Está en la página 1de 2

Politica publica de discapacidad

El diseño universal permite ser comprendido desde la consecucion de 7 principios


1Uso equitativo
2Uso flexible
3Uso simple y fiuncional
4Informacion perceptible
5Tolerancia al error
6Bajo esfuerzo fisico
7Tamaño y espacio

ARTYICULO 08
ESTRATEGIA NUMERO4
DEERECHO A LA VIBIENDA
fomentar el cumplimiento de las normas vigentes que regulan los factores
relacionados
ARTICULO 11
ESTRATEGIA N2
DERECHO A LA ACCESIBILIDAD
Promover la adecuacion progresiva del espacio publico en los muniucipios
Instituciones publicas y privadas- edificaciones con accesibilidad.

ESTEBAN

Planes de accion para la implementacion


Protyectos
Formulacion
Gestos
Viablizacion
Ejecucion
Licenciamiento

AJUSTES RAZONABLES
modificaciones y adaptaciones necesarias que no impongan una carga desproporcionada
o indebidad, cuando se requiera un caso particular para garantizar a una persona
que con discapcidad su movilidad.

SEGUNDA PONENCIA

CIUDAD AVITAL Y VIVENCIA

COMO LA ACCECIBILODAD EN COLOMBIA IMPACTA EN LA CALIDAD DE VIDA

1. EL SIGNIFICADO DE LA VIVIENDA ES GARANTIZAR UNA VIDA DIGNA EN DONDE SE


DESARROLLA LOS NUCELOS DE VIDA EN UN SER HUMANO
2. ACCECIBILIDAD DE LAS PERSONAS EN GENERAL
PATOLOGIA PSICOLOGICAS
ANCCIEDAD, DESCLUSION SOCIAL

DESAFIOS

en brindar soluciones habitacionales adecuadas y accesibles

DERECHO A LA CIUDAD
drerecho en donde el diseño debe adpatarse no solo al presente sino tambien al
futuro
debemos tener en cuenta la edad, el sexo.

1. la vivienda debe de ser una inversion y no un detrimiento

También podría gustarte