Está en la página 1de 9

Contenido:

1.Introducción
2.Misión Primaria y Secundaria
2.1.Misión Primaria
2.1.1. Medida de presión atmosférica y temperatura
2.1.2. Diseño del paracaídas
2.1.3. Análisis de datos
2.2.Diseño de la carcasa
2.3. Misión Secundaria
3. Planificación
4. Presupuesto
5. Plan de difusión y patrocinio
6. Bibliografía/Referencias/Recursos utilizados
1.Introducción:

Somos un equipo llamado truecan del


ies profesor máximo trueba somos de
primero de bachillerato, del bachillerato
cientifico tecnologico, estamos
haciendo este proyecto en la clase de
tecnologia e ingenieria todo el mundo
hace de todo y nos ayudamos entre
nosotros, dedicamos alrededor de 5
horas semanales, de las cuales 4 horas
serían en clase
y una fuera de clase, principalmente en
la hora fuera de clase la dedicamos a
pensar en ideas o para organizar, esta
es la primera vez que hacemos un
proyecto de este estilo, y nuestra
principal motivación es esta misma, ya
que como es la primera vez que
hacemos este tipo de proyecto, estamos
todos muy motivados en hacerlo.

Un CanSat es un satélite del tamaño de


una lata de refresco que se lanzará a
una altura de aproximadamente 1000
metros. Durante el período de
descenso, el CanSat recolectará y
transmitirá una variedad de datos de
varios sensores, que serán recolectados
por una antena en la estación tierra.
Hemos elegido el sensor BMP 280 y la
unidad de procesamiento Arduino para
hacerlo.
2.Misión primaria y secundaria:
2.1.Misión primaria:
2.1.1 Medida de presión atmosférica y
temperatura:

La misión primaria es simple, tomar la presión y temperatura del ambiente mientras cae desde
cierta altura.
Para ello hemos trabajado con:

Arduino Uno: Es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador Atmega328P. Este


Arduino lo utilizaremos para conectar todos los sensores y
módulos.
Especificaciones:
- 14 pines de entrada/salida digital
- 6 pines analógicos
- Cristal de 16Mhz
- Conexión mini-USB
- 5V de potencia

BMP280: es el sensor que nos ayudará a saber la presión barométrica y la temperatura del
ambiente.
Especificaciones:
- 5V de potencia
- 1.8V3.3V el voltaje de operación
- 300 a 1100 hPa de rango de precisión
La precisión de la temperatura es de 1ºC.

APC220: es un módulo que nos ayudará a enviar los datos desde la lata a la estación tierra.
Especificaciones:
- Frecuencia de trabajo: 418 MHz a 455 MHz
- Alimentación: 3.3V a 5.5V
- Corriente consumida: 25 a 35 mA
- Rango de 1000m
- Potencia de señal de salida: 20 mW
2.1.2.Diseño de paracaídas:

El paracaídas tiene un diseño hexagonal hecho de rib stop. Hemos elegido el


diseño hexagonal porque pensamos que es un diseño equilibrado el cual no
tiene mucha fuerza de arrastre pero tampoco demasiado poca. Además hemos
probado otros diseños de paracaídas los cuales tenían demasiada fuerza de
arrastre, incumpliendo las normas del campeonato y otros los cuales no
llegaban al requerimiento mínimo de tiempo.
El diseño del paracaídas:

2.1.3.Análisis de datos:

Como podemos observar tenemos dos gráficas, en la primera


tenemos la presión frente al tiempo, mientras que en la segunda gráfica, se
analiza la temperatura frente al tiempo, podemos saber que estos datos estan
correctos ya que hemos medido esta información con antelación con
instrumentos específicos para estos datos,en la gráfica de temperatura
podemos observar que la temperatura aumenta ya que hemos aplicado calor y
nos han dado lo mismo.

2.2.Diseño de la carcasa:

Es un cilindro de 115 mm de alto y 66 mm de ancho con algunas aperturas para


poder medir los gases, que tiene relación con la idea secundaria, tiene una tapa
extraíble para meter los componentes y por si hay una avería poder repararlo
con mayor facilidad, hemos aplicado las medidas establecidas por la
organización.

2.3.Misión secundaria:
El equipo truecan en su conjunto tiene en mente que, un proyecto como este,
tiene que tener una idea innovadora además de diferencial una idea secundaria
cuyo objetivo debe de ser de utilidad, no solo en la actualidad sino también en
los siglos venideros.

Es por ello que hemos pensado, diseñado y creado un sistema capaz de medir
los gases expuesto alrededor de este.
Un diseño como este tendría infinidad de funciones, partiendo desde una
función más práctica como podría ser el control de los gases presentes en
distintas catástrofes naturales; incendios, explosiones nucleares… Midiendo la
abundancia de oxígeno en el aire, ayudando así a las tareas de emergencia.

Otra de las aplicaciones de esta idea de cansat y quizá la que más utilidad
tendrá en un futuro es la medición de gases en próximas expediciones
extraterrestres.
La aplicación de un cansat para este tipo de tareas no solo reduciría costes
significativamente sino que ayudaría a mantener una medición constante a
través de las distintas capas de la atmósfera a conocer. Construyendo así una
idea general del planeta para una próxima llegada.

3.Planificación:

Esta es una tabla de los días que hemos trabajado sobre este proyecto y los
dias q hemos dedicado:

4.Presupuesto:
En estas hojas de cálculo podemos ver el precio de cada componente
incluyendo su precio y la utilidad que tiene en el proyecto.

PRODUCTO PRECIO UNIDAD LINK UTILIDAD


Sensor utilizado para medir temperatura, presión
BMP 280 1,20€ 1 LINK y altitud.
Utilizado como un microcontrolador en el que
Arduino uno 29,04 € 1 LINK conectar los diferentes componentes.

Modulo de radio para que el ordenador reciba la


35,95 € 1 LINK
APC 2.20 información del cansat.
arduino
Sensor de calidad del aire usado para medir la
calidad del mismo, usado para la misión
MQ-135 2,19 € 1 LINK secundaria

Cables 5,99 € 1 pack de 20 LINK cables usados para conectar los componentes
Total 74,37€

5.Plan de difusión y patrocinio:

Hemos sido patrocinados por el Instituto Máximo Trueba con algunos


componentes en disposición para hacer el proyecto.
De igual forma hemos difundido nuestros objetivos, motivaciones y métodos
además del progreso del proyecto a través de:
Instagram(@truecansat)

Youtube(@truecansat)

TikTok(@truecansat)

Expusimos el proyecto de Cansat al resto de clases de primero de bachillerato


de ciencias (Bach A,B y C) y también a los cursos de tercero de la ESO (A, B, C y
D).

Nuestro patrocinador principal es el es Una Dolce Idea - Alta Pastelería


artesana Madrid Arganzuela Tartas a domicilio panadería:
-https://unadolceidea.com/
-https://www.instagram.com/unadolceidea/
La repostería nos ha ayudado con la impresión 3D. Gracias a lo cual podemos
tener nuestro modelo para Cansat.

6.Bibliografía:
Aqui estan las paginas web y trabajos en los que nos hemos basado:

De donde hemos escogido el diseño del paracaídas y fórmulas para


calcularlo:https://www.educacionespacial.aem.gob.mx/images_ise/pdf/14%20diseno%20de
%20paracaidas.pdf

:https://esamultimedia.esa.int/docs/edu/Canada_Team_Contrail_CanSat_Final_Report_2023
_redacted.pdf

https://esero.es/wp-content/uploads/2024/02/plantilla-pdr-cansat-2024-odt.pdf

También podría gustarte