Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio

QUIMICA

ATOMO, ESTRUCTURA DE LA MATERIA

LORA TERAN ALEX

NO. CONTROL: 20590004

FECHA: 09 – MAYO -2020


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de San Juan del Río

MATERIA
La materia se define como todo lo que tiene masa y ocupa espacio. Todas las sustancias
con las que nos encontramos, sean naturales o sintéticas, son materia. La materia se
puede clasificar en sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras se pueden
subdividir en las categorías de elementos y compuestos.

¿QUE SON LOS ATOMOS?


Los átomos son partículas, anteriormente eran considerados como la parte mas pequeña
de un elemento o de materia y el significado era “indivisible” ya que se creía que era lo
mas pequeño sobre la materia que anteriormente vimos que es todo lo natural y sintético
que ocupa espacio. Posteriormente con los avances tecnológicos y de información se
descubrió que el átomo esta conformado por partículas aun mas pequeñas y que
además poseen propiedades especificas.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de San Juan del Río

En ellos se descubrió que poseen 3 partículas distintas llamadas: Electrones que poseen
carga negativa, Protones que poseen carga positiva y Neutrones que son neutros. En el
atomo vemos que se conforma por un núcleo que es donde se concentran los protones y
los neutrones y a su alrededor se mueven con movimientos elípticos los electrones. Cada
elemento posee diferente numero de protones, electrones y neutrones.
En 1869, el profesor de química ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev creó la primera tabla
periódica, en ella se encuentra los elementos ordenados de acuerdo a su tipo, que van
desde peso, numero atómico y si son metales o no metales entre muchas categorías. En
la tabla periodica cada elemento tiene su numero atomico y este significa el numero de
protones que tiene en su nucleo.

Regresando a las partes que conforman al atomo se encuentran las partículas llamadas
subatómicas como se menciono anteriormente.

ELECTRONES
Se conoce como electrón a la partícula esencial más liviana que compone un átomo y
que presenta la menor carga posible en lo referente a la electricidad negativa. Se trata de
un elemento subatómico que se sitúa en torno al núcleo del átomo.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de San Juan del Río

PROTONES
Un protón es una partícula subatómica con carga eléctrica positiva que se encuentra
dentro del núcleo atómico de los átomos. El número de protones en el núcleo atómico es
el que determina el número atómico de un elemento, como se indica en la tabla periódica
de los elementos.

NEUTRONES
El neutrón es una partícula subatómica, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de
prácticamente todos los átomos.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de San Juan del Río

Aquí una imagen de un atomo con sus partículas subatómicas

También podría gustarte