Está en la página 1de 30

Agradecimientos

Este apartado es opcional.


En esta parte se coloca la

dedicatoria, si la hubiere...
Contents
Capítulo 1. Introducción 1
1.1. Estructura del Trabajo 1
Capítulo 2. Estilos 3
2.1. Ejemplo de Título 2 3
2.1.1. Ejemplo de Título 3 4
Ejemplo de subtítulo 4
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos 5
3.1. Introducción de nuevo capítulo 5
3.2. Introducción de figuras y tablas 7
Referencias a figuras/tablas/títulos, etc. 9
3.3. Titulo Texto 10
3.4. Titulo Texto 10
Capítulo 4. Citas y textos de otros autores 13
Capítulo 5. Capítulo en blanco 15
Capítulo 6. Conclusiones 16

i
ii
iii
Acró nimos
Utiliza un índice de acrónimos que recuerde su significado. En este índice los
acrónimos se ordenarán alfabéticamente, adjuntando su definición exacta.

iv
v
Capítulo 1. Introducció n
Introducción de tu Trabajo de Fin de Grado (TFG), Tesis doctoral o Trabajos de Fin de
Máster (TFM). Te ordenaremos el índice del presente documento para que puedas
sustituirlo por tu contenido o guiarte para hacer uno propio.

1.1. Estructura del Trabajo

El trabajo tendrá la siguiente estructura:

1. Portada

2. Primeras páginas

3. Agradecimientos y dedicatoria (optativos)

4. Índice

5. Capítulo Introducción

6. Capítulos de desarrollo

7. Conclusiones

8. Apéndices

9. Referencias bibliográficas

1
Capítulo 1. Introducción

Este documento contiene únicamente recomendaciones sobre el formateo del texto.

2
Capítulo 2. Estilos
El uso de una plantilla de estilos ofrece ventajas añadidas como la creación
automática del índice, la numeración automática de los capítulos, apartados,
figuras, etc.

-
-

2.1. Ejemplo de Título 2

3
-

2.1.1. Ejemplo de Título 3

Ejemplo de subtítulo

-
1. Esto es un ejemplo de estilo Lista.

2. –

3. –

4. –

5.

4
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos
-

Figura 3.1. Ejemplo de cuando se coloca una iamgen

3.1. Introducció n de nuevo capítulo


-

5
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos

1. -

2. -

3. -

4. –

5. –

6. -

Figura 3.2. Selección del capítulo 5 hasta justo antes del salto de sección

6
Figura 3.3. Introducción de un salto de sección.

3.2. Introducció n de figuras y tablas


-

7
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos

Figura 3.4. Descripción

Si desea colocar dos figuras, puede usar una tabla, tal como se muestra en el
ejemplo inferior, y luego quitar los bordes de la tabla (en el ejemplo no se han
quitado por claridad).

Figura 3.5. Figura 3.6.

8
Figura 3.7. Descripción

Tabla a modo de ejemplo.

Tabla 3.1. Ejemplo de tabla

Referencias a figuras/tablas/títulos, etc.


-

9
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos

--

--

3.3. Titulo Texto


-

3.4. Titulo Texto


-

10
11
Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos

12
Capítulo 4. Citas y textos de otros autores
-

--

--

13
Capítulo 4. Citas y textos de otros autores

14
Capítulo 5. Capítulo en blanco
Este capítulo se ha incluido para facilitar la creación de nuevos capítulos.
-

--

15
Capítulo 6. Conclusiones
-

16
Capítulo 6. Conclusiones

17
Apéndice A. Có digo del programa
-

A.1. Titulo

18
Apéndice A. Código del programa

19
Apéndice A. Código del programa

20
Referencias
[1] -

[2] -

[3] -

[4] -

21
Referencias

Contents

Capítulo 1. Introducción 1

1.1. Estructura del Trabajo1

Capítulo 2. Estilos 3

2.1. Ejemplo de Título 2 3

2.1.1. Ejemplo de Título 3 4

Ejemplo de subtítulo 4

Capítulo 3. Uso de la plantilla de estilos 5

3.1. Introducción de nuevo capítulo 5

3.2. Introducción de figuras y tablas 7

Referencias a figuras/tablas/títulos, etc. 9

3.3. Titulo Texto 10

3.4. Titulo Texto 10

Capítulo 4. Citas y textos de otros autores 13

Capítulo 5. Capítulo en blanco 15

Capítulo 6. Conclusiones 16

22

También podría gustarte