Está en la página 1de 1

OPERACIÓN SEGURA CON ESMERILES FLEISCHMANN

ANGULARES

Miércoles 10 de abril 2024 3. No arrastre el conductor por sobre superficies


con aristas, aceite o con alta temperatura.
La utilización de los esmeriles portátiles o también
4. Verifique que tenga la protección instalada.
denominados esmeriles angulares es cada vez más
5. Tome el equipo por su mango, nunca por el
frecuente en aquellas operaciones en que sea necesario
cuerpo central o la protección.
el corte, la remoción de material metálico o una
6. Al cambiar disco desconecte primero el equipo
limpieza mecánica de la superficie de este material.
de la red de energía.
Sin embargo, dada la simplicidad que aparenta su uso,
Para una operación segura:
los operadores de estos equipos normalmente
aprenden por el método de la observación; vale decir,  Tome siempre el equipo con ambas manos.
viendo como otra persona los utiliza.  Deje que el equipo adquiera su velocidad de
trabajo.
Este sistema de aprendizaje conlleva el riesgo de asumir
 Al partir no se ponga frente a la trayectoria del
prácticas inseguras de trabajo, asumiendo en
disco.
consecuencia los errores cometidos por otros.
 Evite posiciones de trabajo que produzcan un
Riesgos potenciales: desequilibrio del cuerpo o fatiga muscular.
 Inicie el trabajo presionando suavemente el
La falta de conocimientos técnicos, así como la
disco contra la superficie.
aplicación de prácticas inseguras generan en sí riesgos
 Observe el trabajo que está realizando.
de accidentes lesionantes para el trabajador o un daño
 No ejerza presión excesiva del disco sobre el
al equipo en su conjunto.
material.
Los riesgos más frecuentes son:  Antes de soltar el equipo verifique que el disco
se ha detenido.
A. Ruptura del disco (corte o desbaste) debido a:
 Usar el disco sólo hasta el diámetro señalado
1. maltrato en el transporte o almacenaje
por el fabricante.
2. mal montaje en el eje del equipo
3. uso de flange no adecuado al disco Todo operador de esmeril angular debe tener y usar sus
4. someterlo a mayores revoluciones elementos de protección personal, protector auditivo,
5. golpes bruscos contra elementos (piezas, antiparra y protector facial, calzado de seguridad, coleto
estructuras, etc.) de cuero, etc.
B. Contacto entre el disco que gira y el cuerpo del
operador al trabajar con el equipo en una posición
riesgosa.
C. Proyección de partículas sólidas incandescentes
producto del desprendimiento de material.
D. Contacto con energía por falla de la aislación del
equipo.

Recomendaciones para su uso:

1. Antes de conectar el equipo a la red de energía


verifique que el interruptor esté en off.
2. No tirar del conductor eléctrico para
desconectar el equipo.

También podría gustarte