Está en la página 1de 1

MODELO DE NACIONES UNIDAS 2024

PAÍS: Canadá.
COMISIÓN: Organización mundial de la salud (OMS).
TEMA O TÓPICO: Resiliencia de los sistemas de salud global ante amenazas pandémicas y
crisis sanitarias emergentes

Señor presidente, distinguidos delegados,

En un mundo afectado por pandemias, la resiliencia de los sistemas de salud globales es


esencial. Canadá, con su experiencia en enfrentar diversas crisis como la gripe española,
el SARS, la gripe H1N1 y la pandemia de COVID-19, ha aprendido valiosas lecciones.

Canadá ha demostrado su compromiso a través del establecimiento de un sistema de


alerta temprana, apoyo financiero a las provincias y compromiso con la equidad en la
atención médica. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha generado problemas como
la escasez de personal sanitario y la falta de coordinación entre jurisdicciones.

Por lo tanto, la delegación canadiense sugiere las siguientes propuestas para resolver la
problemática en cuestión:
1. Primero, se propone invertir en programas de formación y ofrecer incentivos
atractivos para retener a profesionales de la salud en Canadá, financiados mediante la
redistribución de fondos dentro del presupuesto existente.
2. Segundo, se propone la reestructuración de los Fondos de Salud existentes de las
Naciones Unidas para incorporar un Fondo de Emergencia Sanitaria, financiado por
aportes voluntarios de países miembros de la ONU.
3. Tercero, se propone la implementación de una ley que regule y fomente la
colaboración entre entidades gubernamentales para abordar la falta de coordinación
entre jurisdicciones, junto con colaboraciones público-privadas para obtener recursos
adicionales.

Canadá hace un llamado a todas las naciones para unirse en este esfuerzo conjunto con
el fin de construir un mundo más resiliente y seguro frente a las amenazas sanitarias.
Recordemos las palabras de la OMS: "La salud no es simplemente la ausencia de
enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y social".

Muchas gracias

También podría gustarte