Está en la página 1de 9

ACCESO A GRADO SUPERIOR

CURSO 2013-2014

POTENCIAS

Definición

La potenciación es el producto de varios factores iguales.

Para abreviar la escritura, se escribe el factor que se repite, en la


parte superior derecha del mismo se coloca el número de veces que se
multiplica y se lee:

a elevado a la n

enésima potencia de a

Potencias de exponente entero y base racional

ROSA
1
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

Propiedades

1.

2.

3. Producto de potencias con la misma base:

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la suma

de los exponentes.

4. División de potencias con la misma base:

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es la

diferencia de los exponentes.

ROSA
2
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

5. Potencia de una potencia:

Es otra potencia con la misma base y cuyo exponente es el

producto de los exponentes.

6. Producto de potencias con el mismo exponente:

Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el

producto de las bases

7. Cociente de potencias con el mismo exponente:

Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el

cociente de las bases.

ROSA
3
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

8 . Cuadrado de la suma

BINOMIO DE NEWTON.-El cuadrado de la suma de dos números


es igual a la suma de los cuadrados de los mismos más el doble
producto del primero por el segundo.

Demostración:

9. Cuadrado de la diferencia

El cuadrado de la diferencia de dos números es igual a la suma de


los cuadrados de los mismos menos el doble producto del primero por el
segundo.

ROSA
4
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

Demostración:

10- Producto de la suma por la diferencia de dos números

El producto de la suma de dos números por la diferencia de los


mismos es igual a la diferencia de los cuadrados de los mismos.

Demostración:

ROSA
5
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

Ejercicios de potencias

1.-Escribe en forma de una sola potencia:

1 33 · 34 · 3 =

2 57 : 53 =

3 (53)4 =

4 (5 · 2 · 3)4 =

5 (34)4 =

6 [(53)4 ]2 =

7 (82)3

8 (93)2

9 25 · 24 · 2 =

10 27 : 26 =

11 (22)4 =

12 (4 · 2 · 3)4 =

13(25)4 =

14 [(23 )4]0=

15 (272)5=

16 (43)2 =

ROSA
6
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

2.-Realizar las siguientes operaciones con potencias:

1 (−2)2 · (−2)3 · (−2)4 =

2 (−8) · (−2)2 · (−2)0 (−2) =

3 (−2)−2 · (−2)3 · (−2)4 =

4 2−2 · 2−3 · 24 =

5 22 : 23 =

6 2−2 : 23 =

7 22 : 2−3 =

8 2−2 : 2−3 = 2

9 [(−2)− 2] 3
· (−2)3 · (−2)4 =

10 [(−2)6 : (−2)3 ]3 · (−2) · (−2)−4 =

3.-Realizar las siguientes operaciones con potencias:

1(−3)1 · (−3)3 · (−3)4 =

2 (−27) · (−3) · (−3)2 · (−3)0=

3 (−3)2 · (−3)3 · (−3)−4 =

4 3−2 · 3−4 · 34 =

5 52 : 53 =

6 5−2 : 53 =

7 5 2
: 5 −3
=

ROSA
7
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

8 5−2 : 5−3 =

9 (−3)1 · [(−3)3]2 · (−3)−4 =

10 [(−3)6 : (−3)3] 3
· (−3)0 · (−3)−4 =

4.-Realiza las siguientes operaciones con potencias:

10

ROSA
8
ACCESO A GRADO SUPERIOR
CURSO 2013-2014

11

12

13

5.-Efectúa:

6.-Opera:

7.-Calcula los valores de las siguientes potencias:

ROSA
9

También podría gustarte