Está en la página 1de 1

Desarrollo Organizacional

Alondra Lopez Lopez


Grupo: 87

Valores universales
Los valores universales son normas de convivencia que se establecen de acuerdo
a cierto tiempo y época, estos son la base para fomentar la paz y una convivencia
sana entre individuos. Dichos valores forman al hombre con convicciones y
creencias idealizadas por la sociedad, integradas por la conducta colectiva, el
comportamiento social y valores deseables.
El aprendizaje de los valores y actitudes conlleva un proceso lento en el cual
influyen distintos factores y agentes, la educación con tendencia a transmitir
valores apoya el crecimiento individual y profesional, a su vez esto genera
personas reflectivas, criticas, comprometidas y congruentes.
Para llegar a ser pensadores y actores críticos necesitamos formar criterios
propios, tomar decisiones razonadas, actuar de manera asertiva, reconocer
nuestros errores y corregirlos de manera inteligente.

Desarrollo Organizacional (video)


Como se puede observar en la película, basta con expresar nuestras ideas sin
temor al que dirán, si estamos con un grupo de personas que nos apoyaran y
creerán en nosotros es más fácil desarrollar nuestro plan, con un buen método de
organización y cooperación así sea la acción más sencilla se hará con esmero,
aunque existan obstáculos que por un momento nos aterroricen y pensemos en
darnos por vencidos siempre habrá alguien que nos guie para seguir adelante. Así
como todas las hormigas y demás insectos se esforzaron por construir el pájaro
recibieron halagos por el excelente trabajo que estaban realizando, notros también
debemos unirnos para hacer que cada acción que hagamos en conjunto con
nuestros compañeros de hospital sea reconocido por el paciente, para ofrecerle un
trato digno y atención de calidad para que nuestro paciente sea como ese pajarito,
que al finalizar nuestro tratamiento estemos orgullosos de ver lo que logramos
gracias al trabajo en conjunto, a la buena organización y ejecución.

También podría gustarte