Está en la página 1de 4

EXONERACIONES

ITBIS EN COMPRAS LOCALES


Responder a las solicitudes de exoneración del ITBIS sobre compras locales establecido
mediante el Título III del Código Tributario Dominicano.

 ACCEDER AL PAGO

¿A quién va dirigido?
Personas físicas o jurídicas acogidas a una ley que provee dicha exoneración.

Horario de prestación
En línea: 24 horas, 7 días a la semana.

Tiempo de realización
10 días laborables en el Ministerio de Hacienda

Costo
RD$2,000.00

Privacidad - Condiciones
REQUISITOS:

Copia de la certificación o resolución vigente del Consejo o Comisión que regula la base legal
en la cual se ampara, otorgando la clasificación como empresa acogida a una ley de incentivo,
si aplica.

Factura proforma o cotización reciente, en original, debidamente sellada y firmada por el


proveedor, transparentando el ITBIS a ser exonerado y el RNC de la empresa que provee el bien
o servicio.

Recibo de pago, a nombre del beneficiario de la exoneración.

Otros requisitos, según aplique:

Las solicitudes de empresas acogidas a la Ley núm. 28-01 y la Ley núm. 12-21 deben ser
tramitadas a través del Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

Para el caso de los institutos de educación superior acogidos a la Ley núm. 139-01, debe tener
la Certificación de No Objeción del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCYT).

Para el caso de las empresas acogidas a la Ley núm. 8-90 y sus modificaciones, debe remitir
la Certificación vigente de la No Objeción del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE).

Para el caso de las empresas acogidas a la Ley núm. 158-01 de Fomento al Desarrollo
Turístico, deberá presentar la resolución del Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR) del
listado de materiales aprobados en compras locales, resaltando los artículos adquiridos y
mencionados en la factura proforma del expediente depositado.

Para el caso de empresas acogidas a la Ley núm. 57-07 sobre Energía Renovable, debe
someter la factura proforma o cotización con la aprobación de la Comisión Nacional de
Energía (CNE). Adicionalmente, deberá remitir los datos técnicos del equipo que está
adquiriendo.

Para las asociaciones sin fines de lucro acogidas a la Ley núm. 122-05, deberán haber
agotado satisfactoriamente el proceso de depósito de su base legal en el ministerio de
hacienda.

PROCEDIMIENTOS A SEGUIR:

1. Pagar la solicitud del servicio en el portal web del Ministerio de Hacienda, asegurándose de
completar la solicitud de pago con los datos del beneficiario de la exoneración.

2. Realizar la solicitud a través de la Oficina Virtual de la Dirección General de Impuestos Internos


(DGII), adjuntando todos los documentos requeridos.

3. Dar seguimiento y obtener la respuesta a su solicitud a través de la Oficina Virtual de la DGII.

INSTRUCTIVOS

Instructivo de uso para pagos múltiples de servicios

Instructivo de uso para pagos sin cuenta de usuario


Instructivo de solicitud de exención del impuesto sobre transferencia de bienes y servicios (ITBIS) e
impuesto selectivo al consumo (ISC).

VIDEO INSTRUCTIVO PAGOS MÚLTIPLES

Simplificamos el pago en línea | Servicio Pagos Múl…


Múl…

Información Adicional:
• En caso de requerir un documento adicional para tramitar su solicitud, un representante de la
DGPLT le estará contactando.
• Si un caso es reintroducido deberá realizar nuevamente el pago de la tasa por servicio.
• No se aceptan recibos de pago con más de 30 días de vigencia.
• Los recibos de pagos deben estar a nombre del beneficiario.
• En caso de que su expediente este incompleto será contactado por un representante de la DGPLT.
Luego de ser contactado, tendrá un máximo de 5 días laborables para completar el mismo. Pasado
este tiempo, si no ha logrado remitir los documentos faltantes, su solicitud será devuelta, debiendo
iniciar el proceso nueva vez.

* De ser aprobada su solicitud, luego de ser tramitada en el Ministerio de Hacienda en los días
indicados, será enviada a la DGII.

Base legal del servicio:


– Ley núm. 4027, de fecha 14 de enero de 1955, sobre Exoneraciones de Impuestos.
– Ley núm. 8-90, de fecha 10 de enero de 1990, sobre Fomento de Zonas Francas, y sus
modificaciones.
– Ley núm. 139-01, de fecha 13 de agosto de 2001, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
– Ley núm. 158-01, de fecha 09 de octubre de 2001, que establece la Ley de Fomento al Desarrollo
Turístico, y sus modificaciones.
– Ley núm. 122-05, de fecha 08 de abril de 2005, para la Regulación y Fomento de las Asociaciones
Sin Fines de Lucro en República Dominicana.
– Ley núm. 57-07, de fecha 09 de mayo de 2007, sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes
Renovables de Energía y de sus Regímenes Especiales, y sus modificaciones.
− Ley No. 392-07, de fecha 04 de diciembre de 2007, sobre Competitividad e Innovación Industrial
(PROINDUSTRIA), y sus modificaciones.
− Ley No. 171-07, de fecha 13 de julio de 2007, sobre Incentivos Especiales a los Pensionados y
Rentistas de Fuente Extranjera.
− Ley No. 12-21, de fecha 11 de febrero de 2021, que crea una Zona Especial de Desarrollo
Fronterizo (sustituye la Ley No. 28-01).
– Decreto núm. 162-11, de fecha 15 de marzo de 2011, que dispone que las exoneraciones por
leyes especiales sean sometidas al Ministerio de Hacienda.
– Empresas con Contratos con el Estado aprobados por el Congreso Nacional.
– Otras leyes o contratos según aplique.
Información de contacto:
Servicio ofrecido por Departamento de Incentivos y Exoneraciones Tributarias, Dirección General
de Política y Legislación Tributaria, Viceministerio de Políticas Tributarias.

Tel.: (809) 687-5131 Ext: 2011, 2348, 2349, 2220 Correo: exoneracionesdgii@hacienda.gov.do.

Valorar este servicio:

0 Comentarios 
1 Iniciar sesión

G Comienza la discusión...

INICIAR SESIÓN CON O REGISTRARSE CON DISQUS ?

Nombre

 Compartir Mejor Lo más nuevo Más antiguo

Sé el primero en comentar.

Suscribirse Privacidad No vender mis datos

También podría gustarte