Está en la página 1de 12

Urbanismo 6

Tema 9:
LOS ESTUDIOS DE DETALLE (ED)
Jesús Quesada Polo (dr. Arquitecto)
Raquel Pérez del Hoyo (dr. Arquitecta)

curso 2023-2024
Instrumentos de ordenación
 Son instrumentos de planeamiento urbanístico y territorial de ámbito supramunicipal:
• La Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV)
• Los planes de acción territorial (PAT)
• Los planes generales estructurales mancomunados (PGM)
 Son instrumentos de planeamiento urbanístico y territorial de ámbito municipal:
• El plan general estructural (PGE)
• En desarrollo del plan general estructural, la ordenación pormenorizada se concreta
mediante los siguientes instrumentos:
- El plan de ordenación pormenorizada (POP)
- Los planes de reforma interior (PRI)
- Los planes parciales (PP)
- Los estudios de detalle (ED)
 También son instrumentos de ordenación:
• Los planes especiales (PE)
• Los catálogos de protecciones (CAT) (ámbito municipal)
• Los proyectos de inversiones estratégicas sostenibles (PIE) (ámbito: una zona de ordenación
urbanística - relevancia supramunicipal)
2
Ámbito y condiciones de aplicación
 ¿DÓNDE?
• Los ED se aplican en aquellos suelos que tienen establecida la ordenación pormenorizada
mediante el instrumento de planeamiento correspondiente en suelos consolidados o de
crecimiento.
• Los ED se formularán para las áreas delimitadas o en los supuestos definidos por los planes de
rango superior, debiendo comprender, como mínimo, manzanas o unidades urbanas
equivalentes completas.
• El ámbito del ED es, por tanto, la manzana. Este ámbito definido no implica obligatoriamente
que las determinaciones del ED se apliquen a toda la manzana sino que se tiene la posibilidad
de implicar en la ordenación que establezca el ED a toda ella.
 ¿CUÁNDO?
• Para los supuestos de alineaciones y rasantes cuando las condiciones reales no se ajusten a la
ordenación pormenorizada establecida por el Plan por motivos de indefinición, incongruencia o
error objetivo del Plan.
• Para los supuestos de ordenación de volúmenes cuando el Plan de rango superior prevea la
posibilidad de su aplicación para lo que deberá establecer las condiciones y determinaciones
concretas y explícitas que crea debe pretender el ED.
 ¿CÓMO?
• Para los supuestos de alineaciones y rasantes deberemos establecer las nuevas alineaciones y
rasantes justificándolas sobre las definidas por el Plan, de forma y manera que no se reduzca la
superficie dotacional establecida, ni ocasionaremos perjuicio a predios colindantes.
• Para los supuestos de ordenación de volúmenes deberemos seguir las determinaciones que el
Plan establezca justificando detalladamente las condiciones impuestas y que la nueva
ordenación no supone incremento de la edificabilidad máxima permitida.
3
Función de los Estudios de detalle
 Los estudios de detalle definen o remodelan volúmenes y alineaciones, sin que puedan modificar
otras determinaciones propias del plan que desarrollan. Por tanto, tienen por objeto prever o
reajustar, según proceda:
• El señalamiento de alineaciones y rasantes, completando y adaptando las que ya estuvieren
señaladas en el Plan de Ordenación Pormenorizada o en Plan Parcial o de Reforma Interior a la
realidad topográfica o de los edificios existentes. El POP, PP, PRI, etc., tiene por obligación
establecer las alineaciones y rasantes, por lo que más bien que establecerlas el propio ED, su
función es un reajuste o readaptación de las establecidas por el Plan de rango superior.
• La ordenación de los volúmenes de acuerdo con las especificaciones del Plan de rango
superior correspondiente. Los Estudios de Detalle podrán remodelar los volúmenes previstos
en la ordenación pormenorizada dentro de los límites previstos en el propio Plan. En estos
casos de ordenación de volúmenes, establecerán las alineaciones y rasantes provocadas por la
ordenación que establezca el Plan.
 Los ED no pueden:
• Alterar el destino del suelo, ni aumentar su aprovechamiento urbanístico, ni incumplir las normas
específicas que para su redacción ha de prever el Plan que reclame elaborados.
• Suprimir ni reducir los viales o suelos dotacionales previstos en el Plan de rango superior que desarrollen.
• Trasvasar edificabilidades entre manzanas, pero sí entre parcelas diferentes dentro de una misma manzana,
con acuerdo de sus propietarios y según los límites que, a este fin, establezca el Plan de Ordenación
Pormenorizada, Parcial o de Reforma Interior.
• Ocasionar perjuicio ni alterar las condiciones de los predios colindantes.
 Los ED podrán:
• Crear los nuevos viales o suelos dotacionales que precise la remodelación tipológica o morfológica del
volumen ordenado, o ampliarlos, pero sin alterar la funcionalidad de los previstos en el plan que
desarrollen. 4
.
Ejemplos. ED – alineaciones y rasantes

5
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

6
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

7
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

8
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

9
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

10
Ejemplos. ED – ordenación de volúmenes

11
Documentación de los Estudios de detalle
 Los ED contendrán la documentación informativa y normativa
propia que sea adecuada a sus fines.
Contenido orientativo:
• Planos de información:
• Plano de la ordenación pormenorizada del ámbito afectado según el
planeamiento vigente.
• Plano de la perspectiva de la manzana y su entorno visual.
• Memoria justificativa:
• Justificación de las soluciones adoptadas y de la adecuación a las
previsiones del Plan que los reclame.
• Si modifica la disposición de volúmenes se efectuará un estudio
comparativo de la edificabilidad propia de las determinaciones previstas en
el Plan y de las que se obtienen en el Estudio de Detalle.
• Planos de ordenación:
• Planos a escala adecuada, y como mínimo a 1:500, que expresen las
determinaciones que se completan, adaptan o reajustan, con referencias
precisas a la nueva ordenación y su relación con la anterior.
• Análisis gráfico de los volúmenes ordenados comprensivo de su ámbito
mínimo y su entorno.

 Los ED incluirán, además, un análisis de su integración en el paisaje


urbano.

12

También podría gustarte