Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA NORDESTANA

UCNE
PRACTICA FINAL DE BIOESTADISTICA MÑODULO III

NOMBRES Y APELLIDOS ___________________________MATRICULA____________

A.- COMPLETE CADA EXPRESION


a) La ocurrencia de cualquier evento en particular igual a la suma de las probabilidades
individuales es la regla de la ____________________________
b) La __________________ es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un
acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio
c) ____________________es el conjunto formado por cada una de las posibles
soluciones que resultan de realizar un experimento aleatorio
d) Sucesos _______________________son aquellos en el cual la ocurrencia de uno de
ellos no interfiere, ni incide en la ocurrencia del otro
e) La unión de los sucesos complementarios es equivalente al espacio _______________
f) La _____________________ de los sucesos complementarios es equivalente al
espacio muestral
g) Sucesos _______________________son aquellos en el cual la ocurrencia de uno de
ellos no interfiere, ni incide en la ocurrencia del otro
h) El conjunto formado por cada una de las posibles soluciones que resultan de realizar
un experimento ________

B.- ELIJA LA OPCION CORRECTA EN CADA EXPRESION SEGÚN CONSIDERES


VERDADERA O FALSA:
a) El contraste bilateral se presenta cuando la hipótesis nula es del tipo H1; u≠ k V F
b) La estructura de una prueba de hipótesis consiste en la formulación de una hipótesis
nula V F
c) A la hipótesis Ho siempre es aceptadas sin importar las circunstancias planteadas
V F
d) Una hipótesis estadística es una afirmación o conjetura acerca de una o más
poblaciones V F
e) La Hipótesis son herramientas de trabajo de la teoría desde donde estas se pueden
producir Hipótesis V F
f) A la hipótesis H1 siempre es rechazada sin importar las circunstancias planteadas
V F
g) La estructura de una prueba de hipótesis consiste en la formulación de una hipótesis
alternativa V F
h) El contraste unilateral se presenta cuando la hipótesis nula es del tipo Ho; u= k
V F
i) Laplace establece que la Teoría de las Probabilidades es razonamiento lógico aplicado
al cálculo V F
j) La ley del producto es usada en la aplicación del teorema de Bayes V F

C.- SUBRAYE LA EXPRECION CORRECTA EN CADA CASO:


a) Ocurrencia de un suceso al azar es una (probabilidad, distribución, evento)
b) Es un elemento del espacio muestral (experimento, punto muestral, experimento
aleatorio)
c) En la teoría de las probabilidades se estudian (Experimentos aleatoria, espacio
muestral, suceso, todas son correctas)
d) El suceso que siempre ocurre es (seguro, imposible, complementario)
e) La teoría de la probabilidad no es, en el fondo, más que sentido común reducido al
cálculo, es el teorema de (Bayes, Laplace, ningunas son correctas)
f) Las probabilidades p(A1) se denominan (verosímiles, posteriori, a priori)
g) La teoría de las Probabilidades son eventos del (azar, incertidumbre, ambas cosas)
h) En un experimento probabilístico la escala de probabilidad de ocurrencia esta entre
(0 y 1, -1 y 1, próximo a 1)

D.- El peso comparativo de niños y niñas recién nacidos en varios centros de salud se
muestran en la siguiente tabla, determine la relación de pesos entre niños y niñas. Margen
de error: 0.01
NIÑOS NIÑAS
CMDO 3kg 4kg
CMMI 5kg 6kg
CMN 8kg 9kg

E.- Se sabe que la desviación típica de las notas de cierto examen de Bioestadística es
8.5, para una muestra de 64 estudiantes, se obtuvo una nota media de 6.8. ¿Sirven estos
datos para confirmar la hipótesis de que la nota media del examen fue de 8, con un nivel
de confianza del 95%?

F.- En un salón de pediatría el 70% de los infantes son niñas, de los niños el 35% son
menores de 1 años, el 12% de los niños tienen menos de 1 años. Si se selecciona un niño
al azar, determine:
a) el valor de probabilidad de que sea menor de 1 años
b) si la elección es menor de 1 años, la probabilidad que sea una niña.

G.- Ciertos estudios muestran que un 10% de las personas tratadas por médicos son
atendidas en el hospital, el 5% sufren alguna alergia a medicamentos y el 6% reciben
atención en un hospital ó sufren alguna alergia a medicamentos. Se elige un paciente al
azar:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el paciente sea atendido en un hospital y sea alérgico
a los medicamentos?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el paciente sea atendido en un hospital pero no sea
alérgico a los medicamentos?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que el paciente sea alérgico a los medicamentos pero no
sea atendido en un hospital?
H.- Un estudio en salud ha pronosticado, que en una determinada ciudad, el nivel de
hipertensos es del 35% como mínimo. Se elige al azar una muestra aleatoria de 350
pacientes. Determinar con un nivel de significación del 1%, si se puede admitir el
pronóstico de control de su presión arterial.
“SI NO HACE LA PRACTICA…NO HACE EL EXAMEN…”

También podría gustarte