Está en la página 1de 19

TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES

PRIMER SEMESTRE

Derlyn Valderrama Luna – 1921986


Isabel Mesa Perez-1921989
Andreina Manrique barajas -1921990
Karolaint Vanessa León Betancourt – 1921994
Wilfran mendoza-1921988

LABORATORIOS
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
2023
por qué quiero ser ingeniero civil?

Es una carrera en la cual nos deja muchas enseñanzas, nos permite


especializarnos en diferentes áreas, nos ofrecen muchas salidas, una carrera
qué con el tiempo de ira desarrollando más, ofrece buenas propuestas
laborales en todas las ramas de la ingeniería civil

para qué sirle la matemática en la ingeniería civil?

La matemática es la base de la ingeniería civil, se necesita para calcular los


ángulos medir la tierra, para las proyecciones de las estructuras, estudio de
las partículas de líquido, para diseñar y construir. Calcular la cantidad de
materiales que se necesitan para un proyecto
Funcion implicita
Una función se llama implícita cuando está definida mediante una ecuación
de la forma {\displaystyle f=0.} Por ejemplo, puede probarse que la siguiente
ecuación define una función implícita en cierta región de \mathbb {R} ^{2}
entre las variables x e y: {\displaystyle y^{3}+y^{2}+5xy+x^{2}+x+y=0\, }

Funcion explicita
Una función explicita es una función donde es posible establecer la variable
dependiente como una función exclusiva de la variable independiente. Una
función implícita es una función donde la variable dependiente no es una
función explicita de la variable independiente

Funcion polinomica
Las funciones polinómicas son aquellas cuya expresión es un polinomio,
como por ejemplo, f(x)=3x4-5x+6. Se trata de funciones continuas cuyo
dominio es el conjunto de los números reales.

Funcion racional
Una función racional puede cambiar de signo en sus raíces y cerca de los
valores para los cuales no está definida, es decir, cerca de las raíces del
denominador. Ejemplo 1: Considera la función racional: f x = x + 1 x - 1 .
Todos estos valores determinan los intervalos en los que la función puede
cambiar de signo.
Funciones trasncendentes

Funciones exponenciales
una función exponencial es una función de la forma{\displaystyle f(x)=ab^{x}}
en el que el argumento x se presenta como un exponente. Una función de la
forma {\displaystyle f(x)=ab^{cx+d}} también es una función exponencial, ya
que puede reescribirse como: {\displaystyle ab^{cx+d}=\left\left^{x}.}

Funciones logaritmicas
Se llaman funciones logarítmicas a las funciones de la forma f(x) = loga(x)
donde "a" es constante (un número) y se denomina la base del logaritmo.
Seguramente ya se han estudiado los logaritmos por lo que conoces la
deficición de logaritmo de un número (b) en una cierta base (a): loga(b)=n si
se cumple que an=b.

Funciones trigronometricas
Las funciones trigonométricas son las funciones cuyo argumento, o variable
independiente, es un ángulo. Estas usualmente incluyen términos que
describen la medición de ángulos y triángulos, tal como seno, coseno,
tangente, cotangente, secante y cosecante
Evidencias

También podría gustarte