Está en la página 1de 1

20,86 P 52W

24,46

P5

W
P 52
2W
PE013 PP014
500Kgf 0Kgf
CRC-8/1 PFV-8/51
PP015
0Kgf
PFV-8/75

21
22,21

,66
2W
P5
2W
P5
PP012
gf
PFV-8/510Kgf 6 0K
01 /51
PP V-8

22,
PF

12
26,5
7

W
P 52
f
7 50Kg
01

9
PP V-8/7

2W

18,2
P5
PF

f
1 10Kg
01
PP V-8/5
PF

26,

P 52W
25
gf
018 0K
PP -8/75
V
PF

23
,8
8
W
P 52
P5
2W

24,9
f
0 10Kg
01
, 39 PP V-8/5
31

3
PF
AN 019
PP -8/75
PF
V
0K
gf

IL
LO

,6
Ø21
09 gf
PP0 /750K
-8
PFV

VI 8
PP00 /750Kgf
-8

P
AL PFV

10W
11
W 0

P1
19,0
1
f
00 0Kg
PP0 2/1.05
-1
PFV
Transformador Proy.Monofasico

0W
18,41
5KVA 13200V - 480/240V
Punto
Punto de
de conexión MTMT PFV - 12/1.050Kgf

11
Circuito
Circuito o alimentador BECC30
alimentador BECC30 Estructura cens: CNS-04-710

2
C
Nodo
Nodo eléctrico: Nivel 107628-2
eléctrico: Nivel 107628-2 W Número Patronal:748628P

,6
75
Coordenadas; X: 1169854
Coordenadas; 1169854 Y:
Y:1362077
1362077 P0 KWH Circuito Asignado: 1T13350

29
Estructura Cens: CNS-03-514-02

H ON
21
,5
2
IB J
P 52
W
P 110W

IS UN
C T
0W P52W
f
PP007
PFV-8/750Kgf
O O
11 Kg
P P 52W 25 6
00 510
PP V-8/
2W F
P5 P

25 P 52W

PP001 25 P 52W
PFV-8/750Kgf PP002
25
AN PFV-8/510Kgf
PP003
PFV-8/51
25
5
00 51
0 Kg
f

PP V-8/
IL 0Kgf
PP004 PF

LO PFV-8/75
0Kgf

VI
AL

AN
IL
LO
VI
AL

DIAGRAMAS UNIFILARES - El presente proyecto corresponde a un nuevo suministro, enfocado en prestar el servicio de alumbrado público, mediante la
PROYECTADO REDES LUMINARIAS expansión de redes primarias y secundarias, en diferentes sectores urbanos del municipio de San Jose de Cúcuta.
- El tramo proyectado correspondiente a la red de media tensión corresponde a un "paso en flojo" promedio de 10 metros,
desde la red existente y porpiedad de CENS SA ESP, éste se hará en conductor de aluminio aislado o desnudo.
-La red en baja tensión que alimentará el sistema de alumbrado público, se proyecta en conductor de aluminio trenzado 2 x 4 +

OBSERVACIONES
4 AWG; el trazado de dicha red, se proyecta sobre la posteria
CONVENCIONES

a 40 cms, del arreglo de acometidas existentes. En cada poste existente se proyecta una luminaria LED de 35 [W]. Los apoyos de
la red existente y propiedad de CENS se identifican claramente en la tabla de "GEOREFERENCIACIÓN"
T T T - El presente proyecto según RETIE y normatividad CENS corresponde a un diseño detallado.
- Los diseños de iluminación, se presentan en el cuadernillo adjunto.
- El análisis del nivel de riesgo por rayos y medidas de protección, no es necesario para éste tipo de proyectos en particular,
KWH debido a que dicho análisis esta orientado a estructuras (edificaciones) y sus instalaciones; igualmente la red B.T. aqui
REDES DE DUCTOS proyectada circulará sobre estructuras existentes y propiedad de CENS SA ESP, donde ya existen tanto redes M.T. como
acometidas B.T. (ver justificación en memorias de cálculo).
POSTES -El diseño de redes y acometidas se realizaron con base en los capítulos 3 y 5 Norma CENS.
-Los cálculos mecánicos del tramo de red en media tensión se observa en las memorias adjuntas.
-La relación de transformación del transformador proyectado corresponde a 13200/480/240 [V], lo anterior en cumplimiento
de lo establecido en el RETILAP artículo 550.1 literal b), y con el fin de evitar las pérdidas no técnicas de energía.
-El uso de conductor semiaislado (red compacta) en la construcción de los tramos en media tensión, podrá reducir las distancias
de seguridad aqui descritas en un 30%, tal y como lo establece el RETIE (artículo 13).
SUBESTACIONES Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN La mayoria de la posteria es existente y proiedad del O.R.
-El circuito de la red de AP se identificará mediante un acrilico en cada poste, en dicho acrilico, ira el nivel de tensión, el num del
trafo y la leyenda A.P.
E/P -La red exclusiva de AP, se tenderá haciendo "aberturas" en cada cambio de circuito de CENS SA ESP.
-El asentamiento no cuenta con direcciones asignadas. Se presenta la red Georeferenciada.

También podría gustarte