Está en la página 1de 22

Sistema Urinario

Anatomía y Filosofía de Animales Domésticos


ANF 103
Anatomía del Sistema Urinario
▪ 2 riñones
▪ 2 Uréteres
▪ Vejiga
▪ Uretra
▪ 2 esfínteres
Funciones del Sistema Urinario
▪ Regulación de osmolaridad de fluidos corporales.

▪ Balance de electrolitos y pH.

▪ Producción y excreción de hormonas reguladoras de la presión arterial (renina).

▪ Producción de sustancias importantes para el metabolismo (prostaglandinas).


Funciones del Sistema Urinario
▪ Regula la composición y el volumen de la sangre por medio de la excreción de:

▪ Agua
▪ Productos nitrogenados de desecho
▪ Toxinas bacterianas
▪ Iones de hidronio y sales orgánicas
▪ CO2

▪ Disminuye la temperatura
Funciones del Sistema Urinario
▪ Contribuyen al metabolismo a través de las siguientes acciones:

▪ Gluconeogénesis (síntesis de glucosa): durante períodos de ayuno o inanición.


▪ Secreción de eritropoyetina: estimula la producción de eritrocitos.
▪ Participa en la síntesis de calcitrol: la forma activa de la vitamina D.
Riñones
▪ Órganos de color oscuro entre café y
morado.
▪ Situados debajo de las costillas y hacia
el medio de la espalda (parte
dorsal-lumbar baja).
Formas del Riñón
▪ Habichuela:
▪ Humano
▪ Cerdo
▪ Perro

▪ Multilobulado:
▪ Vaca
▪ Caprinos
▪ Ovinos

▪ Corazonados:
▪ Caballo
Anatomía Microscópica
▪ La nefrona es la unidad funcional del
riñón.
▪ Cada riñón contiene alrededor de un
millón de nefrones.
▪ En éstos comienza la formación de la
orina.
Partes del Nefrón
▪ Porción dilatada
▪ Glomérulo: grupo de capilares.
▪ Cápsula de Bowman – envoltura que
cubre el glomérulo.
▪ Túbulo Convolutado Proximal

▪ Asa de Henle

▪ Túbulo Convolutado Distal

▪ Ducto colector.
Uréteres
▪ Son responsables de transportar la orina
desde la pelvis renal hasta la vejiga.
▪ Esto se logra por contracciones
peristálticas del músculo que los rodea
(liso).
Vejiga
▪ Bolsa de almacenamiento de la orina
con capacidad de expandirse.
▪ Se compone de 4 capas de tejido:
▪ Mucosa
▪ Submucosa
▪ Muscularis
▪ Serosa

▪ En aves, una adaptación al vuelo es la


ausencia de vejiga urinaria.
Esfínteres
▪ Esfínter liso o interno
▪ Ubicado en el cuello vesical.
▪ Responde al control del sistema nervioso autónomo, es decir de control
involuntario.
▪ Esfínter estriado o externo
▪ Situado alrededor de la uretra.
▪ Tiene fibras musculares circulares con prolongaciones hasta el cuello vesical.
▪ Su control es voluntario dependiente del sistema nervioso central.
Uretra
▪ Tubo a través del cual pasa la orina desde
la vejiga al exterior del cuerpo.
▪ En machos es un conducto compartido para
funciones renales y reproductivas.
Proceso de Micción
▪ Micción es el proceso de orinar.

▪ Ocurre cuando la vejiga alcanza su capacidad fisiológica.

▪ Diferenciado por dos fases:


▪ Fase de llenado
▪ Fase de vaciado
Fase de Llenado
▪ En virtud de su capacidad elástica y de tono muscular:
▪ La vejiga se adapta a la cantidad de orina que le llega a través de los uréteres
hasta capacidad máxima.
▪ Este proceso de llenado es inconsciente hasta que se encuentra llena.
▪ Los esfínteres permanecen cerrados.
Fase de Vaciado
▪ Cuando el volumen de orina aumenta en la vejiga y excede cierto nivel, impulsos
parasimpatéticos causan el relajamiento del esfínter interno.
▪ Al mismo tiempo, el cerebro envía señales a los músculos (detrusor) alrededor del
esfínter externo para que se relajen y permitan la salida de orina de la vejiga a
través de la uretra.
Formación de la Orina
Se divide en tres pasos:
▪ Filtración glomerular

▪ Reabsorción tubular

▪ Secreción tubular
Forma Glomerular
Permite el paso de sustancias como:
▪ Agua

▪ Vitaminas (hidrosolubles)

▪ Aminoácidos

▪ Proteínas pequeñas

▪ Productos de desecho nitrogenados

▪ Iones
Reabsorción Tubular
▪ Ocurre en el tubo convoluto proximal.

▪ El transporte es del tubo a los vasos sanguíneos porque hay nutrientes que el cuerpo
necesita conservar:
▪ Glucosa
▪ Aminoácidos
▪ Urea
▪ Ácido úrico
▪ Iones (Na+, K+, Ca+2, Cl-, HCO3-, y HPO4-2)
Secreción Tubular
▪ Ocurre en el tubo convoluto distal.

▪ Se secretan al túbulo:
▪ Amonia
▪ K+
▪ H+

▪ El transporte es de los vasos sanguíneos al tubo para eliminar sustancias que pueden
causar trastornos en el equilibrio ácido-base de la orina.

También podría gustarte