................. 18
Noción de función ......................................................................................................................................... 19
Gráfico de funciones ...................................................................................................................................... 19
Proporcionalidad directa ............................................................................................................................... 21
Proporcionalidad inversa ............................................................................................................................... 22
Escala ............................................................................................................................................................. 23
Geometría.......................................................................................................................................................... 23
Ángulo cóncavos y convexos.......................................................................................................................... 23
Clasificación de ángulos................................................................................................................................. 23
Ángulos complementarios y suplementarios ................................................................................................ 25
Ángulos adyacentes y opuestos por el vértice .............................................................................................. 25
Polígonos cóncavos y convexos ..................................................................................................................... 26
Polígonos convexos, propiedades .................................................................................................................. 26
Polígonos regulares. Construcción. ............................................................................................................... 27
Triángulos ...................................................................................................................................................... 27

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Triángulos rectángulos................................................................................................................................... 28
Propiedades de los ángulos de un triángulo ................................................................................................. 28
Construcción de triángulos ............................................................................................................................ 29
Cuadriláteros. Clasificación............................................................................................................................ 29
Longitud de una circunferencia ..................................................................................................................... 30

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

PROGRAMA
Matemática I
Docentes: ESCOBAR, Danilo-PUJALTE, Silvana
1RO “A” María.
4
1RO “B”
 Desarrollar las capacidades y competencias básicas que se plantean en el
Diseño Curricular Provincial y documentos nacionales, que permitan a los
estudiantes a lo largo del presente ciclo lectivo insertarse en el sistema de
educación secundaria obligatoria.
Objetivos Generales:
 Comprender y relacionar los contenidos del campo de la matemática con la
cotidianeidad que se vive actualmente.
 Establecer relaciones entre los contenidos del campo de la matemática con
otros campos del conocimiento.
UNIDADES

El conjunto de números Naturales: producto y cociente: sus propiedades.


Potenciación, radicación y sus propiedades. Operaciones combinadas. Múltiplos y
UNIDAD N° 0- PERIODO divisores. Divisibilidad. Números primos, coprimos y compuestos. Factorización.
DEDIAGNOSTICO Múltiplo común menor y divisor común mayor. Lenguajes coloquial y simbólico.
Ecuaciones con números naturales, potencia y raíz. Regla de tres simple
(porcentaje).

Conjunto de números Enteros: números negativos, usos. Propiedades de números


enteros. Ubicación en la recta numérica. Comparación. Valor absoluto. Opuesto
UNIDAD N°1 de un número. Orden. Discretitud. Operaciones combinadas. Potenciación y
radicación. Propiedades de potenciación y radicación. Situaciones problemáticas.

Expresiones algebraicas: significado. Lenguaje coloquial y simbólico. Ecuaciones e


UNIDAD N°2
inecuaciones de primer grado con una incógnita. Conjunto solución. Ecuaciones
con potencias y raíces.

UNIDAD N°3 Funciones: Ejes cartesianos. Lectura e interpretación de gráficos. Noción de


función. Función lineal y afín. Proporcionalidad directa e inversa.

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Geometría: Ángulos. Clasificación. Triángulos. Clasificación y propiedades.


UNIDAD N°4
Teorema de Pitágoras. Círculo y circunferencia. Noción. Cuadriláteros. Noción.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Asistencia con materiales necesarios para el desarrollo de clase: calculadora científica (no está 5
permitido el usode calculadora del celular), dossier, elementos de geometría, hojas cuadriculadas, uso
de pendrive, plataforma classroom.
 Revisión periódica de las plataformas educativas (classroom,
drive, etcétera)
 Carpeta de clases completa. Prolija y organizada por fechas
 Participación en clase, cumplimiento de consignas en el desarrollo de las mismas, y tareas solicitadas
para el hogar.
 Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma.
 Comportamiento y actitudes adecuadas dentro de clase, respetar los acuerdos escolares de
convivencia.
 Utilización de lenguaje técnico de acuerdo al ciclo.
 Puntualidad en el dictado de clases y regreso del recreo.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN
 100% de los trabajos prácticos y/o exposiciones realizadas de la unidad
pedagógica.
 80% de asistencia del dictado de clases.
 Aprobación de las evaluaciones con calificación numérica de 6 o más.
CRONOGRAMA TENTATIVO DE INSTANCIAS
EVALUATORIAS
INSTRUMENTO DE
INSTANCIAS FECHAS
EVALUACIÓN
 Evaluaciones escrita e
Instancia de individual.
evaluación de  Trabajos prácticos en
Mayo-Junio
contenidos: 1ER pareja
CUATRIMESTRE  Trabajos prácticos
individuales

 Evaluaciones escrita e
Instancia de evaluación de Septiembre- individual.
contenidos: 2DO octubre-  Trabajos prácticos en
CUASTRIMESTRE noviembre pareja
 Trabajos prácticos
individuales
BIBLIOGRAFIA
 Di Salvo, Florencia. Kotowiski, Cintia. Santoro, Yanina. Saucedo, Darío. Sumados a la matemática 2.
Kapelusz. Buenos Aires. Año 2018.
 Di Salvo, Florencia. Kotowiski, Cintia. Santoro, Yanina. Saucedo, Darío. Sumados a la matemática 3.
Buenos Aires Kapelusz
 Effenberger, Pablo. F3 Matemática. Mandioca. Buenos Aires. Año 2023
 Effenberger, Pablo-Matemática II –III serie llaves. Mandioca. Buenos Aires. Año 2020

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

 Fernández Moreno, Selva. Ottolenhi Viterbi, Carla. Matemática 9 serie convergencias. Kapelusz.
Buenos Aires.
 Kaczor, Pablo J. Outón Verónica. Entre número II . Santillana. Buenos Aires. 2021
 Piñeiro, Gustavo. Matemática III. Ed Santillana. Buenos Aires.

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Números enteros

1- Escribir un número entero que represente que represente cada situación

2- Un ascensor está en el quinto piso. Pensar y resolver:

3- Un buzo está a trece metros de profundidad. Pensar y responder:

4- Matías tiene $300 en su cuenta bancaria. Pensar y responder:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Recta numérica y orden de los enteros

5- Ubicar los números -50, 150, -175, -200 y -235 en la recta:

6- Colocar > o < según corresponda:

Módulo. Enteros opuestos y consecutivos

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

7- Colocar > o < según corresponda:

8- Escribir el número que cumple con cada condición:

9
9- Colocar V (verdadero) o F (falso), según corresponda:

Adición y sustracción

Sumas algebraicas

Supresión de paréntesis

10- Suprimir los paréntesis y resolver

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

11- Resolver las siguientes operaciones:

Multiplicación y división
10

12- Resolver los siguientes cálculos:

Potenciación de enteros

13- Colocar P (positivo) o N (negativo) según corresponda:

14- Calcular las siguientes potencias:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Propiedades de la potenciación

11
15- Resolver aplicando la propiedad distributiva cuando sea posible:

16- Resolver aplicando propiedades:

17- Reducir a la mínima expresión:

Radicación de enteros

18- Calcular las siguientes raíces:

19- Escribir la base de cada raíz:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Propiedades de las raíces

12

20- Colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda:

21- Resolver los siguientes cálculos combinados:

Expresiones algebraicas
Lenguaje coloquial y simbólico

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

22- Expresar en lenguaje simbólico y resolver:

13

23- Expresar en lenguaje coloquial:

24- Expresar en lenguaje simbólico y resolver:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

25- Expresar en lenguaje simbólico:

14
26- Colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda:

27- Hallar la mínima expresión:

Ecuaciones

28- Hallar mentalmente el valor de cada ecuación:

29- Resolver las siguientes ecuaciones:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

30- Traducir al lenguaje simbólico y hallar el número que cumple con cada condición:

15

31- Resolver las siguientes ecuaciones:

32- Plantear la ecuación, resolver y responder:

33- Calcular el perímetro del cuadrado:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Ecuaciones con potencias y raíces

34- Resolver las siguientes ecuaciones: 16

Inecuaciones

35- Escribir todos los números que cumplen con cada una de las siguientes condiciones:

36- Hallar el conjunto solución de las siguientes inecuaciones:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Funciones y proporcionalidad
Ejes cartesianos

17

37- Escribir las coordenadas de los puntos rojos:

38- Ubicar los siguientes puntos en el gráfico:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

39- Observar el gráfico y responder:

18

40- Escribir dos pares de puntos que cumplan con cada condición:

Interpretación de gráficos

41- Pintar la gráfica siguiendo las consigas:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Noción de función

19

42- Decidir si las siguientes relaciones son o no funciones y justificar las respuestas:

43- Observar las gráficas y decidir cuáles son o no funciones para 1 < 𝑥 < 5 𝑦 1 < 𝑦 < 4

44- Se establece una relación entre 0 < 𝑥 < 3 𝑦 5 < 𝑦 < 8 decidir cuáles de las tablas corresponden a
una función.

Gráfico de funciones

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

45- Marcar con X los puntos que pertenecen a cada recta:

46- Hallar la fórmula de cada función lineal:


20
47- Completar las coordenadas de los puntos de la recta:

48- Un albañil cobra $280 por día de trabajo:

49- Un flete cobra $400 más $70 por kilómetro recorrido

50- En un rectángulo, la base es el doble de la altura:

51- Completar las siguientes tablas:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Proporcionalidad directa

21

52- Colocar sí o no si las siguientes son o no directamente proporcionales:

53- Completar las tablas correspondientes a magnitudes directamente proporcionales. Hallar la fórmula
de la función y graficar.

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

54- Hallar la función de proporcionalidad y resolver:

Proporcionalidad inversa 22

55- Marcar con X las tablas cuyas magnitudes son inversamente proporcionales:

56- Completar las tablas correspondientes a magnitudes inversamente proporcionales. Hallar las
fórmulas de cada función y graficar:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Escala

57- Medir la altura en cada foto y, calcular la altura real del muchacho y la suricata:
23

Geometría
Ángulo cóncavos y convexos

Clasificación de ángulos

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

58- Observar la figura y clasificar cada uno de los ángulos

59- Observar la figura y nombrar los siguientes ángulos:


24

Sistema sexagesimal

60- Resolver las siguientes operaciones:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Ángulos complementarios y suplementarios

25

61- Calcular cada uno de los siguientes ángulos:

62- Completar con la clasificación que corresponda en cada caso:

Ángulos adyacentes y opuestos por el vértice

63- Observar la figura y nombrar un par de ángulos que cumpla con cada condición:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

64- Calcular la amplitud del ángulo azul en cada figura:

Polígonos cóncavos y convexos

26

Polígonos convexos, propiedades

65- Calcular y responder

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Polígonos regulares. Construcción.

27

66- Calcular el ángulo central de los siguientes polígonos regulares:

Triángulos

̅̅̅ en cada triángulo.


67- Escribir las posibles longitudes del lado 𝑎𝑏

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Triángulos rectángulos

68- Calcular la longitud del lado desconocido en cada triángulo:

28

Propiedades de los ángulos de un triángulo

69- Calcular la amplitud de los ángulos de color en cada triángulo:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

Construcción de triángulos

29

70- Construir los siguientes triángulos:

Cuadriláteros. Clasificación

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana


UEGP N°74
Instituto de Educación Moderno Integral
"2024 - Año del 30° Aniversario de la reforma de la Constitución Nacional y Provincial "Decreto175/2023"

71- Completar las siguientes frases:

Longitud de una circunferencia


30

72- Calcular la longitud de cada curva roja:

73- Calcular la longitud del contorno de la figura roja:

Cursos: 1° A y B- Dossier de matemática- Profesores: Escobar, Danilo- Pujalte, Silvana

También podría gustarte