Está en la página 1de 2

TABLA DE FRECUENCIAS

Lic. Jhon Pierre Yancunta Chamba


2º A-B 03
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 15 de marzo del 2024

Propósito Conocer las definiciones de población, muestra y variables


Área Matemática
Competencia RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Representa datos con gráficos y • Representa variable estadística usando gráficos
medidas estadísticas o
probabilísticas • Representa medidas de tendencia central utilizando gráficos estadísticos.
Comunica su comprensión de • Lee gráficos estadísticos y tablas de frecuencias.
los conceptos estadísticos y
• Interpreta y explica información explicita e implícita, que es muestra en las
probabilísticos
tablas y gráficos estadísticos.
Capacidades
Usa estrategias • Halla las medidas de tendencia central de discriminado al tipo de variables.
y procedimientos
• Utiliza la ecuación de las medidas de tendencia central, para determinar
para recopilar y procesar datos
datos faltantes en una tabla de frecuencias
Sustenta conclusiones o • Plantea conclusiones explicitas e implícitas a situación problemática
decisiones con base en la
planteada.
información obtenida
• Justifica sus argumentaciones que expliciten sus puntos de vista que incluyan
conceptos estadísticos
Producto
Presentación

ACTIVIDAD
1. El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos
en una encuesta sobre las preferencias del sabor de Luego, responde las siguientes preguntas:
un helado.
a. ¿Cuál es el sabor de mayor preferencia?
b. ¿Cuál es el sabor de menor preferencia?
c. ¿Qué porcentaje de los usuarios prefieren el sabor
de uva?

2. En el campeonato interno de futbol de un colegio, el


aula de 2° año ha obtenido los siguientes goles en los
partidos jugados:

Elabora una tabla de distribución de frecuencias.


2; 1; 1; 0; 2; 2; 1; 1; 0; 3; 2; 2; 1; 0; 2; 2; 3; 0; 1; 2; 3; 1; 7. Los siguientes datos representan el número de hijos
1; 0; 2; 2; 2; 2; 1; 0. de un grupo de familias:

Construye una tabla de frecuencias, identifica la 1; 2; 3; 1; 4; 4; 0; 1; 3; 1; 3; 1; 4; 2; 2; 0; 1; 2; 4; 3; 1; 4;


variable, el tipo de variable, población y muestra y 0; 3; 2; 3; 4; 4; 3; 4.
responde la siguiente pregunta:
Elabora la tabla de frecuencias y determina el valor de
a. ¿En cuantos partidos no obtuvo goles? "f2 + F4".
b. ¿Cuál es el porcentaje del mayor número de goles?
a. 16 b. 18
c. 24 d. 25 e. 29
3. Las calificaciones de Rogelio en unas pruebas de
8. En la campana Dona tu libro se publicaron los
aptitud verbal virtual en 20 intentos fueron:
resultados de las donaciones hechas por cada aula.
Estos fueron los siguientes:
08; 08; 13; 08; 12; 12; 08; 08; 13; 13; 13; 12; 14; 14;
14; 14; 12; 14; 12; 14.

Elabora una tabla de frecuencias. Luego, identifica la


variable, la población y muestra.

4. Indica cuál de las alternativas muestra una variable


cuantitativa continua. Elabora una tabla de frecuencias y calcula:
A. f2 – f3
a. Número de hijos
b. Notas de un examen a. 10 % b. 40 %
c. Edad c. 20 % d. 50 % e. 30 %
d. Estatura
e. Puntajes con dados B. 2h3 + F2

5. Determina el valor de verdad de cada una de las a. 200,15 b. 201,32


siguientes proposiciones: c. 208,12 d. 206,85

I. La muestra en un trabajo estadístico puede ser


9. La tabla muestra el registro de temperaturas de una
aleatoria. ciudad en un mes. Completa la siguiente tabla de
II. Las variables cuantitativas pueden ser discretas y frecuencias y calcula:
nominales.
III. Si se realiza un sondeo a 100 personas, entonces la
muestra es 100.
IV. Una variable estadística es medible.

a. V V V F
b. F F V F
c. V F V V
d. F F F F

6. Completa la siguiente tabla de frecuencias:

Luego, calcula el valor de "a + b".

a. 10,2 b. 10,7
c. 10,8 d. 11,6

También podría gustarte