Está en la página 1de 5

FACULTAD DE QUIMICA,INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIAL

LABORATORIO DCE FISICOQUÍMICA II

EXAMEN PARCIAL DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

I.-Marque con V (verdadero) o F (falso) según corresponda, a cada una


de las siguientes proposiciones (1/2 punto c/u)
1. La presión de vapor es la presión a la cual el líquido y el vapor se encuentran en
equilibrio (V )
2. Cada líquido tiene su presión de vapor característica a una temperatura dada. (V)

3. La fluidez se define como la inversa de la viscosidad absoluta (V )

4. Para la ρ de líquidos se toma como patrón el agua a 0ªC. (F)

5.- En el método de Clement y Desormes, en un sistema a presión superior a la


atmosférica, se realiza una compresión adiabática, y luego un enfriamiento a volumen
constante. (V )
6.-Los gases diatómicos presentan mayores valores de Cp y Cv que los gases
poliatómicos. (V)
7. En el refractómetro Abbe el índice de refracción se mide en la luz blanca. (V )

8. La aplicación de la refracción específica es útil para trabajos en soluciones. ( V)

II.- Resuelva los siguientes problemas (4 puntos c/u)


A.- Por el método del picnómetro se determinó la densidad del etanol a 30oC con una
relación de masas específicas de agua y de alcohol de 5 a 4, con un porcentaje de error
de 2,21 % por exceso.
Datos: ρ 30C = 0,9956 g/mL
ΡTo
Calcular: H2O
(a) La ρ teórica del alcohol a 30oC

.
(b) La ρ del alcohol a 35o C asumiendo para
el alcohol

1 – β ( To - Tx )

β( 35oC) = 1,10 * 10 -4 oC-1.

B.- En la práctica de Gases:

B.1.- Mediante el método de Víctor Meyer se determinó la densidad de una sustancia a 0oC y
1,0 atm, obteniendo un valor de 6,4 g/L. Si el volumen desplazado en la bureta es de 23 mL
cuando la temperatura en la pera es de 25oC y la humedad relativa es 90%. Determine: a) el
peso molecular de la sustancia. b) la masa de la sustancia evaporada.
DATOS: Pb = 750 mmHg; Pv agua a 25oC = 23,8 Torr ; R’ = 0,0765 atm-L /mol.K.
FACULTAD DE QUIMICA,INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIAL
LABORATORIO DCE FISICOQUÍMICA II

B.2 Durante la determinación experimental de la relación de capacidades caloríficas del aire,


mediante el método de Clement y Desormes, en una de las pruebas se inició con una presión
superior a la atmosférica equivalente a 10,3 cm de agua. El error cometido para Cp es 5,2 %
por exceso. Calcular:
a) La presión luego de la expansión adiabática.

C.- En el laboratorio a 20°C y 756 mmHg se midió el índice de refracción de una mezcla
formada por 10 mL de una sustancia A y 10 mL de una sustancia B es 1,3648.
Determinar:

a) El índice de refracción de la sustancia B


b) Considerando como propiedad aditiva, determine la refracción molar experimental de la
mezcla.

Datos: ηA= 1,3260, ρA= 0,786 g/mL , ρB= 0,96 g/mL


MA = 60 g / mol MB = 80 g / mol

D.- Las presiones de vapor de cierto líquido a 30 y 50°C son 79,05 mmHg y 221,40
mmHg. Determine para el líquido:
a) El calor molar de vaporización (R = 2,0)

b) La presión de vapor a 47 °C

También podría gustarte