Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL PARA LOS PUEBLOS DEL ESTADO DE

GUERRERO

JUAN JAVIER MORENO ALVAREZ

13 DE FEBRERO 2014

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DENTRO DE SU APLICACIÓN EN LA


ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN
Desde el principio de la creación y/o aplicación de la enfermería dentro del sector
salud, fue quizás inconscientemente que la psicología ya formaba parte de un
papel muy importante en el desarrollo de su práctica del cuidado al paciente.
Siendo que forma parte esencial en el desarrollo favorable del paciente y su
próxima, exitosa recuperación buscando el bien estar no solo físico sino
psicológico mental del enfermo en todo momento, atendiendo incluso las
necesidades de una evolución progresivamente correcta independiente y unido al
área psicológica del paciente. El cuidado de la enfermería amerita el uso del
apoyo emocional de manera exigente para su propia motivación del enfermo y el
enfermero. Siendo que el éxito repercutirá sobre todo en la estabilidad mental que
podamos proporcionar dentro de nuestros cuidados en esta importante área del
sector salud cómo lo es la recuperación pronta o inmediata de nuestra área de
nosocomio.
LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DENTRO DE SU APLICACIÓN EN LA
ENFEMERÍA

Es imprescindible tener excelentes bases psicológicas para transmitirlas de


manera eficiente a nuestro paciente para obtener así los mejores resultados en
cuanto a su recuperación, brindando de esta manera la mejor atención a su
cuidado durante el trascurso de sus necesidades.

Nos ayuda, además a tener una visión más amplia de la enfermedad que afecta a
nuestro paciente porque la primera impresión de la persona enferma es la que va
a ayudar a discernir que tan grave es su problema de salud y así brindar las
herramientas para un mejor manejo de situaciones que perturben al paciente.
Los enfermeros somos pensadores críticos, cuidadores y hombro sobre el cual
llorar cuando los pacientes más lo necesitan. Si bien los enfermeros tienen
diferentes formas de tratar a los pacientes, la psicología los hace preparar para
saber cómo interactuar y lidiar en diferentes situaciones.

Enfermería requiere mucho de la psicología para tratar la comprensión y realizar el


juramento hipocrático satisfactoriamente.

El área de la enfermería suele ser un área de mayor probabilidad en cuanto el


aumento del estrés, debido al contacto y la relación directa en todo momento
durante su recuperación y atención de cuidado en el mayor de los casos siendo en
lugares cerrados; por ejemplo: Unidad de Terapia Intensiva; Neonatología u
Oncología; donde dichos profesionales se enfrentan a diario a situaciones críticas
y
de muerte.

La psicología como tal, genera la comprensión de la situación en cuestión, genera


confianza y una acertada decisión entre los profesionales.
Se genera un actuar de trabajo interdisciplinario que al realizarse el intercambio de
conocimiento, métodos y análisis es que se pueden enfrentar situaciones nuevas o
solucionar problemas específicos mediante una postura problematizadora y
apertura

También podría gustarte