Está en la página 1de 2

John Dalton 1803

Los átomos son unidades básicas e indivisibles de la materia, idénticos en un mismo elemento y
se combinan en proporciones fijas para formar compuestos.

Joseph Thomson 1904


La utilización de tubos de rayos catódicos sugirió la presencia de electrones, partículas
negativamente cargadas. El modelo propone que los electrones están incrustados en una esfera
de carga positiva uniforme, lo que hace que el átomo sea eléctricamente neutro.

Ernest Rutherford 1911


La dispersión de partículas alfa a través de una lámina delgada de oro reveló que la mayoría
pasaba a través, pero algunas se desviaban o rebotaban. Esto condujo al modelo atómico donde
la mayor parte de la masa y carga positiva se concentra en núcleos pequeños y densos, con
electrones orbitando alrededor.

Niels Bohr 1913


El modelo atómico se basó en la observación de líneas espectrales emitidas por átomos. Propuso
que los electrones orbitan el núcleo en órbitas cuantizadas, saltando entre ellas y emitiendo o
absorbiendo energía en forma de fotones, explicando así la estabilidad de los átomos y la
emisión de líneas espectrales específicas.

Átomo
Es la unidad básica de la materia y se compone básicamente de neutrones, protones y
electrones

Es eléctricamente neutro

Los protones y neutrones ocupan un espacio reducido en su centro constituyendo el


núcleo mismo

Ion

Catión Anión
Átomo pierde E- queda cargado Átomo gana E+ queda cargado
positivamente negativamente

Neutrón(1932) Thad which


Con el átomo de virilio
Número atómico
Es el número de protones que hay en el núcleo de un átomo (se representa por la letra Z)

Número masico
Es la suma del número de protones y neutrones contenidos en su núcleo(se res presenta por la
letra A)

Isótopos
Átomos de un mismo elemento que poseen igual núcleo atómico (pero diferente número
masico)

Isobaros
Átomos de diferentes elementos que tienen el mismo número masico( pero diferente número
atómico)

También podría gustarte