Está en la página 1de 1

Producción más limpia en IPS

En conclusión la producción más limpia es la aplicación continua de una estrategia


ambiental preventiva e integrada y aplicada a procesos, y productos con el fin de
reducir riesgos a la población y al ambiente. Es decir, Puede quitar o reducir al
mínimo los residuos, en este caso, en un ambiente laboral, de una IPS, tales como
son los peligros de los residuos peligrosos biológicos.
En este caso se aplica a todos los aspectos ambientales de las instituciones de
salud, situación que permite utilizarla en programas como el de Ahorro y Uso
Eficiente del Agua, gestión de residuos y demás compromisos encaminados a la
prevención de la contaminación.
Las etapas, o secuencias de implementación de la P.M.L es, planear, hacer, verificar
y actuar.
Una ventaja ambiental de la producción más limpia es la reducción de la
contaminación e impactos ambientales negativos, y una ventaja institucional, es la
mejora de la imagen en la institución, generando posicionamiento.

Las estrategias de la PML para el sector de salud están enfocados principalmente,


previene la contaminación, reduce la generación de tantos residuos comunes como
infecciosos, químicos, y biológicos. El mejoramiento continuo, lleva hacía una
identificación de oportunidades, con seguimiento, lleva a la mejora ambiental y con
eso beneficios económicos.
Es necesario realizar inicialmente, un diagnostico ambiental, para conocer la
Situación, donde se identifiquen puntos con oportunidades de mejoramiento en los
procedimientos con que se realizan los diferentes servicios.

PREGUNTA
¿Cuál es la secuencia de implementación de la P.M.L en cada IPS?

También podría gustarte