Está en la página 1de 1

BIOSOSTENIBILIDAD EN LA ODONTOLOGÍA

La biosostenibilidad es un tema crucial del cual todos tenemos que hablar en


diferentes ámbitos, la odontología no queda invicta, por ende, debemos
empezar a aplicar todas las maneras que se puedan para lograr mantener
nuestro medio ambiente sano y reducir el impacto ambiental que dejamos
desde esta profesión.

La odontología genera una gran cantidad de residuos y desechos, además de


eso, utiliza recursos naturales en procesos. La huella de carbono que deja
esta profesión es bastante significativa, el simple desplazamiento de
pacientes y personal ocupa un 60% (sesenta por ciento) de la huella de
carbono. Siendo el agua y los desperdicios los que menos porcentaje ocupan.
Se necesitan crear opciones que mitiguen la gran huella de carbono que deja
el transporte, como intentar que nuestros pacientes asistan solo una vez y
terminar sus tratamientos. Un paso fundamental para mejorar todos estos
aspectos es crear metas y victorias a corto plazo, esto con el fin de no alargar
el tiempo para luego no volverlo realidad. Para superar todos estos desafíos,
es de gran importancia realizar prácticas de educación, con charlas,
actividades y demás que incentiven el cuidado al medio ambiente, promover
la innovación y la disponibilidad de productos y tecnologías sostenibles. El paso
del tiempo nos ha dejado importantes avances, como materiales a base de
productos que deterioran el medio, radiografías digitales, evitando desechos.

También podría gustarte