Está en la página 1de 21

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN/51179

Proyecto de Aula Tercera Entrega

Juan David Rodríguez Revelo


Numero de cedula:1004548152
Juan Sebastián rojas Caballero
Numero de cedula: 1022383751
Emanuel negrete López FICHA: 51180
Numero de cedula: 1003737298

16 de julio 2022
Contenido
1. Realice un algoritmo que me dé la sumatoria de los números enteros comprendidos entre
el 1 y el 10, es decir, 1 + 2 + 3 +…. + 10.......................................................................................4
2. Realice un algoritmo que calcule el monto a pagar por el servicio de estacionamiento,
teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 1000 pesos y las
restantes tienen un costo de 600 pesos. Se tiene como datos: hora de entrada, hora de salida
(formato militar), iniciada una hora se contabiliza como hora total........................................4
3. Realice un algoritmo que determine el pago a realizar por la entrada a un espectáculo
donde se pueden comprar sólo hasta cuatro entradas, donde al costo de dos entradas se les
descuenta el 10%, al de tres entradas el 15% y a la compra de cuatro tickets se le descuenta
el 20 %...........................................................................................................................................5
4. Realice un algoritmo para la empresa Constructora Tecno vivir Casas C.A., que le
permita calcular e imprimir la nómina para su cancelación a un total de 50 obreros
calificados a quienes debe cancelar por horas trabajadas. La hora trabajada se pautó en
10.000 Pesos..................................................................................................................................7
5. Realice un algoritmo que halle la sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,
comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 + 15 +…. + 100. El programa deberá
imprimir los números en cuestión y finalmente su sumatoria..................................................8
6. Realice un algoritmo que halle la sumatoria de los números enteros pares comprendidos
entre el 1 y el 100, es decir, 2 + 4 + 6 +…. + 100. El programa deberá imprimir los números
en cuestión y Finalmente su sumatoria.......................................................................................8
7. Realice un algoritmo que lea los primeros 300 números enteros y determine cuántos de
ellos son Impares; al final deberá indicar su sumatoria............................................................9
8. El sueldo que perciben los vendedores de una empresa automotriz, está integrado por de
la manera siguiente: el salario mínimo, mas $100.000 por cada auto vendido, más el 2% del
valor de los autos vendidos........................................................................................................10
Se tiene varios vendedores, por cada vendedor se tiene el nombre y el precio de cada auto
que vendió en la quincena; es posible que algunos vendedores no hayan realizado venta
alguna, en tal caso solo se tendrá el nombre.............................................................................10
9. elaborar un algoritmo que calcule e imprima la suma de los números pares del 2 hasta el
160...............................................................................................................................................10
10. elabore un algoritmo que calcule e imprima la suma 1+1/2+1/3+1/4……1/50.................10
11. elaborar un algoritmo que lea 20 números y que calcule e imprima el promedio de
dichos números...........................................................................................................................11
12. elaborar un algoritmo que solicite la cantidad de números a procesar y lea la respuesta
en n; luego que lea los n números y calcule e imprima el promedio de dichos números.......11
13.Una persona debe realizar un muestreo con 50 personas para determinar el promedio de
peso de los niños, jóvenes, adultos y viejos que existen en su zona habitacional. Se
determinan las categorías con base en la siguiente tabla:.......................................................12
14. Al cerrar un expendio de naranjas, 15 clientes que aún no han pagado recibirán un 15%
de descuento si compran más de 10 kilos. Determinar cuánto pagará cada cliente y cuanto
percibirá la tienda por esas compras........................................................................................14
15.Un entrenador le ha propuesto a un atleta recorrer una ruta de cinco kilómetros durante
10 días, para determinar si es apto para la prueba de 5 Kilómetros o debe buscar otra
especialidad. Para considerarlo apto debe cumplir por lo menos una de las siguientes
condiciones:.................................................................................................................................15
16.Un Zoólogo pretende determinar el porcentaje de animales que hay en las siguientes tres
categorías de edades: de 0 a 1 año, de más de 1 año y menos de 3 y de 3 o más años. El
zoológico todavía no está seguro del animal que va a estudiar. Si se decide por elefantes solo
tomara una muestra de 20 de ellos; si se decide por las jirafas, tomara 15 muestras, y si son
chimpancés tomara 40...............................................................................................................16
EJERCICIOS

1. Realice un algoritmo que me dé la sumatoria de los números enteros comprendidos


entre el 1 y el 10, es decir, 1 + 2 + 3 +…. + 10

Algoritmo Punto_1
Definir S como Entero;
S<-0;
Para i<-1 hasta 10 con paso 1 hacer;
s<-s+i;
Fin Para
Escribir "La suma de los numeros enteros del 1 al 10 es: " ,S;
FinAlgoritmo

2. Realice un algoritmo que calcule el monto a pagar por el servicio de


estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una
tarifa de 1000 pesos y las restantes tienen un costo de 600 pesos. Se tiene como datos:
hora de entrada, hora de salida (formato militar), iniciada una hora se contabiliza
como hora total.

Algoritmo Punto_2
Definir HE,HS,ME,MS,TH como Entero;
Definir M Como Real;
Escribir "Hora de Entrada";
Leer HE;
Escribir "Minuto de Entrada";
Leer ME;
Escribir "Hora de salida";
Leer HS;
Escribir "Minuto de salida";
Leer MS;
Si HE > 24 O HS > 24 O ME > 60 O MS > 60 Entonces;
Escribir "La hora ingresada no es correcta";
SiNo
Si HE > HS Entonces;
Escribir "La hora de salisa no puede ser inferior a la hora de
entrada";
Escribir "Ingresa la hora de salida correcta";
SiNo
si HE == HS Entonces
Si MS > ME Entonces
TH = 1;
M = 1000;
SiNo
Escribir "Ingrese la hora de salida correcta";
FinSi
SiNo
TH = HS - HE;
SI MS > ME Entonces
TH = TH + 1;
M= ((TH-1) * 600) + 1000;
SiNO
M= ((TH-1) * 600) + 1000;
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "El total a pagar por las " ,TH, " horas de parqueo es de: $ " ,M;
Fin si

FinAlgoritmo

3. Realice un algoritmo que determine el pago a realizar por la entrada a un


espectáculo donde se pueden comprar sólo hasta cuatro entradas, donde al costo de
dos entradas se les descuenta el 10%, al de tres entradas el 15% y a la compra de
cuatro tickets se le descuenta el 20 %.
Opción 1
Algoritmo Punto_3
Definir C Como Entero;
Definir P,T,D Como Real;
Escribir "Cantidad de Boletos";
Leer C;
Si C > 4 Entonces
Escribir "No se permite una compra superior a 4 boletos";
SiNo
Escribir "Valor de la boleta";
Leer P;
T = P * C;
Si C == 2 Entonces
D = T * 10/100;
SiNo
Si C == 3 Entonces
D = T * 15/100;
SiNo
Si C == 4 Entonces
D= T * 20/100;
Sino
D = 0;
FinSi

FinSi
FinSi
Escribir "El valor a pagar por los " ,C " boletos es: " ,T - D;
Escribir "El descuento aplicado es de " ,D;
FinSi
FinAlgoritmo
Opción 2
Algoritmo Punto_3
Definir C Como Entero;
Definir P,T,D Como Real;
Escribir "Cantidad de Boletos";
Leer C;
Si C > 4 Entonces
Escribir "No se permite una compra superior a 4 boletos";
SiNo
Si P = P entonces
P = 13000;
T = P * C;
Si C == 2 Entonces
D = T * 10/100;
SiNo
Si C == 3 Entonces
D = T * 15/100;
SiNo
Si C == 4 Entonces
D= T * 20/100;
Sino
D = 0;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "El valor a pagar por los " ,C " boletos es: " ,T - D;
Escribir "El descuento aplicado es de " ,D;
FinSi
FinAlgoritmo

4. Realice un algoritmo para la empresa Constructora Tecno vivir Casas C.A., que le
permita calcular e imprimir la nómina para su cancelación a un total de 50 obreros
calificados a quienes debe cancelar por horas trabajadas. La hora trabajada se pautó
en 10.000 Pesos.
Opción 1
Algoritmo Punto_4
Definir X,H Como Entero;
Definir T Como Real;
Para x = 1 Hasta 50 con paso 1 Hacer
Escribir "Horas trabajadas";
Leer H;
Escribir "El trabajador " ,X;
Escribir "Su sueldo asignado es: $" ,H*10000;
T = T + (h*10000);
FinPara
Escribir "La Empresa Constructora Tecno vivir Casas C.A. pago una nomina total de: $" ,T;
FinAlgoritmo

Opción 2
Algoritmo Punto_4_1
Definir M como Caracter;
Definir X,CT,H Como Entero;
Definir T,TN Como Real;
Escribir "Nomina del mes de: ";
Leer M;
Escribir "Cantidad de trabajadores en el mes: ";
Leer CT;
Escribir "Cantidad de horas trabajadas al mes por sus trabajadores en la empresa: ";
Leer H;
Si TN = TN Entonces;
T = 10000 * H;
TN = T*CT;
FinSi
Escribir "La Empresa Constructora Tecno vivir Casas C.A. pago una
nomina total de: $" ,TN " para el mes de " ,M;
FinAlgoritmo

5. Realice un algoritmo que halle la sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,


comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 + 15 +…. + 100. El programa deberá
imprimir los números en cuestión y finalmente su sumatoria.

Opción 1
Algoritmo Punto_5
Definir N,S Como Entero;
Escribir "Los multiplos de 5 son: ";
S = 0;
Para N = 1 Hasta 100 con paso 1 Hacer
Si N mod 5 == 0 Entonces
Escribir N;
S = S + N;
FinSi
FinPara
Escribir "La suma total de los numero multiplos de 5 es: " ,S;
FinAlgoritmo

6. Realice un algoritmo que halle la sumatoria de los números enteros pares


comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 2 + 4 + 6 +…. + 100. El programa deberá
imprimir los números en cuestión y Finalmente su sumatoria

Opción 1
Algoritmo Punto_6_1
Definir C,S como Entero;
Escribir "Los numeros pares son: ";
Para C = 1 Hasta 100 Hacer
Si C mod 2 == 0 entonces;
Escribir C;
S = S + C;
FinSi
FinPara
Escribir "La suma total de los numeros pares es: " ,S;
FinAlgoritmo
Opción 2
Algoritmo Punto_6
Definir N,S Como Entero;
Escribir "Los numeros pares de 1 a 100 son: ";
S = 0;
Para N = 1 Hasta 100 con paso 1 Hacer
Si N mod 2 == 0 Entonces
Escribir N;
S = S + N;
FinSi
FinPara
Escribir "La suma total de los numero pares es: " ,S;
FinAlgoritmo

7. Realice un algoritmo que lea los primeros 300 números enteros y determine cuántos
de ellos son Impares; al final deberá indicar su sumatoria.
Algoritmo Punto_7
Definir cuenta,suma,i como entero;
Escribir "Los numeros impares de 1 a 300 Son: ";
cuenta = 0;
suma = 0;
Para i<-1 Hasta 300 Con Paso 1 Hacer
Si i MOD 2 == 1 Entonces
Escribir i;
cuenta = cuenta+1;
suma = suma + i;
Fin Si
Fin Para
Escribir "La cantidad de numeros impares es: ", cuenta;
Escribir "La suma total de los numeros impares es: ", suma;
FinAlgoritmo
8. El sueldo que perciben los vendedores de una empresa automotriz, está integrado
por de la manera siguiente: el salario mínimo, mas $100.000 por cada auto vendido,
más el 2% del valor de los autos vendidos.
Se tiene varios vendedores, por cada vendedor se tiene el nombre y el precio de cada
auto que vendió en la quincena; es posible que algunos vendedores no hayan realizado
venta alguna, en tal caso solo se tendrá el nombre.
Algoritmo punto_8
Definir n Como Entero
Definir sueldo,v_autos,s_minimo,quincena,valorautos,comision,comision2 Como Real
contador <- 0
acumulador <- 0
valorautos <- 0
continuar <- 0
Escribir 'Ingrese el numero de vendedores '
Leer n
Escribir ''
Para i<-1 Hasta n Hacer
Escribir 'Vendedor ',i
Escribir 'Escribe el nombre del vendedor:' Sin Saltar
Escribir ""
Leer vendedor
Escribir 'Escribe el numero de autos vendidos:' Sin Saltar
Leer autos
Para contador<-1 Hasta autos Hacer
Escribir 'Valor del auto ',contador
Escribir 'Ingresa el valor del auto vendido: $ ' Sin Saltar
Leer valorautos
acumulador <- acumulador+valorautos
FinPara
contador <- contador+1
salariominimo <- 1117172
quincena <- salariominimo/2
comision <- autos*100000
comision2 <- acumulador*0.02
sueldo <- quincena+comision+comision2
Si autos>=1 Entonces
Escribir ''
Escribir 'Liquidacion del vendedor ',i
Escribir 'La quincena del Vendedor es ',quincena
Escribir 'La comision por los ',autos,' autos vendidos es ',comision
Escribir 'El valor total de los autos vendidos es ',acumulador
Escribir 'La comision del 2% por el valor de los autos vendidos es
',comision2
Escribir 'El sueldo del Vendedor: ',i,' ',vendedor,' es ',sueldo
Escribir ''
SiNo
Escribir 'Liquidacion del vendedor ',i
Escribir 'La quincena del Vendedor es ',quincena
Escribir 'La comision por los ',autos,' autos vendidos es = 0'
Escribir 'El valor total de los autos vendidos es = 0'
Escribir 'La comision del 2% por el valor de los autos vendidos es = 0'
Escribir 'El sueldo del Vendedor: ',i,' ',vendedor,' es ',quincena
Escribir ''
FinSi
Escribir ''
FinPara
FinAlgoritmo
9. elaborar un algoritmo que calcule e imprima la suma de los números pares del 2
hasta el 160.
Algoritmo Punto_9
Definir NP,S como entero;
Para NP = 2 HASTA 160 Hacer
Si NP mod 2 == 0 entonces;
S=S + NP;
FinSi
FinPara
Escribir "La suma de los numeros pares del 2 hasta el 160 es: ",s;
FinAlgoritmo

10. elabore un algoritmo que calcule e imprima la suma 1+1/2+1/3+1/4……1/50.


Algoritmo Punto_10
S <- 0;
C <- 1;
V <- 50;
Escribir "Suma de Fracciones";
ESCRIBIR "1 + 1/2 + 1/3 + 1/4 + 1/5 + 1/6 + 1/7 + 1/8 + 1/9 + 1/10 + 1/11 + 1/12 + 1/13 +
1/14 + 1/15 + 1/16 + 1/17 + 1/18 + 1/19 + 1/20 + 1/21 + 1/22 + 1/23 + 1/24 + 1/25 + 1/26 + 1/27 +
1/28 + 1/29 + 1/30 + 1/31 + 1/32 + 1/33 + 1/34 + 1/35 + 1/36 + 1/37 + 1/38 + 1/39 + 1/40 + 1/41 +
1/42 + 1/43 + 1/44 + 1/45 + 1/46 + 1/47 + 1/48 + 1/49 + 1/50";
MIENTRAS (C <= V) Hacer
S <- S + 1 / C;
C <- C +1;
FinMientras
Escribir "La suma total de las fracciones desde el 1 hasta 1/50 es: " ,S;
FinAlgoritmo
11. elaborar un algoritmo que lea 20 números y que calcule e imprima el promedio de
dichos números.
Algoritmo Punto_11
Definir CN Como Entero;
Definir PN,S,NN Como Real;
Escribir " Escriba 20 numeros";
NN = 20;
S = 0;
Para i<-1 hasta NN CON PASO 1 HACER
Escribir "Ingrese el numero " ,i;
Leer CN;
S = S + CN;
PN = S / NN;
FinPara
Escribir "La suma de los " ,NN, " numeros es: " ,S;
Escribir "El promedio de estos " ,NN, " numeros es: " ,PN;
FinAlgoritmo

12. elaborar un algoritmo que solicite la cantidad de números a procesar y lea la


respuesta en n; luego que lea los n números y calcule e imprima el promedio de dichos
números.
Algoritmo Punto_12
Definir i Como Entero;
Definir x,s,p,n Como Real;
Escribir "Ingrese la cantidad de numeros a promediar:";
Leer x;
i = 1;
s = 0;
Mientras i <= x Hacer
Escribir "Ingrese el numero: " ,i;
Leer n;
s = s + n;
i = i + 1;
p = s / x;
FinMientras
Escribir "la suma total de los " ,x, " numeros ingresados es: " ,s;
Escribir "El promedio de los " ,x, " numeros ingresados es: " ,p;
FinAlgoritmo

13.Una persona debe realizar un muestreo con 50 personas para determinar el


promedio de peso de los niños, jóvenes, adultos y viejos que existen en su zona
habitacional. Se determinan las categorías con base en la siguiente tabla:
CATEGORIA EDAD
Niños 0 - 12
Jóvenes 13 - 29
Adultos 30 - 59
Viejos 60 en adelante

Algoritmo Punto_13
Definir N,E,Ñ,J,A,V Como Entero;
Definir P Como Real;
Definir M Como Caracter;
PÑ = 0;
PJ = 0;
PA= 0;
PV= 0;
PRÑ = 0;
PRJ = 0;
PRA = 0;
PRV = 0;
Para N = 1 hasta 50 Con Paso 1 Hacer
Escribir "Encuestado " ,N;
Escribir "Ingrese su nombre";
Leer M;
Escribir "Ingrese su edad";
Leer E;
Escribir "Ingrese su peso";
Leer P;
Escribir " ";
Si E < 0 Entonces;
Escribir "Por favor , ingresar edad correcta";
SiNo
Si E <= 12 Entonces
PÑ = PÑ + P;
Ñ = Ñ + 1;
PRÑ = PÑ / Ñ;
SiNo
Si E <= 29 Entonces
PJ = PJ + P;
J = J + 1;
PRJ = PJ / J;
SiNo
Si E <= 59 Entonces
Pa = Pa + P;
A = A +1;
PRA = PA / A;
SiNo
PV = PV + P;
V = V + 1;
PRV = PV / V;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinPara
Escribir "Los niños tienen un promedio de peso: " , PRÑ;
Escribir "Los jovenes tienen un promedio de peso: " , PRJ;
Escribir "Los adultos tienen un promedio de peso: " , PRA;
Escribir "Los viejos tienen un promedio de peso: " , PRV;
FinAlgoritmo

14. Al cerrar un expendio de naranjas, 15 clientes que aún no han pagado recibirán
un 15% de descuento si compran más de 10 kilos. Determinar cuánto pagará cada
cliente y cuanto percibirá la tienda por esas compras.
Algoritmo Punto_14
Definir N,K Como Entero;
Definir P,T,R,D Como Real;
Definir J Como Caracter;
P = 2000;
R = 0;
Para N = 1 hasta 15 Con Paso 1 Hacer
T = 0;
D= 0;
Escribir " ";
Escribir "Ingrese nombre del comprador " ,N;
Leer J;
Escribir "Ingresar el peso de las naranjas en Kilos";
Leer K;
Si K > 10 entonces
T = P * K;
D = T * 15 / 100;
SiNo
T = P * K;
FinSi
Escribir "El total a pagar por: " ,J, " es de: $" ,T-D;
Escribir "El descuento aplicado es de $" ,D;
R = R + (T-D);
FinPara
Escribir "La venta total del supermercado fue de $" ,R;
FinAlgoritmo

15.Un entrenador le ha propuesto a un atleta recorrer una ruta de cinco kilómetros


durante 10 días, para determinar si es apto para la prueba de 5 Kilómetros o debe
buscar otra especialidad. Para considerarlo apto debe cumplir por lo menos una de
las siguientes condiciones:
 Que en ninguna de las pruebas haga un tiempo mayor a 16 minutos.
 Que su promedio de tiempos sea menor o igual a 15 minutos.
Algoritmo Punto_15
Definir N,C,D Como Entero;
Definir T,P,S Como Real;
C = 0;
S = 0;
Para N = 1 Hasta 10 con Paso 1 Hacer
Escribir "Día " ,N;
Escribir "Ingrese el tiempo de ruta";
Leer T;
Si T > 16 Entonces;
C = C + 1;
FinSi
S = S + T;
FinPara
P = S / 10;
Escribir " ";
Escribir "Para la ruta su promedio de tiempo es: " ,P, " min";
Escribir "Tiempos mayores a 16 min " ,C;
Si c <- 0 o C <- 1 o P <= 15 Entonces
Escribir "El atleta es APTO para participar en la prueba 5K";
SiNo
Escribir "El atleta NO ES APTO para participar en la prueba 5K";
FinSi
FinAlgoritmo

16.Un Zoólogo pretende determinar el porcentaje de animales que hay en las


siguientes tres categorías de edades: de 0 a 1 año, de más de 1 año y menos de 3 y de 3
o más años. El zoológico todavía no está seguro del animal que va a estudiar. Si se
decide por elefantes solo tomara una muestra de 20 de ellos; si se decide por las
jirafas, tomara 15 muestras, y si son chimpancés tomara 40.

Algoritmo Punto_16
Definir P,X,T,E como real;
Definir A,B Como Caracter;
C1 = 0;
C2 = 0;
C3 = 0;
Escribir "Seleccione de la lista un numero asignado a cualquiera de los 3 animales";
Escribir "1. Chimpances";
Escribir "2. Elefantes";
Escribir "3. Jirafas";
Leer X;
Si X > 0 y X < 4 Entonces
Si X == 1 Entonces
A = "Chimpances";
T = 40;
SiNo
Si X == 2 Entonces
A = "Elefantes";
T = 20;
SiNo
A = "Jirafas";
T = 15;
FinSi
FinSi
Para P = 1 Hasta T Con Paso 1 Hacer
Escribir "Introduzca edad " ,P;
Leer E;
Si E >= 0 y E <= 1 Entonces
C1 = C1 + 1;
SiNo
Si E < 3 Entonces
C2 = C2 + 1;
SiNo
C3 = C3 + 1;
FinSi
FinSi
FinPara
Escribir "El porcentaje por edades para: " ,A, " es: ";
Escribir "0 a 1 año: " ,(C1/T) * 100, "%";
Escribir "Mayor a 1 año, hasta los 3 años: " ,(C2/T) * 100, "%";
Escribir "Mayor a 3 años: " ,(C3/T) * 100, "%";
SiNo
Escribir "El numero ingresado no cuenta con un animal asignado";
FinSi
FinAlgoritmo
Referencias

🔷 Sumar los NÚMEROS del 1 al 100 en PSeInt | Sumar los PRIMEROS 100 números en

PSeInt • Algoritmos 💡. (2021, 16 febrero). [Vídeo]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=Nph_MTKGpHU
Al cerrar un expendio de naranjas 15 clientes pseint. (2021, 10 enero). [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=XT6hGbZOLtg

Algoritmo para calcular el promedio de n números. (2022, 14 enero). [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=vDoQ5sbL1mI

Calcular el monto a pagar por el servicio de estacionamiento. (2021, 8 octubre). [Vídeo].

YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8IgQPDQICnA&t=367s

Desarrolle un algoritmo para la empresa Constructora Tecnovivir Casas C A. (2021, 24

noviembre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=od95MXaRguI&t=189s

Desarrolle un algoritmo que lea los primeros 300 números enteros. (2021, 11 octubre).

[Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Gmos-WG1szA

Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros múltiplos de 5.

(2021, 4 octubre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=62Uy08j-

82Y

Realice un algoritmo que determine el pago a realizar por la entrada a un espectáculo.

(2021, 5 octubre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=KHe7czF6aKQ&t=244s

También podría gustarte