Está en la página 1de 3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE TLAXCALA

PLANTEL: 05 ZACATELCO CLAVE:29ETC0005G.

DOCENTE: Verónica Romano Pérez.

ALUMNO: Irvin Alejandro Flores Garza.

MATERIA: Biología

Tercer Semestre grupo “B”

FECHA: 27 de Noviembre del 2020

Turno Matutino
C É L U L A
Procariota Eucariota
1- 3500 millones de años en 1- 1500 millones de años en
antigüedad. antigüedad.
2- Mide entre 1 y 10 micras. 2- Mide entre 10 y 100 micras.
3- No cuenta con organelos 3- Si cuenta con organelos
membranosos. membranosos.
4- Presenta un solo cromosoma 4- Presenta dos o más
circular y sin proteínas. cromosomas lineales unidos
5- Algunas bacterias tienen a proteínas.
cápsula que consiste en una 5- No contienen cápsula.
capa viscosa que rodea la 6- Los cilios y los flagelos son
pared celular dándole mayor estructuras móviles que se
protección. encargan del movimiento de
6- Algunas procariotas presentan líquidos sobre la superficie
Diferencias flagelos anclados a la de las células y están
membrana y en la pared formados por paredes de
celular, la función de éstos es microtúbulos compuestos
la locomoción de la célula. por diversas proteínas.
7- Sus ribosomas son pequeños. 7- Sus ribosomas son grandes.
8- Intervienen en procesos como 8- Permite formar tanto
la descomposición de la organismos unicelulares
materia orgánica, la como pluricelulares, dando
fermentación, participa en la origen a millones de
fijación del nitrógeno especies diferentes que
atmosférico, forma parte de la tienen funciones específicas
flora intestinal de muchos en la naturaleza.
organismos.
Procariota Eucariota
1- Su pared celular es una 1- Su pared celular es una
estructura rígida que rodea a estructura rígida que rodea a
la membrana plasmática y le la membrana plasmática y le
da resistencia y protección. da resistencia y protección.
2- Su reproducción es asexual 2- se reproducen asexualmente
por fisión binaria y consiste en y también sexualmente en
que la célula se divide dando este caso presentan órganos
origen a dos células iguales. especializados que producen
Semejanzas
3- Son autótrofas es decir que gametos.
pueden producir sus propios 3- También son autótrofos
alimentos ya sea por como heterótrofos.
fotosíntesis o quimiosíntesis. 4- Su respiración también es
4- Su respiración puede ser aerobia y anaerobia, pero
aerobia si requiere oxígeno y predomina la aerobia.
anaerobia cuando no
necesitan de él.

También podría gustarte