Está en la página 1de 6

Presentes: Lourdes (comu- regitra), Kiara (Vivero), Josi (Salud), Pau P (Oficina), Kiki (Semillas),

Luca/Nati (Huerta), Baby (Alimentos), Coco (Mantenimiento), Ando (api), Mai (contable), Barbi
(cerámica), Aracheli (ventas), Cande (medicinales), Nahiu (mesa), Jan/Luai (productiva), Mica
(Cuadrilla socioambiental), Juli P (Formación)

Presupuestos:

-Cerámica

20000 horneada

6200 barbotina

-Mantenimiento

25000 gastos e insumos

-Alimentos

30000 insumos

-Huerta

4000 nafta

36000 jabón potásico 5L

6000 balanza gramera

-Api

32000 tapas de frascos

3000 colador metálico

3000 brida

-Mesa

30000 ventilador

-Medicinales

50000 frascos de ungüentos, pipetas, tapas, frascos de tinturas, sobres de papel, etiquetas,
servilletas y caolín
-Ofi

25000 folios, abrochadoras, fibrones etc, artículos de librería

-Salud

15000 protector solar, 2 off, medicamentos varios

Total: 285,200

Temario:

-Ratas-

-Oficina-

-Grilla de limpieza-

-Cierre de horas-

-Ventas-

-Balance y proyección-

-Premios rifa Norita-

-Festival contra el ajuste-

-Formación-

-Guardias/Guardias fiestas-

-Duda Licencia-

-Horno-

-Balanza-

-Riego árboles-

-Ratas

Se va a llevar a asamblea, el precio mensual del exterminador seria de 80mil y se propone


dejarlo como gasto fijo.

-Oficina
Se va a pasar el PT a la nueva secretaria de trabajo, empleo y seguridad, cambio previsto para
el 1 de abril. Se van a cambiar las bases del programa, y se va a dar uno nuevo, aunque todavía
no tenemos la info. Habrán auditorias al respecto.

Se darán de baja todos los planes de personas que viajen al exterior, en los últimos años,
principalmente en avión. Van a seguir consultando desde el área oficina, llevándolo por
mensajes para que los delegades lo pasen y recordemos si alguien viajó. Además, se harán una
serie de preguntas no muy amigables y que tenemos que respaldar colectivamente para
recabar la información. Se prevé que también los viajes al interior funcionen como excusa de
baja en un futuro.

Es importante avisar lo antes posible el cobro, para poder presentar el reclamo ante ANSES por
si hay bajas.

A partir de ahora, los trámites se deberán hacer individualmente. Pau P pasará a asesorarnos al
respecto porque el gobierno no hablará más con las organizaciones hasta que se de el nuevo
programa.

Por el momento, no se pueden dar bajas desde Co.P.A.

-Premios Rifa Norita

Se hicieron rifas para juntar fondos, uno era un mix de cosas de la Co.P.A. Tenemos que
preparar algo de cada productivo. Cande los va a juntar para hacer la entrega.

-Festival contra el Ajuste

El sábado 13 a las 17hs (en la plaza del Mástil, a las 16 se juntan a organizar), se va a hacer el
primer festival, hay un grupo para sumarse a organizar/performear.

Se puede llevar feria copa, al puesto lo va a cubrir Cande.

Se van a hacer infografías desde el equipo socioambiental pedido para comu, también
compartir el flyer.

-Grilla de limpieza

Hay que retomarla de nuevo. Como alimentos es la que más lo mantiene, la idea seria que le
toque al siguiente área/productivo en la lista. No solo es limpieza del eco/baño, sino también
cocina y afuera.

-Guardias/Guardias fiestas

Esta la planilla en la heladera para anotar quién cubre, quién cambia o si se cubre desde las
casas. Las personas anotadas serán las únicas que tendrán el presente.
Los días feriados suelen no ser cubiertos desde los productivos que deberían garantizarlos,
tanto de día como a la tarde, así que se propone desde la mesa sumarlo al esquema de
guardia. La idea sería los que son pegados al finde, los que caen lunes o viernes, y los 25 y 31.

Hay que llevarlo a asamblea, para poder charlarlo.

Desde las casas, se propone estirar el horario de guardia hasta las 20hs por horario de verano.

-Cierre de horas

La sistematización de horas por productivo se estuvo perdiendo, y es importante volver a


enviarlo para llevar un conteo con respecto a las participaciones y la cantidad de horas
mínimas, por ejemplo.

Si bien sirve a largo plazo, establecimos que se tiene que enviar hasta el 5 de cada mes.

Propuesta: que haya una persona que recuerde a fin de mes este conteo de horas. Se resuelve
que cada delegade se encargue de su área/productivo.

-Ventas

Kiara se sumó a ventas, y esta siendo acompañada por Gise para hacer el cierre de ventas.

Se va a hacer una grilla para la tranquera, que Ara va a recordar todos los lunes para que se
anoten.

-Formación

El jueves 11 va a haber una formación con gente que participó en las movilizaciones y
cacerolazos del 2001, será virtual y alrededor de las 17hs. El mensaje ya está en el grupo
general para anotarse.

Entre el 3 y el 4 de febrero será la escuelita Marabunta para charlar y formarnos sobre el


avance de la derecha, fascismo, etc.

El martes 16 de enero a las 17 en la toma de Lomas habrá coyuntura.

-Duda Licencia

Tenemos como criterio que superando los 7 días de licencia, se promedian los últimos 3 meses,
sumándolos, dividiéndolos por 30 y multiplicados por los días de jornada.

Hay dos propuestas: que el promedio de horas de vacaciones sirven para las licencias,
contabilizando solo los que cubren las vacaciones, es decir, los cobrables. Por otro lado, que el
mes de vacaciones no sea contado en el promedio.

En el grupo de salud, junto con Fabi lo van a charlar para resolver lo que les quede más
cómodo.
-Balance y proyección

La fecha tentativa de la asamblea de balance es el 31/1. La idea sería que estén lxs delegades,
pero obvio el resto de la Co.P.A. para definir las cuestiones generales.

En la mesa se pueden juntar a hacer el 19. Hay que recordarle a los Equipos que lo hagan, al
igual que la cuestión de la contabilización de horas.

Se trajo la idea de que la proyección se realice más adelante por el contexto, pero dado que ya
se realizó en los espacios está bueno tenerlo en cuenta desde ahora. Lo que si es necesario
saber, por parte de los grupos, es si cambia la proyección individual debido a estos factores
coyunturales (contemplando el cambio de programas), u otros ajenos.

Con respecto a esto, Kiki contempla en su proyección realizar una rotación de áreas: se iría de
semillas y medicinales, para empezar a trabajar en cerámica y oficina, espacios que charlaran
este probable ingreso. Con esta rotación, sale el tema de hacer hincapié en las áreas y
productivos que sean prioridad realmente, estableciendo las urgencias de manera colectiva en
la asamblea y contemplando también a lxs compas que están hace más tiempo, dado que son
los que menos pueden rotar de sus espacios de trabajo.

Api trae la necesidad de sumar gente, porque ya están en condiciones de recibir a varias
personas.

Ofi también, teniendo en cuenta que es necesario que la persona que ingrese se quede
durante todo el 2025.

Cerámica trae que su situación es similar a la que planteó en reuniones anteriores.

Se debatió sobre en dónde es necesario charlar las cuestiones de rotación y demás, definiendo
la inter como el espacio en el que se debe debatir, evitando llevarlo a asamblea general.
También, se habló sobre la importancia de centralizar las energías en pocos espacios y cómo
tales espacios tienen conflictos para, por ejemplo, acompañar a ingresos entre otras
cuestiones.

La idea es que se centralicen todos los balances y proyecciones en un solo documento.

-Balanza

Se rompió la balanza de huerta, y Baby prestó una.

Jan se llevó la balanza para poder arreglarla, sino funciona, la idea es llevarlo a algún lugar que
lo arreglen.

La idea es que, si eso no resulta, existe la posibilidad de comprarle la balanza a Baby, que
saldría 70mil y se le puede pagar en 2 veces.

-Horno

Se hizo la primera bizcochada en el horno yaaayyyy😊


Baja mucho la tensión, y es necesario NO usar herramientas ni tener nada más enchufado, ni
en el eco ni en la casa de lxs compas que comparten la fase, para que no se queme nada.

El abuelo de Pauli P, que vino a arreglar el horno, dijo que sería más saludable que tenga su
propio medidor, también para poder saber independientemente cuanto gastamos de luz
incluyendo al eco (ahora el gasto es compartido con Juli P y Mari).

Con esto, sale la cuestión de que las inversiones coperas tienen que ir de la mano con la
rentabilidad y la viabilidad del área/productivo.

Si en este sentido, se decide seguir invirtiendo y utilizando el horno, es necesario tener ciertos
cuidados: prestarle atención para no quemarse, no apoyar cosas encima, evitar estar cerca por
la temperatura que levanta, entre otros, dado que está ubicado -al igual que todos los
elementos del productivo- en un espacio común.

Entre las propuestas de cerámica, se habla de mover la jornada a los fines de semana o durante
horarios en la tarde/noche para poder hacer las horneadas. También, la posibilidad de
empalmar las casas de lxs compis con la casa de Fabi para evitar gastar en un medidor.

-Riego árboles

Hace dos meses se había traído desde vivero la sectorización de árboles, con un cronograma
para poder regarlos. Es necesario que esto se cumpla, y se avise con un mensaje en el grupo
general.

Se va a traer una planilla para completar cuando se riegue.

También podría gustarte