Está en la página 1de 1

Compartir en Navidad

La Navidad es una fecha muy especial, sobre todo porque nos permite compartir
con los demás algo que tengamos. Por ejemplo, podemos compartir con una
persona que no tiene familiares por ejemplo le podemos visitar conversar,
podemos alegrarle, es una forma puedes compartir tu tiempo, pero también
puedes compartir cosas por ejemplo un regalo, una chocolatada, un pequeño
acto de solidaridad puedes compartir con personas necesitadas o personas que
necesitan de la ayuda de los demás,

Hay niños huérfanos, hay ancianos, hay personas muy desamparadas, a esas
personas puedes ayudar compartiendo algo que tengamos a ellos, en nuestra
ciudad se ve bastante que por ejemplo se ve bastante que los jóvenes o las
personas salen a lugares donde hay mucha pobreza para compartir una
chocolatada es una forma de compartir lo que tienes pero también hay muchas
personas que en Navidad aprovechan para ir al asilo ahí comparten por ejemplo
con los ancianitos, un momento llevándole paneton, llevándole una chocolatada
y compartir con los ancianitos muy bonito, también hay personas que van a los
hogares de niños igualmente comparten ahí con los niños una pequeña alegría,
se visten de Papá Noel, le llevan juguetitos regalitos y hacen alegrar a esos
niños.

Muchas personas tenemos la bendición de Dios por tenemos un dinerito, un


ingreso, un sueldo, otras personas no lo tienen entonces si yo puedo compartir
ese pequeño ingreso que yo tengo, puedo compartir con los demás que no
tienen, entonces eso es algo que a la persona y sobre todo es algo que agrada
también a Dios y nos hace más humanos.

De eso se trata la Navidad compartir ser altruistas es decir ser desprendidos


generosos

Zaira Huillca Porras

También podría gustarte