Está en la página 1de 16

Año i

IWadrid, 20 de Junio de 1917 NUIW. 4

DAcció/s: M U n C I O . 3 PRECIO' 5 0 cÉNTinos


AÑO I Madrid, 20 de Junio de 191 ?• NUM. 4

TOCINA ARTÍSTICA Y CASERA REVISTA ILUSTRADA DE COCINA

PRECIOS DE S U S C R I P C I Ó N
^^riTvTA Madrid V provincias, u n año 6,00 pesetas.
P A S C U A L L A R O S A A N G E L I N A ^ - » seis meses 3,00 »
Extranjero, un a ñ o 9>oo »
Redacción y Administración: » seis meses 4>50 »
Galle del N u n c i o , 3 . - M A D R I D ' | Número suelto, 0,50céntimos.airasado, una peseta

qué es debido eso? Pues sencillamente a qrue


liÉlo! I el [m ¡w\im el ptrblico se cree que Domenech es uno de
tantos que escriben libros de Cocina para em-
por Ignacio D o m e n e c h plear papel. Domenech es cocinero, y 'las obras
escritas por él antes las ha practicado, sien-
Con una a t e n í a dedicatoria, de puño y letra do una garantía para el que emplea su dine-
^el autor, recibo dos volúmenes del "Cocine- ro en comprar libros de Cocina.
^"0 Americano" y la "Guia Práctica para la Pascual La Rosa Angelina.
confección dé toda clase de helados". Grande
ha sido mi alegría por esta atención, que y o
|s agradezco; los he leído c o n el cariño y el Destacado en Roma
W t e r é s que se pone en "el trabajo de una obra
que tanto me afecta, que tanto me subyuga y
para ser Rey de Italia
*iue tanto quiero; y dispuesto estaba a darle Con el seudónimo de " U n pinche adelanta-
U n o s azotes que me hubieran dolido a mí tan- do" recibo una carta de fehcitación y unos
datos complementarios sobre el Helado V a -
como a él, ¡pero no! Domenech es cocine-
lesky, que tan poderosamente ha llamado la
•"0 y escribe sus libros como cocinero; no co- atención a profanos y profesionaks, solici-
'^o los muchísimos libros de cocina que están tando le indique en qué libro de Cocina, an-
•escritos por aficionados; yo comprendo que terior a mi revista, se pudiera hallar la tal
'os aficionados a la Cocina escriban libros; receta; a mi querido y distinguido compañe-
ro "Pinche adelantado", como él se titula, le
pero también quisiera que me dijeran de dón-
puedo contar un cuentecito que viene a pun-
^6 sacan tantas recetas; porque se da el caso to con el seudónimo que emplea:
<^iue los autores de esos libros tienen un odio En la época de mi aprendizaje, en París, en
tan grande a los cocineros que quieren suplan- pasteLeria, éramos 27 aprendices; 25 france-
"^arlos, sin haber pasado por un aprendizaje ses, un inglés y un servidor de usted que es
lue, casi se puede decir, constituye una ca- español. Como sucede en casi todos los obra-
dores, el campo y las simpatías se dividían
rrera. Nuestro Castelar decía que no nos fiá- en dos partes: el menos numeroso y el más
'"amos de los curanderos habiendo médicos; débil siempre era el mío; pero en los momen-
Pero es lo triste que Domenech, que es autor tos decisivos recibíamos el refuerzo del mozo
^e bastantes libros de Cocina, y que todos de la pastelería que nos hacía triunfar; ese
^llos son la demostración de un profesional mozo siempre simpatizaba con nosotros; ha-
bía hecho su servico militar en un regimiento
^ue'lleva muchos años trabajando. Y o creo de Zuavos y era oriundo de una de las pro-
•^lue las E D I C I O I T I C S de sus obras no se multi- vincias de Sarolla, tenía cerca de dos metros
plican como él y sus obras se merecen, ¿a de alto, con unOs mostachos que todo su afán
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA

era el parecerse A su Rey, Víctor Manuel, natural de Napoleón I y de la condesa polone-


como ÉL decía, y nos contó una vez un hecho sa María Walewska, añadiendo que dicho se-
que nunca he podido olvidar, porque nuestro ñor nació en 1810 y murió en i<S68; por lo
mozo, por las noches, solía contarnos sucedi- tanto, los libros ten que había que buscar tal
dos de cuartel que nos encantaba y, sobre receta son relativamente modernos.
todo, L A S luchas que continuaimente mante- Hice asunto de amor propio hallar tal rece-
NIATUOS se aplacaban, porque el dictador nos ta impresa, y con ardor me puse a leer todo»
reunía para contarnos cuentos. los libros de cocina, franceses y españoles,
Estando yo en el regimiento de Zuavos me que caían en mis manos; leí todas las obras
trasladaron A una compañía que era la com- de Dubois y Bernard, las de Garlisi, las de
pañía de honor porque en ella figuraba el Rey Goufee, y por no seguir citando autores, más
de Italia como cabo, y__ todos los días al pasar de cien libros de cocina, repostería y helados;
lista se le nombraba el cabo Víctor Manuel en,ninguno de ellos hallé tal receta; aburrido,
de Saboya, contestando un oficial: destacado pero no cansado, comencé a hojear libros es-
en Roma para ser Rey de Italia. Mi querido pañoles, y por mis manos pasaron todas las
comunicantie y compañero, que firma su car- obras de D. Ignacio Doménech, Juan Mar-
ta "Un pinche adelantado", le sucede una cptés, Solichón, Brizuela, Picadillo, doña Car-
cosa parecida, y cuando en la plaza digan EL men de Burgos, la condesa de Pardo Bazán
])inche adelantado. Fulano de T a l . responde- y otras más, hasta muy cerca de cincuenta, y
rán: destacado en casa del... para ser jefe en ninguno de ellos, ni franceses ni españoles,
di; esa gran cocina. encontré nada que con el helado Valeski o
Después de este preámbulo insertamos a Walew.ski se relacionase; ya pensaba decla-
continuación la carta de mi querido com- rarm; vencido en mi empresa, cuando su re-
l^añero, que dice así, dándole las gracias por vista viene a proporcionarme el triunfo, esta
los elogios que inmerecidamente hace de la es la causa de mi alegría, y sería completo mi
Revista: agradecimiento a usted, si me pudiera indicar
"Sr. D. Pascual La Rosa: algún libro anterior a su revista donde se pu-
. Muy señor mío: En el número tercero de diese hallar tal receta^.
su notabilísima revista C O C I N A A R T Í S T I - Aprovecho esta ocasión para felicitarle por
CA Y C A S E R A veo una bien íescrita receta su jíeriódico, y quedo siempre humilde servi-
que me obliga a desempolvar mis bártulos li- dor a sus órdenes,
terarios, por el largo descanso enmohecidos,
y dar A usted las más expresivas gracias por Un Pinche Adelantado."
el inmenso favor que, sin pensarlo, me hace
con su receta. Nota.—No creí nunca que la receta del He-
Me refiero al "Helado Valeski" de su fór- lado Walesky no figurara en ningún libro de
mula "helados calientes", y quiero que us- Cocina de los grandes maestros; a mi alcance
ted sepa lo que trabajé y O para buscar una no está esa Biblioteca Culinaria tan podero-
receta escrita de ese helado. sa que usted ha hojeado para encontrar la
Es el caso que una señora muy aficionada receta del Helado Walesky. C O C I N A A R -
A la cocina hubo de asistir a cierta comida T Í S T I C A Y C A S E R A , todo lo que en ella
en la cual se sirvi^ un helado "Valeski", está escrito y lo ciue se escribirá bueno y malo,
que fué muy de su agrado, y deseosa de sa- ics el producto de treinta años de trabajo.
borear de nuevo aquella golosina, solicitó de El Helado Valesky se servía mucho en el
mí la receta de ella. Hotel de Roma, en Madrid, con D. Félix
Y o , modesto pinche, rogué a varios jefes Iloty, su fundador, cuando dejó la cocina del
de cocina que ms sacaran de tal apuro, y to- marqués de Campos para fundar dicho ho-
dos me favorecieron con sus recetas, iguales tel, porque además de ser uno de los princi-
o muy parecidas a la que usted publica; pero pales propietarios y fundador, la chacpieta
la señora solicitante deseaba más, quería un blanca se la ponía para servir los almuerzos
libro, grande o chico, caro o barato, donde y las comidas con todos nosotros; entonces,
tal receta estuviera impresa. yo, que era muy joven, era el ayudante de don
Me dijo rni interiocutora, que dicho sea de Félix en la repostería, y el Helado Valesky
paso es persona cultísima, cpie ese helado está ¿e hacía muy a menudo, pudiéndose decir que
dedicado al conde Alejandro Walewski, hijo era una especiahdad de la casa. C O C I N A
COCINA A R T Í S T I C A Y C A S E R A

A R T Í S T I C A Y C A S E R A , como me es muyi usted quedado satisfecho, que yo de mi parte


grato el poner en conocimiento de mí apri:-' procuro complacerle.
ciable y distinguido "Pinche Adelantado", la i Su atento servidor y compañero que itstre-
orrna cómo me he agenciado esa receta: re-, cha su mano,
bordando tiempos pasados.-Espero que haya; Pascfaal La Rosa Angelina.

NUTRICIÓN, COCINA Y ART


YEMAS A LA ESPAÑOLA de zanahorias, coliflor y aceitunas negras, qui-
tadas el hueso y sazonadas con mostaza; una
l'ómense 400 gramos de azúcar y una cu-
de sardinas sin espinas sobre costrones de
charada de glucosa, haciendo un jarabe que,
pan tostado y untado de manteca, y otra de
bien lavado, se dejará poner a punto de bola;
caviar con costrones de limón. Si el Jector pu-
tremta y cuatro yemas batidas se irán incor-
so estos ordubres en dicho almuerzo no andu-
porando poco a poco al jarabe, que se habrá
vo desacertado.
puesto a fuego lento, y cuando y a esté bien
'^uro, se retirará del fuego y se pondrá en un CREMA DE CANGREJOS
plato, durante veinticuatro horas, a enfriar;
Esta sopa, cuando está b.ien hecha, consti-
Una vez frió, se hacen unas bolas, envolvién-
tuye una de las principales sopas; pero es
"^olas en. azúcar fina cristalizada, se aplastan y
condición indispjnsable que sepa a cangrejos,
^e hace un boUito, rellenándolo de fondán
que esté "suave al comer y que en la traba-
'blanco o rosa.
zón nos encontremos con una sopa tan deli-
cada y un gusto tan exciuisiío, que el prólo-
LOS ORDUBRES
go de una comida lo constituya la sopa, de-
En los ordubres tenemos un sin fin de va- jando el ánimo tan bien dispuesto que asegu-
riedades y podemos hacer con ellos muchas re el éxito del trabajo.
combinaciones. Para enunciarlos todos, preci- En una cacerola pondrá usted a rehogar
saríamos varios cuadernos de esta revista, lo cebolla y zanahoria, una hoja de lauí^el, unos
que desorientaría en sumo grado al lector; granos de pimienta en grano, todo esto con
uiás conveniente es, aprovechando las oportu^- manteca de vacas; una vez bien rehogado, le
uidades que se presenten, ir indicando algunas echa usted seis docenas de cangrejos bien la-
^c las muchas combinaciones que pueden vados y bien vivos para quie rehoguen con
disponerse. Si el almuerzo es familiar o case- las legumbres; cuando usted vea que se han
ro, pasan casi desapercibidos; si es de medio puesto bien colorados, los moja con buen
tono, hacen su presentación; y si son para un caldo que los cubra y deja usted cocer, agre-
almuerzo en que el ama de casa hace los ho- gándoles un puñadito de arroz para que es-
nores de compartir manjares, pan y sal, enton- pese la sopa; una vez el arroz cocido, en el
ces los ordubres son el prólogo del mismo mortero machaca los cangnejos y el arroz,
obrero en su trabajo; en el almuerzo del nú- agregándole poco a poco el caldo en que han
'T'ero pasado se quedaron sin poner, y creo cocido; lo pasa usted por el tamiz de crin ;
que el lector ha puesto éstos: seis conchas, una vez pasado por el tamiz, lo pone a calen-
todas diferentes y dos de cada especie, una de tar para facilitarle a usted el volverlo a pa-
jamón y otra de salchichón; una de pepini- sar por la estameña con dos espátulas; lo re-
tos, cebolletas y alcaparrones en vinagre; otra coge en una cacerola y los pondrá usted a
8 C O C I N A A R T Í S T I C A Y CASERA

calentar al baño-maría hasta el momento de una excelente sopa; un filántropo y rico


servir, que estará bien caliente, pero sin- co- "gourment",- estando visitando a los pobres
cer y sobre todo que esté bien sazonado de e.xpatriados, .encontró tan nutritiva y sabro-
sal y pimienta; al momento de servir lo tra- sa esa sopa que bien pronto fué la sopa de
bará usted con dos yemas de huevo, un poco moda en la alta sociedad, con el nombre de
de manteca de vacas y media copa de nata; Sopa de los Curtidores; la receta es sencilla
todo esto bien mezclado se lo agrega a la y es la siguiente:
sopa al momento de servir. Corte usted dos rabos de vaca en trozos del
La guarnición: si es sencilla, unos costro- tamaño de cuatro centímetros, póngalos a
nes de pan fritos en la sopera o sobre servi- remojo tres o cuatro horas con agua fría, es-
lleta aparte; si es de lujo, las colas de los cúrralos para ponerlos a cocer en una cace-

PAN DE ARROZ
(La receta en el próximo número)

cangrejos rellenas de una farsa de pescado o rola con caldo y legumbres; cuando esté bien
si se quiere unas quenefas de pescado, esto cocido los saca y los pasa; para ponerlos en
se echa en la sopera al momento de servir, un baño-maría pasa usted el caldo, lo desgra-
que bien caliente lo mandará usted a la mesa. sa y lo clarifica con carnie picada en un poco
de este caldo, aparte cuece usted zanahorias,
SOPA DE LOS CURTIDORES
nabos y apio, cortado en trozos regulares
L a | personas que no están iniciadas en los pequeños; una vez estas legumbres cocidas
secretos de la cocina, ignoran el origen de le agrega usted la cola de vaca, pasa usted el
muchos platos, la mayoría de ellos, y sobre caldo clarificado, y sirve usted bien caliente
todo los de más fama, tienen su origen his- len la sopera.
tórico.
La sopa de los curtidores fué su primiti- SOPA DE TORTUGA
vo nombre; hoy se conoce con el nombre de En Inglaterra y América se hace un con-
sopa de Rabo de Vaca, el origen de esta sopa sumo enorme de tortugas, habiendo casas que
es curioso: los hugonotes refugiados en Lon- se dedican a ese negocio, que es muy lucra-
dres en el barrio de los Curtidores, recogían tivo ; no hay gran comida ceremoniosa ni
los rabos de las vacas que los curtidores ti- banquete diplomático donde no figure la sopa
raban, sirviéndoles de alimento y haciendo de tortuga.
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA

En Madrid, la tortuga la tenemos en botes Al momento de servir hace usted una in-
de conserva, también la teníamos alguna vez fusión con un buen vaso de vino de Madera
la carne seca, pero son pocas, lo más general en una cacerola y estas hierbas, basilisco,
es en botes; y es el suplemento sencillísimo marjolania, tomillo, dejándolo reducir a la
de hacer, por venir la tortuga con su fondo mitad; lo pasa por una muselina, en la cace-
preparada: un buen consomé muy fuerte le rola donde tiene usted preparada y cociendo
^SKga. los botes de tortuga necesarios y sn-- su tortuga, la prueba usted que esté bien
va bien caliente, echando un buen vaso de de sal, que tenga un gusto fuerte y sabrosa;
vino de Madera. si le resultara algo sosa o insípida, échele us-
Pero también tenemos la sopa de tortuga ted medio vaso de vino de Madera y sirva
ligada; entonces tendrá usted que hacer lo bien caliente.
que llamamos en cocina un Ron, o sea en una Esta sopa tiene que estar muy fuerte, quie-

HUEVOS MOLES A LA REINA


(La receta en el próximo número)

cacerola pondrá usted un trozo de manteca re decirse que al comerla sepa a algo, se pe-
de vacas del tamaño de una nuez, que mezcla- gue a los labios por su mucha gelatina, sien-
rá con dos cucharadas de harina, dejándolo do costumbre de servir con esta sopa un pon-
sobre el fuego para que tome color, al mis- che muy frío y se sirve un vaso a cada co-
ólo tiempo que la harina y la manteca se mensal después de la sopa.
tuesta poco a poco; una vez tostado lo maja En Londres, len la taberna de Jorge Pain-
con un fondo que habrá usted luecho con un íer, un litro de esta sopa con el ponche co-
jarrete de ternera, dos patas de ternera, dos tiza 32,50 pesetas; la receta del ponche es
Ubras de carne de vaca, unas ramas de pere- la siguiente: medio litro de un jarabe ligero
Pl y unas legumbres; le resultará una Españo- aromatizado con la corteza de un limón y una
la muy clara pero muy fuerte, dejándola cocer naranja, agregándole media botella de Ron,
y espumándola muy a menudo; cuando todo un vaso de Kirch, el jugo de cuatro limones
"^sto esté en estas condiciojies, la pasa usted y cuatro naranjas; cuando todo esto esté bien
por la muselina y le agrega la 'tortuga, se- mezclado, échele un vaso de leche y déjelo
gún los cubiertos que tenga usted que servir, descansar cuatro horas; a continuación páse-
^ua lata para seis personas, dejando cocer lo por papel a filtrar, echándolo en una garra-
todo esto diez minutos. fa con hielo para servirlo muy frío pero no
10 COCINA A R T Í S T I C A Y CASBKA

cuajado, sirviendo a cada comensal un vaso diente de ajo picado mu_\- íino, un poco de
de Milkpunch. pimienta molida, sal y un poco de harina y
qu¡cda hecha la pasta.
PIMIENTOS RELLENOS
Se toma la pasta muy bien mezclada y se
Dos latas de pimientos dulces morrones, los hacen del tamaño de una manzana pequeña,
escurre usted procurando que no piquen y los procurando qne. esté muy bien cerrado todo
extiende sobre la mesa; hace usted un pica- y quede lisa para que al freiría no sie abran
dillo de ternera cocida rehogándola con un y pierdan su forma primitiva. Una vez he-
refrito de cebolla picada y dos cucharadas de chas las almóndigas, se toma una sartén con
tomate. Ternera, cebolla y tomate, todo issto un poco de manteca y se frien hasta que to-
bien rehogado y sazonado, le servirá para men un color dorado y bonito; una vezfritas
rellenar los pimientos; en /el centro de los pi- se ponen en una cacerola con un poco de sal-
mientos pone" usted el picadillo para envol- sa española no muy espesa y sie dejan cocer

TARTELETAS A LA MAL PENSADA


(La receta en el próximo número)

verlo, pasa usted los rollos de pimientos por durante veinte minutos. A l tiempo de ser-
la harina, a continuación el huevo Ijatido virlas se le echa por encima un poco' de pere-
para freirlos con aceite o manteca, los escu- jil picado muy fino y se sirven muy calientes.
rre en un plato a saltear y los moja con una Un aficionado.
salsa española muy ligera, dejándolos cocer
veinte minutos, al cabo de. ese tiempo sirve CHULETAS DE CABRITO A LA
BECHAMEL
usted con su salsa y su plato de arroz Illan-
co como guarnición aparte. Con dos carres de Cabritos hace usted las
chuletas c^ue estén bien recortadas, aplastán-
ALMÓNDIGAS A LA ESPAÑOLA dolas para darlas forma, a continuación las
fríe en manteca de cerdo; una vez bien fritas
Se toma un kilo de carne magra de ter- las pona usted a enfriar en una placa y las
nera, se limpia muy bien procurando cjue no prensa poniéndolas algún peso encima.
quede ningún nervio; una vez limpia se le En una cacerola hace usted una bechamel
añade unos 250 gramos de tocino magro, se... bien sazonada; una vez sus chuletas frias y
mezcla todo muy bien y se pasa por la má- l)rensadas, las reboza en la bechamel ponién-
ciuina de picar la carne; una vez bien picada dolas una a una sobre una placa untada de
la carne se le añade dos huevos enteros, un aceite, dejándolas que la bechamel se enfrie
C

A.

ó
(j
(j
1/ •(}
()
(>
O
ú

SOLOMILLO A LA DARTAÑAN

A
(/
(>

n
La i'HC.ela, Pti el próxinii. i¡riiiicro.) V
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA 1 I

bien; una vez que estén Ijien frías las levanta a la cuchara redonda, zanahorias torneadas,
para pasarlas a la harina, a continuación al cocidas y glaseadas, judías verdes y casta-
huevo'batido para empanarlas a la miga de ñas cocidas, peladas y glaseadas ; el jugo del
pan rallada; una vez empanadas las fríe en ganso bien desgrasado y trabado servido en
grasa de cerdo, emplatándolas en fuente re- salsera aparte.
donda con perejil frito sobre servilleta.
OREJAS DE TERNERA CON GUI-
GANSO A LA GRANJA SANTES

Después de bien limpio un ganso que no Haga usted blanquear cuatro o cinco ore-
sea muy viejo, lo pone en adobo con orégano, jas de ternera, escúrralas y póngalas a en-
cebolla cortada y dos copas de buen vino de friar; una vez frías las corta en cuatro tro-

CREMA DE ALBARICOQUE
(La r e c e t a en el próximo número)

Jerez, dejándolo cpie se marine por lo menos zos: en una cacerola hace usted rehogar un
tres horas bien tapado. poco de jamón y cebolla, una vez esto reho-
El hígado del ganso lo, guarda para picar- gado echa las orejas y las moja con un buen
lo con otros tres más con un poco de oréga- vaso de vino blanco, dejándolo que reduzca;
no, sal y pimienta; una vez todo esto bien una vez la reducción hecha lo moja con cal-
picado lo mezcla con la misma cantidad de do y deja que cueza durante tres horas; al
miga de pan rallada. Relliena usted su ganso cabo de este tiempo tiene usted sus gui-
que ha puesto en adobo, lo brida y lo pone santes mondados y se los echa usted, que
en una cacerola con manteca de cerdo para para cocerse no necesitarán más de veinte
que se rehogue; una vez que tiene un bonito minutos; el caldo habrá reducido la mitad y
color dorado, mójelo con dos copas de buien el nesto lo habrá usted trabado con harina;
vino de Jerez, tapándolo bien y metiéndolo bien sazonado y caliente servirá usted en
al horno, echándole de tiempo en tiempo su fuente honda o legumbrera.
jugo por encima; una \-ez la cocción hecha,
HÍGADO DE TERNERA A LA SARTÉN
lo desbrida usted, lo trincha y el relleno del
interior lo corta, pudiendo usted alternar tro- Para cuatro personas una libra de híga-
zo de ganso y trozo de relleno al emplatar do de ternera, que lo cortará usted en lon-
en la fuente; la guarnición patatas sacadas , chas no muy delgadas; las pasa usted por
12
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA

bien caliente fríe usted el hígado, lo saca y' te qn¿ puso en las cajitas de papel helado;
sirve usted con un puré de castalias. las pone en una fuente redonda con servi-
Puede usted asimismo servirlo con una sal- lleta y sirva echando por encima azúcar glas
sa picante; rehoga usted una cebolla con gra- y encima del azúcar chocolate en polvo.
sa de oerdo, y cuando tiene un bonito color Nota. Tenga cuidado al destapar no es-
dorado, le echa un vasito de vinagre deján- curra la tapa agua de nieve salada y los es-
dolo reducir, una vez la reducción hecha, le tropee.
agregará una cucharada de harina, déjela
la harina y a continuación, en una sartén JALEA DE TOMATE
echa usted manteca de cerdo, cuando esté
tostar un poco y en seguida la moja con Este postre es muy original y es riquísimo,
caldo, pica pepinillos y alcaparras y se las pero es condición indispensable que los to-
mates estén bien escogidos, que sean muy co-
echa a la salsa un poco de pimienta en pol-
lorados y que estén maduros, sobre todo no
vo; coloca en un plato su hígado frito, le
emplee usted tomates de los de color rosa.
echa la salsa por encima y sirva usted bien
Un kilo de tomates cortados al medio y
caliente.
sacadas las pipas, páselos por un tamiz de
crin, a este jugo le agregará usted la misma
CAJITAS DE CHOCOLATE SOPLADO
cantidad de azúcar, poniéndolo en un perol
a cocer, revolviéndolo con una isspátula para
Este postne podemos hacerlo caliente y he-
que^el azúcar no se agarre; durante la coc-
lado; la receta que doy es para hacerlo he-
ción le agrega usted cinco hojas de gelatina.
lado : Disuelva usted en una cacerola media
Cuando usted vea que en la espátula hace
libra de chocolate vainilla del mejor; en un
paño, eiitoui-.ts 1) echa usted en. el molde;
perol levanta ocho claras para hacer un me-
pero antes le habrá usted aceitado ligeramen-
rengue con un jarabe fuerte; le agrega eí
te por todos los rincones; déjelo bien enfriar
chocolate y lo mezcla bien; a continuación,
desmoldeándolo para servirlo.
una copa de nata levantada; todo esto, bien
mezclado y frío, lo echa en cajitas de papel Este postre ptuede suplir a H grosella.
•redondas y altas, del tamaño que usted de- MANTECADAS TORRE DE NEIRA
see, haciendo usted la cantidad necesaria para
llenarlas. Con medio kilo de azúcar glas y medio
Si tuviera usted una tartera redonda que kilo de manteca de vacas bien mezclado con
hay expresamente para estos helados, nos fa- una espátula, se le agregan uno a uno 12
cilitaría mucho el trabajo, y si no tuviera, las huevos; una vez la mezcla hecha, agregúele
pondremos en una cacerola a brescar tapán- 600 gramos de harina floja; vuélvase a mez-
dola lo más herméticamente posible, y por clar todo para verterlo en cajitas de papel de
si acaso tapando las rendijas de la tapa con hilo blanco; se colocan en una placa polvo-
manteca. reándolas por encima con azúcar glas; las
meterá a cocer en un horno por igual, una
Ya tenemos las cajitas de papel con el cho-
vez la cocción hecha las sirve en plato o
colate en la cacerola a brescar; machaca hie-
bandeja.
lo y lo mezcla con sal común y sal nitro; echa
usted su hiielo en un barreño grande, pone Julio.
usted enciina la cacerola y la entierra en nie-
FLAN A LA ESPAÑOLA
ve tapando con un paño y la deja cuatro ho-
ras, después de ese tiempo desentierra usted Con 600 gramos de azúcar hará usted un
su cacerola, la abre y tendrá usted el chocóla- - jarabe que tenga 35 grados; una vez en este
COCINA ARTÍSTICA Y ¡CASERA
13

Pwnto lo mezcla con 30 yemas de huevo, que La otra hoja de la ensalada es que la mitad
'^'ites las habrá usted trabajado para que se de la receta "Coliflor, frita a la hechamel"
Unan; agrega usted la cantidad de cuarto de está a continuación de las patatas, en lugar
litro de leche de vacas sin desnatar; con an- de estar en la página 11, segunda columna, y
•^erioridad habrá usted preparado un molde dice así: En una cacerolita echa usted una
como le indica el grabado, con caramelo de nuez de manteca de vacas; esa es la conti-
color para que tenga más vista; hace usted nuación (le la receta que está en la página 1 1 ,
*^oda la mezcla con estos ingr.edientes y lo segunda columna de la "Coliflor frita a la
Vierte usted en su molde para cocerlo, ope- bechamel".
ración que hará en la siguiente forma: una A ninguno de los lectores de esta nevista
cacerola con cuatro dedos de agua, poniendo les debe de extrañar estas equivocaciones,
un cedazo con objeto que .escalfen sin que pues tratándose de recetas de cocina, es muy
llegue el agua al molde; que cueza al vapor fácil que una cuartilla, fuera de su sitio, nos
tapándolo herméticamente para que el vapor descomponga parte del conjunto; dos rece-
sea suficiente a que se cueza; el tiempo ne- tas en donde una tiene parte la otra. En este
cesario para su cocción es de una hora; a con- núniero le doy la receta de las "Chuletas de
tinuación lo retira del baño-maría, poniéndolo cabrito a la bechamel", el procedimiento es
^ enfriar; para desmoldearlo no lo deje u s - el mismo para la coliflor, únicamente varía
ted enfriar mucho, porque el caramelo se en que las chuletas se fríen y se prensan y
agarraría al molde y sería difícil de sacar; la coliflor se cuece en agua y se deja bien es-
el aroma puede usted poner el que más le currir ; el resto del procedimiento es el mismo.
agrade. Mil perdones por esta pequeña confusión,
Julio Valliciervo. que una cuartilla me ha puesto en tan gran
aprieto.
A MIS QUERIDOS LECTORES P. La Rosa Angelina.

Unas picaras cuartillas que se m e han he- Rogamos a todos los suscriptores de esta
cho ensalada, pero sin sal, aceite ni vinagre, revista, que se ausenten' de Madrid, manden
son la causa de estas líneas y voy a hacer lo las señas para remitirles el periódico; al mis-
posible para que todo vuelva a su sitio; no mo tiempo rogamos también a los compañe-
crean que la cosa está tan turbia que no se ros nos remitan menús, cartas, listas y, sus
comprenda; nada de eso, yo bien sé que los fotografías y la de los trabajos que hagan,
cocineros al leer la r,evista han caído en la para publicarlas en el periódico con su firma;
cuenta e inmediatamente han puesto las c o - hago constar que se publicarán gratis, sin que
sas en su sitio y para ellos eso no tiene im- tengan que desembolsar nada.
portancia ; pero como la revista también se En el próximo número publicaremos el re-
bonra con lectores que no son cocineros, a trato de Silvino Herrera, secretario de la Fe-
esos queridos lectores m e dirijo para poner deración de los Cocineros.
las cosas en su sitio.
El suoedido es el siguiente: en la página 9 ¡CARIDAD!
del número anterior a este, en la primera
columna, después de la receta de los "Ríño- La revista "Unión del Arte Culinario"
nes a la parrilla", en donde dice: "Con la abi'ie una suscripción para aliviar la suerte de
niáquina de cortar patatas", pues bien, a íesa una pobre viuda y cuatro hijos de un coci-
receta le falta el título y esa es la confusión, nero que prestaba sus servicios en el vapor
y se llaman esas patatas "Patatas Ana". "Triana", de la Compañía Ibarra, de Sevilla,
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA

COCINA A R T Í S T I C A Y C A S E R A ruega obrero, tiene una falta muy' grande, y es la


a todos sus corresponsales y lectores de la de ser demasiado modesto; los trabajos su-
revista ayuden con lo que puedan para que yos son cátedra, de cátedra de cocina; todos
el pasar de esta pobre viuda y sus cuatro los que han trabajado a sus órdenes le reco-
hijos sea más llevadero y menos mísero. nocen una capacidad sin límites y un organi-
Hoy se encuentran en la mayor miseria; el zador de primera fuerza; si este gran artista
que les procuraba el pan y tenía por oficio el sus trabajos los hubiera recogido en un libro,
dar de comer a los demás, por culpa de esta no creo que los grandes maestros extranje-
guerra maldita, se encuentran los suyos con ros que escriben libros de cocina con graba-
hambre; su mujer viuda y sus hijos huér- dos hubieran superado al suyo, y acaso nie
fanos. atrevo a decir que muchos de gran fama no
COCINA A R T Í S T I C A Y CASER-A se le igualarían.
suscribe con 15 pesetas y ruega a sus co- C O C I N A A R T Í S T I C A Y CASERA se
rresponsales y lectores de la revista secunden congratula de hacer la presentación de los
la iniciativa de "Unión del Arte Culinario", grandes artistas culinarios españoles; al mis-
adonde puede remitir las cantidades que re- mo tiempo queremos llevar el convencimien-
cauden, calle de la Abada, 2, principal. Ma- to de que en cocina no se necesitan, povqne
drid. todos sabemos que hay obreros tai} capaces
como los mejores del extranjero, dándose el
OBSERVACIONES
caso que si no sufriéramos el influjo tan per-
En e,l número anterior ofrecíamos a nues- nicioso del pesimismo y el descrédito de todo
tros lectores una minuta distribución de tra- español, estos obreros serían obreros de ex-
bajo en una cocina, por Enrique Alvarez; portación como en otros países sucede, sobne
rogamos a todos los lectores de esta revista todo para la América latina, con esas contra-
se fijen bien en ella y verán con quc sencillez tas de 40.000 pesetas al año y en donde las
se distribuye y organiza el trabajo, y sin dar- capacidades .y los hombres organizadores
se cuenta, los que tengan conocimientos cu- pueden desempeñarlas; Enrique Alvarez es
linarios adquieren una colección de recetas de esas capacidades y víctima del influjo de
de un incalculable valor de este gran artista. las otras.
Enrique Alvarez, en sus pretensiones como Pascual La Rosa Angelina.
BBHBBSEBSaBHHBBSlSSIEllIlBaaBBBBBHSItaHSlíiaBBBBBailliaaBffiliaHBlSlSlIBiaBlEllIffilB

i e o m i D J í dada en bonor de los Reyes de España en i

i casa de la exenta. Sra. Duquesa Uíuda de Bailen I


IS B
g®®®BaBBBBBaBBBaBBEEBBBBBBBfflaBaBBBBBBlBBBEaaBBBBBBBBfflaBHSaHaaaBieBBfflfflaaBÍ
m
m
JMÍNUTA DISTRIBUCIÓN DE TRABAJO EN LA COCINA m
sr m
SI m
por E M R i Q U E flLVñREZ m
IB
IB IB
SI IB
MENÚ DU 4 DE ÑVRIL DE 1908 SI SI
SI SI
SI SI
Royal-quenefas, bocada OS SI B
CONSOMMÉ D E S L I G N A C . B
¡a y Consommé. B
H
SI Soies-tmfas - bechamel-glas
SI BEIGNETS V E S T M O R E - i
SI LAND. .. hostias, pasla-freir.
SI
SI
SI Tomates farsidos, coliflor,
SI SELLE DE V E A U A LA
SI patatas, bruselas, zana- 1*1
SI RUSSE.. .
SI horias, salsa demi-glas.
SI
SI
Farsa de ave, trufas, cham- SI
B O R D U R A DE C R E M E . . . pignon, crestas, medallo- SI
SI nes, salsa suprema.
SI IB
SI SI
S! 'Taríeletas farsa, tres colo- SI
IB JAMBÓN S A I N T M A U D E . . SI
IB res. Salsa madera. SI
ffl Si
S
CAILLES EN CHAUFROID Fondos de pan, aspic.
PUNCHS S I L L E R Y . . . . . . Champagne.
SI El
SI B
A S P E R G E S SOUCE MOU- Sobre servilleta-Salsa mou- SI
31 SELINE seline.
SI
SI B
SI POULARDES ROTIES AU Perigord. B
SI B
ai- PERIGORD.. . . . . . Berros. SI
SI
IB
Manzana, pera, pina, ma- B
ai SALADE DIPLOMÁTIQUE
yonesa. SI B
ai B
m SI Crema Franchipan, meren-
P L A N DE CRÉME ME-
si gue, pina confitada, an- ffl
SI RINGE. . gélica. SI B
IB SI B
IB -SI.:
SI SOUPFLE GLACE A LA Puré albaricoque.
SI
SI MARLY, Nata montada.
m SI
SI
i ® B B H B B B aS!
BffiBBBBaaBaaaBBBaHfflBaaBaBEBBBBBBBaBBSaBBBaBBBaHBBBBBBBBai*lBSBBB(B
i ffl
COCINA ARTÍSTICA Y CASERA da las gracias a este gran artista y se com-
ai place en publicar su retrato en el próximo número; rogándole que colabore asi-
ai i
ai duamente en esta Revista, que deje la modestia a un lado y que se coloque en el B
ai H
terreno que por derecho le corresponde; los obreros de valía no se pertenecen a ffl
ffl
ellos y tienen que dejar enseñanzas que sirvan de norma a las nuevas generaciones H
IB
de Cocineros. ffl
IB
B
Pascual Xa .J{osa jÑngslina. ffl
B
en el Paiace Hotel, ofrecido por la Cámara íntimo, ofrecido por el Comité Hispano-
de Industria de Madrid el día 8 de Octubre Italiano a su Presidente el Excmo. Sr. Du-
de 1913, en honor de los Representantes que de Bivona, el día 11 de Mayo de 1914,
del Comercio, de la Industria y de la en el Ideal Retiro.
Agricultura de Francia.
LISTA DE COMIDA
MENÚ
£ o u a o m m ¿ a ta d'QtUan,> (Siitwmese^ vatiaSo»
(Sí-íí-iiie oStagattoii o Siowcfxíc ?í\LonÍ<^íai> '¡íucvoo z&üwítoí con pitiitaa de eapóz.-tíKj.OJ
OiwGafe ?e Ito^naid et Sancj-ostútoo a ta £ati^o5ta a -ta £ivoin<K>a
¿ímoúcaine- o S a t i e d'£í<^neau-x a
Siiñonada de tezneza a ta S m o u M a
•ta cRicfierie.li. o §<ízdz^anx. zoti
Sof-fo» a*a9o3 con tiezzoA
canapé O SafotSc Siackct o . S o t | a i t 3o
| o i c - ^ t a j tíii-^j^ó a ta <^tct 3e ^ozXo Snsaiada de cocjoltoi de •tecfiuc^.a
Potito cBomCia fijfaSa §ian Siicj-tic
mpziiA o §avíjzctií>-§ctit^ joiíz, c8is,cocfio de Baf}o\ja
Qozíti'ite d& ^ziUt:>
V I N S
VINOS
?)Ccve^ §onüátí^ eX- oBij.aí5 - ©iainautc
| l n o - c¡lio|a | i i i o - £ópí5> JCowSia - cJiioja Slw^a ciazete ij-cBíanco
a í t a de- igo^ - (Btmmpa^w - Q. 3C. (5-fi'ani.pag.i-te Siand (Bzéme, cazta -i tanca
(¿oíSoii. cRoiige - (Bafí -mofla - £tc|.tt«ino. Qajé - £icoze:> - 'ba-fiaco»

imprenta "Orática Eitelsior", Campomanes, B.^Madrid.

También podría gustarte