Está en la página 1de 3

Control interno.

Las empresas deben implementar un sistema de control interno eficiente que les
permita enfrentar los rápidos cambios del mundo actual. Es responsabilidad de la
administración y directores desarrollar un sistema que garantice el cumplimiento de los
objetivos de la empresa y se convierta en parte esencial de la cultura organizacional.
El marco integrado de control interno propuesto por COSO proporciona un enfoque
integral y herramientas para la implementación de un sistema de control interno
efectivo y para la mejora continua. Cada empresa, en el contexto de su misión, debe
alcanzar sus objetivos. Por esta razón, los directores y la administración deben articular
sus objetivos, desarrollar estrategias para alcanzar dichos objetivos, identificar los
riesgos relacionados para mitigarlos y cumplir con la estrategia propuesta.
De esta manera, el marco integrado de control interno está diseñado para controlar los
riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos, reduciendo dichos riesgos
a un nivel aceptable. Así es como el marco establece que el control interno proporciona
garantías razonables para que las empresas alcancen sus objetivos y mantengan y
mejoren su desempeño. Cada empresa debe tener su propio sistema de control
interno.
No puede haber dos empresas con el mismo sistema porque sus características
cambian, es decir, la industria, las leyes y regulaciones relevantes, tamaño, naturaleza,
entre otros.
El control interno se define como un proceso integrado y dinámico llevado a cabo por la
administración, dirección y demás personal de una entidad, diseñado con el propósito
de proporcionar un grado razonable de seguridad en términos del cumplimiento de los
objetivos relacionados con las operaciones, información, reporte y cumplimiento.
De esta manera, el control interno pasa a ser una función inherente a la administración,
integrada al funcionamiento organizacional y dirección institucional, dejando así de ser
una función que estaba asignada a un área específica de una empresa. En este
sentido, el sistema de control interno debe estar orientado a promover todas las áreas
necesarias para que el equipo de trabajo haga el mayor esfuerzo para lograr los
resultados deseados porque promueve el buen funcionamiento de la organización. El
concepto de responsabilidad toma gran importancia y se convierte en un factor clave
para el gobierno de las organizaciones, tomando en cuenta que el objetivo principal del
sistema de control interno es detectar adecuadamente cualquier desviación significativa
en el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos. La implementación de un
sistema de control interno eficiente debe proporcionar
• Logro de metas de rentabilidad y desempeño para evitar la pérdida de recursos
• Operaciones efectivas y eficientes
• Desarrollo continuo de las tareas y actividades establecidas como medio para lograr
una meta
• Control interno que realizan las personas de la entidad y las acciones que aplican en
cada nivel de la entidad
• Producción de información financiera confiable informes para la toma de decisiones
• Seguridad razonable, no absoluta, al consejo y alta dirección de la entidad
• Cumplimiento de leyes y reglamentos pertinentes
• Adecuación a la estructura de la entidad
El modelo de control interno actualizado COSO 2013 está compuesto por los cinco
componentes establecidos en el marco anterior, 17 principios y puntos de enfoque que
presentan las características fundamentales de cada componente y se caracteriza por
tomar en cuenta los siguientes aspectos y generar diferentes beneficios
• Mayores expectativas del gobierno corporativo
• Globalización de mercados y operaciones
• Cambio continuo en mayor complejidad en los negocios
• Mayor exigencia y complejidad en leyes, reglas, regulaciones y estándares
• Expectativas de competencias y responsabilidades
• Uso y mayor nivel de confianza en tecnologías que evolucionan rápidamente
• Expectativas relacionadas con prevenir, desalentar y detectar el fraude
• Órganos de gobierno y gestión
• Claridad, agilidad, eficiencia

También podría gustarte