Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo

Gabriela Giovana Argueta Luna


Fernando Saldaña Cortes
Victor Hugo Mora Ramos
Juan Pablo Aboytes Lopez Lira.

La arquitectura de Luis Barragan

HISTORIA
El arquitecto nacido en Jalisco fue quien
encumbró la limpieza de trazos, la
transparencia, la continuidad visual entre el
exterior y el interior, los colores y la omisión de
elementos superficiales al punto de hacer de
su estilo una forma de arte.

CULTURA
El uso de los colores, los espacios abiertos y la
luz como un elemento integral de su obra es la
característica de la arquitectura de Luis
Barragán

FORMAS
Las formas del repertorio de Barragán, no son
son la consecuencia directa de necesitar
siempre las mismas cosas: emoción,
recogimiento, belleza, armonía, naturaleza,
autenticidad y de encontrar una respuesta
consecuente en la sensibilidad de su
arquitectura.

MATERIALES
Hormigón, vigas de madera de pino,
pavimentos de madera de tabla ancha y de
piedra volcánica.

COLORES
La arquitectura de Barragán es de líneas y
planos sobrios, pero audaz en el repertorio y
paleta de colores. Su arquitectura utiliza el
color como un recurso gráfico. Todo esto,
combinado con un magistral manejo de la luz,
da como resultado espacios de gran vitalidad.

BIBLIOGRAFIA
https://decortips.com/es/casas/el-color-en-la-arquitectura-de-luis-barragan/
http://arkikultura.com/casa-luis-barragan/
https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/12787/11516
ARQUITECTURA

ARQUITECTURA
EUROPEA
“A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto”

La arquitectura de Europa es
variada, rica en historia y tradición y
con grandes nombres dentro de los
arquitectos contemporáneos.

ARQUITECTURA EN EUROPA

Se entiende como arquitectura


contemporánea a aquella que
se desarrolla en nuestros días,
es decir, la arquitectura actual.

Este estilo arquitectónico


abarca un conjunto de
corrientes de arquitectura que
se han desarrollado alrededor
de todo el mundo durante el
siglo XX.

Se caracterizó por la
simplificación de las formas. A
diferencia de otras corrientes
anteriores, aquí se prescinde
de los ornamentos. Además,
se utilizan nuevos materiales
como el acero o el hormigón
armado.
bibliografía.

HarvardX. (productor). (2017). Aesthetic perception and


the architectural imagination [archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/PY_Hsw4BYpY

También podría gustarte