Está en la página 1de 7

Cuchillas

Tercer año
Prof. Elsa Castro
- Continuidades topográficas del terreno que coinciden con las
partes más altas
- No son una forma de relieve
- A partir de estas se produce el escurrimiento pluvial,
(direccionar el agua que cae de la lluvia por el conjunto de
formas de relieve) dando origen a las cuencas fluviales.
En el mapa físico de Uruguay, se
pueden ver dos cuchillas
principales en nuestro país:
1. al norte la Cuchilla de Haedo
2. al sur la Cuchilla Grande
Cuchilla de Haedo
● Sistema de sierras y colinas que dividen las aguas entre el río
Negro y el río Uruguay.
● Tiene una altura máxima de 360 msnm
● Su delimitación comienza en la Cuchilla Negra (Rivera) y
finaliza en la confluencia de los ríos Negro y Uruguay.
● Las ramificaciones más importantes de esta cuchilla están
hacia el oeste y son: las de Belén y Arapey (Artigas) y Daymán y
Queguay (Salto). Asimismo tiene otras ramificaciones que
abarcan parte Paysandú, Río Negro y Tacuarembó.
Cuchilla de Grande
● Sistema de sierras más importante del sur
● Divide a las aguas que van hacía el río negro y el río Uruguay
de las que van hacía el Río de la Plata y la Laguna Merín
● Tiene una altura promedio de 250 msnm
● Cruza el sur del país: desde Aceguá hacia el suroeste donde se
bifurca hacia el oeste y forma la cuchilla grande de Durazno
continuando hasta Punta Gorda (Colonia)
● Al sur la cuchilla Grande integra la sierra de Carapé que se
prolonga hasta Punta Ballena.

También podría gustarte