Está en la página 1de 9

VALIDACION DEL REPORTE FINAL DE SERVICIO SOCIAL

_______________________ _______________________
NOMBRE CARGO O FIRMA DEL
TITULAR O JEFE DEPTO. ESTUDIANTE
(una vez escrito lo indicado se borra
este contenido)

____________________________________
LIC. MARGARITA RODRIGUEZ CASTILLO
JEFA DE LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
Y DESARROLLO COMUNITARIO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

REPORTE FINAL DE SERVICIO SOCIAL

PROGRAMA
“MANTENIMIENTO Y CONTROL ESTADÍSTICO DE PRÁCTICAS E
INVENTARIOS DEL LABORATORIO DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA”

QUE PRESENTA

..........................?..........................

CARRERA
INGENIERIA INDUSTRIAL

NO. DE CONTROL
09500327

Cerro Azul, Ver., julio 2013

ESTE ES UN EJEMPLO PUEDEN PONER LA PORTADA A SU GUSTO


INDICE

página

Introducción…………………………………………………………………… 1

Descripción de las actividades realizadas……………………………..… Paginar

Resultados………………………………………………….…………………… Paginar

Conclusiones………………………………………………………………….. Paginar

Recomendaciones ……………………………………………………………. Paginar


INTRODUCCION

Sobre qué va a tratar el reporte


El Servicio Social es brindar nuestro apoyo a una Institución donde
además se tiene la oportunidad de adquirir conocimientos y aportar los
que se han adquirido a lo largo de nuestra carrera profesional aún siendo
estudiantes..

El programa “Mantenimiento y control estadístico de prácticas e


inventarios del laboratorio de ingeniería electromecánica” se realizó en el
Instituto Tecnológico de Cerro Azul, escuela de educación superior que
atiende actualmente a una matrícula de ¿ estudiantes. En el
Laboratorio de Metal mecánica se cuenta con una gran diversidad de
equipo donde los estudiantes de la carrera de Ingeniería Electromecánica
asisten para realizar sus prácticas de laboratorio que contemplentan lo
aprendido en las aulas. Por esto es de suma importancia que el servicio
que se ofrece en el laboratorio sea el adecuado. (aqui describan en que
lugar realizaron el servicio social, a cuantas personas atiende esa area,
el volumen de información que manejan, la importancia de esa área para
la instancia o para los clientes que ahí se atienden, etc.)

En este reporte se describen las actividades realizadas, los objetivos


perseguidos y las metas alcanzadas.

Deben paginar
esta es la hoja 1

DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Durante el desarrollo del programa “Mantenimiento y control estadístico de
prácticas e inventarios del laboratorio de ingeniería electromecánica” cuyo objetivo
es: mantener el equipo en buenas condiciones así como llevar el control
estadístico del servicio que se brinda a profesores y estudiantes que acuden a
realizar prácticas, se realizaron las actividades que a continuación se describen:
(aqui como ven se describe el objetivo del programa mismo que se encuentra en
su carta de asignación)

1. AUXILIAR EN LA REALIZACION DE PRACTICAS EN EL AREA


MECANICA, HIDRAULICA Y SIMULACION.- Esta actividad consistió en
auxiliar a los profesores y estudiantes (cuantos profesores y cuantos
estudiantes se atendieron)en el desarrollo de 00(poner la cantidad de
prácticas) prácticas en los equipos didácticos de simulación como el
durómetro, la maquina universal y el sistema de bombeo en área de
pie. (nota aclaratoria: es importante mencionar en cada actividad la
cantidad de trabajo realizado, número de personas atendidas por
periodo, etc. sobre todo en este ejemplo ya que habla de control
estadístico lo que significa que existen los datos. Además el prestante
pudo haber realizado la misma actividad durante los 6 meses así que es
importante que destacar el volumen de información o personas
atendidas)
La labor como prestante de servicio social consistió en exponer a los
estudiantes la práctica del durómetro para poder ver la dureza de cada
material con un perforado.

2. LLEVAR EL CONTROL DE INVENTARIO DEL EQUIPO DEL AREA


MECANICA HIDRAULICA Y SIMULACION.- Dentro de esta actividad se
levantó el inventario general del material didáctico que existe en el
laboratorio mismo que indica el estado en el que se encuentra cada
equipo.(aquí se deberá anexar el inventario o comentar que se entregó
al jefe del laboratorio y que no pueden anexarlo en este trabajo por
razones de confidencialidad así como indicar el tiempo que les llevo
levantarlo).
3. APOYO EN LAS PRACTICAS REALIZADAS EN EL EQUIPO DE
BANCO UNIVERSAL- Se dio asesoría a 67 estudiantes del 3º y 5º
semestre en la realización de 23 prácticas con el equipo de Banco
Universal de prueba de bombas, el cual consta de 4 bombas: centrifuga,
Axial, de engrane y turbina.
4. LIMPIEZA DE EQUIPO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO.- Se
realizó la limpieza y mantenimiento del siguiente equipo:
aquí tendrían que enlistar el equipo o de lo que trate

5. TAREAS COMPLEMENTARIAS EN LAS QUE SE PARTICIPO: De


manera complementaria al programa donde fui asignado como prestante
de servicio social se elaboraron documentos y vales de préstamo de
equipo.

2 HOJAS LLENAS MINIMO


en base a las actividades de su carta de asignacion y reportes y mencionar el objetivo que pusiste en tu hoja
de asignacion

RESULTADOS
Los resultados obtenidos del programa “Mantenimiento y control estadístico de
prácticas e inventarios del laboratorio de ingeniería electromecánica” son los
siguientes:

 Mantener el control de inventarios de material didáctico existente


en el laboratorio
 Llevar a cabo105 prácticas de laboratorio en 6 equipos con la
participación de 456 estudiantes de la carrera de Ingeniería
Electromecánica.

En la prestación del Servicio social, los resultados obtenidos fueron satisfactorios


ya que se cumplió con el objetivo planteados gracias al mantenimiento preventivo
que se le dio a los equipos del área y a las diferentes prácticas desarrolladas por
los estudiantes.

Además se logró la buena administración de los diversos materiales y productos


utilizados en las diversas prácticas como son la pintura, soldadura autógena , así
como el control preciso de las distintas herramientas del taller.

CONCLUSIONES
Al concluir exitosamente el proyecto “Mantenimiento y control estadístico de
prácticas e inventarios del laboratorio de ingeniería electromecánica” y con base a
lo vivido en este periodo de 6 meses como prestante de servicio social puedo
decirles que en un laboratorio que atiende a más de 450 estudiantes en un
semestre 2 veces a la semana es de suma importancia que el equipo se mantenga
en optimas condiciones y que exista orden y respeto. Además de lo importante
que es contar con datos estadísticos que al ser analizados sirvan como referencia
para solicitar más apoyos o adecuar los programas de mantenimiento de tal
manera que siempre se tenga en funcionamiento el equipo que los estudiantes y
profesores requieren para reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje.
(aquí se describe la experiencia vivida)
Como usuario del laboratorio no había valorado toda esta labor pero el trabajar en
el laboratorio, ser yo quien atendiera a los usuarios y el ser responsable de
material y equipo hizo que mi percepción de las cosas cambiara.
(aquí se reflexiona lo aprendido)
Creo que la prestación del Servicio Social no sólo es retribuir a la sociedad un
bien, también me dio la oportunidad de aportar un beneficio , así como poner en
práctica los conocimientos que durante mi formación profesional he ido
adquiriendo. Me permitió interactuar con personas en un ambiente laboral y poder
aportar ideas y opiniones que aportaron beneficios al laboratorio. También pude
desarrollar algunas habilidades y actitudes que como estudiante no había podido
experimentar y que no tengo duda que me será de utilidad en el futuro en el
desempeño de mi profesión.

RECOMENDACIONES
las recomendaciones deben ser proactivas: no se debe describir nada de manera
negativa. esto es muy importante ¡!!

Algunas de las recomendaciones son:

1.Contar con más herramientas necesarias para el mantenimiento


preventivo y/o correctivo de equipo del área mecánica ya que esto
permitiría dar un servicio más rápido y eficiente. (mencionar la
sugerencia y que se ganaría si se pusiera en marcha)

2. Contar con más equipo de prácticas que permitan atender a mayor


número de estudiantes por día.

3. Que el mantenimiento del equipo sea mensual ya que esto evitaría el


desgaste del mismo.

RECUERDEN QUE ESTE REPORTE SOLO ES UN EJEMPLO. DEBEN


ADECUARLO A LA NATURALEZA DEL PROGRAMA. cualquier duda no duden
en consultarnos.

También podría gustarte