Está en la página 1de 12

Actividad de aprendizaje -240201517-02 –AA2

Diseñada por Cecilia Vallejo


Instructora

Programa Asesoría Comercial


Ficha
Competencia: 240201528 Razonar cuantitativamente frente a
situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en
contextos laborales, sociales y personales
Resultado de Aprendizaje: Todos

OBJETIVO Calcular porcentajes o cantidades porcentuales de forma


directa a partir de tablas de datos, identificar gráficos y calcular áreas y
volúmenes en figuras básicas

Recuerden que la evidencia deben subirla en forma individual

Evidencia de conocimiento
Como parte práctica el aprendiz desarrollará la evidencia
individualmente, atendiendo a su capacidad de atención, de
conocimientos aplicados en la clase sincrónica, y de las herramientas
aprendidas en clase
Resuelva los siguientes puntos:
Respuesta; B
Justificación: la altura mínima es de 2 y la máxima es de 10 porque
así lo podemos evidenciar en la grafica.

Respuesta: D
Justificación: el único producto que presento un comportamiento lineal
y creciente fue el maíz. Porque su ascenso se presentó de 4 en 4.

Respuesta: D
Justificación: en la tabla podemos evidenciar la diferencia de goles a
favor y en contra para cada equipo, porque es la información más
evidente y exacta que se presenta en la tabla en el torneo de futbol
colombiano
Respuesta: D
Justificación: Mi respuesta fue la D porque es el único grafico que
maneja las mismas cantidadse
De acuerdo con este procedimiento………

Respuesta: B
Justificación
Respuesta: B
Justificación

Respuesta:A Justificación
Respuesta:B
Justificación
Respuesta:B justificación

10. Un economista realizó un informe sobre el sistema financiero


colombiano entre 2005 y 2007. Reportó las siguientes tendencias en
cuanto a la composición de los activos del sistema financiero
-Una tendencia creciente en la participación de la cartera
-Una tendencia decreciente en la participación de las inversiones
¿Cuál de las sigueinte gráficas correspone ala informacin reportada?
Respuesta:A Justificación
En la siguiente tabla se muestra la distribución de edades en años, de
un grupo de estudiante de grado once del Colegio San Benito
EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE %
(Número de
personas de cada
edad)
15 8 16
16 14
17
18 18
19 3

De acuerdo con los anterior

11. Complete la tabla y determine cuánto alumnos conforman el grado


once
12. Muestra en un diagrama de barras la relación edad frecuencia,
(use Excel si lo desea y pegue la gráfica)
13. Muestra la distribución porcentual de cada variable en un diagrama
circular, Excel si lo desea y pegue la gráfica)
La siguiente figura muestra uno de los modelos estándar de cajas para
archivos:

Recordemos que para convertir de metros a centímetros lineales se


multiplica por 100, que las unidades de superficie son unidades
cuadradas y las de volumen son cúbicas.

14. Cuál es la superficie de cartón que se necesita para cada una de


esas cajas incluida la tapa sin tener en cuenta las partes donde se
dobla para pegar.
15. Cuál es el volumen de cada caja
16. Si tengo un espacio de 1,47 metros de frente por 2 meros de fondo
por 1,04 metros de alto, ¿cuántas cajas caben exactamente sin tener
en cuenta espacios entre caja y caja?

Gracia por su dedicación

Cecilia Vallejo
RESPUESTAS

A B C D
1 O O O O
2 O O O O
3 O O O O
4 O O O O
5 O O O O
6 O O O O
7 O O O O
8 O O O O
9 O O O O
1
0 O O O O

También podría gustarte