Está en la página 1de 2

1.

Busca datos en el Banco Central de la República Dominicana, en su página web o en


fuentes impresas sobre las políticas económicas implementadas en el país entre 1990 y el
2000.

En 1990, el entonces presidente Balaguer estableció un sistema de reformas destinadas a


controlar el crecimiento del déficit y la estabilidad macroeconómica en los años noventa. En
nuestro país se han implementado varias reformas para reactivar la economía y reducir la
inflación.

En 1996, cuando Leonel Fernández llegó al poder, la economía experimentó altas tasas de
crecimiento anual y alta inflación. Durante su administración se logró un gran desarrollo en
las telecomunicaciones, infraestructura, electricidad, turismo, manufactura, transporte,
agricultura y otros campos. En el año 2000, había aumentado un 87%.

 Obras de infraestructura: autopistas  Crecimiento del PIB en un 6%


y Hospitales.  Privatización del sector energético
 Reducción de la deuda externa.  La deuda externa se redujo en un
 Reducción de los niveles 3.3%
inflacionarios.  Diversidad en telecomunicaciones,
 Mayor control del presupuesto fiscal. turismo infraestructura, comercio y
 Neoliberales perjudicaron la manufactura.
producción agropecuaria.

La política económica se refiere a las acciones tomadas por el gobierno en el ámbito


económico.

Cubre el sistema de presupuestario y fijación de tasas del gobierno, así como el


mercado laboral, la propiedad del gobierno y muchas otras áreas de intervención
gubernamental en la economía.

Esta política generalmente está influenciada por instituciones internacionales como la


moneda internacional o los bancos mundiales, así como la confianza política en los partidos
políticos y las políticas que están sucediendo.

BLANCO MORA ANDRY ELAINE


ID A00135328

También podría gustarte