Está en la página 1de 1

GLOSARIO

UNIDAD 1: Fundamentos y Herramientas de Finanzas


Para el desarrollo de esta unidad es importante que el estudiante comprenda los
siguientes términos:

 Acreedor: Una persona, física o jurídica, es acreedora de otra si está autorizada


legítimamente para exigirle el pago o cumplimiento de una obligación
contraída con anterioridad.

 Bono: Los bonos son valores de deuda utilizados tanto por entidades privadas
como por entidades de gobierno.

 Acciones: En el mercado financiero es un título emitido por una Sociedad


Anónima o Sociedad comanditaria por acciones que representa el valor de una
de las fracciones iguales en que se divide su capital social.

 Deuda: Es un compromiso de pago obligado entre dos entidades.

 Dinero: Es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por
los agentes económicos para sus intercambios y que además cumple las
funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor.

 Empresa: Agente económico en donde se organizan con eficiencia los factores


económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de
alcanzar ciertos objetivos.

 Interés Simple: Representa los intereses que genera un capital inicial dentro de
un período de tiempo, los cuales no se acumulan o reinvierten en el siguiente
período.

 Liquidez: Capacidad que tiene un activo de convertirse en dinero sin perder su


valor.

 Gobierno Corporativo: Conjunto de principios y normas que regulan el diseño,


integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa.

 Finanzas: Rama de la economía que tiene que ver con cómo se obtiene y
gestiona el dinero.

 Valoración: Consiste en evaluar o medir el valor o la valía de una cosa o una


persona.

También podría gustarte